You are on page 1of 22

Actividad 18 Evidencia 3

Diseño Cuadro de mando Integrado

Presentado por:

Damelys de Jesús Santos Martinez

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA

Ficha 2374945

SENA VIRTUAL

2022
TABLA DE CONTENIDO

Resumen 4
Introducción 5
CMI – Cuadro de Mando Integrado COLORCACAO 6
Informe 9
Misión 10
Visión 10
Valores Corporativos 10
Políticas Organizacionales 10
Estrategia General del negocio 11
Objetivos Estratégicos 12
Enfoques 13
Indicadores de Gestión 14
Actividades para la implementación de las estrategias 18
Propuesta de Implementación del CMI 18
Integración del CMI 19
Seguimiento 20
Consideraciones Generales 20
Conclusión 21
INDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Figura 1 CMI Colorcacao 6


Cuadro 1 Matriz DOFA Colorcacao 9
Gráfico 1 Indicador de gestión Ventas 14
Gráfico 2 Indicador de gestión Clientes 15
Gráfico 3 Indicador de gestión Procesos Internos 16
Gráfico 4 Indicador de gestión Aprendizaje y crecimiento 17
RESUMEN

Consideramos que la importancia, los beneficios y bondades de una adecuada


implementación de un sistema de CUADRO DE MANDO INTEGRAL dentro de las
empresas, ya que la implementación de este sistema nos sirve como una herramienta
bastante útil enfocada en los aspectos más relevantes de toda organización como las
finanzas, la producción el recurso humano y la comercialización de los productos.
INTRODUCCION

Proyectamos desarrollar el presente trabajo a fin de evidenciar la importancia de la


implementación de un CMI - sistema de Cuadro de mando Integrado dentro de una empresa
sus beneficios, los enfoques que debemos estudiar y los puntos estratégicos que se deben
tener en cuenta para su adecuada implementación y desarrollo.
Actividad de aprendizaje 18
Evidencia 3: “Cuadro de mando”

CUANDRO DE MANDO COLORCACAO

FINANZAS
METAS DE LAS
VENTAS

PROCESOS CUADRO DE CLIENTES


INTERNOS
MANDO LA
ANALISIS DE SATISFACCION
PROCESOS COLORCACAO

EVALUACION
DEL SERVICIO

FORAMCIÓN Y
CRECIMIENTO

Figura 1. Cuadro de mando Color cacao - Integrantes del grupo

FINANZAS: Los ingresos financieros de la empresa COLORCACAO, se basan en la


ventas de los productos por lo anterior la empresa depende de las estrategias implementadas
para la comercialización de los productos tanto a nivel nacional como internacional, las
cuales se pueden medir cuantitativamente en períodos mensuales con indicadores de
gestión que nos permiten valorar las volúmenes de venta y tomar decisiones a tiempo para
mejorar si es el caso. También podemos valorar los acuerdos comerciales.

Valor ventas realizadas


_______________________

Valor ventas proyectadas


CLIENTES: Como política de la empresa COLORCACAO es indispensable tener clientes
satisfechos y conformes tanto con la calidad de los productos que consumen como de la
satisfacción de los servicios a la hora de la entrega y distribución de los mismos, por esa
razón le brindamos a nuestros clientes información en tiempo real del estado de los
despachos y transparencia en el proceso de distribución y entrega de los productos, así
mismo las entregas se hacen en los tiempos acordados con el fin de reducir quejas o
inconformismos por parte de nuestros clientes, los indicadores con los que podemos
cuantificar nuestros servicios y mejorar cada vez nuestros procesos.

Total de pedidos entregados


Total de pedidos realizados Total de pedidos entregados a tiempo
_______________________ _______________________
_______________________

Total de pedidos rechazados


Total de pedidos entregados Total de pedidos entregados

PROCESOS INTERNOS: COLORCACAO en procura de estar a la vanguardia de los


procesos logísticos y brindar a nuestros clientes productos de alta calidad tipo exportación y
mantenernos en el mercado bien posicionados, siempre estamos evaluando cada uno de
nuestros procesos internos, implementando planes de mantenimiento a la maquinaria,
buscando acuerdos comerciales que beneficien a la empresa, brindando bienestar al
personal, estos son algunos de los procesos que nos permiten medir internamente por medio
de indicadores y evidenciar posibles falencias y corregirlas en el menor tiempo posible.

