You are on page 1of 3
TECSUP- Campus Virtue! Planitiescidn y Proaramaciéh dal Menten UNIDAD 1: “CONCEPTOS BASICOS” 1. LAMISION DE MANTENIMIENTO aCual es exactamente ef propésito de la funcién ce Mantenimiento?. En un mundo de crecientes expectativas, (as exigencias reguladoras aumentan exorbitantemente, cambiando los paradigmas tecnolégicos y las reorganizaciones interminables, todos las cuales necesitan ser tratadas con urgencia, se pueden perder facilmente. En este ambiente, asi como las corporaciones mayores desarrollan declaraciones formaies de su misién para ayudarse a sostener un curso firme a través de un ocdano de distracciones, merece’ la pena desarrollar una misién formal para ayudar al mantenimiento a que lo haga igualmente. Quizés un lugar bueno para empezer seria mirar el significado de la palabra “mantener.” El diccionario define ‘mantener’ como sostener un estado existente, eSostener qué?, Puede preguntarse, cexactamente en qué estado? El primer “que” es faci. El mantenimiento existe’ porque tenemos recursos fisicos que necesitan mantenerse. Asi que /a Gectaracién de fa misién debe reconocer que ese mantenimiento sobre los recursos fisioas esté por encima de todo. :Pero cual es el estaco existente qué debe sostenerse? La respuesta queda en el hecho que cada recurso fisica se pone en servicio porque alguien Jo necesita para hacer algo. En ottas palabras, se espera que cumpla funciones especiticas. Asi que, cuando mantenemos un recurso, el estado que deseamos conservar debe ser aquel en el que contin haciendo cualquier cosa que sus usuarios lo requieran. Este cambio en el énfasis, de conservar lo que cada recurso para conservar lo que hace, debe reconocerse en la declaracion de la misidn. La declaracién de la misién también debe reconocer quiénes son los “clientes” del servicio de mantenimiento, De hecho, los mantenedores sirven a tras tipos bastante distintos de clientes: los duerios de los recursos, ios usuarios de los recursos {normaimente los aperadores), y a la sociedad en su Conjunto. Los duefios estan satistechos si sus recursos ganeran un retomo Satistactorio de la inversién que hizo al adquirilos. Los usuarios estén satisfechos si cada recurso continda hacienda cualquier cos que ellos quieren hacer, bajo un esténdar de rencimiento que los usuarios, ‘consideran satisfactorio, Finalmente, la sociedad en su conjunto esta satisfecha si los recursos no fallan de manera que amenazan el medio ambiente. Silas cosas no fallan, no necesitarén mantenimiento. Asi que la tecnologia de mantenimiento debe sobre todo encontrar y aplicar maneras apropiadas de administrar las fallas. Las técnicas de gestion de fallas entran en cinco categories: + Mantenimiento predictivo Mantenimiento preventivo Busqueda de falas Operacién hasta la falla Cambios tinicos en el disero del recurso o de la manera que opera eee TECSUP - Campus Virtu@l Planificacién y Programacién del Mantenimiento 44 Cada categoria contiene 2 un arganizadar de opciones, algunos més eficaces que otros. Un desafia mayor que enfrentan los mantenedores hoy en dia no s6io es aprender lo que estas opciones son, sino decidir en sus propias organizaciones, cval vale fa pena y cual no. Si ellos eligen las opciones corractas, 6 posible mejorar el rendimiento del recurso y al mismo tiempo mantener e incluso reducir el costo de mantenimiento, Si ellos eligen ias opciones equivocadas, se crean nuevos problemas, mientras que los problemas existentes empeoran. Asi que fa dectaracién de la mision debe dar énfasis a la necesidad de intentar elegir las opciones correctas det total de la serie de opciones. Sin embargo, cuando se consideran las opciones de gestién de falla, tener presente que las fallas llaman la atencién por sus consecuencias. Las falas incurren en consecuencias en forma de costos de reparacién. También puede afectar la seguridad, la integrdad mecioambiental, et rendimiento, calidad del producto, el servicio al cliente, la pérdida de proteccién y los costos operatives. La severidad y frecuencia con las que una fella incurre en cualquiera de esas consecuencias indica si cualquiera de las técnicas de gestion de falla esta bien aplicada. Asi, la dectaracién de la misién necesita reconocer el papel de soporte que juega mantenimiento en la eliminacién de las consecuencias También debe reconocerse que todos trabajamos a favor del exigente recurso medio ambiente. Los mantenedores mas eficaces son aquéllos que aplcan los recursos que necesitan, personas, repuestos y herramientas, tan rentable como sea posible. Sin embargo, debe ser tan barato que afe la funcionalidad de sus recursos a largo plazo. En