You are on page 1of 4
& El oro, a igual que la plata, es un metal ‘que se utiliza para fabricar joyas, Junto on el cobre fueron amplamente utlizados esse la preistoria, primero en estado uro y luego mezclado con ottos metals. © Los materiales cerémicos, como la porcelana, se obtlenen a partir de una ‘massa formada por la mezca de arcilla © ‘arena con agua. Luego la masa se moldes 1 se somete a un proceso de ccocién a alta temperaturas Clasificacion de los materiales Los materiales que se estudiaron hasta aqui también se pueden clasificar te- ‘nlendo en cuenta algunas de sus caracteristicas 0 propiedades, por ejemplo, su origen, su conductividad eléctrica o térmica, sus propiedades mecdnicas, sus cua- lidades magnéticas o sus caracteristicas ecologicas, entre otras. ‘amilias de materiales Entonoes, teniendo en cuenta algunas de sus propiedades, los materiales se clasifican en los siguientes grupos o familia Los metales son un grupo de materiales utilizados por el ser humano desde ‘a prehistoria que se emplean en la fabricacién de una gran variedad de objetos, como herramientas, utensilios de cocina, autos, etc. Si bien existe mucha variedad, todos tienen algunas caracteristicas en comin: poseen un brillo particular, son du. ros, tenaces, diictiles, maleables y tienen gran resistencia mecénica. Ademés, son buenos conductores del calor y de la electricidad, Muchos metales, como el hierro, elacero, el niquel y el cobalto poseen propiedades magnéticas, mientras que otros, como el aluminio, el oro y el cobre, no las presentan, Cada metal tiene, ademas, caracteristicas especiales. © Titanlo y aluminio: son duros, resistentes y muy livienos. EI titanio es utilizado on la industria aeroespacial y en protesis médicas, mientras que el aluminio se emplea en la aviacién, herramientas y utensilios. © Cromo y niquet: son metales resistentes a la corrosi6n y muy brillantes, se los utilize para reoubrir otros metales. ‘© Cobre: es un metal rojizo que se caracteriza por ser uno de los mejores conduc tores de la electricidad. Debido a esto es que se lo utiliza para fabricar cables eléctricos. '® Bronce: no es un material metélico puro, sino una mezcia de cobre y otro metal. ‘Su descubrimiento fue un gran avance en la historia de la humanidad, Se ha uitilizado para la fabricacién de monedas, medallas, armas e instrumentos musi- cales, © Hlerro: es el metal mas abundante de la Tierra, es de color gris plateado, muy duro y pesado, es maleable y magnético. No tiene muchas aplicaciones salvo ‘cuando se lo mezcla con otros materiales. Por ejemplo, el acero es una mezcla de hierro y carbono, que posee gran tenacidad y por eso se utiliza en la fabrica- clén de automéviles, barcos y edificios. La familia de los cerémicos es tan antigua como los metales, pero tiene ca- racteristicas muy diferentes. Dentro de ella se encuentran la loza, la porcelana ¥ el vidrio. Son materiales de gran dureza, pero frdglles, ya que se quiebran con facilidad, sin embargo, soportan altas temperaturas sin deformarse ni perder sus Propiedades. Son buenos aislantes de! calor y la electricidad y tienen diferentes Propledades dpticas: el vidrio es transparente; la porcelana, translicida y la loza, paca. Los cerdmicos tlenen un amplio uso en nuestra vida cotidiana. Los mate. Males que se utllizan en la construccién de las casas, como ladrillos, cemento y azulejos, son materiales cerémicos, al igual que los vidrios de las ventanas, de los arabrisas de los autos, de los anteojos, de botellas, vasos y platos, Muchos ret Plentes de cocina, como fuentes y cazuelas, son de materiales cerémicos, ya que al ser aislantes del calor mantionen la temperatura de la. comida, Los plésticos son materiales mucho mAs modernos que los metales y los Cerémicos, pero debido a sus caracteristicas, su practicidad y su bajo costo han reemplazado parcial