You are on page 1of 29

1,989 likes

Lorem_ip Lorem ipsum dolor @your_name... more


View all 99 comments

Add a comment...

Lorem_ipsum

1,989 likes
Lorem_ip Lorem ipsum dolor @your_name... more
View all 99 comments

Add a comment...

¿Cómo publicar e
interactuar en redes
sociales?
© UPC. Todos los derechos reservados.
¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

contenido
1. Importancia de la publicación en redes sociales........................................................ 03

2. Publicando en las principales redes sociales.............................................................. 05

2.1. Publicando en LinkedIn........................................................................................ 05

2.2. Publicando en Facebook....................................................................................... 07

2.3. Publicando en YouTube ....................................................................................... 09

2.4. Publicando en Twi�er........................................................................................... 11

2.5. Publicando en Spo�fy........................................................................................... 13

2.6. Publicando en Instagram...................................................................................... 16

2.7. Publicando en TikTok............................................................................................ 19

3. Interactuando en mis redes sociales.......................................................................... 22

3.1. ¿Qué es interactuar?............................................................................................ 22

3.2. ¿Qué es la interacción comunica�va?.................................................................. 23

3.3. ¿Cómo es la interacción comunica�va en las redes sociales virtuales?............... 24

3.4. Caracterís�cas de una interacción comunica�va en las redes sociales virtuales.... 26

4. Autoevaluando mi publicación e interacción en redes sociales................................. 27

5. Consejos finales.......................................................................................................... 28

© UPC. Todos los derechos reservados. 2


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

1. IMPORTANCIA DE LA PUBLICACIÓN EN REDES SOCIALES


¿Qué �enen en común una imprenta del siglo XV y un teléfono celular?, ¿por qué crees que la
tecnología avanza a una velocidad exponencial? Y, sobre todo, ¿cuándo fue la úl�ma vez que leíste la
versión impresa de un periódico para informarte?

En el siglo XV, la imprenta era un privilegio y la información era muy controlada por algunas
pocas personas con poder. Hoy en día, todos tenemos la capacidad de publicar en cualquier
momento. En la era de la información y la sociedad del conocimiento, desarrollar la
competencia de la comunicación escrita exige que las personas sean conscientes de que los
diferentes textos que se escriben serán públicos. Publicar, en ese sen�do, es una
responsabilidad; la información que se comparte deberá ser confiable. Esto es más
importante si reflexionamos sobre el poder de tener "una imprenta personal" en nuestros
celulares. Por ello, publicar nuestras ideas o divulgar información es, al mismo �empo, un
privilegio y una responsabilidad.

Si hemos aceptado que publicar información es una responsabilidad, pensemos en lo siguiente:


cuando hablemos de publicar información desde el mundo académico o universitario, estaremos
hablando de la divulgación académica o de la cien�fica. Es decir, estaremos ante un grado superior de
responsabilidad; pues, gracias a este conocimiento, cualquier persona con acceso a esta información
podrá usar ese saber para alcanzar su obje�vo. Por ello, la cooperación es tan importante. Por
ejemplo, un doctor en Brasil u�liza una técnica quirúrgica porque leyó sobre ella en un ar�culo
académico escrito por un médico japonés y publicado en Elsevier, o en un foro de programadores se
comparte un código de programación que permite desarrollar aplicaciones orientadas al comercio
electrónico. En ambos casos, esta clase de cooperación ha permi�do que la tecnología o la ciencia
avance a una velocidad exponencial. ¿En�endes, ahora, por qué también es importante u�lizar las
redes sociales para difundir información confiable?

© UPC. Todos los derechos reservados. 3


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

Finalmente, te habrás dado cuenta de que en la actualidad muy pocas personas consumen
información a través de la prensa escrita. Casi todos estamos en Internet leyendo en teléfonos,
tabletas o computadoras. Por ello, las redes sociales se han conver�do en un espacio de interacción
muy importante; debido, obviamente, a que casi todos estamos ahí. Tanto las universidades públicas
o privadas, como también los profesionales, saben que la manera más rápida de comunicar
información importante es a través de estos canales. Así como hay repositorios académicos donde se
publican ar�culos cien�ficos, también existen post en Facebook o hilos en Twi�er en los que se
comparte la síntesis de esos trabajos; además de los enlaces para acceder a ellos. Así como hay
inves�gaciones cien�ficas complejas en línea, también existen blogs personales donde los mismos
autores explican de qué trata su inves�gación.

EXPERIENCIA COMUNICATIVA DIGITAL


PUBLICAR CONTENIDO INTERRELACIONADO EN NUESTRAS REDES SOCIALES

¿Te das cuenta por qué es importante la comunicación escrita? ¡Te van a leer! Es inevitable.
¿Estás preparado para ello?

