You are on page 1of 9
Centro de Educacién Integral de Adultos CEIA LoS" Proyecto de Integracién Escolar Sicétoga Alejandra Muitoz Hevia/ Rol Prof. 240628 INFORME PSICOLOGICO Evaluacién Psicométrica 4+ IDENTIFICACION Nombre: Leandro Jerez Ubilla Rut: 21.817.572-4 , Edad: 17 afios 01 mes Fecha Nacimiento: 11 abril 2005 Nivel Educativo: 2NMB Fecha Evaluacién: 26 mayo 2022 MOTIVO DE CONSULTA cidn solicitada por el Centro Educacional Integral de Adultos Los Robles, si6n Escolar afto 2022. Evalua conforme al proceso de integracién en el Proyecto de Inclu INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE EVALUACION Entrevista y Observacién. Escala de Desarrollo Social Vinneland. -Escala Wechsler de inteligencia para adultos WAIS-IV, cuarta versién, estandarizada para la poblacién chilena. 4- RESULTADOS Conducta Observada ‘Alumno se presenta con buena disposicién, responde a lo solicitado, colaborativo; sin embargo, demuestra intranquilidad y preocupacién por la hora y por las respuestas que no logra resolver. Desarrollo Social y Adaptabilidad ‘Alumno que evidencia una edad social de 12,3 affosy ut lente al rango limite entre la deficlencia y la subnormalidad en su y las exigencias de su edad in coeficiente social de 71,9 puntos, equiv ‘adecuacién social, ante las exigencias de la vida diarla cronolégica. Resultados Evaluacién Intelectual PUNTAJE 70 ESCALA Comprension Verbal Razonamiento Perceptual | 67 ‘Memoria de Trabajo 75 Velocidad de 68 Procesamiento Escala Total 62 El puntaje obtenido por Leandro Jerez Ubilla es de un Coeficiente intelectual Total de 62, pondiente al rango de Discapacidad intelectual Leve. corres 5- ANALISIS E INTERPRETACION .d de razonamiento verbal, de El Indice de Comprensién Verbal evaliia la capacic formacién de conceptos y los conocimientos adquiridos por el alumno, tanto por medio de 1e requieren definir mal como informal. Se ha evaluado mediante tareas qu‘ bre ntre palabras y responder a preguntas sol se encuentra. en la la educaci6n for palabras, encontrar semejanzas conocimientos adquiridos. De acuerdo a los resultados, Leandro, clasificacién limitrofe. Me ee ‘Siedloga Alejandra Muitoz Hevia/ Rot Prof. 240628 El Indice De Razonami Indice De Razonamiento Perceptivo mide la capacidad de procesamiento visual y fal, y la i én visomo! espacial, y la integracién visomotora. Implica la formacién de conceptos extraldos del andlisis visual y la organizacién y percepcién del espacio. De acuerdo a los resultados, Leandro, se ubica en el rango deficiente. La Memoria de Trabajo mide la capacidad para retener temporalmente en la memoria una cantidad determinada de informacién, mientras se trabaja u opera con ella Evalia la capacidad para focalizar la atencién, mantenerla yel control mental. De acuerdo a los resultados, Leandro se ubica en el rango limitrofe. iplorar, ordenar y medida de la La Velocidad de Procesamiento evalia la capacidad para ext discriminar informacién visual simple de forma répida y eficaz. Es una buena jinacién visomotora. De acuerdo alos memoria visual a corto plazo, de la atencién y la coor resultados, Leandro se ubica en el rango deficiente. 6- CONCLUSION DIAGNOSTICA rye que el alumno Leandro Jerez Ubilla, requiere para De acuerdo a lo observado, se conclu) fesionales de Integracién Escolar. el afio 2022 del apoyo psicopedagdgico de los pro! 7- SUGERENCIAS ore al Proyecto de Integracién Escolar para el afio Se sugiere que él alumno se incorp curriculares en metodologias de trabajo. 