You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS RECTORIA H. CONSEJO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS. PRESENTE, Esta Comision Permanente de Normatividad, propone a este H, Consejo del Geniro Universitario de Ciencias Exacias@ ingericrias a aprotacién del Regiamento de Titulacién de dicho eontro, en vitud cela siguiente EXPOSICION DE MOTIVOS 1 Que a Universidad de Guadalajara, a igual que las demis instiuciones de ecucacién superior de! pais, uive hoy momentos de cefiiciones fundameniales ante un enor sodo-econdmico, pollen y cultural intenssereniy dingmico, de cambios radicales y veloces en su confomnaciin y an sus rolecones, Las uriverstiades deter esponder. en consecvercia, con eficienca, calidad y perinencia a las exigencias que la sooiedadly ia diner ae los cambes téerices y wertiicas le demandan 2 Que la Universidad de Guadalajara inicid en 1989 et proceso de Reforma Académica, con el objeto de @siablecer su capscidad previsora, disofande, construyendo y adeouando las estrategias que asaguren su decanolls insiucional armérico y equibrad, ata vez que le perritan arnpliar su cobertura y garentzar la pertinendla de cco tuncones, 4, Cue a Flan lesttucinal de Desaroiio 1995-2001 constiuye el insirumento ortsnador de la Hannernacn y desarollo universiaro, de cara al nuevo miterio, eslablecierdo la mision, visen y valores, lag poltiegs, eSrategias y metas pera diigr con certidumbre y esperanza una nueva elapa en el mismo rereon 5. Que como parte del proceso de mademizacién que vive actualmente la Universidad, tiene como terea ‘ancinal inovar los proceses de filulacién que le permita a la insttuoién ineremeniar su eficiencia terminal § Oite i ktulacién os un agpecto impcrlante en la vida dct pasante, pues revela actuaizacién, conaéimlantes ears oe moareso, 6 tiL4O es una palenie de estudios que concede ia sociedad a los profesionisias pars oe Duedan tjerter sus actividades ospecializedas, © ‘luo ras que un mero trite es un indicader ae i senned oe producte formado, es pues, ta garantia de esa calidad, 7, Ove Sauzlmente uno de los problemas que afectan sl pasente, 1o constituye la obtendién de! tito Drofesional la que repereute en situaciones de desemperio social y labora! 8. Que ¢l objeto de! presente Reglamento de Titulacién, establezcan las nonmas que reguiarin los proceso: ‘versitari, actualizando las formas de Titulacion 88 creer Un ordenamienio juridica el donde se para la obtercion del titulo profesional en esie Centro, BID GUNERAL MARCELING OARCIA DARKAGAM Y CALZADA OuINFied insvtFUTO TeeNoLoarce a Rte aay TELE ity atvouss or goin seri Sott ‘ OusDaLatama, IaLised, MEK ICD = —e aera ame a oe oe UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS RECTORIA 10. Que el presente ordenamierto procura al mismo tempo coninbuir 2 la prerdad institucional de abair e rnimero de egresados sin Utular del Centro Universitario de Ciencias Exactes e Ingonierias. 14, Poroira parte, se han nonmado las cifsrentes fases del procedimiento de recepcién profesional, con el fin {de uniformar entero para et mejor cesarrollo Ge! mismo y Su coTecta aplicacion, subsaranco asi las carencias en esta materia 42, Que Ia expedicidn del Reglamento de Titulacin del Ceriro Universitario de Ciencias Excates € Ingerierias pretense abaiir los siguientes facores: Bajos indices de titulacién > Ausencia de erganos y trabajo colegiado ‘Obsolescencia necmativa ¢ inexiblided generalizads del proceso de tituladién + Asicoma incremertar ia efciencia terminal or lo antes expuesio y con fundamento en los articulos 1, 5, 7.8 fracciOn IV, 12 fraccién | y 21 del estatuto organics del Centro Universitario de Ciencias Exactas ¢ Ingenieras, nos permitmes propane ios siguientes puntos: RESOLUTIVOS PRIMERO. Se aprueba el Reglamento de Titulacién del Centro Universitario ae Ciencias Exactas e Ingenierias, de conformicad con a siguiente aricuiado: CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. El presente reglamento tiene por objeto establecer tas normas generates que regulan los procedimierios de evaluaciin aplicables en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingerierias que ermitan alos pasantes, cblener el litulo de icenciatura Articulo 2. 