You are on page 1of 11
SENASIFA RESOLUCION ADMINISTRATIVA SENASIR N° 051.11 LaPoz 41 FEB 2011 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Supreme No. 27066 de 6 de junio de 2003, se crea el Servicio Nacional del Sistema de Reparto-SENASIR, como insttucion Pablica Desconcentrada del Ministerio de Hacienda actualmente Ministerio de Economia y Finanzas Publicas, ue el artioulo § Num, I del mencionado Deoreto Supremo sefiala las atribuciones del SENASIR, entre las cuales se encuentran la emisién de Resoluciones ‘Administrativas en los temas inhiorentes a sus funciones, ave el Esttuto del Funcionaro PUblleo,aprobado por Ley N® 2027 de 7 de octubre de 1999 puesto en vigencia el 19 de junio de. 2001, en su artcuo 13° sefiale Las entidades piblicas deberan promover poliicas y normas de conducts regidas por principios y valores éticos que - srionten fa actuacion personal y profesional de sus senvidores y la telecon de @stos co” la colectividad, Toda entidad plblica debera adoptar ‘obligatofiamente un Gadigo de Etica, que coe rvcrado por la misma entidad u otra enidad afin, de acuerdo al sistema de erganizacion administrativa, se debera implantar mecanismos que aseguren la evaluacionpractcg de las disposiciones de jos CBdigos de Etica, de manera que sus resultados contrbuyan a su desarrollo; fortalecimiento y efectiva aplicacion. a Los senvidores pibleos quedan inexcusablemente sometides al respectvo Cs . institucional a pertir de su actividad funcionari. i POR TANTO: = E| DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO aii. DEL SERVICIO NACIONA L REPARTO, SENASIR EN USO DE SUS LEGITIMAS ATRI: UCIONT EL DECRETO SUPREMO No, 27066 DE 6 DE JUNIO DE 2005, RESUELVE: [ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el Cédigo de Etica en sus 4 Titulos y 18 Articulos. ARTICULO SEGUNDO.- La Unidad de Desarrollo Organizacional, sera la responsable de la difusion EL SISTEMA DE NFERIDAS POR ARTICULO TERCERO.- Todas les servidoras y senidres piblicos del SENASIR a nivel nacional son responsebles de la aplicacion del Codigo de Etioa REGISTRESE, HAGASE SABER Y ARCHIVESE L TblGra Nana NF Tabt oa, Pera Solar Flonos: P2225 2414998 Fax B1-2-410786 «Casta 276912 Paz- Bava pwn sensi gov.00 pe. 22 MAR 201 a0. DAZ. 11 FEB 2011 COoDIGO DE ETICA GESTION 2010 INDICE CONTENIDO PAGINA No. TITULO! DISPOSICIONES GENERALES. CAPITULO UNICO..... ae or oe INTRODUCCION, AMBITO DE APLICACION, OBJETO, BASE LEGAL. ARTICULO 1° INTRODUCCION.. ARTICULO 2® AMBITO DE APLICACION.... ARTICULO 32 OBJETIVO... ARTICULO 42 BASE LEGAL TITULO Moree CAPITULO UNICO...... PRINCIPIOS ETICOS, OTROS PRINCIPIOS, VALORES, BALANCE ENTRE LA VIDA 031.11 11 FEB 2011 al ol a1 ot ol 1 1 2 2 LABORAL Y FAMILIAR, COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y PROCEDIMIENTO OPERATIVO..... ARTICULO 52 PRINCIPIOS ETICOS. [ARTICULO 6% OTROS PRINCIPIOS... ARTICULO 72 VALORES ARTICULO 8® BALANCE ENTRE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR. ARTICULO 98 COMPROMISO CON LA COMUNIDAD ARTICULO 102 PROCEDIMIENTO OPERATIVO.. TITULO I... CAPITULO UNICO. SANCIONES.... ARTICULO 112 SANCIONES TITULO IV. CAPITULO UNICO... z SUSCRIPCION DE COMPROMISO, PROMOCION DE ETICA, DIFUSION, VARIACIONES Y/O MODIFICACIONES [ARTICULO 122 SUSCRIPCION DE COMPROMISO.... ARTICULO 13° PROMOCION DE LA ETICA.... 031.114 | B SENASIF CODIGO DE ETICA 4 FEB 201 ARTICULO 142 DIFUSION ..... [ARTICULO 152 VARIACIONES Y/O MODIFICACIONES... 031.11 FEB 2011 ) e | B SENASIA CODIGO DE ETICA CODIGO DE ETICA TITULO! DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO INTRODUCCION, AMBITO DE APLICACION, OBJETO, BASE LEGAL ARTICULO 1° INTRODUCCION Los principios éticos son parte del comportamiento moral, de la cultura, de las virtudes, de la actitud y de la conducta de las Servidoras y Servidores Publicos en funciones especificas EI Servicio Nacional del Sistema de Reparto, considera que el comportamiento ético es la base fundamental para el ejercicio de las funciones de toda servidora y servidor publice, en beneficio de la coleetividad, La patticipacién ética de las Servidoras y Servidores Pblicos en funciones especificas en general, se asegura respetando un