You are on page 1of 22

ESTÁNDAR Revisión: 3

TRATAMIENTO DE PINTURAS Octubre 2018

ANEXO D

ESTANDAR DE ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA


PINTURA DE CAÑERIAS, EQUIPOS, SOPORTES Y
ESTRUCTURAS

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 1 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA PINTURA DE CAÑERIAS, EQUIPOS,


ESTRUCTURAS y SOPORTES

Esta especificación considera en general, la pintura de las superficies no aisladas de


los equipos, cañerías, soportes metálicos, pintura de terminación de estructuras.

1.- Equipos

• Equipos no aislados

1.1 Limpieza de superficie con Solvente.

A todas las superficies a pintar se les hará una limpieza con solventes
según norma SSPC-SP1.

Limpieza con disolventes SSPC-SP1: Consiste en la eliminación del


aceite, grasa, lubricante de corte, tierra, sales solubles, suciedad y
contaminantes por medio de una solución con detergente industrial y
cepillado con escobillas de fibra dura o emulsiones de vapor de agua,
enjuagar bien con agua potable.

En aquellos sectores donde las grasas y aceites persisten después del


tratamiento con agua, se procederá a restregar las manchas con paños
limpios embebidos con producto desengrasante hasta eliminarlas.
Realizada esta limpieza se repetirá la limpieza del lavado con agua y
detergente industrial. Dejar secar.

Las soldaduras no deben ser intervenidas y en caso de haber defectos


se debe considerar lo indicado Anexo A (Estándar Obras Mecánicas).

1.2 Preparación de superficie

Preparación de superficie: según norma SSPC-SP5


SSPC-SP5 (Limpieza con chorro de abrasivo-granallado)
Preparación de superficie o limpieza con chorro de abrasivo (granallado)
A través de este método, se elimina toda la escama de laminación,
óxido, pintura y cualquier material incrustante.

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 2 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

En estas condiciones, la superficie finalmente deberá presentar un color


blanco metálico uniforme.
El perfil de rugosidad será de 25 a 50 micras.

Observaciones:
- La granalla deberá estar libre de humedad, sales y de cualquier otro
contaminante.
- El material de la granalla será escoria de cobre, de dimensiones entre
0,1 y 8 mm.
- No se chorrearán superficies de metal cuya temperatura esté a menos
de 3ºC por encima del punto de rocío.
- La humedad relativa del aire no será superior al 85% para poder
proceder al chorreado.
- Inmediatamente después del chorreado hay que quitar toda la granalla,
suciedad y polvo de la zona a revestir con ayuda de un sistema de
aspiración (aire comprimido limpio y seco o con cepillo de fibra limpio).
- Antes de proceder a las capas de refuerzo e imprimación se debe
limpiar toda la superficie con esponjas embebidas en diluyente para
eliminar todo resto de impurezas.
- La superficie que se haya chorreado se cubrirá con una capa de
imprimante, dentro del mismo día en que se efectúe el chorreado y no
más tarde de las 4 ó 6 primeras horas siguientes a ser limpiados.
- Comenzar la aplicación de la pintura realizando franjas de refuerzo
sobre las “áreas críticas”, que consiste en aplicar con brocha imprimante
a lo largo de todas las soldaduras limpias, esquinas y bordes
redondeados con un ancho de franja de 50 mm.

1.3 Pintura base

Dentro de la misma jornada del granallado, se aplicará una capa de


silicato de zinc, esp. ERA N°21, a un espesor seco.

1.4 Pintura de cubierta

Las superficies completas recibirán una pintura de terminación acorde


con las temperaturas a las que estarán expuestas:

Hasta 60°C:

Una capa de 1mils de espesor seco de primer sellante, esp. ERA N°30

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 3 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

y una capa de esmalte poliuretano flexible esp. ERA N°35 a un espesor


seco de3mils color de acuerdo al Código de colores de ERA.