© UPC. Todos los derechos reservados. 4


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2. PUBLICANDO EN LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES

Hoy en día, una persona �ene la posibilidad de publicar contenido en varias redes sociales.
En cada una de ellas, se debe seguir las convenciones propias de cada red. Estas
convenciones suelen ser muy dinámicas, porque no existe un manual de es�lo. La norma,
como sucede con nuestra lengua, es impuesta por los usuarios y su crea�vidad. Por ello, la
principal recomendación es analizar varias publicaciones e inspirarnos en las que nos gusten
y que tengan el reconocimiento de los lectores.

2.1. PUBLICANDO EN LINKEDIN

LinkedIn fue fundado el 28 de diciembre del 2002 (EE. UU.). Es una red social creada
principalmente para conectar profesionales y empresas. Por ello, la principal información
que se publica en este espacio digital es la experiencia profesional de las personas.

Uno de los puntos más importantes de esta red es la oportunidad que brinda a la
construcción ac�va de la marca personal. De esta manera, el profesional puede
incrementar su valor en el tan compe��vo mercado laboral.

Desde hace poco �empo, esta red social se


ha potenciado. Ahora es posible realizar
publicaciones de dis�ntos �pos que �enen
como finalidad compar�r información,
reflexiones o análisis coyunturales.
Entonces, la publicación de contenido puede
reflejar la competencia de las personas.

Consejo: empieza a publicar reflexiones,


explicaciones o crí�cas sobre tu futuro
campo profesional.

© UPC. Todos los derechos reservados. 5


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

POSTS EN LINKEDIN

Mariana Costa Checa


Co-founder and CEO at Laboratoria...
Published on January 9, 2020
Estas vacaciones, por recomendación de varixs Laboratorians, leí The End of Average. Para quienes
trabajamos en temas de aprendizaje, talento, o simplemente cues�onamos algunos de los supuestos
detrás de nuestros sistemas hoy, es una gran lectura.

Vivimos en un mundo educa�vo y laboral diseñado para el ‘promedio’, sin embargo, el promedio
realmente no existe. ¿Por qué?

Primero, porque nuestras habilidades son mul�dimensionales. Son diversas y no necesariamente


correlacionan las unas con las otras. Ser catalogados de ‘buenos’ o ‘malos’ estudiantes en base a si
estamos por encima o por debajo de un promedio genérico ignora la complejidad que nos hace
únicos. Peor aún, nos cataloga y empieza a abrirnos o cerrarnos oportunidades en la vida desde muy
pequeños. Yo misma fui "mala" estudiante por algunos años en el colegio, llevando esa e�queta y sus
consecuencias (un sistema que cree que no puedes, profesores que apuestan menos por �, y a veces
tú misma creer que el camino de "mala" estudiante es tu des�no).

https://bit.ly/31ZHFee
h�ps://bit.ly/31ZHFee

Alfredo Alfaro
CEO en First People Consul�ng I Autor del Lib...
Published on January 20, 2020
Los millennials están ocupando más 50% de la fuerza de trabajo ac�va en la región LATAM
en 2020. El índice de esperanza de vida se incrementó, asi como la edad de jubilación. Los
baby boomers sienten que están siendo rezagados por temas tecnológicos; los millennials
�enen que convivir con estudios anglosajones que los e�quetan como profesionales no
comprome�dos, muy preguntones, no �enen expecta�vas claras, no respetan la jerarquía,
etc. Es decir, antes de entrar al trabajo �enen que sacarse e�quetas impuestas.

Los “X” están en su propio dilema del ser y tener, replanteando sus decisiones para volver a
la línea natural de la vida que es Ser, Hacer y Tener, cuando mucho �empo estuvieron
resolviendo los problemas del país a través del Hacer y Tener.

Los centennials, o generación “Z”, desean cambiar el sistema porque percibieron que el
modelo no funcionó del todo para sus padres, para el medio ambiente y buscan generare

https://bit.ly/3gBZior
h�ps://bit.ly/3gBZior

¿Cuál crees que es la intención comunica�va de los posts de LinkedIn? ¿Qué caracterís�cas
par�culares presentan estas publicaciones en LinkedIn? ¿Qué recursos u�lizan los autores
para lograr que sus posts sean interesantes para su audiencia?

© UPC. Todos los derechos reservados. 6


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2.2. PUBLICANDO EN FACEBOOK

Facebook fue lanzado el 4 de febrero del 2004 (California, EE. UU.); cuenta con más de
2,200 millones de usuarios ac�vos. Permite publicar posts de diversa extensión. A la fecha,
sigue siendo la red social más usada del mundo.

Esta red social �ene como uno de sus retos principales luchar contra las fake news y
respetar la privacidad de sus usuarios. Toda ins�tución pública y privada �ene una cuenta
en Facebook para comunicarse con sus seguidores.

Una gran oportunidad de divulgación de contenido se realiza a través de posts. Estos


pueden ser textos completos o enlazados, publicados en una web o blog del usuario. En
ambos casos, en la sección comentarios, se podrían dar debates interesantes.

Consejo: empieza a publicar reflexiones, explicaciones o crí�cas en tus estados sobre


diversos temas.

