You are on page 1of 4

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA

SALUD”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACIÓN

TOMA DE DECISIONES I

TEMA:
Toma de decisiones Grupales y Personales

ALUMNOS:
• ATOCHA TINEO MELISSA
• CHAMBA RUIZ ULISES
• CORDOBA MENDOZA HAROLD
• MUÑOZ AVILA MARIA DE LOS ANGELES
• SAAVEDRA ESTRADA CARLOS
• MENDOZA URBINA FRANCHEZCA
• MENDOZA AVILA ANGELES
• VASQUES CALLE JHON
DOCENTE:
MG. CASTELLARES JHONSON CAROLINA ESTHER

SULLANA-2020
Toma de decisiones Grupales y Personales
La toma de decisiones en grupo es el proceso de evaluar diversas opciones relacionadas
con los resultados esperados. Como líderes de proyectos, a menudo tomamos decisiones
basadas en nuestra propia experiencia o nuestro propio estilo personal y, a menudo, no
sabemos completamente cómo o por qué tomamos decisiones.

Aunque nunca sabremos exactamente las consecuencias de una decisión, lo cierto es que
podemos reducir el riesgo buscando la opinión de otros expertos. Sobre la base del
PMBOK, existen tecnologías grupales para la toma de decisiones, que intentan llegar a
un acuerdo entre el personal relevante. Estas técnicas se pueden utilizar para generar
requisitos de productos, clasificarlos y priorizarlos.

Hay muchas formas de llegar a una decisión colectiva, como, por ejemplo:

• Opinión unánime: todos están de acuerdo en realizar una sola acción


• Mayoría: 50% de apoyo de los miembros del grupo
• Diversidad: incluso si no hay mayoría, el partido más grande del grupo tomará la
decisión.
• Dictadura: toma decisiones en una sola delegación.

Una decisión personal es una decisión que toma una persona eligiendo entre una serie de
opciones diferentes, puede basarse en sus creencias, características, adecuación a su
situación particular, información disponible o simplemente en base a la aleatoriedad. Con
este fin, las personas deben tener su propia capacidad de razonamiento y, por lo general,
deben buscar el mayor beneficio con el menor riesgo dentro del alcance de su elección.

También existe un método para la toma de decisiones personales, llamado pensamiento


lateral, que implica reorganizar la información disponible y crear nuevas ideas a partir de
esa información, no siempre siguiendo la lógica, sino a través de la creatividad.
Buscadores académicos
Google Académico: Es un explorador que nos ayuda a buscar documentos
académicos como libros, artículos, tesis, resúmenes, entre otros de distintas
fuentes como editoriales o asociaciones académicas.

DIALNET: es una de las mayores entradas bibliográficas del mundo entero,


ya que su prioridad de contenido es la literatura científica e hispana, además
es un sistema de alertas informativas y un gran programa de alojamiento de
contenido completo.

SCIELO: es una biblioteca virtual que nos brinda información de revistas


científicas de todos los puntos de conocimiento.

BIBLIOTECA VIRTUAL ULADECH


Referencias:
Raúl. M (2016). Toma de decisiones Individuales. Slideshare. Fuente:
https://es.slideshare.net/RalMendoza9/decisin-individual-y-colectiva

Francis. K (2017). Toma de deciciones grupales. La voz. Fuente:


https://pyme.lavoztx.com/toma-de-decisiones-grupales-contra-desiciones-
individuales-en-un-negocio-4313.html

You might also like