You are on page 1of 3

Secretaría de Educación Pública de Hidalgo

Subsecretaria de Educación Básica y Normal


Dirección General de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria General
Coordinación Técnica Pedagógica
Esc. Sec. Gral. “Adam Smith”
Examen de Historia II

Secretaría de Educación Pública de Hidalgo


Subsecretaria de Educación Básica y Normal
Dirección General de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria General
Coordinación Técnica Pedagógica
Esc. Sec.” Adam Smith”
Examen de Historia II

NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________

GRADO: ___________ GRUPO: _____________ FECHA: __________________

COLOCA EN EL PARÉNTESIS LA RESPUESTA CORRECTA:

1.- Es la disciplina que analiza los hechos y procesos del pasado, además los
organiza de manera congruente y los explica por medio de relatos que ayudan a
señalar las causas y las consecuencias de lo sucedido. ( )

a) HISTORIA b) ANTROPOLOGÍA C) EPIGRAFÍA

2.- Son cualquier testimonio (escrito, moral, material) que permite la


reconstrucción, el análisis y la interpretación de los acontecimientos históricos. (
)

a) VERSIONES B) MEMORIA HISTÓRICA C) FUENTES HISTÓRICAS

3.- Son testimonios de primera mano contemporáneos a los hechos. ( )

a) FUENTES PRIMARIAS b) FUENTES SECUNDARIAS

4.- Los artículos en internet, los libros, revistas, DVS, y Cds, son: ( )

a) FUENTES PRIMARIAS b) FUENTES SECUNDARIAS

5.- Es cualquier obra o vestigio del pasado que transmite conocimiento por medio del
lenguaje escrito ( )

a) FUENTES ORALES b) FUENTES ESCRITAS C) FUENTES VARIAS


Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
Subsecretaria de Educación Básica y Normal
Dirección General de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria General
Coordinación Técnica Pedagógica
Esc. Sec. Gral. “Adam Smith”
Examen de Historia II

6.- Son restos materiales del pasado que pueden ser objetos cotidianos y no contener
escritura (construcciones, monedas, armas herramientas) ( )

a) FUENTES ORALES b) FUENTES ESCRITAS c) FUENTES VARIAS


7.- La podemos definir como la capacidad de recordar saberes acerca de una
situación específica. Busca rescatar y conservar las representaciones del pasado
mediante el relato y testimonio de las historias privadas y colectivas. Ayuda a
conservar tradiciones y costumbres. ( )

a) MEMORIA HISTÓRICA B) VERSIONES DE LA HISTORIA

8.- Es considerado el padre de la Historia: ( )

a) SOCRATES B) HERÓDOTO C) PLATÓN

9.- Es un ente social que es capaz de transformar su realidad y con ello producir
acontecimientos históricamente relevantes y diferentes relatos históricos, como
puede ser algún descubrimiento o el comienzo de un Proceso histórico. ( )

a) SUJETO DE LA HISTORIA b) MEMORIA HISTÓRICA c) VERSIONES DE


LA HISTORIA

10.- Son aquellos personajes que se distinguieron en su época por sus actos o por
sus ideas. ( )

a) ACTORES SOCIALES b) ACTORES COLECTIVOS c) ACTORES


INDIVIDUALES.

11.- Son aquellos integrados por un grupo de personas. ( ) 

a) ACTORES SOCIALES b) ACTORES COLECTIVOS c) ACTORES


INDIVIDUALES.

12.- Es el análisis de situaciones y hechos partiendo de la historia como ciencia. ( )

a) SUJETO DE LA b) MEMORIA HISTÓRICA c) INTERPRETACIÓN


HISTORIA HISTÓRICA

13.- Es aquella ciencia que se dedica al estudio de los antepasados y la


descendencia de una familia o línea familiar. ( )

a) HERÁLDICA b) GENEALOGÍA c) EPIGRAFIA


Secretaría de Educación Pública de Hidalgo
Subsecretaria de Educación Básica y Normal
Dirección General de Educación Básica
Dirección de Educación Secundaria General
Coordinación Técnica Pedagógica
Esc. Sec. Gral. “Adam Smith”
Examen de Historia II

14.- Es una ciencia autónoma y a la vez auxiliar de la Historia, cuyo objeto es el


estudio completo de inscripciones, tanto en su estructura, soporte, materia, así
como en su forma y en su contenido escrito. ( )

a) HERALDICA b) GENEALOGÍA c) EPIGRAFIA

15.- Utiliza como fuente principal los testimonios y fuentes primarias sobre el
pasado. ( )
a) MÉTODO CIENTÍFICO b) MÉTODO HISTÓRICO

You might also like