You are on page 1of 8
2s.-riepedtg-umpres en sus tlires en Enero 1088 | NORMA TRAM 1 536 Diciembre de 1978 * Cou 691.53 DIRECCCION | NORMALIZACION HORMIGON FRESCO DE CEMENTO PORTLAND Método de ensayo de 1a consistencia utilizando el tronco de cono INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES Corresponde a la revisién de 1a edicién de junio de 1948. NORMA TRAM 1530 Diciembre 1978 El estudio de esta norma ha estado a cargo de los organismos respectivos, integrados en la forma siguiente: Subcomité de llormigones, morteros y sus aplicaciones (Sc. 1500 c) Integrante Representa a: Agr. A, Bonforte FUNDACION CADIEM Ing. A, Boero FUNDACION CADIEM Ing. Qco. C. A, Brunatti INSTITUTO DEL CEMENTO PORTLAND Ing. A. Diaz O.S.N. Dr. D. Veronelli CORCEMAR Ing. D. Violini LEMIT Ing. A. Vizioli 0.S.N. Ing. M. L, Collazo INSTITULO IRAM Ing. Qco. P. Deiros de Gayoso INSTITUTO IRAM Ing. Qco. R. Della Porta INSTITUTO TRAM Comité General de Normas (C.G.N.) Dr. £, J. Bachmann Ing. A, Klein pr. L, G, Casanovas Ing. 8. Mardyks pr. 5, Catalano pr. E, Mird Ing. D. L. Donegani Ing. G, Schulte Dr. A. Grosso Ing. M, Wainsztein Dr. R. L, Huste Prof, M, Mestanza ANTECEDENTES En la revisién de esta norma se han consultado los anteceden~ tes siguientes: ASTM - AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS ASTM C 143-74 - Slump of pértland cement concrete IRAM ~ INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES TRAM 1 536/48 - Hormigén de cemento pértland - Método de en sayo de consistencia utilizando ¢1 tronco de cono. i 5 NORMA IRAM 1 536 Diciembre 1978 * HORMIGON FRESCO DE CEMENTO PORTLAND * Método de ensayo de la consistencia utilizando el tronco de cono cpu 691.53 © - NORMAS POR CONSULTAR TRAM TEMA 2 501 - Parte IIE Tamaiio nominal de abertura de tamices : 1 54a Muestreo de hormigén fresco 1 697 Método de separacién de a~ gregados grandes por tamiza do i 1 - OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION 1.1 Bstablecer el método de ensayo de consistencia del hormigén de cemento pértland, midiendo el asentamiento mediante el uso del tronco de cono. 1,2 Este método se aplica en laboratorio y en obra. 1.3 Es aplicable a hormigones pldsticos con agregados gruesos has ta un tamafio nominal de 37,5 mm, En el caso de agregados gruesos mayores de 37,5 mm, el método es solamente aplicable cuando se rea liza sobre una fraccién del hormigén que pase el tamiz IRAM 37,5 mm, obtenida de acuerdo con la norma IRAM 1 697. 2 = MUESTREO 2.1 La muestra de hormigén sera representativa del pastén y se ex traeré segtin la norma TRAM 1 541. % Corresponde a la revisién de la edicién de junio de 1948. O NORMA IRAM 2 536 Diciembre 1978 3 - INSTRUMENTAL 3.1 MOLD! 3.1.1 El molde ser4 de material met&lico no deformable y no ataca ble por la pasta de cemento, de un espesor no menor de 1,54 mm, de forma de tronco de cono recto, de 200 mm de didmetro en la base in ferior, 100 mm de didmetro en la base superior y 300 mm de alturay las bases superior e inferior serén paralelas entre sf y perpendi- culares al eje del cono. 3.1.2 El molde estarA provisto de dos agarraderas y de dos sopor- tes adecuados para asegurar su asiento (fig. 1), y estard construi do con o sin costura. Cuando sea necesario una costura, el molde — se fabricard de acuerdo con la figura 1. 3.1.3 El interior del molde serd relativamente liso y libre de sa lientes, tales como roblones 0 de abolladuras. 600 mm de longitud; uno de sus extremos debe terminar en forma de semiesfera, de didmetro igual al de la varilla. 3.2 VARILLA DE COMPACTACION. De acero, de 16 mm de didmetro y 4 ~ PROCEDIMIENTO 4.1 PRECAUCION, Todas las operaciones correspondientes a este pro cedimiento deben realizarse en lugares totalmente exentos de vibra ciones. 4.2 PREPARACIGN DEL MOLDE. Se humedece e1 molde y se coloca sobre una superficie plana, himeda y no absorbente. 4.3 LLENADO DEL MOLDE. Durante el 1lenado del molde, el operador se para sobre los dos soportes con e1 objeto de que el molde esté firmemente apoyado sobre la base. Se lo llena en tres capas en la forma siguiente: 4.4 PRIMBRA CAPA cuyo volumen sera 4.4.1 Se-coloca la primera capa en el molde del molde, nente igual a un tereio del volumen total aproximadai NORMA TRAM bictempre 1970 4.4.2 Se compacta la capa golpéandola 25 veces con la varilla. 4.4.3 Los golpes se distribuyen uniformemente en la superficie. Aproximadamente 1a mitad de los golpes serén dados cerca del peri- metro con la varilla ligeramente inclinada y luego se ird4n dando progresivamente golpes verticales hacia el centro. La varilla debe atravesar en todos los casos el espesor de la capa. 4.5 SEGUNDA CAPA, B1 Llenado de la segunda capa se hard como en el caso anterior, pero la compactacién se hard haciendo penetrar verticalmente la varilla hasta la capa inferior. 4.6 TERCERA CAPA 4.6.1 El llenado de 1a tercera capa se hard como en el caso ante~ rior, pero teniendo en cuenta lo siguiente: 4.6.2 Antes de comenzar 1a compactacién de la Gltima capa se co~ Joca suficiente cantidad de hormigén para que exceda el borde del nolde. 4.6.3 Si durante la compactacién la superficie del hormigén esta por debajo del borde del molde se afiade un exceso de ho: bre la superficie del molde. 4.6.4 Después que la tiltima capa ha sido compactada se enrasa la superficie con una llana, de manera que el molde quede totalmente leno. 4.7 VACIADO DEL MOLDE, Se retira de inmediato el molde, levantén-~ dolo cuidadosamente en direccién vertical, con un movimiento cons— tante hacia arriba. Este movimiento no debe ser lateral ni torsio~ nal, 4.8 DURACION DEL ENSAYO. E1 ensayo completo, desde el llenado has ta el retiro del molde, se realizard sin interrupciones y en un lapso menor de 5 min. NORMA IRAM 1_536 Diciembre 1970 4.9 MEDICION DEL ASENTAMIENTO, Inmediatamente se mide el asenta~ miento, en centimetros, por diferencia entre 1a altura del molde y la altura de la probeta resultante, medida en el eje (fig. 2). Si se produce una falla, o desmoronamiento del hormigén, se realiza tn nuevo ensayo con una nueva poreién de muestra. 7 5 ~ INFORME 5.1 Se informa como valor de la consistencia del hormigén el va~ lor del asentamiento, obtenido en centimetros, con una aproxima~ cién de + 0,5 cm. ra, edicién lpa. reimpresién : Reimpresa en los talleres de IRAM = en Octubre de 1987 NORMA IRAM 1 536 Diciembre 1978 Figura Tronco becono. NORMA TRAM 1 536 Diciembre 1978 Asentarniento Figura 2

You might also like