You are on page 1of 9

Cocción de Grano (Alpiste)

Materiales:
Tela Manta (Preferentemente) de no tener se puede usar una toalla limpia
Vaporera con tapa y rejilla interior (En caso de no contar con Olla Express)
Olla profunda o sartén grande
Una Coladera
Un Escurridor
Cuchara grande de plástico
Tela adhesiva o cinta microporo (La que sea funciona igual)
Alcohol
Trapo de microfibra (indispensable para evitar pelusa)
1.1/4 kg. De alpiste
12 Tarros de vidrio con tapa plástica (No usar tapa de metal ya que se oxidan)
Paso 1:
Iniciaremos por preparar el área donde vallas a trabajar, puede ser en cualquier lugar siempre y
cuando este limpio, libre de corrientes de aire, polvo etc. En este caso use mi cama, de tal modo
que aislé el área con una bolsa grande y encima puse la toalla, cabe resaltar que es mejor
trabajar con manta ya que es una tela mucho mas absorbente y no suelta pelusa a diferencia de
la toalla, sin embargo si no es posible q la consigas en casa deberás tener una toalla que te sirva
para realizar este paso, finalmente las partículas que puedan quedar serán esterilizadas mas
delante. Iniciaremos con la cocción del alpiste, asi que tomamos la olla profunda, el colador , el
escurridor la cuchara de plástico y el alpiste.
Paso 2:
Verter el grano en la olla para realizar la limpieza del grano, para ello usaremos agua del grifo,
procede a llenar la olla hasta que el grano quede cubierto de agua en su totalidad,
inmediatamente las cascaras y basura que el grano pueda tener flotaran por encima

Paso 3:
Ahora con la mano revolvemos el grano desde el fondo para que la basura y las cascaras que
pudieron quedarse atrapadas en el grano del fondo salgan a flote también, nótese que el agua se
pone turbia ya que el grano tiene tierra y puede también contener de otro tipo de granos como
lentejas, ajonjolíes o algún otro ya que por lo general están cerca de dichos granos, hay que
retirarlos si hay en gran cantidad ya que la retención de humedad de otros granos es diferente y
de igual forma al ser sometidos al calor pueden reventar en un tiempo menor, si por otro lado
son muy pocos no pasa nada si se va uno o dos.
Una vez que revolvimos, vertemos lo que flota en el agua en el colador para separarlo del grano
que esta en el fondo, este paso debe repetirse las veces que sean necesarias hasta observar que el
agua ya no se pone turbia y el grano del fondo se vea de manera clara (se repitió 5 veces).
Paso 4:
Ya teniendo el grano limpio se pondrá a cocer durante un tiempo determinado, si usas estufa de
gas o parrilla eléctrica hay que tomar en cuenta el tiempo de cocción a partir de que el agua
empieza a hervir, utilice una parrilla eléctrica ya que no tengo estufa de gas, funciona sin
embargo el tiempo que tarda en hervir el agua es mas tardado ya que la resistencia tarda mas
tiempo en llegar a una temperatura adecuada. Con ayuda de la cuchara de plástico hay que
revolver el grano periódicamente para que su cocción sea de una manera mas uniforme.
Una vez que rompe el hervor es aquí donde se va a empezar a tomar el tiempo, de tal manera
que se tomaran 10 minutos a partir de este punto ya se va a revolver el grano de manera mas
frecuente a medida que la temperatura se hace mas presente en el agua.

00:01 Se inicia a contar el tiempo y revolvemos el grano con la cuchara cada 2 minutos hasta
llegar a los 10:00.

Nótese que el tanto el grano como el agua toman un color marrón oscuro y el aroma del grano
cocido empieza a hacerse notorio, realizaremos un monitoreo del grano dejándolo A PUNTO,
esto quiere decir que el grano debe estar cocido pero no en su totalidad, debe estar entre un
punto no muy duro no muy blando, esto lo puedes hacer tomando muestras de algunos granos y
encajando la uña para testear en que punto se encuentra.
Si tu uña se encaja en el grano este es el punto ideal para retirarlo del fuego o de la parrilla en
este caso, es aquí donde decimos que el grano esta A PUNTO y se observa también que el agua
burbujea mucho y ya tiene el color marrón y el aroma muy presente así como se observa que
despide humo a causa de la temperatura.

Nota:
Si el grano se encuentra un poco
f duro, se debe dejar en el fuego uno
O o dos minutos mas hasta llegar A
PUNTO.
Paso 5:
Ahora con ayuda del colador y la cuchara verteremos el agua caliente con el grano y
escurriremos todo el exceso de agua que pueda quedar en el tomando el colador y realizando
movimientos de arriba hacia debajo de manera que la acción de la gravedad por este
movimiento obligue a que el agua se drene de una mejor manera, (hay que usar algo para
maniobrar ya que esta caliente) y dejamos el grano así para pasar a lo siguiente que es el llenado
y esterilización de los tarros.

You might also like