You are on page 1of 32

Proyecto:

KODAK
Índice
Junta Directiva…………………..………………………………………………….……….4
Director General…………….……………………………….…………………………...5-7
Aspectos que tiene el Director General de Kodak………………………………5-6
Las funciones que busca cumplir el director general de Kodak…………………6-7
Pirámide de Maslow sobre la dirección general de Kodak…………………………7

Directora de Recursos Humanos…………..…………………………….………………8-12


Las funciones de la directora de Recursos Humanos……………………………….8
Las competencias de una directora de Recursos Humanos………………………8-9
Características de Recursos Humanos…………………………………………...9-10
Las principales actividades que realizan los responsables de recursos humanos….10
Tipos de Recursos Humanos……………………………………………………10-11
Gestión de Recursos Humanos…………………………………………………11-12
Herramientas indispensables para el Departamento de Recursos Humanos………12
Área de Marketing…………………………...…………………………...…...………..13-21
Estrategias de Entrada……………………………………………………..……13-15
Aplicación de estrategias de Marketing para la solución del caso…………….15-16
Teoría de las Necesidades de Maslow…………………………………………….17
Consejos para la Reinvención………………………………………………......17-21

Director Técnico Informático…………………………………………………………..22-23


Propuestas de Finanzas…………………………………………………………………24-27
Impulsando KODAK………………………………………………………………24
Los 70’s otra vez………………………………………………………………..….25
Instant Kodak………………………………………………………………………26
Edición especial compatible con tu celular………………………………………...27

Gerencia General de producción y desarrollo…………………………………………..28-31


Cultura Kodak…………………………………………………...…………………28
Kodak ecológico……………………………………………….…...………………29
Home Office………………………………………………………………………..30
Pensando en ti………………………………………………………………………31
Introducción
En 1881 se fundó Eastman Kodak Company bajo un concepto innovador: simplificar el
proceso de impresión de placas para tomar fotografías. Para 1888 Kodak lanzó la Folding
Pocket, la primera cámara de bolsillo, con cartuchos de películas reemplazables,
introduciendo desde entonces al hombre común al mundo de la fotografía. En los setenta, el
90% de las películas vendidas en Estados Unidos eran Kodak y un porcentaje similar les
correspondía a las cámaras de fotos. Pero, para el 2012, la empresa se declaró en
bancarrota.
Kodak creó en 1975 la primera cámara digital, pero, como tenían el monopolio de los rollos
de película, estimaron que no era prudente desarrollar comercialmente en ese momento este
producto. Fue su peor decisión. LG, Sony, Samsung y Panasonic acabaron en menos de dos
años su monopolio.
Junta Directiva
Director general:

Directora de Recursos humanos:

Gerente de marketing:

Gerente de Finanzas:

Director Técnico Informático:

Gerente General de producción y desarrollo:

Director General
El director general de Kodak es un alto ejecutivo de la empresa. Entre los objetivos que se
quiere conseguir en Kodak es encontrar: La mejora de los servicios y métodos de la empresa
en materia de documentación e investigación, además se busca conocer a los clientes, sus
gustos y preferencias además de  adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias de la
actualidad,  sin que Kodak pierda su objetivo empresarial y que tampoco sufra daños.

Kodak cuenta con varios desafíos en el resurgir de la marca, en donde se tiene que hacer
frente aprovechando las nuevas tecnologías en el ámbito de la fotografía y valerse de ellas
para conseguir metas, siempre y cuando no se descuide el mercado objetivo que se busca.

Las tareas del director general de Kodak se separan en dos ramas relacionadas entre sí, en
donde, por una parte hay tareas diarias en donde se compromete a cumplirlas durante el día e
incentivar a los otros empleados a que de la misma manera cumplan con metas y objetivos
diarios para mejorar la moral y la eficacia de la empresa, además se tienen las tareas y
objetivos con un largo de tiempo más largo, como objetivos mensuales o trimestrales.

Aspectos que tiene el Director General de Kodak

 El desarrollo y la implementación de proyectos, así como de políticas legales y la


actualización de las mismas.
 Supervisar el trabajo que realizan los trabajadores y garantizarse de que lo desempeñan
de manera adecuada y que tengan moral alta y estén felices del trabajo que realizan.
 Asegurarse de que los objetivos que se ha marcado la empresa ya sean diarios o
mensuales se cumplan.
 Trabajo colaborativo. Colaborar con los trabajadores de la empresa, con los socios,
inversores con el fin de que todo funcione bien en la empresa.
 Organizado: El Director de Kodak procura ser una persona organizada, que planifique
bien las labores y tareas diarias que tiene que realizar. Tiene que saber priorizar y
distinguir qué labores tiene más importancia. Procurando de no cometer errores de
planificación para no manchar la imagen de Kodak y perder clientes.
 Independiente: Tiene que desarrollar su trabajo sin depender de nadie. Tendrá a
muchos empleados que dependan de él, pero él tiene que ser lo suficientemente
independiente para sacar adelante su trabajo. Tiene que ser independiente en la toma
de decisiones en la empresa Kodak y en planificación de actividades, proyectos y/o
en la asignación de tareas.
 Responsable: El director general de Kodak es una persona que puede delegar
teniendo la confianza y la seguridad de que desempeña de forma apropiada y eficaz
su trabajo. Teniendo a su cargo diversas responsabilidades.
 Analítico y resolutivo: Tener la capacidad para analizar diferentes situaciones e
identificar los posibles errores o futuros problemas. Además, es capaz de solucionar
de forma rápida y eficaz las eventualidades que puedan ocurrir en cualquier momento
durante el desarrollo de los proyectos.
 Líder: El Director tiene la capacidad de liderazgo. Sabe la manera de liderar y guiar a
los empleados bajo su cargo, teniendo como base el código de valores, ética y
conducta. Teniendo énfasis compañerismo y el trabajo cooperativo entre todas las
partes y áreas que conforman Kodak. También es su deber el motivar e incentivar a
los empleados para que realicen bien su trabajo, consigan las metas que se han
propuesto y tengan cariño y compromiso en lo que realizan.
 Comunicador: Tener habilidades comunicativas, no solo orales, sino también escritas.
Para poder atraer a más clientes, inversores en donde poco a poco fidelizarlos.