10% procasos do titulactén, tienen come objetivo generals: |. Que el pasante demuestre que es capaz de ejercer la profesién en la que se gradia, y que pueda ‘apreciar el nivel de formacién 0 capacitacion adquiridos, 1, Que el personal académico tenga los elementos suficientes para valorar la calidad y pertinencia Gel curievium, en to general, y del proceso ensefianza - aprendzaje, en lo particular, Ill, Que el Ceniro Universitario acredite socialmente, mediante los respectivos comprobantes ce esiustios, Ios conocimientas, dastrezas y hablidades adquiridas por sus egresados, Articulo 3. El Ceniro Universitario de Ciencias Exacta ¢ Ingenietias podrd aplicar, en las licencialuras, las modalidedes de tulacién establecicas en el presente reglamento, BLVD GENERAL MARCELINO GARCIA BARRAGAN Y CALZADA MMPICK. IWETITUTO TEENOLOGICD, tA, G.P, fatto TECE (013) 419 0433 419 S10 PAL SID 91? DUADALATARAL JALISCO MEXICO ° ou! 2 el ae | UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS RECTORIA CAPITULO i DE LAS MODALIDADES DE TITULACION Arcuio 4. Los precepios que cortiene el presente capitulo tienen por objeto estebiecer las bases y ciiterios generals que regulen los proceso para la obtencién de titulos que expida la Universidad da Guadalajara, para las licerciaiuras que se cu'san en el Centro Universitario de Ciencias Exactas © lngeniarias. ‘Aricuio §, Esios lineamienios tienen por objet? cortibuir a la diversificacién de tas modalidades de tiulacién, ol fertalecimento ce las estructurae celeg'adas y a! incremenio de Ia eficienciz terminal en el Gentro Universitario, Ademés, 5 Su propdsito vatorar e! conjunta ce los conodimientos generales del egresaco, que demuestre ‘su cepacidad para aplicarlos y un erterio profesional propio, Articulo §. Para los efectos de este reglamento, se entiends’ por madalidad de ttulacién, el procedimiento de graduacién que permite a sustentante Cemostiar que a lo largo de su formacén ha adquirdo los conacimientos, habilidades, aptitudes, destrezas y juco critico, necesarics para su practica profesonal Articuio 7. La elaboracién 0 e| cumpimiento de las diferentes modalidades de tituacién deberén observar ios paramatres raqueridos por al rigor académnico propia de eslos pracesos y se sujetaran a los requerimientos metodoldgices sefialades por el presente regiamento, asi como a los establecidcs por el procadimiento Académico Aeministrative de Titulacién del Centro Universitaria de Ciencias Exactas © Ingenierias. Articulo 8. Se reconocen como modalidades de titulacién en ei Centro Universitario ae Ciencias Exactas € Ingenicrias, las siguiertes opciones genéricas: . Desempeo académice sobresaliente, I Examenes; Ill, Procuscion de materiales educativos; IV, lavesgacida y estucios de posgrado: V, Teas: tesina e Informes. Articulo 9. Sern opciones especificas para les modalidades del Desempefo academice sobresalente, las siguientes: 1. Excelencia académics Es la obtencién automatica del tulo por haber obtenido un promedio global minimo de 96 (hoventa y cinco), ‘aprobando un maximo dal 10% (diez por clento) de las asignaluras en periodo extracrdinario, Ii, Titulacién por promedio: Esta modalidad perrite la oblencién automatica de! titulo per haber obtenida un promedio global minimo de $0 (noveria), acreditando todas fas asignaturas coresponcientes a un plan de estudios durante los periods ‘orcinarios de exdimenes, siempre que éstas no hayan sido recursadas, MWD OLNERAL MarctLiwo oaxcia Bani Oiupica insyisuto veeno Louies, TEU Gis etoouts ey iste pace g 3 Teuton Ua teea Neiheo. Meet ALZADA ia 37555 mL 325 53 4 ee mR UNIVERSIDAD DE GUADALAJA\ A CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIER|4 5 RECTORIA articulo 10. Serén opciones especiticas para las modalidades de examenes, las siguientes L Examen global teérico - practico: Es la prueta oral o escrita que permite la veloracién de los conocimienios que acquieren los aluriros en su formacion pare relacionarios y aplicarios a situacones conerelas de su queriacer profesional, el cual sera sobre los conocimiertos genersies 2dguiricos y sabre los espectos précioas del propic ejercici. Wi. Examen