You are on page 1of 13

Docente: Letvia Osiris portales.

Alumna: Fabiola Celeste Lara Gutiérrez

Asignatura: historia de honduras

Tema . Fase 2 y 3 del proyecto de asignatura

No. Cuenta. 222350007

Lugar y fecha: ucenm, Catacamas, Olancho


22- octubre 2022
INTRODUCCION
Durante el proceso de colonización la iglesia católica jugaba un papel
preponderante en lo que iba a ser el proceso de transculturación, debían de
transmitirle sus creencias religiosas dejando a un lado la de los indígenas
prohibiéndoles el culto de sus dioses y destruyéndose sus templos y casas
sagradas.
IGLESIA DE SAN MARCOS

Data del siglo XVIII , pero su verdadero valor esta en conservar al patrono de Gracias. San marcos
evangelista , por ello es templo parroquial de Gracias . Con una decoración sencilla ,misas con coros
musicales muy propios de la colosuca. Ubicada en sirca del parte central de Gracias a Dios.
Haga clic en el icono para agregar una

CATEDRAL DE SAN MIGUEL

La parroquia de san miguel arcángel fue fundada en 1763 mientras que la catedral
empezó a construirse entre 1765 hasta 1786 por el presbítero José Simeón de
Zelaya Cepeda , que había estudiado en el nacianceno Quiroz, de origen
guatemalteco; la obra fue consagrada e inaugurada por Fray Antonio de san
miguel en 1782 en Tegucigalpa.
IGLESIA LA CAMPA

La iglesia de la campa es un bello exponente de arte barroco. Fue


construida por la orden de la merced a inicios del siglos XVIII y esta
dedicada a san Matías , san Matías es el apóstol póstumo de Jesús , fue
elegido sustituyendo a judas para complementar el grupo de los 12
apósteles, mismos que habían de esperar su vuelta parar regir las 12
tribus de Israel y esta ubicada en la cuidad de Tegucigalpa .
IGLESIA LA MERCED
• El comité realizo una renovación total del
edificio donde se conto con la colaboración
del técnico Fidel casdete Martínez director
de la casa de la cultura de cuenca, España.
• Al final 1970 se inauguró la casa de la
cultura con l participación del grupo ,
caracol de bronce . En La actualidad , el
edificio funciona con fines religiosos y
recupera su calidad de iglesia la merced
que se encuentra ubicada en Comayagua.
IGLESIA DE SAN
SEBASTIÁN

Data del siglo XX , se ubica inicialmente frente


a la iglesia de la merced, pero a causa de los
pasados terremotos se tuvo que dembler siendo
reconstruida frente a la casa Galeano . Cada 20
de enero este se torna un escenario de
tradiciones y colores durante la celebración de
la fiesta del guanacasco. Ubicada en la cuidad
de Comayagua.
IGLESIA DE SAN FRANCISCO

• Adentrémonos a una de las mas antiguas e


interesantes iglesias coloniales de honduras.
Su construcción se inicio en 1611, pero tomo
mas de treinta años concluirá. Su atractiva
fachada compuesto por dos torres de
campanarios y variados motivos decorativos
sumado a los detalles en el interior son
muestra del estilo barroco americano . En esa
época el reino de Guatemala , ubicada en la
cuidad de Tegucigalpa.
IGLESIA DE SAN MANUEL DE
COLOHETE

Esta gran edificación data de 1721 y ha sido catalogada como una de las
principales joyas exponentes del barroco americano; de hecho sus líneas
arquitectónicas son una muestra de la influencia ejercida por la cuidad de
Guatemala en el siglo XVIII. La iglesia construida con adobe, madera y abrió en
el piso posee una peculiar altura que alcanza los 15 metros, superando así los 9 a
12 metros que promedio tienen la mayoría de las edificaciones religiosas de la
región.
Haga clic en el icono para agregar una

IGLESIA BELÉN
La iglesia de Belén es probamente de finales del siglo XVII, esta iglesia posee dos
fachadas: la principal y un proceso lateral a la derecha de la iglesia. La fachada de esta
iglesia probablemente correspondiente a un periodo anterior al cuerpo del edificio
pudo haber sido destruido durante uno de los la fachada no tiene ningún tipo de revoco
y se presto a ser una magnifica biografía para conocer las técnicas constructivas.
IGLESIA LA CLARIDAD

Construida a finales del siglo XVI para la


evangelización de párrafos , mulatos e
indios, posee en la parte posterior del
presbiterio los restos de lo único capilla
abierta o capilla de indios de toda honduras.
En su interior se encuentra la famosa imagen
del señor de la burrito , de tamaño natural y
que pósese gonces permite que el domingo
de ramos se monta en un burro de verdad
para pasearlo por la cuidad. Existe también
una antigua imagen estofada en oro y plata
de santa lucia del siglo XVI, así como
nazareno y san juan exquisitamente tallados.
Ubicada en la cuidad de Comayagua.
IGLESIA DE LA MILAGROSA

Durante el siglo XIX , tiempo en el que surgió y desarrollo la


población de la ceiba ,esta cuidad y sus alrededores dependían en la
parroquia de Trujillo (departamento de colon) y era parte de la única
diócesis existen entonces en honduras, con sede en Comayagua. Fue
su obispo monseñor José maría Martínez y cabañas , quien creo la
parroquia de la inmaculada concepción de la ceiba el 24 de
septiembre de 1903 , cuyo sede fue el templo conocido hoy como
iglesia de la milagrosa, junto al parque Bonilla.
CONCLUSIONES
• Estos datos muestran que las iglesias y las misiones coloniales fueron comúnmente orientadas
hacia direcciones de interés astronómico, de este a oeste para muestras muchas de la iglesias
urbanas, y hacia el solsticio para muchas rurales.
• Las iglesias católica y el estado se han vinculado históricamente con los pobres y con la
pobreza, siendo actores relevantes en la destrucción de significaciones y en la delimitación de
estrategias de intervención. Ambos están configurados por estramados complejos por
diferentes estructuras, procedimiento, capitales ,agentes, especialistas, luchas y estrategias.
• El catolicismo reconoce al trabajo su doble dimensión: objetivos y subjetivos, estando
subordinada la primera a la segunda en virtud de la dignidad de la persona.
• Dicha doctrina se fundamenta en la visión que el hombre tiene la iglesia, como imagen de
dios ,creador suyo, el cual lo doto de libertad e inteligencia.

You might also like