conjunto de valores o principios morales. Por lo que el Codigo de Etica ‘es un instrumento eficaz para promover la conducta moral. ARTICULO 2° AMBITO DE APLICACION stan comprendidos en el alcance de este Cédigo, las Servidoras y Servidores Pilblicos, det Servicio Nacional del Sistema de Reparto, con cada una de las Unidades y/o Areas que cuenta, cuando cumplan funciones piblicas, independientemente de su jerarquia, © fuente de remuneracion, Sean éstos personal de planta y/o consultores de linea. ARTICULO 3° OBJETIVO Este Cédigo rige el comportamiento individual que deben observar las Servidoras y Servidores Piblicos, del Servicio Nacional del Sistema de Reparto en cumplimiento de sus responsabilidades ten el ejercicio de sus atribuciones, determinadas por el sistema de Control Gubernamental ARTICULO 4° BASE LEGAL El presente Cédigo de Etica del Servicio Nacional del Sistema de Reparto se sustenta en las siguientes disposiciones legales: a) Constitucién Politica del Estado. b) Ley 1178 de 20 de julio de1990, Ley de Administracién y Control Gubernamentales; 031.11 B senasin CODIGO DE ETICA Etaborado Por: UDOIOyM /2010 BENS | ©) Ley N° 2027 de 27 de octubre de 1999, Estatuto del Funcionario Piblico; 4) Decreto Supremo 26237 de 29 de junio de 2001, modificatorio del Reglamento de la Responsabilidad por la Funcién Publica fe) Decreto Supremo 23318-A de 3 de noviembre de 1992, Reglamento de Responsabiidad por la Funcién Publica ) Decreto Supremo 29804 de 7 de febrero de 2009, Estructura Organizativa del Poder ejecutivo del Estado Plurinacional. 1). Resolucién Administratva No. 104.10 de 25 de mayo de 2010, Reglamento Interno de Personal. h)_ Otras disposiciones retacionadas con la materia TITULO CAPITULO UNICO PRINCIPIOS ETICOS, OTROS PRINCIPIOS, VALORES, BALANCE ENTRE LA VIDA LABORAL 'Y FAMILIAR, COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Y PROCEDIMIENTO OPERATIVO ARTICULO 5° PRINCIPIOS ETICOS Las servidoras 0 servidores publicos que prestan servicios en relacién de dependencia con el SENASIR, cualquiera sea su fuente de remuneracién, tanto personal de planta como consultorias de linea, deberan aplicar los siguientes principios: a) Ama qhilla (No seas FLOJO): Las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben realizar sus actividades cotidianas con entereza y compromiso, sintiéndose parte importante del proceso de construccién de! Estado Plurinacional, cumpliendo con su trabajo productivamente, sin desperdiciar el tiempo asignado para que sus resultados logren el cumplimiento de los fines de! Estado Plurinacional y del Servicio Nacional de! Sistema de Reparto. Su trabajo estaré orientado por la disciplina, puntualidad y honestidad en todo el tiempo que demande su jornada labora. b) Ama llulla (No seas MENTIROSO): Los actos de las servidoras y servidores publicos del ‘Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben regirse en el marco de la verdad, ya sea en su relacion intre-laboral y en su vinculacién externa. La verdad es un instrumento de trabajo imprescindible y se constituye en la garantia de transparencia Institucional Las servidoras y servidores piblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, representan a la memoria de Ia entidad; el conocimiento que adquieren no es individual, 2 ol | | FEB 2011 031.11 44 FEB 2011 CODIGO DE ETICA Elaborado Por: UDOIOyM 12010 EB senas pertenece a la comunidad estatal, por lo que deben brindar acceso a la informacion que se genera, no pudiendo abstenerse de deciarar sobre hechos que hacen a sus funciones y deberes. ) Ama suwa (No seas LADRON): Las servidoras y servidores piblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, son los custodios naturales de los bienes y activos del Patrimonio del Estado Plurinacional que se encuentran a su cargo, por Io tanto no pueden disponer ilegaimente de los mismos, ni utlizarlos para fines distintos @ los que se ‘encuentran destinados, 4d) Integridad: Los actos de las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben ser realizados con rectitud, honradez y probic tna conducta intachable y honesta, ‘e) Igualdad: Las servidoras y servidores piiblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben brindar a todos los ciudadanos a quienes se presta un servicio publico © tiene alguna peticion ante la Administracion Publica un trato equitativo. ‘Asimismo, deben otorgar la misma oportunidad a todos los ciudadanos para el acceso a la funcién publica, sin ningun tipo de discriminacién y con pleno reconocimiento de la realidad multiétnica y plurinacional del Estado Boliviano. f) Dignidad: Las servidoras y servidores piblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto se deben respeto a si mismos, a sus compafieros de trabajo y a la poblacién en general. 