Las funciones que busca cumplir el director general de Kodak


 1. Organizar y gestionar las tareas, las prioridades y las metas que se ha propuesto la
empresa

Llevar a cabo una organización donde se especifiquen aquellas actividades que los
trabajadores van a realizar. Al mismo tiempo, Gestionar dichas actividades y supervisar que
todas se desarrollan con normalidad y eficacia. Donde tenga en claro las prioridades donde
distinga las tareas tienen más urgencia y las qué se puede posponer.

2. Supervisar y evaluar el trabajo que desempeñan los empleados

Busca estar al corriente de las labores de los trabajadores y evaluar su forma y eficacia
cuando trabajan. Para conocer si las personas que tiene a su cargo cumplen con sus
responsabilidades o no y buscar métodos para mejorarlos.

3. Mejorar los proyectos y las políticas legales de la compañía

Conocer las nuevas tecnologías para mejorar proyectos. Su cabeza siempre está en


funcionamiento, pensando todo el rato en la manera de mejorar algún aspecto o plan. Y, al
igual que mejora proyectos, también está informado de las mejoras en las políticas legales.
Además, no solo importa la mejora, también la actualización. El director general tiene que
actualizar los proyectos y las políticas legales, ya que con el paso del tiempo se producen
cambios.

4. Fomentar el compañerismo

Que exista buen ambiente en el trabajo y con los compañeros para desempeñar las
responsabilidades adecuadamente. Busca conseguir que se desarrolle un trabajo cooperativo,
que haya compañerismo, Fomentando la comunicación y generar confianza entre sus
empleados.

5. Resolver problemas internos para que no afecten a la imagen de la compañía


En el caso de que no exista compañerismo, trabajo ineficaz o que se produzcan riñas o
problemas entre los empleados o áreas, el director general de Kodak debe solucionar dichos
problemas internos de una forma rápida, eficiente y resolverlas de la mejor forma posible.

 El director general sabe que una forma de optimizar el trabajo en áreas específicas y la
colaboración entre diferentes departamentos es una gestión de documentos adecuada.

M otivar
e
invetiva
r la
creativi
dad sin
tener
prejuici
os de
ningun
em plea
do y
resolver
R econocer el trabajo
los que realizan
los em pleados, m ostrandoles la
proble
confianza que m necesitan
as y siendo
respetuosos conquecada em pleado y
m otivandolospuedan
a que tengan exito
surgir
B uscar el com pañerism o de los em pleados, teniendo
com o base los valores y virtudes para que se sientan
parte de la com pañia .

Q ue los em pleados tengan la seguridad de que si realizan su trabajo bien,


esten seguros de su em pleo, adem as de ayudar a los em pleados y a su
fam ilia inm ediata en la salud y estar satisfechos de su trabajo.

Q ue los em pleados, tengan descansos, tengan buena alim entación para que
realizen de form a eficaz su trabajo y evitar accidentes .
Directora de Recursos Humanos
La Competencia Organizacional de Kodak se basa sus procesos fundamentales de RH en el
principio de la capacidad de actuar y cambiar para el logro de la ventaja competitiva. La
empresa desarrollo un proceso de cuatro etapas para la estrategia de RH como un refuerzo
de su estrategia organizacional: 1era Etapa: Definición de competencias organizacionales
generales. Basada en valores de responsabilidad, orientación a las acciones, aprendizaje
continuo, enfoque en clientes.

Las funciones de la directora de Recursos Humanos:

 Socio estratégico:
la empresa es, de alguna manera, el cliente de todo Director de RRHH, por lo que
debe comprender claramente su estrategia y definir acciones que permitan ejecutarla
a través de su gente, Database España es una empresa que ha estado vinculada a
Kodak desde hace más de 35 años. Actualmente es un distribuidor de Kodak
Alaris en España y Portugal y provee a grandes y pequeñas empresas, de
toda la gama de productos y servicios Kodak Alaris exclusivamente para
cualquier carga y tipo de documentos.

