You are on page 1of 78

INFORME DE LA GESTIÓN

PARLAMENTARIA
2020

II PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS

TERCER LEGISLATURA

DEL 01 DE SETIEMBRE AL 30 DE NOVIEMBRE


2

Elaborado por:

Unidad de Análisis de la Gestión Parlamentaria


Departamento de Servicios Parlamentarios

Consultas:

Luis Guillermo Vargas Quesada


Director Departamento de Servicios Parlamentarios
lvargas@asamblea.go.cr
Tel. 2243-2409
3

Contenido

DIRECTORIO LEGISLATIVO...................................................................................................................................4
JEFATURAS DE FRACCIÓN 2020-2021...................................................................................................5
PRESENTACIÓN......................................................................................................................................6
http://www.asamblea.go.cr/pa/informes_gestion_parlamentaria/forms/allitems.aspx.........................................7
1. LEGISLACIÓN APROBADA.................................................................................................................................8
2. Sesiones de plenario, nombramientos......................................................................................................14
y ratificaciones....................................................................................................................................................14
SESIONES REALIZADAS POR EL PLENARIO LEGISLATIVO...................................................................................15
3. PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS.................................................................................................................17
3.1. INICIATIVA....................................................................................................................................17
3.2. ORIENTACIÓN TEMÁTICA............................................................................................................20
4. PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS Y APROBADOS SEGÚN DIPUTADA O DIPUTADO
23
5. PROYECTOS DE LEY TRAMITADOS EN COMISIONES................................................................................27
5.1. COMISIONES ESPECIALES.....................................................................................................................31
6. ANEXOS...........................................................................................................................................................33
INTEGRACIÓN DE COMISIONES PLENAS.......................................................................................................34
INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ORDINARIAS....................................................................37
INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ESPECIALES......................................................................38
PROYECTOS DE LEY APROBADOS EN PRIMER DEBATE.............................................................42
SIPNOSIS DE LEYES
APROBADAS…………………………………………………………………...44
4

DIRECTORIO LEGISLATIVO
(Del 1º de mayo de 2020 al 30 de abril de 2021)

Eduardo Newton Cruickshank Smith PRESIDENTE


Jorge Luis Fonseca Fonseca
VICEPRESIDENTE

Ana Lucía Delgado Orozco Carlos Luis Avendaño Calvo


PRIMERA SECRETARIA
PRIMERA PROSECRETARIA

María Vita Monge Granados Otto Roberto Vargas Víquez


SEGUNDA SECRETARIA SEGUNDA PROSECRETARIA
5

JEFATURAS DE FRACCIÓN 2020-2021

ACCIÓN FRENTE AMPLIO


LIBERACIÓN CIUIDADANA
NACIONAL

Luis Fernando Chacón Enrique Sánchez José María Villalta


Monge Carballo Flórez-Estrada

UNIDAD INTEGRACIÓN REPUBLICANO


SOCIAL CRISTIANA NACIONAL SOCIAL CRISTIANO

Rodolfo Peña Flores Patricia Villegas Álvarez Otto Roberto Vargas


Víquez

RESTAURACIÓN
NACIONAL

Xiomara Rodríguez
Hernández

INFORME DE LA GESTIÓN PARLAMENTARIA


6

II PERÍODO ORDINARIO III LEGISLATURA

Del 1º Setiembre al 30 de Noviembre de 2020

PRESENTACIÓN

Este documento es elaborado por los período de sesiones ordinarias,


funcionarios de la Unidad de Análisis de comprendido entre el 1º de setiembre al
la Gestión Parlamentaria del 30 de noviembre de 2020, bajo la
Departamento de Servicios Presidencia del diputado Eduardo Newton
Parlamentarios, el cual tiene como Cruickshank Smith.
propósito mostrar el desempeño
legislativo durante el segundo período
Como aclaración obligatoria, se señala
ordinario la tercera legislatura 2020-2021.
que la información consignada en esta
información tiene cierre a las dieciocho
Su principal fin es brindar la información horas del día 30 de noviembre de 2020, y
necesaria para que la ciudadanía pueda en consecuencia podría tener algún tipo
contar con datos amplios y objetivos para de modificación posterior la cual se hará
formarse una opinión sobre el desempeño de conocimiento de nuestros usuarios.
de la Asamblea Legislativa, sirviendo
además como referencia para el
Esta información se puede acceder
conocimiento de la nueva legislación
también por medio del portal de la
aprobada, las reformas, las adiciones, las
Asamblea Legislativa:
interpretaciones auténticas y, en general
de las acciones de tipo legislativo y
político, que sucedieron durante este http://www.asamblea.go.cr/pa/
período. informes_gestion_parlamentaria/
forms/allitems.aspx
En esta ocasión, corresponde presentar la
labor desarrollada durante el segundo
1. LEGISLACIÓN APROBADA
Cuadro N. º1

LEYES APROBADAS II PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

ASAMBLEA LEGISLATIVA PODER EJECUTIVO


26 8
TOTAL 34
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios

1.1. INICIATIVA

De los treinta y cuatro proyectos de ley aprobados durante el II Período Ordinario, ocho
fueron propuestos por el Poder Ejecutivo y veintiséis fueron iniciativas de la Asamblea
Legislativa.

Cuadro N.º 2

LEYES SEGÚN SU ORIGEN


II PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

Origen Absoluto Relativo


Poder Ejecutivo 8 23.5%
PLN 3 8.8%
PUSC 3 8.8%
PFA - -
PAC - -
PIN - -
PRN 2 5.9%
PRSC - -
INDEP 5 14.7%
VARIAS FRACCIONES 13 38.2%
Total 34 100%
8

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios

1.2. ÓRGANO LEGISLATIVO QUE APROBÓ LAS INICIATIVAS

De los treinta y cuatro proyectos de ley aprobados (decretos legislativos) entre el 1° de


setiembre al 30 de noviembre de 2020, el 100% fue aprobado por el Plenario Legislativo,
es decir que no se aprobaron proyectos en ninguna de las Comisiones Legislativas Plenas

Cuadro N.º 3

LEYES SEGÚN ÓRGANO LEGISLATIVO DE APROBACIÓN


II PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

Órgano Absoluto Relativo


Plenario 34 100%
Plena Primera - -
Plena Segunda - -
Plena Tercera - -
Total 34 100%
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios

1.3. TIPO DE PROYECTO DE LEY APROBADO


De los treinta y cuatro proyectos de ley aprobados (decretos legislativos) durante el
periodo estudiado, cuatro de ellos (11.8%) corresponde a autorizaciones, uno (2.9%)
corresponde a convenios internacionales, 11 (32.4%) a legislación nueva y dieciocho
(52.9%) a reformas de leyes.
9

Cuadro N.º 4

LEYES SEGÚN TIPO DE PROYECTO


II PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

Tipo Absoluto Relativo


Autorizaciones 4 11.8%
Convenios RRII 1 2.9%
Legislación nueva 11 32.4%
Reformas a leyes 18 52.9%
Total 34 100%
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

1.4. PROYECTOS DE LEY APROBADOS SEGÚN LA ADMINISTRACION EN QUE SE PRESENTÓ


EL EXPEDIENTE

De las treinta y cuatro leyes aprobadas, cuatro se iniciaron durante la Administración Solís
Rivera (2014-2018) y treinta iniciativas corresponden a la presente Administración,
Alvarado Quesada (2018-2022).

Cuadro N.º 5

LEYES SEGÚN ADMINISTRACIÓN DE ORIGEN


II PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

Administración Absoluto Relativo


Solís Rivera 4 11.8%
Alvarado Quesada 30 88.2%
Total 34 100.0%
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios
10

1.5. ORIENTACIÓN TEMÁTICA DE LOS Económico: Industria, comercio,


PROYECTOS DE LEY APROBADOS cooperativo, banca, política monetaria y
cambiaria, pymes, seguros, banca para el
Con el propósito de presentar una visión desarrollo.
amplia del trabajo legislativo en este
Hacendario: Política tributaria y
informe se agrupan los proyectos de ley
presupuestal, modificación de tarifas de
aprobados en las siguientes áreas:
impuesto municipal, exoneraciones,
condonaciones.
Gobierno y Administración: Obra
Agro: Ganadería, pesca, acuicultura,
pública, transporte, contraloría pública,
agrícola, animal.
ordenamiento territorial, fronteras,
desarrollo comunal, modificación a Ambiente: Fuentes de energía, minería,
entidades, modernización del estado, ecología, recursos naturales,
autorización (traspasos, segregaciones) a hidrocarburos, cambio climático,
entidades gubernamentales, creación o geología, biodiversidad, residuos sólidos.
modificación a colegios profesionales,
métodos de rendición de cuentas, Turismo: Sostenibilidad turística, turismo
creación de instituciones, contratación rural.
administrativa. Relaciones Internacionales: Comercio
Jurídico: Modificación de códigos y leyes, exterior, acuerdos, tratados y convenios
seguridad ciudadana, derogatorias, internacionales, política exterior.
interpretaciones auténticas, Poder Control político: Votos de censura,
Judicial, armas y explosivos. interpelaciones, creación de comisiones,
Municipal: Autorizaciones municipales, nombramientos, permisos de ingreso,
modificación al Código Municipal, atraque y desembarque, investigaciones.
impuestos municipales, licencias para Honores: Benemeritazgos, declaraciones,
actividades lucrativas. ciudadanía honorífica.

Social: Educación, mujer, salud, vivienda, Seguridad y Narcotráfico


trabajo, pensiones, cultura, deporte y Electoral
recreación, discapacidad, adulto mayor, Reformas constitucionales.
asuntos indígenas, niñez y juventud,
Reformas al Reglamento de la Asamblea
seguridad social, solidarismo,
Legislativa.
sindicalismo, igualdad y equidad de
género, pensión alimentaria.
Leyes aprobadas según orientación temática
Cuadro N.º 6

LEYES SEGÚN TEMA


II PERÍODO ORDINARIO 2020-2021

Tema Absoluto Relativo


Agro/Ambiente 2 5.9%
Económicos 5 14.7%
Gobierno y 4 11.8%
Administración
Hacendarios 6 17.6%
Honores - -
Jurídicos 6 17.6%
Ref. Constit - -
RRII 1 2.9%
Social 4 11.8%
Turismo - -
Municipales 3 8.8%
Seguridad y 3 8.8%
Narcotráfico
Total 34 100%
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios
12

1.6. COMPARATIVO LEYES PERÍODO 2018-2022

En el siguiente cuadro se ofrece un comparativo de cada período ordinario y


extraordinario, así como de cada legislatura de la cantidad de leyes aprobadas, y el
acumulado para el presente período 2018-2022

Cuadro N.º 7
Comparativo de leyes aprobadas
según Legislaturas y Periodos.
-Al 30/11/2020-

PERÍODOS
LEGISLATURAS

2018-2019 2019-2020 2020-2021 2021-2022


I ORDINARIO 36 41 43 -
I EXTRAORDINARIO - 12 8 -
II ORDINARIO 37 62 34 -
II EXTRAORDINARIO 44 44 - -
TOTAL LEGISLATURA 117 159 85 -
ACUMULADO 117 276 361  -
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios
13

2. SESIONES DE PLENARIO, NOMBRAMIENTOS


Y RATIFICACIONES

2.1. SESIONES DEL PLENARIO


Según establece el Reglamento Interno, propuestas de reformas a la
las sesiones del Plenario Legislativo se Constitución Política (artículo 195
realizan de lunes a jueves, iniciando a las constitucional).
catorce horas y cuarenta y cinco minutos.
Se puede habilitar otros días y horas,
cuando así sea acordado por votación no Las sesiones de los lunes, martes y jueves
menor de los dos tercios del total de sus inician a las catorce horas y cuarenta y
miembros. cinco minutos y no pueden levantarse
antes de las dieciocho horas, salvo si, por
Los días de sesiones se diferencian votación no menor de los dos tercios del
especialmente los miércoles cuando la total de los miembros, se aprueba lo
sesión concluye a las diecisiete horas. contrario.
Esta jornada se divide de la siguiente
manera: Una vez conocido el detalle contemplado
en el Reglamento Interno, respecto de
los horarios generales del Plenario
a) De las catorce horas con cuarenta Legislativo, se presenta un desglose de
y cinco minutos a las dieciséis las sesiones realizadas durante el
horas, se conocerá la discusión y presente cuatrienio.
aprobación del acta, la Debemos apuntar que por razones de la
suspensión de derechos y emergencia sanitaria que nos afecta, se
garantías, los asuntos del dieron acuerdos vía moción con
Régimen Interno, el control, modificaciones a los horarios de
fiscalización y demás contenido sesiones. Los datos que a continuación se
político (artículo 35 del presentan muestran la cantidad de
Reglamento) sesiones ordinarias y extraordinarias del
b) De las dieciséis a las diecisiete Plenario, independientemente del
exclusivamente se conocerán las cambio de horario señalado.
14

Cuadro N.º 8
SESIONES REALIZADAS POR EL PLENARIO LEGISLATIVO
II Período Ordinario Tercera Legislatura (Del 1 de setiembre al 30 de noviembre de 2020)
SESIONES ORDINARIAS
MES SESIONES NO HUBO SE ROMPIÓ TOTAL DE TOTAL, DE
ORDINARIAS CUÓRUM EL HORAS DE SESIONES
CONVOCADAS CUÓRUM SESIÓN REALIZADAS
(h:min)
Setiembre 0 0 0 0 0
Octubre 0 0 0 0 0
Noviembre 11 0 0 35:15 11
Total 11 0 0 35:15 11

SESIONES EXTRAORDINARIAS
MES SESIONES NO SE ROMPIÓ TOTAL DE TOTAL, DE SESIONES
EXTRAORDINARI HUBO EL CUÓRUM HORAS DE REALIZADAS
AS CUÓR SESIÓN (h:min)
CONVOCADAS UM
Setiembre 14 01 0 43:39 13
Octubre 08 0 0 44:03 08
Noviembre 05 0 0 23:28 05
Total 37 0 0 111:20 26

Fuente: Área de Sonido y Grabación, Servicios Parlamentarios

  
15
16

2.2 NOMBRAMIENTOS Y RATIFICACIONES 2020

Como parte de las numerosas corresponde a la Asamblea Legislativa la


funciones que la Constitución Política le ratificación de los cargos de
otorga a la Asamblea Legislativa, se Procurador(a) General y
encuentra los nombramientos de altos Subprocurador(a) General Adjunto de la
cargos dentro de la Administración República, Regulador(a) General de los
Pública. Dichos cargos contemplan las Servicios Públicos, así como de quienes
magistraturas de diversas salas de la integran la Junta Directiva del Banco
Corte Suprema de Justicia y de la Sala Central.
Constitucional, así como el cargo de
Para el período que comprende el
Contralor(a), Subcontralor(a),
presente Informe (setiembre- noviembre
Defensor(a) y Defensor(a) Adjunto(a) de
de 2020), se realizó el siguiente
los Habitantes. De igual forma, le
nombramiento.

