You are on page 1of 9

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

AÑO LECTIVO
“Manuel José Rodríguez” 2021 – 2022
rodriguezmanueljose@gmail.com
Malacatos – Loja - Ecuador Teléfono 2673177
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA UNA NUEVA SOCIEDAD

CRONOGRAMA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE CASO


ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE GRADO – ESTUDIO DE CASO
PRIMERA PARTE
ORGANIZACIÓN Y LA ESTRUCTURA DEL ESTUDIO DE CASO
FECHA ACTIVIDAD LINEAMENTOS
27– 06 -2022 • Elaboración del crono-
grama de actividades
27-06-2022 • Tema DEFINICIÓN LO MÁS EXACTA POSIBLE DEL TEMA A INVESTIGAR
Debe resumir los aspectos y objetivos del trabajo y presentarse de manera atractiva para despertar el inte-
rés del lector.
• Introducción Para elaborar una introducción adecuada, debemos hacernos las siguientes preguntas:
Se redacta al final de la • ¿Cuál es el tema?
investigación • ¿Por qué elaboramos este trabajo?
• ¿Qué métodos fueron utilizados?

28-06-2022 • Antecedentes ¿Cuáles son los antecedentes de la investigación en un estudio caso?


• Es una breve explicación del contexto social, político, histórico, etc., en el que surge el proble-
ma o el fenómeno estudiado.
• Es una revisión actualizada de la bibliografía existente sobre el problema de investigación plan-
teado, por lo que deberán contener resultados o hallazgos de estudios preliminares, nacionales
y/o extranjeros”, es decir, los antecedentes de la investigación son todos aquellos estudios que
se han realizado sobre el tema de investigación.
INNOVACIONES EDUCATIVAS
68 REVISTA ELECTRÓNICA DE CONOCIMIENTOS, SABERES Y PRÁCTICAS, Volúmen 1, Año
1, No. 2, Julio-Diciembre, 2018.
¿Para qué sirven los antecedentes de la investigación?
• Tienen el propósito de “mostrar que el tema fue tratado por otros autores (…) y, a la vez, evi-
denciar que hay algo aún por decir/conocer con respecto al tema”
• Una vez determinado qué son los antecedentes y cuál es su utilidad en la investigación, se pro -
cede a elaborar los antecedentes de nuestra investigación.
• Esto nos lleva a responder la siguiente interrogante:
¿Qué contenido debe ir en los antecedentes?,
La respuesta a esta pregunta yace en la delimitación del tema que se está investigando, ya que ese es el
momento en que se especifica el campo del conocimiento que se investigará, y en consecuencia se deter-
minan las variables [o categorías] que guiarán todo el proceso investigativo.

Definición del caso de estudio: explica el suceso/hecho/fenómeno/problema que será analizado y cómo
afecta en el contexto planteado anteriormente.
Redactar la problematización
30-06-202 • Definición del ¿Por qué se origina el problema de investigación?
problema El problema debe tener dos variables
El problema debe estar redactado en forma de pregunta.

Se exponen y argumentan las razones por las cuales el estudio es pertinente.


La justificación de un proyecto identifica lo siguiente:
01-07-2022 • Justificación del ¿Por qué se lleva a cabo el conjunto de actividades que lo forman?
Estudio ¿Cuál es su propósito y qué se espera conseguir a su término? 
¿Por qué es importante llevar a cabo el proyecto?

Se plantea un objetivo general y dos específicos


Una adecuada redacción del objetivo general debe cumplir con las siguientes pautas:
 Su redacción debe iniciar con una forma verbal en infinitivo (estudiar, analizar, observar…)
 Debe guardar relación directa con la temática de la investigación, planteada en el título del proyec-
to.
 Responde a las interrogantes:
¿Qué quiero lograr con la investigación? 
04-07-2022 • Objetivo del ¿Cuál es mi hipótesis? 
Estudio ¿Qué deseo conocer?
 Deben ser expresados con claridad, de forma que cualquier persona comprenda qué buscas conse-
guir.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS

SEGUNDA PARTE
DESARROLLO DEL ESTUDIO DE CASO
05-06-2022 • Marco Conceptual Es la definición clara de los elementos y los términos que abordará el estudio de caso.
Cómo organizar un marco conceptual
La información que se integra en el marco conceptual debe ser organizada sistemáticamente para que el
06-06-2022 lector pueda comprenderla de mejor manera y debe estar relacionada con las variables de la investiga-
ción.
Se debe aplicar NORMAS APA.

