¿Qué Tipo de Radiacionesizantes Existen

You might also like

You are on page 1of 4

TRABAJO IMAGENOLOGÍA DIAGNÓSTICA

“Radiaciones” 

Integrantes: ​Carol Bustamante 


Caroll Montt 
Antonia Castillo  
Juan Del Rio 
Matias Vidal 
Docente:​ Dr. Esteban Arriagada 
Fecha de entrega: ​20/04/2020 
1) ¿Qué tipo de radiaciones ionizantes existen?
Las Radiaciones Ionizantes se dividen en dos grupos, que son las de tipo
corpusculares y electromagnéticas.

Dentro de las radiaciones corpusculares ionizantes, encontramos las partículas alfa,


beta y la radiación neutrónica. Por su parte, dentro de las radiaciones
electromagnéticas ionizantes se mencionan a los rayos x y los rayos gamma.

● Radiaciones corpusculares ionizantes: ​las radiaciones corpusculares


ionizantes, tienen como característica un bajo alcance o nivel de penetración,
pero poseen un gran nivel de ionización. Dentro de estas radiaciones,
encontramos:
- Partículas alfa (α)​: Son un tipo de radiación corpuscular ionizante que
poseen núcleos de helio 4 (formados por dos protones y dos
neutrones). Las partículas alfa son las radiaciones ionizantes con
mayor masa, por lo que su capacidad de penetración en la materia es
limitada, no pudiendo atravesar una hoja de papel o la piel de nuestro
cuerpo (son poco penetrantes). Las partículas alfa son muy
energéticas.
- Partículas beta (β): Estas partículas son electrones o positrones,
liberadas en determinadas desintegraciones nucleares. Poseen una
masa mucho menor que las partículas alfa, por lo que tienen mayor
capacidad para penetrar en la materia. Una partícula beta puede
atravesar una hoja de papel y uno o dos centímetros de tejido vivo,
pero no pueden penetrar una lámina de metal o metacrilato y por la
ropa. Son menos energéticas que las partículas alfa.
- Radiación neutrónica: ​Los neutrones liberados son un tipo de
radiación la cual es muy penetrante. No poseen carga eléctrica, y eso
les facilita el poder penetrar fácilmente estructuras de determinados
átomos y provocar su división. Se pueden absorber con elementos
químicos como el cadmio o el boro.

● Radiaciones electromagnéticas: ​A diferencia de las radiaciones


corpusculares ionizantes, las electromagnéticas tienen menos poder de
ionización pero tienen un gran alcance y nivel de penetración, encontrando:
- Rayos X: ​No poseen carga ni masa, lo que les hace un gran poder de
penetración. ​Se emplea en exploraciones médicas y en el estudio de
los metales. L​os rayos X provienen de las capas externas del átomo
(donde están los electrones).
- Rayos gamma γ: No posee carga ni masa, al igual que los rayos X.
Son las ​radiación más energética. ​Los rayos gamma provienen la
desintegración de los núcleos inestables de algunos elementos
radioactivos.
2) ¿Qué es una radiación electromagnética?
- La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable,
es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que
se propagan a través del espacio transportando en forma de ondas
portadoras de energía desde un lugar a otro, tienen vibraciones
perpendiculares a la dirección que propagan la onda, no necesitan un medio
material para propagarse, ya que viajan por el vacío.

- Las ondas electromagnéticas presentan una variación periódica que se


propaga en el vacío a una velocidad de 300.000 km/seg.

Tipos de ondas electromagnéticas:


● Rayos gam​ma​: Radiación más energética. Posee la mayor frecuencia (y por
tanto, la menor longitud de onda). Constituyen una forma de
radioactividad.Por su potencia estos son útiles en la esterilización del equipo
médico.

● Rayos X: Radiación de menor energía que los rayos gamma. Se emplea en


exploraciones médicas y en el estudio de los metales.Ej: tomografía,
radiografía de tórax,mamografía,etc.

● Rayos ultravioleta (UV)​:​Radiación de menor energía que los rayos X.


Proviene principalmente del sol. ​Ej: Terapia para ictericia recién
nacidos,estos toman un tono amarillo, en lo que se conoce como ictericia,
causada por el exceso de bilirrubina en el cuerpo, en la gran mayoría de los
casos esta se arregla sola o mediante un tratamiento con luz UV.
● Radiación visible: ​Radiación de menor energía que los rayos ultravioleta.
Recoge el rango de frecuencias que se pueden percibir con la vista, desde el
color rojo hasta el violeta.Ej: el f​enómeno lumínico es utilizado de manera
terapéutica para contrarrestar padecimientos como la depresión patológica,
trastorno del ciclo menstrual, bulimia, trastorno de cognición, demencia senil,
trauma craneal, fatiga,etc.

● Rayos infrarrojos (RI)​: Radiación de menor energía que la radiación visible.


La emiten cuerpos calientes.Ej: se pueden utilizar en tratamientos de menor
importancia como el acné a enfermedades más graves como el dolor crónico
de artritis.
● Microondas​: Radiación de menor energía que los infrarrojos. Se emplea en
electrodomésticos y terapia médica.
● Ondas de TV y radio​: Radiación menos energética. Se emplean en
telecomunicaciones.

Radiación:

You might also like