You are on page 1of 28

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

DE ACTIVOS BAJO ISO


55001:2014: CASO DE
APLICACIÓN
Dr. Robert Castillo Alva
1. ISO 55000:2015
1. FUNDAMENTOS

a) Valor

b) Alineamiento

c) Liderazgo

d) Aseguramiento
2. LA RELACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVOS CON LA GESTIÓN DE ACTIVOS

Actividad coordinada de una


Gestión de la organización para obtener valor de
organización sus activos

Conjunto de elementos
interrelacionados y que interactúan
Gestión de entre si para establecer la política de
gestión de activos, los objetivos de
Activos gestión de activos y los procesos
para lograr dichos objetivos

Sistema de
gestión de
Activos que se encuentran dentro
activos del alcance del sistema de gestión
de activos

Cartera de Activos

Fuente: ISO 55000:2014. Gestión de Activos – Generalidades, principios y terminología


3. RELACIÓN ENTRE ELEMENTOS CLAVE DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE ACTIVOS
PARTES INTERESADAS Y CONTEXTO ORGANIZACIONAL

Planes Organizacionales y
Objetivos Organizacionales

Política de Gestión
Plan Estratégico de Gestión de de Activos
Activos (PEGA)
Objetivos de Gestión de
Activos

Planes de Gestión de Activos Planes para el desarrollo del


sistema de gestión de activos
mas apoyo pertinente

Implementación de planes de Sistema de Gestión de


gestión de activos activos mas elementos de
apoyo pertinentes
Fuente: ISO 55001:2014.
Carteras de Requisitos del Sistema de
Activos
Gestión de Activos

Evaluación de desempeño y mejoras


4. DEFINICIONES

a) Objetivo: resultado a ser alcanzado

b) Organización: persona o grupo de personas que tienen funciones


propias con responsabilidades, autoridades y relaciones para lograr
sus objetivos

c) Objetivo Organizacional: objetivo general que fija el contexto y la


dirección de las actividades de una organización.

d) Plan Organizacional: información documentada que especifica los


programas para lograr los objetivos organizacionales.
4. DEFINICIONES

e) Tercerizar: hacer un acuerdo para que una organización externa


realice parte de la función o del proceso de una organización.

f) Desempeño: resultado medible.

g) Política: intenciones y dirección de una organización como lo


expresa formalmente su alta dirección.

h) Activo: ítem, objeto o entidad que tiene valor real o potencial para
una organización.

i) Vida del activo: período desde la creación del activo hasta el fin de
la vida del activo.
4. DEFINICIONES

j) Ciclo de vida: etapas involucradas en la gestión de un activo.

k) Portafolio de activos: activos que están dentro del alcance del


sistema de gestión de activos.

l) Sistema de activos: conjunto de activos que interactúan o están


interrelacionados.

m) Gestión de activos: actividad coordinada de una organización para


obtener valor a partir de los activos.

n) vida del activo: período desde la creación del activo hasta el fin de
la vida del activo.
4. DEFINICIONES

o) plan estratégico de gestión de activos PEGA (SAMP):


información documentada que especifica de qué manera los
objetivos organizacionales se convierten en objetivos (3.1.12) de
gestión de activos, el enfoque para desarrollar los planes de la
gestión de activos y el rol del sistema de gestión de activos como
apoyo para lograr los objetivos de la gestión de activos

p) plan de gestión de activos: información documentada que


especifica las actividades, los recursos y los plazos de ejecución
requeridos para que un activo individual, o un agrupamiento de
activos, logren los objetivos de la gestión de activos de la
organización.
2. ISO 55001:2015
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto

La organización debe determinar las cuestiones externas e


internas pertinentes a su propósito y que afectan su capacidad
para alcanzar los resultados propuestos de su sistema de
gestión de activos.

Los objetivos de la gestión de activos, incluidos en el plan


estratégico de gestión de activos (PEGA), deben estar alineados
y ser coherentes con los objetivos de la organización.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de activos

La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión


de activos para establecer su alcance. El alcance debe estar alineado con el PEGA y la
política de gestión de activos. Al determinar su alcance, la organización debe
considerar:
• los cuestiones externas e internas referidas en el apartado 4.1;
• los requisitos referidos en el apartado 4.2;
• la interacción con otros sistemas de gestión, si corresponde.
La organización debe definir el portafolio de activos cubierto por el alcance del
sistema de gestión de activos.
El alcance debe estar disponible como información documentada.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.4 Sistema de gestión de activos

La organización debe establecer, implementar, mantener y mejorar


continuamente un sistema de gestión de activos, incluyendo los
procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos
de esta Norma Técnica.