07-07-2022 • Marco Metodológico Explica la estrategia de investigación que se utilizará para el estudio de caso.
El tipo de estudio y su contexto deben analizarse con cuidado para escoger la mejor metodología.
https://www.lifeder.com/estudio-caso/
Técnica bibliográfica
Método Inductivo
Técnica expositiva

08-07-2022 • Resultados • Consiste en la descripción de los resultados obtenidos a partir de la aplicación de los conceptos de -
finidos (marco conceptual) por medio de la estrategia metodológica (marco metodológico).

• Análisis de resultados • La discusión compara y contrasta el pasado con el presente, estableciendo las diferencias o las
coincidencias a partir del reconocimiento de las debilidades (limitaciones) y fortalezas (aportes) del
estudio.
• Se examinan los resultados obtenidos durante la investigación y se expone la postura crítica del au-
tor.
• El desarrollo del Estudio de Caso es la parte fundamental del trabajo.
• Una definición clara de los conceptos utilizados y un desarrollo adecuado de la metodología plan-
teada permiten identificar resultados específicos, a partir de un proceso riguroso de investigación.

TERCERA PARTE
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DEL ESTUDIO DE CASO
• Conclusiones
• Es una síntesis de los principales hallazgos, en función de los objetivos planteados.
• De ser necesario, se pueden agregar descubrimientos inesperados respecto al caso, más allá de
11-07-2022 los objetivos iniciales.

11-07-2022 • Recomendaciones • Las recomendaciones constituyen un ítem que va de la mano con las conclusiones de la investi-
gación y dejan abierta la posibilidad de que en estudios posteriores se aborde el tema tratado.
• Constituye un conjunto de sugerencias generales a partir de los hallazgos del estudio de caso,
para facilitar futuras investigaciones y profundizaciones en el tema.
Las conclusiones y las recomendaciones deben estar articuladas y ser coherentes con el tema del proyec-
to realizado, tomando en cuenta el contexto del problema o fenómeno (en el caso de las conclusiones) y
representando un insumo para mejorar una práctica específica a nivel personal, familiar, local, etc. (en el
caso de las recomendaciones).

CUARTA PARTE
12-07-2022 • Referencias Bibliogra- Citar las referencias bibliograficas con Normas APA
ficas
13-07-2022 El apartado de anexos es un conjunto de información agregada al estudio de caso. Sirve para reforzar los
datos obtenidos, el análisis, los resultados, etc. Puede incluir gráficos, matrices, mapas, organizadores
• Anexos gráficos, bases de datos, encuestas, entrevistas, índices, estadísticas, entre otros insumos pertinentes.

14/7/2022 • Entrega de la investi- • La entrega del Proyecto de Grado será impresa o digital, los estudiantes entregarán los
gación del Proyecto de proyectos de grado al docente guía, el estudiante que realizará la entrega de manera
Grado presencial indicará con anticipación para la respectiva organización.

15/7/2022
La comisión Técnico -Pedagógica se encargará de calificar los proyectos de grado
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DE GRAD
PRESENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

El formato del documento para la presentación digital es el siguiente:

Normas de la 7ma (séptima) edición 

• MÁRGENES Se recomiendan los siguientes márgenes para las páginas del contenido
del trabajo escrito:
Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, dere-
cha).
• Sangría: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm desde la pes-
taña diseño de Word, al comienzo de cada de cada párrafo.
• FUENTE O TIPO DE LETRA
• Los siguientes son las especificaciones para la redacción de los contenidos:
• Fuente: Times New Roman
• Tamaño : 12 pts.
• Alineamiento: Izquierda
• Interlineado: DOBLE

NUMERACIÓN DE PÁGINAS Para la numeración de páginas, los números deberán


empezar en la página del título o portada del documento y deben estar ubicados en la
esquina superior derecha.
Portada para estudiantes – Trabajos académicos
La portada para trabajos académicos incluye el título del trabajo, los nombres del

autor o de los autores, la afiliación del autor (nombre de la universidad), el nom-

bre del curso y profesor/orientador para el cual se presenta el trabajo. También

se debe agregar la fecha y el número de página.

El Formato del documento para la presentación escrita es el siguiente:

o Letra: imprenta o manuscrita, los cuales podrán ser acompañados de soportes


visuales (gráficos, tablas, etc.).

o Hojas: de papel bond, líneas o cuadros.

o Materiales: esfero (cualquier color).

You might also like