o totalmente a otros materiales en la confeccién de objetos. Su Uso se ha generalizado tan rdpidamente que la mayoria de los objetos estan hechos e pidstco. SI observés a tu alrededor veras que se encuentran en la mayorta de los objetes que se utilizan diariamente. Por ejemplo, los recipientes para conservar "los alimentos ahora son de pidstico e incluso pueden usarse en el microondas. Las botelias de gaseosa y los sifones actualmente son fabricados con pldstico que, al no romperse, son menos peligrosos que los de vidrio. En general, los plésticos son ‘materiales livianos, con gran resistencia, maleables y suelen ser impermeables y resistentes a la corrosiGn. También son alslantes del calor, por eso las manijas de las ollas metdlicas estén hechas de plastico y se las puede agarrar sin quemarse. Ademés, al ser excelentes aislantes de la electricidad, se utlizan para recubrir los cables eléctricos y los mangos de las herramientas, y de este modo aisian de la corriente eléctrica a quien los opera. La mayoria de los plasticos son sintéticos y derivados del petrdleo, es decir que han sido fabricados por el ser humano. Entre ellos, los mas utlizados son los polie- tilenos con los que se elaboran envases, bolsas de residuos y juguetes. Dentro de este grupo se encuentra el policloruro de vinilo (PVC), que se utiliza en la cobertura aislante de cables eléctricos y en la fabricacién de envases y caferias. Pero existen plésticos de origen natural, como el caucho, que provienen de! tex, tuna sustancia de consistencia lechosa producida por algunos vegetales. La celulosa de los vegetales da origen a plésticos como el celuloide y el celofan. Los plasticos sintéticos no solo reemplazaron a otros materiales en la fabricacion de objetos, sino que también generaron la produccién de nuevos objetos con alta aplicacién tecnol6gica, como los dispositivos microelectrénicos, microchips y dinero electrénico, las actuales tarjetas de crédito. Hasta aqui viste las tres familias principales de materiales, pero existen otros -gfupos, como las maderas, los materiales pétreos y los textiles. Las maderas son materiales que se obtienen de la parte lefiosa de los Arboles y es asi que existen diversas maderas, con caracterfsticas muy particulares. La mayo- ‘fa pueden manipularse facilmente, son tenaces, resistentes y aisiantes térmicas y eléctricas. Los materiales pétreos se obtienen de las rocas, son pesados, duros y muy di- ‘iciles de trabajar, pero son buenos aislantes del calor y la electricidad. Se utilzan para fabricar mesadas de cocina, recubrir pisos y paredes. EI mérmol, el granito y la pizarra son algunos ejemplos. Los materiales textiles pueden tener varios orfgenes. Algunos son naturales como 1 algodén, la lang 0 la seda y otros sintéticos como el nailon y la Wyora. Estos dos sltimos son ademas materiales plasticos. Por otra parte, son muy floxibles, resister tes y muy féciles de trabajar, con ellos se fabrican vestimentas, sabanas, manteles, cortinas, eteétera. . 11. De cada familia de materiales, menciond: © Bilston plésticas blandos, que se utizan fn la fabricaclon de bolsas,y otros mas ‘duros para la elaboracion de juguetes, ‘uebles y electrodomésticos. & Algunas maderes son més blandas que otras y sus usos son diversos: muebles, fembarcaciones, mangos de herramiontas, ‘adores, pisos, vigas y marcos de cuedros. Las especies mas utlzadas son el pino, el robe y el algarobo, entre otras. Records 12) Dos caracteristicas 0 propiedades generales. +20. Respondé en tu carpeta: 1b) Dos ejemplos de materiales que correspondan a a) {Qué criterios se tuvieron en cuenta en estas. cada familia. pginas para clasificar los materiales? b) {Cudles son las familias de materiales mas anti- 12. Eserbi en fa carpeta una propiedad y una utlidad para guas y cudl es la més moderna? ccada uno de los siguientes