You are on page 1of 8

PREGRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DE CÁTEDRA October de 2021

GESTIÓN HUMANA
INFORMACIÓN Créditos: 3
GENERAL Total Horas presenciales: 48
Total Horas trabajo independiente: 96
Tipo Asignatura: Teórica
Semestre: IV
Prerrequisitos: Derecho Laboral
Profesores: Olga Lucía Mora – María Teresa Sánchez – Adriana Triana – Rodrigo Zárate
Horarios y medios de atención a estudiantes: Jueves y viernes de 10:30 a 12:00 m (clases) y de 12:00 a 1:00(atención estudiantes) previa
cita acordada y se realizarán on-line.

BIBLIOGRAFÍA Artificial Intelligence : The Insights You Need From Harvard Business Review. Harvard Business Review Press. file:///Harvard Business
(Normas APA) Review Press. (2019). Artificial Intelligence / The Insights You Need From Harvard Business Review. Harvard Business Review Press.
Are Peer Reviews The Future of Performance Evaluations? Alessandro DiFiori, Marcio Souza Reprint HO61WI Published on HBR.ORG
January 12, 2021
Becker, B. E., Ulrich, D., & Huselid, M. A. (2001). The HR Scorecard : Linking People, Strategy, and Performance. Harvard Business
Review Press. Cap 2.
Buckingham, M., & Goodall, A. (2015). Reinventing Performance Management. (cover story). Harvard Business Review, 93(4), 40–50.
Burkus, D. (2021). How to Hire Someone You’ve Never Met in Person. Harvard Business Publishing, May 7, 2021.Product # H06B6R-PDF-
ENG
Carucci, R. (2021). How to Tell Your Boss You’re Burned Out. Harvard Business Review Digital Articles, 2–5.
Dittes, S., Richter, S., Richter, A., & Smolnik, S. (2019). Toward the workplace of the future: How organizations can facilitate digital
work. Business Horizons, 62(5), 649–661. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2019.05.004
Huffington, A. (2020). How CHROs Have Met the Moment. Harvard Business Review Digital Articles, 2–5.
Horibe, F. (2015). Managing Knowledge Workers : New Skills and Attitudes to Unlock the Intellectual Capital in Your Organization.
VisionArts International Inc.http://cvirtual.cesa.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=1124993&lang=es&site=eds-live
Joseph M.Putti. (2015). Human Resource Management : A Dynamic Approach. Laxmi Publications Pvt Ltd.

Página | 1 GESTIÓN HUMANA


Lawler, E. E., Boudreau, J. W., & University of Southern California. (2018). Human Resource Excellence : An Assessment of Strategies and
Trends. Stanford
Levenson, A. (2018). Using workforce analytics to improve strategy execution. Human Resource Management, 57(3), 685–700. https://doi-
org.cvirtual.cesa.edu.co/10.1002/hrm.21850 Levenson, A. (2018). Using workforce analytics to improve strategy execution. Human
Resource Management, 57(3), 685–700. https://doi-org.cvirtual.cesa.edu.co/10.1002/hrm.21850
Mike Fazey. (2020). Human Resource Policy : Connecting Strategy with Real-World Practice. Anthem Press.
Prasad, J. D. (2018). The Billion Dollar Byte : Turn Big Data Into Good Profits, the Datapreneur® Way. Morgan James Publishing.
file:///Prasad, J. D. (2018). The Billion Dollar Byte / Turn Big Data Into Good Profits, the Datapreneur® Way. Morgan James
Publishing.
Raida Abu Bakar, Rosmawani Che Hashim, Sharmila Jayasingam, Safiah Omar, & Norizah Mohd Mustamil. (2018). A Meaningful Life at
Work : The Paradox of Wellbeing. Emerald Publishing Limited.
Reimagining Employee Centrity: The Digital Transformation of HR Function at DBS Nigel Phnag, Mou Xu; Sia Siew Kien. HBSP No.
NTU259 Ref No: ABCC-2020-005 Date: 25 June 2020
Youndt, M. A., & Snell, S. A. (2020). Human Resource Configurations, Intellectual Capital, and Organizational Performance. Journal of
Managerial Issues, 32(1), 60–83. Youndt, M. A., & Snell, S. A. (2020). Human Resource Configurations, Intellectual Capital, and
Organizational Performance. Journal of Managerial Issues, 32(1), 60–83.
Werther, W. (2019). Administración del capítal humano. (8a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Tomado de http://www.ebooks7-
24.com.cvirtual.cesa.edu.co/?il=9242