Sobre 60°C:

Tres capas de pintura silicona gris claro para alta temperatura de 3,5mils
espesor seco, ERA N°64, color de acuerdo al Código de colores de
ERA.

2.- Cañerías, Estructuras, Soportes Metálicos.

Las cañerías, Estructuras, Soportes Metálicos, requieren de preparación


de superficie y aplicación de la pintura de terminación.

El contratista considerará lo siguiente:

2.1 Preparación de superficie

Se aplicará el mismo sistema especificado en párrafo 1.2

2.2 Pintura Base

Dentro de la misma jornada del granallado, se aplicará una capa de


silicato de zinc, esp. ERA N°21, a un espesor seco de 3 mils.

Las reparaciones ( touch-up) se harán con silicato de zinc, esp. ERA


N°22, una vez instaladas las cañerías en su ubicación definitiva.

2.3 Pintura de terminación para cañerías.

Se aplicarán los mismos sistemas especificados en punto 1.3, para


superficie expuesta hasta 60°C y para superficies sobre los 60ºC para
cañerías que se requieran por especificación.

2.4 Pintura de terminación para estructuras, soportes metálicos.

Se aplicarán los mismos sistemas especificados en punto 1.3, para


superficie expuesta hasta 60° C

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 4 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

3.- Reparación de pintura de terminación en estructuras y soportes


metálicos.

3.1 Reparación de pintura de terminación en estructuras y soportes


metálicos.

Realizar preparación de superficie según norma SSPC-SP2 en sectores


dañados.

SSPC-SP2 (Limpieza con herramientas manuales)


Preparación de superficie o limpieza manual utilizando herramientas
manuales (cepillos manuales, lijas, etc.) para eliminar impurezas, tales
como: residuos de soldaduras, oxidación, pintura envejecida y otras
incrustaciones.

Aplicación del esquema de pintura.

Aplicar una capa de 3mils de silicato de zinc, esp. ERA N°22.


Aplicar una capa de primer epóxico sellante a un espesor seco de 1mils,
esp. ERA N°30.
Tercera capa:

Aplicar una capa de terminación de esmalte poliuretano flexible esp.


ERA 35 a un espesor seco de 3mils, color de acuerdo al código de
colores de ERA.

4.- Tratamiento de Pintura de Material Eléctrico y Cañerías


Galvanizadas.

Este ítem considera la pintura de las superficies exteriores de conduits,


condulets, bandejas porta cables, escalerillas, cajas de distribución y
empalme, etc. y las suportaciones (pilares y marcos de apoyo tubulares
o de fierro perfil) y elementos de fijación (abrazaderas, pernos, etc.)
correspondientes.

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 5 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

4.1 Preparación de superficies

a) Cómo norma general, se exigirá granallado hasta alcanzar una


preparación de superficie SSPC-SP5, limpieza a metal blanco para
estructuras de acero. Ver punto 2.1

b) Aquellos elementos galvanizados en fábrica (conduits, cajas,


condulets, etc.) deberán tratarse según norma SSPC- SP-16
(limpieza de metales no ferrosos).
Preparación de superficie para dar rugosidad y limpieza a sustratos
metálicos no ferrosos revestidos y no revestidos, incluyendo, pero no
limitado, a superficies galvanizadas, acero inoxidable, cobre,
aluminio y latón. La superficie debe quedar libre de contaminantes y
recubrimientos sueltos. Las superficies galvanizadas nuevas deben
limpiarse con un detergente adecuado y lavarse cuidadosamente con
agua mientras se cepilla con cepillos no metálicos. Si queda aceite o
grasa, debe eliminarse con disolventes. Hecho este proceso se debe
lavar nuevamente con agua y detergente. Dejar secar.

c) Sólo excepcionalmente podrá la inspección autorizar como


preparación una limpieza por norma SSPC-SP2 limpieza con
herramientas manuales. Preparación de superficie o limpieza
manual utilizando herramientas manuales (cepillos manuales, lijas,
etc.) para eliminar impurezas, tales como: residuos de soldaduras,
oxidación, pintura envejecida y otras incrustantes.

