You are on page 1of 8

Cuestionario respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia

llega a zonas de Riesgo en Menchaca


Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro
No. Ítem Código
Datos generales
1. Sexo: 1
1)H 2)M
2. Edad: 2

1)20-25 2)26-31 3)32-36 4)37- 45


3. ¿Cree usted que el gobierno está actuando frente a 2
esta problemática?

1) si 2) no
4. ¿Cuál factor social cree usted que influye en 3
nuestro país para que cada día crezca más la
delincuencia?
1) falta de oportunidades 2) valor de casas
3) falta de educación
5. En los últimos años, ¿algún joven lo ha abordado 1
para hurtar sus elementos personales?
1) si 2) no
6. ¿Cree usted que la delincuencia juvenil es una 1
consecuencia de la falta de oportunidades
laborales en nuestro país?

1) si 2) no

7. Cree usted que el ambiente familiar es una causa 1


de la delincuencia juvenil
1) si 2) no
8. De acuerdo con su percepción, ¿cuál diría usted 1
que son las principales causas de los niveles de
delincuencia que actualmente existen en esta
colonia?
1) la falta de vigilancia 2) consumo de drogas 3)
falta de trabajo
9. ¿A usted le han hecho algún robo en esta zona? 2

1) si 2) no
10. ¿Se siente seguro al circular en esta zona? 2

1) si 2) no
Cuestionario respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia
llega a zonas de Riesgo en Menchaca
Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro
No. Ítem Código
Datos generales
1. Sexo: 1
1)H 2)M
2. Edad: 3

1)20-25 2)26-31 3)32-36 4)37- 45


3. ¿Cree usted que el gobierno está actuando frente a 1
esta problemática?

1) si 2) no
4. ¿Cuál factor social cree usted que influye en 1
nuestro país para que cada día crezca más la
delincuencia?
1) falta de oportunidades 2) valor de casas
3) falta de educación
5. En los últimos años, ¿algún joven lo ha abordado 1
para hurtar sus elementos personales?
1) si 2) no
6. ¿Cree usted que la delincuencia juvenil es una 2
consecuencia de la falta de oportunidades
laborales en nuestro país?

2) si 2) no

7. Cree usted que el ambiente familiar es una causa 2


de la delincuencia juvenil
1) si 2) no
8. De acuerdo con su percepción, ¿cuál diría usted 2
que son las principales causas de los niveles de
delincuencia que actualmente existen en esta
colonia?
1) la falta de vigilancia 2) consumo de drogas 3)
falta de trabajo
9. ¿A usted le han hecho algún robo en esta zona? 2

1) si 2) no
10. ¿Se siente seguro al circular en esta zona? 2

1) si 2) no

Cuestionario respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia


llega a zonas de Riesgo en Menchaca
Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro
No. Ítem Código
Datos generales
1. Sexo: 2
1)H 2)M
2. Edad: 4

1)20-25 2)26-31 3)32-36 4)37- 45


3. ¿Cree usted que el gobierno está actuando frente a 2
esta problemática?

1) si 2) no
4. ¿Cuál factor social cree usted que influye en 1
nuestro país para que cada día crezca más la
delincuencia?
1) falta de oportunidades 2) valor de casas
3) falta de educación
5. En los últimos años, ¿algún joven lo ha abordado 2
para hurtar sus elementos personales?
1) si 2) no
6. ¿Cree usted que la delincuencia juvenil es una 1
consecuencia de la falta de oportunidades
laborales en nuestro país?

1) si 2) no

7. Cree usted que el ambiente familiar es una causa 1


de la delincuencia juvenil
1) si 2) no
8. De acuerdo con su percepción, ¿cuál diría usted 3
que son las principales causas de los niveles de
delincuencia que actualmente existen en esta
colonia?
1) la falta de vigilancia 2) consumo de drogas 3)
falta de trabajo
9. ¿A usted le han hecho algún robo en esta zona? 1

1) si 2) no
10. ¿Se siente seguro al circular en esta zona? 2

1) si 2) no

Cuestionario respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia


llega a zonas de Riesgo en Menchaca
Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro
No. Ítem Código
Datos generales
1. Sexo: 1
1)H 2)M
2. Edad: 3

1)20-25 2)26-31 3)32-36 4)37- 45


3. ¿Cree usted que el gobierno está actuando frente a 2
esta problemática?

1) si 2) no
4. ¿Cuál factor social cree usted que influye en 3
nuestro país para que cada día crezca más la
delincuencia?
1) falta de oportunidades 2) valor de casas
3) falta de educación
5. En los últimos años, ¿algún joven lo ha abordado 1
para hurtar sus elementos personales?
1) si 2) no
6. ¿Cree usted que la delincuencia juvenil es una 1
consecuencia de la falta de oportunidades
laborales en nuestro país?

