You are on page 1of 3

Reporte

Nombre: Matrícula:
Nombre del curso: Fundamentos Nombre del profesor: Rubén Garcia
de Administración
Módulo: #2 Actividad: #7
Fecha:
Bibliografía: https://tecmilenio444671.monday.com/boards/778072700/
Ahí esta mejor detallado el diagrama c:

1. Supongan que deciden participar con un stand en el evento Diversidad


cultural en México organizado por la universidad, el cual consta de una
muestra cultural, en donde los expositores pueden concentrarse en distintos
aspectos como la gastronomía, arte, danza, música, entre otros, según sea
su preferencia. El objetivo principal es promover y dar a conocer la
identidad cultural de un estado de su elección.

El estado por el cual me decidí fue el Estado Chihuahua.

2. Para el éxito de su participación requieren llevar a cabo una planeación


detallada, para lo cual se les pide realizar lo siguiente:

a. Lista detallada de todos los objetivos que se tendrán que realizar para
llevar a cabo el objetivo principal.

El objetivo principal es dar a conocer las diversas culturas que existen


en el estado (Tarahumara, menonitas y mestizos).

También se darían a conocer sobre sus principales tradiciones, música,


vestimentas y comidas típicas.

Dar información sobre las distintas culturas.

b. Lista de todas las actividades a realizar para cumplir con los objetivos
planteados.

Al momento de llevar acabo la elaboración del stand se realizara lo


siguiente.

Preparar sus comidas.


Reporte

Usar sus vestimentas.

Dar a conocer sobre:

Sus vestimentas.

Comidas típicas.

Tradiciones.

Música

Un baile típico

c. Para cada una de las actividades identificadas, estimar su duración,


ordenarlas secuencialmente y determinar el material necesario para su
ejecución, clasificándolo en mano de obra, material permanente,
material de consumo o servicios diversos.

Para dar a conocer sus tradiciones y dar a conocer la información sobre


el estado cada participante contara entre 10 y 15 minutos para hablar.

Los participantes usaran las vestimentas del estado y de las culturas.

Y la música estará de fondo.

d. Diseñar un diagrama de Gantt con la programación de las actividades.

e. Identificar dos incidentes que pudieran hacer que las actividades


planeadas no se lleven a cabo. Para cada uno definan lo siguiente:

Falta algún participante.

No hay tiempo suficiente.


Reporte

i.Probabilidad subjetiva de ocurrencia.

 Falta algún participante: La probabilidad de que falte algún integrante


del equipo es media, ya sea por alguna cuestión médica o familiar.
 No hay tiempo suficiente para realizar las cosas: al momento de
realizar alguna actividad, podemos tener diferentes tipos de
inconvenientes, atrasándonos en la productiva y velocidad de otras
actividades.

ii.Nivel de impacto en el logro del objetivo.


 Falta algún participante: esto puede variar según la importancia que
tenga el integrante, si es algún presentador, puede ser muy
importante, que llegue a faltar.
 No hay tiempo suficiente para realizar las cosas: El nivel de impacto
en este incidente es muy fuerte, dado a que si una actividad nos
toma más tiempo del necesario, quitando tiempo de otras, puede que
nos quiten calidad en la producción de las actividades.
iii.Actividad para reducir su ocurrencia.
 Falta algún participante: todos los participantes estén informados de
todas las actividades, de igual forma tengan memorizada la
información.
 No hay tiempo suficiente para realizar las cosas: Seguir las cosas
según las indicaciones que dan, para evitar retrasos o
inconvenientes.

You might also like