4.2 Pintado

a) Las superficies granalladas deberán cubrirse en la misma jornada


con una capa de silicato de zinc inorgánico según esp. ERA N°21,
de espesor seco mínimo 3mils.

Como capa intermedia (mist coat) se aplicará una capa de 1mils de


primer epóxico según esp. ERA N°30.

Como terminación se aplicará una capa de poliuretano flexible de


3mils de espesor seco según esp. ERA N° 35 color gris claro o
verde cromo, según corresponda de acuerdo al Código de Colores
ERA.

b) Los elementos galvanizados en fábrica, sin pintura de terminación y

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 6 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

una vez realizada la limpieza según el punto 4.1 se les aplicará:


- Una capa de esmalte poliuretano flexible de 5mils de espesor seco
según esp. ERA N° 35.

A los elementos galvanizados y pintados en fábrica, se verificará


el espesor del recubrimiento, el que no deberá ser inferior de
5mils. De lo contrario, se hará una aplicación de terminación
según esp. ERA N° 35 para lograr este espesor mínimo, previo
lijado suave en dos direcciones normales entre sí para conferir
aspereza.

c) Las piezas preparadas por el método manual mecánico se


recubrirán con:

- Una capa de epóxico poliamina de altos sólidos según esp. ERA


N°35 a un espesor seco de 6mils.

Los deterioros por montaje (soldaduras, ralladuras, etc.) que


puedan sufrir los elementos serán tratados según el esquema
aplicado originalmente previa preparación prolija de las
superficies afectadas.

a) Se desmancharán con silicato de zinc inorgánico según


esp. ERA N°22 y terminación ERA N°35.
b) Se desmancharán con epóxico poliamina de altos sólidos
según esp. ERA N°35.

5.- Suministro de materiales

El Contratista deberá suministrar todos los materiales que le demanden


la realización de la obra, tanto los de consumo general como aquellos
que quedarán incorporados y que se indican en las Especificaciones de
indicadas en este Anexo.

6.- Proveedores de pinturas

ERA requerirá que el Contratista indique en la presentación de la


propuesta los proveedores de pintura, los cuales estarán sujetos a

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 7 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

aceptación o rechazo por parte de ERA, previo al inicio del presente


contrato.

7.- Control de Calidad de las Pinturas .


El Contratista deberá ceñirse estrictamente a las recomendaciones del
fabricante en cuanto a: método de aplicación de las pinturas (brocha o
pistola), tiempo mínimo de secado, mínimo y máximo para recubrir,
condiciones climáticas para la aplicación, agregados de diluyente a las
pinturas, etc.

El Sistema de Gestión de la Calidad del Contratista verificará el fiel


cumplimiento de las instrucciones de aplicación del fabricante y
controlará la calidad de las capas de pintura a través de:
- Control de espesores por capa y total;
- Control de tiempo entre manos;
- Control de adherencia según método ASTM-D-3359;

Además de lo indicado, el Contratista debe considerar los requerimientos del


Anexo C de esta propuesta.

El Contratista estará obligado a efectuar a la brevedad y sin costo adicional


para la Refinería, las correcciones o reposiciones del caso, si los resultados de
estos controles denotan deficiencias de las pinturas o de su aplicación.

8.- Protecciones personales.

Corresponderá al Contratista aportar todos los elementos de protección y


trabajo que le demande la realización de la obra según PHSEC 0-8.

También serán de cargo del Contratista todos los equipos y herramientas que
le demande la ejecución de la obra, como compresores de aire y huinches
neumáticos para sus cables de acero, andamios metálicos (normado), escalas,
herramientas neumáticas, raspadores, escobillas de acero, equipos para pintar
a pistola, brochas, rodillos, cordeles, lija, trapos, etc.

