You are on page 1of 16

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152

27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 1 de 16

PROCEDIMIENTO INSTALACION Y CONTROL DE MOLDAJES.

NOMBR FIRM
CARGO FECHA
E A

Supervisor
Bernardo
ELABORAD civil AGOST
Poblete
O mecánico O 2021
muñoz
DOMINION  

Juan
Inspector de AGOST
REVISADO Vergara
calidad O 2021
Bernal  

Marcos Administrad
AGOST
APROBADO Zuñiga or de
O 2021
Fuentes Contrato
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 2 de 16

INDICE

OBJETIVO__________________________________________________3
ALCANCE___________________________________________________3
DEFINICIONES_______________________________________________3
RESPONSABLES______________________________________________5
ADMINISTRADOR DE CONTRATO________________________________5
SUPERVISOR________________________________________________5
ASESOR PREVENCION DE RIESGOS_______________________________6
PERSONAL DOMINION_________________________________________6
EPP_______________________________________________________7
CONSIDERACIONES COVID-19__________________________________6
CONTROL DE ESTANDAR_______________________________________9
PROCEDIMIENTO____________________________________________10
PROHIBICIONES ____________________________________________15
MEDIDAS DE PREVENCION Y MEDIDAS AMBIENTALES ______________16
DOCUMENTOS DE REFERENCIA_________________________________17
ANEXOS___________________________________________________17
CONTROL DE REGISTRO DIFUSIÓN______________________________18
HISTORIAL DE CAMBIOS Y/O MODIFICACIONES___________________18
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 3 de 16

OBJETIVO

Establece la metodología, actividades y controles necesarios para la ejecución de los trabajos


y/o actividades en montaje y control de moldajes en estricto cumplimiento con las directrices de
Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas por la empresa
DOMINION, con el fin de prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones subestándares
que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente, así como
el cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales vigentes del proyecto

ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todos los trabajos de MONTAJE DE CANALIZACIONES


ELECTRICAS en todas las áreas sin exclusión, a todas las personas, incluyendo visitas, vendor
y autoridades, sin distinción de jerarquías ni funciones que participen dentro del alcance de la
obra AC31082459 ALIMETACION DE SKIMMER Y AGITADORES EN LAGUNAS
EFLUENTES

DEFINICIONES

EPP: Equipo de Protección Personal

Sistema Integrado de Gestión: Parte del Sistema de Gestión de una organización,


empleada para desarrollar e implementar su política integrada de gestión en los aspectos
de seguridad, Salud en el Trabajo y medio ambiente.

Accidente de Trabajo: toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del
trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte.

CORONAVIRUS (COVID-19): El Coronavirus corresponde a una amplia familia de virus


que pueden generar enfermedades respiratorias, desde un Resfrío común a un Síndrome
Respiratorio Agudo Severo (SARS). Dentro de esta familia de virus, existe la cepa COVID-
2019.

Incidente: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el


que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren
cuidados de primeros auxilios.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 4 de 16

Accidente Leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, genera en el


accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a sus labores
habituales.

Accidente Grave: Accidente del trabajo grave, cualquier accidente del trabajo que: -
Obligue a realizar maniobras de reanimación, u Obligue a realizar maniobras de rescate, u
Ocurra por caída de altura, de más de 1,8 mts., o - Provoque, en forma inmediata, la
amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo, o Involucre un número tal de
trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

Procedimiento de Trabajo Seguro (PTS) es una descripción detallada de cómo


proceder para desarrollar de manera correcta y segura un trabajo o tarea.

Accidente Fatal: Aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma
inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

Instalaciones Operadas por EMPRESA MANDANTE: Todo aquel lugar, sitio, planta u
actividad de responsabilidad de la empresa mandante que sea operada por funcionares de
la empresa mandante o por externos bajo la supervisión y control directo de personal de
empresa mandante

Instalaciones: Área de procesos industriales tales como planta de almacenamiento,


producción, refinación y/o tratamiento de hidrocarburos o insumos asociados. Incluyendo
equipos industriales, sectores o zona productivas de responsabilidad de la empresa
mandante que se instalen en áreas rurales. Ejemplo de estas instalaciones son; refinerías,
terminales marítimos, planta de almacenamiento, equipos de perforación, pozos
petroleros, baterías de recepción de productos, plataformas petroleras, faenas en
oleoductos, entre otros.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 5 de 16