NOMBRE CARGO SESIÓN APROBACIÓN ACUERDO


FERNANDO CRUZ MAGISTRADO 05-10-2020 6812021
CASTRO PROPIETARIO DE LA
SALA CONSTITUCIONAL
DE LA CORTE SUPREMA
DE JUSTICIA
17

3. PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS

Cuadro N.º 9

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS DEL 01 DE SETIEMBRE AL 30 DE NOVIEMRE DE


2020

ASAMBLEA LEGISLATIVA PODER EJECUTIVO


148 18
TOTAL 166
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios

3.1. INICIATIVA

Del 1º de setiembre al 30 de los cuales ciento cuarenta y ocho son


noviembre de 2020, se presentaron iniciativas de la Asamblea Legislativa y
ciento sesenta y seis proyectos de ley, de dieciocho del Poder Ejecutivo.
18

Gráfico N.° 1
Proyectos de ley presentados por la Asamblea Legislativa y el
Poder Ejecutivo
III Legislatura

160 148

140

120

100

80

60

40
18
20

0
Asamblea Legislativa Poder Ejecutivo

Fuente: Elaboración propia con base en datos Sistema de Información Legislativa

Del total de proyectos de ley Legislativa, debemos hacer referencia a


correspondientes a la Asamblea específica a algunos de ellos en función
19

de los temas que abordan y la afectación trámite diferenciado que requieren para
que pueden tener en la sociedad o el ser aprobados.
20

REFOMAS AL REGLAMENTO

EXPEDIENTES

1. REFORMA DEL ARTÍCULO 66 DEL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA


LEGISLATIVA PARA DARLE LA POTESTAD DE INVESTIGACIÓN A LA
COMISIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES,
EXPEDIENTE N.°22.212.

2. PÉRDIDA DE CREDENCIAL DE DIPUTADOS Y DIPUTADAS DE LA


REPÚBLICA, EXPEDIENTE n.°22.226.

3. REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA


LEGISLATIVA PARA INCLUIR EL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD
PRESUPUESTARIA, EXPEDIENTE N.°22.257

4. REFORMA AL REGLAMENTO PARA PROMOVER LA CONTINUIDAD DE


LAS SESIONES LEGISLATIVAS Y EVITAR EL ROMPIMIENTO DE
CUÓRUM (REFORMA AL ARTÍCULOS 34 DEL REGLAMENTO DE LA
ASAMBLEA LEGISLATIVA), EXPEDIENTE N.°22.328

REFORMAS CONSTITUCIONALES

EXPEDIENTES

1. REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 121 INCISO 14) Y 174 DE LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA, EXPEDIENTE N.°22.211.

2. REFORMA A LOS ARTÍCULOS 121 INCISO 14) Y 174 DE LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA OTORGAR POTESTAD A LAS
MUNICIPALIDADES PARA DONACIÓN Y TRASPASO DE SUS BIENES
INMUEBLES, EXPEDIENTE N.°22.213.

3. DEROGATORIA DEL PÁRRAFO FINAL DEL ARTÍCULO 60 DE LA


CONSTITUCIÓN POLÍTICA, EXPEDIENTE N.°22.246.

4. REFORMA DEL ARTÍCULO 176 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA


REPÚBLICA DE COSTA RICA PARA QUE PREVALEZCA EL PRINCIPIO DE
EQUILIBRIO FINANCIERO SOBRE LAS AUTONOMÍAS
CONSTITUCIONALMENTE GARANTIZADAS, EXPEDIENTE N.°22.266
21

5. REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS


DERECHOS POLÍTICOS Y ELECTORALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
DE COSTA RICA, MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 106 Y 108 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA, EXPEDIENTE N.°22.298

6. REFORMA DEL ARTÍCULO 91 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA PARA EL


RESGUARDO DE LOS DERECHOS ELECTORALES DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD, EXPEDIENTE N.°22.31

HONORES

EXPEDIENTES

1. DECLARATORIA DEL CONSERVATORIO DE CASTELLA COMO


INSTITUCIÓN BENEMÉRITA DE LA EDUCACIÓN COSTARRICENSE,
EXPEDIENTE N.°22.2312.

2. BENEMERITAZGO DE LA PATRIA PARA LA SEÑORA MIREYA BARBOZA


MESÉN, EXPEDIENTE N.°22.285

3. DECLARACION DE HÉROE DE PAZ A JOSE FIGUERES FERRER,


EXPEDIENTE N.°22.289

4. BENEMERITAZGO DEL HOSPITAL DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN


GUARDIA, EXPEDIENTE N.°22.295

5. DECLARACIÓN DE BENEMERITAZGO DEL HOSPITAL RAFAEL ÁNGEL


CALDERÓN GUARDIA, EXPEDIENTE N.°22.305

6. DECLARACIÓN DE LA ORQUESTA SINFONICA NACIONAL COMO


INSTITUCIÓN BENEMÉRITA DE LA MÚSICA Y LA CULTURA DE COSTA
RICA, EXPEDIENTE N.°22.319

Cuadro N.º 10
22

Proyectos de ley según iniciativa - II período ordinario


Del 1 de setiembre al 30 de noviembre 2020

PROYECTOS DE LEY SEGÚN INICIATIVA


INICIATIVA N.° DE PROYECTOS
PARTIDO ACCIÓN CIUDADANA (PAC) 13
PARTIDO FRENTE AMPLIO (PFA) 7
PARTIDO LIBERACIÓN NACIONAL (PLN) 36
PARTIDO UNIDAD SOCIAL CRISTIANA
11
(PUSC)
PARTIDO RENOVACIÓN NACIONAL
9
(PRN)
PARTIDO INTEGRACIÓN NACIONAL
2
(PIN)
INDEPENDIENTE 15
PARTIDO REPUBLICANO SOCIAL
1
CRISTIANO (PRSC)
VARIOS DIPUTADOS 48
OTROS 6
PODER EJECUTIVO 18
TOTAL 166

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa

Se incluye una categoría denominada “otros”, la cual agrupa los proyectos de acuerdo e
iniciativas con trámites especiales como los nombramientos, la creación de comisiones
especiales u otros procedimientos a los cuales se les asigna número de expediente, pero
no corresponden estrictamente a proyectos de ley. En estos casos el procedimiento varía
en relación con la tramitación ordinaria de un proyecto de ley, pues se trata de la
aprobación un acuerdo legislativo.

3.2. ORIENTACIÓN TEMÁTICA


23

presentados según su área u orientación


temática.
En el siguiente cuadro, se puede apreciar
la distribución de los proyectos de ley

Cuadro N.º 11

PROYECTOS POR ORIENTACIÓN TEMÁTICA

ÁREA N.º DE PROYECTOS


Gobierno y Administración 36
Económica 6
Social 28
Honores 6
Hacendario 15
Jurídico 30
Municipal 9
Control Político 4
Agro 3
Ambiente 3
Electoral 2
Reformas al Reglamento 4
Reformas Constitucionales 6
Relaciones Internacionales 9
Turismo 5
Total 166
Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios
4. PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS Y APROBADOS SEGÚN DIPUTADA O
DIPUTADO
Del 01 mayo de 2018 al 30 de noviembre de 20201

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto   Individual Conjunto


AIZA CAMPOS LUIS ANTONIO PLN 1 78 79 1 23 24
BENAVIDES JIMÉNEZ CARLOS RICARDO PLN 5 86 91 1 23 24

CHACÓN MONGE LUIS FERNANDO PLN 11 106 117 4 22 26


CORRALES CHACÓN MARÍA JOSÉ PLN 18 88 106 4 23 27
DELGADO OROZCO ANA LUCÍA PLN 5 76 81 2 21 23
FONSECA FONSECA JORGE LUIS PLN 2 92 94 0 21 21
GOURZONG CERDAS DAVID HUBERT PLN 11 74 85 0 23 23
HERNÁNDEZ SÁNCHEZ SILVIA VANESSA PLN 9 82 91 1 19 20
JIMÉNEZ ZÚÑIGA WAGNER ALBERTO PLN 18 102 120 5 26 31
LEÓN MARCHENA YORLENI PLN 15 72 87 0 17 17
MONTIEL HÉCTOR AIDA MARÍA PLN 16 84 100 2 25 27
NICOLÁS SOLANO FRANGGI PLN 40 89 129 1 21 22
NIÑO GUTIÉRREZ KARINE PLN 19 85 104 2 23 25

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

1
La lista contiene el detalle total por cada diputado y diputada, en forma acumulativa desde la fecha en que iniciaron funciones.
25

Individual Conjunto   Individual Conjunto

THOMPSON CHACÓN ROBERTO HERNÁN PLN 16 101 117 4 29 33

ULATE VALENCIANO DANIEL ISAAC PLN 9 91 100 0 21 21

VALLADARES ROSADO PAOLA PLN 10 109 119 1 29 30

VIALES VILLEGAS GUSTAVO ADOLFO PLN 31 86 117 4 25 29

ACUÑA CABRERA IVONNE PRN 14 115 129 3 21 24

ALPÍZAR CASTRO IGNACIO ALBERTO PRN 6 125 131 0 20 20

ALVARADO ARIAS MILEYDI PRN 10 125 135 3 19 22

AVENDAÑO CALVO CARLOS LUIS PRN 1 120 121 0 22 22

AZOFEIFA TREJOS MAROLIN RAQUEL PRN 14 124 138 1 23 24

CÉSPEDES CISNEROS NIDIA LORENA PRN 3 108 98 1 16 17

CHAN MORA CARMEN IRENE PRN 7 159 166 2 27 29

CRUICKSHANK SMITH EDUARDO PRN 5 105 110 1 24 25

GÓMEZ OBANDO GIOVANNI ALBERTO PRN 1 72 73 0 18 18

HOEPELMAN PAEZ HARLLAN PRN 10 111 121 0 21 21

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto   Individual Conjunto


26

NÚÑEZ PIÑA MELVIN ÁNGEL PRN 6 120 126 0 20 20

PRENDAS RODRÍGUEZ JONATHAN PRN 12 135 147 0 22 22

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ XIOMARA PRN 5 139 144 1 25 26

SEGREDA SAGOT FLORIA MARÍA PRN 11 124 135 0 21 21

CASTILLO MÉNDEZ MARIO EDUARDO PAC 3 89 98 0 20 20

CARRANZA CASCANTE LUIS RAMÓN PAC 10 101 111 0 22 22

GUIDO PÉREZ LAURA PAC 3 92 95 0 19 19

HIDALGO HERRERA CAROLINA PAC 6 93 99 1 16 17

MONTERO GÓMEZ CATALINA PAC 21 93 114 1 16 17

MORALES MORA VÍCTOR MANUEL PAC 4 90 94 1 24 25

PÉREZ PÉREZ NIELSEN PAC 4 94 98 0 19 19

RAMOS GONZÁLEZ WELMER PAC 0 94 94 0 17 17

SÁNCHEZ CARBALLO ENRIQUE PAC 7 103 110 1 21 22

VEGA RODRÍGUEZ PAOLA VIVIANA PAC 17 91 108 0 19 19

ABARCA MORA PABLO HERIBERTO PUSC 22 135 157 7 29 36

CASCANTE CASCANTE ÓSCAR MAURICIO PUSC 18 103 108 1 13 14

DÍAZ MEJÍA SHIRLEY PUSC 20 110 130 0 15 15


27

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto   Individual Conjunto  

MASÍS CASTRO ERWEN YANAN PUSC 53 132 185 2 23 25

MONGE GRANADOS MARÍA VITA PUSC 7 97 104 1 13 14

MUÑOZ FONSECA PEDRO MIGUEL PUSC 18 89 107 1 21 22

PEÑA FLORES RODOLFO RODRIGO PUSC 21 124 145 0 20 20

SALAS EDUARTE ARACELLY PUSC 6 107 113 0 18 18

SOLÍS QUIRÓS MARÍA INÉS PUSC 16 134 150 0 25 25

MUÑOZ CÉSPEDES WALTER PIN 10 114 124 0 20 20

RODRÍGUEZ STELLER ERIC PIN 15 97 112 1 23 24

VILLEGAS ÁLVAREZ SYLVIA PATRICIA PIN 3 151 154 1 24 25

VOLIO PACHECO ZOILA ROSA PIN 10 112 122 0 23 23

DOLANESCU VALENCIANO DRAGOS PRSC 18 132 150 1 19 20

VARGAS VÍQUEZ OTTO ROBERTO PRSC 10 120 130 0 30 30

VILLALTA FLÓREZ ESTRADA JOSÉ MARÍA PFA 89 135 224 13 30 43

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

Finaliza con el expediente N.º 22.337, y la Ley N.° 9930. Datos tomados del Sistema de Información Legislativa (SIL).
28

Diputados independientes: El diputado Eric Rodríguez Steller se declaró independiente el 2 de mayo de 2018 y renunció a la Fracción del Partido Integración Nacional, así como
la diputada Zoila Rosa Volio Pacheco se declara independiente el 27 de enero de 2020 a la Fracción del Partido Integración. Ivonne Acuña Cabrera se declaró independiente el 22
de abril de 2020. Diputado Dragos Dolanescu Valenciano se declaró independiente el 14 de julio de 2020.
Corte al 30-11-2020
informes y/o dictámenes entre las

PROYECTOS DE LEY TRAMITADOS comisiones permanentes ordinarias,


EN COMISIONES permanentes especiales y algunas de las
especiales (las más constantes).

El desglose es el siguiente
Entre los órganos que forman la
Asamblea Legislativa existe una serie de
comisiones: permanentes ordinarias,
permanentes especiales y otras
especiales, creadas con el propósito de
discutir los textos base de los proyectos
de ley que les asignan.

El fin principal de dichas


comisiones es servir como órgano previo
de deliberación, análisis e investigación
de los proyectos de ley presentados; por
lo tanto, a estas les corresponde la tarea
de emitir un criterio bajo la figura de un
dictamen el cual en términos generales
puede ser afirmativo o negativo
respecto de la iniciativa que se trate.
También según el tipo de comisión,
investigadora, por ejemplo, se rendirá el
llamado informe.

