You are on page 1of 7
PERU | Ministerio de Educacién Pe ert ee RL Neveu Datos Generales 2 Fecha :Del 17 de Octubre - al 11 de Noviembre de! 2022 Periodo de ejecucién semanas Ciclo y grado clo Vil (3ERO Y 4TO) Area = Comunicacién Docente Situacién Significativa En un contexto de pandemia y de Inseguridad Ciadadana, nuestro pais se prepara para participar democréticamente ™ n un proceso muy importante de su viela republicana: las elecciones para clegir « las autoridades Regionales, Municipales y distitales . Al igual que en las elecciones de las autoridades locales, de los representantes de los padres de familia © de las orgenizaciones exolares, ente ottos, este proceso demanda nuestra participacién responsable con el fin de asumit una postura reflexiva sobre como involucrarnos y sobre como es nuestra participacion ciudadana, considerando que no siempre tndos hemos tenido Ja disposicion y la oportunidad de participar. En ese sentide, podemos unirnos a las diversas organizaciones civiles, politicas o juveniles de nuestro barrio, entre otros grupos de nuestro interés. De este modo, podemos intervenir en la construccién de la sociedad que queremos. Sin embargo, a pesat de la importancia de los asuntos de la vida piiblica y democratica de nuestro pais, fobservamos que un grupo significaivo de nuestros conciidadanos son indiferentes a ellos y que, ademés, llevan a cabo convluctas que ponen en riesgo la salud personal y colectiva. Ante ello, nos proguntamos: {Qué acciones podemos realizar los adoloscentes para. promover 1a pasticipacién ciudadana responsable en la escueh, y la a comunidad? Propositos } ‘Competencias Capacidades Desempefios _ | % Obliene informacion del | ® Obtiene © integra informacion contrapuesta que se enostipos | _ tatoescto. encuentra en distintas partes del texto, 0 mediante una > ieediversostios | Infere e interpreta | actura itertestual, en dherot poe de testo de sees informacién dal tox. estructura comelejayvocabulario varado yespecializado suleneva |g. Retlesonayevalislforna, | flere informacion deciendo verss_y munis = 1 Bae el conterido y contexto del | ——relciones las y jeréruices en el text, ai come s texto caracterstcas de seres, objetos, hechos y lugares, al ‘oralmente en su I ‘etigin acter significado de palabras en context y expresiones con sentido figurado, 2 partir de informacion contrapuesta, 0 ‘mediante una lectura intertextual IS Eccrbedivesos | ® Adeciaeltextoalasituacian | @ Fseriae diversos tipos de textos, adecandowe al tipesdetextasen | comunicativa, destinatario tipo textual y a algunas caraceristicas del su lengua 4 Organiza y desarrolla las | género discursvo, de acuerdo al propdsito comunicativo, ) materna Ideas de forma coherente y | distingulendo el registro formal Informal, seleccionanco cohesionada, el formato y soporte, e ineorporanda un wacabulario | + Utila convenciones del | pertinente que incluye sindnimos y diversos ténminos lenguaje escrito de forma | __propios de los campos del saber. 4 pertinente. 4 Desarrola sus ideas en tomo a un tema de acuerdo al I 4 Reflesiona y evalia la forma, | propésito comunicatva, ampliando Ia informacion de forma el contenido y contexto del | pertinente. Organiza y jerarquiza las ideas en parrafos y i texto escrito subtemas, estableciendo relaciones légicas (en es consecuencia, contraste y comparacién) através de algunos Pea Petes Teferentes y conectores, y uizando recursos gramalicales ica) Reflexiona y evala de manera permanente el texto que: scribe, revisando sise adecia a lastuacién comunicativa, si las ideas son coherentes entre si se presentan vactos de informacién, asi como e! uso pertinente de conectores, referentes y vocabulario, ademas de los recursos ortograficos| ‘Se comunica ‘oralmente en su lengua materna. -Ohtiene Informacién del texto oral: -infiere e interpreta informacién del texto oral Adecta, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada -Utliza recursos no verbales y paraverbales deforma \ strategie -lnteractda estratégicamente con Jistintas interiocutores -Reflexiona y evalia la forma, el ‘contenide y conterto