You are on page 1of 4

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA

SALUD”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE

ADMINISTRACIÓN

Introducción de costos

TEMA:

Aplicación del costo estándar

ALUMNOS:

Ulises Chamba Ruiz

Córdova Mendoza Harold

Gamonal Sánchez Bruno

Coronado Pulache Jhon Alex

DOCENTE:

Vivas Landas Esther

SULLANA-2020
Aplicación del costo estándar
Es una técnica de ayuda para la evolución del rendimiento de la producción y
soporte que ayudan en este desarrollo de productividad. Como instrumento de
empleo, nos impones en lo que es departamento de gestión empresarial a realizar
presupuesto y paso siguiente revisar cada uno de estos, ejecutando así la ayuda a
tal departamento. Las operaciones ejecutadas están basadas en neta investigación,
así mismo toman en cuenta lo que es economía presente u futura. El cual nos
finalizara indicando el costo calculado.

El método abarca también el costo unitario del capital de los centros mucho antes
que la fabricación, para que así en base a esta técnica se desarrolle una mejor
productividad y muchos más eficiente. Entonces diremos que el costo estándar se
precisa por anticipación a la productividad.

Al ser uso de esta técnica del C.E, tanto este como el C.R, se precisa en la cuenta
de costos y la diferencia de estos se denomina variación, el cual indicará el grado
que se empeñado que establece la dirección.

El C.E es la pieza necesaria para que los empresarios dependiendo a la información


tomen una decisión. Mientras más a fondo sean sus investigaciones, mejor será esta
técnica, ya que mejores posibilidades de tener una mejor decisión obtendrán.

Puesto que el C.E esta basado en el buen desempeño del trabajo y de la fabrica este
puede ser comedida a través de formularios de cálculo.

Objetivos:

a) Informar de forma segura y oportuna.


b) Controlar la operación y el gasto.
c) Establece un C.U confiable, a través de la determinación del P. Venta y la
evolución finalizada.
Buscadores Académicos

Google Académico: es una de las mejores herramientas de investigación, en donde


encontraremos información de libros, documentos académicos, tesis, artículos, etc.,
siendo estas fuentes confiables y de editoriales o asociaciones académicas.

Dialnet: esta es una con mayores entradas bibliográficas en todo este mundo, su
prioridad es el contenido de literatura científica e hispánica, también es uno de los
sistemas de alertas informáticas y programa de alojamiento con un contenido
completo.

Scielo: la mejor de las bibliotecas virtuales, la cual brinda una máxima información
de revistas e informes científicos de todos los conocimientos.

Biblioteca Virtual Uladech


Referencias Bibliográficas:

Mauricio, M. (2017). APLICACIÓN DE COSTOS.SCIELO. FUENTE:


https://es.slideshare.net/AISSCHAR/costos-predeterminados-costos-
estandar-objetivos

Francis. K (2017). COSTOS. La voz. Fuente:

file:///C:/Users/Ulises/Downloads/3102-Texto%20del%20art%C3%ADculo-
10960-1-10-20120802.pdf

You might also like