You are on page 1of 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Eda 3

Fecha: martes 24 de mayo del 2022


Nombre de la EDA:
Cuidamos nuestra salud promoviendo prácticas saludables
Profesor(a): Alicia Soledad Cueva Gálvez
Grado y Sección: 2° C
Título de la Actividad: Leemos tablas y gráficos

Área Matemática

Competencia/Capacidades Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.


-Representa datos con gráficos y medidas estadística o
probabilidades.
-Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y
probabilidades.
-Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar
datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información
obtenida.
Propósito Aprenderás a leer información en una tabla de conteo simple y a
interpretar un gráfico de barras.
Evidencia -Lee y comprende los datos en tablas y gráficos barras.
Criterios de evaluación: . Organiza los datos en tablas y gráficos de barras.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque Búsqueda de la . Disposición a adquirir cualidades que mejorarán su propio
Excelencia desempeño y aumentar el estado de satisfacciones consigo
misma y las circunstancias.
Superación personal

MOMENTOS ACTIVIDADES ESTRATEGICAS


Motivación: Saludamos a las niñas y les presento una tabla y un gráfico de barras.
Luego dialogamos ¿Conocen esas imágenes? ¿Los han visto alguna vez? ¿Saben
cómo se llaman? ¿Para qué nos servirán? Se anota en la pizarra las respuestas
Planteo el conflicto cognitivo a través de la situación problemática.

INICIO
Ahora representa los datos obtenidos en un gráfico de barras

Comunico el propósito: Hoy aprenderemos a leer información en una tabla


de conteo simple y a interpretar un gráfico de barras.
Se establece las normas para trabajar nuestra clase de hoy.
- Levanto la mano para pedir la palabra.
- Respeto la opinión de mis compañeras.
● Facilito la familiarización con el problema
Leo el problema con las estudiantes, luego que observen la tabla y luego pregunto:
Desarrollo
¿Qué planeo preparar la mamá de María? ¿Qué ingredientes compró? ¿Qué
significa cada palote? ¿Cuántos palotes hay en cada grupo? ¿Qué producto se
compró más? ¿Qué producto se compró menos? ¿Qué me pide el problema?
Promuevo la Búsqueda y ejecución de estrategia haciendo preguntas y
repreguntas.
¿Qué ingrediente se compró más? ¿Qué ingrediente se compró menos? ¿Qué
productos se compraron en igual cantidad? ¿Cuántos ajíes más que huevos
compraron? Ahora hago que pinten los cuadraditos del gráfico de barras y
pregunto ¿Qué producto se ha pintado más? ¿Qué producto se han comprado
menos? ¿Qué materiales podemos usar para representar el problema?
Propicio la reflexión y formalización a través de preguntas ¿Cómo lo hiciste? ¿Qué
es una tabla de datos? ¿Qué es un gráfico de barras? ¿Para qué nos sirve?
Conclusión
Tabla de conteo: Son medios para representar información clara.
Gráfico de barras: Es una forma de representar gráficamente los datos obtenidos
de una tabla de conteo.
Planteamiento de otros problemas. Desarrollan hoja practica
CIERRE ¿Será importante lo aprendido hoy? ¿Para qué te servirá? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Cómo
lo aplicarías en tu vida diaria?
Completa la tabla de datos para organizar los ingredientes y
responde.

Ingredientes Conteo Cantidad


Leemos tablas y gráficos de barras Leemos tablas y gráficos de barras

Ahora representa los datos obtenidos en un gráfico de barras. Ahora representa los datos obtenidos en un gráfico de barras.
1.-Julia compró las siguientes frutas para preparar una rica
1.En primer grado hay 4 ensalada:
estudiantes que bailan huayno,
en segundo grado, 8
estudiantes; y; en tercer
grado 10 estudiantes.

2. Completa la tabla.
2. Completa la tabla.
Fruta Conteo Cantidad
manzan
a
uva
3.Reprenta los datos obtenidos en un gráfico de plátano
barras. 3.Reprenta los datos piña
Estudiantes que bailan huayno. obtenidos en un gráfico
de barras.

4.Responde:
a) ¿En qué grado hay más estudiantes que bailan huayno?
4.Responde:
__________________
b) ¿Cuál es la diferencia entre los estudiantes de segundo a) ¿Qué fruta hay menos? __________________
grado con los estudiantes de primer grado que bailan b) ¿Qué frutas hay la misma cantidad? ______________
huayno? _____________________ c) ¿Cuál es la diferencia entre la manzana y la piña? _____
c) ¿Cuántas estudiantes en total bailan huayno? d) ¿Cuánta fruta compró Julia para preparar la ensalada?
__________ ____________________
Completa la tabla de datos para organizar los ingredientes y
responde:
Ingredientes Conteo Cantidad ¿Qué ingrediente se compró en
mayor cantidad? _____
¿Qué ingrediente se compró en
menor cantidad? ______
¿Cuántas papas más que ajíes se
compraron? ________
¿Cuántos ajíes más que huevos
compraron? ____________
Hoy aprenderemos a leer
información en una tabla
de conteo simple y a
interpretar un gráfico de
barras.

You might also like