You are on page 1of 5

Colegio de Mexico

Chapter Title: Table of Contents

Book Title: Introducción a la historia de la vida cotidiana


Book Author(s): Pilar Gonzalbo Aizpuru
Published by: Colegio de Mexico. (2006)
Stable URL: https://www.jstor.org/stable/j.ctv47wf1b.2

JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide
range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and
facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact support@jstor.org.

Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at
https://about.jstor.org/terms

This book is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-


NoDerivatives 4.0 International License (CC BY-NC-ND 4.0). To view a copy of this license,
visit https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. Funding is provided by
National Endowment for the Humanities, Andrew W. Mellon Foundation Humanities Open
Book Program.

Colegio de Mexico is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to
Introducción a la historia de la vida cotidiana

This content downloaded from 200.37.227.78 on Wed, 20 Nov 2019 13:22:04 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
CONTENIDO

Introducción, 11

PRIMERA PARTE

APROXIMACIONES

1. Lo cotidiano y la historia, 19
Historia social, historia cultural e historia de la vida cotidiana, 20;
La historia, entre la narración y la explicación, 23; Para una definición
de lo cotidiano, 26; Rutina y espontaneidad, 28; Recapitulación, 30;
Bibliografía básica, 31

2. Lo cotidiano y las ciencias sociales, 33


La antropología y lo cotidiano, 33; El diálogo con la sociología, 35;
Teorías y modelos, 36; Conceptos sociológicos en relación con la historia
de la vida cotidiana, 39; Usos, valores y prejuicios, 43; En síntesis, 47;
Bibliografía básica, 48

3. Las fuentes para el estudio de la vida cotidiana, 49


La búsqueda de las fuentes, 51; La relectura de los documentos, 54;
Testimonios de realidades y de modelos imaginarios, 58; En busca de nuevos
testimonios, 61; Doctrinas y costumbres, 63; Los testimonios fehacientes, 65;
Para concluir, 68; Bibliografía básica, 69

4. La historiografía de la vida cotidiana, 71


Antecedentes, 72; Métodos y enfoques: mentalidades y microhistoria, 74;
Lo privado y lo cotidiano, 77; La cultura material, 79; Lo cotidiano
y las mentalidades, 80; Otras formas de acercarse a lo cotidiano, 82;
Las historias de vida cotidiana en Iberoamérica, 84; Un panorama general, 89;
Bibliografía básica, 90

This content downloaded from 200.37.227.78 on Wed, 20 Nov 2019 13:22:04 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
8 INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA

SEGUNDA PARTE

LA COMPLEJIDAD DE LOS SUJETOS

5. Los protagonistas de la vida cotidiana, l.


Persona e individuo, 95
El hombre y el cuerpo, 95; Los mensajes sensoriales, 99;
La cultura del cuerpo, 104; Los gestos y la comunicación, 110;
Lo que el cuerpo nos dice, 114; Bibliografía básica, 114

6. Los protagonistas de la vida cotidiana, II.


Las prácticas y los prejuicios, 115
Los individuos, los valores y las normas, 116; Del aprendizaje
a la espontaneidad, 123; La cultura popular, la cultura tradicional
y la cultura de masas, 126; Una revisión del hombre como agente cultural, 133;
Bibliografía básica, 133

7. Los protagonistas de la vida cotidiana, III.


Las edades y los tiempos, 135
La triste infancia del pasado, 136; La adolescencia y la escolaridad, 14 3;
De la vejez a la muerte, 145; Ciclo vital y curso de la vida, 149;
Reflexiones sobre las edades, 153; Bibliografía básica, 154

8. Los protagonistas de la vida cotidiana, IV.


Las mujeres en la vida cotidiana, 155
Mujeres y género, 156; La historia europea de las mujeres
en la vida cotidiana, 160; El pasado de las mujeres españolas, 162;
De Andalucía a América, 165; Una mirada desde distintas perspectivas, 166;
Un breve repaso, 172; Bibliografía básica, 173

TERCERA PARTE

PARA UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIDA COTIDIANA

9. El ámbito vital, l.
Los espacios de lo cotidiano, 177
Espacio privado y espacio público, 177; Educación y urbanidad, 182;
El prestigio de la vida urbana, 184; Hogares y viviendas, 186;
Un breve recuento, 190; Bibliografía básica, 191

This content downloaded from 200.37.227.78 on Wed, 20 Nov 2019 13:22:04 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
CONTENIDO 9

10. El ámbito vital, ll.


Los tiempos y los ritmos de la vida cotidiana, 193
El tiempo de la historia, 194; Los tiempos y la memoria, 198;
El ritmo de la vida, 200; El tiempo regulado, 203; El tiempo festivo, 205;
Algunos comentarios, 207; Bibliografía básica, 208

11. El hombre y sus necesidades, l.


El alimento, 209
El hambre en la historia, 209; La antropología y el alimento, 212;
Alimento, mentalidad e historia culinaria, 214; El control alimentario:
ascetismo y dieta, 219; Los cambios alimentarios en el México colonial, 219;
La comida y la vida cotidiana, 222; Bibliografía básica, 223

12. El hombre y sus necesidades, ll.


El vestido y las apariencias, 225
El vestido y el devenir de la sociedad, 225; El atuendo como distintivo de
género y edad, 229; El lujo y la moral pública, 232; La desnudez y el lujo en
las Indias, 235; Lo que nos dice la indumentaria, 237; Bibliografía básica, 237

13. Familia y vida cotidiana, l.


Los conceptos, 239
Temas y problemas, 240; La aproximación demográfica, 243;
Las instituciones y el marco jurídico, 246; La mirada de las mentalidades, 248;
La conjugación de varios enfoques, 251; La familia y la historia económica, 252;
El amplio enfoque social, 254; Balance y expectativas, 257;
Bibliografía básica, 258

14. Familia y vida cotidiana, ll.


La historia, 259
La familia cristiana, 260; La familia medieval del occidente cristiano, 264; La
familia moderna y el cambio social, 268; Los estudios de historia de la familia
en México, 271; Lo que aporta la historia, 279; Bibliografía básica, 279

Lo cotidiano y la sociabilidad. Algunas reflexiones, 283


Bibliografía básica, 286

Índice analítico, 28 7

This content downloaded from 200.37.227.78 on Wed, 20 Nov 2019 13:22:04 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms
This content downloaded from 200.37.227.78 on Wed, 20 Nov 2019 13:22:04 UTC
All use subject to https://about.jstor.org/terms

You might also like