 Agente de cambio:  
Es aquella persona que, de manera proactiva, es capaz de desarrollar el diseño, producción
y comercialización de equipamiento fotográfico, y procesos para fortalecer los aspectos
internos y externos 

Las competencias de una directora de Recursos Humanos

 Planificación estratégica 
A fin de planear y organizar las actividades del departamento alineadas con los
objetivos organizacionales, a corto, mediano y largo plazo. Tanto el logo como el
nombre se registraron en el mercado alemán entre el 29 de octubre de 1894 y el 5 de
abril de 1895. La empresa también conocida como “el gigante amarillo”

 Visión de negocio 
Que le permita comprender hacia dónde va la empresa, anticiparse a sus
requerimientos y necesidades desde el punto de vista de talento para actuar en
consecuencia. Kodak ya produjo desde sus tiernos principios rollo fotográfico,
también su andadura como productor propio de aparatos de fotografía.

 Habilidad para asesorar, influir y negociar


Tanto dentro de la empresa, con los directores de las diferentes áreas en el proceso
de implementación de las estrategias a través de la gente. En 1891 abre su primera
fábrica en Inglaterra y ve la luz la primera cámara de kodak con rollo
intercambiable.
 

 Pro-actividad 
Para, una vez identificada la oportunidad de cambio antes de que se presente como
una necesidad, promover acciones anticipadas y hacerle frente al mercado y la
competencia. En 1914 kodak introduce sus modelos autográficos, con los que se
pueden escribir notas en las fotografías

Características de Recursos Humanos


El cargo en sí tiene varias funciones que deberá desempeñar, pero para llevarlas a cabo,
nuestra Directora de Recursos Humanos tendrá que saber manifestar una serie de
cualidades y definir las competencias organizacionales para implementar la estrategia de
Kodak.
 Confiabilidad

Una de las funciones principales es la de abogar por los empleados a la vez que lo hace por
la empresa, tiene que transmitir confianza a todos los implicados. Kodak siempre fue el
competidor por excelencia de la marca alemana Agfa.

 Generar Valor

La comunicación interpersonal se refleja directamente en la empresa. El director de RRHH


acaba siendo la cara interna de nuestra empresa.
De esta manera, su capacidad de trabajar con los diferentes equipos, sus dones de
comunicar y su capacidad de transmitir los valores. En los años 80, Kodak sufrió algunos
patinazos comerciales.

 Liderazgo

Evidentemente todo lo que se asocia a un buen líder es imprescindible para poder rendir en
los temas de gestión de recursos humanos. Saber organizar, persuadir y crear equipo es vital
para que todo lo demás que esté en sus manos pueda fluir. En 1972 obtiene otro éxito con
kodak y sus nuevos cassettes.

 Competencias
Trabajar en profundidad con la misión y los valores de la empresa en el ámbito de los
empleados
Capacidad de respuesta al cambio y de gestión del mismo
Facilidad para relacionarse con equipos remotos y autónomos
Análisis superficial de los procesos empresariales actuales

Las principales actividades que realizan los responsables de recursos


humanos son:
Comprender o construir las estructuras organizativas de la empresa, que era una
empresa basada meramente en la elaboración de placas fotográficas
Análisis del puesto de trabajo: descripción del puesto, que se le dará a cada persona,
que sepa manejar programas para editar cada video y fotografía.
Llevar a cabo la comunicación interna y externa
Planificación, es decir, prever los excedentes o las carencias de empleados, Muchas
personas deben acordarse de la marca Kodak y de los buenos recuerdos que dejó su
negocio de fotografías y medios de impresión.
Reclutamiento, selección y adaptación de los recién llegados darles oportunidad a cada
persona, que sepa de fotografías, y programas para una mejor eficiencia.

Tipos de Recursos Humanos


La gestión del capital humano no es tarea fácil, además son diversas actividades que se
deben llevar a cabo continuamente, desde gestionar los contratos y las nóminas, contratar
nuevo personal. Kodak fue una de las primeras empresas que innovó con la fotografía
digital, llevando al mercado en 1992 un disco extraíble, sin embargó, tras ese nuevo auge
digital, causó que su línea analógica fuese cancelada 12 años más tarde.

 Reclutamiento y selección: 

Los trabajos de gestión de recursos humanos incluyen reclutadores profesionales que llenan
vacantes dentro de una organización para ejecutar las políticas internas de contratación y
cumplen con todas las normas establecidas por las autoridades.
Buscamos personal que sepa de producción y editar fotografías, y la otra área para el
mantenimiento de máquinas a utilizar.

 Compensación y beneficios: 
Se aseguran de que los empleados reciban un pago correcto y que obtengan beneficios
como seguro de salud, seguro de vida y cobertura de discapacidad. La remuneración
total que recibe un colaborador por realizar su trabajo de cada área asignada.

 Salud y seguridad: 

Los profesionales de la salud y la seguridad trabajan para prevenir accidentes laborales y


enfermedades. Ofrecen programas y garantizan el cumplimiento de las normas de seguridad
laboral.

 Relaciones laborales:

 Los trabajadores de relaciones con los empleados previenen y resuelven problemas


relacionados con el desempeño de los empleados. Trabajan para mantener relaciones
positivas entre empleadores y empleados para evitar una disminución de la moral y una
menor productividad.