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 8 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

El Contratista podrá asesorarse en Prevención Riesgos de ERA, de las


exigencias que deben cumplir los diferentes elementos de protección y trabajo.
Descartará el empleo de aquellos que le sean rechazados.

Si el Contratista pretende usar herramientas eléctricas, deberá disponer de


tableros a través de los cuales alimentarlas., Todos los equipos eléctricos, sus
cables y extensiones deberán estar en perfecto estado de conservación y
satisfacer las exigencias de las Normas SEG y Anexo H (Estándar Obras
Eléctricas e Instrumentación ERA).

No obstante, la conexión y la desconexión de los tableros eléctricos del


Contratista y de la red de ERA, serán efectuadas por personal electricista de
ERA, y deberá solicitarse con mínimo de 48 horas hábiles de anticipación.

9.- Colores Normalizados en ERA

9.1.- Bombas.
Trabajo hasta 60° C Color

Carcaza motor Gris acorazado


Carcaza bomba Gris
Tapa ventilador Amarillo
Caja betonera Naranja
Soporte betonera Verde cromo
Botón partida Verde cromo
Botón parada Rojo
Descanso Naranja
Nivel de vidrio Amarillo Aceitera

Rejilla. Amarillo
Cubierta de prensa estopa Naranja
Base metálica Negro
Base concreto Negro

Trabajo sobre 60° C Color

Carcaza motor Gris claro

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 9 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Carcaza bomba Gris claro


Tapa ventilador Amarillo
Caja betonera Naranja
Soporte betonera Verde cromo
Botón partida Verde cromo
Botón parada Rojo
Descanso Naranja
Nivel de vidrio Amarillo Aceitera
Amarillo
Rejilla. Amarillo
Cubierta de prensa estopa Naranja
Base metálica Negro
Base concreto Negro

9.2.- Intercambiadores No aislados.


Trabajo hasta 60° C. Color

Mantos y cabezales Verde claro


Sillas. Negro
Bases concreto Negro

No aislados, trabajo sobre 60° C Color

Mantos y cabezales Aluminio


(aislación de plancha)
Cabezales sin aislar Gris claro
(alta temperatura)
Sillas. Negro
Bases concreto Negro

9.3.- Tambores No aislados.


Trabajo hasta 60° C Color

Manto y cabezales. Verde claro ó celeste


(agua tratada)
Escotillas Verde claro
Espesores tapa y flange escotillas Naranja
Pescante Naranja

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 10 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Sillas. Negro
Bases concreto Negro

Aislados, trabajo sobre 60° C. Color

Mantos y cabezales Aluminio


(aislación de Plancha)
Escotillas Gris claro
(alta temperatura)
Pescante Naranja

9.4.- Torres No aislados.

Trabajo hasta 60° C Color

Manto, tope y fondo Gris claro


Escotillas Gris claro
Espesores tapa y flange escotillas Naranja
Pescante Naranja
Pilares hormigón Negro

Aislados, trabajo sobre 60° C. Color

Manto, tope y fondo Gris Aluminio


(aislación de Plancha)
Escotillas Gris claro
(alta temperatura)
Falda. Gris claro
(alta temperatura)
Pescante Naranja
Pilares hormigón Negro

9.5.- Hornos y Calderas

Superficie hasta 60° C Color

Estructuras soportantes Gris claro o verde cromo


(si están separadas del manto)

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 11 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Pilares hormigón Negro


Línea gases a horno Gris acorazado

Superficie sobre 60° C Color

Estructura soportantes Gris claro


(alta temperatura)
Manto y fondo Gris claro
(alta temperatura)
Caja hornos. Gris claro
(alta temperatura)
Chimenea Gris claro ó bien negra
(alta temperatura)
Flecha y letras A y B Naranja reflectante (Dumper)

9.6.- Enfriadores Color

Cajón metálico Verde claro


Cajón de concreto. Verde claro
ó gris claro

9.7.- Reactores No aislados.