© UPC. Todos los derechos reservados. 7


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

POSTS EN FACEBOOK

Ana Estrada Ragi Yaser Burhum


7 de diciembre 27 de junio

Todo comenzó el 16 de enero de este año. Me puse a Estamos entrando a una cuarentena focalizada - esto es
escribir en un blog y esperé. Pasaron un par de meses y un gran paso en la dirección correcta. El siguiente mapa
alguien me dijo que era ac�vista. Yo no lo sabía, no me lo muestra la situación en cada distrito (que �ene tests)
había propuesto así. Pasaron no sé cuántas semanas y al para ayudar a explicar esta estrategia.
fin me ves� de ac�vismo. Había encontrado mi nueva h�ps://maps.amigocloud.com/maps/2011e95b-d296
iden�dad. Y todo lo hice desde esta habitación, con mi -4ecc-bab9-3c0bf8032092 Aún así existe mucha
dedo índice cliqueando cada letra. He viajado a muchas confusión.
mentes, he sido mo�vo de... Ver más
Es verdad que los valores de Rt por región han ido
bajando. ¡Esto es bueno! La gran confusión surge en que
el valor de Rt se usa para medir si un virus está creciendo
o desapareciendo - *no* para indicarte la situación en
ese momento. Si R > 1 crece. Si R < 1 se reduce.

El virus todavía esta creciendo a nivel país - cada día hay


más casos. A nivel región, podemos decir que en Lima y
Callao los valores ya están en menos de 1 (está
reduciéndose). En el resto del Perú, los datos públicos
(h�p://HuaynoData.com) dicen que esto no es así.

Aún así, dentro de una misma región, la situación no es


la misma. Mira Arequipa - *todo* ... Ver más

http://tiny.cc/6qrlrz
h�p://�ny.cc/6qrlrz
https://bit.ly/3iU3mT4
h�ps://bit.ly/3iU3mT4

http://tiny.cc/6qrlrz https://bit.ly/3iU3mT4

¿Cuál crees que es la intención comunica�va de los posts de Facebook? ¿Qué caracterís�cas
par�culares presentan estas publicaciones en Facebook? ¿Qué recursos u�lizan los autores
para lograr que sus posts sean interesantes para su audiencia?

© UPC. Todos los derechos reservados. 8


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2.3. PUBLICANDO EN YOUTUBE

YouTube fue lanzado el 14 de febrero del 2005 (California, EE. UU.); cuenta con más de
1,800 millones de usuarios ac�vos. Permite publicar videos de todo �po y extensión.

Esta red hace posible que cualquier individuo tenga su propio “canal de televisión”. Eso ha
generado que los mismos medios de comunicación además de las ins�tuciones y los
profesionales publiquen sus contenidos realizados, usando incluso teléfonos celulares.

Las posibilidades de publicación son varias; desde acompañar un texto con imágenes para
clarificar el contenido, pasando por crear un programa de conversación donde se explique
el tema (podcast); hasta salir a la realidad y explicar el fenómeno desde el mismo lugar
donde ocurre.

Consejo: créate un canal de Youtube y sube videos breves. Así obtendrás experiencia en
edición y expresión oral.

© UPC. Todos los derechos reservados. 9


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

POSTS O PODCASTS EN YOUTUBE

Moloko Podcast
55,000 suscriptores
UNIRSE SUSCRIPTORES

https://url2.cl/d55eN
h�ps://url2.cl/d55eN https://url2.cl/d55eN

Monitor fantasma
569,000 suscriptores
UNIRSE SUSCRIPTORES

https://url2.cl/hIuKI
h�ps://url2.cl/hIuKI https://url2.cl/hIuKI

Ter
934.000 suscriptores
UNIRSE SUSCRIPTORES

https://bit.ly/2O9sCpW
h�ps://bit.ly/2O9sCpW https://bit.ly/2O9sCpW

¿Cuál crees que es la intención comunica�va de las publicaciones en Youtube? ¿Todas las
publicaciones en Youtube son iguales? ¿Cuáles serían sus semejanzas o sus diferencias? ¿Qué
recursos u�lizan los autores para lograr que sus videos sean interesantes y consigan suscriptores?

© UPC. Todos los derechos reservados. 10


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2.4. PUBLICANDO EN TWITTER

Twi�er fue lanzado el 21 de marzo del 2006 (San Francisco, EE. UU.); cuenta con más de
328 millones de usuarios ac�vos y es una de las redes sociales más usadas en el mundo.
Cada tuit �ene una extensión de 280 caracteres.

Si bien la mayoría de publicaciones en Twi�er son de entretenimiento, hay ins�tuciones,


gobiernos, autoridades y profesionales que publican información relevante para el debate
público en esta red social.

Una gran oportunidad de divulgación de contenido se realiza a través de los denominados


hilos (“abro hilo” ya es una expresión común). Los hilos son tuits encadenados donde todo
usuario explica un tema de su interés.