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL CURSO


Al terminar la asignatura Gestión Humana, el estudiante estará en capacidad de:
1. Analizar el rol de gestión humana como socio estratégico en el logro de los objetivos organizacionales, generando alineación con la estrategia corporativa.
2. Evaluar los procesos de gestión humana en una empresa real, recomendando mejoras a los mismos, a través de la aplicación de los conceptos vistos en clase.

REGLAS Y ACUERDOS SOBRE EL DESARROLLO DEL CURSO


1. El estudiante que desee justificar la ausencia a una actividad desarrollada durante la asignatura deberá hacerlo ante el profesor dentro de un término no superior a ocho (8) días
calendario siguientes a la fecha de la ausencia. Se consideran excusas válidas las incluidas en el reglamento general de estudiantes 1. Para la reposición de la actividad no
presentada debido a la inasistencia del estudiante, el profesor puede reprogramarla una vez la excusa sea validada por la dirección del programa.
1
https://www.cesa.edu.co/wp-content/uploads/2021/03/Reglamento-General-de-Estudiantes.pdf
Página | 2 GESTIÓN HUMANA
2. El estudiante que no asista a la presentación de las evaluaciones debidamente programadas por el CESA o no realice la entrega oportuna de la evaluación será calificado con la
nota cero punto cero (0.0), salvo que exista una excusa válida.

3. Las sesiones de clase inician y terminan a la hora señalada en el horario académico. Los ingresos tardíos o retiros anticipados de estudiantes de la clase son manejados a
discreción del profesor.
4. El medio oficial para efectos de comunicación, calificaciones y reclamos es la plataforma virtual del CESA Blackboard.
5. Los trabajos asignados deben entregarse en las fechas y horas estipuladas, de manera presencial o virtual a través de la plataforma del CESA y no se admitirán: a) entregas fuera
de tiempo; y b) al correo personal del profesor o enviado del correo personal del estudiante, salvo que medie excusa o autorización expresa del profesor.
6. Cualquier tarea que se considere igual parcial o totalmente a otra en estructura, redacción, forma y contenido, se considerará PLAGIO, se dará traslado a la Dirección del
Programa y se seguirán todas las disposiciones, procesos y sanciones estipuladas en el reglamento académico.
7. Cualquier comportamiento de indisciplina o irrespeto para con el profesor o los compañeros, que no permita el desarrollo de un ambiente propicio para el aprendizaje del grupo,
será debidamente sancionado. El alumno será retirado de clase, se registrará como ausente y si se desarrolla alguna actividad calificada en la clase la nota será de 0.0/10.0
8. Durante las evaluaciones, Cualquier sospecha de actitud fraudulenta será procesada de acuerdo con el Reglamento del Pregrado del CESA. Las siguientes acciones ocasionarán
que le sea retirada la evaluación y automáticamente se le calificará 0.0/10.0 y se le iniciará proceso disciplinario según lo estipula el reglamento de pregrado: a) Tener el celular,
tabletas, relojes inteligentes o portátiles prendidos o apagado, en un lugar visible o en sus manos durante el tiempo que dura el examen, quiz, control de lectura, taller en grupo,
presentaciones, entre otros; b) Usar indebidamente las herramientas tecnológicas o de apoyo permitidas para la presentación de las evaluaciones; c) Hablar con sus compañeros
aun cuando sea sobre un tema diferente al examen; d) Intercambiar objetos (incluye borradores, corrector, lápiz, bolígrafo, etc.) mientras está haciendo el examen; y e) Desviar la
mirada sobre los materiales u objetos de sus compañeros.

