You are on page 1of 5
II - GRECIA LA CUNA DEL TEATRO OCCIDENTAL Suele decirse que el teatro nacié en Grecia. Sucedié entre los siglos Vy VI a.C. y fue uno de los grandes logros culturales de los griegos (el otro invento que los hizo famosos es la democracia). En la ciudad de Atenas los habitantes celebraban los ritos en honor a Dioniso, el dios del vino y de la agricultura, protector de la vida y simbolo del placer. Estas ceremonias rituales fueron evolucionando mis tarde hacia el teatro tal como se lo conoce hoy. A los griegos se les deben cuatro grandes formas teatrales: la tragedia, la satira, la comedia y el mimo. Cada una de estas formas fue evolucionando de manera distinta hasta transformarse en géneros teatrales que existen en la actualidad con caracteristicas similares a las de su origen. El tiempo que tardaron estas formas teatrales en consolidarse con caracteristicas propias y distintivas de las demas, mds el tiempo transcurrido entre su surgimiento y nuestros dias, hacen dificil dar una definicién tnica de aquéllas, ya que varian segtn la época histérica y los autores que las crean. En Ja mitologia griega, Dioniso era un dios amable con quienes lo adoraban, pero podia Ilevar a la destruccién a quienes lo despreciaban. Cumplia un ciclo de vida y muerte relacionado con la renovacion anual de los frutos de la tierra segun el cual moria cada invierno y renacia cada primavera, lo que simbolizaba, a su vez, la promesa de resurreccién de los muertos. Cada aiio se celebraban grandes rituales en su honor donde concurrian multitudes para presenciar las famosas competencias de obras teatrales. El festival mas importante era llamado «las Grandes Dionisiacas» yse llevaba a cabo en Atenas durante cinco dias en la primavera. Para ese acontecimiento fueron escritas obras de dramaturgos griegos como Esquilo, Séfocles y Euripides que han trascendido hasta la actualidad. Escultura de Dioniso Museo del Prado, Madrid Escaneado con CamScanner La tragedia La tragedia era una obra dramatica que presentaba conf solia tener un desenlace fatal. Buscaba generar compasi6n ictos Brave, ae ’spectag, ‘Or y reflexion acerca del destino humano. La palabra «tragedia» proviene de los vocablos griegos tragos, que 51 , pane s que macho cabrio (porque en los inicios los actores se cubrian con una ie Plel de caprino), y ode, que significa canto. Las obras eran solemnes, estaban escritas en verso y estructurad escenas. La accion era desarrollada por personajes y un coro. Los pers a estaban representados por actores -nunca habia mas de tres habland . una escena-, mientras que el coro intervenia por medio del canto. E] ton era un grupo homogéneo de bailarines y cantantes que tomaban la i colectivamente y comentaban la accién. Era como la voz del pueblo be conciencia colectiva, que representaba intereses morales 0 politicos.” *e En la Ai Ntigua Gree} y estaban — los teatros eran semici truidos en Piedra al air hire e libre Escaneado con CamScanner Las historias de las tragedias estaban basadas en su mayoria en mitos 0 relatos antiguos, y tenian como objetivo hacer consideraciones sobre el caracter de los personajes, el papel de la humanidad y las consecuencias de las acciones individuales. Los protagonistas Principales eran héroes tri ics que se caracterizaban por ser nobles y estar dispuestos a la accion, y cuyas hazajias llevaban implicito un gran sufrimiento, El escenario donde se realizaban las obras estaba ubicado entre dos colinas en cuyas laderas se encontraba el auditorio (theatron), donde se ubicaban los espectadores. En la parte baja habia un espacio, llamado orquesta, para los que componian el coro, y en Ia alta estaba el escenario (skené), donde se colocaba el decorado. Entre el escenario y la orquesta estaba el proscenio, un espacio estrecho y cercano al publico en el que se desarrollaba la accion. Los actores de las tragedias usaban mascaras de la frente