Consejo: créate una cuenta en Twi�er y empieza a familiarizarte con la dinámica de


publicación.

LO R E N A
Alumna UPC
LO R E N A
Alumna UPC Tweet

Exigete, Innova UPC Tweet

LO M E J O R
Exigete,
100K Innova UPC
Tweets
LO M E J O R
Calidad de estudio
100K Tweets
# UPC
Calidad
50K Tweetsde estudio
# UPC
Lo más
50K innovador
Tweets
#EXIGETE
Lo más
120K innovador
Tweets
#EXIGETE
120K Tweets

LOREM

LOREM
IPSUM

IPSUM
DOLOR

DOLOR
SIT AMET

SIT AMET
ADISSPISCING

ADISSPISCING

© UPC. Todos los derechos reservados. 11


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

HILOS EN TWITTER

Pinned Tweet
Héctor Ruiz Mar�n @hruizmar�n

https://bit.ly/2BXvL9Z
¿Por qué a unas personas se les da mejor los estudios que
a otras? ¿Qué diferencia a unos estudiantes de otros en
cuanto a su habilidad para aprender? Sin duda estas son
preguntas que la ciencia se ha planteado y ha inves�gado.
Sus conclusiones puede q les sorprendan. Abro hilo.
3:07 a.m. 22 feb. 2020 . Twi�er Web App

123 2,1 M 4,2 M


https://bit.ly/2BXvL9Z
h�ps://bit.ly/2BXvL9Z

Pinned Tweet
Ed Málaga-Trillo @EdMalagaTrillo
[1] 18 de Junio: EUREKA! Comparto con gran sa�sfacción este

https://bit.ly/2ZVxSTL
video de nuestra prueba rápida MOLECULAR en acción,
detectando la presencia del nuevo coronavirus en un paciente
COVID-19 peruano.
Dos líneas reac�vas en una �ra de papel, formato portá�l y de
bajo costo, made in
19 jun. 2020 de San�ago de Surco, Peru . Twi�er for iPhone

5.9 M 390 10.2 M


https://bit.ly/2ZVxSTL
h�ps://bit.ly/2ZVxSTL

Pinned Tweet
marmarmaremoto @marcianamariana
Si vieron #JojoRabbit seguro no notaron algo importan�simo
en esta escena.

https://url2.cl/LqVKZ
10:32 a.m. 9 feb. 2020 . Twi�er Web App
https://url2.cl/LqVKZ
h�ps://cu�.ly/yr9sNiC
703 15,4 M 31,7 M

¿Cuál crees que es la intención comunica�va de los hilos de Twi�er? ¿Qué caracterís�cas
par�culares presentan los hilos en Twi�er? ¿Qué recursos u�lizan los autores para lograr
que sus hilos sean interesantes y cau�ven a su audiencia?

© UPC. Todos los derechos reservados. 12


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2.5. PUBLICANDO EN SPOTIFY

Spo�fy fue lanzado el 23 de abril del 2006 (Estocolmo, Suecia); cuenta con más de 217
millones de usuarios ac�vos. Es una aplicación que permite escuchar música en alta calidad.

Esta red social permite, también, subir podcasts de manera libre. Esto permite que
cualquier persona, que sienta que una buena explicación se sustenta en la palabra hablada
y la música, pueda publicar contenido.

Una gran oportunidad de divulgación de contenido está en confiar en la comunicación oral.


El contenido podría ser difundido, quizás, a manera de conversación o como monólogos. El
obje�vo es darle vida a la palabra escrita.

Consejo: analiza podcasts de diversa temá�ca. Fíjate cómo usan la música en estos
programas.

© UPC. Todos los derechos reservados. 13


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

PUBLICACIONES EN SPOTIFY (INDIVIDUALES O GRUPALES)

El Langoy Podcast
Ar�sta Podjaus Comite de Lectura
Lo mejor del cine, series de TV, comics, Ar�sta Comité de Lectura
videojuegos y actualidad comentado por 5
Podcast by Comité de Lectura
geeks y frikis desde Lima, Perú. Un
programa cada semana.

1 Por qué amamos (y odiamos) el verano 1 ¿Conviene tener elecciones prima...


4 de marzo de 2020 29 de marzo de 2020

2 Retrogame pt.2 : La vida en la cabina 2 Tres falacias lógicas en las que incu...
26 de febrero de 2020 22 de febrero de 2020

3 La Cosa, cuando el cine peruano se... 3 Podcast especial: ¿Por qué ha caído...
24 de febrero de 2020 21 de febrero de 2020

4 Bojack Horseman en un final de... 4 Castañeda, el espacio público y la...


19 de febrero de 2020 16 de febrero de 2020

5 Langoy Xtra - Parasite 5 ¿Por qué la gente niega los hechos...


14 de febrero de 2020 15 de febrero de 2020

https://url2.cl/3q5z3
h�ps://url2.cl/3q5z3 https://url2.cl/isSn
h�ps://url2.cl/isSnN N

https://url2.cl/3q5z3 https://url2.cl/isSnN

© UPC. Todos los derechos reservados. 14


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

Calla Cabro
Ar�sta Calla Cabro
Tres gays de Lima se juntaron para
compar�r opiniones que nadie les pidió.