1d, manteniendo 9) Inclusién y justicia social: Las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional de! Sistema de Reparto, deben permitir el acceso en igualdad de oportunidades a la funcion publica para que los sujetos individuales 0 colectivos sean y se sientan parte del interés colectivo, Supone el reconocimiento de que los ciudadanos del area urbana y rural, sin distincion de ninguna naturaleza, accedan directa y democraticamente a la administracion y manejo del aparato estatel, asumiendo para ello decisiones politicas, econémicas, culturales y sociales. hh) Calidez: Les servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben tener un trato amable, cortés, cordial, respetuoso y con amplio sentido de ‘cooperacién entre servidores piblicos, en general, y con la poblacién que acude a la ‘Administracién Pablica en particular. 1) Solidaridad: Las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben desarrollar acciones de ayuda hacia los usuarios y hacia la poblacién en general cuando la necesiten. |) Legitimidad: Los actos y las disposiciones legales que emita la Administracién Publica, @ través de las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben ser justas y reflejar el espiritu y pretensién del Soberano. 031.11 4 FEB 2011 CODIGO DE ETICA | Elaborado Por: UDO/OyM 12010 k) Transparencit Reparto, deben mostrar claridad en sus actos, tratar de trascender hacia los demas para constituirse en un imperativo institucional digno de un Estado Plurinacional. Todos los actos de la Administracién Publica son publicos, rige la obligacién de las servidoras y servidores publicos de informar permanentemente sobre los resultados de las gestiones a as servidoras y servidores piblicos del Servicio Nacional del Sistema de su cargo. 1) Responsabilidad: Las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, asumen plena responsabilidad por el efecto que causen sus acciones y omisiones, de los recursos utiizados y los resultados emergentes del desempefio de sus funciones. im) Respeto: Las servidoras y servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben respetar la conformacion multiétnica del Estado Plurinacional y las diferencias de las personas en todos los émbitos. n) Pertenencia institucional: Las servidoras y servidores piblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, se reconocerin como parte de la entidad o empresa publica y ‘asumiran sus acciones dentro del marco de valores, objetivos y metas Institucionales. Las servidoras o servidores piiblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben realizar sus actividades cotidianas con entereza y compromiso, su trabajo estara orientado por la disciplina, puntualidad y honestidad en todo el tiempo que demande su jornada laboral. Representan a la memoria de la entidad, el conocimiento que adquieren no es individual, pertenece a la comunidad estatal, por lo que deben brindar acceso a la informacion que se genera. ARTICULO 6° OTROS PRINCIPIOS ‘a) Suma qamafia: Vivir bien b) Nandereko: Vida armoniosa ¢)Teko kavi: Vida buena 8) Wvi marae: Tierra sin mal ) Qhapaj flan: Camino o vida noble. ARTICULO 7° VALORES Los principales valores que sirven de orientacién y guia de la conducta de los servidores publicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, son los siguientes: a) Verdad: Las servidoras 0 servidores piblicos de! Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben tener la disposicién a pensar y/o comuunicar de conformidad con la realidad. 