RESPONSABLES

ADMINISTRADOR DE CONTRATO

 Es el responsable de la seguridad, la salud, el medio ambiente y calidad del contrato,


asesorado por el Asesor en Prevención de Riesgos.
 Es responsable de tener todos los equipos necesarios para realizar la actividad de forma
segura. Verificando el correcto estado de estos con regularidad y que cumplan con las
normas establecidas.
 Debe asegurar que este procedimiento de trabajo sea conocido por todo su personal.
 Mantener actualizado el siguiente procedimiento.
 Controlar la aplicación de este procedimiento.
 Proponer oportunidades de mejora en las actualizaciones.
 Responsable de regular que se mantengan las directrices de los trabajos a realizar y que
las condiciones sean seguras.

SUPERVISOR

 Controlar y fiscalizar la correcta realización de este procedimiento.


 Entregar los elementos, insumos, mecanismos necesarios para realizar el trabajo.
 Capacitar a los trabajadores el respectivo procedimiento.
 Detener la actividad si hay razones que indican que el levantamiento es inseguro.
 Realizar en conjunto y verificar la correcta realización de documentos necesarios para
el trabajo.
 Entregar documentos a personal DOMINION y contratista para su realización.
 Participar en la revisión del presente documento y actualización.

 Proponer oportunidades de mejora para próximas actualizaciones.


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 6 de 16

ASESOR PREVENCION DE RIESGOS

 Es responsable de asesorar a la línea de mando en temas de Seguridad y Salud


Ocupacional.
 Hacer cumplir el presente instructivo y tendrá la autoridad para paralizar los trabajos, si
considera que los riesgos inherentes a la actividad pueden ser generador de riesgo
potencial con lesión a las personas y/o equipos.
 Revisar la realización y solicitar documentos necesarios para la actividad.
 Proponer oportunidades de mejora para próximas actualizaciones.

PERSONAL DOMINION

 Realizar análisis de trabajo seguro antes de iniciar actividades.


 Informar cuando no estén las condiciones para realizar las labores de manera segura y
proponer alternativas de solución
 Usar todos los elementos de protección personal necesarios para el trabajo y consultar
con Supervisor las inquietudes y/o sugerencias que pueden surgir en el transcurso de la
actividad.
 Participar en observaciones y correcciones del presente documento, para mantener su
actualización
 Realizar toda la documentación necesaria, antes de iniciar los trabajos (AST, Chalas,
Check list, entre otras).
 Participar en capacitaciones y certificaciones (Si aplica) de este procedimiento
 Aplicar este procedimiento siempre que corresponda.

PROCEDIMIENTO

REQUISITOS PREVIOS

Los trabajadores, deberán dar fiel cumplimiento a las siguientes obligaciones:

 Contar con contrato individual de trabajo.


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 7 de 16

 Contar con examen médico ocupacional de altura física (Si aplica) emitido por una
Mutualidad, acreditando salud compatible con la actividad.
 Utilizar correctamente y en todo momento los elementos de protección personal
establecidos para la actividad.
 Dar cumplimiento a los Procedimientos de Trabajo Seguro, establecido por el Área de
Prevención de Riesgos y por la empresa mandante (Si aplica)
 Dar cumplimiento al plan de acción COVID19 y medidas de higiene, sanitización y limpieza
de los lugares de trabajo.
 El uso de mascarilla es obligatorio para todo el personal, mantener 1 metro de distancia,
lavado de mano constante, ingreso con temperatura bajo 37.8°C.
 Planificar el trabajo entre supervisor y personal involucrado en función a la tarea requerida
y recursos a ocupar, para luego coordinar la ejecución directa.
 Instruir al personal involucrado sobre el contenido de este procedimiento.
 Vertificar el correcto entendimiento de este procedimiento en el personal involucrado.
 Analizar el montaje de equipos eléctricos y verificar si están disponibles y al alcance los
medios mecánicos auxiliares necesarios.
 Señalizar, delimitar y restringir el acceso con barreras, cadenas y señalética.
 Contar con una Iluminación adecuada según legislación vigente en el área de trabajo.
 Contar con elementos de medición calibrados y en buenas condiciones.

CONTAR EN TERRENO CON LO SIGUIENTE

 Check list de equipos, materiales y/o herramientas.


