You are on page 1of 102
nec. NeNIS PERIODO NPINGRESO DPECC CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCION DE AUDITORIA 2 DA2-0023-2011 ] MINISTERIO DE SALUD PUBLICA INFORME GENERAL Examen especial al proceso precontractual, contractual y de ejecucién de contratos para la adquisicién de farmacos, bienes y servicios TIPO DE EXAMEN: ce PERIOD DESDE: 2008/0901 HASTA: 200810228 20097 2011 (Orden de Trabajo 03708-DAz Fecha OT 2103/2008 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Examen especial al proceso precontractual, contractual y de ejecucién de contratos para la adquisicion de farmacos, bienes y servicios DIRECCION DE AUDITORIA2 Quito- Ecuador INDICE CONTENIDO Carta de presentacion CAPITULO |.-INFORMACION INTRODUCTORIA Motivo del examen Objetivos del examen Alcance del examen Base legal Estructura organica ‘Objetivos de la entidad Monto de recursos examinados Servidores relacionados CAPITULO II.-RESULTADOS DEL EXAMEN Contratacién de personal por perlodos superiores a disposiciones legales debido a la falta de una adecuada planificacion Miembro de Comisién Técnica sin relacién contractual ni laboral con el Ministerio Procesos precontractual, contractual y de ejecucién de contratos de adquisicién de bienes y equipos Ausencia de estudios previos a las adquisiciones ‘Adquisicién de insumos, materiales y equipamiento por medio de contratos de adhesién sin considerar los precios referenciales Bienes adquiridos para los Centros de Salud de Jaramifé y Oramas fueron redistribuidos a otras unidades operativas manteniéndose sin uso Centro de Salud de Jaramilé, provincia de Manabt Subcentro de Salud Oramas Gonzélez, cantén Durén Documentos precontractuales que sustentan la adquisicién de § Torres de Artroscopia no guardan relacién entre st Compra de 21 Camas eléctricas con barandas a empresa que no presenta normas de calidad ‘Adquisicin de equipos oftalmolégicos sin planificacién ‘Adquisicién de equipos odontolégicos adquiridos sin planificacién y redistribuidos a diferentes unidades Autoclaves de doble puerta adquiridos se encuentran embodegados ‘Adquisicion de equipos cafentadores de sangre y fluidos para flujos bajos se encuentran embodegados ‘Adquisicién de 5,000 sillas de ruedas sin considerar aclaraciones de los oferentes en el proceso y sin control en bodega PAGINA DAGHLENN 10 15 15 20 25 25 27 35 39 51 67 84 Ret: itorme sprobado cL 2A: 2.0 7.2%.. Quito, Sefiora Ministra de Salud Publica Ciudad. Hemos efectuado el examen especial al proceso precontractual, contractual y de ejecucién de contratos para la adquisicién de farmacos, bienes y servicios del Ministerio de Salud Publica, por el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2008 y el 28 de febrero de 2009. Nuestra accién de control se efectué de acuerdo con las Normas Ecuatorianas de Auditoria Gubernamental emitidas por la Contraloria General del Estado. Estas normas requieren que el examen sea planificado y ejecutado para obtener certeza razonable de que la informacién y la documentacién examinada no contiene exposiciones erréneas de caracter significativo; igualmente, que las operaciones a las cuales corresponden, se hayan ejecutado de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, politicas y demas normas aplicables. Debido a la naturaleza de la accién de control efectuada, los resultados se encuentran expresados en los comentarios, conclusiones y recomendaciones que constan en el presente informe. De conformidad con Io dispuesto en el articulo 92 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado, las recomendaciones deben ser aplicadas de manera inmediata y con el caracter de obligatorio, Atentamente, Dios, Patria y Libertad, bs ied Ing. Clemencia Rodriguez Gomez Directora de Auditoria 2 DIRECCION DE AUDITORIA? Prasewedasy Carptavet ens Genin decent CAPITULO! INFORMACION INTRODUCTORIA Motivo del examen El examen especial en el Ministerio de Salud Publica, se realiz6 con cargo a Imprevistos de! Plan Anual de Control para el afio 2009 de la Direccién de Auditoria 2y en cumplimiento a la orden de trabajo 03708-DA2 de 2 de marzo de 2009. Objetivos del examen Generales ~ Establecer el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y demas normas aplicables. - Establecer la propiedad, veracidad y legalidad de las operaciones administrativas y financieras de los contratos ejecutados por la entidad durante el periodo examinado, Especificos ~ Comprobar la existencia de la necesidad para adauirir bienes acordes a una planificacién institucional. — Verificar que el pago esté sustentado en el cumplimiento y entrega del producto contratado. = Determinar la adecuada distribucién y utilizacién de los bienes adquiridos y entregados a las unidades operativas, en beneficio de los usuarios de los 5, Servicios de salud TWNISTERIOGE SALUD PUBLCA 2 rosetta Comets a Gasen Con Alcance del examen Se analizé el proceso precontractual, contractual y de ejecucién de contratos para la adquisicion de farmacos, bienes y servicios, por el periodo comprendido entre 1 de septiembre de 2008 y 28 de febrero de 2009. Limitacion al alcance Se excluye del alcance del examen el andlisis de las contrataciones de farmacos, debido a que los servidores de la entidad no proporcionaron la informacién Con Decreto Ejecutivo 084 publicado en el Registro Oficial 149 de 6 de junio de 1967, se cred el Ministerio de Salud Publica. Estructura orgénica La estructura organica por procesos del Ministerio de Salud Publica, esta integrado por los siguientes niveles: 1. Procesos Gobernantes Responsables 4.1, Direccionamiento estratégico Ministro de Salud Publica del Sistema Nacional de Salud 1.2. Gestién estratégica del Sistema Nacional de Salud Subsecretario General Salud 1.3. Gestion estratégica de la extension para la ‘Subsecretario para la extension Proteccién social en salud 2. Procesos habilitantes de Asesoria 2.1 De Asesoria 2.1.1. Aseguramiento de la Calidad Director Técnico de Area 2.1.4.1 Control del Sistema de Gestion Coordinador 2.4.1.2 Planificacion Coordinador 2.1.1.3 Cooperacion Nacional e Internacional Coordinador 2.4.2 DIPLASEDE Director Técnico de Area 2.4.3 Asesoria Juridica Director Técnico de Area qe MINISTERI DE GALUO PUBLICA 3 DIRECCION DE AUOTTORIA2 2.1.4 Auditoria Intema 2.1.5 Cienoia y Tecnologia Auditor Director Tecnico de Area 2.1.6 Comunicacién Social Director Tecnico de Area 2.2. De Apoyo 2.2.1. Gestién de Recursos Humanos Director Técnico de Area 2.2.4.1 Desarrollo institucional Coordinador 2.2.1.2 Gestién del Sistema Técnico de RRHH Coordinador 2.2.1.3 Administracion del Sistema de RRHH Coordinador 2.2.1.4 Bienestar Social Coordinador 22.2 Gestion Administrativa Director Técnico de Area 2.2.2.1 Gestién de Servicios Institucionales Coordinador 2.2.2.2. Gestion de Informatica Coordinador 2.2.3. Gestion Financiera Director Técnico de Area 2.2.3.1. Gestion de Presupuesto Coordinador 2.2.3.2. Gestion de Contabilidad Coordinador 2.2.3.3. Administracién de Caja Coordinador 2.2.3.4. Gestion Financiera de Proyectos Lider de Equipo 3. Procesos agregadores de valor 3.1. Calificacion Demanda y Oferta en Salud Director Técnico de Area 3.1.1. Calificacion de la Demanda Coordinador 3.1.2 Calificacion de la Oferta Coordinador 3.2. Notmatizacién Sistema Nacional de Salud Director Técnico de Area 3.2.1 Normatizacién Legal Coordinador 3.22 Normatizacion Técnica Coordinador 3.23 Medicina Intercultural Coordinador 3.3. Control y Mejoramiento en Salud Publica Director Técnico de Area 3.3.1. Promocién de la Salud Coordinador 3.32 Epidemiologia Coordinador 3.4 Control y Mejoramiento Gestion de Servicios Salud Director Técnico de Area 3.4.1 Modelo de Atencion Integral Coordinador 3.42 Modelo de Gerencia de Servicios Coordinador 3.5 Control y mejoramiento en Vigilancia Sanitaria Director Técnico de Area 3.5.1 Sistema Farmaco Terapeutico Coordinador ay 35:2 Sistema de Alimentos Coordinador ot ‘anisTERIO DE SALUD PUBLICA 4 DRECCION DE AUDITORIA Prot y Campa na Caton ce Cart Objetivos de la entidad - Asegurar a las personas y familias ecuatorianas que no dispongan de alguna forma de seguro, la atencién médica y/o de la salud para la asistencia a problemas de salud de nivel primario, secundario y terciario. - Fortalecer el modelo de atencién de salud integral e integrada con enfoque comunitario, familiar y pluricultural basado en promocion de la salud, educacin, prevencién, recuperacién y rehabilitacién en el nivel ambulatorio y hospitalario. - Controlar y vigilar la incidencia y prevalencia de las enfermedades transmisibles, cronicas degenerativas, enfermedades inmunoprevenibles, _VIH/SIDA, tuberculosis, metaxénicas y eventos catastréficos que producen mayor impacto social y econémico en la poblacién. ~ Mejorar la infraestructura y equipamiento de la red de servicio del Ministerio de Salud. Monto de recursos examinados EI Ministerio de Salud Publica, para cumplir con sus actividades dispuso de los siguientes recursos financieros: Grape Daseripcion Eo) O05 TOTAL USD 31 | Gastos on Personal PEO ORTS| GOTT ABOUT BERGA 35] Blanes y Service de Consume Tas Dea | 7 ST8ATB.TO HARTER Ti] Gastas en Personal para mversion ROOST TE TENE TOSTAR Ta [Bienes y Senisios de iverson BERATED | TAA BSB TTT SE DOI TAB TEBE Bi] Benes de Lavga Duraeon BU RSOREET| TaD TOR TT BFE CTE TOTAL ETA OTT VI TEO TIES Ti) Dali Ge septembre e131 do aciembre {2)Del + de enero al 28 de febrero La muestra seleccionada por cada grupo de gasto se indica a continuacién: ‘unvSTERI@ DE SALUD PUBLICA 5 DRECCIONDE AUDTORIA Proscwea Contato in Gaston Con LUNIVERSO MUESTRA PORCENTAJE We. Wo. No. Grupo DETALLE Contratos| Monto _|contratos|__Monto__| Contratos |_Monto 53 | Bienes y Servicios de Consumo 1 1338.86 4 18338.86| 100% | 100% 73 [Bienes y Servicios de Inversion 20] 2126 024,52 12| 1668 528,52| 42.86%| 78.40% Gi | Bienes de Large Duracion 56 | 28 948 345,72 38 si7770s8| _6420%| 40.68% Coniratos de Personal 200| 135 016,00 5 37480| _22,50%| 27.76% TOTAL, 206 31 227 725,10 g4] 1360144530] 32,98%| 43.24% El detalle de contratos analizados consta en Anexo 1 relacionados bneceren ce AuoroRA2 Press Coen ena Gain dCi CAPITULO I RESULTADOS DEL EXAMEN Contratacién de personal por periodos superiores a disposiciones legales debido a la falta de una adecuada planificacién Con oficio SRH-11-0001978 de 13 de marzo de 2008, el Director de Gestion de Recursos Humanos remitié una copia del listado de personal contratado por servicios ocasionales del Ministerio de Salud Publica, observando que: - Durante el periodo sujeto a examen, de los 45 contratos sujetos a andlisis, que se renovaron permanentemente, tienen las siguientes antigledades: 13 que representan 28% menos de un afio, 12 que representan el 27% de uno a dos afios y 20 que representan el 44% superan los dos afios y medio, lo que desvirtda la naturaleza de esta modalidad de contratacién. El articulo 20 de! Reglamento a la LOSCCA, sefialaba que este tipo de contratos se realizaré justificando la necesidad temporal de las actividades a desarrollar; y, Tespecto de tos contratos renovados por mas de dos afios, existe el pronunciamiento de! Procurador General del Estado, emitide con oficio PGE-22418 de 20 de enero de 2008, el mismo que indicé que los funcionarios que mantuvieron con el Estado contratos ocasionales con vigencia de mas de un afio, deberén obtener los nombramientos regulares correspondientes. Hecho que se originé por cuanto la Direccién de Gesti6n de Recursos Humanos del Ministerio no conté con una adecuada planificacién para el manejo del personal, ademas de que adjunto al expedient de personal no constan los informes técnicos favorables de la Unidad de Administracién de Recursos Humanos, UARHs. Como ejemplo se cita: - Contrato ocasional, del 2008-09-01 al 2008-09-30, como Asesora de la Subsecretarfa General - Gontrato ocasional, del 2008-10-15 al 2008-12-31, como Asesora de la Subsecretaria General; y, - Contrato ocasional de! 2008-09-01 al 2008-12-31, a un profesional en derecho. seg NISTERIO DE ALLO POBLICA 7 RECON DE ALCORN? Posh y Cangas ols et Cont Contratos emitides inobservando lo dispuesto en los articulos 29 y 30 de la Norma Técnica de Planificacién de Recursos Humanos, SENRES-141-2005. = Se suscribieron ademas 2 contratos profesionales civiles sin relacién de dependencia, para realizar funciones directas, detalladas en las cldusulas contractuales; como ejemplo citamos: Colaborar en Ia integracién de Comisiones Técnicas de los Comités de Contratacién...” (Comité de Emergencia, menor cuantia).- Coordinacién de gestiones y actividades con la Direccién Financiera sobre los procesos de adquisiciones de! Ministerio.- Particioacién como delegados del Ministerio de Salud en la elaboracién y suscripcién de actas de entrega y recepcién provisional y definitiva de las obras y de fiscalizaciones.- ...en calidad de PROFESIONAL 3 para que desarrolle todas las actividades inherentes a su puesto, que se derivan de la necesidad institucional y naturaleza de la instruccion formal de "Ella Contratado/a, en el lugar y horario que se le asigne, e! mismo que no podré ser menor a acho horas diarias.