Gestión de Recursos Humanos

El objetivo de la gestión de Recursos Humanos es que la empresa cuente con el personal


más apto y calificado, que sean bien remunerados, buscar la mayor cantidad de beneficios y
establecer. Los analistas sugirieron que la empresa Kodak podría entrar en quiebra
seguida por una subasta de sus patentes,

 Analizar los objetivos organizacionales: 

Consiste en determinar a dónde quiere llegar la organización en el área determinada donde


se necesite un empleado, ya sea en marketing, administración o ventas. Kodak quiere llegar
a otros establecimientos no tradicionales del segmento de la fotografía, “como pueden ser
los estancos o las tiendas de regalos. Estas tiendas pueden contar con un kiosco de este tipo,
de tal forma que atraigan nuevos consumidores.

 Inventario de recursos humanos actuales: 

Verificar y actualizar la información de Recursos Humanos, el número de empleados, sus


actividades, rendimiento, etc. Esto es con el objetivo de determinar cuántos candidatos se
necesitan. Tener en cuenta cuanto personal hay que tener en cada área de fotografía,
producción.

 Previsión de la demanda y oferta:


 Es necesario estimar cuántos recursos se necesitan en los diferentes puestos, de acuerdo
con el perfil de trabajo. Además, medir las fuentes disponibles para cumplirlos. Se
introduce la serie Instamatic, de la que se vendieron más de 50 millones.

 Estimación de recursos y mano de obra:

 En este paso es necesario comparar la oferta y demanda de empleados, en caso de contar
con un número inferior, recurrir a contratación. Si se cuenta con un excedente, es necesario
terminar el contrato. Verificar si hay trabajo y si no hay trabajo despedir personal de las tres
áreas de Producción, Fotografía y la de videos.

Herramientas indispensables para el Departamento de Recursos


Humanos

Para que el departamento de recursos humanos pueda funcionar adecuadamente, es


necesario contar con herramientas que ayuden a lograrlo eficazmente.

Área de Marketing
El análisis de la empresa Kodak desde el punto de vista de mercadeo, se centra en un
análisis del ciclo de vida de un producto o una empresa.

En 1978 George Eastman un ex empleado bancario con la visión de convertir a la fotografía


en una actividad accesible para el público masivo crea la primera fotografía en placas secas.

Estrategias de Entrada.

En 1888 nace kodak sacando al mercado la primera cámara instantánea”; convirtiendo a


Kodak en el pionero de las mismas. Su estrategia de introducción era el vender las cámaras a
precio bajo, pero con la necesidad de comprar insumos de la misma. “Estrategia Gillette”.

La propuesta valor era directa y sencilla, sintetizada en el eslogan con el que se


promocionaban las primeras cámaras Kodak: “Usted presione el botón. Nosotros hacemos el
resto”. El negocio se erigía sobre dos pilares: los rollos y la cámara. Al igual que hacía
Gillette con las afeitadoras y las hojitas, Kodak vendía la máquina a precio subsidiado, y
obtenía sus ingresos de los rollos y materiales químicos para los procesos de revelado.

CRECIMIENTO

Para 1930-1932 Kodak hace posible el cine y las primeras películas (insumos) de color para
aficionados. No tiene competencia alguna.

George Eastman inventor muere.

MADUREZ
En 1958 Steve Sasson extendió la línea creo la primera cámara digital incluyo una cámara de
disco, un CD grabable. Los usos no se mejoraron, productos nuevos salían, pero bajo la misma
estrategia “Gillette”. Sus promociones cámaras gratis; su mundo seguía estando en los rollos
fotográficos.
Kodak se afianza en 1970: Las ventas de los productos kodak en EEUU superan los diez mil
millones de dólares.

En la cúspide de su dominio del mercado fotográfico, la marca Kodak acaparaba cerca del
90% de las ventas de cámaras, película y papel fotográficos en los Estados Unidos, y a pesar
de la fiera competencia del gigante japonés Fujifilm, Kodak alcanzó los niveles más altos en
ventas y ganancias en su historia. Era verdaderamente el “momento Kodak”.

En 1999 Kodak incursiona en el mundo de la medicina con productos como películas dentales
intraorales

DECLIVE

Kodak se digitaliza en el 2000 desarrolla su cámara digital, para entonces Fuji tenía más de 10
años con su cámara digital, Kodak intenta revitalizar su producto, pero es hasta 2001 cuando
sale al mercado.
Ya en siglo XXI, Kodak no supo adaptarse a los cambios en el mercado y a la explosión en el
desarrollo de las tecnologías digitales, que en menos de una década volvieron obsoleto el uso
de las películas y papeles fotográficos que constituían un porcentaje importantísimo de los
ingresos de Kodak.
El declive fue debido a nuevas tecnologías como celulares, equipos con
cámaras, etc.

Kodak hizo un último intento de conseguir su parte del mercado, centrándose


en la fabricación de impresoras fotográficas, aunque no tuvo en cuenta que los
usuarios de las cámaras digitales ya no imprimían sus fotos, sino que las
preferían ver en su ordenador, DVD, etc.

Como era de esperarse, Kodak entró en un proceso de recesión económica a raíz de las
necesidades de los nuevos consumidores que no fueron suplidas en su momento, para muchos
era el fin de la marca, para Kodak, era la oportunidad de enfocarse y decidir qué camino
tomar: ver su legendaria marca desaparecer o analizar qué se requería para atender las
necesidades del mercado

Para concluir kodak no tuvo la capacidad para adaptarse a tiempo a las nuevas necesidades del
mercado.