La organización debe desarrollar un PEGA que incluya la


documentación del rol del sistema de gestión de activos para apoyar el
logro de los objetivos de gestión de activos.
5. LIDERAZGO

5.1 Liderazgo y compromiso

La alta dirección debe demostrar el liderazgo y el compromiso


con respecto al sistema de gestión de activos al:

• asegurarse de que la política de gestión de activos, el PEGA


y los objetivos de gestión de activos se establezcan y sean
compatibles con los objetivos de la organización;
5. LIDERAZGO

5.3 Roles, responsabilidades y autoridad en la organización

La alta dirección debe asegurar que la responsabilidad y


autoridad de los roles pertinentes se asigne y comunique dentro
de la organización.
La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad
para:
a) establecer y actualizar el PEGA, incluidos los objetivos de
gestión de activos;
b) asegurar que el sistema de gestión de activos apoye la
ejecución del PEGA;
6. PLANIFICACIÓN

6.2 Objetivos de gestión de activos y planificación para


lograrlos

6.2.1 Objetivos de gestión de activos

Los objetivos de gestión de activos deben:


• establecerse y actualizarse como parte del PEGA;
6. PLANIFICACIÓN

6.2 Objetivos de gestión de activos y planificación para


lograrlos

6.2.1 Planificación para lograr los objetivos de gestión de


activos

La organización debe establecer, documentar y mantener planes


de gestión de activos para lograr los objetivos de gestión de
activos. Estos planes de gestión de activos deben estar alineados
con la política de gestión de activos y el PEGA.
2. ISO 55002:2015
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto


4.1.1 Aspectos generales

Los principios con los que la organización tiene la intención de implementar la


gestión de activos para obtener los objetivos de la organización deberían
establecerse en la política de gestión de activos. El enfoque para la
implementación de estos principios debería documentarse en un plan
estratégico de gestión de activos (PEGA)
El PEGA debería documentar la relación entre los objetivos de la organización
y los objetivos de la gestión de activos, y debería definir el marco de
referencia para obtener los objetivos de la gestión de activos.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto


4.1.1 Aspectos generales

Los vínculos entre el plan de la organización y el PEGA deberían ser de dos


vías y deberían desarrollarse por medio de un proceso iterativo. Por ejemplo,
los objetivos de la organización no deben desarrollarse aislados de las
actividades de la gestión de activos de la organización.
La capacidad y desempeño de los activos, como los resultados de las
actividades de gestión de activos (por ejemplo el plan de gestión de activos)
constituyen aportes clave para establecer objetivos de la organización
realistas y alcanzables.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto


4.1.1 Aspectos generales

4.1.1.2 En el desarrollo de su PEGA, la organización debería:


a) considerar las expectativas y requisitos de las partes interesadas;
b) considerar actividades que puedan extenderse más allá de los tiempos
normales de planificación de la organización, y las cuáles deberían estar
sujetas a revisiones regulares;
c) documentar claramente los procesos para establecer los criterios para
la toma de decisiones relacionados con sus activos.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto


4.1.1 Aspectos generales

4.1.1.2 En el desarrollo de su PEGA, la organización debería:


El PEGA debería ser un plan de alto nivel que contenga los objetivos de
la gestión de activos.
Debería utilizarse para desarrollar el(los) plan(es) de gestión de activos,
el(los) cual(es) debería(n) establecer las actividades al nivel de activos.
En grandes organizaciones o en organizaciones con portafolio de activos
complejos los planes de gestión de activos puedan desplegarse a todos
los niveles de la organización.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.1 Comprensión de la organización y su contexto


4.1.1 Aspectos generales

4.1.1.3 Todas las partes del sistema de gestión de activos deberían ser
adaptables, por ejemplo para pequeñas organizaciones, el plan de la
organización podría ser un solo documento que incluya secciones separadas
para:
a) los objetivos de la organización,
b) el PEGA,
c) el(los) plan(es) de gestión de activos
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes


interesadas

4.2.4 Las expectativas y necesidades de las partes interesadas


deberían documentarse y comunicarse. Esto puede registrarse en una
declaración de las necesidades de las partes interesadas en el PEGA y
debería referenciar cualquier requisito obligatorio, así como las
expectativas de los distintos grupos de partes interesadas. La
organización debería considerar un medio para rastrear el grado de
actualización de la información y los métodos involucrados para su
recopilación.
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN

4.4 Sistema de gestión de activos

Un punto de partida adecuado es establecer una política de gestión de


activos, el cual con frecuencia ayuda a proporcionar un foco a la
organización y a identificar sus intenciones.

Sobre esta base, la organización debería desarrollar su PEGA.


6. PLANIFICACIÓN

6.2 Objetivos de la gestión de activos y planificación para lograrlos


6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de la gestión de
activos.

La capacidad del PEGA para apoyar el logro de los objetivos de la


gestión de activos debería evaluarse regularmente. El propósito es
determinar cuáles son los desajustes o brechas y el lugar en el que
ocurren. Este análisis debería utilizarse como aporte para la revisión
de la gestión y para el proceso de mejora continua del sistema de
gestión de activos.
7. APOYO

7.2 Competencia

Por ejemplo, el análisis de brechas y la mejora de competencias


resultante y los planes de formación podrían incluir lo siguiente:

a) la alineación con los objetivos de la organización así como con su


política de gestión de activos, objetivos de gestión de activos,
PEGA y plan de gestión de activos;

You might also like