global teérico: En esia modaldad, el pasante £* somete a una evaluacién en relacién al curicuium especifico de su formacién académica, deberd sustentar un examen oral a escrito. y sera sobre ai2as generales de conceiienio, Ceonjunto de materias o fundamientos bésicos dal eercicio profesional. | Examen general de cortificacién profesional Esie examen pretende establecer en que medida ios pasantes de las icendlaturas para las cuales e! Cent Nacional de Eveluacién de la Ecucacion Super: (CENEVAL) u otras omanismas recoracides equivalentes de los Estados Uricos de Aménca y Canada ousnlan con exémenes generales de certficacién, acediian el puniaje y e five! acadérrico de excelencia, de acuerda con los pardmetros defines por el Centro, Iv. Examen de capacitacién profesional; Es la defensa o réplica oral de un trabajo de investigacién documental © de campo que el pasante sustenta frente a un jurado, y el cual suele versar sobre el conjunto de asignaturas 0 campos del ‘conocimierto que conforman ta curricula de su carrera Articulo 11, Para las modalidades de produccién de materiales educativos, serin opciones especificas las siguientes: 1. Guias comentadas 0 jlustadas: ‘Son documentos pedagégicos, de cardicter oneniador, cuyo objetivo es faciitar el proceso de ensefianza @prencizaje con hase en él disefa de técnicas, manuales, programas y procedmientos paca el epoyo de Cconteridos dlicipiinzwes ce un programa especiica de curso'o asignalura. Estos pueden ser: textos, prototipos idéclicos, curtiovisuales, 0 instruciives para précticas de laberaten y tale I, Paquete didactico: Es al producto de une investigacién educativa cuyo resultado es un material que tiene como funcién Principal servir de apeyo didactico para una disciplina especifica, Articullo 12, Seran opciones especificas para la mpdalidad de investigacién y estudios de posgrado, fay siguientes; PLVD GENERAL MAECELING GARCIA SARRAGAN Y.CALEA OLIMPICA. INSTITUTOT#EROLOGICO.s RCE secre" DA TELS. (913) 618.0025 419 69.0 Faxety S61 4 MGUADKUATARAL JALISCO, HEX IGO. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ; CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTASE INGENIERAS A" $e ACTAS EINGENTERIAS r RECTORIA a |, Cursos 0 créditos de maestia 0 doctorade en inst tituciones de Edueacién Superior de raconecido [vests He opto em ratte un propa cein oDaneereareneuera Lan ae ove aged ts neen os Maes Seas Cn as |) Sissons pone race Caer Se SS ate ane rae Senet ee | I, Trabajo monografico de actualizacién: de matefales y métodcs implementades en una camera o érea espeditica de conocimiente. del propio ‘curriculum académico del respectivo plar de estusios Ill Seminario ce investigaci6n: Consisie en Vabajos que Sendo elaborados en forma indvidual o colectiva, | coupon pmo cic samen ena no cae, een, ere 9 Pe pepe ee Ss toca en Cots de® one En co ean nee | nctemcaea cess te epntas n deseiiben, ceracierizan o ‘Ge Ciendias Exacias e Ingerierias, 1V. Seminario de titulacién Es la modalidad que se dirige prncipalmerte al personal académico egresado Ce! Certro Universiiario de Cieneias Exactas © Ingerierias, que no ha obtenido su titulo profesional. Consta de una serie de reuriones en fas que ‘“irante un breve perfodo (ce tres a Sels meses), se establece una melodoiogia general y técricas especificas ce {bajo, que permiten al pesante la preseriacion de productos documtentales, a los cuales se confiere el mismo valor veuna tess, \. Disefio o redisefio de Equipo, Aparato, Maquinaria, Proceco 0 Sistema de Computacién o formatics El pasante tencra que entregar un ‘ogramas, etc. implicados tistactor de una necesicad trabojo escrito en donde especifique planos, cdiculos. circuitos, Su trabajo, el cual tiene que poseer como caracteristica fundamental, ser enica o humana, Se entlende por rediserio ta re aquinaria, Proceso o Sistema que neionamiento basico, Paracién mayor © la modificacién de un elemento del equipo, aperato, tienda a coregir su disefio onginal y que a su vez conserve su Articule 13. Para las modalidaces Ge Tess tesina e informes, serin opciones especificas las julentes: Tesi Es tn trabajo de investigacién inédito, que teridra como objetivo presertar nueves