Total pedidos rechazados Total maquinaria producción


_______________________ _______________________

Total de pedidos entregados Total de maquinaria en mtto


preventivo
FORMACIÓN Y CRECIMIENTO: Entre las estrategias misionales de la empresa
COLORCACAO, encontramos capacitar a nuestro personal en cada una de las áreas y
poner en práctica los conocimientos adquiridos, lo que nos permite estar en constante
modernización y actualización para dar como resultado productos de alta calidad y
satisfacción del cliente.

Capacitaciones Realizadas
_______________________

Capacitaciones Proyectadas
INFORME

En la implementación de un diseño de CMI en COLORCACAO, debemos establecer


grupos de trabajo con los jefes de cada una de las áreas que conforman la empresa para
abarcar todos los puntos y engranar el proceso logístico que permite que la empresa
funcione adecuadamente y logre cada uno de los objetivos propuestos, así entonces las
personas que harán parte del grupo de trabajo, son:

Jefe de Compras
Jefe de Personal
Jefe de producción
Jefe de ventas

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

Competencia Clientes satisfechos


Cambios en las TRM Ampliación del mercado
Aplicación de las TIC Calidad del pro

FORTALEZAS AMENAZAS

Productos naturales e innovadores Cambios de Clima –cosechas


Acuerdos comerciales Competencia
Experiencia recursos humanos Estado de las carreteras

Figura 2. Cuadro DOFA Colorcacao – Integrantes del grupo

Misión

Facilitar y fortalecer el cultivo de cacao Premium, fino y de aroma, en un modelo integral


sostenible que permita la disminución de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida
de familias campesinas, como alternativa económica en el postconflicto, basadas en la
conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en Colombia.
Visión

Ser una organización líder, fortalecida y reconocida en el ámbito Local, Nacional e


Internacional por la calidad de nuestros productos, la ejecución transparente de proyectos
sostenibles que respondan a las necesidades de las comunidades, proporcionando a los
productores un Plan para mejorar su calidad de vida con convenios productivos, educativos
y capacitaciones

Valores Corporativos

Como toda empresa ante la sociedad, Colorcacao adquiere un compromiso para obtener un
bien común y mantener un equilibrio social con los valores morales, sociales y familiares
tales como:

 Respeto
 Compromiso
 Justicia
 Honestidad
 Responsabilidad
 Tolerancia
 Equidad

Políticas Organizacionales

 Higiene y seguridad en el proceso


 Lineamientos en uso de insumos de calidad
 Trabajo en equipo
 Mantenimiento continúo de equipos y herramientas.
 Control continúo del sistema
 Cumplimiento de las asignaciones del personal
 Calidad, motivación y entrenamiento positivo en todos los procesos de la empresa.

Estrategia general del negocio con objetivos a largo plazo.

 Propender por iniciativas de desarrollo integral, personal y colectivo de las personas


y familias productoras de cacao en el territorio nacional, en atención de la
protección de sus derechos fundamentales.

 Generar en la organización formas asociativas solidarias como instrumentos


generadores de trabajo digno en torno a la producción del cacao, la producción de
bienes y servicios y el empoderamiento social y comunitario, en el marco de
iniciativas productivas de economía solidaria.

 Realizar y Liderar con nuestros recursos y con el apoyo de entidades de cooperación


internacional programas de formación y capacitación técnica productiva y
administrativa destinados a asociados, dirigentes y gestores de las organizaciones
solidarias y comunitarias.

 Participar en estudios e investigaciones sociales, económicas y culturales necesarias


para el conocimiento de la realidad de las comunidades rurales productoras de cacao
y ejecutaremos proyectos de enfoque social, económico, cultural y medioambiental
para el pleno desarrollo de las capacidades productivas de todos.

 Gestionar recursos económicos, técnicos, financieros y humanos ante entidades


públicas y privadas, ante organismos nacionales e internacionales de cooperación
para el desarrollo, destinados a implementación de los programas e iniciativas de la
empresa y de las organizaciones solidarias asociadas con COLORCACAO en la
producción de excelentes cacaos nacionales.

 Presentar planes de producción que determine los tiempos y los niveles de


fabricación de los productos por semanas para poder cumplir con las entregas de la
mercancía a tiempo.

 Procurar que los precios de los productos en el mercado sean estables apoyados en
estrategias de ventas, promociones y descuentos que llamen la atención del cliente
para aumentar el consumo de productos de cacao.

Conservar los convenios comerciales con los transportadores para dar cumplimiento
tanto a producción como a la entrega oportuna de los productos a los clientes ya
sean nacionales o internacionales.

 Promover campañas de publicidad en las redes sociales para dar a conocer el


producto, las promociones y brindar facilidades a los clientes de atención rápida y
eficaz sin tener que perder tiempo ni desplazarse a ningún lugar.