A pesar de que en algún momento fue la empresa líder, y que Tenía todo para poder seguirlo
siendo: la tecnología, la marca y los recursos., no hizo ni aprovecho lo que tenía, la empresa se
estancó en los rollos de película, y en sus estrategias, sin poder tener visión de que el mundo
estaba cambiando, no se percató de la ola tecnológica que creció en el siglo XXI, y cuando
quiso evolucionar, el mercado ya había sido satisfecho con otras marcas y modelos digitales.

Para terminarlas empresas deben reinventarse, si bien es cierto que el ciclo de vida lo tienen
todas las empresas, no todas terminan como kodak en el declive, por eso se renuevan,
reinventan e innovan sus productos, y lo más importante tratan de atender y entender su
mercado objetivo, comprendiendo sus necesidades y anticipándose a través del conocimiento
previo de las tendencias.

Aplicación de estrategias de Marketing para la solución


del caso.
La Fase Declive en el ciclo de vida de un producto o una empresa, es una de las fases más
importantes, mientras las necesidades de los consumidores cambian, muchos pueden
comenzar a preferir otros tipos de productos.
Identificar el declive no es una tarea tan difícil. Las ventas y la retención de clientes
disminuyen considerablemente, a parte del crecimiento de otros competidores.
Aquí ya no vale la pena echarle muchas ganas al rescate del producto, pues el mercado da
señales de que ya no es la mejor opción. Por lo tanto, la alternativa ideal en el declive es
prepararse para lanzar un nuevo invento, que tenga buenas perspectivas de permanencia.
Con miras a la REINVENCIÓN

Agregar Valor:
Para que una compañía pueda reinventarse y ser exitosa, debe establecer una diferencia
entre ella y sus competidores que sea apreciada por los clientes y que también sea
sostenible en el largo plazo.
Las dos formas de realizar esto es a través de la ceración de un mayor valor para los
clientes, que permita mantener precios altos por unidad de producto, o a través de valor
comparable a menor costo, lo cual implica mayor eficiencia interna para la compañía y
bajos costos unitarios por producto.
Una vez que la empresa elige una de las dos maneras en la cual piensa diferenciarse dentro
de su rubro, debe alinear las actividades dentro de la empresa para que todas ellas ayuden a
cumplir con el proceso de diferenciación. La ventaja, o desventaja, de una empresa nace en
todas las actividades realizadas por la misma.
La clave del éxito para una empresa nace en ser diferente, en ofrecer una mezcla de valor
única (precio, producto y servicio) a través de actividades específicamente diseñadas para
obtener dicho valor. La esencia de una estrategia nace en eso: en elegir cómo desarrollar
ciertas actividades de distinta forma que los competidores. Este proceso de elección de
actividades a desarrollar, y cómo desarrollarlas llevan al concepto de posicionamiento de
una empresa, lo cual lleva a la empresa a determinar efectivamente cual es la propuesta de
valor que presentará a sus clientes.
Cabe mencionar que una elección de posicionamiento implica sacrificios: elegir un grupo
de necesidades para cubrir da a entender que la empresa al mismo tiempo está tomando la
decisión de no cubrir ciertas otras
Comencemos explicando el cambio en los consumidores. Cada vez son más los
consumidores que buscan productos personalizados, que se ajusten a sus gustos
particulares, que logren fomentar su individualidad. Los consumidores cuentan con una
gran cantidad de firmas compitiendo por su compra, y son rápidos en abandonar a aquellas
que no satisfacen sus necesidades. Es por esa razón que las organizaciones han comenzado
a desarrollar una estrategia de híper-segmentación, es decir formar distintos nichos de
mercados que tomen en cuenta no solo a cada consumidor de forma individual, sino que
también permita considerarlo desde diferentes perspectivas, para que ocupe distintos nichos
de mercado

Teoría de las Necesidades de Maslow


Para analizar de una mejor manera las estrategias que se utilizaran para
mejorar la presencia del mercado de kodak, conoceremos las necesidades donde se podrían
establecer estrategias para que kodak pueda tener mejores resultados en el mercado.

 Necesidades de afiliación
Esta se refiere al desarrollo de relaciones comerciales sanas y sostenibles para un negocio
exitoso.
Este tipo de demandas se va cubriendo cuando la marca se diferencia de la competencia, al
constituir un grupo de trabajadores y afiliados que estén orgullosos de laborar en pro de la
empresa.
 Necesidades de reconocimiento
Se refieren a la estima de los clientes y los trabajadores por labor que presta la empresa. En
este nivel se encuentra el auto reconocimiento, la confianza, el respeto y el éxito.
Cubriendo esta necesidad también se centra en una responsabilidad social.
Para cubrir estas necesidades que se han generado de acuerdo al declive que ha perjudicado
a la empresa kodak, son necesarias distintas estrategias para su reinvención.
No hay una fórmula secreta, ya que varía en función de la empresa su público, su
proyección, sus productos, su competencia, etc. Pero se mencionarán distintos consejos
mercadológicos para poderse reinventar:
Siendo creativos Hay que aplicar la creatividad a todos los elementos de una empresa,
desde los recursos humanos y el trato con los empleados hasta la manera de comunicarse
con los clientes.

