You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1235 – “UNION LATINOAMERICANA”

FICHA DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE EDUCACIÓN


AMBIENTAL
2022-PRIMARIA Y SECUNDARIA
PLAN DE DUCACIÓN AMBIENTAL I.E. N°1235
ACTIVIDAD
“UNIÓN LATINOAMERICANA” _LA MOLINA
DOCENTES PRIMARIA:
 MARIA DEL CARMEN CARRANZA RUIZ
 LUZ AMÉRICA MARTÍNEZ IDELFONSO
 LOURDES BARDALES LONSOY
 SIDULFA PALACIOS ALARCO
 ROSA DEL CASTILLO MEGO
 IRMA RIVERA RODRIGUEZ
 MIGUEL ANGEL DE LA ROSA CHUMBEZ
 INES MAMANI MAMANI
OBJETIVO  ELENA TAQUIRI SAAVEDRA
ESTRATÉGICO  MIRIAN LEON JUSCAMAITA
 JANICE STEFHANY OYARCE GARCÍA,
 MARTHA ROXANA SORIA QUISPE
 ROSELLA KARIN RAFAEL BALDEON
DOCENTES SECUNDARIA:

 JUAN GÓMEZ GUTIÉRREZ


 JOSÉ FERNANDO TORRES DIA
 ROBERTO PAICO AGUSTÍN
 ALEJANDRO LÓPEZ YATACO
 Propiciar la participación de la comunidad educativa en nivel de conciencia ambiental,
su compromiso y la participación de la Sociedad Civil en los temas de educación
Ambiental.
 Retomar experiencias adquiridas, sobre conciencia ambiental y promover la
articulación de la I.E. con las diversas instituciones de la propia comunidad local en
gestión educativa ambiental.
 Fomentar una cultura de cuidado y protección del medio ambiente.
 Elaborar y establecer normas y estrategias (Acciones Educativas) que permitan a la
comunidad educativa (Covima -La Molina), manejar y usar responsablemente la energía
eléctrica, el agua, los residuos sólidos y la biodiversidad de la zona.
 Conformar las instancias encargadas de la planificación ejecución y evaluación de la
RESULTADO
Gestión Ambiental en la institución Educativa.
 Organizar y promover la participación de los estudiantes, docentes y padres de familia, a
través de la conformación de brigadas, comités, en las acciones vinculadas a la gestión del
riesgo de desastres y a la educación ambiental, de acuerdo con las orientaciones del
ministerio de Educación (014-2019-MINEDU).
 Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los
instrumentos de gestión de la institución educativa garantizando la aplicación del
enfoque ambiental.
 Desarrollar acciones de capacitación en Enfoque Ambiental en coordinación con la
Unidad de Gestión Educativa local y con el apoyo de las instituciones especializadas
(aliados).
Promover y concientizar en los estudiantes y comunidad educativa en general una conciencia
ambiental orientada, a la valoración, conservación y uso responsable de los recursos naturales, el
ESTRATEGIAS
cuidado del ambiente, la salud y el desarrollo sostenible.

 Incorporación del Plan de Educación Ambiental (EA) en el Proyecto Educativo


Institucional (PEI), (PCI) y al Plan Anual de Trabajo.
 Manejo y uso responsable del agua, la energía eléctrica, uso responsable de los residuos
JUSTIFICACION: sólidos y responsable de los bio huertos.
 Prevención de enfermedades ambientales y transmisibles, hábitos de higiene personal
adecuado frente a la actual situación de la pandemia del -covid 19 y consumo responsable
de alimentos.
Siendo política del ministerio de Educación el desarrollo de la Conciencia Ambiental e impulso de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1235 – “UNION LATINOAMERICANA”

la Educación Ambiental como tema transversal de trabajo en la I.E. Nuestra institución ” Unión
Latinoamericana N° 1235”, al respecto de esta política se compromete adjuntar e incorporar en la
práctica educativa las acciones de Educación Ambiental en los instrumentos de Gestión
Educativa, con énfasis en los enfoques Socio Ambiental de Gestión Ambiental, de Salud
Ambiental ,La adaptación al cambio climático, Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres,
como parte de la misión institucional de mejoramiento de la calidad educativa en la localidad y en
la región. Además, en este contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social obligatorio por
la pandemia de COVID 19. En su contenido este documento desarrolla las pautas para orientar,
implementar y generar las evidencias en la organización del trabajo remoto y poder atender a
los estudiantes.

FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES


MARZO
III CICLO: DIBUJOS
 DIA MUNDIAL DEL AGUA LUZ
22 IV CICLO: AFICHE
(LUZ AMERICA IDELFONSO)
V CICLO: INFOGRAFIA
 DIA MUNDIAL DEL CLIMA Y LA PROYECCION DE VIDEOS
ADAPTACION AL CAMBIO III CICLO
23
CLIMATICO IV CICLO
(ELENA TAQUIRI SAAVEDRA) V CICLO
AHORRO DE ENERGIA EN
CASA.
 LA HORA DEL PLANETA
III CICLO: VIDEOS CON
“APAGA LA LUZ DE: 8:30 A 9:30
26 CANCIONES
PM”
IV CICLO: DIBUJOS CON
(ROSA DEL CASTILLO)
MENSAJES ALUSIVOS.
V CICLO: AFICHES VIRTUALES

ABRIL
III CICLO: LECTURAS SOBRE
HABITOS DE HIGIENE PARA
CUIDAR LA SALUD.
 DIA MUNDIAL DE LA SALUD
07 IV CICLO: ACROSTICOS CUIDO
(MARIA DEL CARMEN CARRANZA RUIZ)
MI SALUD
V CICLO: TRIPTICOS SOBRE EL
CUIDADO DE LA SALUD
SEMBRAR UNA PLANTITA POR
EL DIA DE LA TIERRA
(ELABORANDO UN MACETERO
 DIA DE LA TIERRA
22 CON MATERIAL RECICLABLE)
(IRMA RIVERA)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO

MAYO
ELABORAR OBJETOS UTILES
PARA EL HOGAR CON
 DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE
MATERIAL RECICLADO
(MIGUEL ANGEL DE LA ROSA)
17 III CICLO: PORTALAPICEROS
IV CICLO: ALCANCIAS
V CICLO: JUEGOS DIDACTICOS
DIVERSOS (Buscar en internet)
22  DIA INTERNACIONAL DE LA CADA DOCENTE REALIZA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1235 – “UNION LATINOAMERICANA”

CAMPAÑA VIRTUAL DE
SENSIBILIZACION DE LA
DIVERSIDAD BIOLOGICA DIVERSIDAD BIOLOGICA.
(JANICE STEFHANY OYARCE) III CICLO
IV CICLO
V CICLO
INVESTIGAN EL ORIGEN Y LA
VARIEDAD DE LA PAPA Y
 DIA NACIONAL DE LA PAPA REALIZAN EXPOSICIONES
30
(INES MAMANI) III CICLO
IV CICLO
V CICLO

JUNIO
SENSIBILIZACION SOBRE EL
USO DE LA BICICLETAA
 DIA MUNDIAL DE LA BICICLETA
TRAVES DE:
03 (ELENA TAQUIRI SAAVEDRA) III CICLO: DIBUJOS
IV CICLO: AFICHE
V CICLO: CARTELES
CADA DOCENTE REALIZA
CAMPAÑA VIRTUAL DE
SENSIBILIZACION DEL DIA
 DIA MUNDIAL DEL MEDIO
MUNDIAL DEL MEDIO
05 AMBIENTE (ROSELLA KARIN RAFAEL
AMBIENTE.
BALDEON)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
PROYECCION DE VIDEOS
 DIA MUNDIAL DE LOS OCEANOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE
08 (MARTHA ROXANA SORIA QUISPE) LOS OCEANOS
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
RENDIR HOMENAJE AL
HOMBRE Y LA MUJER DEL
 DIA DEL CAMPESINO CAMPO ELABORANDO UN
24 (MIRIAN LEON JUSCAMAITA) COLLAGE.
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
CADA DOCENTE REALIZA
CAMPAÑA VIRTUAL PARA
 DÍA DEL PESCADOR VALORAR AL PESCADOR.
29 III CICLO
(INES MAMANI)
IV CICLO
V CICLO

JULIO
ELABORACION DE BOLSAS DE
TELA, YUTE Y PAPEL
 DIA INTERNACIONAL LIBRE DE REEPLAZANDO A LAS BOLSAS
BOLSAS DE PLASTICO DE PLASTICO.
03
(MARIA DEL CARMEN CARRANZA III CICLO
RUIZ) IV CICLO
V CICLO

AGOSTO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1235 – “UNION LATINOAMERICANA”

