You are on page 1of 7
¥ PROVINCIA DE BUENOS AIRES PODER EJECUTIVO Corresponde al Expediente n° 5801-1.253.783/01.- taptata, 81 agg 2001 Visto el expediente n° 5801 -1.253. 7ESIG, i CONSIDERANDO: Que mediante Ley 11.524 Se, ing i ron a la Provincia uélas Superiores de Comercio; Institutos Superiores del Profesora Olegios Superiores transferidos por la Jurisdiccién Nacional: u Que en la Jurisdiccion de su normativa, Unidades Académicas y por der Aires mantienen esa estructura en la actualida nstituian, de acuerdo a jregd¢ la Provincia de Buenos Que las Unidades niveles educativos bajo dependencia de arganizacién que no se halla contemplada grt cas comprenden distintos es ola Direccién Institucional, Aiginas provinciales vigentes; iblecer criterios normalizadores. icativas mencionadas; fos be Que la compldjida académica de los servicios citados requiere de un acto administrativo ang te un marco para asegurar su optimo funcionamiento; sesion de fecha 12-Vil-01 el dictamen Ge la Comisién de Asunios Legales y aconseja el dictado del correspondier fo resolutive; Que en {isé de las facultades conferidas por el Articulo 33 inc.x) de la Ley 11.612, result lable al dictado del pertinente acto administrativo; EL —r DE CULTURA Y EDUCACION ESUELVE: aiitas de funcionamiento de las Escuelas Normales - Escuelas Superiores de Comercio, Institutos Superiores del ee y Colegios Superiores que estén constituidos por servicios educative rsas niveles de la ensefianza, las que se regiran por las normas provi lunes, excepto lo aqui expresamente establecido y que como Anexo | rte integrante de la presente Resoluci6n. ARTICULO ARTICULO 2°. ‘las pautas de aplicacién en las Plantas Organico Fun- para las Unidades Académicas que como Anexo Il forman parte integragte de la presente Resolucién. 3759 4 Form, Tip. 0 jreecién General de Culture y Educaci ~ Basidn, de Semvicies Genersies - Deperiamenta Imaresiones - — 1 Sr re ee ne | | aha i-2- ARTICULO 3°- Establecer que la presente Resolucién sera refrendada por la aaoen=------—--Vicepresidente 1° del Consejo General de Cultura y Educacién y el sefior Subsecretario de Educacion. ARTICULO =: 4°- Registrar esta Resolucién que sera desglosada para su archivo —- en la Direcci6n de Coordinaci6n Administrativa la que en su lugar agregara copia Sitmiiceda de la misma, comunicar al Departamento Mesa General de Entradas y Salidas, notificar al Consejo General de Cultura y | Educacioén. a la Subsecretaria de Educacién, a la Direccién Provincial de | Educacién Superior y de Formacién y de Capacitacién Docente Continua, a todas. | las Direcciones Docentes, a la Direccién de Personal, a la Direccién de Gestion y Capacitacién Educativa, a la Direccién de Coordinacién de Consejos Escolares, a las Jefaturas de Region de todas las ramas de la ensefianza y por au intermedio a DGCION ot h | SUBSECRETARIO | PROVINCIA DE BUENOS AIRES | RESOLUGION N°... PROVINCIA DE BUENOS AIRES PODER EJECUTIVO Corresponde al Expediente n° 5801-1 -253.783/01.- ANEXO |. é is ia UNIDADES ACADEMICAS | PAUTAS DE FUNCIONAMIENTO 41- DEFINICION — AMBITO DE APLICACION. 1.1- La Unidad Académica comprende distintos ni sola Direccién Institucional conformando en e: educativo apoyado en el principio basico de unid: pedagégico. 1.2- Las Escuelas Normales Superiores; Ege Institutas Superiores del Profesorado y Col | Nacidn a la Provincia de Buenos Aires confoy spSuperiores de Comercio Reriores transferidos por la 2- FUNCIONAMIENTO. 2.1- El Director de la Unidad Académi | diferentes niveles que la conforman. as'9| Superior del personal de los de la Unidad Académica. 4 ivglés seran responsables de las acciones ylo tareas administrativas y/o técnigo pgdagdgicas propias de cada nivel. La supervision es de su responsabilidad diregta. Los Directores de la Unidad Académica tendran responsabilidad concurrente en estos aspectos, atento a losplant io precedentemente, sin perjuicio de las responsabilidades establecidag’en el parrafo anterior. 