You are on page 1of 9

2021

Importancia del léxico y el buen vivir

Joleidy Zarella Tofiño Gracia


Ciencias de la Educación
18-8-2021
Índice
Colaborador……………………………………………………….. 01
¿Qué es el léxico?................................................ 02
Importancia del léxico……………………………………… 03
¿Qué es el buen vivir?.......................................... 04
¿Cómo se relaciona el buen vivir con la
educación?.................................................................05
Como se relaciona el buen vivir con el léxico en la
educación ……………………………………………………………… 06

1
Colaboradora

Nombre completo de la autora: Joleidy Zarella Tofiño


Gracia

Escuela: Ciencias de la Educación

Especialidad: Licenciatura en Educación Básica

Turno: Vespertina

Actividad que realiza en tiempo libre: Revisar información en las redes


sociales

2
¿Qué es el léxico?
Se entiende por léxico al conjunto de palabras conocidas de un idioma, es
decir, su vocabulario, lo que recogen los diccionarios de dicha lengua. Es un
conjunto de palabras y de significados asociados, Una mera palabra abre un
espacio mental, activa en nuestra mente un escenario, una imagen o
concepción de algo. Llanamente, las palabras tienen el poder de llevarnos, a
través de los conceptos, a las cosas. De alguna manera y hasta cierto punto,
las palabras valen por las cosas. En el mundo del lenguaje, las palabras son
las cosas.

3
Importancia del léxico
Aprender léxico es una actividad constante en los seres humanos. Cada uno
en su lengua materna asimila estructuras gramaticales, sintácticas,
morfológicas, etc., que quedan fijadas y son estables; el léxico va más allá y
su aprendizaje no se termina nunca. Del mismo modo, cuando se estudia, el
léxico se aprende siempre, es una constante de aprendizaje.

Las palabras no se aprenden solas, en gran medida porque no están solas.


Las palabras forman parte de determinado sistema lingüístico, como ya
mostró el maestro ginebrino, y adquieren su valor en este. Las palabras se
usan en determinado contexto lingüístico y adquieren su valor en este. Las
palabras pertenecen a determinada cultura y significan lo que significan en
esta. Y las palabras adquieren su sentido en situaciones de uso concretas.
Por tanto, para enseñar las palabras habrá que enseñarlas en relación con
otras dentro de un sistema, dentro de un contexto lingüístico, cultural,
situacional, etc.

El léxico es importante ya que nos beneficia en:

 beneficia de manera personal ya que adquirimos palabras nuevas,


 Beneficio profesional
 Poder entablar una buena y larga conversación
 Saber redactar principalmente los escritos
 Dar un buen entendimientos a tus mensajes

4
¿Qué es el buen vivir?
EL Buen Vivir es un principio constitucional basado en el ´Sumak Kawsay´,
que recoge una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de
un entorno natural y social. La satisfacción de las necesidades, la
consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el
florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza
y la prolongación indefinida de las culturas humanas. El Buen Vivir
supontiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las
libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades.

5
¿Cómo se relaciona el buen vivir con la educación?
La educación y el Buen Vivir interactúan de dos modos. Por una parte, el
derecho a la educación es un componente esencial del Buen Vivir, ya que
permite el desarrollo de las potencialidades humanas, y como tal, garantiza
la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Por otra parte, el Buen Vivir es un eje esencial de la educación, en la medida


en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de futuros
ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del
país.

6
Como se relaciona el buen vivir con el léxico en
la educación
El léxico es una de las facetas más importantes de una lengua y el buen vivir
es un principio constitucional basado en el ´Sumak Kawsay´, que recoge una
visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno
natural y social por ende la unión estos componentes permite potenciar el
desarrollo de las capacidades ciudadanas a través de la práctica cotidiana

7
de valores, también permite vincular decididamente a los establecimientos
educativos con las comunidades que los rodean y por ultimo promueve la
cultura del dialogo.

You might also like