You are on page 1of 4
APRENDO cit para el Trabajo = y 2° * pense” poeacean RECURS®S EPT= Educ EdA 3: ASUMIMOS ACCIONES Y PROMOVEMOS EL CUIDADO DE.LA SALUD Y DEL MEDIO. AMBIENTE & ACTIVIDAD 4 PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS YCREATIVAS Prototipamos y evaluamos aplicando la metodologia Design Thinking | siTUAcION COMPETENCIA CAPACIDAD | __EVIDENCIA _ | "Sake vacion | Gectenaimie * % f Apica hablidades | «Prototi elatorado sobre amblantal pelea ema tecnica. acciones de cuidado de la salud y Pasaremos de la idea solucién que hemos | Ge cuigado del medio ambiente a utiizando materiales reciclables y spore a.m toon or as araton are - Prototipo evaluado con la “malla ire fa, csenabe yo aati. Ler, "estado oman DU ARs idce cated En la etapa de prototipado volvemos las ideas realidad. Construir prototipos hace las ideas palpables y nos ayuda a visualizar las posibles soluciones, poniendo de manifiesto elementos que debemios mejorar o refinar antes de llegar al resultado final. Prototipar es la forma rapida y barata de conectar con la usuarra 0 el usuario orientada a la accion y, en ella, se buscan procesos cortos e iterativos que, a través de la retroalimentacién dada por la usuaria o el usuario, nos permitan ajustarmos cada vez mas a la satisfaccién de sus necesidades y deseos, Existen muchas formas de prototipar, desde las més rdpidas y sencilas hasta otras més elaboradas y que implican mayor costo y tiempo de elaboracién. En el contexto, iremos analizando aquellas acciones que nos ayudan a generar prototipos de soluciones para promover acciones de cuidado de la salud y del ‘medio ambiente utilizando materiales reciclados y reutlizables de nuestro entorno. Cuando construimos un prototipo, podemos presentarlo de diferentes formas, como un boceto 0 un dibujo a mano, hasta tener el prototipo © producto final Entonces, cuando se elabora un producto o se brinda un servicio, se requiore de una secuencia o etapas de transformacion para convert ia materia prima y ls insumos en un producto final determinado Cuando" slaboramos un” prototpo, realizamos cversas_etapas consecutivas que ayudan 2 sui construccién total. En ese sentido, oy, sabemos que, para elaborar un bien o prestar un servicio, se requiere ° 9 defiir con clatidad y precision qué caracterstcas tienen Entonces, cuando se trata de un bien, el disefo se plasma en un plano, croquis o diagrama y cuando se trata de un servicio, se describe la forma en que este se prestara. > Vy 2°grado | Secundaria 3 qDel 14al 18de junio 5 Prof. KISIA SOSA.B; BAS ACTIVIDAD ‘RECURSSS EPTs Eciucacitm para el Traloaja = 1° y 2° eee ceeeenees “= D0ea00an «. En el desarrollo del proceso para producir un producto o servicio, se puede emplear una presentacién de manera grafica. El proceso se inicia con el ingreso de materia prima y culmina con una escritura diferente o con un rasgo diferente a los demés, con la salida del producto final Esquema del proceso de produccién de una falda modelo bésico. Observemos este ejemplo de Martha, estudiante de la especialidad de Industria. del Vestido, que ELABORARA EL PROCESO PRODUCTIVO DE UNA FALDA BASICAa partir de representaciones del proceso de produccién, En esta actividad se emplea ol diagrama de flechas verticales, las cuales indican la secuencia de las operaciones a realizar y, entre paréntesis, se colocan las idades, tiempo y el tipo de Corte de la tela (manual, tieras, soporte) Recuerda que un prototipo pu lucto, tun servicio o una estrategia de lo que estés trabajando. ‘Lo importante es hacer fea. Mientras mas Sy mae Pcie el protatipo, podras tener ctiva mejor. Prototipo de porta retratos de carton + > Prof. KIsiAa sosA.B; ” 1°y 2°grado | Secundaria Fgh3- ACTIVIDAD A — S 3 qDel 14al 18 de junio 5 APRENDO iin para el Trabajo= (Py 2° paca? - D0eacean = ECURSSSEPTs Edu Estamos en la quinta y itima fase de la metodologia del Design Thinking que es evaluar 0 testear, Es el momento de presentar nuestro prototipo a las usuarias y los usuarios; esto significa solicitar y recoger sus opiniones y, de ee constructivas, dudas que nos ayudaran a enti atis coge y puntos débiles que puede tener el producto. Esto nos permitira seguir desarrollando colaborativamente la solucion y presentar diversas mejoras del prototipo. © Es hora de poner en préctica nuestros aprendizajes acerca de esta fase. Qué es lo mis rolovante del prototipo? {Qué se puede mejorar? + Eltamato y los co Puede sostonerse bien + Debe adeptarse pare por si sol. fotogratias en poston “Es de recicabl, ete Qué preguntas o dudas tienen a partir de le ‘oxporioncia?’ + gSerdresistente a a humedad? + gHasta de qué tamario serén Tos porta retratos?, etc Ahora, Segiin tu Prototipo, organizamos la informacién obtenida de la evaluacién del prototipo, luego plasmamos estos datos en la malla 7 receptora de informacion. 'y 2°grado | 3 Del 14.al 18de junio 5 we v. > Prof. KISIA sosA.B, oo QAS-ACTIVIDADS . APRENDO iin para el Trabajo=(y 2° paisa? - D0eacean - RECURSOS EPTs Es evidencias pueden ser fotografias, textos, audio Elabora el prototipo mejorado y puedes tomarle una foto y pegarlo en tu cuaderno o portafolio. bam tie) eel y Estoy en proceso de lograrlo 2Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Lo logré Criterios de evaluacién ‘Apliqué habilidades técnioas y evalué los resultados al elaborar prototipos creativos de una idea solucién para promover el cuidado de la salud y el medio ambiente a partir de materiales reciclables y reutlizables, y evalué prototipos para hacer mejoras a parir de la retroalimentacién proporcionada por mi familia Mt Prof. KISIA SOSA. BAAS ACTIVIDADS 3 iBien, hemos culminado la actividad! Aqui se termina la experiencia de aprendizaje, en la que aplicamos la metodologia del Design Thinking para promover el cuidado del medio ambiente en nuestra familia y comunidad, ;Nos vemos pronto! : 'y 2°grado | Secundaria 3 qDel 14al 18de junio 5

You might also like