2.3- Los Directivos de cada uno de log 2.4- El personal docente peflenéce a los escalafones de los niveles en los que han sido designados. Ea 3- SUPERVISION. 3.1- Cada nivel de la, Unidad / competentes. Los supe visores’ de cada nivel tendran en cuenta en sus practicas supervisivas las caracteristicas de un servicio educativo que integra distintos niveles. El Inspectog del nivel terciario sera el encargado de preservar la identidad | institucional y la ee ‘académica del servicio. 3.2- Los Inspectdres: que Supervisan la Unidad Academica, en interrama, realizaran supervisiones conjuntas que favorezcan el seguimiente academico y aseguren el enlace y Me ao nw nF ut o Form, Tin. O5t4 Ciracci6n General de Cultura y Eaucacién - DeciGn. da Servicios Generales - Departamento impresiones Ht 3.3- A los efectos de poner en conocimiento al responsable institucional de sus acciones, el Inspector que visita el servicio informara al Director de la Unidad Académica y al Director del nivel. 3.4- Los informes de supervisidn estaran a cargo de los Inspectores competentes, constando en les mismos el o los Directivos que hubieren estado presentes y se notificara al Director de la Unidad Académica. 4- CALIFICACION DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE, 4.1- El Director de la Unidad Académica sera calificado por el Inspector de la Direcci6n del Programa Institutos, Formacién Docente y Terciarios Técnicos, quien consideraraé a esos efectos los informes labrados en la supervisién de los restantes niveles. 4,.2- Los Directores de los distintos niveles seran calificados por el Director de la Unidad Académica teniendo en cuenta los informes labrados por en la supervisién del nivel y aquellos producidos por los Inspectores que correspondieran en cada caso. A los demas efectos previstos en el Capitulo XXI "De la Calificacién del Personal Docente” se considerara via jerarquica la correspondiente a la Rama de pertenencia del agente. 4.3- El personal docente ser calificado por el director del nivel correspondiente. 4.4- El Director de la Unidad Académica sera el responsable de elevar las actuaciones a los Organismos competentes de acuerdo con lo establecide por la Ley 10579 y sus modificatorias, Estatuto del Dacente de la Provincia de Buenos Aires, y normas concordantes. 5- PROYECTO Y EVALUACION INSTITUCIONAL. 5.1- Cada Unidad Académica es un servicio educativo en el cual intervienen diferentes niveles de la ensefianza que se articulan entre si preservando la identidad Institucional, la organizacién pedagdégico — administrativa y la evaluacién académica permanente. Formacion, investigacién e innovacién pedagdgica surgen de la observacién directa del alumno transitando su proceso de aprendizaje, desde el Nivel Inicial hasta el Nivel Superior. Ello supone una mirada atenta de la Direccién y de todos los actores institucionales que permita adecuar las ofertas curriculares a las demandas propias de nuestra tiempo. El P.E.|. y el P.C.1. constituyen herramientas estratégicas cuyo abordaje implica una estrecha relacién de los diferentes niveles con la estructura académica. 5,2- Se elaborara un proyecto Institucional tinico, el que debera contemplar las propuestas propias de cada nivel, manteniendo unidad de criterio respecto al objetivo y trascendencia de la Unidad Académica. 5,.3- La formulaci6n, él seguimiento y la evaluacién tanto del P.E.!, como del P.C.1, deben atender a los fines de la Unidad Académica, 3759 He PROVINGIA DE BUENOS AIRES: PODER EJECUTIVO Corresponde al Expediente n° 5801-1,253,783/01.- 5.4- La autoevaluacién Institucional debe ser elaborada cof la participacion de todos los niveles y con instancias de evaluacién por nivel. ©) 5.5- La Supervisién respetara el criterio de Unidad Academica. Los Inspectores, en interrama, desarrollaran favorezcan una evaluacién abarcativa del P.E.I. y P.C.1 la Institucion, conjuntas que 6- ASOCIACION COOPERADORA. A los efectos de la aplicacién de las normas vigente Cooperadoras, se consideraré cada Unidad Acader educative. 