En el segundo ordinario (del 1º de


setiembre al 30 de noviembre de 2020)
de la tercera legislatura, se emitió un
total de trescientos ochenta y ocho
Cuadro N.º 12
Dictámenes y/o informes emitidos por las Comisiones Legislativas
Permanentes Ordinarias, Permanentes Especiales y Especiales
Del 1º de setiembre al 30 de noviembre de 2020

Tipo Resoluciones

Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales 13


Permanente Especial de Asuntos Jurídicos 30
Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos 15
Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios 24
Permanente Ordinaria de Asuntos Agropecuarios 7
Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración 27
Permanente Especial de Redacción 42
Permanente Especial de Relaciones Internacionales 6
Permanente Especial de Consultas de Constitucionalidad 1
Permanente Especial de Ingreso y Gasto Público -
Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación 12
Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico 8
Permanente Especial de Derechos Humanos 5
Permanente Especial de Ambiente 33
Permanente Especial de la Mujer 10
Permanente Especial de Asuntos Municipales 13
Permanente Especial de Turismo 8
Permanente Especial Juventud, Niñez y Adolescencia 17
Permanente Especial de Nombramientos 3
Permanente Especial de Discapacidad 5
31

Tipo Resoluciones
Comisión Especial Cartago Expediente N° 20.939 10
Comisión Especial Alajuela Expediente N° 21.996 6
Comisión Especial Guanacaste Expediente N° 20.936 4
Comisión Especial Heredia Expediente N° 20.934 3
Comisión Especial Puntarenas Expediente N° 20.933 9
Comisión Especial Limón Expediente N° 20.935 12
Comisión Especial Instituciones del Gobierno Expediente N° 1
22.039
Comisión Especial Finanzas de la CCSS, Expediente N° 22.038 3
Comisión Especial Contratación Pública, Expediente N° 21.563 1
Comisión Especial Infraestructura, Expediente N° 20.993 3
Comisión Especial OCDE, Expediente N° 20.992 4
Total 335
Fuente: Datos tomados del Sistema de Información Legislativa.
32

Cuadro N.º 13
Tipos de documentos emitidos por las Comisiones Legislativas
Permanentes Ordinarias, Permanentes Especiales y Especiales
Del 1º de setiembre al 30 de noviembre de 2020

Tipo Resoluciones

Dictamen Unánime Afirmativo 99

Dictamen Unánime Negativo 36

Dictamen Afirmativo de Mayoría 52

Dictamen Negativo de Mayoría 15

Dictamen Afirmativo de Minoría 10

Dictamen Negativo de Minoría 8

Informes de “Mociones vía artículo 137” 58

Texto Actualizado 68

Redacción final 42

Total 388
Fuente: Datos tomados del Sistema de Información Legislativa
33

6. ANEXOS
34

I. ANEXO

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PLENAS

Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera

Guido Pérez Laura Presidente Carranza Cascante Luis Ramón

Gómez Obando Giovanni Alberto Vicepresidente Chan Mora Carmen Irene

Jiménez Zúñiga Wagner Alberto Secretario Cruickshank Smith Eduardo

Díaz Mejía Shirley

Céspedes Cisneros Nidia

Gourzong Cerdas David

Hoepelman Páez Harllan


35

Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda

Corrales Chacón María José Presidente Dolanescu Valenciano Dragos

Castillo Méndez Mario Vicepresidente Delgado Orozco Ana Lucía

Alvarado Arias Mileidy Secretaria Prendas Rodríguez Jonathan

Volio Pacheco Zoila Rosa Prosecretaria Masís Castro Erwen Yanán

Avendaño calvo Carlos Luis Solís Quirós María Inés

Benavides Jiménez Carlos Ricardo Rodríguez Hernández Xiomara

Chacón Monge Luis Fernando Montero Gómez Catalina

Peña Flores Rodolfo Sánchez Carballo Enrique

Fonseca Fonseca Jorge Luis Viales Villegas Gustavo Alonso

Azofeifa Trejos Marulin


36

Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera

Melvin Nuñez Piña Presidente Acuña Cabrera Ivonne

Valladares Rosado Paola Vicepresidente Hidalgo Herrera Carolina

León Marchena Yorleni Secretaria Vega Rodríguez Paola Viviana

Alpízar Castro Ignacio Alberto Prosecretaria Rodríguez Steller Erick

Morales Mora Víctor Manuel Ulate Valenciano Daniel Isaac

Segreda Sagot Floria María Ramos González Welmer

Vargas Víquez Otto Roberto Abarca Mora Pablo Heriberto

Villegas Álvarez Sylvia Patricia Aiza Campos Luis Antonio

Salas Eduarte Aracelly Cascante Cascante Óscar Mauricio

Hernández Sánchez Silvia


37

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ORDINARIAS

Agropecuarios Económicos

Erwen Masìs Castro , Presidente Thompson Chacón Roberto, Presidente


Valladares Rosado Paola , Secretaria Carranza Cascante Luis , Secretario
Montiel Héctor Aida María Ulate Valenciano Daniel Isaac

Castillo Méndez Mario Rodríguez Steller Erick

Núñez Piña Melvin Ángel, Segreda Sagot Floria Marìa

Chan Mora Carmen Irene Vega Rodríguez Paola Viviana

Azofeifa Trejos Marulin Abarca Mora Pablo

Cèspedes Cisneros Nidia Muñoz Fonseca Pedro Miguel

Welmer Ramos Gonzàlez Niño Gutiérrez Ana Karine

Gobierno y Hacendarios
Administración
Morales Mora Victor, Presidente Hernández Sànchez Silvia, Presidenta

Gourzong Cerdas David, , Secretario Gòmez Obando Giovanni, Secretario

Chacón Monge Luis Fernando Viales Villegas Gustavo Alonso

Fonseca Fonseca Jorge Luis Avendaño Calvo Carlos Luis

Prendas Rodríguez Jonathan Hopelman Paéz Harllan

Volio Pacheco Zolia Maria Delgado Orozco Ana Lucía

Peña Flores Rodolfo Pèrez Pèrez Nielsen

Salas Eduarte Aracelly Solis Quiros Marìa Ines

Dolanescu Valenciano Dragos Cascante Cascante Oscar

Jurídicos Sociales
38

Nicolás Solano Franggi, Presidenta Rodríguez Hernández Xiomara, Presidenta

Alvarado Arias Mileidy, Secretaria Corrales Chacón María José, Secretaria


Monge Granados Marìa Vita Céspedes Cisneros Nidia
Hidalgo Herrera Carolina León Marchena Yorleni

Benavides Jimènes Carlos Ricardo Alpìzar Castro Alberto


Jimènez Sànchez Wagner Aiza Campos Luis Antonio

Solís Quirós María Inés Morales Mora Víctor

Muñoz Céspedes Walter Acuña Cabrera Ivonne

Díaz Mejía Shirley

Montero Gómez Catalina

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ESPECIALES

Ambiente Relaciones Internacionales y


Comercio Exterior

Masìs Castro Erwen Niño Gutiérrez Ana Karine Presidenta


Valladares Rosado Paola Secretaria Segreda Sagot Floria María Secretaria
Chacón Monge Luis Fernando Aiza Campos Luis Antonio

Castillo Méndez Mario Nicolas Solano Franggi

Gómez Obando Giovanni Fonseca Fonseca Jorge Luis

Niño Gutiérrez Ana Karine Guido Pérez Laura


Alvarado Arias Mileidy
Muñoz Céspedes Walter

Ramos González Welmer


39

Acuña Cabrera Ivonne

Pérez Pérez Nielsen

Control del Ingreso y Gasto Nombramientos


Públicos
León Marchena Yorleni Presidenta Fonseca Fonseca Jorge Luis Presidente
Vargas Víquez Otto Roberto Secretario Segreda Sagot Floría María Secretaria
Carranza Cascane Luis Ramon Avendaño Calvo Carlos Luis

Prendas Rodríguez Jonathan Chacón Monge Luis Fernando

Nicolás Solano Franggi Vargas Viquez Otto

Díaz Mejía Shirley Peña Flores Rodolfo

Rodríguez Steller Erick Sanchez Carballo Enrique

Benavides Jiménez Carlos Ricardo

Redacción Mujer
Monge Granados María Vita Presidenta Pérez Pérez Nielsen Presidenta
Azofeifa Trejos Marulin Secretario Montiel Hector Aida Secretaria
Fonseca Fonseca Jorge Luis Chan Mora Carmen

Villalta Flórez-Estrada Jose María

Valladares Rosado Paola


Acuña Cabrera Ivonne
Nicolás Solano Franggi
Díaz Mejía Shirley

Turismo Municipales y Desarrollo Local


Participativo

Benavides Jimènez Carlos Presidente Carranza Cascante Luis Ramón Presidente


40

Abarca Mora Pablo Secretario Ulate Valenciano Daniel Isaac Secretario


Salas Eduarte Aracelly
Nicolas Solano Franggi

Chan Mora Carmen Irene

Ciencia, Tecnología y
Educación Seguridad y Narcotráfico

Jiménez Zúñiga Wagner Presidente Viales Villegas Gustavo Presidente


Alvarado Arias Mileidy Secretaria Hidalgo Herrera Carolina Secretaria
Castillo Méndez Mario Fonseca Fonseca Jorge
Villegas Álvarez Sylvia Hoepelman Paez Harllan

Hernández Sánchez Silvia León Marchena Yorleni

Carranza Cascante Luis Ramón Morales Mora Víctor Manuel


Cascante Cascante Oscar Sánchez Carballo Enrique

Thompson Chacón Roberto

Alpìzar Castro Ignacio


Volio Pacheco Zoila Rosa
Segreda Sagot Floria

Consultas de
Juventud, Niñez y Adolescencia
Constitucionalidad

Corrales Chacón María José Presidenta Guido Pérez Laura Presidenta


Alvarado Arias Mileidy Volio Pacheco Zoila Rosa Secretaria
Díaz Mejía Shirley Cruickshank Smith Eduardo
41

Montero Gómez Catalina Benavides Jiménez Carlos Ricardo


Hoepelman Paez Harllan Muñoz Fonseca Pedro Miguel
Ulate Valenciano Daniel Isaac
Montero Gómez Catalina

Derechos Honores
Humanos

Nielsen Pèrez Pèrez Presidente Secreta: Integrada por cinco miembros


Fonseca Fonseca Jorge Luis Secretario
Valladares Rosado Paola

Dolanescu Valenciano Dragos

Cèspedes Cisneros Nidia

Monge Granados María Vita

Villegas Álvarez Sylvia Patricia

Discapacidad y de adulto mayor

Montero Gómez Catalina, Presidenta

Corrales Chacón María José, Secretaria


Alpizar Castro Ignacio Alberto
Muñoz Céspedes Walter
Salas Eduarte Aracelly
Rodríguez Hernández Xiomara
Azofeifa Trejos Marulin

II. ANEXO
42

PROYECTOS DE LEY APROBADOS EN PRIMER


DEBATE

Del 1° de setiembre al 30 de noviembre de 2020 se aprobaron los siguiente proyectos de


ley en primer debate, los cuales se detallan a continuación:

EXPEDIENTE NOMBRE ACTA Y FECHA DE


APROBACIÓN

21.621 LEY PARA INUTILIZAR PISTAS DE ATERRIZAJE NO Acta de la sesión


AUTORIZADOS. plenaria extraordinaria
N.° 48 del 03 de
setiembre del 2020

21.929 APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA EL Acta de la sesión


FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN CCLIP plenaria extraordinaria
COSTA RICA O005 DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA N.° 48 del 03 de
VIAL Y MOVILIDAD URBANA Y DEL CONTRATO DE setiembre del 2020
PRÉSTAMO N.º 4864 OC COSTA RICA QUE FINANCIA LA
PRIMERA OPERACIÓN INDIVIDUAL BAJO EL CCLIP
DENOMINADA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y
PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS.

22.165 LEY DE PROHIBICIÓN DE LA COMPRA DE LICORES POR Acta de la sesión


PARTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y DONACIÓN DE LAS plenaria extraordinaria
EXISTENCIAS DE LICORES EN DESUSO N.° 48 del 03 de
setiembre del 2020

21.344 REFORMA PARCIAL DE LA LEY N.° 9617, FORTALECIMIENTO Acta de la sesión


DE LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS CONDICIONADAS plenaria extraordinaria
DEL PROGRAMA AVANCEMOS, DE 2 DE OCTUBRE DE 2018, N.° 48 del 03 de
Y DE LA LEY N.° 5662, LEY DE DESARROLLO SOCIAL Y setiembre del 2020
ASIGNACIONES FAMILIARES, DE 23 DE DICIEMBRE DE 1974,
Y DEROGATORIA DE LA LEY N° 7658, CREACIÓN DEL FONDO
NACIONAL DE BECAS, DE 11 DE FEBRERO DE 1997.
43

21.936 REFORMA AL TRANSITORIO III DE LA LEY N.° 9747 Acta de la sesión


CÓDIGO PROCESAL DE FAMILIA plenaria extraordinaria
N.° 48 del 03 de
setiembre del 2020

20.071 AUTORIZAR A LA MUNICIPALIDAD DE GOICOECHEA Acta de la sesión


PARA QUE SEGREGUE, DESAFECTE Y DONE UN plenaria extraordinaria
TERRENO DE SU PROPIEDAD A LAS N.° 49 del 07 de
TEMPORALIDADES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SAN setiembre del 2020
JOSÉ

21.917 ADICIÓN DE UN TRANSITORIO ÚNICO A LA LEY DE Acta de la sesión


SALARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA N.° 2166 DEL 9 plenaria extraordinaria
DE OCTUBRE DE 1957 N.° 58 del 28 de
setiembre del 2020

22.173 DEROGATORIA DE LAS LEYES NÚMERO 322, DE 15 Acta de la sesión


DE DICIEMBRE DE 1948, Y N° 840 DEL 7 DE plenaria extraordinaria
NOVIEMBRE DE 1949, AMBOS DE LA JUNTA N.° 58 del 28 de
FUNDADORA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA setiembre del 2020

21.309 LEY PARA RESGUARDAR EL DERECHO DEL TRABAJADOR A Acta de la sesión


RETIRAR LOS RECURSOS DE LA PENSIÓN plenaria extraordinaria
COMPLEMENTARIA N.° 59 del 29 de
setiembre del 2020

21.917 ADICIÓN DE UN TRANSITORIO ÚNICO A LA LEY DE Acta de la sesión


SALARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA N° 2166 DEL 9 plenaria extraordinaria
DE OCTUBRE DE 1957. N.° 60 del 01 de
setiembre del 2020

22134 LEY PARA EL EQUILIBRIO DE LAS MULTAS POR Acta de la sesión


RESTRICCIÓN VEHICULAR EN CASOS DE EMERGENCIA plenaria extraordinaria
NACIONAL N.° 60 del 01 de
setiembre del 2020
44

21.400 LEY PARA LA DEFINICIÓN DE LA CANASTA BÁSICA Acta de la sesión


TRIBUTARIA POR EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS FAMILIAS plenaria extraordinaria
N.° 60 del 01 de
setiembre del 2020

20.256 LEY DE REFORMA A LOS ARTÍCULOS 1, 4, 14 Y 16, Y Acta de la sesión


ADICIÓN DE UN ARTÍCULO 27 A LA LEY N.° 7391, LEY plenaria extraordinaria
REGULADORA DE LA ACTIVIDAD DE INTERMEDIACIÓN N.° 66 del 27 de
FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES COOPERATIVAS, DE octubre del 2020
27 DE ABRIL DE 1994, Y SUS REFORMAS.

21.229 FORTALECIMIENTO Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA Acta de la sesión


MINERÍA ARTESANAL DE ABANGARES, POR MEDIO DE LA plenaria extraordinaria
MODIFICACIÓN DEL TRANSITORIO I Y DE LA ADICIÓN DE N.° 66 del 27 de
LOS TRANSITORIOS VIII Y IX EN LA LEY N° 8904, REFORMA octubre del 2020
DEL SEGUNDO PÁRRAFO Y ADICIÓN DE VARIOS PÁRRAFOS
AL ARTÍCULO 8; ADICIÓN DEL ARTÍCULO 8 BIS; ADICIÓN
DEL INCISO F) AL ARTÍCULO 65, Y REFORMA DEL INCISO K)
DEL ARTÍCULO 103 DEL CÓDIGO DE MINERÍA, LEY N.º 6797
DE 4 DE OCTUBRE DE 1982 Y SUS REFORMAS, LEY PARA
DECLARAR A COSTA RICA PAÍS LIBRE DE MINERÍA
METÁLICA A CIELO ABIERTO, DE 01 DE DICIEMBRE DE
2010.

