You are on page 1of 6

I.E.

ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA


Sesión …-
Título: Que es Setiembre
una buena alimentación
.
Docente: Loayza Flores Soledad
Grado y sección: 1er Grado Virtual
Fecha: martes 6 de setiembre del 2022
Área : Tutoría
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS DE PRODUCTO/
EVALUACIÓN ACTUACIÓN
CONSTRUYE SU Menciona que una *Reconoce que es tener Resuelven fichas
IDENTIDAD alimentación balanceada es una una vida saludable. sobre la actividad
-Se valora a sí mismo forma de gozar de una buena *Asume un compromise trabajada.
-Autorregula sus emociones. salud para consumer alimentos
-Reflexiona y argumenta
nutritivos dentro y fuera
éticamente.
de la escuela
-Vive su sexualidad de manera
plena y responsable

GESTIONA SU *Determina con ayuda de un Se plantea una meta Revisa, rectifica


APRENDIZAJE DE adulto qué necesita aprender posible de ser lograda de ser necesario
MANERA AUTÓNOMA considerando sus experiencias en un tiempo corto y su portafolio y
 Define metas de y saberes previos para realizar que esté vinculada a actividades que
aprendizaje. una tarea. Fija metas de sus aprendizajes. se trabajan en el
 Organiza acciones duración breve que le permitan Propone algunas aula
lograr dicha tarea. acciones para lograrla,
estratégicas para
revisa con ayuda sus
alcanzar sus metas de avances y realiza
aprendizaje. cambios de ser
necesario. Finalmente,
explica con palabras
sencillas los pasos que
realizó, si tuvo
dificultades y los
cambios que hizo para
lograrla.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Respeto a toda forma de ENFOQUE AMBIENTAL
vida
Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludable en armonía con el ambiente, revalorando los
saberes locales y el conocimiento ancestral.
II. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
 pizarra
Leer la sesión.  plumones
Elaborar la lista de cotejo
 Lista de cotejo
Imágenes del anexo shttps://youtu.be/Ob2QMldzxvk
 USB
https://youtu.be/UkJkAWNzVek

Tiempo:

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

En grupo Clase se presenta la imagen del anexo y se realiza las siguientes


preguntas para recoger sus saberes previos: ¿Qué ven? ¿será bueno
consumir todos los días solo vegetales? ¿Qué alimentos han traído en su
lonchera? ¿Qué debemos tener en cuenta para una alimentación
INICIO

balanceada? Se presenta el propósito de la sesión: El día de hoy


conocerán como alimentarse en forma balanceada para tener una buena
salud. Se proponen las normas de convivencia que deben tener en cuenta
durante el desarrollo de la sesión; asì como se le comunica los criterios con
que serán evaluados

¿A ustedes les gusta los tallarines? Se les presentará el video del
cuento/o lectura: El niño que sólo comía tallarines, preguntar de qué
trata el cuento ¿Quiénes son los personajes? ¿Cuál es el problema de
Pau? ¿Qué final tuvo la historia? ¿Conocen historias parecidas?
¿Cuál? ¿Qué sucedería si hubiera seguido comiendo tallarines por
siempre? ¿sabes si son nutritivos los tallarines?

Construyendo una dieta saludable y balanceada

Comer alimentos variados mantiene nuestras comidas interesantes y llenas de


sabor. Además, es la clave para una dieta sana y balanceada pues cada
alimento tiene una combinación única de nutrientes: tanto macronutrientes
(carbohidratos, proteínas, y grasa) como micronutrientes (vitaminas y
minerales). El Plato para Comer Saludable para Niños representa la base para
ayudarnos a tomar las mejores decisiones sobre alimentación. Además de
llenar la mitad del plato con vegetales (verduras) y frutas de muchos colores
(que también se deben elegir como “snacks” (maníes meriendas, bocadillos,
refrigerios, pasas), llene la otra mitad con granos enteros y proteína
saludable:
DESARROLLO