Objetivos estratégicos, tanto a nivel global como de cada unidad

Global

 Apoyarnos en estrategias de mercadeo cada 6 meses, para captar y mantener los


clientes

 La satisfacción de los clientes debe ser evaluada cada 3 meses, para percibir las
opiniones e implementar mejoras si es el caso.
 Promover campañas de mercadotecnia cada 4 meses para incrementar las ventas de
los productos.
Unidades

 Compras: Implementar estrategias de acuerdos de negociación con los proveedores


que logren disminuir los costos de compras sin que se vea afectado la calidad de los
productos.

 Personal: Periódicamente capacitar al personal de todas las áreas que intervienen en


el proceso logístico y administrativo de la empresa, en temas acordes con las
funciones y encaminado al cumplimiento de la misión de la empresa.

 Producción: Procurar mensualmente la evaluación de los procesos de producción,


los tiempos y la calidad de los productos, con el fin de brindar productos de alta
calidad y cumplir con los tiempos de entrega de los mismos.

 Ventas: Implementar estrategias de mercadeo que permitan aumentar las ventas


mensuales de los productos y mantenernos en el mercado.

Enfoques

COLORCACAO, está enfocada para el desarrollo de sus actividades y cumplimiento de sus


metas corporativas en 4 puntos estratégicos como lo son:

 Financieramente en las ventas

 En los Clientes en las entregas a tiempo y la satisfacción de los mismos


 Con los procesos Internos en la producción de alta calidad y a tiempo

 Y en el Aprendizaje y crecimiento se enfoca en el bienestar y a la capacitación del


personal que hace parte de la empresa.
Indicadores de gestión o KPI para cada uno de los enfoques

En cada uno de los Enfoques utilizaremos un indicador de gestión, así:

 Indicador financiero

VENTAS REALIZADAS
Cuantificar las ventas acumuladas mensualmente de los productos a los clientes
verificando las variables logísticas que integran la calidad total en la entrega
incorporando variables como tiempo, calidad, costos, documentación, entre otros.
Se mide:
TOTAL VENTAS
REALIZADAS
TOTAL VENTAS
PROYECTADAS
Grafico 1. Ejemplo de Indicador de Gestión – Ventas
Análisis: Evaluar que la compañía esta cumpliendo al 100% y un poco más con las
ventas proyectadas, lo que nos permite evidenciar que las estrategias de
comercialización cumplen con su función y hacen parte esencial de los objetivos
estratégicos.

 Indicador de Clientes

PEDIDOS ENTREGADOS A TIEMPO


El objetivo del indicador: Este indicador propone el control, el nivel de
cumplimiento de las entregas de los pedidos. Este indicador mide el nivel de
cumplimiento de la compañía para realizar la entrega de los pedidos en la fecha o
periodo de tiempo pactado con el cliente.
Se mide
PEDIDOS ENTREGADOS A
TIEMPO
TOTAL DE PEDIDOS
ENTREGADOS
Grafico 2. Ejemplo de Indicador de Gestión – Clientes
Análisis: Evaluar que la compañía si esta cumpliendo con los tiempos de entrega,
que el margen de error es bajo, pero aun así se deben realizar planes de mejora para
poder estar al 100%.

 Indicador de Procesos Internos

DEVUELTOS O RECHAZADOS
EL objetivo del indicador: Determinar el nivel y causales de devoluciones o
rechazados por parte del cliente.
Se mide
TOTAL PEDIDOS
RECHAZADOS
TOTAL DE PEDIDOS
ENTREGADOS
Grafico 3. Ejemplo de Indicador de Gestión – Procesos Internos
Análisis: Logramos evaluar que la compañía si esta cumpliendo con las entregas
perfectas a los clientes, lo que nos da un valor agregado a la empresa en calidad y
cumplimiento.

 Indicador de Aprendizaje y crecimiento

CAPACITACIONES REALIZADAS
Verificar la cantidad de capacitaciones dictadas periodicamente al personal en los temas
afines con la empresa para integrar los aspectos que hacen parte de todas las áreas de la
cadena logística y contribuir al crecimiento de la empresa

TOTAL CAPACITACIONES
REALIZADAS
TOTAL CAPACITACIONES
PROYECTADAS
Grafico 4. Ejemplo de Indicador de Gestión – Aprendizaje y crecimiento
Análisis: podemos evaluar que la compañía cumple con el plan de capacitación al
personal de la empresa, ayudando al cumplimiento de los objetivos estratégicos y
aportando al mejoramiento continuo y desarrollo de la empresa.