- Dar cumplimiento a todas y cada una de las politicas y normas institucionales emitidas por ef Ministerio y a las instrucciones que reciba de sus inmediatos superiores, en una forma transparente, honesta y eficaz..." Con oficio 0011062 SDM-10-2009 de 23 de septiembre de 2009, la Ministra de Salud Publica, sefial6: “Se contrata a personal por periodos cortos en virtud de la disponibilidad presupuestaria con la que se cuenta y se recontrata con el mismo personal debido a la familiarizacién y experiencia adquirida durante las contrataciones previas y porque el recurso se requiere.- La creacién de las necesidades, en la contratacién de personal son respaldadas y justificadas por cada una de las unidades ejecutoras, validadas ademas, por cada una de las Direcciones Nacionales responsables de cada proceso, tramites que han sido canalizados luego de cumplir con todos los requerimientos correspondientes, los mismos que han sido autorizados a través de la SENRES.- El Ministerio de Salud Publica, no es la instancia responsable de crear nuevos cargos publicos, conocido es que la creacion de los cargos estuvo bajo la competencias de la Ex SENRES y Ministerio de Finanzas..." Con oficio SRH-12-0010936 de 21 de septiembre de 2009, el Director de Gestion de Recursos Humanos, sefialé: “...Se ha cumplido con lo sefialado en la LOSCCA en referencia a los contratos ocasionales. De todos modos, en Memorando No- SRH-12-1260-2009 de 3 de septiembre de 2009 dirigido a la Sra. Ministra textualmente se ha sugerido lo siguiente:... que en el marco de las diferentes disposiciones legales, J, Procedamos @ gestionar as creaciones de fos puestos para e! recurso humano oo Nt IeSTERNO OE €ALUD PUBLICA 8 oREceenoe AMORA? Pca’ Comps en Cessna que por varios afios se encuentra laborando con contratos de servicios ocasionales, para lo cual presentarlamos un plan de trabajo, de tal manera que en enero del 2010 el personal ya tendria sus nombramientos...” Puntos de vista que ratifica lo comentado por auditoria, toda vez que existe personal contratado por muchos afios, pese suscribir los documentos con la figura de contratacién ocasional, Con oficio 0015804-SDM-10-2009 de 22 de diciembre de 2009, la Ministra de Salud Publica, indies: +_.Ademas me permito recordarle que todo este comentario, conclusiones y recomendaciones, Incluyendo 10 referente a contratacién de personal y contratos de servicios profesionales, ya estuvo analizado en el examen comprendicio entre ef 1 de septiembre del 2007 y el 31 de agosto del 2008...” El equipo de auditoria se ratifica en el comentario, toda vez que por segunda ocasién se esta comunicando el incumplimiento de la normativa dictada para las contrataciones ocasionales, Situacién que se originé por cuanto el Director de Gestién de Recursos Humanos no efectus una adecuada planificacién del manejo del recurso humano y por falta de asesoria en el procedimiento administrative que regule y norme e! proceso de contratacién y en la suscripcién de contratos profesionales civiles sin relacién de dependencia, para realizar funciones directas en la entidad, inobservando las disposiciones legales para la suscripcién de este tipo de contratos. Funcionario que inobservé los articulos 20 de la Ley Organica de Servicio Civil y Carrera Administrativa LOSCCA; 20 y 23 de su Reglamento; articulo 54 y las letras a) ¥ ©) del numeral 2 del articulo 77 de la Ley Organica de fa Contraloria General de! Estado; y letra b.3) del articulo 30 de la Norma Técnica de Planificacién de Recursos Humanos SENRES-141-2005, Norma Técnica del Subsistema de Planificacin de Recursos Humanos expedida mediante Resolucién de la SENRES 2007-000155 publicada en el Registro Oficial 245 de 4 de enero de 2008, mediante la cual se delegé alas Unidades de Administracién de Recursos Humanos de fas instituciones del sector piblico, el proceso de calificacién de contratos de servicios ocasionales, bajo los requisites y politicas que permitan a las Unidades de Recursos Humanos analizar y determinar Ia situacion histérica, actual y proyectada de los recursos humanos; y, | NueyE Yo ‘MitnSTERIO DE SALUD POBLICA 9 Recextuoe avorroniA2 Prosirtndy Conowitdod una Gest aC Norma de Controt Interno 300-01 Descripcién y Analisis de Cargos, vigentes hasta e! 30 de noviembre de 2009. . Conelusién La falta de asesoria por parte el Director de Gestién de Recursos Humanos, en los procedimientos administrativos para la contratacién de personal, previa la susoripcién de éstos contratos, ocasioné que se suscriban por perlodos superiores a dos afios, desvirtuando la naturaleza de esta modalidad de contratacién. Recomendacién Ala Ministra de Salud Publica {e) 1. Dispondra al Director de Gestién de Recursos Humanos, que en observancia a las disposiciones y normativas determinadas en la legislacién vigente, no suscriba contratos con la modalidad de servicios ocasionales y profesionales, por periodos superiores a los dos afios. Miembro de Comisién Técnica sin relacién contractual ni laboral con el Ministerio Para sustentar las adquisiciones de bienes, insumos y equipamiento, el Comité de Contrataciones por medio de sus Presidentes, designé a funcionarios para el andlisis, técnico, administrative y legal de las ofertas, conformanco las Comisiones técnicas, en las cuales, ademas participé una persona particular, que conforme certificacién conferida por el Director de Gestion de Recursos Humanos con oficio SRH-11- 0007156 de 7 de julio de 2009; en el perfodo comprendido entre el 1 de agosto de 2008 y el 7 de julio de 2009, no conté con un contrato de servicios profesionales uv ‘ocasionales; sin embargo, formé parte dle la citada comision, Con oficio SGF-12-0282-2009 de 6 de julio de 2009, la Directora de Gestién Financiera certifies que no se realizé pagos a la persona particular que actud en la Comision Técnica; asi como tampoco se evidencié que exista delegacién por parte de algin Colegio Profesional. Iunusteno oe sauDPoauCA 10 receren oe ono? Predanty Coretta Gin do Corl Segiin informacién obtenida de la pagina web del CONESUP, el citado sefior no - ostenta ningin titulo profesional de tercer nivel; sin embargo, suscribié informes técnicos como Ingeniero y como Tecnélogo, en varios procesos contractuales, entre los cuales se citan: CONTRATO OBJETO CONTRATISTA | No. CUR "ACTA DE DESIGNACION Wo, Fone Mocién ‘Raquiscen de 11 wcubedoras autombllcas |ARIFARMA SA. [2557765 | Wo de iectura répida da Gxido da efeno Acta 01-2008 de ower | ‘Adquisilén Ge ___2 __ morceladotes | MEDICORSA | S1T1007 We laparoscéptoos y 3 equipos bipotaves SA. | Acta 091-2008 do 08/08/13. Aéauaklon de 2 eames cleaeas Gon] PERFECTECH | 2046627 [Fetsonraoos do0s-06-11 | No ‘Fagin de 7 rioniores rauNparameties y| MEDIGINAS | 2076126 {Aca 001-2008 de 08-08-07 | No & monores dosfibrladores para centres | SUNINISTROS ulrtzgicos de varios hospitales del pals. | MEDICOS MESU aaa GTO THES RTETTSS [MEDIAS | BEGETS | Ra OT 2 Te VETEAT | —N Beeipen esha eA. Cpnayatla| SUMNSTROS Sars foo dels vile te NeonlSoglo | MEOICOS, MESUNe SA ‘Adausicion Ge 10 incubadoras da Vansporle|MEDICINAS Y| 4650141 | Acta db1-2008de008-07 | No para Neonatologla SUMINISTROS MEDICOS, MESUME S.A Adquisitin de S respradores nasnalaks con| OT MEDICAL | 463954 —(Acla 001-2006 de 08-0807 | No . Hunetén cerebral EEG Equipos E INSUMOS MEDICOS SA. "Adqueicisn de 10 coches de paro con|D T MEDICAL |4ea8010 | Acia 00T-200nde08-08-13 | No desfinlador y elactrocardi6grafo EquiPos | - INSUMOS: MEDICS S.A. PAdquiseGn de 8” coches de paro con|O T MEDI Zi (Acta OOT-2008 de O8DE-7 | No : destbelador Equieos INSUMOS: MEDICOS SA, rAdqusietn de 10 mesas de reorimacién| CORPMEDEC — |Z676505 [Acta COT-2008 de 0s0E-17 | No ‘neonatal SA. ‘Adquisiein_ de 20 equpos cslentadares Go| ARIFARMASA, [7894052 — [Acta 001-2008 de 05-08-13 | No Sangre y fuidos para fujos bajos para senels de Centres Obsiéticas, Ginecolégleas y Patologia Obstétriea de Hospitals dol Pats. rAdquisicion de 10 larngescoplos pera|EUIPOS &|60s2202 |AciaZ8de 0808-18 SrEx Hospitales del Pals. INSUMOS | Subsecre MEDICOS JON &. taro DIE” MEDICAL [General SA [go Salud |Adquistion de 2 aufociaves Go 100 Wos[ENOCFESA |ceTel6e [Acta 001 doOB-08-12 No para mejorar et procase do estarileacién. Con oficio 108-MSP-MFL-09 de 22 de julio de 2009, se requirié al ex Subsecretario General de Salud y Presidente Comisién Técnica, Delegado de Servicios de Salud, Directora de Servicios de Salud (e), Delegado de Asesorla Juridica, Directora de Asesoria Juridica, Asesor de ta Subsecretaria General y Directora de Gestién Financiera, describan el proceso adoptado para la designacién de la Comision Técnica y la aceptacion de los informes presentados con los que se sustentan las ee ‘mNUSTERIO OE SALVO POBLICA 4 lonscerowoe ADTORA? tnd y Coretta na Gand Cat adjudicaciones efectuades, asi como las razones que avalan la designacién de la persona particular como parte de la Comisién. Con oficio SSS-12-0547-2009 de 27 de julio de 2009, la Directora Nacional de Control y Mejoramiento de los Servicios de Salud, sefialé: “..ef nombramiento de tas comisiones para Ja elaboracién de cuadros comparativos e informes técnicos, es de resolucién del Sefior Presidente del Comité de Contrataciones y de sus miembros en fos casos de Cuantla Mayor y del Director de Gestién Administrativa en Cuantla Menor.- En relacién a ia designacién det Sefior ..., desconozco su situacién. Con comunicacién de 31 de julio de 2008 el citado sefior, respondié: “...Cargos desempertados en el MSP: Miembro de les Comisiones Técnicas de Mayor y Menor Cuantia, por invitacién de la Subsecretaria General de Salud..." Con oficio SAJ-10-2008-0008717 de 6 de agosto de 2008, la Directora del Proceso de Asesoria Juridica, indicé: ...La designacién de la Comisién Técnica se la realiza cuando ef Comité de Contrataciones se encuentra en fa sesién respectiva y se pide al Jefe de Infraestructura Fisica, a la Directora Financiera y a la Directora de Asesoria durldica se designe a un servidor de cada Direccién de su competencia pare que realice el estudio de las cemetas correspondientes y presente su informe técnico.- En lo que se refiere al Sr. ... 0 10 ha nombrado esta Directora..." Con comunicacién recibida el 14 de agosto de 2008, el ex Subsecretario General de Salud y Presidente Comisién Técnica, sefialé: “...£I Reglamento Sustitutivo del Reglamento General de fa Ley de Contratacién Pablica en su art. 18- Técnicos integrantes def Comité nominados por la entidad y organismo,- vigente a la fecha en que se efectuaron los procesos en que participé ef técnico-ingeniero, establecta lo siguiente: ‘Para la designacién de Jos técnicos que integran el Comité de Contrataciones, la maxima autoridad administrativa 0 su representante legal u organismo, escogerd, entre sus sorvidores, en 0 posible, a quienes fengan capacitacién en aplicacién y desarrollo de procesos de procesos (sic) precontractuales y de contratacién o formacién profesional o técnica a fin con el objeto del de (sic) fa contratacién. Si nolo tuviere, podré designarla de fuera de la entidad, sea mediante contrato 0, si fuera servidores poblicos (sic), por peticién de comisién de servicios"- Como se necesitaba un técnico para las evaluaciones de Jas ofertas de acuerdo con la naturaleza del objeto de fa contratacion, y al no contar el Ministerio de Salud con 6 Ja participacién de fos profesionales que se requerla, se opté por la designacién & mUGTERIO OF SALUD POBLICA 12 DIRECCHON DE AUOITORIAZ Prost y Conese oom Gs de Corte al técnico-ing..., con titulo de técnico, otorgado por el Servicio Ecuatorianc de Capacitacién Profesional SECAP y graduado en la Repdblica Federal de Alemania como Ingeniero en Electrénica Médica, titulo que no ha podido ser Tefrendado en el pais por cuanto no existe universidad que oferte hasta {a actualidad esta especialidad o carrera. Quien acepto(sic) colaborar para confomar ta Comisién Técnica responsable de elaborer los cuadros comparativos de las ofertas y el informe con las observaciones que permitieron al Comité disponer de la informaci6n necesaria para la adjudicacién. Al documento adjunts certificados del SECAP y de empresas de asistencia a varios cursos; sin embargo no remitié los tltulos debidamente avalados por la Universidad ni por e! Consulado o Embajada de Alemania. Con comunicacién recibida en la Contratoria el 18 de septiembre de 2009, el Delegado de Asesorla Juridica del Ministerio de Salud, sefial6: “..Como profesional del derecho me permito dar mis observaciones respecto a la designacién como técnico a una persona que no mantiene relacion taboral ni contractual con el Ministerio de Salud.- El sofior Subsecretario General de Salud por delegacién de la méxima autoridad nominadora, por tanto esté en Ja facultad ‘de nominar o designer responsabilidades.