GUIA DE CÁTEDRA POR SEMANAS


actividad independiente actividad presencial
SEMANA SESIONES tema RESULTADO DE APRENDIZAJE
(PUEDE INCLUIR
(PUEDE INCLUIR #HORAS)
#HORAS)
1 1 Introducción al curso- Clarificar la forma de trabajo y reconocer los Contestar Google form para conformar definir luego los equipos de trabajo. Participación en dinámica
29/07/21 Presentación de los miembros del grupo. de presentación y escucha

Página | 3 GESTIÓN HUMANA


de la presentación por parte
2 participantes y del
de la docente del programa
30/07/21 programa a seguir.
del curso.
3 ROLES DE GESTIÓN Analizar el rol de gestión humana como socio ANTES DE CLASE: Lectura de Huffington, A. (2020). How CHROs Have Met the Participar en discusión
05/08/21 HUMANA estratégico en el logro de los objetivos Moment. Harvard Business Review Digital Articles, 2–5. Huffington, A. (2020). How sobre el artículo.
La actualidad: Gestión organizacionales, generando alineación con la CHROs Have Met the Moment. Harvard Business Review Digital Articles, 2–5. y Uso de Padlet
Humana frente a la estrategia corporativa. contestar en bitácora preguntas de preparación.
crisis de la pandemia. DESPUÉS DE CLASE: Completar bitácora: ¿Qué aprendí?¿Qué nuevas reflexiones me Definición equipos de
surgen? trabajo y presentación Guía
Trabajo de Campo
2
4 ANTES DE CLASE: Lectura de "Five 2021 Lesson From HR Leaders?” KPMG
06/08/21 International https://advisory.kpmg.us/content/dam/advisory/en/pdfs/2021/lessons-hr-
¿Qué se esperaba para leaders.pdf
el 2020 de GH? y contestar en bitácora preguntas de preparación y
DESPUÉS DE CLASE: Completar bitácora: ¿Qué aprendí?¿Qué nuevas reflexiones me
surgen?

ANTES DE CLASE: Lectura Cap. 1, 2 y 3 de Lawler, E. E., Boudreau, J. W., &


University of Southern California. (2018). Human Resource Excellence : An
Assessment of Strategies and Trends. Stanford Business Books.

Joseph M.Putti. (2015). Human Resource Management : A Dynamic Approach. Laxmi


5 Analizar el rol de gestión humana como socio Publications Pvt Ltd. Introducción Crear línea del tiempo para
Roles de Gestión
12/08/21 estratégico en el logro de los objetivos representar las diferentes
Humana/¿Ha sido
3 organizacionales, generando alineación con la Werther, W. (2019) Cap.2 etapas de la función de GH
siempre así? Historia y
6 estrategia corporativa. en la historia y en las
tendencias
13/08/21 organizaciones.

y contestar en bitácora preguntas de preparación.


DESPUÉS DE CLASE: Completar bitácora: ¿Qué aprendí?¿Qué nuevas reflexiones me
surgen?
4 7 Data-ciencia de la Analizar el rol de gestión humana como socio ANTES DE CLASE: Lecturas Levenson, A. (2018). Using workforce analytics to World Café.
19/08/21 decisión estratégico en el logro de los objetivos improve strategy execution. Human Resource Management, 57(3), 685–700.
8 IT y AI/Virtualidad organizacionales, generando alineación con la Prasad, J. D. (2018). The Billion Dollar Byte : Turn Big Data Into Good Profits, the
20/08/21 estrategia corporativa. Datapreneur® Way. Morgan James Publishing file:///• Prasad, J. D. (2018). The
Billion Dollar Byte / Turn Big Data Into Good Profits, the Datapreneur® Way. Morgan
James Publishing cap. 2 y 4
Dittes, S., Richter, S., Richter, A., & Smolnik, S. (2019). Toward the workplace of the
future: How organizations can facilitate digital work. Business Horizons, 62(5), 649–
661. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2019.05.004
Lectura Harvard Business Review Press. (2019). Artificial Intelligence : The Insights
You Need From Harvard Business Review. Harvard Business Review

Página | 4 GESTIÓN HUMANA


Press.file:///Harvard Business Review Press. (2019). Artificial Intelligence /
The Insights You Need From Harvard Business Review. Harvard Business
Review Press.

y contestar en bitácora preguntas de preparación.

