You are on page 1of 11

Educación Básica

Nombre: Tofiño Gracia Joleidy Zarella


Materia: Necesidades Educativas Esperciales

Glosario Ilustrativo
Términos Cita textual Autor Concepto propio
Es la actitud, tendencia Es integrar a las
o política de integrar a personas sin importar
Inclusión todas las personas en la Coelho, su condición social,
sociedad, con el Fabián,2017,p.2. su NEE.
objetivo de que estas
puedan participar y
contribuir en ella.
situación de Es un personas o un
marginación o grupo de personas
Exclusión segregación que afecta Brenda que son excluidas de
a grupos específicos de Matossian,2019,p.11. una participación
la sociedad, como plena en la sociedad
minorías étnicas,
religiosas o raciales.
Segregación Consiste en la Es la marginación,
separación o exclusión o
marginación que discriminación de la
alguien, un grupo, Cecilia que puede ser víctima
efectúa en contra de Bembibre,p.2020. una persona o un
otro u otros como grupo de personas por
consecuencia de la motivos raciales,
raza, la cultura, la sociales, políticos,
ideología o el género religiosos o
que ostentan. culturales.
Integración Integración es el acto Es donde el ser
de unir, incorporar o humano vive en
entrelazar partes para sociedad, forma parte
que forme parte de un Maite de un sistema,
todo. Nicuesa,p.2010.p.13. potenciando la
autoestima personal y
elevando el bienestar
individual de quien se
relaciona con los
demás.
Dislexia La dislexia es un Es trastorno que
retraso madurativo, por imposibilita
tanto, tratado y Jacobson, 1999; desarrollar la
normalizado con una Jiménez y Hernández, habilidad de leer con
intervención específica. 2000,p.7. normalidad, aunque

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

también se usa para


denotar problemas
para escribir.
Discalculia Es dificultad para Pérez Porto, J., Merino, Es una dificultad
relacionar los símbolos Boyer C, 2008,p.1. matemáticas que
numéricos con las presentan las
cantidades reales de personas al momento
objetivos, es decir, se de resolver
caracteriza por la operaciones.
dificultad para manejar
números, operaciones
matemáticas o
aritméticas y conceptos
matemáticos.
Dislalia Dislalia es el trastorno Jorge Es la afección del
de la articulation de Perello,1970,p.10. habla más frecuente
los fonemas por en la infancia, de
alteraciones pronóstico favorable
funcionales de los en la mayoría de los
organos perifericos del casos, luego de la
habla. realización de un
tratamiento
logopédico oportuno.
Digrafía La disgrafía es un Portellano,1995,p.43. Son personas que
trastorno de la escritura tienen letra irregular
que afecta a la forma o tanto en forma como
al significado y es de en tamaño. Letras
tipo funcional. mayúsculas y
minúsculas usadas
incorrectamente. 
Disortografía La disortografía es una Ferenandez,1978,p.11. Es un trastorno de la
escritura con capacidad de
numerosas faltas que se escritura que se
manifiestan una vez manifiesta en los
que se ha adquirido los niños como una
mecanismos de la dificultad para
lectura y la escritura. transcribir las
palabras de forma
correcta y seguir las
normas ortográficas.
Dificultad de Las dificultades de Pain,2000,p.4. Son personas que
aprendizaje aprendizaje son tienen problemas para
manifestadas por entender y seguir
dificultades instrucciones, que
significativas en la tienen problema para
adquisición y uso de la recordar lo que

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

capacidad para alguien le acaba de


entender, hablar, leer, decir.
escribir, razonar o para
las matemáticas.
Trastorno de Los trastornos del Enciclopedia sobre el El trastorno hace
aprendizaje aprendizaje son desarrollo en la primera referencia a las
problemas que afectan infancia, 2017, p. 4. dificultades que
la capacidad del niño limitan el aprendizaje
de recibir, procesar, y el procesamiento de
analizar o almacenar información.
información. Éstos
pueden causarle
dificultades para leer,
escribir, deletrear o
resolver problemas
matemáticos
TDAH El trastorno por déficit Faraone,2005,p.5. Es un trastorno que
de atención e dificulta la atención.
hiperactividad es una Los niños tienden a la
afección crónica que impulsividad.
incluye una
combinación de
problemas persistentes,
tales como dificultad
para mantener la
atención,
hiperactividad y
comportamiento
impulsivo.
Autismo Es un trastorno cerebral Robles y otros autores, Es una afección
con el que se nace. 2019, p.150. relacionada con el
Afecta a la desarrollo del cerebro
comunicación y la que afecta la manera
interacción social y va en la que una persona
acompañado de percibe y socializa
patrones de con otras personas.
comportamiento e
intereses restringidos y
repetitivos.
Discapacidad La Discapacidad es un Vásquez y otros La discapacidad se
término general que autores, 2006,p.5. refiere a la
abarca las deficiencias, interacción de una
las limitaciones de la persona en ámbitos
actividad y las físicos y psíquicos.
restricciones de la
participación.