conacimientas, métodes ti 9 {apiones sobre cuslauier aspecio do una realiied soxial sterminada En el campo del disefo el produato teal ede £6r un proyecta, un praige 0 un modelo, BLVD GENERAL MARCELINO OARCIA BARRAGAN Y.CALZADA OLIMPICA. INStITUTO TEENOLOUICO. A Can aati § TES. 1812y 619 04rs ty asio FAX Sti 400) \ UADALATARA. JALISCO. NEKICO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS RECTORIA liTesina: Es un vabajo monogréfico que pueden realizar los pasantes, cuyas profesionas requieran titulo para su ejercicio. El trabajo debera ser escrito con exiensién minima de 45 uarillas y maxima de 60. Ill laforme de actividades profesionales: Es el documento en que el pasante manfieste cudles fueron los problemas a los que se enirento en relacién a las evigencias sociales y materales que demarda cl ejercidio de su profesén y oudles fueron las medidas Implementades para resolveras 0 intentar solucionatas, al tiempo que representa una opcion para jriciar procetes de diagndstize sobre & cesempero de SUS egresadas en el quehacer profesional, asi como de ‘dequadion y acvalizacion del cunioulum, Para graduarse mediante esta oprién, el pasante debe acrecitar at menos dos afos de practica profesional, Adticulo 14, Las motalidades de titulacion por Excelencia académica, prumedia, cursos 0 créditos de maestia 0 dociorado en instituciones de Ecutacién Superior de reconccide prestigio no requeriran de jurada. 3 Guienes ascadan al titulc profesional por cualquera de dstas se les asigrard come calificacion et promedo ‘académico oblenido en la carrera. Articulo 15. En todes las modaidades de tiulacién que requieran de un jurado, e susteniante deberé raplicar vertaimente a las observacones ce los miembros del mismo. CAPITULO MI! DE LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIATURA: ‘Articulo 16. Para obtener e titulo profesional de licenciatura en las carreras que olrecen las cependencias det Centro Universitario ce Ciencias Exactas € Ingenienias, sera necesario que si pasente: |, Aprusbe la totalidad de las malerias © cubra los créditos establecidos en el plan de estudios de le carrera comespanciente; Il Acrecite la realizacién det service Social, por el ndimero de horas necesarias en catia caso, segun lo previsto por ia narmatividad universitaria vigente: y Ii, Aprusbo los sistemas de evaluacion aplicables, segin la modalidad ce ttulacion establecica pare fa carrera de que se trate. Asticulo 17. Las opciones para ta elaboracion del trabajo de titulacién seran distintas en funeién de las caracterislicas pariculares de ta carrera, en consideracién de los siguientes cntenos: |. La diversidad de objetos de estudio en los distinios campos del conocimiento: Ii, El reconocimiente de los diferentes paradigmas ce la investigacion: y lil, Les distintas formas mediante l2s cuales es posible demostrar adquisicon de conocimientos, habligades y competencias. Stimpica: insyifuroreenoLoulca;s Rep see Fev (913) 019 0423 org eve FAR E19 8017 6 GUADALATARA, J 9. CO, Me UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNTVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS RECTORIA CAPITULO IV DE LOS ComiTES DE TITULACION Articulo 18 Se integrard un comité de vtulacion para cada une de las carreas que se imparten, el cual ‘se conformara por el coorcinador de carrera comespondiente quign lo presidira, un secreteno y un minimo de cuatro miembros del personal académice de! Centro Universitario direciaments ligados a la carrera, Ei Secretario de cada comité de tituiacién dete cumplir con {os mismos requisites que esiablece «1 articulo 20 de este regiamento, Articulo 19. oon funciones y atriouciones ¢e lot Comitée ¢e Titulacién, las siguientes: |. Acepiar y prononer modalidades de titulacién, asi como efectuar la designacion de los directores de titulacién, cuidande de hacerlo, en lo pose equitativamente entre todos los elementos del personal de carrera Gocente. 