DESPUÉS DE CLASE: Completar bitácora: ¿Qué aprendí?¿Qué nuevas reflexiones me


surgen?
9
SEMANA DE
26/08/21
PRIMEROS
5 Desarrollo del proceso evaluativo y corrección
PARCIALES
10
27/08/21
ANTES DE CLASE: Lectura Youndt, M. A., & Snell, S. A. (2020). Human Resource Discusiones en grupos.
Configurations, Intellectual Capital, and Organizational Performance. Journal of Trabajo colaborativo.
Managerial Issues, 32(1), 60–83. Youndt, M. A., & Snell, S. A. (2020). Human
Resource Configurations, Intellectual Capital, and Organizational Performance. Journal
of Managerial Issues, 32(1), 60–83.
Analizar el rol de gestión humana como socio
11 Horibe, F. (2015). Managing Knowledge Workers : New Skills and Attitudes to Unlock
Capital Intelectual- estratégico en el logro de los objetivos
02/09/21 the Intellectual Capital in Your Organization. VisionArts International
6 Organizaciones que organizacionales, generando alineación con la
12 Inc.http://cvirtual.cesa.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
aprenden estrategia corporativa.
03/09/21 direct=true&db=edsebk&AN=1124993&lang=es&site=eds-live

y contestar en bitácora preguntas de preparación.


DESPUÉS DE CLASE: Completar bitácora: ¿Qué aprendí?¿Qué nuevas reflexiones me
surgen?

7 13 Introducción Procesos Evaluar los procesos de Gestión Humana en una Definición por grupos de
30% de 09/09/21 de Gestión Humana empresa real recomendando mejoras a los mismos Lectura Alles talentos y competencias
nota en 14 Gestión de a través de la aplicación de los conceptos vistos en Trabajo colaborativo para poner en común la información Ser-saber hacer-hacer
alas 10/09/21 Competencias clase.
Werther, W. (2019) Cap.4

Mike Fazey. (2020). Human Resource Policy : Connecting Strategy with Real-World


15 Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
Practice. Anthem Press. Cap 1
16/09/21 Organización, políticas, empresa real recomendando mejoras a los mismos Aplicar descripción de
8
16 descripción cargos a través de la aplicación de los conceptos vistos en cargo l trabajo de campo.
Por grupos ponen en práctica los conocimientos leídos para aplicarlos a su caso
17/09/21 clase.
particular de cargo y empresa.

9 17 Procesos de: Evaluar los procesos de Gestión Humana en una Werther, W. (2019) Cap. 5, 6 y 7 Puesta en común en grupos
23/09/21 reclutamiento, selección, empresa real recomendando mejoras a los mismos y aplicación de la
18 contratación, inducción a través de la aplicación de los conceptos vistos en Burkus, D. (2021). How to Hire Someone You’ve Never Met in Person. Harvard información para el trabajo
24/09/21 clase. Business Publishing, May 7, 2021.Product # H06B6R-PDF-ENG de campo.

Página | 5 GESTIÓN HUMANA


Primera Entrega Trabajo de Campo
19
EVALUACIÓN
30/09/21
10 SEMANA SEGUNDOS Desarrollo del proceso evaluativo y corrección
20
PARCIALES
01/10/21
Werther, W. (2019) Cap 11, 12 y 13
Procesos de:
21 Evaluar los procesos de Gestión Humana en una Cap 3 Varios autores. (2011). Los macro-procesos. Un nuevo enfoque al estudio de la Puesta en común en grupos
11 compensación, salarios,
07/10/21 empresa real recomendando mejoras a los mismos gestión humana. Programa Editorial Universidad del Valle. y aplicación de la
65% nota bienestar (salud
22 a través de la aplicación de los conceptos vistos en Por grupos ponen en práctica los conocimientos leídos para aplicarlos a su caso información para el trabajo
en alas ocupacional),
08/10/21 clase. particular de cargo y empresa. de campo.
responsabilidad social