Consejos para la Reinvención


Son muchas las opciones que el mundo de la fotografía para ecommerce ofrece para
presentar productos de la manera más atractiva e informativa posible. Desde la fotografía
de producto propiamente dicha hasta las múltiples posibilidades de la imagen interactiva,
pasando por los shooting de colecciones o los vídeos promocionales. Los servicios
profesionales relacionados con la fotografía para tiendas online son cada vez más variados
y adaptados a las necesidades de cada cliente. Aquí enumeramos los tipos de fotografía
para ecommerce de más éxito.
Las imágenes son el principal argumento de venta de las tiendas online, y tanto su calidad
como su buen uso acostumbran a marcar la diferencia en el objetivo primordial de todo
ecommerce: las conversiones. De entre todos los tipos de imagen para ecommerce, hoy
destacaremos algunas opciones.
 Fotografía descriptiva de producto
Las últimas tecnologías en fotografía, robótica y
software permiten industrializar el proceso de
fotografiado de grandes volúmenes de artículos, dando
como resultado verdaderas fábricas de imágenes para
ecommerce donde todo el proceso está completamente
automatizado. El resultado son imágenes de calidad
sistematizada y a medida de las necesidades de cada
ecommerce, optimizadas para su uso en catálogos
online y fichas de producto. Se podría mencionar una plataforma como Pinterest que cuente
con catalogo online de imágenes que los clientes podrían comprar.

Fotografía 360º
Las nuevas demandas del ecommerce giran en
torno a dos conceptos principales, el
dinamismo y la interactividad. La mejor
respuesta a estas demandas es la fotografía
360º que muestra el producto desde todos los
ángulos, optimizando al máximo su potencial
visual.
La fotografía de producto 360º reduce la
distancia entre la compra virtual y la
presencial. Ofrece al cliente online más
información sobre el producto a través una
puesta en escena totalmente interactiva. Así, los clientes sabrán exactamente qué están
comprando y sus expectativas se verán satisfechas cuando el producto llegue a sus hogares.

 Maniquí invisible
La técnica del maniquí invisible o Ghost Mannequin es una de las
alternativas más populares al uso de modelos. Ofrece una visión
perfectamente volumizada de las prendas y es mucho más económica.
Gracias a este tipo de presentación, especialmente usado en el campo
de la moda y la ropa técnica, las prendas adquieren dinamismo y
volumen como si las llevase un modelo profesional, pero con el
importante ahorro de costes que implica prescindir del modelo. Pocas
técnicas fotográficas son tan rentables y ofrecen tan buenos resultados.

 Escenarios 3D
Hay algunos artículos que piden a gritos ser
mostrados en plena acción. Mobiliario,
electrodomésticos, productos el hogar y
tecnológicos… Con los escenarios reales es
posible explicar el contexto en el que el
producto puede ayudar o bien transmitir
emociones asociadas a su uso. Se asocia a
una realidad virtual donde se creen
escenarios virtuales para fotografías de imagen para ecommerce, o también para fotos
familiares, que las personas podrían editar sus fotos familiares en una realidad virtual, algo
que provocaría una emoción si su fondo fuera un país o paisaje con mucho sentimiento.
El proceso es sencillo. Se fotografía cualquier tipo de producto y se utilizan escenarios
virtuales, creados a partir de modelados 3D, en los que posteriormente se inserta el
producto. Además, y gracias a la digitalización, es posible modificar colores, texturas e
iluminación.

 Modelos virtuales
Los modelos digitales 3D hace años que son una
realidad en el campo de la imagen para
ecommerce y son muchas las firmas del sector
que ya han apostado por el ahorro en costes y
tiempo que representa esta técnica de
presentación de productos. Actualmente, el
realismo y las opciones de personalización que
estos catálogos de modelos virtuales ofrecen han
aumentado hasta el punto de convertirse por fin
en una alternativa barata i flexible al uso de
modelos “reales”. Es un nicho de mercado donde kodak podría crear su propia plataforma.

 Shooting artístico o bodegones


A pesar de los muchos avances que la digitalización
ha traído a la fotografía, no hay nada comparable al
buen ojo de un fotógrafo profesional cuando se trata
de realizar un shooting para una campaña concreta o
como portada de una colección. Desde el estilismo al
maquillaje hasta la escenografía o la iluminación,
pasando por la elección de los modelos o de la
localización, son muchos los elementos que
intervienen en el resultado final.
Pero aquí es donde kodak podría incursionar con una aplicación donde se puedan mejorar
las imágenes profesionales con altas tecnologías donde el buen fotógrafo no pueda llegar.
Arreglando la imagen a una categoría plus de alta tecnología.

 Video promocional
Más enfocado al marketing que a dar
información sobre el producto y
especialmente indicado para la
presentación de colecciones o el
lanzamiento de gamas de productos, la
realización de videos promocionales es
siempre una buena opción para las tiendas
online. Combinado con las posibilidades
que ofrecen actualmente los software de postproducción, el video sigue siendo la mejor
arma para “viralizar” los conceptos principales asociados a tu marca. De igual manera
enfocándola a una realidad virtual con alta tecnología para lanzar grandes campañas
publicitarias de bajo coste.
 Valor compartido
Se trata de que, como lo definen Porter y Kramer, se enfoca en identificar y expandir las
conexiones entre el progreso económico y el social. De esta manera, la generación de valor
económico empresarial, está relacionada y depende de la creación de valor para la sociedad.
 Redefinir la productividad en la cadena de valor: Es entender que “los
problemas de la sociedad pueden crear costos económicos en la cadena de valor de
una firma”. Por esta razón es urgente internalizar esos problemas y atenderlos, en
aras de beneficiar a la sociedad y a la empresa. 

