You are on page 1of 3
Explicacién de ejercicios Palabras funcionales 1 (D) En este ejercicio, la preposicién que utilizamos para completar la oracién puede deducirse facilmente, ya que tenemos la palabra “outside” justo enseguida de la palabra “or”, por lo que el anténimo “inside” es la opcidn correcta. 2 (C)En este ejercicio, la preposicién faltante busca relacionar la condicién de las mesas de estar hechas de cierto material, Este tipo de relaciones siempre se escriben con la preposicién “of”, como en: la mesa est hecha de madera. Es por eso que la respuesta correcta es la C. 3 (C)En este ejercicio buscamos el dato acerca de dénde sucede la situacién en la oracién, es decir, la idea de que las frecuencias bajas son importantes seguida de en dénde (a song). Para tener la referencia completa necesitamos la preposicién de lugar “in”, en (opcién C). Esta es la preposicién correcta porque “una cancién” (a song) se entiende como un lugar. La preposicién “At” no es correcta porque “a song” no es un lugar especifico, ni “on” porque tampoco es una superficie. “Off” definitivamente no tendria sentido alguno. 4- (B) Esta vez la explicacion es mas compleja. Este ejercicio es una oracién imperativa, es decir, una instruccién: parar de llorar “por” algunas monedillas perdidas. La respuesta correcta es “over”, (opcién B) y la explicacién recae en que, realmente, fa preposicién “over” del inglés esta impregnada de cierta funcién seméntica.que le permite ser muy flexible, ya puede significar: sobre, mas de, mas que, por, a través de etc. cuando es traducida al espafiol 5+ (C) Esta vez toca el turno a un pronombre. En este caso es muy sencillo, ya que, como Lourdes es una chica, el pronombre para referirse a ella después de la coma es “she”. & (A) En este caso usaremos otro pronombre en referencia a “mis padres” de la idea antes de la coma. Dado que, en la segunda idea, “mis padres” son objeto y no sujeto de la cléusula, tendremos que usar el pronombre correspondiente al objeto gramatical, es decir: “them”. Cuando “them' es sujeto en una oracién, este cambia a “they”, como en: they love me, en contraste con: I love them, donde vuelve a ser objeto y confirma la regla que aqui vemos. Pi N > 7- (0) En este ejercicio nuevamente debemos elegir un pronombre. Dado que la idea es usar alguno de los pronombres indefinidos que se muestran en las opciones, lo mas facil es definir su significado: “any” = cualquier, “every” = cada, “each” = cada (aunque no se utiliza igual) y.“some” = algin. Con estas referencias seguramente ya sabes la respuesta: es la opcidn D. 8 (C) Es el turno de una conjuncién. Esta es, de hecho, una conjuncién correlativa, ya que se compone de dos palabras. La oracién completa diré: puedo “o” quedarme 0" irme, nolo sé. La conjuncién que buscamos esta en la opcién C. 9 (C) Vamos a completar este ejercicio con otra conjuncién, esta vez de un solo elemento. Las ideas conjuntadas en este ejercicio son contrastantes, por lo que usaremos una conjuncién de contraste. Si has revisado las tablas sabras ya que “and” y “so” son conjunciones aditivas, es decir, conectan ideas de apoyo, no de contraste, y “butt” ni siquiera es una conjuncién, sino un distractor, ya que se parece a la conjuncién “but”, que es la que realmente necesitamos. La opci6n correcta es C. 10. (C) En este ejercicio tenemos una pregunta sobre algo colgando en el muro. Dado que se pregunta por “algo”, una cosa, tenemos que iniciar la pregunta con un determinante interrogativo pata cosas, es decir; “what”. “When” y"who” son, al igual, determinantes interrogativos, pero para lugares y personas respectivamente, no cosas, Tu respuesta correcta es la opcién C. 11- (A) Tenemos nuevamente un ejercicio de conjuncién correlativa. Esta vez, necesitamos completar la oracién de tal manera que el mensaje quede asi necesitamos “tantas” sillas “como” sea posible para la fiesta, Esta conjuncién es “as... as” en el inglés (opcién A) 12 (D) En este ejercicio tenemos otro tipo de pronombre; un pronombre demostrativo, Estos son como los que usamos para seffalar o indicar algo, tal como en: mira “esos” caballos. La oracién pregunta de donde vienen “esas” voces, por lo que el pronombre demostrativo que necesitamos es “those” (opcién D). & (D) Acercéndonos a la recta final de los ejercicios de palabras funcionales, llegamos auno en el que el elemento faltante es un auxiliar verbal. Estos no parecen existir en espafiol realmente y pueden resultar confusos, pero son muy précticos y es sencillo entender la manera en la que funcionan. Presentan los casos de tiempo y nlimero gramaticales de la idea. El tiempo es presente simple para-el verbo de “gustar” y el ntimeto es singular, porque “Carlos” es un chico, asi que el auxiliar avinza que corresponde es “does”; bésicamente un “do” con la desinencia del sujeto singular (sonido consonante de “s” al final). 14- (C) Esta explicacién podria parecer confusa sin el debido enfoque. El elemento faltante es, irénicamente, un adjetivo posesivo. Estos adjetivos son estudiados como “palabras funcionales” porque son una especie de extensidn de los pronombres posesivos (no son lo mismo). La idea deberd decir que Paula mantiene sus libros en un mueble, y tu debes ocuparte de ese “sus”, Esa palabra faltante es “her”, que significa su/sus de ella, adjetivando los libros coma “de ella”. La respuesta correcta es la opcion C. 15- (0) El ejercicio debe ser completado con dos palabras, aunque nolo parezca. Esto es porque debemos responder con el pronombre “el” mas el verbo modal de “would”, lo que queda como “he'd”. Asi que la respuesta correcta es la opcién D.

You might also like