 Charla de 5 minutos.
 Análisis seguro de la tarea (AST).
 ASR (Si Aplica).
 Procedimientos de trabajos aplicables a la actividad.
 Controles críticos (Si Aplica)
 Conos de señalización con barreras.
 Señalética aplicable a las actividades a realizar.
 Tablero Operativo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 8 de 16

 Cadenas plásticas.
 Punto de hidratación (Con sistema de protección para evitar contaminación del agua).
 Permiso de trabajo vigente.

EPP OBLIGATORIOS

Todos los sistemas o equipos de protección contra riesgos y sus componentes deberán
ser sometidos a inspecciones visuales ante cada uso, para detectar signos de daño
deterioro o defectos. Tanto en los EPP como en todos los elementos extras que utilicen
para el trabajo. Uso obligatorio de:

 Casco de seguridad con barbiquejo.


 Mascarilla (Covid19)
 Overol
 Zapatos seguridad caña alta
 Lentes de seguridad (protección UV si aplica).
 Guantes de cabritilla o según actividad
 Bloqueador Solar
 Chaleco reflectante
 Protector auditivo
 Minirescatador (En caso de ser necesario)
 Mascarilla (COVID19)

CONSIDERACIONES GENERALES CORONAVIRUS (COVID-19)

 Dadas las características del virus COVID-19, se solicitará tomar medidas preventivas respecto
a la higiene y manipulación de elementos tanto en el lugar de trabajo como en el propio
hogar, a fin de evitar salir o volver al lugar de trabajo con una infección del virus (Aplicar
Procedimiento de higiene, limpieza y sanitización)
 Aplicar Plan de Acción COVID19
 Mantener distancia social de 1 metro.
 Lavarse las manos frecuentemente.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 9 de 16

 Cubrir las vías respiratorias, preferiblemente con el codo, cuando se tosa o estornude.
 Depositar en basureros establecidos para residuos de COVID19 los EPP utilizados para
prevención del virus.
 Evitar el contacto con las personas, evitar saludar de mano o contacto físico.
 Durante el trayecto:
- Usar ropa distinta a la de uso durante la jornada laboral.
- Aplicar todas las medidas preventivas de higiene definidas para COVID-19 incluyendo el
distanciamiento social.
 Al llegar al lugar de trabajo:
- Se toma la temperatura en el acceso (debe ser inferior a 37,8°C para poder ingresar a las
instalaciones).
- Guardar la ropa en un casillero, designado por persona.
- Durante la jornada, debe aplicar todas las medidas definidas en plan de acción para el COVID-
19.
- Respeta los aforos establecidos en cada oficina o espacio cerrado.
 Finalizada la jornada:
- Sácar ropa de trabajo y guardar en casillero designado por persona.
- Al ingresar a camarines respeta el distanciamiento y las medidas establecidas en el lugar
(Distanciamiento, uso de mascarilla, lavado de manos)
- Durante el trayecto, mantén las medidas preventivas como, uso de mascarillas, distancia de 1
metro de persona a persona y lavado de manos.

CONTROL DE ESTÁNDAR

PERSONAL DOMINION Y CONTRATISTA

Toda persona que participe en actividades de MONTAJE Y CONTROL DE MOLDAJES deberá contar
con:

 Capacitación respecto a este estándar.


 Capacitación y entrenamiento sobre los riesgos asociados al montaje y CONTROL DE
MOLDAJES y elementos de protección personal básica y específicos correspondientes.
 Permiso de trabajo diario autorizado por el inspector a cargo por parte de ERA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 10 de 16

 AST diaria donde se detalle el trabajo a realizar.


 ASR si aplica.
 Aplicación de controles criticos

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES

PROCEDIMIENTO

6.1 Selección del tipo de Moldaje: Tomando en consideración los requerimientos


técnicos constructivos de la obra, se selecciona el tipo de Moldaje, pudiendo ser de
madera, metálico o mixto.

6.2 Cubicación del Moldaje: Se calcularán los materiales necesarios para los moldajes,
tomando en consideración los distintos elementos que conforman la estructura.

6.3 Dimensionamiento del Material: Basado en la cubicación realizada con planos del
proyecto y antecedentes asociados.

6.4 Charla Explicativa: Esta charla se tiene como propósito presentar el tipo de moldaje
seleccionado y explicar su colocación a los capataz y maestros encargados de la faena.

6.5 Limpieza: Se limpia la base del elemento a moldear, con el objetivo de asegurar el
retiro de todo elemento ajeno a la estructura que no podrá ser retirado una vez
instalado el moldaje.