 Impresión de recuerdos con materiales reciclables


Hoy en día la responsabilidad social esta demandada por todas las personas y esto crearía
un foco interesante, redefiniendo la cadena
de valor y atendiendo los problemas sociales
y ambientales, basándose en la necesidad y
la nostalgia de poseer un recuerdo ya sea
colgado en la pared, con un foto retrato o en
lugares inimaginables, kodak con la alta
tecnología en química de impresión podría
apostar a crear fondos de materiales
reciclados para crear retratos y con esto tener una buena responsabilidad social y olvidar los
altos contaminantes de las impresiones antiguas.
Kodak con esta reinvención pondría en práctica el Engagement puede definirse como el
nivel de compromiso que tienen los consumidores y usuarios con una marca, y esto va más
allá de la compra de sus productos o servicios. Entre otras cosas, engloba interacción
constante, confianza e incluso, empatizar con los valores, percepciones y mensajes de la
misma.

 Marketing con causa.


Para mejorar la imagen de kodak, poseer
una mejor responsabilidad social y
manejar un Marketing con causa, una de
las estrategias que se proponen es
continuar los pasos en redes sociales,
creando una plataforma familiar donde se
puedan crear e interactuar con álbumes
fotográficos y poder general donaciones de
acuerdo a eventos del mejor álbum
familiar y otorgar un recuerdo al ganador.
Para ser útil esta estrategia lo primero que Kodak tiene que generar son nuevos agentes de
negocios con habilidades conceptuales, en el ámbito de la digitalización para ser realidad
esta reinvención.
 Esta estrategia se gira en torno a personas con sensibilidad social
Tienen una gran imaginación (son creativos), son perceptivos de los sentimientos de los
demás, son buenos oyentes y tienden a ser cálidos y cuidadosos en sus relaciones, son
buenos para tratar con las relaciones sociales y adaptarse bien en situaciones sociales.

Director Técnico Informático

No hay un lugar en el mundo donde no se necesite del soporte técnico. Ahora, se requiere
más que nunca de las actividades de un Técnico en Informática, las computadoras son
vulnerables a sufrir problemas de software o de hardware; por otro lado, se necesita de un
especialista para la instalación y configuración de nuevos equipos de trabajo, y esto permite
la apertura de nuevos puestos laborales en el contexto de la Tecnología de Información
(IT).
Los agentes de soporte técnico informático brindan asistencia o soporte a la empresa o a los
empleados acerca de cuestiones relacionadas con el mantenimiento de hardware, redes y
sistemas. Pueden hacerlo personalmente o de manera remota, por teléfono o a través de
correo electrónico.
El soporte técnico es el núcleo del buen funcionamiento de la mayoría de los procesos de
una empresa. Pero el trabajo no se limita solo a resolver problemas; las actividades abarcan
todo lo que involucra la tecnología en una empresa, como el servicio de atención al cliente,
mantenimiento de computadoras y actualizaciones de software.
Anteriormente hemos mencionado que para poder levantar nuevamente nuestra empresa,
podemos implementar productos novedosos y que se adecuen a las necesidades del
consumidor contemporáneo. Para lo cual KODAK necesita emplear también equipo de
tecnología avanzado y de última generación. Esto abre completamente la necesidad de
expertos en el campo y técnicos profesionales que puedan tanto instalar, configurar,
mantener, etc. El equipo adquirido. Pero también que tengan las facultades necesarias para
poder capacitar tanto al personal de la empresa como a los clientes, que requieran la
comprensión del funcionamiento de cada uno de los nuevos productos y equipo de cómputo
interno.
Para KODAK es indispensable el poder contar con el personal capacitado en el área técnica
e informática, por lo cual consideramos que tal equipo debe cumplir con las siguientes
funciones:
 Instalar y configurar la tecnología a ser empleada en la empresa, es decir, los
equipos, sistemas operativos, programas y aplicaciones;
 Realizar el mantenimiento periódico de sistemas;
 Brindar asistencia a los empleados o clientes acerca de tecnología;
 Detectar las averías en los sistemas y aplicaciones;
 Realizar diagnósticos del mal funcionamiento del hardware y el software;
 Encontrar soluciones a cualquier falla e implementarlas;
 Reemplazar las partes dañadas o con averías en los equipos cuando sea necesario;
 Realizar la solicitud de las piezas nuevas cuando falten en el inventario;

 Elaborar informes sobre el estado de los equipos y sistemas de la empresa;


 Implementar y orientar a los diferentes equipos en la ejecución de nuevas
aplicaciones o sistemas operativos;
 Aprender sobre nuevas aplicaciones o sistemas operativos;
 Realizar pruebas y evaluar nuevas aplicaciones antes de su implementación en los
sistemas;
 Configurar perfiles, correos electrónicos y accesos para los nuevos ingresos, además
de brindar asistencia en todo lo relacionado con contraseñas;
 Realizar revisiones de seguridad en todos los sistemas.
Finalmente, aunque el equipo de IT no se ve involucrado directamente con el desarrollo de
nuevos productos, finalmente es quien provee las capacidades técnicas y novedosas para
lograr que tales ideas sean realizadas. Por lo que siempre se requerirá que el director
técnico informático tenga presencia y aporte junto a los demás gerentes.