Actividades para la implementación de las estrategias encaminadas al mejoramiento y al


cumplimiento de las metas.

 Presentando proyectos de gestión de recursos económicos, técnicos, financieros y


humanos ante entidades públicas y privadas, ante organismos nacionales e
internacionales de cooperación para el desarrollo, destinados a implementación de
los programas e iniciativas de la empresa y de las organizaciones solidarias
asociadas con COLORCACAO en la producción de excelentes cacaos nacionales.
 Procurar acuerdos comerciales con los proveedores de bienes y servicios para
mantener los costos de los productos de calidad.

 Implementar iniciativas de desarrollo integral, personal y colectivo de las personas y


familias productoras de cacao en el territorio nacional, en atención de la protección
de sus derechos fundamentales.
 Procurar acuerdos con entidades de formación empresarial para brindar capacitación
de calidad al personal que integra las áreas de la empresa.

Propuesta de implementación del CMI (sistema de información).

COLORCACAO, a fin de implementar un software integrado que me permita


utilizarlo como una herramienta de comunicación, medición y de gestión, abrirá un
proceso de contratación el cual nos permitirá adquirir software aplicativo con las
siguientes características:

 Realizará un estudio de la infraestructura de las TIC con las que cuenta la


empresa.
 Implementar una aplicación dentro de la empresa que permita crear una base
de datos robusta, alimentada por cada una de las áreas que intervienen en el
proceso de la CMI, las cuales son Compras, Personal, producción y ventas.
 Con la información necesaria para cada uno de los enfoques de la empresa
nos debe permitir:
 Obtener información veraz, efectiva y en tiempo real
 Generar comunicados o solicitudes de información a todas las áreas
de la empresa.
 Permitir medir y analizar información en tiempo real cada una de las
áreas de las empresa.
 Estar en la capacidad de entrelazar la información de todas las áreas
en tiempo real.
 Tener la capacidad de crear copias de seguridad.
 Contar con un nivel alto de seguridad informática para proteger los
datos de la empresa y sus empleados.
 Ser una aplicación funcional y fácil acceso y manejo para los
empleados que la van a manipular.

Integración del CMI (identifican las fuentes de datos para alimentar el CMI).

El proveedor que cumpla con los requisitos para la implementación del CMI, para
COLORCACAO, debe además brindar la información y capacitación necesaria tanto a
los directivos como al personal que interactuara con el sistema para tener la certeza del
éxito del mismo, brindara acompañamiento a la empresa en temas de mejora,
conocimiento y mantenimiento tanto preventivo como correctivo si es necesario, con el
fin de que la herramienta sea de ayuda y no se convierta en un obstáculo en la
desarrollo de las labores diarias de la empresa.
Seguimiento

La implementación y puesta en marcha de dicho sistema incorporado dentro de


COLORCACAO nos debe permitir el buen desarrollo y la mejora continua en todo
el proceso de LED TIME, para ello es necesario que este nos permita monitorear las
actividades implementadas en el CMI de la empresa, este en la capacidad de
adaptación en los cambios que vayan surgiendo sin entorpecer el funcionamiento de
las actividades cotidianas.

Dentro de las funcionalidades podemos tener:

 Contar con un sistema de indicadores por semáforos.


 Un sistema visualice en detalle el CMI incluyendo todos sus elementos.
 Aplicación funcional, de fácil navegación, sencilla e interactiva
 Contar con varios niveles de autorización de las operaciones
 Contar con copias de seguridad para conservar la información histórica.

 Estar en la capacidad de generar reportes gráficos que sean de fácil


interpretación, útiles tanto desde el punto de vista global como de cada
unidad de negocio.

Consideraciones generales

Todo CMI, si bien es cierto tiene similitud con el sistema de indicadores de gestión,
nos permite obtener más que datos de carácter cuantitativo, por tal razón es una
herramienta que os ayuda a proporcionar y sistematizar información, ahorrando
tiempos y costos a largo plazo, brindándonos información acertada y veraz, por lo que
se hace necesario implementarlo en las empresas que cuenten con la capacidad
financiera y de infraestructura.
CONCLUSIONES

Una vez realizado el presente trabajo podemos concluir que la verdadera importancia de la
implementación un sistema de Cuadro de mando Integrado dentro de una empresa, los
beneficios que nos brinda, los enfoques que debemos tener en cuenta y los puntos
estratégicos que se deben implementar para el adecuado desarrollo y funcionalidad del
mismo.

You might also like