- Tal designacién a ha realizado por invitacién, a una persona que posee una experiencia en conodimientos de equipamiento médico es decir con fa naturaleza de! objeto de Ja contratacién por Jo que se ha contado con su participacién de conformidad con la Ley de coniratacién(sic) Pablica como lo establece los Art. 9 y 24, no necesariamente debla fener una relacién de dependenoia taboral...” El articulo 9 de la Codificacién de la Ley de Contratacién Publica, dispone: “EI Comité de Contrataciones estaré integrado por el Ministro o su delegado, quien lo presidird; al Director de Asesorfa Juridica; por tres tecnicos nominados, dos por Ia entidad y otro por ef colegio profesional a cuyo émbito de actividad corresponda fa mayor participacién en el proyecto, de acuerdo con el valor estimado de fa contratacion. Actuard como Secretario el servidor det Ministerio o ‘Subsecretaria que designe el Comité..." Gon oficio SDM-10-2009-0011075 de 23 de septiembre de 2009, la Ministra de Salud Publica, sefialé: “.61 sefior Subsecretario General de Salud por delegacién de fa maxima autoridad de este Portafolio, es autoridad nominadora, por tanto esté en la faculfad de nominar o designar responsabilidades, y en esta vez el sefior ... presté su contingente en virtud de su experiencia..No existe Inobservancia del ‘Art, 9 y 24 de Codificacion de fa LEY DE CONTRATACION PUBLICA, publicada en ef Registro Oficial No. 272 de 22 de Febrero de! 2001, ya que ef mencionado Art, se fefiere a la INTEGRACION EN LOS MINISTERIOS Y 1ANSSTERIO DE SALUD PUBLICA 13 DpREceib DE AUOTTORIA2 Prose Caneel ent Gas Cott SUBSECRETARIAS REGIONALES cON PRESUPUESTO DESCENTRALIZADO, del Comité de Contretaciones y el mencionado sefior Gnicamente, segin su informacién, él ha formado parte de las Comisiones Técnicas, por INVITACION DEL SEKNOR SUBSECRETARIO, quien _actué apegado_a_derecho.. EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATAGION PUBLICA, expedido mediante Desreto ejecutivo No. 2822 publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 622 de 19 de Julio de! 2002, dispone:. .- “Art. 17.~ Término para la designacién de técnicos.- El Ministro o ef representante legal de /a entidad Deberd Designar Los Técnicos Que Actéen ‘por ésta en el Comité de Contrataciones......E! comité ha designado la Comisién Técnica para fa evaluacién de fas ofertas contando con ef aporte del sefior .... quien de conformidad con Jos documentos que nos permitimos anexar posee una experiencia en conocimientos de equipamiento médico es decir con ta naturaleza del objeto de la contratacién por fo que ha contado con su participacién de conformidad con la Ley..- ... se constala que el mencionado sefior cuenta con una formacién en tecnologia electronica digital, electrénica industrial y felecomunicaciones realizada en el Servicio Ecuatoriano de Capacitacién profesional, de conformidad con fos documentos que nos permitimos anexar, y en virtud de su experiencia ha colaborado con esta institucin de manera desinteresada, no necesariamente debia tener una dependencia laboral Con oficio SSS-10-2009-0011032 y SAJ-10-2009-0011020 de 23 de septiembre de 2009, el Delegado de Servicios de Salud, el Director Nacional de Servicios de Salud encargado y la Directora Nacional de Asesoria Juridica contestaron en términos similares a los de la Ministra de Salud. Con oficio 0015804-SD-10-2009 de 22 de diciembre de 2009, la Ministra de Salud, indicé: +... En la sesion de lectura de borrador se demostré que ninguna norma legal obliga a que los miembros del Comité sean funcionarios del Ministerio, y en fo referente @ su formacién profesional, le acompafio camo anexo 3 él titulo obtenido en ef SECAP y el diploma en Alemania, con lo cual constiluye una Irreverencla, juzgar sus conocimientos...” Puntos de vista que no son compartides por el equipo auditoria, puesto que para fa emisi6n de un criterio tecnico, e! personal debe tener experticia y formacién que asegure la toma de decisiones adecuadas para salvaguardar los intereses del Ministerio. La documentacién remitida acredita el cumplimiento de Seminarios y Talleres de la persona particular, mas no un titulo profesional debidamente registrado y calificado. La falta de cuidado en el nombramiento de los miembros de la Comisién Técnica, figsions que los procesos de adquisicién en la cual participan personas ajenas a la we {nISTERIODE SALUD PUBLICA 14 necerdy 06 avorronle2 Compose Gosn €oCoet entidad y sin formacién profesional, no estan sustentadas en un criferio técnico de reconocida solvencia. No existe normatividad que especifique la conformacién de la Comision Técnica por lo que no se determina incumplimientos, el comentario se mantiene para que tome en cuenta la recomendacién planteada, Conelusién Para el andlisis de las ofertas presentadas por los diferentes proveedores para la adquisicién de equipos médicos, se designé como miembro de la Comisién Técnica a una persona particular que no tiene el aval académico ni relacién taboral con el Ministerio de Salud. Recomendacién Ala Ministra de Salud Publica (e) 2. _ Dispondré a los Presidentes de los Comités de Menor Cuantia y Mayor Cuantia, que para la conformacién de fos miembros de la Comisién Técnica, verifiquen que sus integrantes tengan relacién contractual o laboral con el Ministerio de Salud Publica, la designacién de algdin Colegio profesional y la formacién académica requerida, con effin de que el criterio esté sustentado técnicamente, Procesos precontractual, contractual y de ejecucién de contratos de adquisicién de bienes y equipos Ausencia de estudios previos a las adquisiciones Con oficic 023-MSP-MFL-09 de 17 de abril de 2009, se solicité a la Directora Nacional de Control y Mejoramiento de la Gestién de fos Servicios de Salud (e), los documentos. que dice, sustentar la Planificacién de adquisiciones para el equipamiento de las unidades de salud a nivel nacional; funcionaria que con oficio SSS-12-0274-2009 de 28 de abril de 2009, sefial6: 3 ot MINISTERIO DE SALUD POBLICA 15 iRecerbn De nuoerORIA2 Froscad y Conpetiid eta Genta ce Cont En referencia a su oficio No. 023-MFL-MSP de 17 de Abril def 2009, en el que icita copias cerlificadas del Proyecto que hace relacién al equipamiento para 5 fos hospitales: Vicente Corral Moscoso (Azuay); Abel Gilbert Pontén, Francisco Icaza Bustamante, Matide Hidalgo de Procel; Materidad Mariana de Jesis (Guayas); Sagrado Corazén de Jest (Los Rios); Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suérez, Enrique Garcés; Isidro Ayora y Baca Ortiz (Pichincha); Tedfilo Davita (EI Oro), Delfina Torres de Concha (Esmeraldes) asi como tos pedidos y necesidades de las casas de salud que respaldan los contratos suscritos para dicho equipamiento, a este propésito emito los siguientes criterios técnicos:.-1. Los hospitales para su intervencién se considerd iniclalmente: Vicente Corral Moscoso (Azuey); Abel Gilbert Pantén, Francisco lcaza Bustamante, Matilde Hidalgo Proce! (Guayas); Sagrado Corazén de Jesis {Los Rios); Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suérez, Enrique Garcés; Isidro Ayora y Baca Ortiz (Pichincha), en reuniones de Consejo Técnico del Portafolio con fa intervenci6n de los Directores Provinclales de Salud y Directores de hospitales fueron 10 y posteriormente se incluyé a los hospiteles Delfina Tomes de Concha (eemeraldas), Teofilo Davile (Machela)y Matsrided Marlenta de Jests (Guayaqul), que tive como marco de referencia fos compromisos del Sefiar Presidente Constitucional de la Repiblica de! Ecuador y la aprobacién de la Sra. Ministra de Salud Pablica.- 2. En razén de que los hospitales intervenidos tienen un promedio de 26 arios de construccién y equipamiento, fos servicios criticos sobre los que se decidié fa Intervencién fueron: Esteriizacién, Emergencia y Trauma, Centro Obstétrico y Patologia Obstétrica, Centro Quirdrgico, UCI y Neonatologla, los mismos que representaban severos problemas en razén de su obsolescencia, falta de mantenimiento, otros deffos en su funcionamiento y ef acelerado avance tecnoligico, que determinaban la mala calidad de las prestaciones y tiempos largos de espera.- 4. Adjunto los justificatives que se : fueron incomporando progresivamente al Proyecto, sin embargo algunos de los pedidos justifcativos se los hizo verbalmente en fas reuniones antes mencionadas.- 5, Remito copia del memorando SSS-12-891-2008 de 18 de Junio de! 2008 en el que consta ef Vto. Bueno de fa Sra. Ministra de Salud Pablica para ia iniciacién de fos 5 procesos...” De los documentos adjuntos, se determin que el equipamiento de los hospitales se baso en la planificacién por grupos de Servicios para los diferentes hospitales, estimando un presupuesto referencial, asi: ___ Equipamiento ‘GRUPO VALOR, 1 Esterilizacién 2 365 000 2 Emerges 4324 000 3 Centro Obstétrico, Ginesolagia y Patologia Obstatica 1857 000 2 534 100, 2 449 200 10 529 300 Sin embargo, para el Proyecto de ampliacién de varios servicios y equipamiento para el Hospital Eugenio Espejo y de otros hospitales, se realizé sin un estudio previo que pemmle determinar si lo requerido constituyé la verdadera necesidad de las unidades yg ‘MISTERIO CE SALUD PGoUCA 16 DIRECeION DE AUOTTORIAZ Ploawananty Capoten ona Gann de Cott de salud, Ademas, indistintamente se acogié tos pedidos de varios centros de salud constantes en documentos que no contenlan Ia firma de responsabilidad de autoridad alguna, los cuales fueron atendidos por las autoridades del Ministerio, ast: - Hospital Enrique Garcés: Memorando 162-UCI-HEG de 2 de junio de 2008 del Jefe de UC! para el Director de esa Casa de Salud, con el cual se remitié las especificaciones y precios de ventitadores, ventilador de transporte, monitores y equipos de rayos X mévil, documento que no tiene firma de responsabilidad. Hospital Baca Ortiz: Detalle de requerimiento de equipamiento, sin firmas de responsabilidad ni de aprobacién. — Hospital Vicente Corral Moscoso: De varios pedidos intemos solicitados al Director del Hospital; no se localizé el pedido consolidado, ni su aprobacién previo su envio al Ministerio de Salud Publica. ~ Direccién Provincial de Salud de Los Rios: Oficio 193-HQ de 28 de mayo de 2008 con el cual el Director Provincial remitié al Director Nacional de Servicios de Salud las necesidades de equipamiento para el Hospital de Quevedo, documento que no tenia firmas de responsabilidad, ast como tampoco de los pedidos de equipamiento realizado por el Hospital Abel Gilbert Pontén. Al respecto, con memorando 001-MSP-LFM-09 de 27 de julio de 2009, el Médico Especialista Técnico de la Contraloria General del Estado, remitié el Informe referente al Proyecto de Equipamiento de Hospitales, en el cual sefialé: *_ .CONCLUSION.- De los hechos que anteceden se concluye que ef Ministerio de Salud Péblica adquirié equipamiento para todos ios Hospitales y éreas de salud, basados en requerimientos fundamentados del Eugenio Espejo y de! Abel Gilbert Pontén, generalizando ia necesidad para el resto de unidades de salud, situacién que ha ocasionado que se adquieran equipos no planificados, que se ‘entrequen equipos que las unidades no necesitan por fo que fos mantienen embodegados sin que presten ef servicio al usuario, 0 equipos que no son necesarios y otros, que a pesar de serlo no cuentan con el profesional o la capacitacién para su opsratividad...”. Criterio emitido a base de la informacién remitida por la Directora Nacional de Control y Mejoramiento de la Gestion de los Servicios de Salud (e) en oficio SS8-12-0274- daz y dere Te ‘RISTERIODE SALUD PUBLICA 7 neccidu pe avoncRlA? Pravin Coenen Cet Ca 2009 de 28 de abril de 2009 y a las respuestas receptadas conforme circular 019- MSP-MFL-09 de 25 de junio de 2009 referente al pedido de informacién sobre planificacién y la participacion de tas unidades operativas en la generacién de necesidades, informacién otorgada por los Hospitales: Vicente Corral Moscoso, Delfina Torres de Concha, Oramas Gonzalez, Abel Gilbert Pontén, Francisco Icaza Bustamante, Mariana de Jestis, Matilde Hidalgo de Précel, Sagrado Corazén de Jestis, Verdi Cevallos, Jaramijé, Eugenio Espejo, Isidro Ayora, Pablo Arturo Suarez, Baca Ortiz y Enrique Garcés, Con oficio 045-MSP-MFL-09 de 24 de julio de 2009, se requirié al ex Director del Proceso de Control y Mejoramiento en Gestién de Servicios de Salud, informacién respecto a: 1. Grado de participacién en los procesos precontractual, contractual y de ejecucion de Jos contratos para la adquisicién de férmacos, bienes y servicios del Ministerio de Salud Publica. 2. Planificacién y documentos de respaldo que sustentaron el requerimiento por parte de las areas usuatias en el periodo sujeto a examen, asi como descripcién del proceso previo para la obtencién del documento definitive. En caso de no contar con la Planificacién, sefialar las razones. 3. La modalidad y criterio. ulizado para la distribucién de los equipos e insumos a nivel nacional y por area de salud, 4, Planificacién para las compras realizadas bajo el régimen de Emergencia, sustentos y describir el proceso seguido, recibiendo las siguientes respuestas: La Ministra de Salud Publica, con oficio SDM-10-2009-0011073 de 23 de septiembre de 2009 y el Subsecretario General de Salud con comunicacién de 18 de septiembre de 2008, sefialaron: «Ja prioridad so ha fundamentado en tos requerimientos del equipamionto mayor de modo estandarizado de acuerdo con {a tipologia de los establecimientos.~ No existen equipos que se encuentren sub-utilzados 0 almacenados sin una justficacién. En algunos casos, ef almacenamiento temporal obedece a procesos de remodelacién o ampliacion de las infraestructuras fisicas.