You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA DE DERECHO
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

TAREA NO. 1:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN: NOCIONES
GENERALES

PRESENTADO POR:
KELVIN ARTURO DE LA CRUZ

MATRÍCULA:
100039052

ASIGNATURA:
FGC 205-1447 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

FACILITADOR:
MIGUEL ÁNGEL DÍAZ MÉNDEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS


REPÚBLICA DOMINICANA
SABADO 24 DE JULIO DE 2021
Estimado Participante:

Después de leer en el libro básico de la asignatura: Hernández Castillo, F. (2016).


Investigación Documental y Comunicación Científica. Santiago, República Dominicana:
Ediciones UAPA, Serie Autoaprendizaje.

Se le sugiere las siguientes actividades:

1) Contesta las siguientes preguntas:

a) Compare las definiciones de Pardinas y Buendía-Colas-Hernández acerca


del método, estableciendo diferencias y semejanzas en lo expresado por
los autores. Primero plantean las diferencias y luego las semejanzas. (Ver
página 16).

La diferencia es que Pardinas nos dice: Que el método es unas series de


pasos que debemos de dar, para descubrir nuevos conocimientos probar y
desaprobar una hipótesis., Mientras que Buendía-Colas-Hernández este
informa que el método es un conjunto de procedimientos que permite abordar
un problema y llegar a cumplir con unos de os objetivos.

Las Semejanzas ambos nos dejan dicho es que el método es unas series de
pasos que debemos de dar para poder darle repuesta o llegar al fin de nuestra
hipótesis., es decir que el método es una de las parte más importante a la hora
de uno plasmar un problema de investigación poder llegar al cumplimiento del
objetivo final.

Por ejemplo, yo Kelvin de la Cruz quiero investigar de los factores de riesgo


que causa los accidentes de tránsitos en una determinada población y periodo,
debo de auxiliarme del método y seguir sus pasos, para verificar a ver cuáles
son esos factores de riesgo más frecuentes que hace que se comenta los
accidentes de tránsito.

b) Elabora un cuadro comparativo de tres columnas acerca de los métodos


generales (recuerden que son 5). En la 1era. columna poner el método, en
la segunda su definición y en la tercera explica qué importancia le vez a
este método. (Págs. 16-19)

Tipo de método Definición Importancia


Métodos Generales Los métodos generales se Para mi es importante
identifican por su carácter porque el mismo fue
histórico. Fueron considerado como un
usados desde la refuerzo , para que
antigüedad por los nosotros estuviéramos
griegos, como las vías o realizando una
procedimientos para investigación de nuestro
alcanzar el conocimiento. proyecto final de grado y
con este podemos llegar a
nuestro objetivo.
Método Deductivo El método deductivo es Es importante porque este
aquel que parte de los tipo de método van como
datos generales dice su definición desde lo
aceptados como general a lo particular. O
válidos, para llegar a una sea, de lo grande a lo
conclusión de tipo pequeño.
particular.
En este método el
razonamiento juega un
papel fundamental. La
matemática es la
ciencia deductiva por
excelencia. Veamos
algunos ejemplos de
razonamiento
deductivo:
Método inductivo En el método inductivo se Este es muy importante ,
parte de casos porque primero debemos
particulares para llegar a de parte de lo pequeño ,
conclusiones generales. para así poder llegar a lo
El objetivo de los general .
argumentos inductivos es
llegar a
conclusiones cuyo
contenido es más amplio
que el de las premisas. A
partir de
verdades particulares, se
concluye en verdades
generales.
Método de análisis El análisis es la Este tipo de método,
descomposición de un recaer su importancia en
todo en sus elementos. El la descomposición de
método todos sus elementos que
analítico consiste en la lo conforma, porque nos
separación de las partes permite analizar nuestro
de un todo para problema planteado, por
estudiarlas en parte y así podemos llegar
forma individual, por a un gran objetivo.
separado, así como las
relaciones que las unen.
Método de Síntesis La síntesis consiste en la Este lo consideró
reunión racional de los importante porque van de
elementos dispersos de la mano del análisis, Pues
un todo para estudiarlos aquí nos permite ya reunir
en su totalidad. Análisis y todo lo estudiando ya; por
síntesis son correlativa y parte., nos facilita reunir
absolutamente todas esas informaciones
inseparables. que necesitamos, para el
desarrollo de nuestro
El análisis es la tópico.
descomposición de un
todo en sus partes. Las
síntesis es la
reconstrucción de todo lo
descompuesto por el
análisis
Experimentación La experimentación ha Para mi este es uno de los
dado excelentes métodos más importante a
resultados en las ciencias la hora de realizar una
naturales, pero no se investigación del área de
puede afirmar lo mismo la salud, mayormente.,
para las ciencias sociales, porque su importancia
en las recaer en que con este
cuales experimentar método podemos
representa grandes descubrir si una vacuna
dificultades. por ejemplo es eficaz para
La experimentación tal enfermedad como ya
modifica los hechos para nosotros hemos sido
estudiarlos. Existe ejemplo con el caso del
una relación muy estrecha Covid 19.
entre la observación y la
experimentación. Al
comenzar una
investigación, primero se
observa el fenómeno en
estudio y
después se experimenta
con él

NOTA: Es importante saber que el método del análisis y la síntesis van de las
manos o sea juntos ambos métodos. No lo coloque juntos porque quería
realizarlo en cuadros separados.

c) Enumera las etapas del método científico. Al final escribe un párrafo de 5


líneas explicando la importancia que tienen para ti. (Págs. 20-21).