21.615 LEY QUE ELIMINA LAS JUNTAS DIRECTIVAS LOCALES DE LOS Acta de la sesión
BANCOS DEL ESTADO. plenaria extraordinaria
N.° 66 del 27 de
octubre del 2020

21.530 ADICIÓN DE VARIOS INCISOS A LOS ARTÍCULOS 4 Y 6 DE LA Acta de la sesión


LEY N.° 8261, LEY GENERAL DE LA PERSONA JOVEN, DE 2 plenaria extraordinaria
DE MAYO DE 2002, Y SUS REFORMAS N.° 66 del 27 de
octubre del 2020

22.109 REFORMA DEL ARTÍCULO 44 BIS Y 44 TER DE LA LEY N.º Acta de la sesión
7472, LEY DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA Y plenaria extraordinaria
DEFENSA EFECTIVA DEL CONSUMIDOR N.° 66 del 27 de
octubre del 2020
45

21.742 LEY PARA REGULAR LOS EVENTOS DEPORTIVOS EN LAS Acta de la sesión
VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES. plenaria extraordinaria
N.° 66 del 27 de
octubre del 2020

22.085 LEY PARA EL ALIVIO EN EL PAGO DE MARCHAMO 2021. Acta de la sesión


plenaria extraordinaria
N.° 66 del 27 de
octubre del 2020

22.122 AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO NACIONAL DE Acta de la sesión


APRENDIZAJE PARA QUE DONE UN INMUEBLE DE plenaria ordinaria N.°
SU PROPIEDAD AL MINISTERIO DE SEGURIDAD 7 del 05 de noviembre
PÚBLICA PARA LA CONSTRUCCIÓN LA DELEGACIÓN del 2020
POLICIAL CANTONAL DESAMPARADOS SUR.

22.016 APROBACIÓN DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO N° Acta de la sesión


9075-CR PARA FINANCIAR EL PROYECTO “FISCAL plenaria extraordinaria
MANAGEMENT IMPROVEMENT PROJECT” N.° 69 del 11 de
“MODERNIZAR Y DIGITALIZAR LOS SISTEMAS noviembre del 2020
TECNOLÓGICOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA
CONOCIDO COMO «HACIENDA DIGITAL PARA EL
BICENTENARIO», ENTRE EL GOBIERNO DE LA
REPÚBLICA DE COSTA RICA Y EL BANCO
INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO

22.250 CUARTO PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO DE LA Acta de la sesión


REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL plenaria ordinaria N.°
2020 DE LA LEY N.° 9791, LEY DE PRESUPUESTO 10 del 12 de
ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA noviembre del 2020
PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2020, Y SUS
REFORMAS.

21794 ADICIÓN DE TRES NORMAS TRANSITORIAS A LA LEY DE Acta de la sesión


EFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS plenaria ordinaria N.°
PÚBLICOS, LEY N.° 9371, DEL 28 DE JUNIO DE 2016, PARA 11 del 16 de
EL PAGO DE INTERESES Y AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA noviembre del 2020
PÚBLICA

22.217 TERCER PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA Acta de la sesión


PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2020, Y TERCERA plenaria ordinaria N.°
MODIFICACIÓN LEGISLATIVA DE LA LEY N.° 9791, LEY DE 12 del 17 de
46

PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA noviembre del 2020


REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2020, Y SUS
REFORMAS
22.256 LEY PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS PRODUCTOS Acta de la sesión
DECOMISADOS POR MEDIO DE LA LEY N.° 7575, LEY plenaria extraordinaria
FORESTAL, DE 13 DE FEBRERO DE 1996, Y SUS REFORMAS N.° 70 del 18 de
noviembre del 2020

21.737 REFORMA DEL ARTÍCULO 90 BIS DE LA LEY N.° 7794, Acta de la sesión
CÓDIGO MUNICIPAL, DE 30 DE ABRIL DE 1998 plenaria extraordinaria
N.° 70 del 18 de
noviembre del 2020

21.982 DECLARACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO DE LA APICULTURA Acta de la sesión


COMO ACTIVIDAD DE IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO plenaria extraordinaria
AMBIENTAL, SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA RICA Y N.° 70 del 18 de
DECLARATORIA DEL DÍA NACIONAL DE LAS ABEJAS Y noviembre del 2020
OTROS POLINIZADORES

21.615 LEY QUE ELIMINA LAS JUNTAS DIRECTIVAS LOCALES DE LOS Acta de la sesión
BANCOS DEL ESTADO plenaria extraordinaria
N.° 70 del 18 de
noviembre del 2020

21.371 AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE CAÑAS PARA Acta de la sesión


QUE DONE UN TERRENO DE SU PROPIEDAD AL MINISTERIO plenaria extraordinaria
DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CAMBIE LA NATURALEZA DEL N.° 70 del 18 de
BIEN INMUEBLE noviembre del 2020

20.779 APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE LA REPÚBLICA DE Acta de la sesión


COSTA RICA Y EL GOBIERNO DE LOS EMIRATOS ÁRABES plenaria ordinaria N.°
UNIDOS PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DOBLE IMPOSICIÓN 14 del 23 de
EN MATERIA DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y noviembre del 2020
GANANCIAS DE CAPITAL Y LA PREVENCIÓN DE LA EVASIÓN
Y ELUSIÓN FISCALES, Y SU PROTOCOLO
22.174 LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE Acta de la sesión
LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2021 plenaria extraordinaria
N.° 71 del 24 de
noviembre del 2020
47
48

III. ANEXO

SINOPSIS DE LEGISLACIÓN APROBADA EN SEGUNDO DEBATE

A continuación, se detallan resumen ejecutivo de los proyectos que fueron


aprobados en segundo debate durante el Segundo período ordinario de la tercera legislatura:

SINOPSIS DE LEYES
Del 1º de setiembre al 30 de noviembre de 2021

III LEGISLATURA

Ley Trámite Sinópsis


1.- Ley N.° 9897 Expediente Con ésta Ley, se desafectan del uso y
Expediente N° 20.611 N.° 20.611 dominio público dos inmuebles propiedad
del Estado. Bienes cuyo uso público es de
“AUTORIZACIÓN AL ESTADO PARA Fecha de inicio: plaza pública, ubicados éstos en el
QUE DESAFECTE DEL USO PÚBLICO 27/11/2017 partido de San José; distrito primero, San
DOS LOTES DE SU PROPIEDAD, SE Juan; cantón Tibás. Dichos bienes
AFECTEN A UN NUEVO USO Publicación La
inmuebles se afectan al nuevo uso
PÚBLICO, SE REÚNAN LAS FINCAS Y Gaceta: 4 Alc. 3 del
público de área comunal, para la
SE AUTORICE SU DONACIÓN A LA 07/01/2019
consolidación de las edificaciones
MUNICIPALIDAD DE TIBÁS” Fecha de emitido: existentes en los inmuebles de salón
03/09/2020 comunal, bodega y camerinos de la
Municipalidad de Tibás.
Aprobado en:
Así mismo, se autoriza al Poder Ejecutivo
Plenario para que, por resolución fundamentada,
Fecha Sanción: done las fincas descritas en el artículo
21/09/2020 primero a favor de la Municipalidad de
Tibás, y será este gobierno local el
Publicación La encargado de reunir las fincas, una vez
Gaceta: 244 del que cuente con el plano catastrado de
06/10/2020 reunión de fincas.
Rige a partir de: Rige a partir de su publicación.
06/10/2020
Iniciativa: PLN
49

2.- Ley N.° 9898 Expediente Por medio de la presente Ley se autoriza
Expediente N° 21.671 N.° 21.671 al Instituto Nacional de Seguros para que
done al Consejo Nacional de Producción
“LEY QUE AUTORIZA AL INSTITUTO Fecha de inicio: (CNP) una suma de dinero no menor de
NACIONAL DE SEGUROS A 30/10/2019 mil trescientos noventa y seis millones
REALIZAR UNA DONACIÓN AL cuatrocientos cincuenta y un mil
CONSEJO NACIONAL DE Publicación La
trescientos setenta y seis colones
PRODUCCIÓN PARA LA Gaceta: 217 del
(₡1.396.451.376) y hasta mil quinientos
CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE 14/11/2019
millones de colones exactos
VALOR AGREGADO DE LA REGIÓN Fecha de emitido: (₡1.500.000.000), para que se construya
HUETAR NORTE” el Centro de Valor Agregado de la Región
03/09/2020
Huetar Norte.
Aprobado en:
Así mismo se autoriza para que el
Plenario Instituto de Desarrollo Rural (INDER)
Fecha Sanción: traslade mil cuarenta millones de colones
(₡1.040.000.000) al Consejo Nacional de
Producción, para cubrir los
Publicación La requerimientos de equipamiento
Gaceta: necesarios del Centro de Valor Agregado
Rige a partir de: de la Región Huetar Norte.
Iniciativa: PAC, PLN,
INDEP, PUSC Rige a partir de su publicación.
3.- Ley N.° 9899 Expediente Con esta nueva ley, se da la aprobación
Expediente N° 21.929 N.° 21.929 del “Convenio de Cooperación para el
financiamiento de Proyectos de Inversión
“APROBACIÓN DEL CONVENIO DE Fecha de inicio: CR-O0005” que dará contenido
COOPERACIÓN PARA EL 15/04/2020 económico al Programa de
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS Infraestructura Vial y Movilidad Urbana,
DE INVERSIÓN (CCLIP)CR-O0005 Publicación La
el cual fue suscrito el 18 de marzo del
DEL PROGRAMA DE Gaceta: 89 Alc. 96 del
2020, entre la República de Costa Rica y el
INFRAESTRUCTURA VIAL Y 23/04/2020
Banco Interamericano de Desarrollo
MOVILIDAD URBANA Y DEL Fecha de emitido: (BID), por un monto de $350.000.000,00
CONTRATO DE PRÉSTAMO N° de dólares. En el contexto del citado
08/09/2020
4864/OC-CR QUE FINANCIA LA Convenio marco se habilitaría la “Línea de
PRIMERA OPERACIÓN INDIVIDUAL Aprobado en: Crédito Condicional para Proyectos de
BAJO EL CCLIP DENOMINADA Plenario Inversión (Conditional Credit Line For
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Investment Projects CCLIP, por sus siglas
VIAL Y PROMOCIÓN DE Fecha Sanción:
en inglés)”.
ASOCIACIONES PÚBLICO 10/09/2020
PRIVADAS” El convenio contiene 18 secciones, donde
Publicación La se establecen las condiciones generales
Gaceta: 239 Alc. 256 del convenio marco y de las operaciones
del 29/09/2020 individuales, mismas que se ejecutarán en
Rige a partir de: un plazo de 10 años, a partir de la fecha
de vigencia del convenio , sin perjuicio de
29/09/2020
que este pueda ser prorrogado por las
Iniciativa: Poder
50

Ejecutivo partes (sección 6). En la misma ley se


incluye la aprobación de la primera
operación de crédito denominada
“Contrato de Préstamo Nº 4864/OC-CR”
para financiar el Programa de
Infraestructura Vial y Promoción de
Asociaciones Público-Privadas, por un
monto de hasta $125.000.000,00, cuyos
textos, Anexo Único y las Normas
Generales forman parte integrante del
proyecto.
La segunda operación Individual, derivada
del Convenio, que comprendería la
terminación del proyecto de la carretera
a San Carlos y obras urbanas
complementarias a la vialidad, no deberá
someterse al trámite y aprobación de la
Asamblea Legislativa.
Finalmente, se establece la autorización
del Poder Ejecutivo para que incluya los
recursos de las operaciones individuales
que se ejecuten en el marco del Convenio
en el Presupuesto Ordinario y
Extraordinario de la República mediante
decreto ejecutivo.
Fuente: AL-DEST-IEC-031- 2020
4.- Ley N.° 9900 Expediente Con la presente ley, se declaran en estado
Expediente N° 22.165 N.° 22.165 de desuso los licores en existencia en las
bodegas de la Asamblea Legislativa,
“LEY DE PROHIBICION DE LA Fecha de inicio:
COMPRA DE LICORES POR PARTE Se autoriza a la administración de la
24/08/2020 Asamblea Legislativa para que efectúe las
DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y
DONACION DE LAS EXISTENCIA DE Publicación La respectivas gestiones ante el Ministerio
LICORES EN DESUSO” Gaceta: 215 Alc. 226 de Hacienda, para formalizar la
del 27/08/2020 declaratoria de desuso, antes de su
donación, de conformidad con la
Fecha de emitido:
legislación vigente.
08/09/2020
A su vez se autoriza a la Asamblea
Aprobado en: Legislativa para que done a la Fundación
Plenario Pro Mundo, misma que deberá vender
estos licores y el producto de dicha venta
Fecha Sanción: será utilizado en el desarrollo de sus
22/09/2020 programas de atención a través del
Publicación La programa “Chepe se baña”.
Gaceta: 245 Alc. 267 La Fundación beneficiaria deberá rendir
del 07/10/2020 ante la Comisión de Control del Ingreso y
51

Rige a partir de: el Gasto Públicos de la Asamblea


07/10/2020 Legislativa, dentro del año siguiente a la
entrega de la donación, un informe sobre
Iniciativa: PRN el resultado de la venta y el destino dado
a los recursos obtenidos.
Se prohíbe a la Asamblea Legislativa la
compra de todo tipo de licores,
exceptuándose de esta prohibición las
compras que se destinen a la atención de
los actos protocolarios oficiales,
debidamente aprobados por el Directorio
legislativo.
A tal efecto, la administración
establecerá, vía reglamento, la normativa
interna que regirá tales compras.
Rige a partir de su publicación.
5.- Ley N.° 9901 Expediente Se aprueba la derogatoria de los artículos
Expediente N° 21.069 N.° 21.069 18 de la Ley de Ley Reguladora de
Investigación Biomédica, N 9234, del 22
“DEROGATORIA DEL ARTÍCULO 18 Fecha de inicio: de abril de 2014 y sus reformas. Según
DE LA LEY REGULADORA DE LA 01/11/2018 indican los proponentes, la norma
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA, N° lesionaba los derechos de un grupo o
9234, DEL 25 DE ABRIL DE 2014” Publicación La
segmento de personas con discapacidad
Gaceta: 235 Alc. 215
(las que tienen discapacidad que afecta
del 18/12/2018
su capacidad o facultad mental), debido a
Fecha de emitido: que no pueden brindar su libre
08/09/2020 consentimiento para investigaciones
biomédicas.
Aprobado en:
La Ley previa vigente, permitía para los
Plenario casos descritos en el citado artículo 18, el
Fecha Sanción: consentimiento lo brinde un tercero lo
22/09/2020 que contraviene lo indicado que por la
Convención sobre los Derechos de las
Publicación La Personas con Discapacidad, ratificada por
Gaceta: 252 del nuestro país.
16/10/2020
Fuente: AL-DEST-IRE-208-2019
Rige a partir de:
16/10/2020
Iniciativa: PFA, PAC
52