- Los equipos que se adquieren incluyen instalacién y entrenamiento en servicio al personal responsable...” Con oficio 492-D-HEG del 25 de septiembre de 2009, el ex Director de Gestion de Servicios de Salud, sefial6: Whe y otto THOUSTERIODESALUDPORLICA 18 pneceita De aunrToRIA2 Proce y Compete Gas Go Con “.,.Cuando me posesioné como Director de Servicios de Salud y fo he reiterado en mas de una ocasién en las comunicaciones enviadas a su autoridad, el Plan Operative Anual, estaba definido en donde se habla seftatado como prioridad los servicios criticos que constan en el documento... la fecha de ingreso a la direccién de Servicios de Salud ef 22 de mayo de! 2008, usted comprenderé que dar iniofo a la elaboracién de un nuevo proyecto para inversi6n en infraestructura Y equipamiento era imposible y necesariamente habla que empezar la geslién con los proyectos existentes, para lo cual se conformaron los equipos de trabajo, documento que fue enviado en anterior documento para su conocimiento como respaldo a los procesos a iniclar en cada una de las provincias.- Una de las limtaciones existentes, fue la falta de informacién opartuna de las obras de Infraestructura que se venian realizando desde el 2007 (documentos constan en la secretaria de Servicios de Salud Planes Operetivos 2007-2008).. necesarlo y urgente iniclar el proceso de Licenciamiento en las Unidades Operativas y que fue ef objetivo fundamental de mi gestién ... Considero que sia la fecha hay equipos que se encuentran en las bodegas, supongo que estos se encuentran bajo la custodia de los guardalmacenes, mientras so terminan las obras de infraestructura fisica para su instalacién.- Considero que la Comision que elaboré dicho proyecto tomé como referencia a los Hospitales Eugenio Espejo de Quito, Abel Gilbert Pontén de la ciudad de Guayaquil para definir ef equipamiento de los cinco grupos y ser unidades de referencia nacional y ouyo personal es ef de mayor experiencia para sugerir y definir éreas de intervencién...." El equipo de auditorla no concuerda con lo sefialado, toda vez que el andlisis y los resultados det mismo, se realizé conforme los documentos proporcionados por la misma entidad y por los Hospitafes de varias provincias, los cuales ratificaron la falta de planificacion y participacin de las unidades operativas en la generacién de necesidades; por lo que se colige que fas adquisiciones se realizaron sin un estudio de requerimientos reales de las unidades de salud. Situacién que se produjo por cuanto el Director Nacional de Control y Mejoramiento en Gestion de Servicios de Salud, no solicité a las unidades de salud el estudio pormenorizado y debidamente documentado de las necesidades reales de cada una de ellas, lo que permitié se destinen recursos en adquisicién de bienes no requeridos (os por las unidades operativas. niutil El Director Nacional de Control y Mejoramiento en Gestion de Servicios de Salud inobservé el articulo 14 de la Codificacién a la Ley de Contratacién Publica; articulo 54 y las letras a) y c) del numeral 2 del articulo 77 de la Ley Orgénica de la Contraloria General del Estado; y, las Normas de Control Intemo 600-01 Planificacién y 600-02 Autorizacién, vigentes hasta el 30 de noviembre de 2009. Diez enue verde. WAISTERIO DE SALUD PUBLICA 19 DRECCION DE auoIrORIA? Procite Costes ei asin Cont Conclusion No existié un estudio pormenorizado y debidamente documentado de las necesidades reales de los hospitales y unidades de salud, aprobandose adquisiciones de equipos que fueron entregados a determinadas casas de salud que no los requirieron o que no los utilizan Adquisi adhesion sin considerar los precios referenciales n de insumos, materiales y equipamiento por medio de contratos de En el periodo sujeto a examen, los Directores Nacionales de Gestién Administrativa, suscribieron los siguientes contratos por adhesién, ninguno de los cuales corresponde a contrataciones por emergencia’ Contrato | Fecha Empresa ‘Objeto de Valor USD] Necesidad Adquisicién ‘DaDGIOTA™ | 20080802 | ENOGFE SA Tnaumos y materaies | S07 T2547 | SES-1ZBS-A2008 para tender de 2008-08-13 onsultas fedontolégicas —_ | ‘000540 | 2008-0830 | FARMITRADING | Insumos: para 288 380 | SO0-10-517-2008 emergencia _ | de 2008-08-18 ‘ooous1s | 2008-08-08 | GROUPNEW TEquipos y Mbilaros 28420 | SSS-10-0917 de ra el contro de 2008-06-19 Salud Jaramié de la Provingia de Manabi ‘DoDaOT | 2008-0502 | ELECTROMEDICA] Benes Muebies. BE 500 | SSS TOOTT ae | DELECUADOR | Equipo e instrumental 2008-06-18 para’ el Centro de Salud del Canton Duran — ‘DoDUOGT | 20080530 | MEDIC SERVICE | Insumos | pag 845,72 | S85-12-825-7008 | GooLicHT Sa” | adontologicos para de 2008-06-02 | los diez Hospitals. De la revisin efectuada a estos contratos y su documentacién sustentatoria se determind que: = No existe el documento que respalde la informacion emitida por el Director de Servicios de Salud, en el que se sustenten los precios referenciales y con los que se procedié a realizar los tramites para los procesos de adquisicién. - Los precios de algunos articulos del! contrato 0000315, no se sujetaron a los precios referenciales propuestos por el Ministerio de Salud Publica, siendo estos Ultimos menores a los contratados, como consta en Anexo 3. eivie AE NnusTERO BE SALLO PUBLICA 20 PRECCION DE AUOTORIA? Proms y Compotvan na Gaston do Cont Al comparar los precios unitarios de los equipos del contrato 0000315 con los del contrato 0000301 se determiné diferencias en varios articulos, a pesar de corresponder a bienes de similares caracteristicas técnicas, segin consta en Anexo 4 ‘Al comparar los valores unitarios establecidos en los contratos 0000301"A” y 0000001, éstos difieren entre si, en mas y menos, pese que las fechas de pedido oscilan en 2 meses, como se demuestra en anexo 5. Con oficios 109, 110 y 111-MSP-MFL-09 de 22 de julio de 2009, se comunicé estas observaciones al Director Nacional de Control y Mejoramiento de Servicios de Salud; y, @ los Directores Nacionales de Gestion Administrativa, quienes emitieron los siguientes puntos de vista: Con oficio 409-D-HEG de 4 de agosto de 2009, el Director Nacional de Control y Mejoramiento de Servicios de Salud, indicé: *,..Referente a los contratos 2 de septiembre-2008, Empresa Electromedical de! Ecuador, 30 de septiembre-2008, Empresa Medic Service Godlight S.A; 2 de septiembre-2008, Empresa Enocfe S.A.; 30 de septiembre-2008, Farmtrading; 8 de septiembre-2008 Gropnew. Me permito seflalar, que no fue de nuestra responsabilidad la suscripcién de los mismos; y que de acuerdo al Capitulo IV de los Articulos sefalados por usted, dicha responsabilidad es exclusiva de los niveles correspondientes,- 2. Desconozco las razones por las que no cuentan con la documentaci6n de respaldo en los diferentes procesos... Fue dificil tener informes actualizados de las empresas adjudicadas para coordinar su entrega y garantizar, que el bien tenga las caracteristicas técnicas solicitadas.- 3. Referente al Memorando SSS-10-0917 del 19 de junio de! 2008, adjunto copia del documento dirigido a la Sefiora Ministra de Salud, ‘su OK respectivo” “proceder urgente’, su requerimiento con cantidad requerido (sic), costo referencial estimado, costo referencial total, documento elaborado por los Drs. ... Fesponsables de coordinar e! apoyo de dichas provincias en donde constan iguales valores para costo referencial unitario y costo referencial total, para bienes muebles, equips, instrumental y lenceria.- Desconozco las razones de variaciones en el documento que usted hace referencia en el cruce de Contratos.- 4. De igual manera requerimientos de insumos odontolégicos para los 10 hospitales priorizados, Memorando SSS-12-825-2008 y Requerimientos para los hospitales basicos del pais, segun programacién comparativa, consultas ‘odontolégicas 2007, consultas odontologicas del trimestre, 10% de incremento total, documentos eleborados por las Doctoras...,Odontéloga, funcionarias de Servicios de Salud y que elaboraron dicho documento.- De acuerdo a los documentos adjuntos de los documentos elaborados por nuestros funcionarios los precios referenciales unitarios concuerdan y no de los contratos 301-A y contrato 001 ....” VeuR (HE PE ‘nsgTERIO OE SALUD PUBLICA 21 \RECCON OF aUDITORLA2 Proscwadady Consett on G26" oo Coil Con comunicacién de 4 de septiembre de 2009, el ex Director Nacional de Gestion Administrativa, sefial6: “2. Seria pertinente que se haga la consulta a Servicio de Salud ya que ellos son los que gestionan las necesidades y nos las entregan con los valores referenciales mas no la Direcoién de Gestién Administrativa.-3... En base a la adquisicién de! equipamiento del Centro de Salud Oramas Gonzélez el procedimiento fue llevado mediante ef ar. 24 del Reglamento Unico de Contrataciones del Ministerio de Salud Pablica en concordancia con el articulo 5 Reformado de! Reglamento Sustitutivo de! Reglamento General a la Ley de Contratacién Publica, ef cual al oferente se le realiz6 la invitacién por el monto total de USD $ 292.500.00 y éste se adhiere al mismo de acuerdo a la ley, por tal motivos (sic) se realizé e! contrato No. 301 por el mismo valor del monto referencial de USD$ 292.500,00 el 2 de septiembre de! 2009.-...4...La Direccin Administrativa se encarga de ejecutar las necesidades que envian las Diferentes (sic) Direcciones de! Ministerio de Salud Pdblica, mas no la fijacién de los precios, en el caso del contrato 0001 a Medic Service Godlight S.A. se realiz6 la parte precontractual en base al procedimiento de adhesion como lo determina el art. 24 del Reglamento Unico de Contrataciones del Ministerio de Salud Pdblica, , €! cual (sic) la Direccién de Gestién Administrativa invita a un proveedor en base a las necesidades y valores referenciales entregadas por la Direccién de Servicios de Salud y se realizé el procedimiento de contratacién ya explicado anteriormente...” Punto de vista que fue ratificado en similares términos en su oficio 010-BLC-2009 de 22 de septiembre de 2009. Con oficio EJMY-118-2008 de 29 de julio de 2009, el ex Director Nacional de Gestion Administrativa, informé: “..2.b En cuanto al tema de los precios referenciales con lo que se procede @ realizar los tramites de contrataciones 0 adquisiciones, estos son fijados y determinados especificamente por la Direccién Nacional de Control y Mejoramiento de Gestion de Servicios de Salud, por lo tanto en las funciones @ mi encomendadas como Ex Director Nacional de Gestion Administrativa, no estaba la de fijar precios referenciales. 3.c.- Cabe indicar que los precios definitives que constan en los contratos fueron revisados y aprobados por la Direccién Nacional de Control y Mejoramiento en Gestién de los Servicios de Salud tal como consta en los informes técnicos de cada proceso...” Al respecto, el Director Nacional de Gestién Administrativa fue el encargado de realizar el control previo del proceso de adjudicacién, a mas de ser el Presidente del Comité de ‘Menor cuantia; invito y presidié la apertura de sobres y adjudicé y suscribié el contrato, por lo que debia efectuar el analisis y verificar que los precios ofertados concuerden con los referenciales establecidos. berwrr yore ‘wnisTERio 0€ SALUD PUBLICA 22 DRECCION DE AUDITORIA2 Proce y Canoeaden' Gstén de Conch En respuesta al oficio circular 042-MSP-MFL-09 de 8 de septiembre de 2009, los funcionarios participantes en el proceso, sefialaron: Gon oficio SDM-10-2009-0011074 de 23 de septiembre de 2009, la Ministra de Salud Publica, sefialé: ‘edinuL0S precios referenciales se establecen en funcién de las especificaciones técnicas de cada uno de los bienes a adquirirse, con base en la informacion de varios oferentes nacionales @ internacionales, no constituyen ef valor final a ser cancelado por cada uno de los bienes, y tan solo representa una estimacion del valor sobre el cual los oferentes deberén establecer sus respectivas propuestas...£s el hecho de que el precio referencial, basicamente tiene relacién con la presentacién de la garantia de! 2% para solventar la bondad de la oferta y la suscripcién del contrato.- Esta situacién fue implementada con la expedicion de la Ley de Contratacién Publica del 16 de agosto de 1990.- Dada la diferencia entre el tiempo de establecido el precio referencial y la entrega de las propuestas por parte de los proveedores los precios varian en mas o en ...Ratifico es un precio estimado, sujeto a variacién en funcién de la libre oferta y demanda del mercado..-3.- ...No, e! requerimiento no es el mismo, en el caso de Jaramijé se trata de una unidad totalmente nueva, sin ningdn equipamiento, no asi en el caso de la unidad Oramas Gonzdlez en la cual se cont6 con equipamiento proveniente de la unidad antes de ser sometida a su remodelacién.- 4.-... Cuando se hizo el estudio del mercado se considero: marca, procedencia, presentacién, y a las unidades de salud, segin su capacidad resolutiva a las que se iba ser entregado el bien, ya que el paquete de prestaciones es diferente, de acuerdo al nivel de atencién.-EI contrato 301 A, al que se hace referencia es para atender consultas odontolégicas en los hospitales basicos, a nivel pals, para un cuatrimestre.