You are on page 1of 5

SESION DE APRENDIZAJE.

I. DATOS INFORMATIVOS:
I. E. N° 38753/Mx-P LUGAR VILLA GRADOS 3°
AREA COMUNICACION FECHA 02-11-22022 HORA
DOCENTE MALLQUI GONZALEZ, Lourdes H. DIRECTORA FELICITAS ELIZABETH MENDOZA RAMIREZ.
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Plan Lector: Leemos Bolitas de causa.
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES:
EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
COMPETENCIAS CAPACIDADADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE DE EVALUACION
Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita que se en- Lee una receta para  Hojas de
escritos en su lengua materna. cuentra en distintas partes del texto. Distin- identificar sus aplicación.
 Obtiene información del texto gue esta información de otra semejante (por partes y las  Lista de
ejemplo, distingue entre las características acciones.
escrito. cotejo.
de dos personajes, elige entre dos datos de
 Infiere e interpreta información del un animal, etc.) en diversos tipos de textos
texto. de estructura simple, con palabras
 Reflexiona y evalúa la forma, el conocidas e ilustraciones.
contenido y contexto del texto.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Promueve el intercambio de ideas y experiencias entre las distintas
ENFOQUE INTERCULTURAL. formas de ver el mundo.

III. PREPARACION DE LA SESION:


¿QUE NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESION? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁ EN ESTA
SESIÓN?
 Prevé para esta sesión una lista de cotejo. - Láminas, cuadernos, colores.
 Escribe el propósito de la sesión. - Plumones, papelotes,
 Prevé la sesión del cuaderno de trabajo y libro del MED a - Letras móviles, siluetas, objetos diversos.
realizar. - Textos y Cuadernos de trabajo del MED.

IV. PROCESOS DIDÁCTICOS:


MOMENTOS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS
 INICIO:
● Damos la bienvenida a los estudiantes.

● Saludamos a los niños /as con entusiasmo.


● Realizamos la oración a Dios.

 MOTIVACION: Motivamos a los estudiantes a través de un dialogo sobre la clase anterior.

 RECOJO DESABERES PREVIOS:


- Planteamos interrogantes: ¿Qué hicimos? ¿Qué han observado? ¿Qué imágenes son?
¿Cómo se escribe su nombre? ¿Qué otras imágenes conoces? ¿Puedes mencionar algunos?

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
Hoy leeremos un texto instructivo (Receta) para identificar sus
partes.

- Establecen sus acuerdos de manera democrática para trabajar y aprender mejor.


Informo los criterios de evaluación a mis estudiantes.
3 4
1 2

Ubicar Explicar el Opinar sobre el


información que Predecir de que contenido del
significado de
se encuentra en tratará el texto y texto.
palabras según el
el texto. su utilidad. texto

ANTES DE LA LECTURA

- OBSERVA: El título y la imagen del texto.


- Responde las siguientes preguntas:
- ¿Qué dice el título?
- ¿Qué observas en la imagen?
- ¿Qué tipo de texto es?
- ¿Cómo te diste cuenta de ello?
- ¿De qué trata el texto?
Registramos sus respuestas en la pizarra o papelógrafo, con la finalidad de
contrastarlas al final de la lectura.

DURANTE LA LECTURA

- Entrego a cada niño y niña una copia del texto


y promuevo la lectura individual.
- Oriento la lectura del texto, observa la
imagen, comentan y enseguida leen.

- Se pide a los estudiantes que lean el texto de


DESARROLLO

forma individual y silenciosa.


- Encierran las palabras que no conocen, las
releen y relacionan con palabras o expresiones a
fin de que puedan deducir su significado.
- Indicarles que subrayan las ideas principales de
los párrafos.
- Se les recuerda que para identificar la idea
principal del texto se pregunta: ¿De qué o quién
se habla el autor y que sostiene?
DESPUES LA LECTURA

Ahora, dialogamos con los niños acerca de lo que dice el texto.


 Contrastamos la información relacionando lo que dijeron antes de la lectura con lo que leyeron, así
descubrirán si tuvieron razón y cuánto se acercaron al contenido del texto.
 Pregunto:
 ¿De qué trata el texto? ¿Qué tipo de texto será? ¿Para qué se escribió este texto?
 ¿Crees qué las imágenes tienen relación con el título? ¿POR QUÉ?
 ¿Recomendarías el texto a un compañero ¿Por qué?
 Finalizo la sesión preguntándoles:
¿Para qué hemos leído este tipo de texto?
Los ayudo a recordar el propósito de la lectura
Observan el video https://www.youtube.com/watch?v=xrmUpuEnXFA

-Formalizo el aprendizaje recordando lo aprendido anteriormente sobre este tipo de texto.

Finalizo la sesión preguntándoles:

¿Para qué hemos leído este tipo de texto?

Los ayudo a recordar el propósito de la lectura.


-Dialogamos sobre la leyenda leída y lo aprendido con la actividad de hoy.
Invito a desarrollar la ficha de actividades.

Felicito la participación.
CIERRE

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido.


Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Ubiqué información que se encuentra en el
texto.
Predije de que tratará el texto y su utilidad.
Expliqué el significado de palabras según el
texto.

 REFLEXIÓN SOBRE NUESTROS APRENDIZAJES


Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
¿Qué aprendimos? ¿Cómo aprendimos?
¿Para que aprendimos? ¿Cómo nos sentimos?
 EVALUACION:
- FORMATIVA: La docente realiza el acompañamiento a cada grupo, durante el desarrollo
de las actividades.
SUMATIVA: Se aplica el instrumento de evaluación.

……………………………………… ………………………………………….
PROFESOR DE AULA V° B° DIRECTOR.
LISTA DE COTEJO
COMUNICACION
NOMBRE DE LA SESION: Leemos un texto descriptivo.
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

de palabras según el
Explica el significado

el
que se encuentra en

contenido del texto.


tratará el texto y su
Ubica información

sobre

Observaciones.
Predice de que

Comentarios
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

el texto.

utilidad.

Opina
texto.
SI NO SI NO SI NO SI NO
01 AGUILA POMA, Allison Aracelli Isa
02 CURO CALDERON, Samir Dylan
03 ESTRADA ACUÑA, Deyanira Aisha
04 GARAY MUÑOZ, Sami Slohan
05 HUAMAN SALINAS , Aaron Dayiro
06 MARTINEZ ÑAUPA, Jemss Renato
07 MENDOZA ARROYO, Víctor André
08 MUÑOZ GOZME, Calep Riky
09 PEREZ MENDOZA, Jhosmar Brandi
10 PEREZ URDANIVIA, Avril Fabiana
11 POMA RIMACHI, Yeiden Smith
12 QUINTAS GONZALES, Sharen Mayel
13 QUISPE GARAY, Leidy Yasumi
14 RIMACHE ARAUJO, Yulder Smith
15 RIMACHI CHIMAYCO, Thayu Efraín
16 ROBLES PALOMINO, Sulli Ariana
17 ROJAS ALTAMIRANO, Fernanda E.
18 ROMERO MENDOZA, Geims Junior
19 SIMBRON FARFAN, Kristel Neftaly
20 VALLADOLID CAHUIN, Thiago
21 VELARDE BENDEZU, Jesús Yael

 Logrado X No logrado En proceso

You might also like