6.- Ley N.° 9902 Expediente Con la presente Ley, se desarrolla el


Expediente N° 21.621 N.° 21.621 marco jurídico para autorizar al Estado a
inhabilitar, demoler y destruir las pistas
“LEY PARA INUTILIZAR PISTAS DE Fecha de inicio: de aterrizaje aéreo no autorizadas por
ATERRIZAJE NO AUTORIZADAS” 30/09/2019 razones de seguridad nacional.
Publicación La Le corresponderá al Servicio de Vigilancia
Gaceta: 197 Alc. 224 Aérea del Ministerio de Seguridad Pública
del 17/10/2019 la aplicación de la presente ley. Para esto
podrá coordinar con otras instituciones
Fecha de emitido:
públicas y las municipalidades para su
08/09/2020 ejecución.
Aprobado en:
Plenario
Fecha Sanción:
21/09/2020
Publicación La
Gaceta: 262 del
30/10/2020
Rige a partir de:
30/01/2021
Iniciativa: INDEP
53

7.- Ley N.° 9903 Expediente Se adiciona un nuevo artículo 1 a la Ley


Expediente N° 21.344 N.° 21.344 Nº 9617, Fortalecimiento de las
Transferencias Monetarias Condicionadas
“REFORMA PARCIAL A LA LEY N° Fecha de inicio: (TCM) del Programa Avancemos, de 02 de
9617 “FORTALECIMIENTO DE LAS 09/04/2019 octubre de 2018, para definir las
TRANSFERENCIAS MONETARIAS transferencias indicadas, como una
CONDICIONADAS DEL PROGRAMA Publicación La
política social, para promover la
AVANCEMOS” DEL 2 DE OCTUBRE Gaceta: 86 Alc. 104
permanencia de estudiantes en el sistema
DEL 2018 Y A LA LEY N° 5662 “LEY del 10/05/2019
educativo, reducir la exclusión y el bajo
DE DESARROLLO SOCIAL Y Fecha de emitido: logro escolar y prevenir el trabajo infantil.
ASIGNACIONES FAMILIARES” DEL Así como, que esta TCM estén sujetas a
15/09/2020
23 DE DICIEMBRE DE 1974; Y los principios de servicio público.
DEROGATORIA DE LA LEY N° 7658 Aprobado en:
“CREACIÓN DEL FONDO NACIONAL También se reforman los artículos 1 y 3,
Plenario párrafo primero del artículo 4, incisos 1),
DE BECAS” DEL 11 DE FEBRERO DE
1997”. Fecha Sanción: 2) y 4) del artículo 5, incisos 1, 2), 6), 7.a).
22/09/2020 y 8.a.c) del artículo 8, párrafo primero del
artículo 9 y 10 de la ley indicada, para
Publicación La incluir al Programa Crecemos dentro de la
Gaceta: 240 del regulación de la Ley, establecer más
30/09/2020 funciones al Instituto Mixto de Ayuda
Rige a partir de: Social (IMAS) en relación con los
Programas.
30/09/2020
Asimismo, se dispone aumentar el aporte
Iniciativa: Poder
del Fondo de Asignaciones Familiares
Ejecutivo
(FODESAF) a los Programas indicados, sea
Avancemos y Crecemos.
Se adicionan párrafos a los artículos 1 y 3,
así como un inciso d) al artículo 10 de la
Ley Nº 9617, para definir a que ciclos del
sistema educativo se dirige cada uno de
los Programas, que el IMAS sería el
encargado de recomendar las políticas
generales y los lineamientos estratégicos
de los Programas , la población objetivo
de estos y que el financiamiento de los
Programas, también tengan como
componente, las partidas que se asignen
en presupuestos ordinarios y
extraordinarios de la República,
autorizándose al efecto, que los Poderes
del Estado, las instituciones autónomas y
semiautónomas, las municipalidades, los
bancos estatales y las empresas públicas
puedan efectuar donaciones, mediante su
inclusión presupuestaria en los
respectivos presupuestos, quedando su
54

aprobación sujeta a la Contraloría


General de la República.
Se reforma el inciso b) del artículo 3 de la
Ley Nº 5662, Ley Desarrollo Social y
Asignaciones Familiares, de 23 de
diciembre de 1974 y sus reformas, para
que de FODESAF se destine no menos de
un 6,43% a los Programas de
Transferencias Monetarias Condicionadas
Crecemos y Avancemos.
Asimismo, se deroga las normas que
regulan Fondo Nacional de Becas
(FONABE), la Secretaría Técnica del
Programa Avancemos y el artículo n) de la
Ley Nº 5662, que establece el aporte de
FODESAF a FONABE.
Transitoriamente, se determinan
obligaciones de las diversas instituciones
sobre traslado de información, regulación
de procedimientos, vigencia de
beneficios, actualización de datos, plazos
para las nuevas administraciones
responsables, comunicación a
beneficiarios, traslado de funcionarios del
FONABE al MEP y al IMAS y aspectos
laborales, valoración de contratos y
convenios y otros bienes de FONABE, así
como archivo de documentos con valor
científico cultural.
Fuente: AL-DEST-IRE-087-2020
8.- Ley N.° 9904 Expediente Esta ley encuentra su fundamento en los
Expediente N° 21.936 N.° 21.936 argumentos planteados desde el propio
seno de la Corte Suprema de Justicia.
“REFORMA AL TRANSITORIO III DE Fecha de inicio: Pues, indica que la propia Corte Plena ha
LA LEY N° 9747 CÓDIGO PROCESAL 20/04/2020 señalado la necesidad de contar con un
DE FAMILIA“ periodo de tiempo mayor al señalado,
Publicación La
para la entrada en vigor de esta nueva
Gaceta: 98 del
codificación. Plazo definido en el
02/05/2020
Transitorio III, de la Ley Nº 9747, que
Fecha de emitido: estableció el Código Procesal de Familia.
15/09/2020 Ley que fue aprobada el 23 de Octubre de
2019. Dicho Transitorio establece que
Aprobado en: sería a partir del 1º de octubre de este
Plenario año que entraría en vigor este Código
Fecha Sanción: Procesal. Situación que, de acuerdo con la
55

22/09/2020 Exposición de Motivos, toma al Poder


Publicación La Judicial en condiciones no apropiadas
Gaceta: 239 Alc. 257 para poder realizar adecuadamente los
del 29/09/2020 cambios que requiere, ello debido a la
que califica como gran implicación
Rige a partir de: forense, jurídica y humana que posee.
09/10/2020 Se suma además, la grave situación de la
Iniciativa: INDEP Pandemia en nuestro país a causa del
COVID-19. De tal forma que se plantea la
necesidad de que se modifique la fecha
de entrada en vigencia en mención, para
que sea trasladado el rige de dicha
normativa a partir del 1º de enero de
2022, plazo que considera la legisladora
como adecuado.
La ley consta de un artículo único, en el
cual se reforma el Transitorio III, en
donde se traslada la entrada en vigor del
Código Procesal de Familia, Ley N.º 9747.
Fuente: AL-DEST-IRE-072-2020
9.- Ley N.° 9905 Expediente La nueva Ley autoriza la segregación de
Expediente N° 20.071 N.° 20.071 un bien de la Municipalidad de
Goicoechea y desafectarlo de su uso
“AUTORIZACIÓN A LA Fecha de inicio: público, para que sea donado a las
MUNICIPALIDAD DE GOICOECHEA 18/08/2016 Temporalidades de la Arquidiócesis de
PARA QUE SEGREGUE DESAFECTE Y San José.
DONE UN TERRENO DE SU Publicación La
PROPIEDAD A LAS Gaceta: 181 Alc. El bien a donar tendrá que ser utilizado
TEMPORALIDADES DE LA 196A del 21/09/2016 como Iglesia de la Inmaculada
ARQUIDIÓCESIS DE SAN JOSÉ” Concepción y sus instalaciones
Fecha de emitido:
administrativas. En caso que de se varíe
15/09/2020 este uso o se disuelva la persona jurídica
Aprobado en: donataria, la propiedad del terreno
retornaría la Municipalidad de
Plenario Goicoechea.
Fecha Sanción: Por último, se autoriza a la Notaría del
Publicación La Estado a que confeccione la escritura de
Gaceta: traspaso, así como corregir los defectos
Rige a partir de: que pudiera indicar el Registro Nacional y
la exonera de toda clase de impuestos,
Iniciativa: PUSC nacionales, municipales, timbres,
especies fiscales, derecho de inscripción y
honorarios profesionales.
Fuente: AL-DEST-IRE-089-2020
10.- Ley N.° 9906 Expediente Según dispone el texto de la nueva ley, las
56

Expediente N° 21.309 N.° 21.309 personas que se pensionen antes del 1 de


“LEY PARA RESGUARDAR EL Fecha de inicio: enero de 2021 podrán acelerar el retiro
DERECHO DEL TRABAJADOR A de los fondos de su cuenta mediante uno
19/03/2019 de dos mecanismos: 1- el pago de una
RETIRAR LOS RECURSOS DE LA
PENSIÓN COMPLEMENTARIA” Publicación La mensualidad durante 30 meses hasta
Gaceta: 122 Alc. 152 agotar el saldo acumulado; o 2- un plan
del 01/07/2019 de beneficios que iniciará con el retiro del
25% del saldo 60 días después de
Fecha de emitido:
solicitarlo, dos retiros del 25% del
01/10/2020 remanente cada nueve meses, y el 25%
Aprobado en: restante nueve meses después. Durante
la duración de esta segunda modalidad, el
Plenario pensionado continuará recibiendo una
Fecha Sanción: pensión mensual cuyo monto será
05/10/2020 invariable.

Publicación La Por otro lado, las personas que se


Gaceta: 243 Alc. 265 pensionen a partir del 1 de enero de 2021
del 05/10/2020 y hasta el 18 de febrero de 2030 podrán
acelerar el retiro de los recursos del ROP
Rige a partir de: mediante la modalidad de rentas
05/10/2020 temporales, equivalente a la cantidad de
cuotas aportadas. En caso de que el
Iniciativa: PRN, PRSC,
monto de la pensión mensual sea menor
PLN, PUSC, PFA,
al 20% de la pensión mínima del régimen
INDEP
Invalidez, Vejez y Muerte de la CCSS (IVM-
CCSS), lo que recibirá la persona por mes
por concepto de ROP será ese monto
mínimo, hasta agotar su saldo.
A partir del 19 de febrero de 2030, las
personas que se pensionen estarán
sometidas a la regla de que no podrán
retirar el ROP hasta la fecha en que
adquieran el derecho de pensión. Una vez
llegado ese día, podrán escoger una de
las cuatro modalidades ofrecidas por la
ley:
-Una renta vitalicia que ofrezca una
compañía de seguros, la cual será una
elección irrevocable;
-Un retiro programado;
-Una renta permanente;
-Una renta temporal calculada hasta su
expectativa de vida condicionada.
El texto reforma la Ley de Protección al
Trabajador para que en adelante el Fondo
57

de Capitalización Laboral (FCL) se


conforme por el 1,5% del salario mensual
del trabajador, bajándolo desde el 3%
actual. Sin embargo, esta medida no se
traducirá en una reducción en las cargas
sociales, pues ese 1,5% de diferencia irá
directo al ROP, eliminando la disposición
actual de traslado periódico de recursos
del FCL al ROP.
Fuente: Delfino.cr
11.- Ley N.° 9907 Expediente Se adiciona el artículo 46 bis a la Ley
Expediente N° 21.217 N.° 21.217 8488, Ley Nacional de Emergencias y
Prevención del Riesgo, de 22 de
“REFORMA A LA LEY N° 8488 " LEY Fecha de inicio: noviembre de 2005.
NACIONAL DE EMERGENCIAS Y 15/01/2019
PREVENCIÓN DEL RIESGO", DE 11 Las municipalidades y los concejos
DE ENERO DE 2006, Y SUS Publicación La municipales de distrito deberán calcular
REFORMAS” Gaceta: 116 Alc. 139 el tres por ciento (3%) del superávit
del 21/06/2019 presupuestario libre, dispuesto en el
artículo 46 de la misma ley, a partir de la
Fecha de emitido:
liquidación presupuestaria al 30 de junio
06/10/2020 del año en curso, habiendo concluido los
Aprobado en: compromisos efectivamente adquiridos
del período anterior en concordancia con
Plenario lo que permite el artículo 116 de la Ley
Fecha Sanción: 7794, Código Municipal, de 30 de abril de
Publicación La 1998.
Gaceta: Estos recursos serán ejecutados por cada
Rige a partir de: ente municipal y se destinarán,
exclusivamente, al fortalecimiento de la
Iniciativa: PUSC, PLN, capacidad técnica y los procesos
PIN, PRN, INDEP municipales en gestión del riesgo, a la
prevención y la atención de emergencias,
incluidas aquellas no amparadas a un
decreto de emergencia. Las
municipalidades crearán un fondo propio
para estos mismos efectos y los recursos
de este fondo se regirán por los principios
de presupuestación plurianual y por tanto
lo que no ejecuten al final de cada
ejercicio económico no se constituirá en
superávit.
A más tardar en el mes de febrero, cada
municipalidad y concejo municipal de
distrito certificará a la Comisión la
ejecución del monto correspondiente al
58

tres por ciento (3%) durante el año


anterior y el cumplimiento de los destinos
citados.
La nueva ley además contempla un
transitorio único, donde se establece que
con la entrada en vigencia de la ley, se les
condonan a todas las municipalidades y
los concejos municipales de distrito las
deudas tributarias pendientes, así como
los intereses generados, por la aplicación
del artículo 46 de la Ley 8488, Ley
Nacional de Emergencias y Prevención del
Riesgo, de 22 de noviembre de 2005.
Rige a partir de su publicación.
12.- Ley N.° 9908 Expediente Se adiciona un transitorio único a la Ley
Expediente N° 21.917 N.° 21.917 2166, Ley de Salarios de la Administración
Pública, de 9 de octubre de 1957. El texto
“ADICIÓN DE UN TRANSITORIO Fecha de inicio: es el siguiente:
ÚNICO A LA LEY DE SALARIOS DE LA 08/04/2020
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA N° 2166 “Transitorio Único- A las personas
DEL 9 DE OCTUBRE DE 1957” Publicación La servidoras públicas de las instituciones
Gaceta: 75 Alc. 80 del públicas, cubiertas por el artículo 26 de la
09/04/2020 presente ley, no se les girará el pago por
concepto del monto incremental de las
Fecha de emitido:
anualidades, correspondiente a los
19/10/2020 períodos 2020-2021 y 2021-2022.
Aprobado en: Sin embargo, la evaluación de desempeño
Plenario para dichos períodos se realizará para
todas las personas servidoras públicas
Fecha Sanción: para todos los efectos, excepto el
21/10/2020 pecuniario directamente relacionado con
Publicación La el reconocimiento de las anualidades
Gaceta: 269 del indicadas.
10/11/2020 Dichas evaluaciones de reconocimiento
Rige a partir de: de las anualidades correspondientes a los
períodos 2020-2021 y 2021-2022, se
10/11/2020 contabilizarán para efectos de referencia
Iniciativa: Poder del rendimiento de las personas
Ejecutivo servidoras públicas, determinación de los
años de servicio, el cálculo del pago de
cesantía y todos los demás extremos
laborales que correspondan al momento
de finalización de la relación de servicio, a
excepción del pago efectivo por concepto
de esta remuneración adicional al salario,
como lo determina el párrafo anterior.
59