- El contrato No. 0000001 es para atender consultas odontolégicas para los 10 hospitales intervenidos (Enrique Gareés, Pablo Arturo Sudrez, Maternidad Isidro Ayora, Eugenio Espejo, Baca Ortiz, del Distrito Metropolitano de Quito, Abel Gilbert Pontén, Francisco Icaza Bustamante, Matilde Hidalgo de Précel de la ciudad de Guayaquil, Vicente Corral Moscoso, de la ciudad de Cuenca, Sagrado Corazén de Jesiis , Quevedo).- Los costos tienen relacién con la presentacién, marca, procedencia.- Me ratifico en el contenido del oficio EJMY-118-2009 de 29 de julio del 2009, suserito por el Director Nacional de Gestién Administrativa...” Con oficio 484-D-HEG de 23 de septiembre de 2009, el ex Director Nacional de Control y Mejoramiento de Gestién de Servicios de Salud, sefialé: “...4...Desconozco el contrato suscrito el 2 de septiembre de! 2008, con la ‘empresa ENOCFESA(sic), para la adquisicién de insumos y materiales, para atender las consultas odontolégicas en hospitales basicos.-...fue una prioridad el atender los requerimientos solicitados por las unidades operativas del pals en reuniones previas con los directores de las unidades, y es asi con Memorando No. SSS-12-1253-2008, dirigido al abogado ..., Director de Gestién Administrativa, se remite ... los requerimientos de insumos y materiales para atender las consultas odontolégicas en hospitales basicos, para el 3 cuatrimestre seflalando presentacién, presupuesto, precios referenciales unitarios, precio referencial total y su distribucién posterior en cada uno de los hospitales de! pais....-2. Referente al Contrato 0000340, la Direccién de Servicios de Salud, wre pines AO ‘nasTERIO DE SALUD PUBLICA 23 RECCION DE AUOITORLA? Praaencasy Comgettat on Gasn co Col luego de un estudio técnico similar sefialado anteriormente, se envia para su tramite respectivo a la Direccién Administrativa: presentacién, cantidad, requerida,(sic) precio referencia(sic) y cuadro de distribucién para los hospitales basicos, documento que deben reposar en los archivos de la Secretaria General de Salud..-E! suscrito no particip6 en ningun proceso de anélisis ni seleccion..- 3, Referente al contrato 0000315, suscrito el 8 de septiembre del 2008, para las adquisiciones de equipos médicos y mobiliario para el centro de salud de Jaramijé, sobre el particular, fue emitide comentario con el oficio No. 483-D- HEG, del 23 de septiembre de! 2009 y dirigido a su autoridad. -4.Contrato 000301, suscrito el 2 de septiembre de! 2008, para la adquisicién de bienes muebles, equipos e instrumental para e! Centro de Salud del Cantén Durdn fue expresado mi comentario en el oficio anteriormente mencionado.5.- Contrato 0000001, suscrito de! 30 de septiembre de! 2008, para las adquisiciones de insumos odontolégicos para 10 hospitales, me permito manifestar los(sic) siguiente:.-La asignacién de insumos odontolégicos a los 10 hospitales bésicos fue previsto en base a un estudio técnico, realizado por personal de servicios de salud, con el fin de atender la demanda de pacientes en sus respectivas dreas de influenza. Todo el proceso de planificacién y estudio técnico, consta en los archivos de la Secretaria de Servicios de Salud..-En tal virtud existio un criterio técnico en donde se sustentan las necesidades de las unidades operativas, en la requisicion realizada para su proceso pertinente...” Criterios con los que no concuerda auditoria, puesto que al fijar precios referenciales para los contratos de adhesion, éstos debian ser considerados en los procesos de contratacién, o al menos sefialar la aprobacién de las autoridades del Ministerio sobre las variaciones que se produjeron. Hechos que se ocasionan por falta del andlisis de precios referenciales de los bienes y productos a adquirirse por parte de los responsables de solicitar el requerimiento, asi como de los funcionarios del Ministerio que consolidan los pedidos de los diferentes centros de salud, lo que originé que las adquisiciones de bienes se hagan a precios diferentes a los referenciales, a pesar de realizarse en periodos cortos de tiempo. Los Directores Nacionales de Gestién Administrativa incumplieron las letras a), b) y ) del numeral 2 del Articulo 77 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado; 54, de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado e inobservaron las Normas de Control Interno 110-08 Actitud Hacia el Control interno, 110-09 Control interno Previo y 210-04 Documentacién de Respaldo y su Archivo, vigentes hasta el 30 de noviembre de 2009. Conclusion No se realizé un anélisis de precios referenciales de los bienes y productos a adquirirse por medio de contratos de adhesién, por parte de los responsables de verre young A tnnvisTER@ OE SALUD PUBLICA 24 DRECCION DE AUOTORA? Praia y open en Gestin de Cons solicitar el requerimiento y de los funcionarios que consolidan los pedidos de los diferentes centros de salud, lo que origin6 que los contratos se suscriban con valores diferentes, a pesar de realizarse en periodos cortos de tiempo. Bienes adquiridos para los Centros de Salud de Jaramijé y Oramas fueron redistribuidos a otras unidades operativas manteniéndose sin uso. Centro de Salud de Jaramijé, provincia de Manabi Con oficio SDO-0013692 de 29 julio de 2008, el Director Nacional de Gestion Administrativa invité a la empresa GROUPNEW S.A. a presentar su oferta para la adquisicién de equipos y mobilario, con la modalidad de Adhesién, como se especifica en los términos de referencia con un presupuesto de 306 316,00 USD a 60 dias plazo a partir de la entrega del anticipo. Con memorando SSS12-1377-2008 de 15 de agosto de 2008, la Directora Nacional de Servicios de Salud presenté el cuadro comparativo donde se detallan los equipos que oferté la casa comercial y emitié el informe de la adquisicion El 29 de agosto de 2008, el Director Nacional de Gestién Administrativa suscribié el contrato con la empresa GROUPNEW S.A. para la adquisicin de equipos y mobiliarios para el centro de Salud de Jaramijé por 294 420 USD, con un plazo de 60 dias. ‘Con Comprobantes Unicos de Registro 2612629 y 8073 de 1 de septiembre y 23 de diciembre de 2008, se pago a la empresa proveedora el 80% en concepto de anticipo por 235 536 USD y el 20% restante por 55 939,80 USD, efectuando las retenciones de ley. El Guardalmacén de la Bodega Central, conjuntamente con dos Delegados de Gestin Administrativa del Ministerio de Salud Publica y el Gerente General de la empresa GROUPNEW S.A., suscribieron el acta entrega recepcién definitiva del contrato, el 24 de noviembre de 2008. Con comunicacién de 13 de julio de 2009, el Guardalmacén de la Bodega Central informo: *.,.odo lo ingresado se entregé a Jaramijé de acuerdo a las Actas de Entrega Recepcién adjuntas a excepcién de lo que se ha entregado a los Centros de Salud de las Orquideas y los Vergeles de la Provincia del Guayas de acuerdo a Ja sumilla en el memorando SSS-12-195 del cual adjunto copia y de lo entregado al Hospital General de Santa Elena de acuerdo al memorando SSS-10-102 del cual adjunto copia completéndose todo /o del contrato...” Wecur yorueo <> ‘MnvstERIo 0€ SALUD PdLICA 25 ypecciow ne auoronia2 etd y Campus eta atin Covet De la constatacién fisica realizada el 4 de junio de 2009 por el equipo de auditoria a los bienes entregados al Centro de Salud de Jaramijé, se determinaron las siguientes novedades: = Del total de equipamiento se distribuyé el 79% al Centro de Salud de Jaramijé, del cual se encuentra embodegado aproximadamente el 50%; a los Centros de Salud de Orquideas el 8%, Vergeles el 5% y al Hospital de Santa Elena el 8% - Existen equipos instalados en el Centro de Salud de Jaramijé sin uso, conforme se detalla a continuacion’ No. DETALLE, CANT: + | Balanza Pesa 8eb6, Marca: HEALTH-O-MTER, Modelo: 386, Procedencia: | 1 USA, Serie: 1300000111 ~ 1300000008 2 | Camila con rodamiento, protectores Lalerales _y frenos marca) 7 FERROMEDICAL, Procedencia: Ecuador, Cédigo: PCA-SEN.006 3] Camas Hospitalarias, 2 secciones, Marca FERROMEDICAL, Procedencia "|B Ecuador, Cédigo: SEN-CAMA, Modelo: Pastaza Pintada @ | Cuna de calor radiante Marca PHOENIX, Procedencia’ Alemania Modelo | 2 NOC-100. Incluye termocuna de calor radiante controlada _por microprocesador, fototerapia de luz halégena. Unidad de resucitacion. Cuna oval, Bandeja para instrumentos. Manual de operacion. _ % | Estanterias Melalicas. Marca Ferromédica. Procedencia Ecuador. Codigo | 9 PES-035. Estanteria abierta, Medidas: 1.1 de alto 1.10 de ancho x 45 de fondo @ | Esteriizador al seco 100 ltros. Marca Faeta. Procedencia: Argentina. Modelo: | 2 60- H. Cuerpo extemo en chapa de acero esmaltada. Cuerpo interno y contrapuerta de acero inoxidable. Aislamiento con lana de vidrio de la puerta y la camara de circulacién de AITE. Estantes construidos con varillas de hierro zineado, Calefaccion eléctrica mediante resistencia, Capacidad de la camara 96 litros. 7 | Esteriizador al seco 60 litros, Marca GIMA Procedenciar lalla, Codigo 36629. | 7 Gimette 50 “8 _| incubadora Esténdar, Marca Phoeneix Procedencia: India ModeloINC-100, 7 ‘S| Loker metalico de 2 cuerpos. Marca. EME. Procedencia Ecuador 1] 10__| Colchonetas de 1 % plaza nacionales 3 = Existen equipos embodegados en el Centro de Salud de Jaramijé, por cuanto las reas fisicas previstas para el funcionamiento del equipo de Rayos x y Laboratorio no estan construidas, como son: No. DETALLE, CANT. 1__| Agitador de pipetas, Marca: K-GEMMY, Modelo PS-2" Procedencia TAWAN | 1 2 | Agitador Seroldgico, Procedencia: Ecuador, Capacidad 45 Tubos pediatrics 0 | ‘adulto 5mi, Rotacion de 360 grados, Control de Velocidad de 3 a 65pm (segun requerimiento). Bajo consumo de energia de 110v. 60Hz. 3__| Aspirador Quirdrgico, Marca: GIMA, Procedencia ITALIA 7 “4 | Aspitador de Succion continua, Marca: GIMA, Procedencia: ITALIANA, Codigo: | 2 235TOB) _ | Bano Maria, Modelo YCW.07, Marca: K-GEMMY, Procedencia, TAIWAN, | 7 | Serie: 715317 @_| Camara de Neubauer, Vidrioimproved con espejo, Procedencia: Alemana, | __2 etuit yi LS He lisTERO OE $ALU0 PUBLICA 26 tiReCciOn be AvDoR Promciesasy Compettueas ena Gatton ee Cant ‘Serie: LMA-MOS170610030 7 | Centrifuga de mesa, Marca K-GEMIMY, Procedencia: TAIWAN, Modelo PLC- | 7 05, Serie: 807982 @ | Centrifuga de Nicrohematocrto, Marca: K-GENMY, Procedencia: TAIWAN, | 1 Modelo: HT4308, Serie: 807932 @ | Desfribilador METRAX, Marca. METRAX, Procedencia: Alemana, Modelo | 7 X01, Primedic, Incluye: Destribriladorbifasico XD1 con paletas intercambiables ‘adulto-pediatricas, monitor de ECG @ Impresora Térmica interconstruidas, Manual de Operaciones, 11v. 60Hz. 70 | Ecégrafo a color con dos traductores, Marca: FUKUDA DESHI, Procedencia: | __1 Japon, Modelo UF-750 XT, TELLEUS, Incluye Ultrasonido Doppler Color de ata resolucién, Modelo: TELLEUS 1 transductor convexo, 1 transductor transvaginal. Manual de Operaciones 1 10v. 60HZ. 71_| Electrobisturi, Marca: GIMA, Procedencia: Italia, Cédigo. 30680 DIATERMO | 1 MB240. Lapiz de Mano reusable, Juego de Electrodos, juego de electrodos ‘monopolares, Pinza Bipolar, Pedal, manual de funciones. 72 | Equipo de Rayos X-SISTEMA de Rayos X, Marca: Pimax, Modelo: digital HF | 1 de 300Ma y 120Kv. Industria Argentina Mesa Radiolégica Modelo Compac CCombigraf, Poter bucky Mural Mod FRI90, Tubo de Rayos X, Juego de Cable para A, Tensién y Colimador manual luminoso. Cables de interconexion de partes, Alimentacién Bifasica de 220v. 73 | Espectometro, Termo Electro Modelo: GENESIS 20, procedencia USA, | 7 Autocero. Dos Lineas, Operacién mediante Teciados (10), 20 caracteres, lectura panel digital. Indica error de operacién 74_| Guantes emplomados (pares), Marca. JPI, Procedencia KOREANA 2 15_| Mandil emplomado. Marca JPL, Procedencia: Koreana, 2 16 | Microscopio binocular marca. GIMA, Procedencia: lala, Codigo: 31007 | 1 BIOLOGICAL MICROSCOPE 47_| Piano de marbell, piano contador de células, Modelo: 80-9 de & tecias. i 18_| Peliculas Radiograficas 10x12. Marca, AGFA GEVAERT. z 49_| Peliculas Radiograficas 14x14. Marca, AGFA GEVAERT. 