You are on page 1of 1

la ley de bosques

Objeto
Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto garantizar la conservación de los
bosques y demás componentes del patrimonio forestal y otras formas de
vegetación silvestre no arbórea, estableciendo los preceptos que rigen el acceso y
manejo de estos recursos naturales, en función de los intereses actuales y futuros
de la Nación, bajo los lineamientos del desarrollo sustentable y endógeno.

Articulo 39 al 77 de la ley de bosques

La artículos 39 y 40 hablan de la importancia que amerita que todos los entes


que participen en las actividades forestales deben suministrar los datos
competentes para llevar una actualización precisa para los registros del
ministerio del poder popular competente para gestiones ambientales.

Los artículos del 41 al 48 explican cuales son los tipos de bosques que están
respaldados por la ley, todas las formaciones no arbóreos, las tierras que por sus
potencialidades y características serán destinadas al uso forestal, también se
encuentran los productos forestales resultado del aprovechamiento de vegetación
en general bien sean maderables o no maderables.

Articulo del 49 al 53 se refiere al uso del patrimonio forestal y los tipos de uso del
patrimonio forestal, el uso forestal es el propósito a determinado espacio.
También existen ciertos tipos de lineamientos y un plan de manejo forestal.

Articulos 54 al 61 explica el fomento y mejoramiento de los bosques incluyendo


los terrenos forestales privados

Articulo 62 al 76 habla de la conservación del patrimonio forestal que incluyen a


la ABRAE , estas incluyen a los bosques, parques nacionales, monumentos
naturales y aquellas zonas protectoras declaradas por la ley y por el ejecutivo
nacional

Y el articulo 77 habla de la repoblación forestal El Ejecutivo Nacional podrá


ordenar cuando así fuere necesario, la
repoblación forestal de regiones del territorio nacional. En los terrenos de la
Nación, la repoblación forestal será ejecutada por los órganos que determine el
Reglamento de esta Ley.
El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de ambiente debe
ordenar labores de repoblación forestal en terrenos de propiedad privada,
ubicados en zonas críticas desprovistas de vegetación

You might also like