7- USO DE LA BANDERA DE CEREMONI & 7.1- La Unidad Academica tendra solamegie Bandera Bonaerense eo actos a los que los alumnos deben conturrie er representacian, las Banderas de ceremonia seran portadas por los alumnos. abanderados del nivel séleccionado, conforme a las pautas Institucionales; Fas ‘escoltas acompafaran representando los distintos niveles. 8- SITUACIONES DE CONFLICTO. \ Cuando se detectaran situacigne de contlicto y/o presuncion de irregularidades el Director de la Unidad Acadérica tomara conocimiento por si o por las instancias. intervinientes, actuara seg Vlas reglamentaciones vigentes y de acuerdo al siguiente procedimiento: ae a) El Director de la Unida Acgdémica en el plazo de 24 horas, elevara las actuaciones al Inspect P| nivel correspondiente y simultéaneamente informara de la sityacion, Inspector de la Direccidn del Programa de Institutos, Formacion Docepte y Terciarios Técnicos. En todos los casos los Inspectores de cade | informaran a sus superiores jerarquicos Si la situacion ee tratamiento conjunto, los Inspectores intervinientes analizaran la dogumer cidn y definiran las acciones pertinentes. En los casos de situaciones de conflicto que no configuraran gravedad, el Inspector que interve: actuara aplicando el criterio propio de su funcién y el marco estatutanio: elle. or io 9- GOBERTURAS BE ARGOS. 9.1- La solicitud di igo ertura de cargos de base estara a cargo del Director del respectivo nivel y el Director de la Unidad Académica. 3759 Ht oss Dircceién Genoral de Cultura y Edueacign - Devicn. de Servicios Generales - Departamento Improsiones if 9.2- Las asignaciones de funciones jerarquicas transitorias seran autorizadas por la Supervisién a cargo del nivel en el marco legal establecido por el Estatuto del Docente. 9.3- El Inspector del nivel de que se trate, elevara a la Secretaria de inspeccién del distrito la documentacién correspondiente para la cobertura de Cargos Jerarquicos Transitorias (Cargo autorizado para la convocatoria, temario, bibliografia, encuadre estatutario, jurado). 10- CONTRALOR, Las planillas de contralor seran confeccionadas en forma independiente por cada nivel, debiendo constar én el documento para su elevacién, la firma de uno de los directives del respectivo nivel y de uno de los directivos de la Unidad Académica. 3759 PROVINCIA DE BUENOS AIRES PODER EJECUTIVO Corresponde al Expediente n° 5801-1.253.783/01.- 4 # ANEXO Il. a & pedagégico - Ba ae segun las normas vigentes para cada nivel. El Director del nivel ry pactiy organizara P.O.F. y 4- PLANTAS ORGANICO FUNCIONALES. A los efectos de dar tratamiento a la organiza administrativa de la Unidades Académicas se wi 1.1- Las Plantas Orgdnico Funcionales se confer 2 Unidad Académica y la P.O.F.A., qué serén convalidadas por el Directo; 1.2- En el tratamiento de Planias Organico Fungi nels intervendra la Direccién de Tribunales de Clasificacién conforme lo a en la Ley 10579 y sus modificatorias. ii 4.3- Para la organizacion de los cargos J haraan en cuenta los siguientes criterios: t e A) Los, cargos Hees de la Unidad Académica pertenecen al escalafén del nivel Superi B) Los cargos pitet 08 de los diferentes Niveles que | integran la Unidad Académica pertengcen ali escalafon del respectivo nivel y se establecen de acuerdo a las normas vigentes'para cada Direccién Docente. C) Los carsoe eer s de base pertenecen al escalafén del nivel en el que han sido designad @ ' D) Los cargds. 9 docentes pertenecen a la Unidad Académica en su conjunto y la asignaciényde tareas sera prioritada por el Director. E) Al personal del Agrupamiento Servicios de la Ley 10430 con destino en la Unidad Acadginica I ran asignadas sus tareas por el Director de la Unidad Academica. Wy Citeeci¢n Gonerat de Cultura y Educacion - Decién, de Servictos Generales » Departamento tmprosionés

You might also like