del texto oral Competencia ‘Gestiona su aprendizaje de manera» auténoms, , Establece su meta de aprendizije cnsiderando sus ptencidades y liestactones + oman ss ates a alert aprenden el tiempo brevis. é = Toma en cuenta les recomendaciones de su docente para realizar ajustesy mejorarsus recomendaciones ‘Se trabaja_en | todas, as ~ ‘actividades de manera transversal, Enfoques Transversales... ; Actitudes Observables Enfoques Valores Tos etuiantes ecan problemas que feta alos dite Erfoque orentacién gto a cotta elaboran popu para superrog al bien comin Solidaridad yempatia | er aras del bien comdn yla dignidad humana. = Tos eAudlansedlganyvtexionan sob a orale del aerate v Erfoquede derechos | Etat. | Gal deberdepeiciprdemoerstcamente ens coktviad Orga mnizaci las act CRITERIOS. COMPETENCIAS = Obtiene informacién explicita y relevante de Ure iversos TiPos DE | 128 textos expositives TEXTOS ESCRITOSEN | “'scontinuos, Y SULENGUA MaTERNA, | Slecciona los datos -Obtiene informacién del texto escrito. Infiere e interpreta Informacién del texto. Reflexiona y evalda le J) forma, el contenido y contexto del texto especificos y los detalles de los textos que lee. -Realiza inferencias € interpreta la informacién de los textos expositivos y discontinuos deduciendo relaciones entre las ideas. ‘Actividad OL Loemos textos expositivos para comprender la situacion de la panticipacién y la convivencia democratica Enesta actividad abordaremos la problematica de la participacién ciudadai convivencia democratica en nuestzo pais. Elaboramos un organizador DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD En esta primera actividad abordaremos la problematica de la Participacion Giudadana oy la democratica en nuestro pais. 1 LEE DIVERSOS TIPOS DE ‘TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA. -Obtiene informacion del texto escrito. -Infiere e interpreta informacién del texto. Refiexiona y evalua la forma, el contenido y contexto dal texto Visual “Tinferi © interpret Actividad 02 Ep esta segunda actividad informacion’ del texto, | Leemos gasicos sobre | Snblecees una y decaje , telaciones| participacién en'la escuela y | Pestura sobre Tos: ‘entre las ideas.) Lacomunine emprendintientos = Reflexioné y-evilué a forma, el contenido yl contexto de os textos, y-determiné las, caracteristicas de_ Jos tips lektuales Fn esta actividad tu proposite @5 donde recordaremos la Iectura de grélicos estadistices. De. std manera, tendremos suficientes argumentos para susentar una propuesta ‘dle accion’ a fin de promover la participation ciudadana ett la escuela y la comunidad Folleto en donde sustentemios nuestra propuesta de accién a finde promover la participacion ‘ludadana en la escuela y fa ‘comunidad |-familia y comunidad sostahibles qua sé rofleie,— en’ la elaboracion \ de} tw propuesta de prototip de biohuertos eon compost con participacion de tw 2 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ~ Adecua el texto a la situacién comunicativa Organiza y desarrolia las Ideas de forma coherente Y cohesionada -Utiliza— convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente ~ Eta muy caro el tema que se desea exponer (ideas sobre c6mo ppromover la. participacién ciudadana en la escuela y la comunidad) Se prosenta una tosis, una Idea, una opinién propia -Los argumentos acogen los aportes de las diferentes areas curviculares y de ftras fuentes tedricas. Elaboramos un discurso “; mentative Fn esta actividad — tu propésito seri es dar a conocer nuesitas ideas y opiniones sobre ello, mediante un discurso argumentative Texto de un discurso ‘axgumentativo sobre la participacion ciudadana en auestza comunidad En esta torcora actividad seré es dar a conocer ruestras ideas opiniones sobre ello, mediante un discurso argumentative Se comunica oralmente en su Jengua matema Obtiene informacién del texto oral © Infere © interpreta informacion del texto oral = Adectia, organiza _y esarrolia. el texto. de 7 Adee al discurso argumentativo segan el propésito comunicativo y el auditorio al exal me dirigt. XXXXXRXKIOKK KIKI Gee ife

You might also like