6.6 Trazado: Se traza el elemento, tomando como referencia los ejes del proyecto que ya
han sido replanteados.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 11 de 16

6.7 Aplicación de Desmoldante: Con un rodillo se aplica desmoldante en las caras


internas que confinarán el hormigón.

6.8 Colocación de Separadores: Se colocan los separadores fijados a los estribos de los
elementos de manera tal de lograr una homogeneidad en el recubrimiento del
elemento.

6.9 Cerrado del Moldaje: Se verificará que los elementos queden estancos en todo el
perímetro que será hormigonado.

6.10 Aplome del Moldaje: Se verificará que el Moldaje cumpla con la alineación,
verticalidad y horizontalidad requerida para dar al elemento a hormigonar un acabado
de acuerdo con los requerimientos del proyecto.

6.11 Inspección y Recepción del Moldaje: Se deberá revisar el moldaje colocado, de


acuerdo a la planilla de control, en la que se anotaran las indicaciones que
correspondan y en caso de no tener observaciones dará por terminada la faena y se
hará recepción de ella.

PROHIBICIONES.

 No podrá iniciar los trabajos sin extintor presente en el área.


 Deberá realizar inspección a los equipos y herramientas antes de realizar los trabajos.
 Ingresar al área de trabajo sin autorización de la inspección ERA.
 Operar todo equipo que no esté contemplado en el proyecto.
 No podrá iniciar los trabajos sin antes realizar los controles crítico

 Usar equipos y/o herramientas fuera de estándar o “Hechizas”.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS AMBIENTALES


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 12 de 16

Elementos de protección personal.


Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal
específico:
 Casco de Seguridad  Protector Solar.
 Calzado de seguridad  Cubre nuca.
 Lentes de seguridad con protección  Arnés de seguridad con doble cola
perimetral (cuando sea aplicable)
 Guantes de cabritilla.  Detector H2S
 Ropa de trabajo de algodón o mezclilla  Mini Scape ( Autorescatador)
 Barbiquejo.
 Protectores auditivos

 Verificar la existencia del ART si aplica, o el permiso de trabajo adecuado, el cual será emitido
al inicio del trabajo por el Inspector Técnico de Obra del cliente.
 Se realizarán charlas de 5 minutos por parte del capataz diariamente antes de comenzar la
jornada de actividades.
 Establecer las condiciones de seguridad, seleccionando al personal idóneo para realizar los
trabajos, equipados con todos los elementos de protección personal básicos y adicionales
según sea el caso.
 Realizar Análisis de Riesgos del Trabajo (ART) antes de comenzar cualquier tarea firmada por
todo el personal que estará a cargo de la actividad.
 Realizar controles críticos que apliquen a la actividad a realizar.
 Mantener el área limpia y ordenada antes, durante la actividad y al finalizar las tareas.
 Se mantendrán equipos contra incendio (extintores PQS de 10 Kg) en todo momento en el
área de trabajo.
 Verificar el correcto uso de equipo de protección personal por parte de los trabajadores.
 Se mantendrá equipo de medición continua, en el caso que se requiera.
 Confinar correctamente el punto de trabajo, se dispondrán sacos de aspillera húmedos en caso
que se requiera.
 Solicitar a personal de Operaciones de ERA, la medición de gases en el punto de trabajo, antes
de iniciar las actividades.
 Se debe evaluar la presencia de agua en el lugar de trabajo y controlar riesgo de contacto
eléctrico con las extensiones, conexiones y equipos segregándolas de las fuentes húmedas.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 13 de 16

 Verificar que se realiza correctamente el trabajo en base a los procedimientos existentes, con
el fin de evitar algún tipo de suceso no deseado.
 Delimitar y señalizar área de trabajo, según Instructivo IHSEC-04 “Demarcación y señalética”.
 Todos los residuos generados del proceso indicado en este procedimiento se manejarán de
acuerdo a las disposiciones del cliente indicadas en las bases de la licitación.
 Se realizarán todas las capacitaciones de medio ambiente que apliquen de acuerdo a lo
dispuesto en el plan de capacitaciones medio ambientales de la Obra.
 Tener punto de hidratación en zona de trabajo.
 Realizar pausas de descanso.
 Identificar Plan Local de Emergencia.
 Uso de arnés con 2 colas.
 Trabajos sobre 1,50 mt. Llevar a policlínico para realizar toma de presión.
 Mantenerse fuera de la línea de fuego.
 Además, cuando se produzcan emergencias ambientales, se procederá de acuerdo con lo
indicado en el procedimiento de emergencias medio ambientales.
 También para efectos de este procedimiento se deberán cumplir con todas las medidas de
control operacional establecidas en las Matrices de Aspectos e Impactos Ambientales (R1-
0408-2) así como de Peligros y Riesgos (R1-0408-1), de acuerdo al SGI de la Organización.