3 20 | Oximeiro de Pulso. Marca: Penton, Procedencie: Inglaterra, Modelo: PM-50 2 21_| Revelador manual de placas radiograticas. Marca: JPI, Procedencia : Koreana, | __1 Modelo: JP-33 Con oficio 086-MSP-MFL-09 de 10 de julio de 2009, se requirié al Guardalmacén del Ministerio las actas de entrega recepcion del equipamiento, copias de los comprobantes de egreso de bodega de la distribucién del equipamiento y ubicacién de los equipos que no se entregaron al Centro de Salud de Jaramijé, servidor que con oficio SDO-11-BS-004-09 de 13 de julio de 2009, informs: “... me permito indicar a usted que todo lo ingresado se entregé a Jaramijé de acuerdo a las Actas de Entrega Recepcién adjuntas a excepcidn de lo entregado a los Centros de Salud de las Orquideas y los Vergeles de la Provincia del Guayas de acuerdo a /a sumilla en el memorando SSS-12-195 del cual adjunto copia y a lo entregado al Hospital General de Santa Elena de acuerdo al memorando SSS-10-102 del cual adjunto copia, completandose todo lo del contrato mencionado en su oficio...” Subcentro de Salud Oramas Gonzalez, canton Duran Con memorando SDO-0114876 de 19 de agosto de 2008, el Director Nacional de Gestion Administrativa, invité a la empresa ELECTROMEDICA DEL ECUADOR para Ws tuite 4 Here te MISTER OE SALUO PUBLICA 27 meccion 9 avrronin2 ogee y Canons ela Goin Cet que presente la oferta por Adhesién para la adquisicién de bienes muebles, equipo € instrumental para el Centro de Salud Oramas Gonzalez, Duran, Provincia de! Guayas con un presupuesto referencial de 282 500 USD y con un plazo de 60 dias de recibido el anticipo. Con memorando SDO-10-1826-2008 de 22 de agosto de 2008, el Director de Gestion Administrativa designé a una Delegada de Servicios de Salud, de la Direccién Administrativa y de Asesoria Juridica para la conformaci6n de la Comisién Técnica Con memorando SHE-12-1378-2008 de 26 de agosto de 2008, la Delegada de la Direccién Nacional de Servicios de Salud remitié al Director de Gestién Administrative el Informe para la adquisicion de bienes muebles, equipos e instrumental para el Centro de Salud Oramas Gonzalez en el que sugirié la adquisicion a la compania ELECTROMEDICA DEL ECUADOR S.A. La Ministra de Salud Publica, el 2 de septiembre de 2008, suscribié con el representante de la Empresa ELECTROMEDICA DEL ECUADOR S.A., el contrato para la adquisicién de bienes muebles, equipo e instrumental para el Centro de Salud del cantén Duran provincia del Guayas, por 292 500 USD. Con acta de entrega recepcién de 16 de diciembre de 2008, la empresa adjudicada entregé los muebles y equipos a la Bodega Central del Ministerio; los cuales segun comprobantes de entrega de medicina de 23 de marzo de 2009, se otorgé a la Direccién Provincial de Salud del Guayas. Con oficio 825 de 26 de marzo de 2009, el Director Provincial de Salud del Guayas dispuso a la Coordinadora de la Gestion de Servicios Institucionales, la distribucién de los Bienes Muebles e Instrumental, a varias unidades operativas de la Provincia La necesidad de adquirir los equipos en referencia y el objeto contractual, fue la implementacién del Centro de Salud Oramas del canton Duran provincia del Guayas; sin embargo, los bienes adquiridos se redistribuyeron, el 20% en la Direccién Provincial de Salud del Guayas por disposicién del Director, desconociendo los fundamentos técnicos para el cambio del destino de entrega de los equipos en los lugares designados inicialmente. vernie 7 0 Fy ‘oSTERIO OE SALUD PUBLICA 28 lmeecion 0 avoroRIA? ___ rss carga ni can oon De la constatacién fisica realizada por el equipo de auditoria, se determind lo siguiente: — El Sub Centro de Salud de Oramas Gonzalez no dispone de licenciamiento como centro Materno Infantil y Hospital; al respecto, con comunicacién de 25 de mayo de 2009, la Directora del Area 7 de Duran, sefialé que no posee la documentacién de acreditacién sino unicamente la donacién del terreno donde se construyé el Centro. - El equipo adquirido para el Laboratorio Clinico, no se encuentra en funcionamiento por las siguientes disconformidades — Agitador de Pipetas no se utiliza porque es manual. — Agitador Serolégico no es un agitador Serolégico mas bien sirve para agitar tubos. — Espectrofotmetro es manual. ~ Microscopio Binocular de 220 voltios, cuando Unicamente se dispone de instalacion de 110 voltios. — No fue posible verificar el Equipo de Rayos X Primax, Modelo Micro HF601 de 300mA, procedencia argentina que consta en el contrato, puesto que se encuentran en cajas de madera selladas. El equipo fue entregado por la Direccién Provincial de Salud del Guayas con egreso 9099 al Area 17 a Duran. La hoja que constaba adherida a las cajas, presenté la siguiente descripcién *...3/4 Mesa radiolégica Compac modelo SC-T con Potter y Columna Nro. 24015, Colimador manual multiplano Nro. 58037, Potter Mural mod. PM-V Nro. 18048 Tubo rayos X 20/40/125 Nro. 60021” = El equipo de parto entregado, es de cirugia menor (pinzas pequefias) y no corresponde a las caracteristicas técnicas que se utiliza en este procedimiento, segiin consta en comunicacién de 2 de abril de 2009, dirigido al Jefe de! Area. = Los equipos compuestos por 1 biombo de dos cuerpos, 2 camas hospitalarias, 1 Porta Sueros, 1 Negatoscopio, 1 Cuna de Calor Radiante, 1 Equipo de Parto, 1 Tensiémetro de Pared, algunas estanterias, portasueros, desfibriladores, tensiémetros, que corresponden a los que se entregaron en el Centro de Salud de Oramas, estan embodegados y sin brindar utilidad. Ye rwit gee ge ‘MauSTERIO DE SALUD PUBLICA 29 DRECCN DE AUDTTORIA? Preaewdesy Campettint en a enn oe Carl Un coche para historia clinica, se encuentra sin uso, por cuanto no existe area de hospitalizaci6n. Un equipo para bafio maria, una centrifuga de mesa, una centrifuga de microhematocrito, una cémara de Neuvauer, un piano de Marbell no son utilizados en razén de que no existe laboratorista y el laboratorio clinico atin no esta instalado en su totalidad. Un equipo de rayos X se encuentra en el corredor del Centro, en razon de que la infraestructura no esta construida. Un monitor multiparémetro con presién invasiva incluide capnografia no tiene el implemento para imprimir. Un espectofotémetro no se encuentra en uso, este es manual, se solicité un semiautoméatico para el servicio de bioquimica. Con oficio 2362 de 4 de agosto de 2009, el Director de Gestién Estratégica del Sistema Provincial de Salud del Guayas, indicé: "..2, Referente al Oficio 068-MSP-MFL-09: 1) el principal criterio fue tener que inaugurar y entregar 15 Unidades Operativas en Guayaquil sin el equipamiento necesario; estar con un incremento importante de la demanda de los Servicios de Salud de! MSP; debido que la Unidad de Oramas Gonzéles (sic) atin no estaba ni siquiera en el Contrato de Obra. 3. Por casualidad, me correspondié también desde la DPSG ejecutar tal distribucién debido ademas que no existia disponibilidad de bodegas para tal cantidad de equipos. De este modo mejoraron las condiciones de muchas més unidades. 2) La respuesta de esa pregunta la tiene la Direccién Nacional de! Servicios de Salud pues el contrato depende del Nivel Central, 3) Se dejé en la Unidad de Oramas solamente el equipo especifico de gran tamario y precio (Laboratorio, Rx. Otros)..." Criterio que ratifica las observaciones de auditoria, puesto que los equipos se redistribuyeron sin una planificacién previa y necesidad real; ademas, el drea fisica estaba en reconstruccién, razén por la que no se podia colocar los equipos adquiridos. Con oficio 129-MSP-MFL-09 de 30 de julio de 2009, se comunicé este particular a los ex Directores de Gestion de Servicios de Salud y de Gestién Administrativa y Provincial de Salud del Guayas. Tar cata ‘mwvsTERO DE SALUD PUBLICA 30 lReccION De AUOTORA? Pras y Conger Gain Cons Con oficio 4940 de 14 de septiembre de 2009, el Director de Gestion Estratégica del Sistema Provincial de Salud del Guayas, expres6: “4. Respuesta al Oficio Circular 030-MSP-MFL-09, del 8 de septiembre 2008, recibido el 11 de los corrientes: Como Usted manifiesta el contrato fue suscrito antes del encargado de la Direccién Nacional de Servicios de Salud en Quito desde el 15 de noviembre de 2008. Al respecto solo puedo informar que en calidad de Director Nacional de Servicios de Salud, si participé en la busqueda del mecanismo establecido para que los equipos de Oramas Gonzéles (sic) y varamijé ya adquiridos, sean entregados a varias unidades Operativas Nuevas (30 recién edificadas) en la provincia de Guayas y en el nuevo Hospital de Santa Elena, las mismas que no contaban con mobiliario médico especialmente. Y en mi condicién de Director Provincial de Salud del Guayas y junto al equipo técnico de la misma y ante la gran demanda que tienen hoy los servicios de salud en todo el pais, también hicimos la distribucién equitativa de los mismos, pues es altamente rentable y oportuno haber equipado estas unidades, aunque sera necesario buscar financiamiento para la unidad de Oramas Gonzalez una vez terminada la Segunda Etapa...” Con oficio 009-BLC-2009 de 22 de septiembre de 2009, el ex Director de Gestion Administrativa (e), sefialé: ".,.mi gestion como director de Gestion Administrativa Encargado fue desde e! 1 de Septiembre hasta ef 30 del mismo mes (Este encargo fue en varias ocasiones y en diferentes dias por problemas familiares del Director Administrativo principal)- En el proceso de adquisicién del equipamiento Oramas Gonzalez se revisd junto al comité técnico los informes Financieros, Juridicos y Técnicos, los cuales no existia problema sobre los mismos por [0 cual se suscribié el contrato N.- 301 con fecha 2 de Septiembre de! 2008, por e! monto de USD 292.000,00 (Doscientos Noventa y dos mil 00/100 délares americanos).- Cabe recalcar que toda la parte precontractual, fue llevada e iniciada por el Director Administrativo principal. Hasta la firma del contrato que fue suscrito por mi persona como Director encargado.- Respecto a las observaciones realizadas de la constatacién fisica y el destino de los bienes, lenceria y equipos contratados realizadas e! 25 de mayo del 2009, eso es responsabilidad Unica y exclusiva de la Directora de Gestién Administrativa de ese periodo...” Con oficio SDM-10-2009-001 1070 de 23 de septiembre de 2008, la Ministra, indic6: *...La unidad operativa de Jeramijé, en la Provincia de Manabi, corresponde a un establecimiento nuevo; la obra fisica fue desarrollada por el Gobierno Municipal y entregada en donacién al Ministerio de Salud Publica, aspectos por los cuales algunos ambientes no han sido puestos en uso, en razén a que requieren algunos ajustes técnicos.- La unidad del Ministerio de Salud Publica que se encontraba en funcionamiento corresponde a Ia tipologia de un Subcentro de Salud, en tanto que la unidad nueva esta prevista para un Centro de Salud.- En tanto se realizan las gestiones para la dotacién complementaria de los recursos humanos, la nueva unidad se halla funcionando con el personal disponible en e! TASS ATA alo -f> TREO OE ALU PUBLICA H ORECCION DE AUOITORIA2 Pract y Competes oe Ges Cano! anterior establecimiento; situacién por la cual algunos bienes no pueden ser puestos en funcionamiento, sin que represente que no sean necesarios de acuerdo con la nueva tipologia prevista.- Se suma a lo anterior, el hecho que la nueva unidad ha pasado de tener una permanencia de & a 24 horas, situacién que conlleva un crecimiento de las necesidades de gestion de personal....Frente a las imperiosas necesidades de bienes y equipos de las unidades de la red de Servicios y ante la progresiva implementacién de los servicios en la nueva unidad de Jaramijé, debié colocarse en préstamo algunos de los bienes en otras unidades, mientras contintian en trémite otras adquisiciones.- Conforme van recibiéndose los recursos en las unidades receptoras en préstamo, estos son devueltos a su unidad de origen, tal es el caso de los recursos prestados a Santa Elena, que ya fueron devueltos a Jaramijé.- Efectivamente, los equipos de curaciones tienen caracteristicas diferentes a los de paito, sin embargo estos itimos no han sido colocados en uso hasta tanto se implementa con el recurso humano necesario al centro obstétrico de dicha unidad.- Los bienes previstos para los servicios auxiliares diagnésticos no pueden ser puestos en funcionamiento hasta tanto la Subseoretaria de energia Atémica no emita su dictamen favorable, luego de la verificacién de las condiciones en el sitio y la entrega de los respectivos dosimetros al personal. Respecto al Licenciamiento de la unidad de Oramas Gonzélez, en la provincia del Guayas, la verificacién de los esténdares fue realizada antes de la puesta en funcionamiento de las éreas sometidas a ampliacién y remodelacién....La unidad de Oramas Gonzélez, segiin Ja tipologia establecida es un centro de Salud con prestaciones de 24 horas diarias y si bien dispone de camas, estas son para observacién de corta estancia y su manejo técnico conceptual difiere de una cama hospitalaria.- Los equipos de laboratorio han sido adquiridos conforme las especificaciones técnicas generadas desde la misma unidad, Un espectofolémetro es un equipo concebido para medir densidades dpticas y por tanto, tiene un componente en su etapa de uso que necesariamente debe ser manual, en tanto el equipo es eléctrico. De ser e/ caso, el microscopio deberé ser reemplazado por la empresa proveedora por uno que funcione con electricidad de 110 voltios.- La instalacion del equipo de Rayos X se encuentra a la espera de la autorizacién por parte de la Subsecretaria de Energia Atémica. Tan solo cuando el equipo sea instalado y puesto en funcionamiento se podré verificar su correspondencia a las especificaciones técnicas.- La infraestructura fisica del Centro de Salud Oramas Gonzélez ha debido ser sometida a ampliaciones y remodelaciones.... en concordancia con la disponibilidad presupuestaria, razones por las cuales algunos bienes no pueden ser colocados en sus respectivos ambientes definitivos. De conformidad con la terminacién de cada etapa, los ambientes son implementados con e! equipamiento mayor, equipamiento menor, mobiliario, instrumental, lenceria, segun corresponda, de acuerdo al tipo de uso previsto y programado, segin la capacidad resolutiva de la unidad..." Con oficio 483-D-HEG de 23 de septiembre de 2009, el ex Director Nacional de Gestion de Servicios de Salud, sefalé: “Todo este proceso fue iniciado antes de mi posesién como director(sic) del Proceso de Control y Mejoramiento en Gestién de Servicios de Salud, que de acuerdo a la accién de personal rige a partir del 21 de mayo de! 2008... La unidad Oramas Gonzélez segin su tipologia es un Centro Matemo Infantil, con camas obstétricas para atencién de partos de corta estancia, en donde de Insta pot Ae ‘unisTENo BF SALUD PUBLICA 32 DRECCION DE AUOITORIA? Promenade y Conostvdss ania Cation oe Cant acuerdo a la planificacién de infraestructura se intervino en remodelaciones y ampliaciones para atender las necesidades de la poblacién de su area de influencia.