You are on page 1of 8
APRENDO PEA ere eRe Neveu act) secundaria Experiencia de Aprendizaje 07 CIENCIA Y TECNOLOGIA PROMOVEMOS LA PARTICIPACION DEMOCRATICA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD Datos Generales : Del 17 de Octubre al 11 de Noviembre del 2022, d 1. Fecha 2. Periodo de ejecucién 4 semanas 3. Cicloy grado Ciclo VI (LEROY 200) 4, Area : Ciencia y Tecnologia 5. Docente i Situacidn Significativa Tn este afto 2002 se dan las cleceiones Municipales de suma importancin para nucstm Localidad , y es una oportunidad que nos permite reflexionar con musts familias sobre la importancia de la participacién lemocritica, el respeto a la diversidad de culturas, las formas de organizacion, entre otros aspectos, Todo ello f pesar de Ie incertidumbre producto de la pandemia que adn estamos viviendo, y por las diverses problematicas ¥ tonsiones que afectan la convivencia on la diversidad, Asimismo, observamos que, en los diversos espacios y escenarios de nuestro entomo, muchos ciudadanos y ciudadanas muestran, en la vida dara, desinterés por la pasticipacién activa y democrética, asi como por los procesos que so desarrollan cada cierto tiempo y en los que se cjerce el derecho a clegir a nucstios representantes, Ante esta situaciOn, 10s Planieamos el siguiente rela: ;Cémo podemos las y fos adolescenies promover en nuestin familia y ‘comunidad la participacién democratica y la convivencia en la diversidad para contribuir con la mejora de ia ‘Competencias Capacidades Desempefios ¥ Problematizastusdores | Formula preguntas acerca de Tas ara hacer indagacion caracteristicas o causas de un hecho, % Diseta estratesias 202 | Fendmeno u objeto natural o tecnolbgico hacer indagacién Fee cere detos 9 | observado, selecciona aquella que puede ser indagada y plantea hipdtesis en las que informacién 4 Andis, datos ~—e | _establece relaciones de causalidad entre las informacién variables hs INDAGA MEDIANTE | “* Evalia_y comunica el] & Propone procedimicntos para observar, proceso y resultedes desu | manipula la variable independiente, mecir méTopos i indagacion la variable dependiente y controlar aspectos CONOCIMIENTOS instrumentos para recoger_— datos. de seguridad personal y del espacio de % Obtiene _y organiza _datos cualitativos/cuantitatives a partir de la observacién y mediciones repetidas de la variable dependiente usando Ios instrumentos con propiedad y seguridad. 4 nterpreta relaciones de causalidad entre las variables en base a céleulos de los valores obtenidos y confirma o refula su hipétesis asad en evidencias, las compara con informacién confiable. yy elabora cconclusiones. EXPLICA EL MUNDO FISICO BASANDOSE EN CONOCIMIENTOS ‘SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGIA, BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO Comprende y usa conocimientos sobre los materia y energia, biodiversidad, Tierra y universe * Evalia las implicancias del saber y del quehacer cientifico y tecnolégico - Explica, en base a fuentes con respakdo cientifico, como las cétulas transforman la energia que adquieren del exterior (fotosintesis) y producen—sustancias—-compllejas, (carbohidratos, proteinas, lipidos) que a su vez pueden ser utilizadas como fuente de energia y aplica estos conocimientos a siluaciones cotidianas -Explica, en hase a fuentes con respaklo cientifico, como las caracteristicas de los organismos actuales se originaron en ancestros comunes extintos sometidos a seleccién natural ¥ aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. -Explica, en base a fuentes con respaldo ciontifico, el rol do la carga oléctrica en la estructura de los dtomos ¢ iones y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el estudiante—explica el funcionamiento de los condensadores en un Circuito eléctrico. Describe cuantitativamente, en base a fuentes con respaldo cientifico, c6mo las fuerzas producen movimiento por contacto 0 a istancia sobre un cuerpo y aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el estudiante describe a través de un modelo las fuerzas aplicadas al empujar una puerta o la atraccién de un iman sobre un objeto metilico. DISENA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO © Delimila una allenativa de sohicién teenologica 4 Disena. la alternativa de solucién tecnoldgica ‘ Implementa y valida alternatives de solucion tecnolégica @ Bvakiay comunia ol funconamiento de la alternativa de solucién tecnologia % Determina ol akance del problema wenolbgico, y Jas eausas que lo generan, asf como su alternativa de solucidn en base a conocimientos cientificos 0 pricticas locales, loy requerimientos que debe cumplir y los recursos disponibles para consttuitlo, 4 Representa gréficamente su altesnativa de solucién con’ dibujos estructurados y textos, describiendo sus partes 0 otapas, la secuencia de ‘pasos y caracteristicas de forma, estructura y funcién de la misma. Justifca le soleccién de los iales por