You are on page 1of 12

Cosecha y Creación de Sellos de Esporas de ECUADOR

Materiales:
Dos bandejas limpias (Una de ellas será para el secado la mostrare mas delante)
Una fructificadora / Incubadora limpia
Papel aluminio
Tijeras
Papel de cocina
Ventilador

Paso 1:
Al Octavo día de fructificación, ya puedes ver que algunos hongos han llegado a su etapa
adulta, su sombrero está abierto y el velo ya está roto lo que a su vez libera esporas, realiza la
selección de los hongos que están en esta etapa y procede a cortarlos, estos serán tus candidatos
para realizar la extracción de esporas y crear así una impresión de esporas (SELLO DE
ESPORAS) puedes usar la tapa de la bandeja. Toma el hongo desde la base del tallo y gira
suavemente hacia un lado y hacia el otro repetidas veces hasta desprender el hongo del pan.
Al ir cortando coloca los hongos en la tapa de la bandeja, en algunos casos los hongos brotan en
familias y siempre uno de ellos crece mas rápido, la base de todos los hongos esta unida de tal
forma que si deseas extraer ese hongo vas a cortar también los que aun no se desarrollan por
completo, usa las tijeras y decapita ese hongo para dar lugar a que los demás crezcan sin
problemas, notaras que al corte el tallo se pone de un color azul, esto indica la presencia de
psilocibina (activo del hongo) que sufre una oxidación al contacto con el aire.
Algunos de los primordios dejan de desarrollarse y su color cambia, se vuelven mas oscuros, se
convierten en abortos y es necesario retirarlos ya que comienzan a deteriorarse y entran en
estado de putrefacción.
Paso 2:
Ahora se va a cortar un trozo de papel aluminio calculando el tamaño del fondo de la bandeja,
para posteriormente doblarlo de tal forma que quede una cara del dobles arriba y otra abajo.

Paso 3:
Se deben limpiar los sombreros de los restos del velo que pudieran quedar, para ello debes tener
tus manos limpias y proceder a realizar este paso con la yema del dedo, dejar estos restos resulta
en una complicación a la hora de realizar los sellos ya que se adhiere al aluminio además de que
estéticamente se ve mal.
En algunos casos será una tarea delicada ya que el velo cubre la parte del himenio (Laminillas
donde se reproducen las esporas) y es una tela muy delgada y se adhiere con facilidad a otras
partes del hongo lo que te puede llevar a tocar el himenio y si no tienes higiene contaminaras las
esporas y esto se vera reflejado en futuros cultivos.
Posteriormente realiza el corte del tallo lo mas al ras que se pueda sin lastimar el himenio y
procede a acomodar tus sombreros con esta parte hacia el papel.
Se acondiciono una segunda bandeja con papel de cocina para llevar a cabo el secado de
nuestros hongos colocada directamente a un ventilador para que sea más rápido este paso.
Todos los tallos que queden después del corte al ras se deberán depositar en esta bandeja junto
con los demás hongos que se pudieron cortar en la extracción.
Es posible que al extraer en algunos hongos les queden residuos de la capa superior del pan que
está constituida por fibra de coco, realiza un corte para que los tallos queden limpios y libres de
restos del sustrato. Esto lo realice en el caso que presento una deformación en el sombrero y lo
descarte como candidato a sello, lo limpie y lo puse en la bandeja para el secado.
Paso 4:
Sobre el papel aluminio acomoda los sombreros que elegiste como candidatos a sello de tal
manera que estén juntos pero con espacio de 2 o 3 milímetros ya que posteriormente se
realizarán algunos cortes. Dentro de una fructificadora vacía, caja plástica etc. se pondrá el
tupper contenedor del papel aluminio y los sombreros candidatos y espera 12 horas para que las
esporas caigan sobre el papel.

Después que las 12 horas pasaron, mueve los sombreros a un nuevo lugar del papel para realizar
otro sello con el mismo sombrero o sea una copia idéntica de ese sello, y a las 12 horas repite
este mismo paso para crear varios sellos del mismo sombrero hasta que deje de soltar esporas,
este método o se aplica en todos los sombreros ya que algunos se secan más rápido o no dejan
la misma cantidad de esporas, no se puede realizar una segunda copia por lo que se depositara
en la bandeja de secado (Ver archivo siguiente)
Paso 5:
Para entonces ya es otro día (día 9) y mas hongos han abierto el sombrero y rompieron el velo
lo que libera las esporas y se han regado por todo el pan, no te preocupes, no pasa nada, solo es
cuestión de estética se ve feo por el color, pero no afecta en nada. Ahora tenemos nuevos
candidatos a sello.
Notaras que muchos de los hongos no tienen un tamaño muy grande y sin embargo ya abrieron
el sombrero y en el velo se ve la evidencia de que ya arrojaron esporas, estos hongos no los elijo
como candidatos a sello ya que dejan muy pobres los sellos tanto en tamaño como en cantidad
de esporas, de tal forma que se deben cortar y pasar al secado directamente (Ver archivo
siguiente) por otro lado notaras también que hay muchos primordios que han abortado (Dejaron
de crecer) por lo que se debe realizar la cosecha total del flush, sin embargo daré un día más por
los hongos que aún se ven sanos y pueden crecer más.
Paso 6:
Ya es el día 10, los hongos que faltaban por llegar a etapa adulta ya están listos, sin embargo los
primordios que abortaron empiezan a pudrirse y esto indica que el primer flush llego a su fin y
se debe realizar la cosecha completa y la limpieza del pan retirando todos los restos de hongo
que quedan.

Lava tus manos muy bien previamente y hay que retirar todos los hongos, es natural que
arranques pedazos del pan, apártalos y deposítalos en tu jardín, maceta etc. (Pueden recolonizar
la tierra y dar hongos en exterior) al manipular el pan se oxida la parte miceliada y se pone de
color azul, una vez realizado esto se pone todo el flush que cortaste a secar y se procede a hacer
una limpieza general de la fructificadora para esperar el segundo flush así como el
mantenimiento del humidificador para volver a llenarlo con agua limpia.
Paso 6:
Los sombreros que se eligieron como candidatos se ponen en el tupper con el papel aluminio
hasta completar toda la cara con sombreros y mientras pasan las 12 horas para poder sacarlos
deberás hacer toda la limpieza, dentro de la fructificadora hay esporas regadas, el trapo está ya
muy húmedo y hay que reemplazarlo por otro limpio y el nivel de agua del humidificador esta
bajo por lo que según el manual de usuario debe hacerse un mantenimiento específico para
evitar que se originen hongos no deseados (esto según tu equipo).aprovechando que el trapo
esta húmedo limpia la fructificadora de las esporas que se regaron.

You might also like