Trabajo sobre 60° C Color

Manto, tope y fondo Gris claro


(alta temperatura)
Escotillas Gris claro
(alta temperatura)
Pescante Naranja
Pilares de concreto. Negro ó gris claro

No aislados, trabajo hasta 60° C Color

Manto y fondo Blanco


Espesores tapa y flange escotillas Naranja
Pescante Naranja
Base de concreto. Negro

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 12 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

9.8.- Cañerías Color.

Aire de Planta Verde cromo


Aire instrumentos. Blanco
Aire caliente. Gris silicona alta temperatura
Agua potable Azul rey
Agua potable caliente Azul rey con anillos color rojo de 5
cm. ancho cada metro
Agua de planta Azul marino
Agua de servicio Azul rey
Agua de refrigeración Azul marino
Agua de retorno de enfriamiento Azul marino.
Agua tratada (desmerilizada) Celeste
Agua contra incendio Rojo
Aguas ácidas Gris acorazado
Agua con aceite Gris acorazado
Aceite lavado Gris acorazado
Antorcha (línea) Gris silicona alta temperatura
Aceite lubricación. Negro
Aceite sulfúrico Naranja
Amoniaco Naranja
Circuito cerrado drenaje aromático
Carbonato+nitro de sodio Gris acorazado
Condensado frío Gris acorazado
Condensado de baja presión Gris acorazado o silicona
de alta temperatura

Decodificado. Gris acorazado


Dietalimine Gris acorazado

Dietertiary Novyl Polysalphide Gris acorazado


Fuel gas Gris acorazado
Gas ácido Gris acorazado
Gas natural. Amarillo Rey
Hidrógeno Amarillo Rey (franjas rojas y blanco
nomenclatura roja cada 6 metros)
Inhibidor de corrosión Gris acorazado
Nitrógeno Blanco con nomenclatura roja

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 13 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Procesos (petróleo). Gris acorazado


Retorno de Fuel Oil. Gris acorazado
Suministro de fuel oil Gris acorazado
Soda cáustica Naranja
Tricloroetamino Gris acorazado
Vapor de 15 Lb. Aislada o
gris silicona alta temperatura
Vapor de 50 Lb. Aislada o
gris silicona alta temperatura
Vapor de 150 Lb. Aislada o
gris silicona alta temperatura
Vapor de 600 Lb. Aislada o
gris silicona alta temperatura
Venteo Gris silicona alta temperatura
Venteo de proceso Gris silicona alta temperatura
Vacío. Marfil
Soda Naranja
Acido sulfúrico Naranja
Línea producto no aislada hasta 60° C Gris
Línea producto no aislada sobre 60° C Gris claro (alta temperatura)
Gas licuado. Gris claro

9.9.- Estructuras, Plataformas, Escalas. Color

Parrones metálicos Verde cromo


Parrones de o enfundados en concreto Verde cromo
(los 2 m. Inferiores negro)
Cajas escaleras Verde cromo
Plataformas, escalas de gato, escaleras:
Piso, contrapiso, peldaños, guarderas Negro
Barandas Amarillo
Pasamanos Negro
Soportes de cañerías Verde cromo
Sillas de equipos cilíndricos
(intercambiadores, tambores,
Estanques LPG, etc.) Negro

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 14 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Angulos y guías de durmientes Gris acorazado

9.10.- Equipos Contra Incendios Color

Todo (grifos, extinguidores,


línea espuma, etc). Rojo
Señalización extinguidores Franjas rojo-blanco-rojo

9.11.- Señalización y Equipos de Color


Prevención de Riesgo.

