You are on page 1of 11

15/11/2020

Electrones de valencia
Electrones de valencia
5B 6C
3Li 4Be

1s2, 2s2 1s2, 2s2, 2p1 1s2, 2s2, 2p2


1s2, 2s1

3Li 4Be 5B 6C

2[He], 2s1 2[He], 2s2 2[He], 2s2, 2p1 2[He], 2s2, 2p2

Las propiedades de los elementos dependen de los electrones del nivel


más externo de un átomo.

1 1H

1s1 2 13

3Li 4Be
5B Electrones de valencias
2s2 2[He], 2s2,2p1
2[He], 2s
1 2[He],

13Al
11Na 12Mg
2 1
2 10[Ne],3s ,3p
10[Ne],3s
1 10[Ne],3s

20Ca 31Ga
19K
2, 1
18[Ar],4s
2 18[Ar],4s 4p
18 [Ar],4s1

41In
37Rb 38Sr
2 1
1 2 39[Kr],5s ,5p
36[Kr],5s 36[Kr],5s

Ion
• Un ión es un átomo o un grupo de átomos que han ganado o perdido
electrones.

Y van adquirir una carga neta positiva (+) o negativa (-).


Salvo algunas excepciones los metales forman Cationes y los no metales
• CATIÓN Y ANIÓN
Aniones.
Iones poliatómicos ( NH4+, -OH, CN-)
Al3+ , Mg 2+ , Na+ , F - , O2-, N3-

1
15/11/2020

Átomo hidrógeno. 1H Ejercicio

11Na 10Ne
+
11Na

Partícula Sodio Sodio (+) Neón


subatómica
Protones
Neutrones
H+ Hidrógeno H-
Catión Electrones
Anión
+
11Na 11Na 10Ne

10 [Ne],3s1 10[Ne] 10[Ne]

Na+ y Ne son
Isoelectrónico = igual número de electrones Isoelectrónicos

Ejercicio 2 Ejercicio 3

12Mg 10Ne 8O 10Ne


+2 -2
12Mg 8O

Partícula Magnesio Magnesio (+2) Neón Partícula oxígeno Oxígeno (-2) Neón
subatómica subatómica
Protones Protones
Neutrones Neutrones
Electrones Electrones

+2 -2
12Mg 12Mg 10Ne 8O 8O 10Ne

10[Ne] 10[Ne] 10[Ne] 10[Ne]


2 2 2p4
10[Ne],3s 2[He],2s ,
Isoelectrónico Isoelectrónico
Isoelectrónico = igual número de electrones Isoelectrónico = igual número de electrones

Indica cuál de estos iones y átomos son


isolectrónicos Tendencias en la tabla periódica
• As -3 • Cs+ • Carga nuclear efectiva
• Ne • Ar • Radio atómico
• P -3 • Se -2 • Radio iónico
• N -3 • Kr • Energía de ionización
• Rb +
• Al +3 • Afinidad electrónicaç
• I-
• Cl-
• Y +3
• Xe
• Ti+4
• Sc+3 • Ba 2+
• Ca2+
• K+
• Br-

2
15/11/2020

Carga nuclear efectiva


• Es la fuerza de atracción que ejerce el núcleo sobre cualquiera de los
electrones después de ser reducida por los efectos de
apantallamiento y penetración.
• Si no existieran tales efectos, los electrones sentirían la fuerza de
atracción de la carga nuclear real Z.

Radio atómico
• El radio atómico se define como
la mitad de la distancia entre 2
núcleos atómicos adyacentes de
un elemento

Radio iónico Energía o potencial de ionización


• Es el tamaño que tiene un átomo cuando ha perdido o ganado
electrones. • es la energía necesaria para separar un electrón en su estado
fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso.

1ra

2da

3ra

3
15/11/2020

Energía de ionización Energía de ionización

Afinidad electrónica
• Es la energía liberada cuando un átomo gaseoso en su estado
fundamental capta un electrón libre y se convierte en un ión
mononegativo.

X + e-  X-
ION

Molécula

ENLACE QUÍMICO

4
15/11/2020

Moléculas MOLÉCULA

• Es un agregado de por lo menos, dos átomos en una colocación • DIATÓMICA


definitiva que se mantienen unidos a través de fuerzas químicas
(enlaces químicos). • Diatómica homonclear
• Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos
de 2 o más elementos.
• Siempre en proporción fija, de acuerdo a la ley de las proporciones • Diatómica heteronuclear
definidas.
“muestras diferentes de un mismo compuesto
• Proust
siempre contiene los mismos elementos y en la misma
proporción de masa” • TRIATÓMICA

• POLIATÓMICA

ENLACE QUÍMICO Enlace químico


• El enlace químico es la fuerza que • Cuando los átomos interactúan para formar un enlace químico, solo entran
mantiene unidos a grupos de dos o más en contacto sus regiones más externas.
átomos, iguales o distintos, formando
sustancias simples poliatómicas o • De ahí que se consideran sus electrones de valencia, asegurando de que le
sustancias compuestas. número total de electrones no cambia en una reacción química.
• El sistema desarrollado por Lewis, es un símbolo de puntos de Lewis consta
del símbolo del elemento y un punto por cada electrón de valencia de un
• También podemos definir el enlace átomo del elemento.
químico como un proceso en el que los
átomos ganan, pierden o comparten
electrones de las capas externas hasta
conseguir la configuración propia de un
gas noble.