2022, considerando adecuaciones Es cuanto puedo informar Rosa Alejandra M-F02 Hevit _Evauaciéa Diagn Integral Nocesdades Educates Espciales,MeciiohT °° FORMULARIO UNICO VALORACION DE SALUD emule or puede preteional 1st, os olor cs onacodntes oqunriges con ia ar ii) maPOeltre ssi fen FST ¥ Medacrrotras +L | | Fy) sstcpibica $1] partover C esovle [1 Otet CY | Fe ssid otras recomendaciones Be rlercorsufa, examenes 0 ayudas lecncas, cuando soa el CaSO, ‘olla estudlants en funcién de su diagndstico FIRMA Y TIMBRE DEL PROFESIONAL Los DATOS DE ESTE DOGUMENTO SON CONFIDENCIALES SU DIVULGACIONO USO INDEBIDO ES PENADA PORLA LEY CEIA Centro de Educaci6n Integral para Adultos Proyecto de Integracién Escolar INFORME PSICOPEDAGOGICO INTEGRAL 1. IDENTIFICACION. 1 Leandro Andrés Jerez Ubilla Nombre 121.817.5724 311 de Abril 2005 Rut Fecha de nacimiento : 17 Afios 02 meses. Edad cronolégica Curso 12° Nivel Medio. Colegio : CEIA Los Robles. Fecha de la evaluaci6n: 30 de Mayo 2022. Examinador : Andrea Navarro Guzman. Il- MOTIVO DE LA EVALUACION Evaluacién realizada para determinar las Necesi que presenta el alumno para su posible incorporacién al integracién del establecimiento. idades educativas Especiales programa de Ill ANTECEDENTES RELEVANTES El estudiante actualmente cursa Segundo Nivel de Educacién de Adultos en CEIA Los Robles, segiin informacion de docentes el alumno requiere de constante apoyo para el logro de sus aprendizajes escolares. Leandro vive con su madre y tios. La relacién con su padre, segtin sefiala la madre es esporadica. Presenta Miopia desde los 5 afios, usa anteojos. Asistié a Escuela de Lenguaje - Nivel medio mayor ( TEL MIXTO). EI 26 de Mayo 2022 fue realizada evaluacién psicométrica por psicbloga del establecimiento, el puntaje obtenido por Leandro es de un Coeficiente intelectual Total de 62, correspondiente al rango de Discapacidad Intelectual Leve. Durante la evaluacién se muestra cooperativo y tranquilo. Es cordial con la educadora y perseverante. Se caracteriza por tener buena relacién con sus pares. IV. INSTRUMENTOS APLICADOS Anamnesis Informe pedagégico Observaci6n directa. Aplicacién de pruebas informales para la lectura, escritura y calcula Baterla Psicopedagégica Evalia -1 -2 de Jests Garcia Vidal, Danie! Gonzélez Manjén, Beatriz Garcia Ortiz. RESULTADOS BASES DEL RAZONAMIENTO a) Series: E/ estudiante no identifica el omponen una serie. Su puntaje se encuen' orden que siguen los elementos que tra bajo de la norma establecida. categorias a partir de ) Clasificaciones: Al estudiante se le dificulta inducir estimulos visuales, obtuvo un puntaje bajo fa norma Memori ten: El'alumno presenta difcultad para mantener una atencién concentrada en ‘Aunque posee una adecuada capacidad tareas que exigen observacién analitica, de memoria a corto plazo en tareas de reconocimiento. NIVELES DE ADAPTACION + Actitud y Motivacién: frente a la_perspectiva ante las tareas escolares Y hazo frente a ellas, Leandro presenta sobre. el grado de atraccién y recl una adecuada motivacién ante las actividades escolares. Autocontrol y Autonomia: El alumno referente a su autonomia personal, la percepcién de si misma en relacién a las posibles dificultades, presenta un adecuado control de su conducta. El estudiante presenta una disposici6n ¢ Conductas pro- Sociales: favorable a la interaccién cooperativa y de apoyo a sus pares. « Autoconcepto y autoestima: El estudiante se presenta optimista. ECTURA. ITU Presenta un rendimiento inferior en relacin a su grupo de referencia, El alumno aun no completa proceso Lecto-escritura. Si bien, a nivel de escritura logra dividir las palabras en silabas y hacer una escritura aproximada de las mismas, todavia no domina la relacién entre lo escrito y los sonidos que pretende representar. grafema, Asimismo, no presenta un correcto proceso de conversion de fonema- escritura por via fonolégica, mediante la copia y el dictado de fonemas, silabas y pseudo-palabras, escrituras