4, Uevar el control administrative del proceso de titulacién, en la persona del Goordinacor de Carrera de acuerdo el procecimisnto Académico Administrative de Titulacién del Centra Universitario de Ciencias Exacias e Ingenierias. ML Cumpliry hacer cumplir las disposiciones normativas aplicatles al proceso de titulacién, IV. Determinar los criterios para la evaluacién y seguimiento del proceso de titulacién en las carreras correspondieries, N. Profesionalizar el trabajo académico de la asesoria de titulacién, promoviende acciones de actualizacién metodclégica y disciplinar para los asesores VI. Propiciar que el proceso de tulacién se genere desde los primeros ciclos de las carreras; VIL Contiibuir at establecimiento de estategias acacémico - administrativas que hagan viable el proceso de tiulecion Vill, Vineular sus acciones con otras instancias u érganes colegiados en el marco ce las estralegias are el desamrito académico de la dependencia respeciiva: IX. Promover, y en su caso pariicipar en estudios sobre eficiencia terminal y seguimiento de egresacos, en su area de competenci X. Fortalecer el trabsjo colegiado como eje central del desarrollo ecadémico en el Departamento o Escuela comespordiente, Xi Establecer el nimero maximo de pasantes cuando la modalidad de Titulacién solieitada requiera la formacion de tn equipo ce trabaje. Xil. Esiablecer qué modalidades de tituiacin son aplicables para la carrera que representan. Kill, Las demas ous @ Ingenierias, fe confieran los reglamentes intemios del Centro Universitario de Ciencias Exactas EVD GENGRAL MARCELINO CARCIA BARRAGAN Y.CALZADA OLIMMicA INsTITUTOTrENOLOGICO. TR Croatia 7 TELS. C12) G190015 Vie brie FAL EHS Gn? QUADALATARA, AAUISEO, MEXICO. an ae aaa UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS RECTORIA Anieule 20. Para ser integrante de! Comité de Titulacién, los docentes deberén cumplit con ios siguientes requisites |. Ser miembro ce! personal académico de carrera cel Centro Universitario, tener como minimo un effe de antigiedad ai servicio de la Universidad: y Il Poseer titulo del nivel educativo de que se trate en una carrera afin, © que tenga experiencia reconocida én alguna de las areas de la carrera en caso de que su titulc profesional sea en olra discipies Articulo 21. Los profesores integrantes del Comité ce Titulacién serén designados por ol Presidente, Gurarén en su cargo dos afos. pudiendo ser salificados para desempefiarse en el misma cargo hasta en ires ecasiones, y deberan representar as diferentes areas de conocimiento de Ia Licencialura coveepondiente, E| desemperio de los profesores en los Comités de TiiWacion Ser reconocido per los Jetes de Departamento en fos terminos ce la normatividad universitana vigente, Acticulo 22 Los Comités de Titulacién se reuniran ordinanamente una vez & la semana y sesionarén validamente con la presencia de ta mitad mas uno de sus integrantes, este frecuancia podra modificarse ce acuerdo alla demanda de solicitudes de pasantes, CAPITULO V . DE LA DIRECCION EN TITULACION Articulo 23. Los directores de titulacién serin nombrados por e! Comité, fungirén como titulares en ta Girecsién dal trabajo ¢e titulacién, serén los encargados de aprobar y remitir al Comité de Titutacién el trabajo Fecepcional del pasanie, y deberan reunir os siguientes requisites: |. Ser miembro del personal académico de la dependencia y tener como minimo un ao de anigiecad en la misma, 0 bien, set investigadores adscrites a los institutos o Ceniros de Investigacién afines a la carrera, académicos externas de reconosida capacidad Ui, Tener jitulo det rive! educative de que se trate; y I. Ten formacion afin a la asesoria que preporcionard. Anticulo 24, Son respensabilidades de los ditectores de titulacién, para con los pasantes en proceso de ttulacion: |. Apoyarios y asesorartos académica y metocolégicamente, estabieciendo condiciones y recursns cue favorezean el desarrollo de la elaboracion de la modalidad de titulacén de que se trate, {i Crientarios en la investigation, acopo y presentacién tematica especitica del trabajo segin los objelivos Sefalados en la modalidad elegics II. Viglar que a madalidad de ftulacién que acepia asesorer, se encuentre apegada a las normas y Giierios establecides en las dependencias del Centro Universitafe, sin contraverir las eisposiciones generales del presente regiamento, si direction de titulacién tendrd reconocimiento con valor a curicuum, en los