Barreras, grúas, gradas Achurado (negro y amarillo


Aparatos de elevación en Franjas de 12 cm. de ancho)
Zonas de peligro, etc.
Pluma grúas Negro
Delimitación de áreas (pisos) Amarillo (franjas 12 cm.
ancho)

Equipos rodantes para transporte de materiales:


(hyster, triciclos, etc.) Amarillo
Equipos de seguridad Verde medio

9.12.- Maquinas Herramientas Color

Carcaza Verde medio


Punto de trabajo Marfil (crema)
Zona de peligro Naranja
Interior de tapas Naranja

9.13.- Cilindro para Gases. Color

Acetileno Amarillo
Aire comprimido Negro con banda blanca

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 15 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Anhídrido carbónico Gris Acorazado


Argón Verde
Helio Café
Hidrógeno Rojo
Oxido nitroso Azul
Oxigeno Blanco
Nitrógeno Negro

De acuerdo con la Norma Chilena (NCH 1377), todos los gases producidos,
distribuidos y comercializados en el país deben tener etiquetas en los cilindros con el
nombre y la fórmula químico del gas correspondiente.

9.14.- Estanques Color

ACIDO SULFURICO
Paredes y techo Naranja
Zócalo Negro

SODA
Paredes y techo Naranja
Zócalo Negro

DEA
Paredes y techo Blanco

DIESEL
Paredes y techo Blanco
Zócalo Café

GASOLINA CORRIENTE
Paredes y techo Blanco
Zócalo Verde medio

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 16 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

GASOLINA ESPECIAL

Paredes y techo Blanco


Zócalo Verde medio

NAFTA
Paredes y techo Blanco
Zócalo Verde medio

ALQUILATO
Paredes y techo Blanco
Zócalo Verde medio

TOLUENO
Paredes y techo Blanco
Zócalo Verde cromo+verde medio

XILENO
Paredes y techo Blanco
Zócalo Verde cromo+verde medio

KEROSENE AVIACION
Paredes y techo Blanco
Zócalo Gris acorazado

KEROSENE DOMESTICO
Paredes y techo Blanco
Zócalo Gris acorazado

SOLVENTE N° 3,4 y 7
Paredes y techo Blanco
Zócalo Gris acorazado

AGUARRAS
Paredes y techo Blanco
Zócalo Gris claro

GASOLINA BLANCA
Paredes y techo Blanco

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 17 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Zócalo Gris claro

AGUA CALIENTE
Paredes y techo Gris claro alta temperatura

CONDENSADO
Paredes y techo Gris claro alta temperatura

KEROJET
Paredes y techo Blanco
Zócalo Negro

AGUA POTABLE
Paredes y techo Blanco
Zócalo Azul rey

HIDRÓGENO
Paredes y techo Blanco

CILINDROS LPG
Paredes y cabezales. Blanco
Sillas metálicas Verde cromo
Base hormigón Gris claro

ESFERAS
Paredes. Blanco
Soportes base Azul marino
Base hormigón Gris claro

CRUDO NO AISLADO
Paredes y techo Blanco
Zócalo Negro

ASFALTO NO AISLADO
Paredes y techo Gris acorazado
Zócalo Negro

SLOP NO AISLADO
Paredes y techo Blanco

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 18 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Zócalo Negro

CRUDO AISLADO
Paredes Color natural aluminio en plancha
Techo Blanco

ASFALTO AISLADO
Paredes Color natural aluminio en plancha
Techo Gris acorazado

GAS OIL AISLADO


Paredes Color natural aluminio en plancha
Techo Gris acorazado

FUEL OIL AISLADO


Paredes y techo Color natural aluminio en plancha

GRUDO RECUPERADO
Paredes y techo Color natural aluminio en plancha

SLOP AISLADO
Paredes Color natural aluminio en plancha
Techo Blanco

NOTA: Toda la nomenclatura de los equipos va de color negro

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 19 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

