You are on page 1of 19

AMBIENTE-SALUD EN EL TRABAJO

PROGRESO Y
FENOMENO FENOMENO
DESARROLLO
FISICO QUIMICO
HUMANO
AMBIENTE-SALUD EN EL TRABAJO

A mayor
desarrollo de la
sociedad a
causa de los
avances
tecnológicos.
Mayor serán los
daños
generados por
el trabajo
AMBIENTE-SALUD EN EL TRABAJO
AMBIENTE-SALUD EN EL TRABAJO

Por consiguiente, no debemos calificar


como ambiente de trabajo la suma de
factores de la naturaleza como tal, sino que
también debemos considerar aquellas
particularidades psicológicas o sociales
que afecten orgánicamente la salud del
trabajador. Por lo cual obtendremos las
siguientes subdivisiones.
AMBIENTE
ORGANICO AMBIENTE-SALUD
EN EL TRABAJO

AMBIENTE AMBIENTE
SOCIAL PSICOLOGICO
Esta constituido por aquellos factores ambientales que pueden dañar la salud física y orgánica
del trabajador, tal cuales tenemos:

Factores Factores
Factores físicos: Factores químicos:
mecánicos: biológicos:

AMBIENTE Elementos móviles


Condiciones
termohigrometricas
Contaminantes
solidos
Protozoos

ORGÁNICO Cortantes Ruido


Contaminantes
Virus
líquidos

Contaminantes
Punzantes Vibraciones Bacterias
gaseosos

Herramientas Radiaciones
AMBIENTE PSICOLOGICO

Consecuencia • Monotonía
fundamentalmente
de factores • Automatización
debidos a los • Carga mental
nuevos sistemas de
organización del • Home-Office
trabajo, derivados
del desarrollo • Medidas de
tecnológico: Bioseguridad
AMBIENTE SOCIAL
Consecuencia de las relaciones
sociales a la empresa afectadas
cada vez mas por:

Relaciones Relaciones
externas: Internas:

Cambio de Sistemas de
Problemas Sistemas de Política de
esquema de promoción y
generacionales mando salarios
valores ascenso
TÉRMINOS FUNDAMENTALES
Peligro

Protección Daño

Prevención Riesgo
PELIGRO
 Es todo aquello que puede producir un daño o un
deterioro de la calidad de vida individual o colectiva de
las personas.
RIESGO
 Si bien la RAE lo define como “una proximidad al daño”, en el
contexto de la prevención de riesgos debemos entenderlo como la
probabilidad de que ante un determinado peligro se produzca un
cierto daño, pudiendo por ello cuantificarse.
DAÑO
 Es la consecuencia producida por un peligro sobre la calidad de
vida individual o colectiva de las personas
PREVENCIÓN
 Técnica de actuación sobre los peligros, con el fin de suprimirlos y
evitar sus consecuencias perjudiciales.
PROTECCIÓN
 Técnica de actuación sobre las consecuencias perjudiciales que un
peligro puede producir sobre un individuo, colectividad, o su
entorno, provocando daños.
Defina los términos fundamentales en las siguientes
ilustraciones.

You might also like