de palabras y frases. No completa adecuadamente grafemas que poseen como referente dibujos significativos. En relacién a su calidad grafo motriz alcanza un nivel satisfactorio. con tamafio regular. Observandose Su esoritura se caracteriza por ser manusrita, gran dificultad a nivel de lectura-escritura Jetra imprenta. Logra copia de palabras y oraciones con letra manuscrita, sin embargo, se observan errores de sustituciones y omisiones de ciertos grafemas. as e indirectas. Su lectura es de tipo silabico, reconoce ciertas silabas direct s capaz de retener informacion con respecto Leandro luego de escuchar un.texto, es ivel explicito de forma oral. a éste y responder preguntas simples a ni APRENDIZAJE MATEMATICO Presenta un nivel bajo el promedio establecido. Logra reconocer, leer y escribir hasta el ambito de las decenas sin dificultad. Asocia las operaciones de adicién y sustraccion con accién de juntar y separa- agregar- quitar, logrando resolver operaciones basicas sin reserva. Conoce mecénica multiplicacién. No divide. Logra resolucién de problemas simples con apoyo. ANALISIS DE RESULTADOS CUANTITATIVOS. TABLAS Puntuacion |Puntuacién | N° Directa Centil Desviacion es Re flexibilidad 1 bajo laM Pensamiento Analdgico 7 30 TbajolaM. | Memoria Atencién 3 bajo la M. Actitud/ Motivacin 39 80 1 sobre la M. Autocontrol y Autonomia 7 : 6 2 bajo la M. Conductas pro Sociales 30 99 1 sobre la M. ‘Auto concepto y autoestima | 28 90 2 sobre la M. ‘Comprensién Lectora Exactitud Lectora 3 bajo. la M. 13 3 bajo la M. Ortografia Fonética 1 3 bajo la M. Grafismo y expresion Escrita | 4 41 3 bajo la M. Ortografia Visual 3 Bajo la M. Calculo y Numeracién ¢ Estilo de aprendizaje. Se observa en el alumno que muestra una mejor respuesta ante el aprendizaje con estimulos visuales y auditivos, necesita apoyo grafico e instrucciones claras y reiteradas para realizar las actividades. SSE LIAGNOSTICA En funcién a las prus en el érea instru cone pees, Se observé que las dificultades de! alumno, tant cognitiva relacioreds yc joctu escrituray calcul, se asocian a una inmadure memoria, concentracien wa proceees de base, tanto en las areas de atencion slasifeacién). , lenguaje y pensamiento (Re flexibilidad, analogias, ‘oF dicha r i , fazén, el estudiante debe ingresar al programa de integracién escolar. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES Establecimiento. 2 Ingresar en PIE del Establecimiento, Apoyo psicopedagégico en aula comin y de recursos. 2 > Apoyo Psicolégico. > Presentar la informacién a la estudiante respetando su estilo de aprendizaje predominante. 2 Eliminar las barreras en el curriculum disefiando rutas flexibles de aprendizaje. 2 jlizando las pautas DUA. > Disefar el curriculum para el alumno uti > Utilizacién de medios y recursos audiovisuales. 2 Gulas de estudios adicionales que refuercen el aprendizaje. > Esquemas con sintesis de conceptos. 2 Material complementario. 3 Ubicacién del estudiante en un lugar estratégico de la sala de clases. 3 Tiempo adicional para la realizacién de las actividades o tareas de aprendizaje. > Incentivar y motivar por participar en clases. > Mantener contacto con colar del alumno. © En avaluaciones escolares, orientar y brindar tiempo adicional, en la medida que el establecimiento lo permita. la familia, informando de la situacién es Famil -Establecer un horario de estudio y cautelar su contexto. ermitan adquirir destrezas -Realizar en el hogar actividades cotidianas que le p lectoras y matematicas. -Destacar logros positivos.de la estudiante, eases oni scion D Zapectalista en Retardo Mental 13 990 024-3 - Evaluacién Neurolégica. Rol. 81109 Profesora de Educacién Diferencial Registro Mineduc 61109

You might also like