- Desconozco todo e! proceso posterior, en lo referente al trémite seguido por la Direccién Administrativa... 2. Caso: Centro de Salud Jaramijé.- Con fecha 8 de noviembre del 2007, en sesién ordinaria del Consejo Cantonal de varamijé, la ilustre Municipalidad ... resuelve: “Una vez culminados los trabajos de construccién del Centro de Salud de Jaramijé autorizar a los representantes legales del Gobierno Municipal, entregar legalmente ef edificio al Ministerio de Salud Publica para que administre, dote del equipamiento y recursos humanos para su funcionamiento” documento que lo certifica el Secretario de! Consejo... Con fecha 30 de mayo def 2008, la Directora Provincial ..., envia oficio No- SDD-10-603 a la Sra. Ministra de Salud, solicitando “Dote del equipamiento y recursos humanos necesarios para que funcione el Hospital de Jaramijé” ...-. En su documento, en uno de los parrafos manifiesta: “la Directora Nacional de Servicios de Salud con memorandum SSS-12-1377-2008, de! 15 de agosto del 2008, presenté ef cuadro comparativo donde se detallan fos equipos que oferté la casa comercial..." al respecto me permito manifestar que desconozco del particular en raz6n que @ la fecha fui el titular y nunca participé en ningun proceso para elaborar cuadros comparativos, como tampoco ser miembros de ninguna comisién.- Desconozco todo el proceso posterior de adjudicacién, entrega recepci6n uso y distribuci6n del equipamiento...” Con comunicacién de 30 de septiembre de 2009, el ex Director de Gestion ‘Administrativa (e), informé: “Que mi gestion como Director de Gestién Administrativa encargado fue desde el 1 de Septiembre hasta el 30 del mismo mes ... lo cual dentro de este lapso tuve que ejecutar diferentes procesos precontractuales y contractuales que ya estaban en marcha, dentro de esos esta e! Proceso de la Adquisicién de ios equipos, muebies y lenceria para el Sub-Centro Oramas Gonzéles (sic) de Durén en elapa precontractual. Ei cual una vez revisado la parte precontractual y pasado por todos los filtros que mantenia la Direccién Administrativa (Control Previo), y al ver que no habia problema con el mismo suscribi el contrato con la empresa adjudicada por e! Director Principal ELECTROMEDICAL(sic) DEL ECUADOR S.A.- Respecto a /as observaciones realizadas de la constatacin fisica y el destino de los bienes, lenceria y equipos contratados realizadas ef 25 de mayo del 2009, eso es responsabilidad Gnica y exclusivamente de la directora (Sic) de Gestién de Administrativa de ese perfodo, lo cual me deslindo de cualquier responsabilidad respecto a la distribucién, funcionamiento, instalacion y recepcién de los equipos contratados.- Ademas la Direccién de Gestién Administrativa solo se encarga de la ejecucién de las necesidades haciendo los procesos precontractuales y contractuales, la necesidad de cada hospital o centro de salud son analizadas por la Direccién de Servicios de Salud...” Con oficio 0015804-SD-10-2009 de 22 de diciembre de 2009, la Ministra indice: “CENTRO DE SALUD JARAMIJO PROVINCIA DE MANAB/.- En este caso ef Centro de Salud fue construide por la municipalidad de! Cantén Jaramijé de la Provincia de Manabi, antes de finalizar la obra el Municipio entrega al Ministerio Aelia 7 TAC A NSTERIODE SALUD PUBLICA 33 DIRECCION OE AUOITORIA2 Proschusa Competes en Gann se Cen de Salud Publica, con el ofrecimiento de que ellos contribuiran con toda la infraestructura fisica, este Ministerio planifica el equipamiento integral mas en la practica el Municipio no cumple con el citado ofrecimiento.- SUBCENTRO DEL CANTON DURAN.- La Unidad Operativa de Oramas Gonzélez, en el Cantén Duran Provincia del Guayas, no corresponde a un Subcentro de Salud, su tipologia oficial es la de un centro de salud con prestacion ininterrumpida las 24 horas del dias. (sic) La nueva infraestructura fisica se desarrolla por etapas, la primera de las cuales corresponde a los servicios de consulta extema y auxiliares diagnésticos.- El equipamiento fue entregado para la primera fase de Ja unidad, vale sefialar, consulta externa y servicios auxiliares de diagnésticos. La segunda etapa atin en proceso de implementacién de Ia obra fisica, incluye Jos servicios de emergencia, centro obstétrico, centro quirirgico, etc. EI equipamiento inicial fue para la primera etapa de la unidad...” El equipo de auditoria no comparte los criterios vertidos, toda vez que los bienes se adquirieron con antelacién a realizar la infraestructura fisica, sumado al hecho de que tampoco se conto con los permisos de la Comision Atémica, para la puesta en marcha de equipos radiolégicos, omisiones que confirmaron las respuestas recibidas. Las situaciones descritas se originaron por la decisién de contratar bienes sin contar con el espacio fisico y las condiciones para el funcionamiento de los equipos, lo que ocasiond que se redistribuyan a otras unidades operativas, sin sustento técnico autorizacion por parte de las autoridades del Ministerio de Salud Publica y que en otros casos permanezcan embodegados, sin uso y con riesgo de deterioro o pérdida. La Ministra de Salud Publica, el ex Director de Gestion de Servicios de Salud y Director Provincial de Salud del Guayas incumplieron el articulo 54; letra a) de los numerales 1 y 2 del articulo 77 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado y las clausulas quinta y décima del contrato referente al Objeto y a las Obligaciones del Contratante, e inobservaron la Norma de Control Interno 110-10 Control Interno Concurrente, vigente al 30 de noviembre de 2009. Conclusiones - No se realizé un anélisis de precios referenciales de los bienes y productos a adquirirse por medio de contratos de adhesién, por parte de los responsables de solicitar el requerimiento y de los funcionarios que consolidan los pedidos de los diferentes centros de salud, lo que origind que los contratos se suscriban con valores diferentes, a pesar de realizarse en periodos cortos de tiempo. Tasiaid vy Carac gy ‘ANSTERO DE SALUD PUBLICA 34 DRECCION OE AUDIFORIA2 Proves y Contin en esi oe Corte - La falta de una adecuada planificacion para la adquisicion del equipamiento para el Centro de Salud de Jaramijé y Sub -Centro de Salud 17 Oramas Gonzalez, ocasionéd que se redistribuyan los bienes y equipos adquiridos, sin que se evidencie el sustento técnico y autorizaciones de las autoridades del Ministerio de Salud Publica y que los bienes permanezcan en las unidades de salud embodegados. Documentos precontractuales que sustentan la adquisicién de 5 Torres de Artroscopia no guardan relacion entre si Con memorando SSS-12-891-2008 de 18 de junio de 2008, el Director Nacional de Control de Mejoramiento en Gestidn de los Servicios de Salud, remitié al Subsecretario General de Salud el estudio de reequipamientos para los hospitales Vicente Corral Moscoso (Azuay), Abel Gilbert Pontén, Francisco Icaza Bustamante, Matilde Hidalgo de Précel y Maternidad Mariana de Jestis (Guayas), Sagrado Corazén de Jesus (Los Rios), Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suarez, Enrique Garcés, Isidro Ayora y Baca Ortiz (Pichincha) Teéfilo Davila (El Oro), Delfina Torres de Concha (Esmeraldas); requerimiento que en el Grupo 4, correspondiente a los Centros Quirtirgicos de los Hospitales seleccionados, consta el pedido de 5 Torres de artroscopia con un precio unitario referencial de 100 000,00 USD. Los miembros de! Comité de Contrataciones, con acta 005 de 2 de julio de 2008, aprobaron las bases y el proyecto del contrato y convocaron los dias 7, 8 y 9 de julio de 2008 mediante publicacién en el Telégrafo, el Comercio; y, en la pagina WEB www.compraspublicas.gov.ec., a las personas naturales y juridicas nacionales y asociaciones de éstas, a fin de que presenten las ofertas respectivas. Con memorando CC-10-350-2008 de 22 de agosto de 2008, el Subsecretario General de Salud y Presidente del Comité de Contrataciones del Ministerio, designé a los miembros de la Comisién Técnica, Financiera y Juridica, a fin de que elaboren los informes referente a las ofertas presentadas por las empresas: ALEM, BIOELECTRONICA BLANCO, ENELIN, FARQUEMIC, GAMMA MEDICAL, MAXIMA. MEDICAL, MEQUIDEMIX, PERFECTECH y VIA PROYECTOS THeigia 7 RICE Ve MISTERIO DE SALLO PUBLICA 35 ‘anecc10u Oe Moon? ney Compe nin Gann Cone! Con comunicacién de 29 de agosto de 2008, el Asesor de la Subsecretaria General del Ministerio, designado como miembro de la Comisién Técnica en este proceso, entregé el informe técnico y el cuadro comparativo, documento en el que constan dos ‘empresas que cumplen con los pardmetros solicitados, asi: VIAPROYECTOS con un costo de 92 750 USD y ALEM por 93 992 USD. En el Acta 22 de 10 de septiembre de 2008, los miembros del Comité de Contrataciones, presidido por la Ministra de Salud Publica, incluyeron las observaciones respecto a las empresas oferentes, la mocién y adjudicacién, sesién en la cual el Delegado de la Federacién de Médicos, sefialé del anélisis de los informes técnicos y las aclaraciones de las empresas oferentes, la empresa ALEM S.A. es la Unica que cumple las especificaciones técnicas en su totalidad por lo que mociona se le adjudique ya que ademas presenta en su oferta entrenamiento médico quirirgico de 4to nivel para 7 ‘médicos, presenta un mejor precio y conviene a los intereses nacionales institucionales...” Mocién que fue apoyada por el Asesor de la Subsecretaria General y aprobada por unanimidad. En el Acta en referencia consta que la empresa VIAPROYECTOS, cumple las especificaciones técnicas en un 90%, informacién que difiere al informe técnico y cuadro comparativo, sin que en el expediente conste aclaracién al respecto. Con oficio 0000005 de 11 de septiembre de 2008, a Ministra de Salud Publica comunicé al Gerente General de la empresa ALEM S.A., que su representada fue adjudicada para proveer de 5 torres de artroscopia con un valor unitario de 93 992 USD, por lo que el 29 de octubre de 2008 se suscribié el contrato por 469 960 USD. El Asesor de la Subsecretaria General y Miembro de la Comision Técnica, con comunicacién de 6 de julio de 2009, indies: 1. La comisi6n técnica compara los términos de referencia recibidos y base del concurso (sic) con las caracteristicas técnicas, calidad, marca, servicio post-venta (garantias, repuestos, etc), experiencia en el mercado, que ef articulo posee (se revisan catélogos y demas adjuntos de los ofertantes).- 2. A partir de esa comparacién el equipo declara si cumple, lo hace parcialmente 0 no cumple con los parémetros solicitados; para el efecto se realiza un cuadro técnico comparativo. 3. La comisién técnica no sugiere el equipo ni la casa comercial que debe ser adjudicada la compra.- 4. La designaci6n lo hace ef Comité de Adquisiciones tomando en cuenta los criterios técnicos, legales y financieros de los oferentes.- 5. Todos los documentos reposan en el comité antes mencionad BEERIA y SE1S A> ‘vSTER DE GALUD PUBLICA 36 Con oficio 075-MSP-MFL-09 de 6 de julio de 2009, se requirid a los miembros del Comité de Contrataciones, indicar documentadamente las razones por las que la informacién constante en Acta difiere del cuadro comparativo, en relacién a la empresa VIA PROYECTOS, loupe AuoWTORIA? Proms Canosa ela Gas ae Canes Con oficio SSS-10 sin fecha, el funcionario del Proceso de Control y Mejoramiento de la Gestién de Servicios de Salud, sefialé: *...Del informe con él justificativo técnico se desprende que las empresas “Alem” y "Viaproyectos” cumplen con las especificaciones técnicas solicitadas en los términos de referencia, motivo de la convocatoria. Efectivamente, se identifica un error tipogrdfico de buena fe en la elaboracién de! acta, af manifestar que “... Viaproyectos cumple con las especificaciones técnicas parcialmente en un 90%...", debiendo haber mencionado que “Viaproyectos Si cumple con las especificaciones técnicas.- El error tipogréfico no modifica la decision adoptada en atencién a los siguientes elementos: .-1. En la experiencia de los profesionales que utilizan este tipo de bienes, prefieren utilizar equipos de procedencia alemana, en virtud de su mayor facilidad de uso y durabilidad. La oferta de la empresa “Viaproyectos" propone equipos de procedencia USA.- 2. La oferta de la empresa “Alem” garantiza el cumplimiento de 3 normas ISO (iso 9001, Iso 13895 y FDA). La oferta de Viaproyectos” cumple con una norma, la Iso 13485.