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

Accesibilidad Es la condición que Villaescusa, 2022, p.92. La accesibilidad se


deben cumplir los refiere a la inclusión
entornos, procesos, e integración de todas
bienes, productos y las personas en el
servicios, así como los ámbito social sin
objetos, instrumentos, discriminación
herramientas y alguna. Materia/título
dispositivos para ser 6 las personas en
comprensibles, condiciones de
utilizables y seguridad y
practicables por todas. comodidad y de la
forma más autónoma
y natural posible.
Ajustes razonables Se entenderán por Arias, 2021. Un ajuste razonable
“ajustes razonables” las se refiere a un
modificaciones y acuerdo en el cual
adaptaciones necesarias ambas parte obtengan
y adecuadas físicas, un beneficio
ambientales o en la equitativo.
ejecución de tareas, que
no impongan una carga
desproporcionada o
indebida, cuando se
requieran en un caso
particular, para
garantizar a las
personas con
discapacidad el goce o
ejercicio, en igualdad
de condiciones con las
demás.
Apoyo Persona o cosa que Ministerio de Es fundamental ya
ayuda a alguien a Educación, 2020, p.6. que permite
conseguir algo o que desarrollarse a nivel
favorece el desarrollo profesional y mejorar
de algo. como persona.
Avisos visuales Es el recurso usado en Aguilar,2006. Es una indicación que
las campañas de llama la atención de
publicidad para las personas, la cual
elaborar una pieza de contiene información
divulgación capaz de relevante.
incentivar la decisión
de compra en el
consumidor a partir de
las
percepciones visuales

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

Ayudas técnicas Ayudas Técnicas o Ela Andalucía Son productos,


tecnologías de apoyo, instrumentos, equipos
son los productos o sistemas utilizados
fabricados para mantener la
específicamente o autonomía personal
disponibles en el de las personas.
mercado, cuya función
es la de permitir o
facilitar la realización
de determinadas
acciones, de tal manera
que sin su uso, estas
tareas serían
imposibles o muy
difíciles de realizar
para un individuo en
una situación
determinada.
Braille El sistema braille es el Alegría, 1987. Sistema de escritura
que utilizan las para ciegos que
personas con consiste en signos
discapacidad visual o dibujados en relieve
ceguera para poder para poder leer con
escribir y leer textos, los dedos .
libros o documentos.
Lenguaje de señas La lengua de señas o de Pita,1986.
signos es la lengua La lengua de señas es
natural de expresión y el medio natural de
configuración gesto- comunicación entre
espacial y percepción las personas sordas y
visual gracias a la cual su comunidad.
los sordos pueden
comunicarse con su
entorno social.
Culturas Creencias, valores y Grimson, 2008. La cultura incluye el
comportamientos que lenguaje, las
se comparten en un costumbres y las
grupo; por ejemplo, un creencias acerca de
grupo religioso o una las funciones que
nación. desempeñan las
personas y las
relaciones entre ellas.
Políticas La política es el Ruben,2000. Política lo es todo,
conjunto de relaciones podemos decir que la
derivadas de la unidad mínima para
interacción de los seres que exista la política

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

humanos como es la de dos personas.


consecuencia de vivir
en sociedad.
Deficiencias Es toda perdida o Vaz y Cano, 2018. Hace referencia a
anormalidad de una cualquier elemento,
estructura o función cosa o situación que
psicológica, fisiológica no sea perfecta o que
o anatómica. posea algún tipo de
Discapacidad. imperfección,
carencia o defecto.
Diseño universal de Es un modelo que, Alba,2012. Es un tipo de
aprendizaje fundamentado en los enseñanza que,
resultados de la partiendo de la base
práctica y la de que todas las aulas
investigación son diversas, tiene
educativa, las teorías. como meta el
conseguir el reducir
todo tipo de barreras
para que se consiga
una inclusión en el
aula y una igualdad
de oportunidades para
todos los alumnos
que la componen.
Equidad Es un tratamiento Secretaría Técnica Es un valor que
equitativo otorga a CNII, 2016. implica justicia e
cada quien lo que igualdad de
necesita para ejercer un oportunidades entre
derecho que la mayoría hombres y mujeres
ejerce sin obstáculos. respetando la
pluralidad de la
sociedad.
Tolerancia La tolerancia se basa en Pratte,1985. La tolerancia es la
el respeto hacia lo otro capacidad o la virtud
o lo que es diferente de que permite aceptar
lo propio, y puede que las otras personas
manifestarse como un pueden ser diferentes
acto de indulgencia o tener pensamientos
ante algo que no se distintos y que, por lo
quiere o no se puede tanto, conlleva a que
impedir, o como el haya mejores
hecho de soportar o relaciones entre las
aguantar a alguien o personas.
algo.
Iconografía La iconografía engloba Pérez, 2019. Se refiere a la
todo lo referente a la representación por