prominente y la boca abierta. Sus traj y estaban cubiertos de bordados. En la cabez: pies calzaban coturnos, unos zapatos con suela la pantorrilla y se ataban con cordones. Tasgos acentuados, con es eran largos hasta los pies a llevaban pelucas y en los muy alta que llegaban hasta En el aio 500 a.C. se edifico al Pie de la Acrépolis de Atenas el primer teatro. La acropolis es la parte alta de las ciudades griegas ubicada en lo alto de la colina. Alli Se construian edificaciones de gran importancia como templos o plazas de reunion y tenian lugar actos trascendentes. Mascara de tragedia griega Escaneado con CamScanner Los dramaturgos del periodo clasico grecorromano En el campo de la tragedia griega hay tres autores cuyas obras hai sobrevivido a los afios ¢ incluso hoy continian teniendo vigencia. Ell in son Esquilo, Sofocles y Euripides. * tos Esquilo (525-456 a.C.) es considerado el primer dramaturgo griego y el fundador de la tragedia. Gané tres veces en los concursos tragicos oe obras se caracterizaban por el prdlogo, un discurso que antecede ala accién y por el cual se explica la historia. Escribio unas setenta tragedias, entre las que se encuentran Las suplicantes, Los persas, Los siete contra Tebas y Prometeo encadenado. Los persas fue escrita en el afio 472 a.C. y trata sobre la Batalla de Salamina, que tuvo lugar entre esa civilizacion y la griega, y en la que participé el mismo dramaturgo. Prometeo encadenadbo, por su parte, narra el castigo que recibid el rebelde Prometeo por parte de Zeus por haber entregado a los hombres el fuego, simbolo de la cultura. Sofocles (496-405 a.C.), catalogado como el mas grande tragico griego, fue un experto en todas las artes de la escena. Se le atribuyen cien obras, de las cuales Ilegaron a nuestros dias Antigona, Electra y su obra maestra Edipo rey. Antigona es la primera obra sobre la libertad, el amor fraternal y el derecho natural frente a los despotismos, lo que en términos modernos se denomina derechos humanos. Su protagonista era una mujer que se enfrentd a los hombres para lograr lo que queria en una época en que las mujeres eran tratadas casi como esclavas. Euripides (480-406 a.C.) era un hombre escéptico e inquieto. Puso en evidencia la angustia y el espiritu critico de la sociedad al destacar las contradicciones y relativizar los valores que imperaban en Grecia. Su trabajo Escaneado con CamScanner reflejé las tensiones artisticas y politicas de una sociedad en decadencia- Su obra mas conocida es Medea, en la que se exalta la condicién femenina. Euripides fue un gran innovador tecnolégico. Con él se incorporaron poleas para levantar a los personajes, plataformas moviles y escalera® Ademés, introdujo placas y antorchas para producir sonidos y efecto’ visuales. La comedia que satirizaban a las personalidades del momento, sobre todo na y parodiaban a los dioses.La palabra «comedia» deriva de tividades oa llamadas ‘Canticos de Comos’ que tenfan lugar durante las es en lo; Dioniso. La gente recorria las calles, donde habia espectacule los autores eran mordaces y groseros. 45 F 440- ; ristofanes ¢ Las comedias més antiguas que se conocen son las dem los afios 30 ¥ 380 a.C.). La carrera de este dramaturgo se extiende . A defensor de la iti es atenienses aie ida 375 a.C. Fue un critico de las costumbr [ésofos, la justicia y lav Ost s a donde paz. Mediante sus obras apuntaba contra los filosc i a urbana. Lisistrata, su obra mas famosa, es una satira sobre # ea ho firman las mujeres se oponen a tener relaciones con sus maridos Ss! €! ae pélico. la paz. Al final, los hombres deciden poner punto final al con El drama satirico Durante los concursos en Atenas, los dramaturgos debian presentar tres tragedias y un drama satirico. Estas obras eran una especie de tragedia divertida que cumplia la funcién de tener un efecto relajante luego de las tragedias. Escaneado con CamScanner

You might also like