Para el caso de todas las instituciones de


la Administración Central, estas no
presupuestarán dichos recursos para los
ejercicios presupuestarios 2021 y 2022 y
harán los ajustes presupuestarios
pertinentes, a fin de realizar el rebajo
presupuestario correspondiente.
Aquellas transferencias corrientes de la
Administración Central hacia el resto del
sector público, que tengan por objeto el
pago total o parcial de retribuciones por
años servidos de las instituciones
receptoras, no podrán ser presupuestadas
en dicha proporción durante los años
2021 y 2022”.
Rige a partir de su publicación.
13.- Ley N.° 9909 Expediente -Por medio de esta ley, se reforman el
Expediente N° 21.478 N.° 21.478 inciso d) del numeral 27 del artículo 2; el
inciso d) del artículo 43; el artículo 46, el
“LEY PARA EL APROVECHAMIENTO Fecha de inicio: inciso a) del artículo 47 y se adicionan los
SOSTENIBLE DE LA PESCA DE 19/06/2019 incisos f) y g) al artículo 14, todos de la
CAMARÓN EN COSTA RICA” Ley N.° 8436, Ley de Pesca y Acuicultura,
Publicación La
(VETO PRESIDENCIAL) de 1 de marzo de 2005.
Gaceta: 124 Alc. 154
del 03/07/2019 -Se autoriza al Sistema de Banca para el
Desarrollo y las entidades financieras
Fecha de emitido:
públicas para crear programas especiales
22/10/2020 de financiamiento, dirigidos a fomentar y
Aprobado en: promover el desarrollo de la pesca
semiindustrial.
Plenario
-Se autoriza a todas las entidades del
Fecha Sanción: Estado para que transfieran recursos al
Publicación La Incopesca, a fin de que realicen los
Gaceta: estudios técnicos y científicos
Rige a partir de: correspondientes, cuyo fin sea el
otorgamiento de licencias para la pesca
Iniciativa: PRN, PLN, semiindustrial.
PRSC, PUSC. INDEP,
PIN -Así mismo se establecen tres
transitorios, a saber;
-TRANSITORIO I- Para que se puedan
efectuar aquellas pruebas o los estudios
científicos en el mar que se requieran de
conformidad con el artículo 47 de la
presente ley, el Incopesca podrá otorgar
licencias temporales. Para esos efectos,
las solicitudes correspondientes deben
60

ajustarse a los criterios técnicos


establecidos por el Incopesca y su
ejercicio estará sometido a las
condiciones que establezca dicha entidad.
-TRANSITORIO II- A partir de la
publicación de esta ley, se le otorga al
Incopesca el plazo de un año
improrrogable para que cuente con los
estudios científicos y técnicos indicados
en el inciso a) del artículo 47 de esta ley.
-TRANSITORIO III– En el proceso de
otorgamiento de licencias para la pesca
semiindustrial del camarón serán
estudiadas y evaluadas todas las
solicitudes presentadas en igualdad de
condiciones y tendrán prioridad,
debidamente justificada, las personas
físicas y jurídicas que hayan tenido una
licencia de este tipo anteriormente.
14.- Ley N.° 9910 Expediente Con esta nueva legislación:
Expediente N° 22.134 N.° 22.134 -Se deroga el inciso d) del artículo 136 y el
“LEY PARA EL EQUILIBRIO DE LAS Fecha de inicio: inciso k) del artículo 151 de la Ley 9078,
MULTAS POR RESTRICCIÓN Ley de Tránsito por Vías Públicas
10/08/2020 Terrestres y Seguridad Vial, de 4 de
VEHICULAR EN CASOS DE
EMERGENCIA NACIONAL” Publicación La octubre de 2012.
Gaceta: 209 Alc. 222 -Se reforma el transitorio XXIV de la Ley
del 21/08/2020 9078, Ley de Tránsito por Vías Públicas
Fecha de emitido: Terrestres y Seguridad Vial, de 4 de
octubre de 2012, adicionado por la Ley
19/10/2020
9838, Modificación de la Ley de Tránsito
Aprobado en: por Vías Públicas y Seguridad Vial, Ley
Plenario 9078, de 4 de octubre de 2012 y sus
Reformas, para Establecer la Restricción
Fecha Sanción: Vehicular en Casos de Emergencia
30/10/2020 Nacional Previamente Decretada, de 3 de
Publicación La abril de 2020, de manera que el texto el
Gaceta: 264 Alc. 292 siguiente:
del 03/11/2020 Transitorio XXIV- La totalidad del dinero
Rige a partir de: recaudado por las multas establecidas
por la restricción vehicular en emergencia
03/11/2020 nacional, en el marco de la emergencia
Iniciativa: nacional por la pandemia de COVID-19
declarada por el Gobierno, se usará para
PUSC, PIN, INDEP,
financiar a la Caja Costarricense del
PLN, PRSC, PRN
Seguro Social (CCSS). Esta disposición
61

tendrá efectos desde que se decrete la


emergencia nacional hasta el
levantamiento de esta.
Para el cumplimiento de lo señalado en el
presente transitorio no se aplicará lo
señalado en el artículo 234 de la Ley
9078, Ley de Tránsito por Vías Públicas
Terrestres y Seguridad Vial, de 4 de
octubre de 2012, únicamente en lo que
respecta a multas por infracción a la
restricción vehicular sanitaria.

Rige a partir de su publicación.


15.- Ley N.° 9911 Expediente Por medio de esta ley se adiciona un
Expediente N° 22.085 N.° 22.085 transitorio IV a la Ley 7088, de manera
que el Ministerio de Hacienda reduzca el
“LEY PARA EL ALIVIO EN EL PAGO Fecha de inicio: monto a cancelar por concepto de
DEL MARCHAMO 2021” 16/07/2020 impuesto de la propiedad de los vehículos
automotores correspondiente al año
Publicación La
2021.
Gaceta: 188 Alc. 200
del 31/07/2020 Por ello, a los vehículos particulares con
un valor fiscal hasta de siete millones de
Fecha de emitido:
colones (₡ 7.000.000,00) se reducirá un
29/10/2020 cincuenta por ciento (50%) del monto
Aprobado en: indicado.
Plenario A los vehículos particulares con un valor
fiscal de siete millones de colones
Fecha Sanción: (₡7.000.000,00) hasta diez millones de
29/10/2020 colones (₡ 10.000.000,00), se reducirá un
Publicación La veinticinco por ciento (25 %)
Gaceta: 262 del A los vehículos particulares con un valor
30/10/2020 fiscal de diez millones de colones (₡
Rige a partir de: 10.000.000,00) y hasta quince millones (₡
15.000.000,00) se reducirá un quince por
30/10/2020 ciento (15%) del monto indicado.
Iniciativa: INDEP Las naves, los buques y las aeronaves
deberán cancelar el porcentaje
correspondiente al cien por ciento (100
%) del impuesto sobre la propiedad del
año 2021.
A las motocicletas con un valor fiscal
inferior a un millón de colones
(₡1.000.000,00), se les exonera del pago
del impuesto al valor agregado regulado
62

por la Ley 9635, Fortalecimiento de las


Finanzas Públicas, de 3 de diciembre de
2018, en el pago del marchamo 2021.
El texto establece que las exoneraciones
indicadas no serán aplicables a ningún
vehículo de cualquier tipo o motocicleta,
propiedad personal o de sus cónyuges o
convivientes, así como aquellos
registrados a nombre de personas
jurídicas en las que tengan participación
los miembros de los Supremos Poderes,
el presidente de la República, los
vicepresidentes, los ministros y
viceministros, los diputados, los
magistrados de la Corte Suprema de
Justicia, los magistrados del Tribunal
Supremo de Elecciones, el contralor y
subcontralor de la República, el
procurador y subprocurador General de la
República, la defensora y defensora
adjunta de los Habitantes, el
superintendente General de Entidades
Financieras (Sugef), el superintendente
General de Valores (Sugeval), el
superintendente General de Seguros
(Sugese), el superintendente General de
Pensiones (Supén), los jerarcas y
miembros de las juntas directivas de los
bancos del Estado y de las instituciones
públicas, los alcaldes, vicealcaldes e
intendentes.
Así mismo, se adiciona un nuevo
transitorio XI a la Ley 7969, Ley
Reguladora del Servicio Público de
Transporte Remunerado de Personas en
Vehículos en la Modalidad de Taxi, de 22
de diciembre de 1999. Ello también como
consecuencia de la emergencia nacional
por la pandemia Sars- coV-2 (COVID-19),
declarada por el decreto N.°42.227, de 16
de marzo de 2020, a las tarifas del canon
regulatorio que cobrará el Consejo de
Transporte Público (CTP) para el año
2021, por los servicios al costo que realiza
a los operadores de transporte público en
cumplimiento del artículo 25 de la
presente ley, se les aplicará una rebaja
63

porcentual.
16.- Ley N.° 9912 Expediente Mediante un artículo único, con esta Ley
Expediente N° 22.173 N.° 22.173 se derogan expresamente las siguientes
leyes de la Junta Fundadora de la
“DEROGATORIA DE LAS LEYES Fecha de inicio: Segunda República:
NÚMERO 322 DE 15 DE DICIEMBRE 01/09/2020
DE 1948, Y N° 840 DEL 7 DE
NOVIEMBRE DE 1949, AMBOS DE Publicación La a) Ley 322, Declara Traidor a la Patria a
LA JUNTA FUNDADORA DE LA Gaceta: 225 del Rafael Ángel Calderón Guardia, de 15 de
SEGUNDA REPÚBLICA” 08/09/2020 diciembre de 1948, publicada en la
Fecha de emitido: Colección de Leyes y Decretos, año 1948,
semestre 2, tomo 2, página 433.
19/10/2020
Aprobado en:
b) Ley 840, Confirma Decreto N.° 322, de
Plenario 15 de diciembre de 1948, de 7 de
Fecha Sanción: noviembre de 1949, publicada en la
Colección de Leyes y Decretos, año 1949,
Publicación La
semestre 2, tomo 2, página 903.
Gaceta:
Rige a partir de:
Rige a partir de su publicación.
Iniciativa: PRN
17.- Ley N.° 9913 Expediente Con esta ley se reforman los artículos 155
Expediente N° 21.641 N.° 21.641 y 156 de la Ley de Tránsito por Vías
Públicas Terrestres y Seguridad Vial (Ley
“MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 155 Fecha de inicio: de Tránsito) para regular o intentar
Y 156 DE LA LEY DE TRÁNSITO POR 07/10/2019 resolver el problema que existe de
VÍAS PÚBLICAS Y SEGURIDAD VIAL, saturación de los planteles del Ministerio
LEY N.° 9078” Publicación La
de Obras Públicas y Transportes (MOPT),
Gaceta: 202 Alc. 232
con vehículos detenidos o abandonados,
del 24/10/2019
que abarrotan dichos planteles, y según
Fecha de emitido: se expone “con el fin de regular de
27/10/2020 manera sencilla y puntual, la
consecuencia originada en la falta de
Aprobado en: apersonamiento del propietario u otro
Plenario interesado con justo título, a hacer retiro
Fecha Sanción: de un vehículo que ha desvinculado de la
circulación por infracciones a dicha ley o
Publicación La por accidentes de tránsito.”
Gaceta:
La justificación de la propuesta, se basa
Rige a partir de: según los proponentes, en que el texto
Iniciativa: PLN, PAC, del actual artículo 155 “hace nugatoria la
INDEP posibilidad de desvincularse de los
vehículos, que sus propietarios u otros
sujetos con algún derecho sobre los
mismos, han optado por no retirarlos”, y
que dicho artículo arrastra “resabios
64

legislativos” con “remisión a normativa


alejada del objetivo planteado” -Ley N°
8131 , Ley N° 6106 y un reglamento -,
“sin reparar en el carácter especial de
materia de tránsito”.
El cuerpo del proyecto de ley está
compuesto por un único artículo, que
modifica los numerales 155 y 156 de la
Ley de Tránsito, y por una disposición
transitoria.
Fuente: AL-DEST-IRE-083-2020
18.- Ley N.° 9914 Expediente Con esta ley, se define la Canasta Básica
Expediente N° 21.400 N.° 21.400 Tributaria y señala como entes
competentes para que esta se defina al
“LEY PARA LA DEFINICIÓN DE LA Fecha de inicio: Ministerio de Economía, Industria y
CANASTA BÁSICA TRIBUTARIA POR 13/05/2019 Comercio (MEIC) en coordinación con el
EL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS Ministerio de Hacienda, quienes deberían
FAMILIAS (ANTERIORMENTE Publicación La
determinar la “lista de alimentos,
DENOMINADO) LEY PARA LA Gaceta: 117 Alc. 141
productos de limpieza, de higiene
DEFINICIÓN DE LA CANASTA del 24/06/2019
personal, y los artículos escolares, que
BÁSICA POR EL BIENESTAR Fecha de emitido: conformarán la Canasta Básica
INTEGRAL DE LAS FAMILIAS” Tributaria”.
27/10/2020
Aprobado en: Asimismo, señala que se deberá consultar
“obligatoriamente el proyecto de Canasta
Plenario Básica Tributaria al Ministerio de Salud,
Fecha Sanción: Caja Costarricense del Seguro Social,
Publicación La Colegio de Profesionales en Nutrición de
Gaceta: Costa Rica, Instituto Nacional de
Estadística y Censos, las organizaciones
Rige a partir de: de Consumidores inscritas en la Red de
Iniciativa: INDEP Organizaciones de Consumidores del
MEIC, las universidades que cuenten en
su oferta académica con la carrera de
nutrición o tecnología de alimentos o
ingeniería alimentaria. De igual forma se
señala la posibilidad de realizar consultas
facultativas y la realización de Consultas
Públicas.
Además, señala que la Canasta Básica
Tributaria deberá ser revisada cada 5
años. Se reforma el sub inciso b) del
numeral 3 del artículo 11 (Tarifa reducida)
de la Ley de Fortalecimiento de las
Finanzas Públicas, No. 9635 del 3 de
diciembre del 2018 y sus reformas.
65