23
14/10/21
12 SEMANA RECESO
24
15/10/21
Werther, W. (2019) Cap 11, 12 y 13
Procesos de:
25 Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
compensación, salarios,
21/10/21 empresa real recomendando mejoras a los mismos Cap 3 Varios autores. (2011). Los macro-procesos. Un nuevo enfoque al estudio de la
13 bienestar (salud
26 a través de la aplicación de los conceptos vistos en gestión humana. Programa Editorial Universidad del Valle.
ocupacional),
22/10/21 clase. Por grupos ponen en práctica los conocimientos leídos para aplicarlos a su caso
responsabilidad social
particular de cargo y empresa.
Werther, W. (2019)Cap 8, 9 y 10
Procesos de:
27 Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
Capacitación,
28/10/21 empresa real recomendando mejoras a los mismos Grupo 4: Cap 4 Varios autores. (2011). Los macro-procesos. Un nuevo enfoque al
14 desarrollo/planes de
28 a través de la aplicación de los conceptos vistos en estudio de la gestión humana. Programa Editorial Universidad del Valle.
carrera, evaluación del
29/10/21 clase. Por grupos ponen en práctica los conocimientos leídos para aplicarlos a su caso
desempeño
particular de cargo y empresa.
Werther, W. (2019) Cap 7 (retiro); Cap 16
29 Procesos de retiro, Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
04/11/21 Evaluación, indicadores, empresa real recomendando mejoras a los mismos Grupo 5: cap 5 Varios autores. (2011). Los macro-procesos. Un nuevo enfoque al
15
30 sistemas de evaluación a través de la aplicación de los conceptos vistos en estudio de la gestión humana. Programa Editorial Universidad del Valle.
05/11/21 clase. Por grupos ponen en práctica los conocimientos leídos para aplicarlos a su caso
particular de cargo y empresa.
31
11/11/21 Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
Trabajo autónomo escritura
32 empresa real recomendando mejoras a los mismos
16 Trabajo de campo Elaboración trabajo de campo. segunda entrega de trabajo
12/11/21 a través de la aplicación de los conceptos vistos en
de campo.
Feria clase.
Espíritu
17 33 Seguimiento Trabajo de Evaluar los procesos de Gestión Humana en una Segunda entrega Trabajo de campo
18/11/21 campo empresa real recomendando mejoras a los mismos

Página | 6 GESTIÓN HUMANA


34 a través de la aplicación de los conceptos vistos en
19/11/21 clase.
35 Seguimiento Trabajo de Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
25/11/21 campo empresa real recomendando mejoras a los mismos
18
36 a través de la aplicación de los conceptos vistos en
26/11/21 clase.
Evaluar los procesos de Gestión Humana en una
02/12/21 Presentaciones orales del
empresa real recomendando mejoras a los mismos
19 03/12/21 Semana de finales Sustentación final del Trabajo de Campo trabajo final del trabajo de
a través de la aplicación de los conceptos vistos en
campo.
clase.

EVALUACIÓN La calificación final se determinará de la siguiente manera:


ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 1: PRIMER PARCIAL
15%
Evaluación individual – Semana seis (Septiembre 2)
Criterios de Evaluación: Rúbrica
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 2: SEGUNDO PARCIAL
20%
Caso escrito grupal – Semana quince (Septiembre 30)
Criterios de Evaluación: Rúbrica
TRABAJOS DE APLICACIÓN EMPRESARIAL (TRABAJO DE CAMPO)
40%
Entregable Trabajo de Campo 1(5%)
Entregable Trabajo de Campo 2 (15%)
Entregable final trabajo de Campo (20%)
Criterios de Evaluación: Rúbrica
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN 5: VARIOS
25%
Quices – Talleres – Participación – Otros propuestos por el docente durante el semestre-15%
Bitácora (wix, google drive, etc portafolio de cada estudiante donde consigna su proceso en el curso)-10%
Criterios de Evaluación: Antes de cada actividad el docente explicará los criterios de evaluación de ésta.

Página | 7 GESTIÓN HUMANA


Página | 8 GESTIÓN HUMANA

You might also like