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

descripción de cuadros, medio de íconos


pinturas, monumentos, que permiten
estatuas y retratos. describir ciertas
imágenes.
Igualdad La igualdad es un Miller y otros La igualdad entre los
derecho fundamental autores,2007. seres humanos se
por el cual todas las considera un derecho
personas tienen los en muchas culturas,
mismos derechos, aunque en muchas
responsabilidades y ocasiones no existe
oportunidades. igualdad debido,
entre otros, a factores
económicos, raciales
o religiosos.
Vulnerabilidad El concepto de Cardona, 2001, citado Es un riesgo al que
vulnerabilidad puede en Díaz, 2018. puede estar expuesta
ser utilizado una persona sin
simplemente como percibirlo u
una nueva forma de ocasionarlo
etiquetar a ciertos
grupos sociales, sin
dilucidar aquellas
características que los
hacen vulnerables.
Diversidad El termino diversidad Besalù, 2002. La diversidad abarca
proviene del latín múltiples campos del
“diversitas”, que hace ser humano. Pero se
referencia a la refiere a las diferentes
diferencia, la variedad costumbres, ideas y
o la abundancia de formas de ser entre
cosas distintas. las personas
Pluriculturalidad Se la entiende como la Órganos de Palencia, Reconocimiento a la
existencia de diferentes 2021. diversidad de
culturas en un culturas.
territorio.
Multiculturalidad Reconoce la existencia UNIR, 2022 Reconoce la
de la diversidad diversidad cultural
cultural. Y es una pero sin influencia
propuesta de cómo se entre culturas.
debe organizar la vida
social y pública; en
base al respeto de las
culturas, y la
adecuación de las
instituciones del Estado
a su contexto

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

pluricultural y
multilingüe.
Interculturalidad Es la relación entre Llanos y otros autores, Es un trastorno que se
diferentes culturas, 2019. caracteriza en un niño
fundamentada en el por su incapacidad
respeto e igualdad, para controlar su
busca que todos los comportamiento
grupos culturales que cambiante.
interactúan tengan los
mismos derechos y
oportunidades
Intraculturalidad Es mirarnos Dimoska, 2008 Es el paso previo y
culturalmente hacia el complementario de la
interior de la propia interculturalidad
persona y de la propia
cultura, intentando
conocernos y
valorarnos social y
culturalmente nosotros
mismos, a través de la
complejidad y la
diferencia interna del
propio grupo social.
Hiperactividad Es un síndrome Llanos y otros autores, Es un trastorno que se
neurológico frecuente 2019. caracteriza en un niño
caracterizado por por su incapacidad
hiperactividad, para controlar su
impulsividad y pobre comportamiento
capacidad de atención, cambiante.
alteraciones que son
inadecuadas para el
grado de desarrollo
del niño.
Aprendizaje Es un proceso en el que Revelo y otros autores, Es un proceso que
colaborativo un individuo aprende 2018, p.117 busca mejorar el
más de lo que aprendizaje a través
aprendería por sí solo, del trabajo conjunto
fruto de la interacción con interacción
de los integrantes de un mínima.
equipo.

Metodologías activas Se entienden como Puga (2015), citado en Es un proceso


aquellos métodos, Asunción (2019). interactivo de
técnicas y estrategias enseñanza
que utiliza el docente aprendizaje que busca
para convertir el una comunicación

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

proceso de enseñanza activa entre docente y


en actividades que alumno.
fomenten la
participación activa del
estudiante y lleven al
aprendizaje.

Fuentes de referencias

Acuña Soto, M. (s.f.). Recuperado el lunes de Marzo de 2010, de


http://ceril.cl/P96_dificultades_escritura.htm

AGUILAR, A.(2006). La imagen puede ser el nuevo opio del pueblo. Entrevista a Marc Augé. La
ciudad brillando–Antropología y urbe. Recuperado de
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/96723/bvc1de1.pdf

Alba Pastor, C. (2012). Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales
digitales en el logro de una enseñanza accesible, en Navarro, J., Fernández, Mª T., Soto, F. J. y
Tortosa F. (coords.) (2012). Respuestas flexibles en contextos educativos diversos. Murcia,
Consejería de Educación, Formación y Empleo.
http://diversidad.murciaeduca.es/publicaciones/dea2012/docs/calba.pdf.