Finalmente, un transitorio señala que


MEIC y el Ministerio de Hacienda
dispondrán de seis meses a partir de la
publicación del reglamento de la presente
ley para definir la lista oficial de la
Canasta Básica Tributaria”.
Fuente:AL-DEST-IRE-095-2020
19.- Ley N.° 9915 Expediente La presente ley tiene por objeto regular la
Expediente N° 20.256 N.° 20.256 actividad de intermediación financiera
que realizan las organizaciones
“LEY DE REFORMA A LOS Fecha de inicio: cooperativas de ahorro y crédito, así
ARTÍCULOS 1, 4, 14 Y 16 Y ADICIÓN 06/02/2017 como su participación organizada en el
DE UN ARTÍCULO 27, A LA LEY N° mercado de servicios financieros, con el
7391, LEY REGULADORA DE LA Publicación La
propósito de que cumplan con sus
ACTIVIDAD DE INTERMEDIACIÓN Gaceta: 107 Alc. 127
objetivos económicos y sociales, y
FINANCIERA DE LAS del 07/06/2020
garanticen a los asociados la más
ORGANIZACIONES COOPERATIVAS, Fecha de emitido: eficiente y segura administración de sus
DE 27 DE ABRIL DE 1994, Y SUS recursos. Establece como de interés
03/11/2020
REFORMAS” público la constitución y el
Aprobado en: funcionamiento de estas cooperativas de
Plenario ahorro y crédito, como uno de los medios
Fecha Sanción: más eficaces para el desarrollo
socioeconómico de los habitantes.
Publicación La
Gaceta:
Rige a partir de:
Iniciativa: PLN, PUSC,
PAC
20.- Ley N.° 9916 Expediente Se reforman los incisos a) y n) del artículo
Expediente N° 20.715 N.° 20.715 3, los artículos 6, 23, 24, 31 y 33, el inciso
b) del artículo 39 y los artículos 44, 51 y
“MODIFICACIÓN DE VARIOS Fecha de inicio: 52 de la Ley 9222, Ley de Donación y
ARTÍCULOS DE LA LEY DE 22/02/2018 Trasplante de Órganos y Tejidos
DONACIÓN Y TRANSPLANTE DE Humanos, de 13 de marzo de 2014.
ÓRGANOS Y TEJIDOS HUMANOS, Publicación La
N° 9222, DE 13 DE MARZO DE 2014 Gaceta: 50 del Se adiciona el inciso c) al artículo 39 de la
Y DEROGATORIA DE LA LEY 6948 DE 16/03/2018 Ley 9222, Ley de Donación y Trasplante
9 DE FEBRERO DE 1984 Y SUS de Órganos y Tejidos Humanos, de 13 de
Fecha de emitido:
REFORMAS” marzo de 2014.
03/11/2020
Se reforma el artículo 384 ter de la Ley
Aprobado en: 4573, Código Penal, de 4 de mayo de
Plenario 1970.
Fecha Sanción: Se deroga la Ley 6948, de 27 de febrero
de 1984, que declara de interés nacional
Publicación La la creación del Banco de Córneas de la
Gaceta: Asociación Filantrópica de Leones de
66

Rige a partir de: Costa Rica.


Iniciativa: PUSC Así mismo, mediante dos transitorios, se
le establece al Tribunal Supremo de
Elecciones (TSE), la Caja Costarricense de
Seguro Social (CCSS), la Dirección General
de Migración y Extranjería y el Consejo de
Seguridad Vial (Cosevi) un plazo hasta de
sesenta meses, a partir de la aprobación
de esta ley, para implementar, en sus
bases de datos, las acciones que les
corresponda para que conste el
asentimiento o la negativa de las
personas para donar órganos, tejidos o
ambos.
A los ciudadanos un plazo de noventa
días hábiles, a partir de la publicación de
la presente ley, para manifestar su
negativa a la extracción de los tejidos
mediante escrito, físico o digital, en las
oficinas centrales o regionales, en al
menos una de las entidades competentes
señaladas en el transitorio I y los medios
electrónicos que estas indiquen mediante
sus páginas web.
Rige a partir de su publicación.
21.- Ley N.° 9917 Expediente Con esta nueva ley, se adiciona el inciso
Expediente N° 21.530 N.° 21.530 ñ) al artículo 4 de la Ley 8261, Ley General
de la Persona Joven, de 2 de mayo de
“ADICIÓN DE VARIOS INCISOS A Fecha de inicio: 2002. El texto es el siguiente:
LOS ARTÍCULOS 4 Y 6 DE LA LEY 29/07/2019
N°8261, LEY GENERAL DE LA
PERSONA JOVEN, DEL 2 DE MAYO Publicación La Artículo 4- Derechos de las personas
DEL 2002, Y SUS REFORMAS”. Gaceta: 155 Alc. 186 jóvenes;
del 20/08/2019
Fecha de emitido:
(…)
03/11/2020
Aprobado en: ñ) El derecho al deporte, por medio de la
Plenario existencia de espacios deportivos
Fecha Sanción: integrales y efectivos, en donde se les
garantice su uso cotidiano.
Publicación La
Gaceta:
Se adicionan los incisos q), r) s) y t) al
Rige a partir de:
artículo 6 de la Ley 8261, Ley General de
Iniciativa: PLN la Persona Joven, de 2 de mayo de 2002.
67

Artículo 6- Deberes del Estado;

(…)

Deporte:
(…)
q) Garantizar la existencia de espacios
deportivos seguros, en donde se puedan
poner en práctica al menos dos disciplinas
deportivas diferentes.

r) Proporcionar el mantenimiento
requerido a los espacios deportivos
públicos existentes.

s) Garantizar la apertura de los espacios


deportivos, sin limitar su acceso, en el
horario requerido para la práctica del
deporte.

t) Incentivar la participación y la
permanencia en el deporte, por parte de
los jóvenes, mediante la realización de
campañas y actividades deportivas
promovidas en las distintas escuelas y
colegios.

Se otorga (mediante un transitorio único),


un plazo hasta de seis meses, a partir de
la publicación de esta ley, para que el
Poder Ejecutivo reforme el reglamento
respectivo en concordancia con las
disposiciones de esta ley.

Rige a partir de su publicación.


22.- Ley N.° 9918 Expediente La ley dos artículos incluidos en la ley
Expediente N° 22.109 N.° 22.109 original, que restringían el acceso a
créditos y limitaban el cobro de otros al
“REFORMA DEL ARTÍCULO 44 BIS Y Fecha de inicio: impedir deducciones más allá de un
44 TER DE LA LEY N° 7472 “LEY DE 24/07/2020 salario de ₡199.760, por concepto de
PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA
68

Y DEFENSA EFECTIVA DEL Publicación La salario inembargable. Con esta


CONSUMIDOR” Gaceta: 202 del modificación se establece que las
14/08/2020 personas pueden optar porque el patrono
Fecha de emitido: siga haciendo deducciones de salario de
cualquier entidad financiera, pese a que
4/11/2020 supere el salario mínimo.
Aprobado en: La reforma también elimina la consulta
Plenario obligatoria a la Central de Información
Crediticia de la Superintendencia General
Fecha Sanción:
de Entidades Financieras (SUGEF) que
11/11/2020 limitaba el acceso al crédito rápidos.
Publicación La Además, elimina la obligatoriedad de que
Gaceta: 275 Alc. 305 las deducciones salariales se realizaran
del 18/11/2020 por medio del Sistema Nacional de Pagos
Rige a partir de: Electrónicos (SINPE), lo que provocaba
gastos adicionales al Banco Central.
18/11/2020
La reforma aprobada no cambia los
Iniciativa: PLN, PAC límites de interés fijados por la Ley de
Usura.
23.- Ley N.° 9919 Expediente Con esta ley, mediante un artículo único
Expediente N° 21.423 N.° 21.423 se le asignan a la Asociación Obras del
Espíritu Santo, los recursos económicos
“LEY PARA EL FORTALECIMIENTO Fecha de inicio: que tiene acumulados la Junta de
DE LA ACCIÓN SOCIAL DE LA 27/05/2019 Protección Social (JPS) a favor del ente
ASOCIACIÓN OBRAS DEL ESPÍRITU público no estatal Casa Hogar Tía Tere.
SANTO” Publicación La
Gaceta: 122 Alc. 152 Se especifica que dichos recursos serán
del 01/07/2019 asignados al cuido y la atención directa de
menores en condición de pobreza y
Fecha de emitido:
pobreza extrema, a fin de sufragar gastos
02/11/2020 en rubros tales como alimentación,
Aprobado en: servicios públicos, planta física, vestido y
textiles, salud, recreación, menaje,
Plenario capacitaciones, gastos administrativos y
Fecha Sanción: salarios.
Publicación La Para que dichos recursos puedan ser
Gaceta: girados, la Asociación Obras del Espíritu
Rige a partir de: Santo deberá cumplir con los siguientes
requisitos:
Iniciativa: PUSC, PAC,
INDEP, PLN, PRN,
PRSC a) Estar al día con las obligaciones obrero
patronales ante la Caja Costarricense de
Seguro Social (CCSS).
b) Deberá aportar un plan detallado de
ejecución presupuestaria a la Junta de
69

Protección Social.

Una vez ejecutados los recursos, la


Asociación Obras del Espíritu Santo
deberá rendir un Informe de Liquidación
al Patronato Nacional de la Infancia
(PANI) y a la Junta de Protección Social,
en el término no mayor a seis meses, para
su respectiva auditoría.

Rige a partir de su publicación.


24.- Ley N.° 9920 Expediente Con 23 artículos y un transitorio, esta ley
Expediente N° 21.742 N.° 21.742 tiene por objeto regular los eventos
deportivos que requieran, para su
“LEY PARA REGULAR LOS EVENTOS Fecha de inicio: realización, el cierre o la utilización de
DEPORTIVOS EN VÍAS PÚBLICAS 09/12/2019 vías públicas terrestres nacionales y
TERRESTRES” cantonales, modificando o limitando
Publicación La
temporalmente el uso normal de las
Gaceta: 242 Alc. 285
rutas. Se reconoce la relevancia de
del 19/12/2019
dichos eventos por ser actividades
Fecha de emitido: fundamentales para el desarrollo físico,
04/11/2020 intelectual y socioafectivo de las
personas, así como para garantizar el
Aprobado en: acceso universal al deporte.
Plenario Se declaran de interés público los eventos
Fecha Sanción: deportivos realizados de conformidad con
Publicación La el objeto de esta ley. Será entonces
Gaceta: obligación de todas las administraciones
públicas incentivar la práctica del deporte
Rige a partir de: en el país, con el fin de que se desarrolle
Iniciativa: PFA, PAC, un estado de bienestar físico, mental y
PLN, PUSC, PRN emocional, que le permita a las personas
acceder a mejores oportunidades dentro
de la sociedad costarricense. Asimismo,
se reconoce que dichos eventos
promocionan la salud y el mejoramiento
de la calidad de vida, a través del
deporte, la recreación y la actividad física.
70

25.- Ley N.° 9921 Expediente Este presupuesto, no tiene normas de


Expediente N° 22.250 N.° 22.250 ejecución, por lo que su contenido es
únicamente de formato contable, y puede
“CUARTO PRESUPUESTO Fecha de inicio: accederse en el portal.
EXTRAORDINARIO DE LA 05/10/2020
REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO A continuación, se detallan los artículos
ECONÓMICO DEL 2020 DE LA LEY Publicación La que conforman este Proyecto de Ley.
N.° 9791, LEY DE PRESUPUESTO Gaceta: 1. INCORPORACIÓN DE INGRESOS
ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE Fecha de emitido: En el artículo 1 se rebajan ingresos de
LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO financiamiento correspondientes a
17/11/2020
ECONÓMICO 2020 Y SUS Emisión de Títulos Valores Deuda Interna
REFORMAS” Aprobado en:
de largo plazo por la suma de
Plenario ¢4.057.399.681,47 producto de la rebaja
Fecha Sanción: de gastos establecida en el artículo 2 del
presente extraordinario.
Publicación La
Gaceta: 2. MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
Rige a partir de: El artículo 2 incorpora modificaciones al
presupuesto de la República de 18 títulos
Iniciativa: Poder presupuestarios, para un rebajar total de
Ejecutivo ¢4.057.399.681,47 (cuatro mil cincuenta y
siete millones trescientos noventa y
nueve mil seiscientos ochenta y un
colones con cuarenta y siete céntimos)
como lo dicta la norma 7 numeral 12 de la
Ley de presupuesto vigente.
Cabe destacar, que los movimientos en
Remuneraciones, es producto de la rebaja
del contenido presupuestario de las
plazas vacantes y de otros rubros
salariales, así como las contribuciones
sociales asociadas a las Remuneraciones
del Poder Ejecutivo.
3. CAMBIO DE FUENTES DE
FINANCIAMIENTO
El artículo 3 incorpora en el Servicio de la
Deuda Pública, un cambio de fuente de
financiamiento por ¢3.168.612.748,94
(tres mil ciento sesenta y ocho millones
seiscientos doce mil setecientos cuarenta
y ocho colones con noventa y cuatro
céntimos) en Intereses sobre Títulos
Valores Internos de Largo Plazo.
4. ELIMINACIÓN DE CÓDIGOS
PRESUPUESTARIOS DE PLAZAS VACANTES
En el artículo 4 se incorpora el detalle por
71

título presupuestario, de los códigos de


puestos eliminados con su clase, cuyo
contenido presupuestario se rebajó en
modificaciones anteriores a este
proyecto, así mismo se incluyen los
códigos de los puestos eliminados, con su
clase, cuyo contenido presupuestario va
incluido en este presupuesto
extraordinario, para un total de 1.968
puestos eliminados.
26.- Ley N.° 9922 Expediente La iniciativa de ley plantea la aprobación
Expediente N° 22.016 N.° 22.016 del Contrato de Préstamo 9075-CR,
suscrito entre el Gobierno de la República
“APROBACIÓN DEL CONTRATO DE Fecha de inicio: de Costa Rica y el Banco Internacional de
PRÉSTAMO N° 9075-CR PARA 02/06/2020 Reconstrucción y Fomento (BIRF), cuyo
FINANCIAR EL PROYECTO “FISCAL monto es de $156.640.000.
MANAGEMENT IMPROVEMENT Publicación La
PROJECT” “MODERNIZAR Y Gaceta: 139 Alc. 144
DIGITALIZAR LOS SISTEMAS del 12/06/2020 Los recursos del préstamo serán
TECNOLÓGICOS DEL MINISTERIO Fecha de emitido: utilizados para financiar el Proyecto
DE HACIENDA CONOCIDO COMO Modernizar y Digitalizar los Sistemas
17/11/2020
“HACIENDA DIGITAL PARA EL Tecnológicos del Ministerio de Hacienda,
BICENTENARIO”, ENTRE EL Aprobado en: el cual es conocido como Hacienda Digital
GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE Plenario Para el Bicentenario.
COSTA RICA Y EL BANCO El proyecto de ley está conformado por 6
INTERNACIONAL DE Fecha Sanción:
artículos. En el artículo 1 se establece la
RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO” Publicación La aprobación del referido Contrato, cuyo
Gaceta: texto forma parte integral de la iniciativa
Rige a partir de: de ley. En el artículo 2 se señala que la
ejecución del Proyecto se hará conforme
Iniciativa: Poder
a lo establecido en el citado Contrato y en
Ejecutivo
el Manual Operativo, así como que el
Ministerio de Hacienda contará con un
Comité Directivo y establecerá una
Unidad Coordinadora, para lo cual estará
autorizado para realizar las
contrataciones necesarias de personal
profesional para la adecuada dirección
del Proyecto. En el artículo 3 se indica que
las adquisiciones de bienes y la
contratación de obras o servicios serán
efectuadas de acuerdo a las Políticas de
Adquisiciones del BIRF; sin embargo, los
principios constitucionales y el régimen
de prohibiciones de contratación
administrativa establecidos en la
legislación ordinaria serán de aplicación
72