031.11 \ CODIGO DE ETICA Elaborado Por: UDO!OyM /2010 b) Probidad: Las servidoras 0 servidores pablicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben tener la disposicién a obrar con rectitud y honradez, desechando todo provecho o ventaja iicta personal, directa o indirecta c) Justicia: Las servidoras © servidores pUblicos del Servicio Nacional del Sistema de Reparto, deben tener la disposicién @ otorgar a cada uno lo que le corresponde © le pertenece. ARTICULO & BALANCE ENTRE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR El balance entre la vida laboral y familiar se ejercita siguiendo los comportamientos éticos de las y los servidores piblicos del SENASIR: a) Respetar a los valores y a los tiempos de la vida familiar sin descuidar el cumplimiento de las responsabilidades institucionales. b) Integrar a las familias de las y los servidores pablicos del SENASIR a la institucion a través de eventos especiales. ARTICULO $° COMPROMISO CON LA COMUNIDAD Como servidores piblicos tenemos la obligacién de respetar la vida, la dignidad y las personas y costumbres de la comunidad a los que prestemos nuestros servicios profesionales. ARTICULO 10° PROCEDIMIENTO OPERATIVO Cada servidora ylo servider publice tiene la obligacién de cumplir los valores y principios morales descritos en el presente Cédigo de Etica Las denuncias deberan ser dirigidas de manera expresa al Coordinador de Transparencia de! SENASIR mediante nota debidamente firmada. Las denuncias deberdn ser formuladas solo en contra de las y los Servidores Publicos, que se encuentren ejerciendo sus funciones en la institucién. La identidad del denunciante y del (la) denunciado (da), debe mantenerse en reserva, a menos que exista solicitud expresa de la autoridad competente, FEB 2011 031.91 11 FEB 2011 Bi SenNASIF CODIGO DE ETICA El Coordinador de Transparencia del SENASIR, analizaré la denuncia y emitiré Informe, el cual debera ser remitido a la Unidad de Asesoria Legal para que sea asignado @ una Autoridad ‘Sumariante quien en base a informe y andlisis determinard si se inicia 0 no el proceso correspondiente Si en el andlisis de los casos realizado por el Coordinador de Transparencia del SENASIR, se determinara que la falta contraviene Reglamento Interno de Personal, se remitira a la instancia pertinente para su consideracién, El Coordinador de Transparencia del SENASIR sera nombrado por el Director General Ejecutivo de la entidad. TITULO I CAPITULO UNICO SANCIONES ARTICULO 11° SANCIONES En caso de contravenir lo dispuesto en el presente Cédigo, se sancionara de acuerdo a lo establecido en el articulo 29 de la ley 1178 de Administracién y control Gubernamental y articulos 13,14 y 21 del Reglamento de la Responsabilidad por la Funcién Publica, aprobado y modificado por los Decretos Supremos nimeros 23318-A y 26237. TITULO IV CAPITULO UNICO SUSCRIPCION DE COMPROMISO, PROMOCION DE ETICA, DIFUSION, VARIACIONES Y/O MODIFICACIONES ARTICULO 12° SUSCRIPCION DE COMPROMISO Toda servidora y servidor publico dependiente del SENASIR, debera suscribir un compromiso de cumplimiento. Al momento de su incorporacién a la entidad, para las y los servidores publicos que se encuentren prestando servicios en la entidad deberén suscribir dicho compromiso en el plazo de 30 dias habiles a partir de la aprobacién de presente Cédigo de Etica. 031 CODIGO DE ETICA Elaborado Por: UDOIOyM 12010 11 11 FEB 2011 ARTICULO 13° PROMOCION DE LA ETICA Se promoverd permanentemente la ética dentro de la institucién mediante el Coordinador de ‘Transparencia del SENASIR quien mantendré comunicacion fluida y permanente ante la Unidad de ‘Transparencia del Ministerio de Economia y Finanzas Publicas. ARTICULO 14° DIFUSION El presente Cédigo de Etica aprobado, entrara en vigencia a partir de la fecha de aprobacion mediante Resolucién Administrative, debiendo ser difundido por la Unidad de Desarrollo Organizacional, para conocimiento y cumplimiento obligatorio de toda servidora y servidor publico dependiente del SENASIR. ARTICULO 15° VARIACIONES Y/O MODIFICACIONES El presente Codigo de Etica, podra ser modificado total o parcialmente, en concordancia con las disposiciones legales en vigencia

You might also like