You are on page 1of 10

Consigna para el Examen final

Comprensión y Redacción de Textos 1

1. Logro a evaluar:

Al finalizar el curso, el estudiante redacta textos organizados con diferentes


estrategias argumentativas, utilizando con sustento claro y coherente información
propia y extraída de diversas fuentes y respetando el registro formal.

2. Indicación general:

Lee la siguiente situación comunicativa:

Desde el vientre, escuchamos diversos géneros o tipos musicales, incluso al margen


de nuestra elección, ya que, actualmente, la música está presente en todo lugar
donde nos desenvolvemos, sea el plano social o personal. Así, la música influye, de
una u otra manera, en nuestras vidas, tanto como receptores y como sus ejecutores.

Sobre la base de la lectura de fuentes de información, redacta un texto


argumentativo de cuatro párrafos (uno de introducción, dos de desarrollo y uno de
cierre) en el que deberás definir tu postura frente a la pregunta planteada por tu
docente.

¿Consideras que la preferencia de una persona por determinados géneros


musicales, compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual
y cultural?

3. Indicaciones específicas:
● El trabajo es en pareja.
● Utiliza el esquema de producción elaborado previamente para redactar tu texto
argumentativo.
● El trabajo se desarrolla en clases. Por ello, es importante que asistas en la fecha
indicada por el docente.
● Presenta la versión final del texto en el Anexo B (pág. 4).
● Presenta el trabajo tomando en cuenta lo siguiente:
○ Incluye el esquema de producción.
○ Emplea el tipo de fuente Arial 11
○ Dispón de manera ordenada las partes del texto.
○ Utiliza interlineado 1.5.
○ Justifica los párrafos.
○ Formato en Word o PDF
● Entrega el archivo en la plataforma Canvas, en el módulo de la semana 18, en
la actividad Entrega del Examen Final.
● Incluye los nombres de todos los integrantes del equipo en el Anexo B (pág. 4).

1
● Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a Canvas.

4. Criterios de evaluación

En Canvas podrás encontrar la rúbrica de evaluación con la que se evaluará tu


desempeño respecto al Examen Final. Asegúrate de leerla antes de iniciar.

Reglamento respecto al plagio

● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de


información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso
de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de
la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior.
En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si
se comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso,
el estudiante no puede solicitar el retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de esta OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

2
Anexos:
A. Presenta, en este espacio, el esquema de producción del texto.

EL GUSTO MUSICAL DE UNA PERSONA INDICA SU DESARROLLO


INTELECTUAL Y CULTURAL

Introducción
1.1.Contextualización: En el Perú y el mundo durante los últimos años, la incógnita sobre
si el gusto musical sus géneros y sus posibles influencias de una persona indica su
desarrollo intelectual y cultural se ha vuelto un tema debatible
1.2. Controversia: ¿Consideras que la preferencia de una persona por determinados
géneros musicales, compositores, cantantes y grupos indica su desarrollo intelectual
y cultural?
1.3.Tesis: Sí, Los gustos musicales determinan un nivel bajo o alto de grado intelectual y
cultural en la persona, porque la música potencia las capacidades cognitivas que nos
favorece en el desarrollo del leguaje de la persona.
1.4. Anticipación: Por ello procederé a presentar los argumentos que justifican esta tesis

Párrafo de desarrollo generalización

2. IP: La música produce un efecto positivo en el alivio de estrés o ansiedad y la alteración


de los estados de animo.

2.1 IS: Se realiza un analisis de dos diferentes géneros de música.

2.1.1 IT: Según este estudio realizado por la Universidad de Helsinki (2019),
escuchar música clásica mejora la actividad de los genes implicados y transporte
de dopamina, la neurotransmisión sináptica

2.1.2 IT: El reguetón no estimula la capacidad cognitiva ni la inteligencia sino


que genera una especie de letargo en nuestro cerebro. Segun La Universidad de
Helsinki (2019).

3
2.2 IS: Los tipos géneros de música nos determina a un cambio como personas

2.1.1 IT: Según el polifuncional Íñigo Pirfano (2018), La música es una vía de
conocimiento, algo que hace nuestra vida más tranquila, rica y hermosa.

2.1.2 IT: Está demostrado que la práctica musical, así como la escucha analítica,
nos hace personas más inteligentes, al desarrollar todas nuestras capacidades
intelectuales. Según (Pérez, 2017)

2.3 Reiterar tesis: Afirmando así que los gustos musicales determinan el nivel
intelectual y cultural en la persona.

4
Esquema gráfico del párrafo de desarrollo definición

Los géneros musicales determinan el desarrollo


intelectual y cultural Tesis IT-1: la música es uno de los medios a
través del cual los adolescentes van a
poder reconocerse y verse reflejados

DEFINICIÓN
Término o frase a definir: IT-2: la música supone un entramado
porque Música
complejo que juega una doble función
interrelacionada
Verbo: es el