Toxic.mp3 (con Soltera Codiciada)

https:/ url2.cl/unP2y
8
2 de marzo de 2020

7 7. Toro este Llanto por Nara


24 de febrero de 2020

6 Vamos de Paseo (� � �)
17 de febrero de 2020

5 Duro Pero Seguro


10 de febrero de 2020

https://url2.cl/unP2y
h�ps://url2.cl/unP2y

¿Cuál crees que es la intención comunica�va de los publicaciones en Spo�fy? ¿Se puede
conversar sobre cualquier tema de actualidad en un podcast de Spo�fy? ¿Qué estructura
manejan los podcasts?

© UPC. Todos los derechos reservados. 15


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2.6. PUBLICANDO EN INSTAGRAM

Instagram fue lanzado el 6 de octubre del 2010 (San Francisco, EE. UU.); cuenta con más de
1000 millones de usuarios ac�vos. Fue comprada en el año 2012 por Facebook.

En esta red social, principalmente se publican fotos y videos. Asimismo, se pueden publicar
Stories, que son publicaciones seriadas, y se pueden realizar transmisiones a través de IGTV.

Una gran oportunidad de divulgación de contenido se sustenta en sus dos fortalezas: lo


visual y sus hashtags. Sean con fotos o videos cortos, el contenido se ve potenciado por la
parte visual. También, las e�quetas relacionan el contenido con otras publicaciones de la
plataforma. Crea una red.

Consejo: crea publicaciones seriadas o stories donde expliques algún tema de su interés
con la ayuda de imágenes.

© UPC. Todos los derechos reservados. 16


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

PUBLICACIONES EN INSTAGRAM
Mitocondria.cc

mitocondria.cc mitocondria.cc

Les gusta a _.p_vilches._ y otras personas Les gusta a avaca.sandra y otras personas
En diversos países, incluyendo el Perú, se están A muchas personas se les facilita estudiar con colores.
tomando medidas relacionadas con LIMITAR el A mí también, pero prefiero usar solo 3 o 4, y
contacto entre personas como el cierre de establecer un sistema... Ver más
colegiosos... Ver más

https://bit.ly/3fh6m9G
h�ps://bit.ly/3�6m9G https://bit.ly/2O4vuEE
h�ps://bit.ly/2O4vuEE

mitocondria.cc

https://bit.ly/2Ojbhed
Les gusta a franrodriguezaguilera y otras personas
El vídeo de ejemplo es en un hospital, pero no es una
medida exagerada, si queremos protegernos lo mejor
es aprender de los profesionales.

https://bit.ly/38IJ8qr
h�ps://bit.ly/38IJ8qr

© UPC. Todos los derechos reservados. 17


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

Pictoline

pictoline pictoline

Les gusta a _.p_vilches._ y otras personas Les gusta a _.p_vilches._ y otras personas
Pequeño diccionario de sesgos cogni�vos. Una
Ciberac�vismo en la época del K-pop.
herramienta ú�l para iden�ficar todos esos prejuicios
#kpop #ciberac�vismo #fandom #trump #miakhalifa
inconscientes en otros… y en � mismo #sesgo
#fans #app
#cogni�vo #bias #sesgoscogni�vos #prejuicios

https://bit.ly/31VHMY8
h�ps://bit.ly/31VHMY8 https://bit.ly/3gJUY6F

https://bit.ly/31VHMY8 https:/ bit.ly/3gJUY6F


¿Cuál crees que es la intención comunica�va de los publicaciones en Instagram? ¿Es posible
conseguir seguidores con publicaciones sobre temas de actualidad? ¿Qué recursos u�lizan
los autores para lograr que sus publicaciones sean interesantes?

© UPC. Todos los derechos reservados. 18


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

2.7. PUBLICANDO EN TIKTOK

TikTok fue lanzado en sep�embre del 2016 (China); cuenta con más de 500 millones de
usuarios ac�vos. Es una aplicación que permite publicar videos de corta duración.

Los retos y filtros han permi�do el éxito actual de esta aplicación. Asimismo, TikTok ofrece
herramientas fáciles para la edición de videos, lo cual ha potenciado la crea�vidad de las
personas a la hora de crear contenido.

Aunque es una aplicación reciente, ya se empieza a u�lizar con una finalidad divulga�va.
En ese sen�do, TikTok promueve el contenido educa�vo y social con las siguientes
e�quetas: #EduTok, #PetBff, #ForClimate y #DanceForChange.

Consejo: analiza las publicaciones enlazadas en #EduTok. Experimenta, es una red nueva.