obligatoria. En el artículo 4 se plantea que


los recursos del préstamo serán
depositados en la cuenta designada por la
Tesorería Nacional, en cumplimiento del
principio de Caja Única. En el artículo 5 se
indica que los documentos que se
requieran para formalizar el referido
Contrato, el ente a cargo de la ejecución
del Proyecto y las adquisiciones de bienes
y servicios, no estarán sujetos al pago de
ninguna clase de impuestos, timbres,
tasas, contribuciones o derechos; así
como que queda exonerada de todo tipo
de pago la inscripción del referido
Contrato en los registros
correspondientes. En el artículo 6 se
autoriza al Poder Ejecutivo para que,
mediante decreto ejecutivo, realice la
incorporación de los recursos del
préstamo al Presupuesto Ordinario y
Extraordinario vigente.
Fuente: AL-DEST-IEC-029-2020
27.- Ley N.° 9923 Expediente Se autoriza al Instituto Nacional de
Expediente N° 22.122 N.° 22.122 Aprendizaje a donar un terreno de su
propiedad al Ministerio de Seguridad
“AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO Fecha de inicio: Pública, con el fin de que sea destinado
NACIONAL DE APRENDIZAJE PARA 04/08/2020 para la construcción la Delegación Policial
QUE DONE UN INMUEBLE DE SU Cantonal Desamparados Sur.
PROPIEDAD AL MINISTERIO DE Publicación La
SEGURIDAD PÚBLICA PARA LA Gaceta: 202 del
CONSTRUCCIÓN LA DELEGACIÓN 14/08/2020 Asimismo, mediante los artículos 1 y 3
POLICIAL CANTONAL Fecha de emitido: respectivamente del proyecto se afecta al
DESAMPARADOS SUR” uso público el inmueble donado y se
16/11/2020
autoriza a la Notaría del Estado. para que
Aprobado en: realice la formalización e inscripción de
Plenario donación en el Registro Público, así como
para que realice cualquier corrección en
Fecha Sanción: el trámite de inscripción, de ser
Publicación La necesario. Su inscripción estará exenta
Gaceta: del pago de honorarios y de todo tipo de
derechos, timbres y tributos.
Rige a partir de:
Iniciativa: PFA, PLN,
INDEP, PAC, PRN
73

28.- Ley N.° 9924 Expediente Se reforma el inciso 12) del artículo 7° de
Expediente N° 22.217 N.° 22.217 la Ley 9791, Ley de Presupuesto Ordinario
y Extraordinario de la República para el
“TERCER PRESUPUESTO Fecha de inicio: Ejercicio Económico 2020, de 26 de
EXTRAORDINARIO DE LA 21/09/2020 noviembre de 2019, publicada en los
REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO alcances 273A y 273B de La Gaceta 233,
ECONÓMICO DEL 2020 Y TERCERA Publicación La
del 6 de diciembre de 2019.
MODIFICACIÓN LEGISLATIVA DE LA Gaceta: 237 Alc. 253
LEY N.°9791, LEY DE PRESUPUESTO del 25/09/2020
ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE Fecha de emitido:
LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO
19/11/2020
ECONÓMICO 2020 Y SUS
REFORMAS” Aprobado en:
Plenario
Fecha Sanción:
Publicación La
Gaceta:
Rige a partir de:
Iniciativa: Poder
Ejecutivo
29.- Ley N.° 9925 Expediente Se adicionan las normas transitorias lll, lV
Expediente N° 21.794 N.° 21.794 y V a la Ley 9371, Eficiencia en la
Administración de los Recursos Públicos,
“ADICIÓN DE TRES NORMAS Fecha de inicio: de 28 de junio de 2016. Los textos son los
TRANSITORIAS A LA LEY DE 10/02/2020 siguientes:
EFICIENCIA EN LA
ADMINISTRACIÓN DE LOS Publicación La TRANSITORIO III- Por una única vez, las
RECURSOS PÚBLICOS, LEY N.° 9371 Gaceta: 39 Alc. 30 del instituciones autónomas, los fondos y las
DEL 28 DE JUNIO DE 2016, PARA EL 27/02/2020 dependencias del Estado, enumerados en
PAGO DE INTERESES Y esta norma transitoria, deberán trasladar
Fecha de emitido:
AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA al Ministerio de Hacienda los montos
19/11/2020 económicos exactos que se definen a
PÚBLICA” ANTERIORMENTE
DENOMINADO “PAGAR: PROYECTO Aprobado en: continuación:
PARA EL PAGO DE INTERESES Y Plenario a) La Junta de Protección Social (JPS) un
AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA total de quince mil millones de colones
PÚBLICA, REFORMA A LA LEY DE Fecha Sanción: (₡15 000 000 000,00).
EFICIENCIA EN LA Publicación La b) El Instituto de Desarrollo Rural (Inder)
ADMINISTRACIÓN DE LOS Gaceta: un total de diecisiete mil millones de
RECURSOS PÚBLICOS, LEY N°9371 Rige a partir de: colones (₡17 000 000 000, 00).
DEL 28 DE JUNIO DE 2016”.
Iniciativa: Poder c) La Junta Administrativa de la Imprenta
Ejecutivo Nacional un total de dieciocho mil
quinientos noventa y ocho millones
cuarenta y dos mil treinta y siete colones
con veinticinco céntimos (₡18 598 042
037,25).
74

d) La Junta Administrativa del Registro


Nacional un total de veinticuatro mil
millones de colones. (₡24 000 000
000,00).
e) El Fondo del Consejo de Salud
Ocupacional deberá trasladar al
Ministerio de Hacienda la suma de diez
mil millones de colones (₡10 000 000
000,00).
f) La Oficina de Cooperación Internacional
de la Salud un total de novecientos
cincuenta y seis millones de colones
(₡956 000 000,00).
g) El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi)
un total de trece mil trescientos treinta y
cinco millones cuatrocientos cinco mil
trescientos seis colones con treinta
céntimos. (₡13 335 405 306,30)
h) La Junta de Administración del Registro
Nacional un total de doscientos
veintisiete millones setecientos noventa y
dos mil novecientos setenta y un colones.
(₡227 792 971,00).
Para cumplir con la obligación definida en
esta ley, las instituciones del Estado
mencionadas en esta norma transitoria
utilizarán los recursos que disponen en
sus superávits libres del ejercicio
económico previo al año en el cual entre
en vigencia la presente ley.
Las instituciones que al momento de
entrada en vigor de esta ley mantengan
recursos económicos invertidos en bonos
o títulos de inversión del Ministerio de
Hacienda podrán transferir estos en favor
de dicho Ministerio. Dichos montos serán
reconocidos como parte de la suma total
que deberán trasladar, según quedó
definido en la presente norma transitoria.
TRANSITORIO IV- Por una única vez, la
Refinadora Costarricense de Petróleo
(Recope) deberá trasladar, al Ministerio
de Hacienda, la suma total del dinero
resultante de la liquidación definitiva de
la Sociedad Reconstructora Chino
75

Costarricense (Soresco).
TRANSITORIO V- El Ministerio de
Hacienda quedará obligado a utilizar los
recursos económicos otorgados por los
transitorios III y IV de la presente ley con
el propósito de que estos sean utilizados
para el pago del servicio de la deuda del
Estado, entendiéndose esta como el pago
tanto de intereses así como de
amortización de la deuda.
Rige a partir de su publicación.
30.- Ley N.° 9826 Expediente Por su naturaleza, este proyecto no se
Expediente N° 22.174 N.° 22.174 resume.

“LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Fecha de inicio:


Y EXTRAORDINARIO DE LA 01/09/2020
REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO
ECONÓMICO 2021” Publicación La
Gaceta: 232 Alc. 245
del 18/09/2020
Fecha de emitido:
26/11/2020
Aprobado en:
Plenario
Fecha Sanción:
Publicación La
Gaceta:
Rige a partir de:
Iniciativa: Poder
Ejecutivo
31.- Ley N.° 9927 Expediente Mediante un artículo único, se reforma el
Expediente N° 21.256 N.° 21.256 artículo 65 de la Ley 7575, Ley Forestal,
de 13 de febrero de 1996. Este se refiere
“LEY PARA EL APROVECHAMIENTO Fecha de inicio: a la disposición de productos
DE LOS PRODUCTOS 11/02/2019 decomisados.
DECOMISADOS POR MEDIO DE LA
LEY N° 7575, " LEY FORESTAL", DE Publicación La Entre otros aspectos, se establece que, en
13 DE FEBRERO DE 1996, Y SUS Gaceta: 117 Alc. 141 el caso de madera que llegue al poder del
REFORMAS” del 24/06/2019 Ministerio de Ambiente y Energía (Minae)
como resultado de un desastre natural o
Fecha de emitido:
por ampliación o mantenimiento de
25/11/2020 carreteras, sean estas rutas nacionales o
Aprobado en: cantonales, siempre que los propietarios
del recurso forestal sean desconocidos, o
76

Plenario de madera decomisada que no haya sido


Fecha Sanción: adjudicada en remate o adquirida según
las disposiciones de este artículo, una vez
Publicación La firme la sentencia condenatoria, el
Gaceta: Ministerio de Ambiente y Energía queda
Rige a partir de: autorizado para:
Iniciativa: PUSC a) Aprovechar dicha madera en obras
requeridas para el mejoramiento de
infraestructura en las áreas silvestres
protegidas.
b) Donar al Ministerio de Educación
Pública (MEP) dicha madera, previa
solicitud de los interesados.
c) En caso de que existan remanentes de
madera no requerida por el Ministerio de
Educación Pública, se autoriza al
Ministerio de Ambiente y Energía para
que done esta madera remanente a
organizaciones sin fines de lucro que la
soliciten.

Rige a partir de su publicación.


32.- Ley N.° 9928 Expediente Según la exposición de motivos, el fin del
Expediente N° 21.737 N.° 21.737 proyecto es “mejorar las condiciones de
seguridad de la población, coadyuvar con
“REFORMA DEL ARTÍCULO 90 BIS Fecha de inicio: las autoridades públicas en el abordaje de
DE LA LEY N.°7794 CÓDIGO 03/12/2019 las faltas administrativas y legales que
MUNICIPAL, DE 30 DE ABRIL DE generan alteración del orden público, o
1998” Publicación La
perjuicio al gobierno local.”
Gaceta: 241 Alc. 282
del 18/12/2020 Mediante un artículo único, se reforma el
artículo 90 bis del Código Municipal , con
Fecha de emitido:
el fin de incorporar en la regulación
25/11/2020 actual, lo siguiente:
Aprobado en: En cuanto a la suspensión de la licencia
Plenario municipal para ejercer la actividad
lucrativa se adicionan dos causales, sean:
Fecha Sanción:
• Por falta de pago de 2 o más
Publicación La trimestres, sean consecutivos o alternos.
Gaceta:
• Por la infracción a las normas de
Rige a partir de: funcionamiento que disponga la ley
Iniciativa: PLN respecto de cada actividad y de sus
respectivas licencias comerciales.
Así mismo se establece que será
77

sancionado con multa equivalente de tres


salarios base mensual, del auxiliar 1
definido en el artículo 2 de la Ley 7337,
de 5 de mayo de 1993, siempre y cuando
no medie arreglo de pago, el propietario,
administrador o responsable de un
establecimiento que ejerza el comercio
sin contar con la respectiva licencia,
infrinja las normas de funcionamiento,
incurra en alguna actividad comercial o
productiva que incumpla las normas
sanitarias vigentes, comercialice
productos que han evadido impuestos de
ley o que, teniendo licencia suspendida,
continúe desarrollando la actividad. En
caso de reincidencia, la municipalidad
podrá revocar, previo debido proceso, la
licencia comercial, lo que no supone el
reconocimiento de indemnización alguna.
Se dispone además, que serán las
municipalidades las responsables de velar
por el cumplimiento de esta ley.
Rige a partir de su publicación.
33.- Ley N.° 9929 Expediente Con esta nueva ley, se declara de interés
Expediente N° 21.982 N.° 21.982 público la apicultura por ser una actividad
de importancia para el desarrollo
“DECLARACIÓN DE INTERÉS Fecha de inicio: ambiental, social y económico de Costa
PÚBLICO DE LA APICULTURA COMO 20/05/2020 Rica.
UNA ACTIVIDAD DE IMPORTANCIA
PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL, Publicación La Por ello, el Estado deberá tomar las
SOCIAL Y ECONÓMICO DE COSTA Gaceta: 129 Alc. 129 medidas preventivas y progresivas que
RICA Y DECLARATORIA DEL DÍA del 02/96/2020 correspondan para impulsar e incentivar
NACIONAL DE LAS ABEJAS” acciones y programas orientados al
Fecha de emitido:
emprendimiento, la capacitación, la
25/11/2020 investigación, la ejecución y el desarrollo
Aprobado en: de la apicultura.
Plenario Se declara, además, el 20 de mayo de
cada año como el Día Nacional de las
Fecha Sanción: Abejas y otros Polinizadores y
Publicación La corresponderá al Ministerio de
Gaceta: Agricultura y Ganadería (MAG) tomar las
Rige a partir de: acciones apropiadas para promover las
actividades conmemorativas de este día.
Iniciativa: INDEP
78

34.- Ley N.° 9930 Expediente Mediante un artículo único, con esta Ley
Expediente N° 21.830 N.° 21.830 se reforma el inciso q) del artículo 8 de la
Ley 8718, Autorización para el Cambio de
“REFORMA DEL INCISO Q) DEL Fecha de inicio: Nombre de la Junta de Protección Social y
ARTÍCULO 8 DE LA LEY N° 8718 Y 09/03/2020 Establecimiento de la Distribución de
SUS REFORMAS, PARA FORTALECER Rentas de las Loterías Nacionales, de 17
LA ATENCIÓN INTEGRAL Y Publicación La
de febrero de 2009. El texto es el
CAPACITACIÓN DE MUJERES QUE Gaceta: 59 Alc. 57 del
siguiente:
SON O HAN SIDO VÍCTIMAS DE 24/03/2020
VIOLENCIA” Fecha de emitido:
“Artículo 8- Distribución de la utilidad
25/11/2020
neta de las loterías, los juegos y otros
Aprobado en: productos de azar
Plenario
Fecha Sanción: (…)
Publicación La
Gaceta: q) De un uno por ciento (1%) a un dos por
Rige a partir de: ciento (2%) para programas de
prevención y atención de las personas
Iniciativa: INDEP.
que son o han sido víctimas de la
PUSC, PAC, PRN,
explotación sexual comercial y atención
PLN,PFA, PIN
integral de mujeres que han sido víctimas
de violencia, en sus distintas
manifestaciones; incluye la construcción y
el equipamiento de albergues. Esto
conforme al Manual de Criterios para la
Distribución de Recursos de la Junta de
Protección Social.

Rige a partir de su publicación.”

You might also like