materiales. Cobre — Caucho ~ Titanio ~ Polietieno - Marmol ~ Relaciond Madera ~ Algodén ~ Oro ~ Porcelana ~ PVC © AI proceso de extraccién de fa lana a partir del animal se lo denomina esauila Luego ia lana se lava, se limpia, se poina ‘yen algunos casos se tire de diferentes colores. Finalmente se procede a hilt. * Elmaimol es blanco, aunque puede tomar diferentes colores segtin la mezela de rocas que aparecen junto con la caleta como impurezas de evar, siicatos, 6xid05 de hiero,limonitas y pitas. Origen de los materiales Los materiales que se conocen no solo tienen distintas caracteristicas y propieda: des, sino que se obtienen de distintas fuentes. De este modo es posible clasificarios, teniendo en cuenta su origen, en naturales, artificiales o sintéticos. Un material natural es aque! que se obtiene directamente de la naturaleza y es ulizado tal cual se extrae sin alterar su composicién, como la madera o la lana. Luego @ ese material se le dard la forma adecuada para fabricar un objeto. Por otra parte, un material artificial es aquel que ha sido fabricado por el sar humano. Aigunos ma- teriales artificiales, como el vidrio 0 ol acero, se fabrican mezclando o transformando ‘materiales naturales. En cambio otros, llamados materiales sintéticos, se elaboran a partir de otros materiales artficiales; la mayorfa de los pldsticos son sintéticos. Vamos. aver algunos ejemplos. Materiales naturales Dentro de los materiales naturales podemos encontrar materiales de origen animal, vegetal 0 mineral. "© Matorialos de origen animal. Una gran variedad de materiales con caractertsticas ‘muy diversas se obtienen a partir de los animales. La lana, con la que se confeccio- ‘ran tejidos, es una fibra que se obtione de animales como ovejes, lamas y vicuilas. La seda también es una fibra, pero se obtiene de las larvas de los gusanos de seda ¥y se utiliza en la confecci6n de finas prendas de vestir. EI cuero, por su parte, se ob- tiene principaimente de la vaca y se emplea en la fabricacién de zapatos, carteras, vestimenta, herramientas, para tapizar muebles, ete. Este material debe someterse un proceso llamado curtido y una posterior limpieza antes de ser aprovechado. © Materiales de origen vegetal. Muchos de los materiales que se emplean cotidiana- mente, como la madera, el algodén, el corcho, el caucho a el lino, se obtienen a par: tirde distintos tipos de plantas. La madera se extrae del tronco de distintos érboles. El corcho se obtiene de la corteza del tranco de un arbol, el alcomoque. El caucho 5 un material eldstico y muy resistente también con un origen vegetal, como se ha ‘mencionado. El lino y el algodon son vegetales que se destinan a la confeccién de telas, De la planta de lino se utiliza el tallo, mientras que el algodén, que es una fibra muy Suave, se obtiene de los frutos de la planta. ‘© Materiales de origen mineral, Las rocas y los minerales son las fuentes de materia- les metalicos, como el hierro, el cobre, la plata y el oro; y no metalicos como la cal, el métmol, el granito, la arena o la arcilia. En la naturaleza, el hierro se encuentra formando éxidos de hierro y el oro, en forma de pepitas en mares y ros 0 formando Parte de algunas rocas. EI cobre y la plata estan incrustados en las rocas de los yacimientos 0 minas. E] marmol (calcita) y la cal (Gxido de calcio) son rocas y se los utiliza en la construccién. Los suelos, ricos en arena y arcila, son utilizados como materia prima en la fabricacién de cerémicos, vidrios y materiales de construccién. = La mayor parte dela rope que utlizarnos, tiene parte de algadsn, ya que es una fibra lviana, tl tanto en épocas de calor eoma en temporada de fro. Su cutive es uno de los mas antiguos; ya en Egipto le India hablan _aprovechado los benefioes det algodon, Materiales artificales y sintéticos Algunos materiales naturales pueden ser