1) si 2) no

7. Cree usted que el ambiente familiar es una causa 1


de la delincuencia juvenil
1) si 2) no
8. De acuerdo con su percepción, ¿cuál diría usted 1
que son las principales causas de los niveles de
delincuencia que actualmente existen en esta
colonia?
1) la falta de vigilancia 2) consumo de drogas 3)
falta de trabajo
9. ¿A usted le han hecho algún robo en esta zona? 1

1) si 2) no
10. ¿Se siente seguro al circular en esta zona? 2

1) si 2) no

Cuestionario respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia


llega a zonas de Riesgo en Menchaca
Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro
No. Ítem Código
Datos generales
1. Sexo: 2
1)H 2)M
2. Edad: 4

1)20-25 2)26-31 3)32-36 4)37- 45


3. ¿Cree usted que el gobierno está actuando frente a 2
esta problemática?

1) si 2) no
4. ¿Cuál factor social cree usted que influye en 1
nuestro país para que cada día crezca más la
delincuencia?
1) falta de oportunidades 2) valor de casas
3) falta de educación
5. En los últimos años, ¿algún joven lo ha abordado 2
para hurtar sus elementos personales?
1) si 2) no
6. ¿Cree usted que la delincuencia juvenil es una 1
consecuencia de la falta de oportunidades
laborales en nuestro país?

1) si 2) no

7. Cree usted que el ambiente familiar es una causa 1


de la delincuencia juvenil
1) si 2) no
8. De acuerdo con su percepción, ¿cuál diría usted 3
que son las principales causas de los niveles de
delincuencia que actualmente existen en esta
colonia?
1) la falta de vigilancia 2) consumo de drogas 3)
falta de trabajo
9. ¿A usted le han hecho algún robo en esta zona? 2

1) si 2) no
10. ¿Se siente seguro al circular en esta zona? 2

1) si 2) no

Guía de entrevista respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia llega a zonas de


Riesgo en Menchaca

Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro


No. Ítem

1. ¿Qué entiendes por la delincuencia?


Es cuando los jóvenes dejan sus estudios para dedicarse a robar o a otras
cosas

2. ¿Cuáles crees que son las causas de este problema?

Podría ser la falta de comunicación con los hijos, falta de valores y la


desorientación que tienen en el hogar.

3. ¿Usted cree que la economía de la familia influya en este problema?

Sí. Tal vez lo hacen para poder sobrevivir, para comer y cubrir sus
necesidades.

4.  ¿cree usted que la violencia lo solucionaría?

No, todo se puede solucionar, arreglar hablando, teniendo comunicación y


confianza.

5. ¿Qué solución daría a este problema?

Tratar de que los jóvenes que tengan este problema, vayan a terapias, darle
una mejor orientación,  implicarles valores, no meterlos en una cárcel, para
que así se empeoren más, si no ayudarlos para mejorar la sociedad.

Guía de entrevista respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia llega a zonas de


Riesgo en Menchaca

Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro


No. Ítem

1. ¿Qué entiendes por la delincuencia?


La delincuencia consiste en cometer actos contrarios a normas legales y
sociales

2. ¿Cuáles crees que son las causas de este problema?

La falta de oportunidad de trabajo. 


Falta de presencia paterna. 
Mal entorno. 
Baja auto estima.
3. ¿Usted cree que la economía de la familia influya en este problema?

4.  ¿cree usted que la violencia lo solucionaría?

No, definitivamente no

5. ¿Qué solución daría a este problema?

Trabajo + educación 

educación + trabajo 

Guía de entrevista respecto a: Inseguridad: análisis de cómo la delincuencia llega a zonas de


Riesgo en Menchaca

Nombre del emisor: Lizbeth Mariana Martínez Castro


No. Ítem

1. ¿Qué entiendes por la delincuencia?


Un desorden de conducta. Falta de valores

2. ¿Cuáles crees que son las causas de este problema?

una familia disfuncional es decir sin figuras de autoridad y que no inculquen


normas y reglas, alcoholismo, violencia y agresión 

3. ¿Usted cree que la economía de la familia influya en este problema?

4.  ¿cree usted que la violencia lo solucionaría?

No

5. ¿Qué solución daría a este problema?

Decisiones políticas, dar trabajo eso significa. 


Combatir la droga. 
Facilidades para la educación 
Presupuesto para la salud. 
En lugar de esto reprimimos a los maestros ,lastimamos policías ,no
respetamos las instituciones etc.

You might also like