150

345

Share

@freepik
Lorem Ipsum #design
Original song Music

© UPC. Todos los derechos reservados. 19


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

VIDEOS EN TIKTOK (INDIVIDUALES O GRUPALES)

#edutok

https:/ www.tiktok.com/tag/EduTok?langCountry=es
119.1B visualizaciones

Inspire by knowledge, grow via educa�on. Start your


journey to knowledge and inspira�on on TikTok now!

Home Discover Inbox Me


https:/ www.tiktok.com/tag/EduTok?langCountry=es
h�ps://www.�ktok.com/tag/EduTok?la
ngCountry=es

Following For You

12.4k ht ps:/ www.tiktok.com/@yo_soyandrea/video/6796274343258148101


221

@yo_soyandrea
Share
#dúo lindo conocer de nuevas culturas
#viral #soymama�ktoker #foryou
#culturas #aprendiendo

sonido original - felipe.paz

Home Discover Inbox Me ht ps:/ www.tiktok.com/@yo_soyandrea/video/6796274343258148101


h�ps://www.�ktok.com/@yo_soyandr
ea/video/6796274343258148101

© UPC. Todos los derechos reservados. 20


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

Following For You

1080 ht ps:/ www.tiktok.com/@sofilopez4/video/683624 4 2173672710?lang=es


39

@sofilopez4
Share
¿Por qué ��riteamos cuando tenemos
frío? Perdonen el Rick en el ojo JAJA
#ciencia #calor #foryou #para�

ht ps:/ www.tiktok.com/@sofilopez4/video/683624 4 2173672710?lang=es


Rondo Alla Turca (Turkish March)...

h�ps://www.�ktok.com/@sofilopez4/v
Home Discover Inbox Me
ideo/6836244442173672710?lang=es

Following For You

13.6k
ht ps:/ www.tiktok.com/@.gabana/video/682540 35 26 792709?lang=es
100

@gabana
Share
¡Preguntas hechas por candidatos!
#trabajo #entrevista
#entrevistadetrabajo #curriculum

ht ps:/ www.tiktok.com/@.gabana/video/682540 35 26 792709?lang=es


sonido original - gabana__

h�ps://www.�ktok.com/@.gabana/vid
Home Discover Inbox Me
eo/6825400355266792709?lang=es

¿Cuál crees que es la intención comunica�va de las publicaciones en TikTok? ¿Se pueden
realizar explicaciones en TikTok? ¿Qué recursos u�lizan los autores para lograr que sus
videos sean interesantes y precisos?

© UPC. Todos los derechos reservados. 21


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

3. INTERACTUANDO EN MIS REDES SOCIALES


Finalmente, expondremos algunas recomendaciones preparadas por la profesora Yolanda Araujo
para interactuar en las redes sociales. Empecemos con la definición.

3.1. ¿QUÉ ES INTERACTUAR?


Según la Real Academia de la lengua española, interactuar significa “ejercer una interacción”; es decir,
“una acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, personas , agentes, fuerzas,
funciones, etc.”. Lo más importante de este concepto es la palabra recíprocamente; esto se da porque
esta palabra implica que, por ejemplo, si dos personas están dialogando, ambas están dispuestas a
intercambiar ideas de acuerdo con el comportamiento que cada una tenga.

Coloquemos algunos ejemplos concretos:

Caso 1: Luciana y José son amigos, están


conversando por Whatsapp. ¿Cómo podría ser su
interacción? Ellos pueden ser cordiales e, incluso,
expresarse con mucha confianza uno al otro. Se
comportan de forma recíproca.

© UPC. Todos los derechos reservados. 22


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

Caso 2: Carlos ha publicado un comentario en Twi�er acerca de la aprobación de la eutanasia


en el Perú. Como su cuenta es pública, ha recibido el comentario de Julián, quien le expresó de
manera airada su desacuerdo frente a esa situación. Carlos le respondió en el mismo tono y le
insultó. Su interacción también es recíproca, porque está dispuesto a corresponder del mismo
modo a ese comportamiento ajeno.

Pinned Tweet
Carlos Zabini @carloszabine
La eutanasia es un acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que padece
una enfermedad incurable para evitar que sufra. Creo que es un derecho que nos falta conseguir.
16:59 p.m. 27 jun. 2020 . Twi�er Web App

123 2,1 M 4,2 M

Pinned Tweet
Julián Greengrass @juliangreengrass
Tu tuit es una abominación...
17:00 p.m. 27 jun. 2020 . Twi�er Web App
123 2,1 M 4,2 M

Pinned Tweet
Carlos Zabini @carloszabine
Si no lo logras entender, no contestes.
17:05 p.m. 27 jun. 2020 . Twi�er Web App
123 2,1 M 4,2 M

Ahora, ampliemos el concepto de interacción a interacción comunica�va.

3.2. ¿QUÉ ES LA INTERACCIÓN COMUNICATIVA?