La música es intrínseco al ser humano, ya que nos


ayuda a exteriorizar nuestros sentimientos y Género próximo: Arte de IT-3:
combinar los sonidos en una Fuente (año): Gestion.peru (2019)
pensamiento (Nagore,2004)
secuencia temporal Presentación de la información:
investigadores de la Universidad de
Diferencia específica: Oxford Brookes realizaron una encuesta
permite el desarrollo y a 467 estudiantes
Argumento control de habilidades como Explicación 1: Un 46,2 % opina que lo que genera
la inteligencia emocional y la su identificación con el artista son la música y las
empatía letras de sus canciones
Explicación 2: Un escaso 5,9 % admite que todo lo
que envuelve al artista representa cómo le gustaría
ser

1
Cierre

3.1.Conector: Por ende

3.2. Reafirmación de tesis y argumento: Consideramos que los gustos musicales determinan

el nivel intelectual y cultural en la persona, cada género musical posee una capacidad para el

análisis y razonamiento lógico, indicándonos nuestro nivel de percepción y coeficiente según

el mensaje que transmiten.

3.3.Reflexión o comentario crítico: La música debe ser incluida en nuestra actividad diaria

con el fin de fortalecer nuestras capacidades de análisis y razonamiento lógico; por esta razón

se destacan campos más complejos en el conocimiento.

1
A. Escribe, en este espacio, el texto argumentativo.
Integrantes:
- Diana Consuelo Zambrano
- Andersson Flores Ruiz
_____________________________________________________________________

EL GUSTO MUSICAL DE UNA PERSONA INDICA SU DESARROLLO


INTELECTUAL Y CULTURAL

Introducción

En el Perú y el mundo durante los últimos años, la incógnita sobre si el gusto musical sus

géneros y sus posibles influencias de una persona indica su desarrollo intelectual y

cultural se ha vuelto un tema debatible. Por eso ¿Consideras que la preferencia de una

persona por determinados géneros musicales, compositores, cantantes y grupos

indica su desarrollo intelectual y cultural? Sí, los gustos musicales determinan un nivel

bajo o alto de grado intelectual y cultural en la persona, porque la música potencia las

capacidades cognitivas que nos favorece en el desarrollo del leguaje de la persona. Por

ello a continuación procederé a presentar los argumentos que justifican esta tesis.

Párrafo de desarrollo generalización

La música produce un efecto positivo en el alivio de estrés o ansiedad y la alteración de los

estados de animo. Por ende, se realiza un análisis de dos diferentes géneros de musica. Según

este estudio realizado por la Universidad de Helsinki (2019), escuchar música clásica mejora

la actividad de los genes implicados y transporte de dopamina. Por el conmtrario, el reguetón

no estimula la capacidad cognitiva ni la inteligencia sino que genera una especie de letargo

en nuestro cerebro. Segun la Universidad de Helsinki (2019). Por otra parte, los distintos

1
tipos de géneros de música nos determina a un cambio como personas. Según el

polifuncional Íñigo Pirfano (2018), La música es una vía de conocimiento, algo que hace

nuestra vida más tranquila, rica y hermosa. Además, está demostrado que la práctica musical,

así como la escucha analítica, nos hace personas más inteligentes, al desarrollar todas

nuestras capacidades intelectuales. Según (Juan Pérez, 2017). Es por eso que afirmando así

que los gustos musicales determinan el nivel intelectual y cultura en la personas.

Párrafo de desarrollo definición

Los géneros musicales determinan el desarrollo intelectual y cultural porque la música es

intrínseco al ser humano, ya que nos ayuda a exteriorizar nuestros sentimientos y

pensamiento (Nagore,2004). En lo argumentado, vamos a definir que es la música es el

arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal que permite el desarrollo y

control de habilidades como la inteligencia emocional y la empatía. Es decir, la música

es uno de los medios a través del cual los adolescentes van a poder reconocerse y verse

reflejados. Por lo tanto la música supone un entramado complejo que juega una doble

función interrelacionada. Con el proposito de entender es importante conocer esta

informacion. Segun Gestion.peru (2019) investigadores de la Universidad de Oxford

Brookes realizaron una encuesta a 467 estudiantes, Un 46,2 % opina que lo que genera

su identificación con el artista son la música y las letras de sus canciones. Y un escaso

5,9 % admite que todo lo que envuelve al artista representa cómo le gustaría ser.

2
Cierre

Por ende, consideramos que los gustos musicales determinan el nivel intelectual y

cultural en la persona, cada género musical posee una capacidad para el análisis y

razonamiento lógico ayudándonos aliviar el estrés, indicándonos nuestro nivel de

percepción y coeficiente según el mensaje que transmiten a la persona. La música debe

ser incluida en nuestra actividad diaria con el fin de fortalecer nuestras capacidades de

análisis y razonamiento lógico y tener el mejor entendimiento y desenlace con las cosas

al momento de expresarse; por esta razón se destacan campos más complejos en el

conocimiento de la persona con los distintos tipos de géneros de música que se escucha.

3
1

You might also like