convertidos en artiiciales mediante diferentes procesos. El vidrio, la porcelana, el papel y el cartén son materiales artificiales, al igual que el hormigén, el acero y el cemento. Los materiales cerdimicos, como la loza o a porcelana, se obtienen por la coc- ci6n a altas temperaturas de una mezcla de arcilla, agua y otros ingredientes. Una mezcla de arclla y piedra caliza es calcinada y molida para obtener cemento, un material que se endurece en contacto con el agua. Si al cemento se le agregan arena y piedras se produce un material muy resistente que se emplea en la cons truccién de edificios y puentes, et hormigon. E! vidio se obtiene de la mezcla de arena, que contiene silice, con carbonato de sodlo y piedra caliza 0 cal. Esta mezcla se funde a altas temperaturas (1.500 °C), se le da forma y se enfria lentamente hasta obtener un aspecto sdlido transparente. Tanto e! papel como el cartén son materiales artificiales que provienen de la ‘maviera de los troncos de los rboles. Las aleaciones son mezclas solidas de dos metales 0 de un metal y carbono. El acero es una aleaciOn, mezcla de hierro y car bono, ampliemente utlizad en la fabricacién de recipientes, mesadas y utensilios. Por otra parte, estan los materiales sintéticos, que son fabricados a partir de materiales artificales y los més utiizados son los plisticos, que se obtionen por sintesis quimica e Industrial a partir del petroleo 0 de productos derivados de él. Como ya sabés, muchas de las fibras textiles son materiales pldsticos, como el nai- lon, el poléster 0 el neopreno, con el que se confeccionan los trajes de los buzos. Los plasticos se obtienen mediante procesos con calor y presiGn y pueden estar formados por distintos compuestos que originan plisticos con propiedades dife rentes. La baquelita fue el primer pldstico totalmente sintético. Como es duro y no se funde a altas temperaturas, se solfa emplear para fabricar las manijas de olla, pavas y sartenes. Mas modemos son los termoplasticos como el polietileno (PE), el polipropileno (PP) y el policloruro de vinilo (PVC), un plastico duro y resistente al fuego adecuado para la fabricacién de caferias. A partir del PVC se obtiene un ma- terial plastico similar al caucho, que al ser més blando sive para fabricar manteles, cortinas, juguetes y ropa impermeable. El tefl6n es un pldstico similar al PVC que, al ser antiadherente, se utliza para recubrir el interior de sartenes y ollas y evitar que se pegue la comida. EI poliestireno (PS) es un plastico transparente con el que 80 fabrican vasos y recipiontos. Estos materiales sintéticos, por cu practicidad y su bajo costo, han logrado reemplazar a los natureles y atiiciales en la confeccién de muchos objetos. Sin embargo, se debe tener en cuenta el impacto ambiental que produce la sintesis de estos productos y los residuos que se generan. Relaciona La arena, que es el principal componente en la fabricactén del vidio, est ‘compuesta por slice u Gxidos de sco {que le dan su estructura crstalina 4 El naiion es una fitra text sintética, son hiles plésticos que se mezclan con fiovas {e algodon y lana para fabricar medias y 1e}1d05. El primer uso del nallon fue en la laboracion de paracatdas. @ 113. Completa la frase con las palabras siguientes tenlendo ‘en cuenta cudl se obtiene de cusl artficialos — sintétioos ~ neturaleza — naturales De ta se obtienen los materiales ‘que dan origen 2 fos materiales de los cuales se obtienen los mate ‘ales 114, Observé las siguientes imagenes de los objetos y resolve. 8) Sefialé con una (N) si son materiales de origen ‘tural, con una (A) si son artifciales o con una (S) Si corresponden a materiales sintéticos. » Detallé en la carpeta el origen de los materiales naturales que sefialaste y a partir de qué mate- fiales se obtienen los materiales artifciales que Inaicaste.

You might also like