N° ACTIVIDAD RIESGO CONTROL OPERACIONAL


No levantar más de 25kg.
Sobreesfuerzo
Aplicar técnicas de manejo manual de cargas.
Utilizar plataformas adecuadas para acceso de área
Caída mismo
que se
nivel
encentras fuera de alcance.
Contacto con
No dejar expuestas partes filosas, mantener
Manejo manual superficie
01 guardada posterior a su uso.
de materiales corto -
punzantes
Mantener áreas de trabajo y tránsito ordenadas y
Golpes por limpias, no obstaculizar la vista mientras se
caída de transporta material, ya sea a pie o en vehículo,
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 14 de 16

objetos apilar material ordenado,


respetando tamaño de bultos.
Pausa activa de 10 cada 45 minutos (o en relación
Postura a la carga laboral), evaluación puesta de trabajo
inadecuada (ejecutar mejoras propuestas).
Cumplir lo establecido en los procedimientos.
Caída al mismo Uso de EPP básico. Tránsito por áreas habilitadas,
02 Normalización nivel no
de área exponerse a línea de fuego, no fumar.
Atropello,
Transitar por áreas habilitadas y delimitadas.
choque o
colisión
Realizar inspección a Tableros Eléctricos que estén
Contacto con dentro de las fechas de validacion, herramientas
energía Manuales y eléctricas, generador Eléctrico.
eléctrica Demarcación y Señalización correspondiente.
Mantener áreas de trabajo y tránsito ordenadas y
Golpeado por limpias, no obstaculizar la vista mientras se
y contra transporta material, ya sea a pie o en vehículo,
apilar material ordenado,
Montaje de respetando tamaño de bultos.
moldajes Coordinación previa de trabajos a realizar, uso de
03 Golpeado por vientos para apoyo de movimiento de carga. No
carga transitar bajo carga suspendida. Señalizar área de
suspendida maniobra. Rigger en punto
de trabajo.
Transitar por
Tránsito peatonal por áreas definidas y habilitadas,
superficie
no exponerse a línea de fuego.
irregular y/o
obstaculizada
Inspección previa a Tableros Eléctricos,
instalaciones Eléctricas, generadores eléctricos,
Uso de tablero Demarcación y Señalización adecuada, Reglas por
sin conexión a la vida: permiso de trabajo, línea de fuego,
tierra operación de levante, no fumar, alcohol y drogas.
Reglamento para instalaciones eléctricas
provisorias. Uso de EPP adecuado para la tarea
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 15 de 16

Charla Operacional riesgos eléctricos y sus medidas


de control.
Elaboración de AST especifica. Permiso de trabajo
Contacto por básico, respetar áreas señalizadas
equipo
energizado

Transitar por
áreas Mantener vías de tránsito ordenadas, limpias y
obstruidas o señalizadas.
Conexiones desordenad
04
eléctricas as
Verificar que todas las partes móviles de equipos
tengan todas sus protecciones instaladas e indicar la
Equipos con prohibición de retiro de éstas; instalación de
partes elementos de segregación y señalización atingente,
móviles segregar con barrera dura en caso de falta de
protección. Inspeccionar equipos y maquinarias
eléctricas previas su uso.
Utilizar protección ocular semi sellada o sellada, uso
Proyección de de
partículas careta. Delimitar área de trabajo. Mantener extintor
PQS de 10 Kg.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

NO APLICA.

ANEXOS

 DSC-152
 ANEXO OBRAS CIVILES
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PSS-152
27/08/2021
INSTALACION Y CONTROL DE
Revisión 00
MOLDAJES
Página 16 de 16

CONTROL DE REGISTRO DIFUSIÓN

Carg RU Firm
Nombre
o T a

HISTORIAL DE CAMBIOS Y/O MODIFICACIONES

Fecha Versión Descripción Realizado por


27/08/21 00 Primera revisión Juan vergara

You might also like