Ideas fuerza
En general, el mensaje principal es enfocarse en la calidad de la dieta.

o El tipo de carbohidratos en la dieta es más importante que la cantidad de


carbohidratos en la dieta, pues algunas fuentes de carbohidratos como
verduras/vegetales (que no sean papas/patatas), frutas, granos enteros y
leguminosas/legumbres/frijoles, son más saludables que el azúcar, papas/patatas, y
alimentos hechos con harina refinada.

o El Plato para Comer Saludable para Niños no incluye bebidas azucaradas, dulces, ni
alimentos chatarra o procesados. Estos no son alimentos que se deban consumir a
diario, y deben consumirse esporádicamente o nunca.

o El Plato para Comer Saludable para Niños promueve el uso de aceites saludables en
lugar de otros tipos de grasas.

En grupo clase
¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Para qué me sirve lo que aprendí en esta actividad? ¿Por qué debo alimentarme
Cierre

saludablemente? ¿Qué tipo de alimentos debo considerar en mi lonchera escolar? ¿Qué dificultades tuve en esta
actividad?
I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

IV. REFLEXIONES DEL/LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?

Que los estudiantes conozcan los componentes de una dieta balanceada


una dieta balanceada

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?


En hacer seguimiento acerca del consumo de alimentos nutritivos en su lonchera escolar

__________________________ _________________________________

V°B° SUB-DIRECTORA PROFESORA 1ER GRADO VIRTUAL


I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

Lista de cotejo

Menciona que una alimentación balanceada es una forma de gozar de una buena salud

N Reconoce que Asume un


es tener una compromiso
vida saludable. para consumir
Estudiantes alimentos
nutritivos
dentro y fuera Observaciones
de la escuela
1 ATANACIO RIVERA, DAVID YOSHUA
2 CANDIOTTE BOJORQUEZ, XOANA
3 CAPCHA PINTO, ESTRELLA GENESIS
4 CHECCA MENDOZA, KAORI MAYTEE
5 DELGADO NUÑEZ, DAMARIS CIELO
6 DIAZ MORI, LUCIA KENDRIX
7 HEREDIA SARA, JUAN DAVID
8 HUACHO TICONA, LIA ASHLEY
9 HUAMAN GUTIERREZ, DENZEL ALVANO
1
HUARCAYA LLACSA, BRIANA
0
1
HUAYMACARY CURICO, ALEXIA
1
1
JUAREZ GOMEZ, SHANTALL LUCIANA
2
1
LLALLIRE CHAVEZ, CALEF MARCELO
3
1
NIEVES ESPINOZA, GIAN MARCO
4
1
ORTEGA PEREZ, VANIA ANDREA
5
1
PEREZ CACHIQUE, DIANA CAROLINA
6
1
POMA BORDA, NAYELI MIRELLA
7
1
ROBLES ASENCIO, MARIA DE LOS
8
1
RODRIGUEZ CANGALAYA, DANIELA VALENTINA
LEYENDA 9  Lo hizo - Intentó hacerlo X Necesita ayuda
2
ROJAS CANCHARI, JAMES NEYMAR
0
2
SALAZAR URQUIZO, BRIHANNA
1
2
SANTOS DELGADO, DANIEL
2
2
VASQUEZ MARTINEZ, LUHANA
3
2
VELASCO ROSALES, ARIANA
4
2
VILA LEDESMA, BRITTANY SOLANSH
5
2
YAICATE MORI, ASTRID VALENTINA
6
I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

El niño que solo comía tallarines


-En este cuento conoceremos a Pau, un niño que
¡comía tallarines a todas horas! Pero un día se
cansará de ellos y su hermana le descubrirá un
mundo de nuevos alimentos y sabores. A pesar de
no ser un juego, aprender nuevas comidas puede
ser muy divertido.

La versión completa podrá visualizarse en el


video shttps://youtu.be/Ob2QMldzxvk
I.E. ROXANITA CASTRO WITTING – 1° DE PRIMARIA

You might also like