You are on page 1of 2
No se podré utilizar ningén material, ni ef programa oficial DERECHO TURISMO MERCANTIL. GRADO EN TIPO DE EXAMEN: B SEPTIEMBRE 2019 Nota: NO HA DE ENTREGAR ESTE ENUNCIADO, SOLO DEBE _ENTREGAR LA HOJA DE LECTURA OPTICA. Duracién del examen: I hora 30 minutos. En cada una de las preguntas debe sefialar una sola respuesta, Se anulardn las contestaciones que no se atengan a esta regla. Se contestard en Ia hoja de lectura dptica. Cada respuesta correcta punta 0.5. Cada error resta 0.20, Las preguntas no contestadas ni suman ni restan, 1) El contrato de viaje combinado a debe formalizarse por escrito, con un contenido minimo (destino de viaje, alojamiento, medios de transporte, precio, entre otras indicaciones), en aras de la proteccién del consumidor b.- puede realizarse de forma verbal c. nunca puede incluir condiciones generates de la contratacion 2) El Derecho subjetivo a.- Es un conjunto organizado de normas elaborado por quien tiene potestad para ello b.- es el Derecho comtin o Civil es el poder que tiene alguien de exigir algo a otro de forma coactiva 3) Desde el punto de vista juridico, es empres a el director-gerente de una empresa b.- el socio mayoritario de una sociedad anénima una sociedad anénima rio: 4) Conforme a la Ley Cambiaria y del cheque, para la validez del endos a.- es necesaria la firma del endosante b.- basta la mencién del endosatario .- es necesaria la firma del librado 5) La capacicad de una persona fisica para ser sujeto de derechos y obligaciones patrimoniales se tiene a desde el nacimiento b.- desde la emancipacion c.- desde la mayoria de edad 6) El empresario turistico a es el empresario, individual o social, que desarrolla una actividad empresarial calificada como turistica b.- necesariamente debe inscribirse en el Registro Mercantil c desarrolla una actividad turistica privada que no puede quedar sometida a condicionamientos de Derecho Administrative 7) Si las partes de un contrato pactan una cléusula contraria a una norma legal, tal cléusula a. serd mula en todo caso b.- sera nula si la norma legal es imperativa c.- serd nula si la norma legal es dispositiva 8) Las normas del contrato de seguro a. tienen caricter imperativo, salvo que en ellas se diga otra cosa, pero serin validas las cliusulas contractuales que sean més beneficiosas para el asegurado que lo dispuesto en la Ley b.- tienen earicter dispositivo c.- solo tienen cardcter imperativo las relativas al plazo de comunicacién de realizacién del siniestro 9) El factor a.- es un apoderado general del empresario b.- es un apoderado singular del empresario c.- es un viajante de comercio 10) En defecto de disposicién de otra cosa en los Estatutos, la transmision de las participaciones sociales, de las sociedades de responsabilidad limitada: a.- es siempre libre b.-es libre si se reatiza a favor de otros socios c.- necesita siempre el consentimiento de la sociedad 11) En una sociedad anénima 0 de responsabilidad limitada, los socios pueden aportar, a cambio de las acciones o participaciones correspondientes, a. tinicamente dinero b.- cualquier bien o derecho patrimonial suceptible de valoracin econémica c. el trabajo o los servicios 12) En el derecho de aprovechamiento por turno, el periodo de aprovechamiento anual a. no puede ser inferior a un mes seguido b.- no puede ser inferior a siete dias seguidos c.- puede tener la duracién que libremente determinen las partes en el contrato 13) Del contrato de agencia puede afirmarse a. que es de duracién y no de ejecucién instantinea b.- que el agente tiene derecho a una indemnizacién por clientela en determinados supuestos de extincién del contrato C- las dos respuestas anteriores son correctas 14) El franquiciado, en el contrato de franquicia, a. ¢s un empleado del franquiciador b.- es un empresario independiente que revende en su. propio nombre y por su propia cuenta los productos 0 servicios objeto de la franquicia es un comisionista que revende los productos o servicios objeto de la franquicia por cuenta del franquiciador recibiendo a cambio una comision 15) Las normas de la UE que tienen por finalidad armonizar las distintas materias de que se trate y que van ditigidas a los Estados son a. las directivas b.- los reglamentos c= los tratados 16) En el contrato de leasing a intervienen dos sujetos: la empresa de leasing y el proveedor del bien objeto del contrato de leasing b.- la empresa de leasing adquiere el bien al proveedor, yy cede posteriormente su uso al arrendatario financiero ¢. la empresa de leasing, durante la vigencia del contrat, no es propietaria del bien adquitido al proveedor 17) La Ley de Defensa de la Competencia a- establece un sistema de control de tas ayudas puiblicas a las empresas y de los criterios con los que se conceden b.- permite la libre concesi6 cualquier supuesto, en aras de fomentar la competeneia en el mercado no contiene mencién alguna @ las ayudas piblicas, que sélo estén reguladas en el ambito de la Union Europea. 18) La fianza ser mercantil a cuando tenga por objeto garantizar el cumplimiento de un contrato mercantil aunque no conste por escrito c= las dos respuestas anteriores son correctas 19) Realizar propuestas comerciales no deseadasy reiteradas por teléfono, fax, correo electrénico u otros medios de comunicacién a distancia a. constituye un ilicito antitrust b.- se reputa desleal cc. constituye una préctica de venta a pérdida desleal 20) En nuestro Derecho: no se admite el registro de marcas tridimensionales b.- se admite el registro de marcas sonoras c.- las dos respuestas anteriores son correctas

You might also like