10.- Código RAL

Servicio Color. Código RAL

Aire de Instrumentos Blanco 9016


Aire de Servicio Verde Cromo 6005
Agua de Servicio Azul Rey 5019
Agua de Refrigeración Azul Marino 5013
Agua Potable Azul Rey 5019
Gas Natural. Amarillo Rey 1016
Fuel Gas de Refinería Gris Acorazado 7046
Fuel Oil Gris Acorazado 7046
Condensado Frío Gris Acorazado 7046
Hornos y Caderas Gris Claro 7035
Condensado de Baja P. Silicona de 7040
Alta Temperatura Gris
Equipos Contra Incendios Rojo Trafico 3020
Base de concreto. Negro 9011
Base Metálicas Negro 9017
Soda Naranja 2004
Cilindros para Helio Café 1019
Barandas, Delimitaciones Áreas Amarillo 6009
Maquinas, Herramientas Marfil 1015
Agua Tratada Celeste 5012

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 20 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

11.- ACTUALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE PINTURAS RPC

Se adjunta tabla 1 que actualiza y homologa las pinturas RPC con proveedores de
pinturas industriales (u otros), de acuerdo a las nuevas normas ambientales y de
salud.

Tabla 1. Actualización y Homologación de Pinturas ERA

RPC Sherwin Williams Hempel Tricolor

Silicato Zinc Clad II Etil silicato rico Galvosil Silicato de Jet Zinc Silicato de
de Zinc en zinc, base 15700 Zinc I-760 Zinc
inorgánic solvente en 2 inorgánico, inorgánico,
21. o base componentes. base base solvente
solvente solvente en en 2
tipo II. 2 componentes
component .
es.
Silicato Zinc Clad Rica en zinc, Sin Sin stock
de Zinc IV-80 epoxica- stock
22. inorgánic poliamida de 2
o, para componentes
retoques

Esmalte Enamel 43 Esmalte base Hempathan Esmalte 9370- Esmalte base


terminaci resina alquídica e topcoat brillante de color resina
ón reforzada 55210 poliuretano Esmalte alquídica,
30.
alquidvinil acrílico en alquidic vinílica y
ico 2 o pigmentos.
component vinílico.
es.
Esmalte No fabrican No fabrican 9369- ---
terminaci color
35.
ón Esmalte
vinílico vinílico.

Pintura Heat Flex Esmalte de Hempel’s Esmalte de Esmalte Esmalte de


silicona 5000 silicona alta Silicone silicona alta Alta silicona alta
gris para temperatura 2 Topcoat temperatur Temper temperatura
64. alta componentes 56900 a con atura con resinas
temperat pigmentos Negro alquidicas y
ura inertes 400- pigmentos.
400°C 450°C

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201
ESTÁNDAR Página 21 de 22
TRATAMIENTO DE PINTURAS Revisión: 3
Octubre 2018

Tabla 1. Actualización y Homologación de Pinturas ERA (continuación)

ERA Revesta CODELPA (Jotun) International*

Silicato de Revesta D9 Silicato de Zinc Resist 86 Silicato de Interzinc Silicato


Zinc inorgánico, 2 Zinc 22 inorgánico
inorgánico componentes inorgánico, rico en zinc,
21.
base 2 2
solvente tipo component component
II. es es

Silicato de Revesta D9 Silicato de Zinc


Zinc FT inorgánico,
22. inorgánico, formulado como
para shop primer, 2
retoques componentes

Esmalte Revesta Esmalte Penguard Epoxi de 2 Intherta Esmalte de


terminación 183 alquídico Tie Coat component ne 990 poliuretano
30. alquidvinilico brillante 100 es, curado acrílico en 2
con component
poliamidas. es

Esmalte Descontinu Descontinuados Jotamastic Epoxi de 2


terminación ados 90/Hardtop component
vinílico Flexi es/Poliureta
no acrilico
35.
alifático en
2
component
es

Pintura Revesta Esmalte de Solvalit Pintura Sin Sin


silicona gris 67/2 silicona aluminio siliconada Informa Información
64. para alta modificada para para altas ción
temperatura altas temperatur
400°C temperatura. as.

ENAP Refinería Aconcagua S.A. División Construcción Revisión 3 Fono: +56 32 2650201

You might also like