- 3. La oferta de la empresa “Alem” incluye dentro del grupo de adicionales bandeja de almacenamiento de material, la oferta de "Viaproyectos” no incluye ningtin elemento adicional. Con comunicacién de 31 de julio de 2009, el delegado de la Federacién Médica Ecuatoriana sefialé: EN RESUMEN PUEDO INDICAR QUE EL _CUADRO COMPARATIVO CONTENIDO EN EL INFORME TECNICO DE LA FOJA 71 DEL PROCESO ES UNA PARTE FUNDAMENTAL PERO EXISTIERON OTROS PARAMETROS: DE ANALIZAR EN EL “EMPATE INICIAL" ENTRE VIAPROYECTOS Y ALEM, LA DIFERENCIA DE USD 1242 EN MENOS DE VIAPROYECTOS NO JUSTIFICABA EL QUE LOS HOSPITALES DEL MINISTERIO DE SALUD PUBLICA NO PUEDAN CONTAR CON EL MEJOR EQUIPO OFERTADO POR ALEM, COMPARABLE AL DE INSTITUCIONES PRIVADAS DE PRIMER NIVEL Y CON ELEMENTOS ADICIONALES COMO MEJORES CONTROLES DE CALIDAD, BANDEJA DE INSTRUMENTAL Y SOBRE TODO ENTRENAMIENTO DE ALTO NIVEL A MEDICOS ESPECIALISTAS.- CON LA ADQUISICION EFECTUADA LOS BENEFICIARIOS SON LOS PACIENTES POBRES QUE NO TIENEN RECURSOS ECONOMICOS SUFICIENTES PARA PAGARSE UNA INTERVENCION ARTROSCOPICA....” Opinion compartida por auditoria, sin embargo, el error tipografico no se corrigié y en el Acta no se expuso referencia alguna sobre el criterio técnico en el cual se establecio, la experiencia de los profesionales en el uso de marcas de procedencia alemana; len HRTES ‘unieTERO BE SALUD PUBLICA 37 ORECCON DE AUTOR? frosty Compact on Can de Cont! ademas, de que en el cuadro comparativo consta como adicional una bandeja de almacenamiento de material, accesorio que no estuvo contemplado en las especificaciones técnicas, adicién que no debié considerarse para el estudio de ofertas, toda vez que esto constituye una gratuidad de la casa proveedora Lo expuesto, se origind por la falta de revision y andlisis de los miembros del Comité de Contrataciones, pues no consideraron los cuadros comparativos preparados por los miembros de la Comisién Técnica; lo que ocasioné que el Acta de adjudicacién no incluya la informacién determinada por la Comisién y que en el expediente no se incluya aclaracién respecto al porcentaje de cumplimiento de las casas comerciales y a la experiencia de los profesionales en el uso de los equipos. Con oficio SDM-10-2009-0011076 de 23 de septiembre de 2009, la Ministra de Salud Publica, sefialé: *..£1 establecer marcas 0 lugares de procedencia de los bienes a ser adquiridos en cualquier invitacion implica un sesgo que induce a un direccionamiento, por tanto, la observacién no es procedente ya que habria representado incurrir en una ilegalidad.- En cuanto a la bandeja de almacenamiento, claramente se sefala como “adicionales", consecuentemente, es un elemento que al no constar en las bases, la empresa oferente menciona como un valor affadido a su oferta..." Con oficio SAJ-10-2009-001 1024 ingresado a la Contraloria General del Estado el 23 de septiembre de 2009, el Delegado de! Departamento de Servicios de Salud y la Directora Nacional de Asesoria Juridica contestaron en términos similares de la Ministra de Salud Publica. Con comunicacién de 17 de septiembre de 2009, el Médico Radidlogo Delegado Federacién Médica a Comité de Contrataciones del Ministerio de Salud Publica informe: los expertos técnicos emiten informes especificos para que la comisién técnica pueda tomar decisiones adecuadas ... al parecer si los dos cumplen con casi todo, pero en el informe inicial nos indican cumplimiento de 96% a la casa de menor precio, la investigacién actual seria para aclarar el porqué se adjudicaba a la casa que no tenia cumplimiento de 100%..- Existen en ef ranking biomédico algunos criterios que aunque subjetivos no son discutibles entre usuarios médicos de aparatos como es el origen aleman de los mismos. Al ser e! artroscopla un endoscopio, su base principal es la optica. La experiencia de Kart Store no tiene duda sin querer menospreciar e! equipo Norteamericano...e! valor porcentual que indica que fue un error tipogréfico realmente no podia conocerto al momento de estudiar ef informe en mencién pero si se opté por ef valor Tas ini 70H f. YenTERIG OE SALUD PUBLICA 38 RECOON DE AUOITORIAZ Proenasesy Comets on enn oo Corl Ievemente mayor fue considerando los controles ISO 9001, ISO 13985 e incluso FDA que el equipo Norteamericano, al menos en el cuadro comparativo no lo posee y silo tiene el Alemén... Respecto a los incumplimientos legales, referidos realmente no tengo conocimiento de los mismos, por ello insisto en que al nombrar comisiones técnicas siempre deberia existir un asesoramiento legal previo a la constitucién de las mismas para evitar errores de buena fé u ‘omisiones legales por desconocimiento de las reglas de conducta juridica que como Médico no puedo saber...” Criterios con los que concuerda auditoria, sin embargo no consté en el expediente las aclaraciones respecto al error en el acta y a la experiencia de los profesionales en la utilizaci6n de determinadas marcas EI Presidente y los miembros del Comité de Contrataciones incumplieron los articulos 54 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado, y, 24 de la Ley de Contratacién Publica Codificacién, publicada en el Registro Oficial 272 de 22 de febrero del 2001, que en la parte pertinente sefiala: “...La comisi6n, bajo su responsabilidad, elaboraré cuadros comparativos de las ofertas y un informe con las observaciones que permitan al comité disponer de la informacion necesaria para la adjudicaci6n...” Y la letra a) numeral 4 y letras a) y c) del numeral 2 del articulo 77 de la Ley Organica de la Contraloria General del Estado e inobservaron la Norma de Control Interno 110-08 Actitud Hacia el Control Interno, vigente al 30 de noviembre de 2008. Conclusién Los documentos precontractuales que sustentan el expediente de adjudicacién de las torres no guardan relacién entre si, ocasionando que el Acta de Adjudicacién no incluya la informacién determinada por la Comisién y que el expediente no presente actaraciones al respecto. Compra de 21 Camas eléctricas con barandas a empresa que no presento normas de calidad Con memorando SSS-12-882-2008 de 16 de junio de 2008, el Director Nacional de Control de Mejoramiento en Gestion de los Servicios de Salud, remitid al Presidente del Comité de Adquisiciones de Menor Cuantia la necesidad de adquirir 21 camas Terie 7 KWELE US \avSTERO DE SALUD PUBLIC 39 DIRECCION DE AUDITORIA? Prstetey Conetovd en a Gestn oo eléctricas de adulto con barandas, con un presupuesto referencial de 6 200 USD cada una. Con memorando SDO-10-1544-2008 de 7 de agosto de 2008, el Presidente del ‘Comité de Menor Cuantia, designé a los miembros de la Comision Técnica, Financiera y Juridica a fin de que elaboren los informes referentes a las ofertas presentadas por las empresas invitadas. Con memorando S$S-12-1329-2008 de 18 de agosto de 2008, los miembros de la Comision Técnica, emitieron el Informe y el cuadro comparativo, en éste documento se determind que todas las empresas cumplen las especificaciones técnicas; sin ‘embargo, en el parémetro de Normas de Calidad las empresas: UMIT S.A., MESUME, ELECTROMEDICA DEL ECUADOR Y PERFECTECH S.A sefalaron: *...No indica. Con acta 002 de 21 de agosto de 2008, los miembros del Comité de Menor Cuantia, sugirieron se adjudique a la Casa Comercial PERFECTECH S.A. Con Resolucién 000000189 de 22 de agosto de 2008, la Ministra de Salud Publica adjudicé a la empresa PERFECTECH S.A., el contrato de adquisicion de 21 camas eléctricas con baranda por 117 600 USD, documento que fue suscrito el 8 de septiembre de 2008, a pesar de que esta empresa no cumplié con el parametro de normas de calidad. Con oficio SSS-12-0472-2009 de 2 de julio de 2009, la Profesional de la Direccion Nacional de Control y Mejoramiento en Gestion de los Servicios de Salud, sefialé: “EI cumplimiento de las normas de calidad que se relacionan con las normas ISO; internacionalmente representan un cierto grado de garantia de fabricacion y calidad, consecuentemente un beneficio para la Institucidn; los adicionales que hay que entenderios como Plus a las ofertas, en este caso no han tenido ningtin peso; lo relacionado al tiempo de garantia @ mas de ser un requisito de oferta, mientras més extenso es el tiempo de garantia, permite exigir a los oferentes no solo el garantizar el bien sino también los periodos de intervencién empresarial para la solucién de defectos de fabricacién o fallas en el funcionamiento de los bienes.- Al realizar el andlisis del cuadro comparativo si as especificaciones técnicas se cumplen o no indican los oferentes, la decision final Io tienen los Miembros del Comité de Menor Cuantia y la suscriben sus razones en el Acta de adjudicacién- En el presente caso /a oferente ‘wovsreRio‘ $A.00 PUBLICA 40 RECON DE AUOTTORIA? Promatucady Compete Geer eo Cal PERFECTECH S.A. si bien es de procedencia Americana, cumple con las especificaciones técnicas, pero no describe las normas de calidad que garantiza los procesos de fabricacién y de operacién éptima del bien...” Con oficio EJMY-079-2009 de 9 de julio de 2009, el ex Presidente del Comité de Menor Cuantia, sefialé: “...De acuerdo a la observacién sostenida por ustedes, quiero manifestar que para las adjudicaciones e! Comité no siempre debe ceflirse a lo establecido como sugerencia en el respectivo Informe Técnico, ya que existe también una serie de indicativos que se toman en consideracién al momento de culminar con el proceso de adjudicacién...” Con oficio CC-10-1030-2009 de 9 de julio de 2009, el delegado de Asesoria Juridica informé: “.siendo la empresa PERFECTECH S.A la que cumplié con todos los requerimientos técnicos, financieros y legales exigidos en los documentos precontractuales, ofertando el precio més bajo, razon por la cual el Comité Temitié el proceso a la maxima autoridad para su autorizacién..." Con comunicacién de 17 de julio de 2009, el técnico delegado a la Comisién de Evaluacin de ofertas de Menor Cuantia, sefialé: +e! caso de las camas adquiridas a la Empresa PERFECTECH su marca y procedencia es conocida en el pals.- 4. Orden de prelacion para la adjudicacion.- La Comisién no ha establecido ningun orden de prelacién para la adjudicacion.... La Comisién no ha sugerido el orden de prelacién pero de acuerdo al andlisis se ha escogido la segunda opcién...” Con oficio 079-MSP-MFL-09 de 9 de julio de 2009, se solicit6 @ los miembros del Comité de Menor Cuantia, las razones por las cuales la informacién que consta en el cuadro no fue considerada en el andlisis, respecto al_cumplimiento de las normas de calidad, toda vez que en el acta se sefialé las empresas que no cumplian con este requisito Con oficios EJMY-087 y 139-2009 de 16 de julio y 16 de septiembre del 2009, el ex Director Nacional de Gestion Administrativa, sefialé: *...Cabe indicar que si dentro del Acta de Adjudicacién 002 del 21 de Agosto del 2.008(sic) y dentro del cuadro comparativo, PERFECTECH no indicaba normas de calidad, no necesariamente se podia pensar que no cumplia con este requisito, ya que en la documentacion adjunta se establece que si los cumple Gp tiig yun f= - ‘weveiERI0 DE SALVO PUBLICA a1 secon oe woronin2 Prods y Cogent nis Genin Ct El equipo de auditoria no comparte lo aseverado por el citado ex funcionario, toda vez que conforme el andlisis realizado por los miembros de la Comisién Técnica, la empresa PERFECTECH a la cual se le adjudicé el contrato, no indicé el cumplimiento de las normas de calidad. Con oficio SDM-10-2009-0011078 de 23 de septiembre de 2009, Ia Ministra de Salud Publica, sefialé: “...Existe la documentacién que se encuentra en el expediente debidamente suscrito, siendo los miembros de la comisién técnica quienes realizaron la evaluacién de las ofertas... Se encuentra anexado el cuadro comparativo de ofertas debidamente firmado y rubricado, y el memorando No. SSS-12-1329- 2008 de 18 de agosto del 2008 debidamente firmado, en el que consta el informe técnico, con los criterios de seleccién para que la autoridad decida su adjudicacién Con oficio SSS-10-2009-0011030 de 23 de septiembre de 2009, el Director de Servicios de Salud remitié su respuesta en términos similares a los de la Ministra de Salud. Con oficio SSS-12-668-2009 de 15 de septiembre de 2009, Ia funcionaria de Servicios de Salud y el Tecndlogo, miembro de la Comisién Técnica, sefialaron “...1, Nuestra responsabilidad como miembros de la Comisién Técnica de evaluacién es analizar las ofertas trasladar a un cuadro comparativo, realizar el informe técnico y dar parémetros de seleccién.- 2. En ningin momento hemos sugerido la adquisicién a la EMPRESA PERFECTECH.- 3. La designacién lo realizo el Presidente del Comité de Menor Cuantia de conformidad con lo previsto en ef articulo en el Art. 24 de la Ley de Contratacién Publica y Art. 34 del Reglamento Sustitutivo de la Ley de Contratacién Publica..- 4. Las carpetas se nos proporcioné con toda la documentaci6n original en el que constaban las ofertas de las casas comerciales oferentes.- 5. En lo referente al criterio técnico nos ratificamos en lo expresado en el oficio en menci6n...” Con comunicacién, recibida en la Contraloria General del Estado el 23 de septiembre de 2009, el Delegado de Asesoria Juridica, sefialé que su participacion se centro en la revision de la documentacién y en el proceso, de acuerdo al Reglamento de Contrataciones del Ministerio de Salud Publica y la Ley de Contratacién Publica vigente. Con oficio SAJ-10-2009-0011085 de 23 de septiembre de 2009, de manera similar contesté la miembro de la Comisién Juridica. LAME ADO) ‘MINISTERIODE SALUD PUBLICA 42

You might also like