Propuestas de Finanzas
Impulsando KODAK
Para la administración de los recursos económicos de la empresa Kodak en el estado
actual lo fundamental se encuentra en darle vida útil a lo que ya se tiene; por lo
tanto las siguientes propuestas no solo dan un enfoque ecológico, sino que al mismo
tiempo nos permite obtener ganancias del producto que se percibe como perdido.
Con la finalidad de impulsar la empresa al máximo implementando productos
novedosos a bajos costos que promuevan la nostalgia en el consumidor
complementando la tecnología de años anteriores con la actual.

Propuesta #1
Los 70’s otra vez
Como primer impulsor de cambio se presenta la propuestas de photobooth alrededor de la
ciudad en puntos estratégicos con valor de $2 por serie de fotografía utilizando el producto
que se encuentra fuera de inventario debido a la antigüedad además de contener accesorios
basados en los años 70’s adicional el servicio a fiestas con un valor de $300 durante 4 horas
con lo cual se proyecta una ganancia mensual de $4800 por el alquiler en las fiestas y $220
de las photobooth estáticas dando un total de $5020 por cada una, sin embargo es necesario
pensar en el gasto incurrido de creación del producto ($200), impuestos ($50) y personal
($500) pronosticando una ganancia neta de $4750.
Si se desea tener al menos 20 photobooth la cantidad de ganancia neta asciende a $85,400
que con el tiempo es posible incrementar colocando más cabinas.

Propuesta #2
Instant Kodak

En este apartado se analiza uno de los primeros errores que fomentaron el quiebre de la
empresa, la poca innovación, por lo tanto, se propone que la creación de cámaras
instantáneas que fomenten el recuerdo pero que a su vez impulsen a la marca en un área
que ya se conocen, que manejan a la perfección cambiando únicamente la presentación del
producto y al utilizar materiales que ya se encuentran dentro de la empresa el costo de
producción reduce un 45% en su totalidad. Adicional a ello pone a la marca dentro del
mercado actual.

Propuesta #3
Edición especial compatible con tu celular

Para la última propuesta de innovación con el fin de impulsar el desarrollo


económico de Kodak se propone la creación de cámaras profesionales con filtros
exclusivos de la marca además de una aplicación para el teléfono móvil en la cual se
visualicen y guarden las fotos tomadas por la cámara profesional facilitando el uso y
comercialización de fotos digitales para el cliente profesional de la fotografía.
El costo de software de la aplicación asciende a $5000 y su membrecía mensual se
propone en $9.99, además de las cámaras profesionales que además incluyen 1 mes
gratis de la aplicación con un costo de $500 con esto se busca generar ganancias
luego de las primeras 15 ventas.
Gerencia General de producció n y
desarrollo
Cultura Kodak
En Kodak nuestra principal fortaleza es nuestro equipo de colaboradores, por lo tanto,
proteger a esta gran familia se convierte en parte de nuestra cultura. Kodak posee un equipo
fuerte que se mantiene a través de las épocas más fuertes, sin embargo, una gran parte de la
misma se diluye con los cambios abruptos y duros que se presentaron por la falta de
innovación en productos.
Para la contratación de nuevo personal se propone una serie de beneficios y atractivos
laborales que hagan que Kodak posea el mejor equipo.
Kodak ecológico:
Primera Propuesta
Que cada colaborador sepa que Kodak es una empresa ecológica y agradable con el medio
ambiente posiciona a la empresa como una de las mejores opciones en el mercado.
Ofreciendo a su personal la opción de comprar los desechos plásticos, metálicos y papel
para la realización de equipo dentro de la empresa propone la dinámica entre la empresa y
el personal haciendo parte al personal de las actividades y el proceso ecológico que
caracteriza a la marca.
Home Office:
Segunda propuesta
Está comprobado que el personal que cumple con sus actividades desde casa es un 90%
más eficiente, evitando gastos de combustible, alimentación fuera de casa y hasta
medicamento para el estrés, además de un ahorro para la empresa en el equipo e
instalaciones principalmente en energía eléctrica, internet y otros de los muchos insumos
que el personal utiliza durante la estadía en las oficinas.
No cabe duda que es necesario medir y evaluar las plazas de cada colaborador para
garantizar un trabajo efectivo y ordenado, sin embargo, los puestos administrativos se
pueden categorizar como trabajo 100% home office.
Pensando en ti
Tercera propuesta
Es una iniciativa que propone la entrega de vales de despensa, de gas, internet o servicios
básicos para fomentar la productividad y felicidad en el área de trabajo, es posible que se
solicite un kpi en un promedio entre 85 a 100 que garantice la competencia saludable de
cumplimiento de metas y estándares que complementen la cultura Kodak.
Se busca que el vale contenga una cantidad promedio para una familia de 3 personas o
equivalente a $150.
Esto en búsqueda de crear un apartado a la cultura Kodak en “Es más que dinero” es
felicidad organizacional además de obtener una identidad laboral con la empresa mejorando
así la estabilidad en las plazas.

You might also like