otras palabras, al casto de propiedad de ios recursos debe minimizarse a lo largo de sus vidas tities, y no exactamente at exiremo dei proximo periodo contable Finalmente, la dectaracién de la misién debe reconocer que el mantenimiento depende de las personas, no sélo de los mantenedores, sino también de los operadores, ciseriadores y vendedores. Se debe reconocer la ie7esidad de crear un ambiente donde todos estén involucrados con los recursos teniendo un entendimiento comin y correcto de fo que necesita hacerse, y deben ser capaces y deseosos de nacer cualquier cosa que sea necesaria para corregir primero cada vez. Todos esto hace pensar en fo siguiente como una posible deciaracién de la misién de mantenimiento: : icos a lo largo de sus vidas tecnolégicamente “Conservat las funciones de los recursos tiles: + Para la satisfaccién de sus duefios, de sus usuarios y de la sociedad en su conjunto. Seleccionando y aplicando las técnicas més rentables. Administrando las fallas y sus consecuencias + Logrando el apoyo activo de todas las personas involucradas" EL CONCEPTO BASICO “El mantenimiento es fa funciin empresarial a la que se encomienda el control constante de las instalaciones asi como el conjunto de trabajos de reparacién y revision necesarios para garantizar el furcionamienta continuo y el buen estado de conservacién de ias instalaciones productivas, servicios e instrumentacion de los establecimientos, Se ceracteriza por el desarrofo de un servicio en favor de la produccién, El mantenimiento puede contrbuir en gran medida a la conservacién y reutilizacién de los recursos cas. Teniendo en cuenta los efectos del medio ambiente puede incrementarse, por ejemplo, fa , € 4 TEOSUP - Campus ViduOl Planificacién y Programacién del Mantenimiento 1.2 resistencia de las piezas de montaje que sean susceptibles de sufir falas, eplicandose las correspondientes medidas de mantenimiento. E{ desgaste y el deteriaro se pueden isminuir. La experiencia enseria que mas 0 menos el 50% de las fallas producidas por desgaste se pueden evitar ‘con medidas adecuadas de mantenimiento, Por lo tanto es necesario que la empresa tome conciencia de la importancia que tienen los trabajos de mantenimiento tratando que se pongen en practica las medidas efectives de mantenimiento. Para evitar el paro de la produccién, en la mayoria de fos casos no basta que los trabajos de mantenimiento se efectien solo cuando se produzca un dafio. Por razones de costos y productividad es més conveniente mantener la capacidad de funcionamiento de los recursos fisicos, actuando en forma preventiva antes de.que se produzca la falla, efectuando un mantenimiento sistematicamente planificado. OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO Las medidas de mantenimiento sirven para alcanzar los siguientes objetivos: Conservar la capacidad de produccién de las instalaciones y de la maquinaria. Conservar los focales industriales. Minimizar ts trastomos en la empresa y las fallas que éstos provoquen. Disminuir fos costos. Garantizar a seguridad del personal y de los recursos fisicos. Para alcanzar los objetivos mencionados es necesario que el personal de la empresa esté informado sobre ‘2 necesidad de los trabajos de mantenimiento. El personal tiene que estar informado sobre las redidas planeadas y debe estar dispuesto a llevarlas a cabo. OBSERVACIONES 1. El mantenimiento sistematico debe tender a mantener la capacidad de funcionamiento y la dispasicign de servicio de fas instalaciones y de fa maquinaria con mires al cumplimiento el programa de produecién 2. Las fallas se pueden evitar interviniendo a tiempo y tomendo medias preventivas. Evitando paradas imprevistas de maquinas se evitan también costos inittiles. 3. Tomando medides de mantenimiento, se puede disminu't ta cantided de fallas, por ejemplo, detectando y eliminando a tiempo el desgaste de un componente. Una falla que se produzca repentinamente en una méquine puede poner, por ejemplo, en peligro al personel que la opera o destruir la maquina misma. 4, Con los trabajos comespondientes de mantenimiento se puede obtener la seguridad requerida, 5, Para el manienimiento hay que disponer de personal can formacién profesional. Si no lo hubiera, habra que dar la cortespondiznte capacitacin al personal ya existente. 8. Hay que coordinar los trabajos de mantenimiento con las demés areas de la empresa, Constityye un hecho importante para el funcionamiento de la empresa y hay que considerarlo también como tales en io referents a fos costos. 7. En la planificacién deberd tenerse en cuenta el nivel técnica de las instalaciones y de la maquinaria,

You might also like