 Percepción de una Dificultad


 Identificación y definición de la dificultad.
 Soluciones propuestas para el problema: Hipótesis.
 Deducción de las consecuencias de las hipótesis
 Verificación de las hipótesis mediante la acción.

Es importante conocer esta etapa del método científico, porque gracias a esta etapa
podemos nosotros llegar a poder resolver un problema que uno como ser humano
visualice en su entorno. Pues si le interesa buscarle dichas soluciones pues puede
realizarla, mediante esta etapa que le permitirá llegar a dichas soluciones.

d) Establece dos (2) diferencias entre método y técnica. (Pág. 22)

Pues como sabemos ya que el método es el conjunto de pasos y etapas


que se debe cumplir una investigación científica en las distintas ciencias,
para poder llegar a determinar su hipótesis., Mientras que la técnica se
refiere a los medios auxiliares que permiten ir cumpliendo los distintos
pasos o etapas presentados en el método o estrategia, pero de acuerdo a
cada ciencia en particular y podemos decir que también es el conjunto de
instrumentos y medios a través de los cuales se efectúa el método.
e) Elabora un cuadro de 4 columnas sobre los tipos de investigación. En la
primera coloca el tipo de investigación, en la segunda su definición, en la
tercera la técnica que se emplea y en la cuarta un ejemplo. (Págs. 23-24)

Tipos de Definición Técnica que se Ejemplo


investigación emplea
Investigación se refiere a la técnicas de Un artículo
documental investigación investigación científico médico,
bibliográfica documental. que tiene
realizada en información
distintos tipos importante de un
de escritos, tópico y que la
tales como misma pues sea
libros, revistas, utilizada para el
periódicos, bien de las
boletines, personas. Y esas
documentos mismas
académicos, informaciones sea
actas o utilizada como
informes, soporte para un
documentos tópico similar a
personales investigar.
(biografías,
diarios, cartas,
manuales,
archivos), etc.
Investigación La Entre las Básicamente se
de campo investigación principales realiza en las áreas
de campo es técnicas usadas de las ciencias
la que se en la sociales,
realiza en el investigación de psicológicas y
lugar de los campo, se pedagógicas.
hechos, es mencionan la
decir, donde entrevista, el
ocurre el test y el
fenómeno cuestionario
estudiado.
. ¨La En los Aquí podemos
Investigación investigación laboratorios decir que mayor
de del laboratorio científicos se mente es utilizada
Laboratorio. tendrá siempre tienen los más en el área de
una parte modernos ciencias médicas
introductoria aparatos e esto tipos de
bajo la forma instrumentos de investigaciones.
de resumen de experimentación
tema. En esa que la Investigación sobre
parte, el tecnología pone la vacuna para
investigador a disposición de frenar el HIV.
debe presentar los
los investigadores
conocimientos para el avance
ya publicados de la ciencia y
sobre el tema, la tecnología
valiéndose
para ello de la
biografía
existente.
2) Realiza los siguientes ejercicios de autoevaluación:

I. Coloque una V si lo que afirma es verdadero y una F si es falso.

1. V la deducción es un proceso que va desde un marco general de referencia a


un caso particular.

2. V el análisis es la descomposición de un todo en sus elementos, para


estudiarlos por separado.

3. F la investigación pura está dirigida a la solución de problemas específicos que


mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

4. V método de trabajo científico es la sucesión de pasos que debemos dar para


descubrir nuevos conocimientos.

5. F la investigación documental es la que realiza en el lugar de los hechos, es


decir, donde ocurre el fenómeno estudiado.

II. Lea cuidadosamente las siguientes opciones y subraya la respuesta correcta.

1. Descripción analítica y crítica de los métodos de investigación:

a) Investigación
b) Método
c) Ciencia
d) Metodología

2. Parte de casos particulares para llegar a conclusiones generales.

a) Síntesis
b) Análisis
c) Inducción
d) Deducción

3. Se define como una serie de etapas que conducen a la búsqueda de


conocimientos mediante la aplicación de ciertos métodos y técnicas.

a) Investigación
b) Teoría
c) Concepto
d) Ninguna de las anteriores

4. Forma de investigación que se apoya dentro de un contexto teórico y cuyo


propósito es desarrollar teorías mediante el descubrimiento de amplias
generalizaciones o principios.

a) Investigación empírica
b) Pura
c) Aplicada
d) Todas las anteriores
5. Tipo de investigación que busca conocer las contribuciones culturales o
científicas del pasado.

a) De campo
b) De Laboratorio
c) Documental
d) Aplicada

III. Lea cuidadosamente cada una de las frases y complete los espacios en
blanco.

1) Tradicionalmente la investigación se ha dividido en dos formas: Pura y aplicada y


en tres tipos: Campo, Documental y laboratorio de los cuales se desprenden los
diferentes trabajos científicos que elaboran los investigadores.

2. Se aprende a investigar para: Elaborar trabajos Científicos. Descubrir nuevos


conocimientos. Impartir Cursos de Metodología de Investigación

3. Dentro de las características del método científico pueden mencionarse las


siguientes: Es Fático. Trasciende los hechos. Se vale de la verificación científica

4. La Técnica es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cuales se


efectúa el método.

5. En el proceso de pensar reflexivo (método científico) se dan cinco etapas para


resolver un problema:

 Percepción de una Dificultad


 Identificación y definición de la dificultad.
 Soluciones propuestas para el problema: Hipótesis.
 Deducción de las consecuencias de las hipótesis
 Verificación de las hipótesis mediante la acción.

You might also like