ALEGRÍA, J., y LEYBAERT, J. (1987). Adquisición de la lectura en el niño sordo: un enfoque


psicolingüístico. M.E.C. Serie Documentos, 5.Recuperado de
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-ElSistemaBraille-2941799.pdf

Amate, Alicia & Vásquez, Armando, (2006). Discapacidad en América Latina: lo que todos debemos
saber. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/824/82420041012.pdf

Artigas-Pallares J, Paula I. El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Recuperado
de https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2022/un221b.pdf

Besalú Costa, X. (2002). Diversidad cultural y educación. Madrid: Síntesis. Rwecuperado de


https://www.educacion.udc.es/grupos/gipdae/documentos/congreso/viiicongreso/pdfs/134.pdf

Boyer C. (1999): Historia de la matemática, Alianza, México.Recuperado de


https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/12291/Discalculia_40.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Dimoska, T. (2008). Sustainable tourism development as a tool for eliminating poverty. Macedonia.
Recuperado de http://www.revistaespacios.com/a18v39n37/a18v39n37p24.pdf

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

Dri Rubén (2000) Teología política de santo tomas En la filosofía política clásica. De la antigüedad
al renacimiento. Argentina: Colec CLASCO_EUDEBA. Recuperado de
file:///C:/Users/JODALY/Downloads/Dialnet-ConceptoDePoliticaYVidaCotidiana-4953719.pdf

Faraone SV, Perlis RH, Doyle AE, Smoller JW, Goralnick JJ (2005). Molecular genetics of
attention-deficit/hyperactivity disorder. Biological Psychiatry, 2005; 57:1313–1323.Recuperado de
https://www.ocecd.org/Downloads/adhd_booklet_spanish_cl5082.pdf

Grimson, A. (2008) “Diversidad y cultura: reificación y situacionalidad”, Tabula Rasa 8:45-67.


Recuperado de file:///C:/Users/JODALY/Downloads/Dialnet-ElConceptoDeLaCultura-5173324.pdf

Jacobson, C. (1999). How persistent is reading disability? Individual growth curves in reading.
Dyslexia, 5, 78-93. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/567/56750681021.pdf

Jiménez, J.E. y Hernández, I. (2000). Word Identification and Reading disorders in the Spanish
Language. Journal of Learning disabilities, 33 (1), 44-60. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/567/56750681021.pdf

MILLER, David, 2007. National Responsibility and Global Justice, Oxford University Press.
Recuperado de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3796/25.pdf

Ministerio de Educación (2020) Guía de apoyo pedagógico para la comunidad educativa durante el
período de suspensión de las actividades escolares presenciales por la emergencia sanitaria covid-19
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/09/Guia-de-apoyopedagogico-para-la-
Comunidad-Educativa.pdf

Pain, S. (2000). Diagnóstico y Tratamiento de los problemas de aprendizaje. Argentina: Nueva


Visión.Recuperado de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2332/1/tps632.pdf

PcrcMo, J, Ponces Verge, J.( 1970). Tresserra L., L. Trastornos del Habla. Ed. Cientif. Medica.
Madrid. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v45n6/art04.pdf

PITA, E.(1986). “Estructuras básicas de la Comunicación Oral”. Ed. CEPE. Madrid. Recuperado de
https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/inn_doc_esc_inclusiva/es_def/adjuntos/
especiales/110021c_Pub_IDC_guia_leng_signos_lh1_c.pdf

Pratte, Richard (1985), "Tolerance, permissiveness and education", Teachers College Record,
Teaches College, Columbia University.Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/421/42119108.pdf

Robles, L., Hernández, L., Peña, B., De la Rosa, T., Guadarrama, P. (2019) Trastorno del espectro
autista: una revisión para el médico de primer nivel de atención. Escuela Nacional de Medicina y
Homeopatía, ipn, Ciudad de México. https://www.medigraphic.com/pdfs/atefam/af-2019/af194g.pdf

Salgado, A. M. (2009). Dificultades infantiles de aprendizaje. España: Grupo Cultural. Recuperado


de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2332/1/tps632.pdf

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec
Educación Básica

Vaz, F,. Cano, M,. (2018) Clasificación de las deficiencias, discapacidades y minusvalías. Área de
Psiquiatría. Facultad de Medicina de Badajoz.
https://www.corazonyvida.org/wp-content/uploads/Clasificaci%C3%B3n-de-lasdeficiencias-
discapacidades-y-minusval%C3%ADas.pdf

Villaescusa, I. La accesibilidad, una clave para la inclusión educativa. Accesibilidad e inclusión


educativa. Vol.3 Num.1 - Julio 2022.
https://revistes.ub.edu/index.php/joned/article/download/39660/37948/104612

Dirección: Vía a Chone Km. 2.


Código postal: 230203 / Teléfono: (593-x) xxx xxxx Ext. XXXX
Santo Domingo - Ecuador / www.pucesd.edu.ec

You might also like