You are on page 1of 3
TECSUP- Campus Vitu@l Planificactn y Programacién del Mantsnimiento UNIDAD 4: “REQUISITOS DE MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS” 4. REQUISITOS DE MPA PARA SUS EQUIPOS No hay una Gnica manera comecta ni defnitiva para establecer los requisitos de MPA para cada equipo. Sin embargo, existen algunos datos de entrada que permitrén aproximarse bastante al MPA que necesita cada equipo. Se puede comenzar a planificar el mantenimiento con esta informacion y posteriormente se va modificando en funcién de cémo marcha el equipo. 4.1 DATOS DE ENTRADA Los datos de entrada que permiten establecer los requisitos de MPA de los aquigos son proporcionados por: 4.4.4. El fabricante del equipo 4.1.2. El departemento de Mantenimiento 4.1.3. Los operadores del equipo. 4.1.4, El érea de Ingenieria, 4.1.5, El resultado del anaiisis de condicién del equipo. 4.4.8. El resultado del andiisis de la OEE. ‘Veamos qué informacion puede proparcionar cada uno de ellos, 4.1.4, DATOS DE ENTRADA DEL FABRICANTE DEL EQUIPO El fabricante del equipo es la mejor fuente de informacién sobre MPA. Es quien mejor “Sabe qué debe hacerse para mantener al equigo en buenas condiciones de funcionamiento, Pero debemos tener presente que las recomendaciones de mantenimiento proporcionadas son muy conservadoras, como es l6gico, las frecuencias son muy cortas, y ademas, son recomendaciones para el uso del equipo bajo condiciones ‘estandares. Como queda claro, en su empresa probablemente la maquina ‘rabaja en condiciones muy diferentes a esta condicion estandar. Si las recomendaciones sobre MPA no vienen con su equipo, no las tiene o nunca las tuvo, debe solicitartas. Advertencia: Por lo general, los fabricantes no quieren correr riesgos y recomiendan realizar demasiadas tareas de MPA, efectuadas con demasiada frecuencia. Por ello ome estos datos como una buena referencia pero analice. primero los resultados dal andlisis de condican y de la OEE del ensipo, TECSU? campus Virtu@! Planificacion y Programacién del Mantenimiento 4.4.2. DATOS DE ENTRADA DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Debido a la exper‘encia acumulada por el personal de este departamento, normalmente se tiene una ides bastante clara de qué tareas de MPA se deben realizar y con qué frecuencia. Quizas estos datos son los que mas se aproximen a lo que el equipo realmente necesite, Debemos anaizar toda la informecién registrada, ficha del equipo, historia, hojas de lubricacion, hojas de veriicacién e inspeccién, etc. 4.1.3. DATOS OE ENTRADA DE LOS OPERADORES OEL EQUIPO Los datos que normaimente no hemos tenido en cuenta hasta ahora, porque nunca la hemos solicitado, es la informacién que suministran los operadores del equipo. Recuerde que ellos estén todo el dia junto al equipo, y por lo tanto saben qué se debe hacer para que siga funcionando, Para obtener la mayor informacién posible, debemos realizar reuniones de trabajo, en la que se les permita plantear todo tipo de problemas que presentan los equipos y cudles pueden ser sus causas. De ello podemos obtener una gran cantidad de datos sobre qué tareas de mantenimiento y con qué frecuencia se pueden re = ~ara cada maquina. f, Nunca ifos"re Ia informacién proporcionada por los operadores! Si permive 9% los operadores se involucren en la determinacién de los requisites de MPA, ‘mejoraré ._ olivacién cuando les pidamos posteriormente que partcipen en la ejecucion de las tare2s de MPA. 4.1.4, DATOS Dé ENTRADA DEL AREA DE INGENIERIA Por lo geverai, s2 requiere el aporte uit! de Jos ingenieros, en especial cuando se trata de la determiraciin de pracedimientos de iubricacién y de ajuste de fos equipos y cuando se incorpore el MPd. También es importante su aporte, cuando se requiere hacer el andlsis de condicién del equipo, 0 el céleulo de la OEE. 4.4.5, RESULTADOS DEL ANALISIS DE CONDICION DE LOS EQUIPOS La informacion aportada por este andlisis detectara areas de atencién de MPA, cue ceneralmente son tareas de limpieza. Habitualmente, también surgen temas relacionados wan la seguridad (éreas a inspeccionar).. 4.1.8. RESULTADOS DEL ANALISIS DE LA OEE Este es @l mejor dato de entrada técnico en lo referente a la determinacién’ de mejoramientos de los equipos y a las consiguientes actividades de MPA basadas en las pérdiday tuales de sus equipos, tales como fallas, reduccién de la calidad, periodos de inactiv raradas, etc. ~ Hee Adem: 28 la mejor informacién que permite determinar los beneficios del MP y establecer un arden de prioridades de actividades de MPA basado en el ROI?. TECSUP Campus Virtue Planmicacion y Fragramacion uet imatitenunienia i 4.2 METODO PARA DETERMINAR LOS REQUISITOS DE MPA Para determinar los requisitos de MPA de cada equipo debe realizar lo siguiente Convocar a una reunién de equiso an la que deben participar todas las partes involucradas. Uilizar los seis datos de entrada analizados anteriormente. El resultado (plan de MPA) debe ponerse en prictica y al cabo de unas pocas semanas de experiencia, adapte las tareas y frecuencias de acuerdo a los resultados obtenidos. Esto es lo que se conoce como "Plan de MPA dindmico”

You might also like