Símbolos de lewis
TIPOS DE ENLACE QUÍMICO

• ENLACE IÓNICO
• ENLACE COVALENTE ó COVALENTE APOLAR
• ENLACE COVALENTE POLAR
• ENLACE COVALENTE COORDINADO
• ENLACE METÁLICO

5
15/11/2020

ENLACE IÓNICO ENLACE IÓNICO


• Es el enlace que se da entre
elementos de
electronegatividades muy
diferentes.

• Se produce una cesión de


electrones del elemento
menos electronegativo al mas
electronegativo.

11Na
+
• Formando los respectivos 11Na
iones positivos (los que
1
pierden electrones) METALES 10[Ne],3s 10[Ne]
y negativos (los átomos que
-
ganan los electrones) NO 35Cl
35Cl
METALES
2 3p6 = 18[Ar]
2 3p5 10[Ne],3s
10[Ne],3s

• Estructura de Lewis
• Es una representación de un enlace covalente, donde el par de
electrones compartidos se indica con una línea o como pare de puntos
entre dos átomos, y los pares libre s no compartidos se indican como
pare de puntos en los átomos individuales.

• Metales (catión)
• No metales (anión)

Ejemplo 2: Ejercicios: BeCl2 ó BF3


4Be 5B
• MgO

12Mg 8O 2[He], 2s2 2[He], 2s2, 2p1


2 2, 2p4
10[Ne],3s 2[He],2s

+2
12Mg
-2
8O

10[Ne] 10[Ne]

6
15/11/2020

PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IONICOS Enlace covalente


• Temperaturas de fusión y ebullición muy • Este tipo de enlace en el que dos electrones son compartidos por dos
elevadas. Sólidos a temperatura ambiente. átomos.
La red cristalina es muy estable por lo que • H2 1S1
resulta muy difícil romperla.
• F2 2[He], 2s2, 2p5
• Son duros (resistentes al rayado).
• No conducen la electricidad en estado
sólido, los iones en la red cristalina están
en posiciones fijas, no quedan partículas
libres que puedan conducir la corriente
eléctrica.
• Son solubles en agua por lo general, los
iones quedan libres al disolverse y puede
conducir la electricidad en dicha situación.
• Al fundirse también se liberan de sus
posiciones fijas los iones, pudiendo
conducir la electricidad.
Regla del octeto

• Regla del octeto: Propuesta por Lewis • Enlace Simple


•“Un átomo diferente del hidrógeno tiende a formar enlaces
hasta que se rodea de ocho electrones de valencia”, es decir se Es el que se crea con un solo electrón que puede
forma un enlace covalente cuando no hay suficientes electrones ser que pertenezca al último nivel en cuanto a
energía se refiere. Este tipo de enlaces se
para que cada átomo individual complete su octeto representan usando una línea o guion que separe el
nombre de los electrones unidos.
Por ejemplo: H-H, Cl-Cl.
• Para el hidrógeno alcanza la configuración electrónica del Helio.

• La regla del octeto funciona principalmente para los elementos


del segundo periodo de la tabla periódica

• Enlace Doble
• Enlace Triple
Los átomos crean enlaces de electrones de forma par,
Los átomos enlazados aportan dos electrones cada
uno, formando un enlace de dos pares de electrones. pero en una unión donde el numero de electrones es
impar en cada átomo, ese electrón sobrante tiende a
Por ejemplo: O=O (Oxígeno-Oxígeno), O=C=O (Oxígeno- unirse con el otro electrón sobrante formando un enlace
Carbono-Oxígeno). triple

7
15/11/2020

Propiedades de los compuestos covalentes


• Son las habituales de los enlaces covalentes:
• Temperaturas de fusión bajas. A temperatura ambiente se • Ejemplos:
encuentran en estado gaseoso, líquido (volátil) o sólido de bajo punto
de fusión. • CH4
• La temperaturas de ebullición son igualmente bajas. • CO2
• No conducen la electricidad en ningún estado físico dado que los
electrones del enlace están fuertemente localizados y atraídos por
los dos núcleos de los átomos que los comparten.
• Son muy malos conductores del calor.
• La mayoría son poco solubles en agua. Cuando se disuelven en agua
no se forman iones dado que el enlace covalente no los forma, por
tanto, si se disuelven tampoco conducen la electricidad.