LECTURAS ADECUADAS A
 DÍA INTERNACIONAL DE LOS CADA GRADO.
09 PUEBLOS INDÍGENAS. III CICLO:
(IRMA RIVERA) IV CICLO:
V CICLO:
PROYECTAR VIDEOS PARA
RESCATAR LA IMPORTANCIA
 DÍA INTERAMERICANO DE LA DE LA CALIDAD DE
12
CALIDAD DEL AIRE – DIAIRE AIRE_DIAIRE
(segundo viernes)
(SIDULFA PALACIOS) III CICLO
IV CICLO
V CICLO
SETIEMBRE
INCENTIVAR A LOS
 DIA DEL ARBOL ESTUDIANTES A PLANTAR UN
(LOURDES BARDALES) ARBOLITO EN SU ESPACIO
01 LIBRE O MACETEROS.
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
PROYECTAR VIDEOS EVITAR
EL USO DE AEROSOLES.CON LA
ELABORACION DE
 DIA INTERNACIONAL DE LA
INSECTICIDAS CASERAS PARA
PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE
16 PRESERVAR LA CAPA DE
OZONO (ROSELLA KARIN RAFAEL
OZONO.
BALDEON)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO

OCTUBRE
CAMPAÑAS DE LAVADO DE
MANOS PARA PREVENIR EL
COVID-19 Y OTRAS
 DIA DE LAVADO DE MANOS
15 ENFERMEDADES.
(SIDULFA PALACIOS)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
PROMOVER UNA
ALIMENTACION SALUDABLE
EVITANDO LOS ALIMENTOS
SATURADOS Y PROCESADOS
 DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACION III CICLO: ADIVINANZAS Y
16 (MIRIAN LEON JUSCAMAITA) DIBUJOS
IV CICLO: ACROSTICOS Y
DIBUJOS DEL VALOR
NUTIRITIVO.
V CICLO: ELABORA LA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
ELABORAR CARTELES PARA
CONCIENTIZAR Y PROTEGER
 SEMANA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EL CUIDADO DEL MEDIO
4ta SEMANA DE
EN EL PERU AMBIENTE.
OCTUBRE
(MIGUEL ANGEL DE LA ROSA) III CICLO
IV CICLO
V CICLO
21  AHORRO DE ENERGIA PROPICIAR A LAS FAMILIAS
(ELENA TAQUIRI SAAVEDRA) REALIZANDO ACTIVIDADES EN
SUS ESPACIOS LIBRES
(DIBUJOS, LECTURAS, JUEGOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1235 – “UNION LATINOAMERICANA”

ETC)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
OCTUBRE
 REPORTE DE LOGROS AMBIENTALES INFORME DE LA COMISION
NOVIEMBRE
PROYECTAR VIDEOS PARA
RESALTAR LA IMPORTANCIA
DE PRESERVAR Y CONSERVAR
NUESTROS BOSQUES. PARA
 SEMANA DE LA ACCIÓN FORESTAL
PRIMERA SEMANA UNA MEJORA CALIDAD DE
NACIONAL
NOVIEMBRE VIDA.
(ROSA DEL CASTILLO)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
PROPICIAR A LOS
ESTUDIANTES ERRADICAR LOS
ALTOS INDICES DE
CONTAMINACION
 DIA MUNDIAL DEL RECICLAJE Y DEL
ATMOSFERICA.ELABORAR
22 AIRE LIMPIO
CARTELES CON MENSAJES
(JANICE STEFHANY OYARCE)
ALUSIVOS.
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
DICIEMBRE
ELABORAR AFICHES PARA
EVITAR LA ANEMIA EN LOS
NIÑOS.INCENTIVANDO UNA
1ra SEMANA DE  SEMANA DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA
ALIMENTACION NUTRITIVA.
DICIEMBRE (MARTHA ROXANA SORIA)
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
REQUERIMIENTO
PERSONAL EQUIPOS MATERIALES
Directivos, docentes, Internet. Celulares,
Hoja bond, plumones, papelotes,
auxiliares, administrativos y computadoras, laptop
hojas de color, tijeras.
APAFA , Tablet, impresora
COSTO FECHA
FECHA TERMINO EVALUACION
TOTAL INICIO
15 DE DIRECTORA SUBDIRECTORA Y
10 DE DICIEMBRE
MARZO COMISIÓN

LA MOLINA-COVIMA MARZO DEL 2022.


LA COMISION.

You might also like