You are on page 1of 2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 APRENDO oro , . 'y 2°grado | Secundaria ACTIVIDAD 3: laboramos yevaluamos praotgas, “= sencasa incoporando mejor a portic dol diversdadcourel_ PORTAL WEB ‘ARECURSUS EPT= —tduccisn por e Trobojo “Elaboramos y evaluamos prototipos, incorporando mejoras a partir de la diversidad cultural” SITUACION COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIA Ciudadenia y+ Gestiona proyectos de + Crea propuesta de valor_ |, comvivenciaenla | emprendimiento’ econdmico F Apica habia |" facncr“prvoiper magens civersidad socal teonicas. |» Protalipo evaluado utlzando la PROPOSITO! || En esta actividad desarolaremos las fases prooipar y |" tgerica“apuntes de testoo" con el evaluar. apoyo de sus familiares. En esta ocasién, legamos ala fase del Design Thinking denominada prototipar, en la que daremos forma a la idea seleccionada. En esta fase del Design Thinking utlizaremos la técnica prototipar imagen. ey Denies eee tete neta CConsiste en plasmar las caractersticas principales de una posible solucién mediante una imagen. Ejemplos: @_Dibujar un portaalcohol tejido con dlsefio de un torito de Pucard. @ Graficar un portaalcohol familiar con un disefio de un lugar turistco de mi comunidad que ain no sea tan conocido. De aouerdo a la idea ganadora nuestro prototipo es el siguiente: Mi prototipo imagen “Las diferencias nos enriqucen, la dversidad nos une" noescean = ‘Prof, KISIA SOSA B. Qe: , ,« so) 7 “EdAS< acTIvipAD 3" ‘ Cel: 945629359 : - “ y @ del 23.01 Hite sste a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5 ACTIVIDAD 3: Elaboramos y evaluamos prototipa, de lad ‘Ahora pasamos a la siguiente fase del Design Thinking, denominada evaluar otestear. En ella, presentaremos a las personas usuarias el prototipo para que lo observen y brinden la mayor cantidad de informacion posible para mejorar el prototpo actual Es por ello que aplicaremos la técnica denominada apuntes de testeo. Licensee emdsaclatserit) Consiste en recopiar toda la informacion a partr de la presentacién del prtotpo. Es fundamental anotar toda informacion brindada (etvoaimentacién o feedback) para mejorar el prtotioa, Podemos utilizar el siguiente formato: p “Las diferencias nos eniquecen, a dvesida nos une? Competenci Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social é | Estoyen proceso | Qué puedo hacer para Criterios de evaluacion Lolog Belated reclorst nis eres? Elaboré y evalué el prototio con la Pattcipacién de las personas usuarias & incorporé sus aportes para mejorar la propuesta final, lo que permit revalorar la diversidad cultura, > “Eda 52 acriviap 3S Sdel2Ial 27 deagosto SS w De ‘Prof, KISIA SOSA'B.” ® Cel: 945629359

You might also like