términos que establezca {a normatividad universitaria vigente. BIVD GENERAL MARCELINO OARCIA BAREAGAN Y CALZADA OLimpica INstiFuTO TeeNOLOGIeO S RLCR, Geant TELS 64131 819.0075 618 bos0 PALES AON ie GUAOALATARA JALISCO. MEXICO ~~ i en in Ne Ee Re ie ee ey UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACIAS E INGENTERIAS RECTORIA CAPITULO VI DEL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y EVALUACION DE LAS MODAUIDADES DE TITULACION Trea at ate, eUistiar Is modlided y el tema del abajo recepcional, of sustentante deberd Seliciiar el registro doi tema y la modalidad pertnente, ante el Comité de Tituiosen correspondiente, Aniculo 26. Aprobada la modalidad y et tema de tiulacén, el Comité de Tautecién Fespectvo llevara fabajs eee enTe,C ambes. y debera sefalar los periodes y plazos en que el pasarie dave eee eee Irabajo recepsional Articule 27, Séio tendién derecho a presentar Sus evaluaciones profesionsles, quienes tengan ta calisad e pasentes, que deverdn acrediiar Con cartiteade de estudio, una vez atredliadas ios acuienee requisitos: |. Presentar por esonto a solcitud de eximones diigida al Presidente del Comité de Titulacién re erlunlar @ la anterior, ei cerificado © constancia extendida por las autoridades ‘competentes, que srrerteh.e haber Cumplido saistactoriamente el servicio sacal ca acuereo con a inca oe ene ee cursada ¥ enles érminos de ia ormatividad aplicable asi coma constanca ce no adeudo. y IIL, Cubre ei arancel comespondente. Articulo 28. Cuando ‘as modalidades u opciones reauieran ta integrscién de un Jurado, éste sera Mie lone cos G8 Tiulacion y estaréintgrado por un Presidente, un Seerelaro'y un ross eset mirimo, quienes contarén con un suplente, Fl pasante posré recusar con causa a cualquiera de los sinodales cusnias veces sea necesaro, exponiendo la causa 3 su Comite de Titulacién quién tomaré la decisién peninente, Aniiculo 28, Los repistros comespondiente, debetin contener las anotaciones siguientes: 1 Lunar y fecha en que se desarclis la evaluacién u Los nombres de los sinodaies que integraron el Jurada, 0 en su easo dal Comité de Titulacién M.-L modalicdad y el tema de tiulacion 1%. Etnombre y eédigo del pasante Sbtenide £2 aes Que se repos sel rabejo 0 modliad de thulscién, o en su caso, el pomedio Global obtonide en ta carera VI imaran e} acta 108 miembros del Jurado 0 en su caso, los miembros del Comité de lacién, {3s uales deberan ser autorizadas con la firma del Setretao de ls Giekece ¥ €l visto bueno del Director respective, Wi. Latoma de protesta del sustentante Vill. Firma y fotografia reciente de! sustentante MONS OBNEAAL 4A teRCINo-oncia uAReAGan FEaLbipA CUIMDICK instiTUTO TEENOLODICOT Reh SAEgh TELS ait giv bea ots esi eee hi Sols Q Bitaabarea ntisee Sete -- seme eee eee ee oe RECTORIA Articulo $0. En caso de suspensién, no se podia aviorzar ore evaluacién antes de seis mates. El Tansee toe PO Sprueve Ta corespeniente evaliacién sélo podrd presertarse nuevamente cuando hayer lranscumido seis meses a p-rtir de su celebracién, ARTICULOS TRANSITORIOS: Primero: Ei presente Reglamento de Tituiaci in entrard en vigor al dia siguiente ae su aprobacion por eH. Consejo del Centro Univ silano de Ciencias Exacias ¢ ingerierias, Segundo: Quecan derogadas todas aquelas disposiciones que coniravengan al presente reglamento, Tercero: Se_esiadie Tiulacén, Un plazo de cinco dias habites 2 efecto de que se instalen los Comités do Sagi: Los temas de lesie aprobados previamente por las comités de titulacién anteriores, seguicén siendo validos SEGUNDO. Factitese a Rector del Cent Universitario de Ciencias Exectas & “as, para que ejecise el precente dictamen, en los términes que seftala la fraction Ii el articulo $4 cca Ley Organica de la Unvversidad de Guadalajara, ATENTAMENTE "PIENSA Y TRABAUA” Guadalajara, Jal, a 4 de octubre de 1956 LACOMISION PERMANENTE DE NoayparTaneS OR No K mo, maul: ne is A PRESIDENTE \ f - Ve WV M.C. FRANCISCO SAHAGUN CASTELLANOS f \ ns cla \ sf A cy / ©. BARBARA JUDITH BAENAZURIGA / oh { - c) z fA i / ld, ine, eoudnboffcbenon nevnioso ETARIO Nide enenad acecicins asiaices texennv caidies OLINPICA INSTITUTO Taeweconige s Rey cane

You might also like