You are on page 1of 3

Docente: Paola Jasmín Arriaga

Hernández

Alumna: Fabiola celeste Lara Gutiérrez

Asignatura: administración II

Tema: resumen, comportamiento

organizacional

No. cuenta: 222350007

Lugar y fecha: ucenm, Catacamas,

Olancho

7-nov-22
Comportamiento organizacional ❖ organizaciones y las comprueba
empíricamente. 4. Sirve para administrar a las
personas en las organizaciones.
El comportamiento organizacional se refiere al
estudio de las personas y los grupos que actúan en las
organizaciones y su continua interacción e influencia
❖ Es un campo interdisciplinario que se
reciproca.
enriquece con aportaciones de varias
¿Por qué es importante comprender el ciencias, como: ciencias políticas,
comportamiento organizacional? antropología, psicología, psicología social,
sociología y sociología organizacional.
Comprender qué es y cómo se desarrolla el
comportamiento organizacional es fundamental para
todo aquel que deba tratar con organizaciones, ya sea
❖ Está íntimamente relacionado con diversas
para crear otras, generar cambios, trabajar o invertir
áreas de estudio, como la teoría de las
en ellas, y lo más importante, para dirigirlas.
organizaciones (TO), el desarrollo
Lo anterior debido a que el capital humano debe organizacional (DO) y la administración de
trabajar dentro de una estructura organizacional personas o de recursos humanos (ARH).
adecuada que le impulse y apalanque, en la que se
pueda identificar las actitudes y comportamientos Aspectos visibles
que se busca en los individuos y la creación de
equipos que lleven a la organización al logro de sus 1. Estrategias
objetivos. Porque cuando el talento, la organización y 2. Metas
el comportamiento se conjugan de manera favorable,
se tienen las condiciones ideales para que la 3. Políticas
organización se desempeñe de forma eficiente. 4. Procedimientos
¿Cuáles son las características del Comportamiento 5. Tecnología
Organizacional?
6. Estructura
Sus principales características, de acuerdo con el libro
“Comportamiento organizacional, La dinámica del 7. Cadena de mando
éxito en las organizaciones”, son:
❖ Busca la satisfacción de los colaboradores y,
al mismo tiempo, elevar la competitividad de
la organización. Aspectos ocultos
❖ Enfocado en contingencias para poder
manejarlas y obtener el máximo provecho de
ellas.

❖ Utiliza métodos científicos, fórmula hipótesis


sobre la dinámica del comportamiento en las

• Actitudes
• Percepciones
• Normas grupales
• Interacciones informales
• Conflictos interpersonales

Objetivos del comportamiento


organizacional

I. describir
II. Predecir
III. Controlar Inteligencia emocional
IV. comprender ➢ Autoconciencia
➢ Autocontrol
➢ Automotivación
➢ Empatía
➢ Habilidades sociales

Bibliografía

https://www.youtube.com/watch?v=rBVY0SEnHMs&t
La personalidad =15s

Son patrones únicos; tales como, emociones, https://www.holmeshr.com/blog/comportamiento-


pensamiento. Esto afecta como la persona se organizacional/#:~:text=%C2%BF
conduce e interactúa con otros.
El modelo de los 5 grandes nos demuestra a grandes
rasgos las dimensiones de la personalidad.

Modelo de cinco grandes aspectos de personalidad


Extroversión: sociabilidad
Amabilidad: la bondad
Escrupulizada: responsabilidad
Estabilidad emocional: tranquilidad seguridad
(positivo)
Apertura a la experiencia: imaginativo,
intelectual.

You might also like