Una interacción comunica�va es “el intercambio de significados entre dos o más personas, haciendo
uso del lenguaje” (Miralles, 2012). Este intercambio de ideas mediante el lenguaje puede realizarse
de dos formas: presencialmente o virtualmente. De manera presencial, podemos conversar en casa
con nuestra familia; en el centro de estudios o de trabajo con nuestros compañeros, colegas o amigos;
de la misma forma, en la calle, con algún vendedor para realizar transacciones breves y puntuales. Las
redes sociales, actualmente, nos permiten interactuar prác�camente al mismo �empo con todos los
mencionados: con un familiar, por un grupo de Whatsapp; con un amigo, por Instagram; o, con un
vendedor, por el Messenger de Facebook.

A raíz de ello, nuestros procesos de socialización han variado notoriamente, aunque aún se
man�enen algunos rasgos de las relaciones sociales presenciales; como podrían ser la horizontalidad,
la democra�zación y la crea�vidad (Ochoa y Uribe, 2015). Estas caracterís�cas pueden apreciarse en
la virtualidad al percibir una sensación de mayor libertad para expresarse con personas de diferentes
estratos socioeconómicos (horizontalidad), al incrementarse las posibilidades de socialización remota
(democra�zación) además de darse al producir, procesar, compar�r y difundir información
masivamente (crea�vidad) (Cardozo, 2009; citado en Ochoa y Uribe, 2015).

© UPC. Todos los derechos reservados. 23


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

3.3. ¿Cómo es la interacción comunicativa en las redes sociales virtuales?

La cibercultura puede definirse como “una serie de prác�cas técnicas y sociales realizadas en
Internet” (Moya y Vazquez, 2010, citado en Ochoa y Uribe, 2015). Estas han generado nuevas y
diversas maneras de entender el mundo, a las personas e, inclusive, a nosotros mismos. Aplicaciones
como Instagram, Facebook, YouTube, Twi�er, TikTok, entre otras, son algunas de las redes sociales
virtuales que nos brindan nuevas formas de socializar. De esta manera, el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) permite que los seres humanos con�nuemos con la prác�ca
usual de relacionarnos, comunicarnos y organizarnos (en otras palabras, interactuar).

12:0
0

:00 Nam
12 e
Nam
e
Nam
e
Nam
e
Nam
e

Your Name

En este punto, es importante que recordemos, como se ha mencionado en materiales anteriores, que
las narra�vas transmedia son las historias o creaciones que son contadas y se transmiten en
diferentes plataformas mediá�cas, por lo cual pueden combinar dis�ntos lenguajes (Jenkins, 2003;
citado en Scolari, 2015). Si pensamos en el mundo de Harry Po�er, por ejemplo, sabremos que no
solo lo encontramos en los libros, sino también en películas, en reseñas de YouTube, en fanfic�on
extraoficiales u oficiales (Po�ermore), en juegos de realidad aumentada (Harry Po�er: Wizards Unite
o Harry Po�er: Hogwarts Mistery), por mencionar algunos ejemplos. Cada uno se man�ene dentro
del universo po�eriano, pero también amplían o proponen realidades alternas para la sa�sfacción de
algunos fans. En ese sen�do, según Jenkins (2003), “los usuarios cooperan ac�vamente en el proceso
de expansión transmedia”; dicho de otro modo, algunos consumidores se convir�eron en
prosumidores (productores + consumidores) (Scolari, 2015).

© UPC. Todos los derechos reservados. 24


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

Tanto la red social que se elija como el rol que


tenga el usuario (consumidor o prosumidor)
influye en la interacción. En nuestro caso, al querer
conver�rnos en prosumidores, debemos cumplir
algunos rasgos que evidencien que el contenido
que creamos es confiable e interesante.

lunalovegood
@yo_soylunalovegood Luna Lovegood
30 mins

¡Tu carta finalmente ha llegado! ¿En qué �po de


bruja o mago te conver�rás? ¿Un valiente
Gryffindor? Un ingenioso Slytherin? ¿Un astuto
Ravenclaw? ¿Un leal Hufflepuff? ¡TÚ decides!
#HARRYPOTTER #VIDEOGAME

20.451 views You,Ron and 27 others


Le gusto a HarryPo�er y otras personas
View all 245 comments Like Comment Share
2 DAYS AGO

Following For You


Luna Lovegood
@lunalovegood

La mejor saga!
2:35 PM 7/24/19 from Claremont, CA Twi�er for
iPhone
12.4k 11 M Likes

221

Share
@yo_soylunalovegood
#eltriodorado
Lo mejor de Harry Po�er
sonido original - yo_soylunalovegood

© UPC. Todos los derechos reservados. 25


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

3.4. Características de una interacción comunicativa en las redes sociales virtuales


Aplica la Ne�queta; es decir, un conjunto de reglas que regulan el comportamiento de los usuarios
para comunicarse en la red. Esto ayuda a que los malos entendidos se mantengan bajo control.

Evita u�lizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien.

E�queta o menciona (tag o mention) no solamente a amigos y familiares, sino también a


profesionales o expertos en algún tema.