sus caracteristicas fisicas y quimicas, y hertamientas por su funcionamiento, incluye los recussos a utilizar, posibles costos y cestablece un eronograma de trabajo. Leva a cabo. suv alternativa de solucién, ipulindo os materiales, instumentos _y Terramientes segiin sus Tunciones, comiderando Jos xequerimientos establecidos, y normas de seguridad, Usa unidades meclida convencionales ¥ Verifica el fancionamiento de cada parte o etapa ‘de la solucion wenoligica, detecta improcisiones en lay dimensiones, procedimientos, error en la seleccién de materiales y realiza ajustes o cambios + Exphica como construy6 su solucion teenolégica, ef conocimiento cientifico © las pricticas locales aplicados, las dificultades en el diseno y proceso de implementacién, y las mejoras realizacas para cl funcionamiento de su alternativa de solncién, Explica los efectos de lt transformacién de los materiales utilizados e infiere los efectos de la aplicacién de la soluciéa tecnolégica en ol ambiente FEstablece si meta de aprendizaje considerando sus potencialidades y | Sel trabaja en todas las OMnitieeles pS sah aft Sanithabae Go Competencia Gestiona su | aprendizaje de \ limmitaciones. ‘manera + dtnoma” 4, tetpomteit ‘Toma en-cuenta, [as tecomendationés desu docente para fealiter ajustes y mejorar sus recomendasiones Actividad Entoques Valores Enfoque orientacién albien comin Solidaridad y empatia {os estudintes identifican problemas que afectan a los cstintos ‘miembros de la colectvidad y elaboran propuestas para superarlos fen aras del bien coman yla dignidad humana. Enfoque de derechos beady responsabilidad {os estudiantes dialogan y reflexionan sobre el ejercicio del derecho y del deber de participar democraticamente en su colectivida. APRENDO Organizacién de las actividades ply . COMPETENCIAS CRITERIOS, ACTIVIDAD Y TITULO = Fxplica con ss ‘Activhdad 01 — [Es esta primera palabiss, y wsando | Identifcamoslos medios de | scHidad Explica el mundo | conocimiento comunicacion y explicamos como | descubnremos y ciontifico, cémo las | lasondas electramagnéticas | ¢*PHCazemes para fisico basandose en luego argumentar conocimientos sobre | Mae Pecmiten tansmiti informacion | cjentificamente las los seres vivos, en implicancias del teria yenerga, | Permlten transmit | . dlesartollo centifico Ey » | informacién. Para ello, | En esta actividad tu propésito 10 | y tecnolégico de los biodiversidad, Tierra | intorrolaciona descubriremos y explicaremos | edios de yuniverso. conceptos, datos, | Para Iuego——argumentar | comunicaciin | —~ -Comprende y ust | evidencias y modelos. | Cientificamente las implicancias | informacion, ast conocimientos sobre los del desarrollo cientifico yy | como su fd seres vives, materia y tecnolégico de los medios de | importancia para la energla,biediversidad, comunicacion ¢ informacién, ast | participacion ‘Tierra universo como su importancia part la | ciudadana -Evalia las implicancias participacién ciudadana. " del saber y del quehacer EVIDENCTA } cientifico y tecnoligico Folleto Triptico de implicancias del desarrollo cientifico y tecnolégieo de Tos medios de comunieacion ~—Argumenté con [=> nS ew razones las ventajas y | Argumentamos lag cit Paks desventajas implicancias del desarrollo | jexividadt Varnes a Explica el mundo get desarrollo | “dentilico y teenolbgien enh | argunestan hs fisico basandose en | cientifico y tecnolégico acceso y generacioarde | implicantias del | = conocimientos sobre | en el iceman dlesartollo centifio lasseresvivos, | acoso y generacion | —" BRGMOIGENGS © |), de | materia yenergia, | de informacién para | kin esta actividad tt propdsito | etme de | biodiversidad, Tierra | contribuir ala} vamos.‘ argumentar™ las [informacion oa la yuniverso. participacion implicancias del desarrollo | comunidad ! -Comprende y ws | Gudadana. entices y techalogico:te esis) ‘conocimientos sobre los meédios en la transmisién de a sores vivos, materia y ; informacion en la comunidad, soe, Heese “vines WS 9 -Evalda las implicancias Texto argumentative sobre la SS . del saber y del quichacer importancia del desarrollo S Sy cientifico y teenologico ‘dentifico y tecnolégico en el acceso y generacion'de ~~ F informacion‘ x | = aplea qué som ls Tas Bi cai tena ondas, como se propagan | Infiuencia de la lazen nuestro | actividad soteutionte: i Explicamos qué bienestar = q See son isons, | importante para los seres | EX esta actividad tu propésito | cmo se vivos sera propagan en el Explicamos qué son las ondas, | ambiente y qué cémo se propagan en el son las ondas ambiente y qué son las ondas | electromagnéticas ©) 2. clectromagnéticas EVIDENCTA Infografia sobre la radiacién solar y las ondas electromagnéticas y como se ‘propagan en el ambiente Explica el mundo fisico basdndose en conocimientos. sobre los seresvivos, materia y energia, biodiversidad, Tierra yuniverso. -Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y