Enlace covalente polar


• A diferencia del enlace iónico se forma cuando la diferencia de
electronegatividad entre dos átomos enlazados es de 2.0 ó más
• En este tipo de enlace los electrones pasan más tiempo alrededor de
un átomo que del otro.
• H-F

• Electronegatividad
• Es la capacidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones de un enlace
químico.
Elementos más EN

Enlace covalente coordinado o Dativo

• Ejemplo: • Es un enlace covalente en el que cada par de electrones compartido


• H2O por dos átomos es aportado por uno de ellos.
• El átomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que
recibe, receptro

8
15/11/2020

Enlace metálico https://youtu.be/_x7E_h_rwpI

Enlace metálico
• Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y muy
parecidas, en estos casos ninguno de los átomos tiene más posibilidades que el otro • Propiedades
de perder o ganar los electrones. • Temperaturas de fusión y ebullición muy elevadas. Son sólidos a
temperatura ambiente (excepto el mercurio que es líquido).
• La forma de cumplir la regla de octeto es mediante la compartición de electrones
entre muchos átomos. Se crea una nube de electrones que es compartida por todos • Buenos conductores de la electricidad (nube de electrones deslocalizada) y
los núcleos de los átomos que ceden electrones al conjunto. del calor (facilidad de movimiento de electrones y de vibración de los restos
atómicos positivos).
• Este tipo de enlace se produce entre elementos poco electronegativos (metales).
• Son dúctiles (facilidad de formar hilos) y maleables (facilidad de formar
láminas) al aplicar presión. Esto no ocurre en los sólidos iónicos ni en los
• Los electrones que se comparten se encuentran deslocalizados entre los átomos que sólidos covalentes dado que al aplicar presión en estos caso, la estructura
los comparten. cristalina se rompe.

• Se mantienen unidos por las fuerza de atracción entre las cargas positivas de los • Son en general duros (resistentes al rayado).
núcleos y las cargas negativas de la nube de electrones.

• La mayoría se oxida con facilidad.

Enlace metálico Interacciones intermoleculares


• Aleaciones
• Electrostáticas (4.5 kJ/mol) (1/r)
• van der Waals (proporcional superficie) (1/r6)
• Las aleaciones se forman de la combinación de un metal más
otro metal. La aleación de dos metales es de gran • p-p (2.5 kJ/mol) (1/r5)
importancia ya que es una de las principales formas de • Catión- p (2.5 kJ/mol)(1/rn n<2)
modificar las propiedades de los elementos metálicos puros. • Enlace de hidrógeno (2 - 3 kJ/mol) (1/r2,1/r3)
• Efecto hidrofóbico (proporcional superficie)
• C-C (347 kJ/mol)

Interacciones intermoleculares Interacciones intermoleculares

• Electrostáticas (4.5 kJ/mol) (1/r) • Van der Waals (proporcional superficie) (1/r6)
– La interacción entre átomo cargadas
– son fuerzas de atracción intermolecular que actúan entre dipolos, sean
éstos permanentes o inducidos.

Dipolo-dipolo
Moléculas no polares

9
15/11/2020

Interacciones intermoleculares Interacciones intermoleculares


• p-p (2.5 kJ/mol) (1/r5) • p-p (2.5 kJ/mol) (1/r5)

– Interacción en las cuales un átomo de hidrógeno δ+ de un anillo – Interacción en las cuales un átomo de hidrógeno δ+ de un anillo
aromático hace un contacto cercano con la δ- de la nube electrónica aromático hace un contacto cercano con la δ- de la nube electrónica
de otro anillo. de otro anillo.

Interacciones intermoleculares Interacciones intermoleculares


• Catión- p (2.5 kJ/mol)(1/rn n<2)
• Enlace de hidrógeno (2 - 3 kJ/mol) (1/r2,1/r3)
– Interacción de tipo electrostática que involucra un
momento cuadrupolar del anillo aromático con un catión. – Se produce cuando un átomo de hidrógeno se encuentra entre dos
átomos más electronegativos estableciéndose un vínculo entre ellos.

Puente de hidrógeno

Interacciones intermoleculares Reconocimiento molecular


• Éteres corona:
• Efecto hidrofóbico (proporcional superficie)
Li+ Li+ Li+
– Las interacciones hidrofóbicas son producto de las fuerzas que
minimizan el contacto de moléculas no polares (lípidos) con Na+ Na+ Na+
moléculas polares (agua).
K+ K+ K+

10
15/11/2020

Interacciones intermoleculares
• Reconocimiento molecular
H
O
• Características (sitio de enlace, tamaño, forma y arreglo)
Enlace de H
H – Anfitrión
– Huésped
F330
O
CH3
MeO O OH O
catión-p O-H
H3C

N W84 O O
HO O H-O
MeO H O
p-p apilamiento H (+) N
N N CH3
H O p-p apilamiento H3C

H H O
W279 O CH3
O O-H/p H3C
Enlace de H
H H3C CH3

E2020
El estudio biomimético con receptores artificiales es de gran importancia en la
comprensión del fenómeno de reconocimiento molecular, esto es con el propósito de tener
a) G. Kryger, I. Silman, J. L. Sussman, J. Physiol. 1998, 92, 191 –194
modelos que permitan explicar lo que sucede en los sistemas biológicos.

•1ER EXAMEN PARCIAL

11

You might also like