U�liza un hashtag; es decir, una llamada que resume lo principal de tu contenido. Puedes revisar
htps:/w w.hashati.com/?gclid=Cj0KCQiAsbrxBRDpARIsA n z_OJDF03zd5ch1NmNPzYbW1QV42g-VOJUsK_F3orpKS6Bw1 _xDuPjcaAiIkEALw_ cB
algunos famosos o importantes en Hasha�t (h�ps://n9.cl/ugy0); esta es una página para buscar
hashtags, palabras clave o menciones ya usados en diferentes redes sociales (Twi�er, Instagram,
Facebook, YouTube y Pinterest) para hacer referencia o ¨reflotar¨ alguna conversación o tema.

Para saber más, puedes consultar las siguientes fuentes:

Amado, A. & Tarullo, R. (2013). El estudio de la interacción en las redes sociales: una propuesta
metodológica. Recuperado de h�ps://www.academia.edu/10177551/El_estudio_de_la_in-
teracci%C3%B3n_en_las_redes_sociales_una_propuesta_metodol%C3%B3gica
Caro Castaño, L. (2015). Relaciones e interacciones parasociales en redes sociales digitales.
Una revisión conceptual. ICONO 14, Revista de comunicación y tecnologías emergentes,
https://bit.ly/2ZrJ8XQ
13(2),23-47.ISSN:Recuperadode h�ps://www.redalyc.org/pdf/5525/552556568003.pdf
Chicaiza Ayala, O. (2019). Comunicación y Cultura Digital: Análisis de las publicaciones en
Facebook del colec�vo Yasunidos (desde agosto a octubre del 2016). Estrategias
narra�vas para la construcción de imaginarios sociales. (Tesis de licenciatura,
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Comunicación Social). Recuperado de
h�p://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/18054/1/T-UCE-0009-CSO-128.pdf
Eduteka h�p://blog.con�nental.edu.pe/uc-virtual/la-ne�queta-y-sus-10-reglas-basicas/
https://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/
Miralles, M. T. et al. (2012). Manual de preparación PSU. Lenguaje y Comunicación. Recuperado
de h�ps://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9789561412446&li=1&idsource=3001
Ochoa Gu�érrez, P. & Uribe Alvarado, J. (2015). Sen�do de la interacción social mediada por
Facebook en un grupo de adolescentes, estudiantes de bachilleratos públicos de
Colima, México. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, XXI(42), noviembre,
2015, pp. 9- 37. Recuperado de h�ps://www.redalyc.org/ar�cu-

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31642649002
lo.oa?id=31642649002
Quiñones Bonilla, F. (2005). De la cultura a la cibercultura. Hallazgos, (4),174-190. ISSN: 1794-3841.
Recuperado de h�ps://www.redalyc.org/pdf/4138/413835163015.pdf
Scolari, C. A. (2013) Narra�vas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona,
https://url2.cl/c6Eiv
España: Deusto. Recuperado de h�ps://url2.cl/c6Eiv

© UPC. Todos los derechos reservados. 26


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

4. AUTOEVALUANDO MI PUBLICACIÓN E INTERACCIÓN EN REDES SOCIALES


La publicación y la interacción son las dos úl�mas etapas del proceso de redacción. Recordemos que
redactar implica a un lector; su opinión es importante para que reflexionemos sobre el contenido y la
forma de expresar nuestras ideas. La escritura implica un aprendizaje con�nuo a lo largo del �empo.

Lista de cotejo para autoevaluar mi mapa mental

Dimensión Indicador Sí No

¿He iden�ficado las principales caracterís�cas de una publicación


en la red social en la que he decidido publicar mi contenido?

Publicación ¿Mi publicación man�ene las ideas principales de mi texto explica�vo?

¿He incorporado elementos interac�vos propios de la red social


que escogí para publicar mi contenido?

¿He entablado una interacción construc�va y enriquecedora con


mis lectores?

Interacción ¿He reflexionado a par�r de los comentarios de mis lectores?

¿Los comentarios de mis lectores me han permi�do enriquecer mi


perspec�va del tema?

© UPC. Todos los derechos reservados. 27


¿Cómo publicar e interactuar en redes sociales?

5. CONSEJOS FINALES

01 Sé crea�vo al momento de adaptar tu texto a una red social. Para ello, revisa
diversas publicaciones hasta que encuentres una que sea de tu agrado y sea
per�nente con tu tema.

02 Iden�fica las ideas fundamentales de tu texto para que se mantengan en tu


publicación. Recuerda que el texto puede modificarse según la red social.

03 Lee con atención los comentarios de tus lectores. Concéntrate en iden�ficar el


centro de su crí�ca u opinión para entender su punto de vista.

04 Trata de que tus respuestas generen el diálogo y el debate. De esta manera, más
lectores tendrán confianza para interactuar. El respeto es fundamental para la
interacción produc�va.

© UPC. Todos los derechos reservados. 28


© UPC. Todos los derechos reservados.
Autor: Coordinación de Comprensión y Producción de Lenguaje 1

You might also like