eneraia, biodiversidad, Tlerra yuniverso -tvalia las implicancias del saber y del quehacer cientifico y tecnolégico = Expliqué basado en conocimientos cientificos cémo la contaminacién del aire afecta la salud familiar. Para ello, interrelacioné conceptos y evidencias que expresé con mis propias palabras = Expliqué cémo el desarrollo cientifico y tecnoldgico ayudan a cambiar las ideas de las personas para responder alas situaciones que afectan su bienestar. En ta actividad Explicamos cémo las soluciones | veremos que hay tecnolégicas contribuyen al | situaciones que Dienestar de la salud familiar | af@ctan nuestra salud como la contamiinacién del aire; Jo que nos |) permitiré plantear En esta actividad Tu proposito serd veremos que hay situaciones que afectan nuestra salud como la contaminacién dol aire; lo que nos | *°luciones Sati eltciones | cteativas para el Peemitich planteer a bienestar de Creativas pata el bienestar de tiestas fails, ucoteas funliss. Fog EVIDENCIA 5 Carta dirigida al Alcalde de lu Municipalidad, pidiendo soluciones a la no contaminacion y a vivir sanamente planteando soluciones creativas para cl bienestar de nuestras familias ‘CARTA DIRIGIDA AL ALCALDE DE TU MUNICIPALIDAD, PIDIENDO- SOLUCIONES A LA NO CONTAMINACION Y A VIVIR SANAMENTE | PLANTEANDO SOLUCIONES CRPATIVAS PARA FI. BIENESTAR DE NUESTRAS FAMILIAS _ Retroalimentacién Para realizar la retroalimentacién, tomaré en cuenta las siguientes acciones: ‘¥ Comunicaré los criterios de evaluacién de forma Soorbpte Para ello, revisaré con los estudiantes los instrumentos de autoevaluacién que se encuentran-en las fichas de actividedes. z i 7 ¥ Ale larg de le'experiencia de aprendizaje;explicaré el tema las veces que sea necesario. ¥ Verificaré que los criterios de evaluacidn sean comprendidos por todos los estudiantes. Si es necesario, volveré a enunciarlos 0 parafrasearlos, de modo que queden esclarecidos para todos. : ¥_ Retroalimentaré las producciones usando objetivamente los criterios de evaluacidn. \¥ Realizaré la retroalimentacién teflexiva o por descubrimiento con la finalidad de {guiar a.los estudiantes para que sean ellos mismos quienes descubran cémo me jorar ‘su desemnpefto o bien para que reflexionen sobre su propio razonamiento € identifiquen el origen de sus corcepciones 0 de sus errores v Durante el desarrollo de las actividades y la eleboracién de las diferentes producciones,haré énfasis en'los aspectos positives pana brindar | ‘retroalimentacién, e incluiné acciones conitretas y redlizables para los estudiantes. ¥ Organizaré la retroalimentacién identificando necesidades individuales, (retroalimentacién uno « uno) 0 grupales (brindas la misma retroalimentacién a un grupo de estudiantes con la misma dificultad o error). _ "¥- Propondré algunas preguntas guia para promover la reflexién de mis canes sobre Ia’actuacién 0 producto que realizan en|funcién de los criterios de.evaluacién. Y Utilizaré el producto de esta reflexién para guiar y ajustar las estrategias teniendo en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes, "Ys Programaré reuniones con mis estudiantes 6 con los padres de familia que requieron més apoyo. ‘V_ Destacaré los aspectos positives y logros de mis estudiantes, y proveeré'de estrategias y recomeridaciones para que me joren. oat ‘Darian de la experiencia de aprendisje W" 07 (adeeus _tuacin, el proposto yas sctividader valida o rest el eto yt ‘rerios de evaluacién) ‘Compresion de la stuacin ¥ el veto (Comparir | orovbato Ue ancendaae,expliarcudls son las produciones i/o actuaciones, compart los tei 8 evalua) Eablet [a secuenca de actMdades con lor emda: (importancia de lg secuereia de acbidades) Seguimiento al desempe del estcinte: lalogo para comprender Sisur actacenes estan respondiendo al ‘eta, recepion de videneias yretroalinentacn se ES “Bvaluaciési APRENDO 7 en la escuela Es el proceso que nos permite recoger informa rmismos que lograran ser considerados para la programacién atendiendo su flexibilidad. Diagnéstica n, procesaria y comunicar los resultados, los Se realizard la evaluaciGn de entrada, en funci6n de las competenciss, cupacidades y desempeiios que se desurrollurdn «nivel del grado. ‘Sumativa Materiales educativos ‘Se evaluari In prictica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentacién oportuna con respecto a sus progresos durante todo el proceso de enselanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoracién del desempefio de! estudiante, la resolucién de situaciones o problemas y la integracién de capacidades creado oportunidades continuas, lo que permitiré demostrar hasta dénde es capaz de usar sus eapacidades, ‘Se evidenciarin a (ravés de los Instrumentos de evaluacion en Tuneidn al Togro del propésito y de los productos considerados en cada FTevto de Ciencia y Tecnologie | Plataforma digital SSecundaria -MINEDU | Textos digitales Tabletas MINEDU, Radio Television Whatsapp

You might also like