You are on page 1of 30

Nihil mirum, fratres, uidemini mihi esse Hermanos, me parece que no estáis

perpessi, quod ita uos Origenis subterfugit padeciendo nada admirable por el hecho
intellectus, ut uos quoque ea aestimetis de de que de tal modo se os escape la
illo quae et alii nou nulli, qui siue per comprensión de Orígenes, que también
imperitiam sui, qua non ualent sensus eius vosotros penséis de él lo que también
altitudinem contueri, siue prauitate mentis, algunos otros, los cuales, bien a causa de
qua studium gerunt nou solum dicta illius su impericia, con la que no son capaces de
incusare, uerum etiam aduersum eos qui ver la profundidad de su pensamiento, o
haec legunt hostiles inimicitias sumere tam bien por la perversidad de la mente, con la
pertinaciter id agentes ut nulla prorsus que se afanan no sólo en acusar los dichos
uenia eos dignos haberi putent, ne ea de aquél, sino además en establecer
quidem quae impertiri solet, uerbi gratia, enemistades hostiles contra aquellos que
his qui nel Graecorum saecularium libros leen estas cosas –realizando esto tan
nel non numquam etiam haereticorum pertinazmente que estiman que ellos no
percunctandi atque agnoscendi studio son considerados dignos de ningún perdón
decurrunt sibi solis scilicet concedi debere en absoluto, ni siquiera de aquél que suele
peritiam probandi sermonis putant, ut si otorgarse, por ejemplo, a aquellos que con
quid bene ab aliquo dictum est retinere el deseo de indagar y conocer discurren
sciant, ab omni autem specie mala por los libros de los griegos paganos y de
abstinere se nouerint, ab his uero qui vez en cuando incluso de los herejes-,
Origenis libros legunt istud penitus piensan que sólo a ellos, por supuesto,
exclusum putant esse mandatum quo debe concederse la habilidad de examinar
iubentur probabiles effici trapezitae, el discurso, de modo que sepan conservar
scientes quod bonum est retinere, ab omni aquello que ha sido bien dicho por alguno y
autem specie mala se abstinere sed tantum sepan abstenerse por el contrario de toda
modo si (quis) legere libros illius uisus idea mala; mientras que piensan que de
fuerit, statim ab his haereticorum aquellos que leen los libros de Orígenes
perfundetur infamia. está completamente excluido el mandato
por el que se ordena a los cambistas
hacerse dignos de aprobación sabiendo
conservar lo que es bueno y abstenerse de
toda idea mala (cf. 1 Ts 5,21-22); es más,
si tan sólo pareciera que alguno lee los
libros de aquél, al instante será irrigado por
estos con la infamia de los herejes.
Denique cum multis humilis uitae et Finalmente de muchos hombres de vida
religiosi propositi uiris, in quibus nihil humilde y religioso propósito, en los cuales
prorsus culpae inueniunt, inimicitias propter no encuentran ninguna culpa en absoluto,
hoc solum habent si eorum studium circa son enemigos sólo a causa de esto, si se
memorati uiri libros propensius esse han percatado de que el interés acerca de
perspexerint, inuidiosius etiam ista los libros del hombre citado es más
fingentes quod ab his in loco sanctorum acentuado, inventando incluso con mayor
apostolorum nel prophetarum tam ipse envidia esto: que tanto éste como sus
quam dicta eius habeantur. dichos son tenidos por éstos en el lugar de
los santos apóstoles o profetas.
Sed de hoc certum non habeo utrum Pero de esto no tengo certeza de si
calumniandi uoto tantum modo ista iactitent profieren estas cosas sólo con el deseo de
an etiam uere ab aliquibus simplicioribus et calumniar o si antes bien en verdad han
propensiore adfectu diligentibus uirum oído quizá alguna vez algo así por parte de
aliquando fortassis tale aliquid audierint. algunos más simples y que aman al
hombre (= Orígenes) con un afecto más
acentuado.

Nos tamen, perspectis frequenter his quae Nosotros, sin embargo, una vez examinado
ab eo cum magno timore Dei et cum omni frecuentemente lo que es dicho por él con
humilitate dicuntur cum ueniam petit pro his gran temor de Dios y con toda humildad,
quae per nimiam discussionem et per cuando pide indulgencia por las cosas que
multam scrutationem Scripturarum animo se presentan en el ánimo de quien
disputantis occurrunt — quae cum exponit examina a través de una gran indagación y
frequenter addere solet et profiteri se non de una amplia investigación de las
haec quasi definitiua pronuntiare sententia Escrituras –cuando expone estas cosas
nec statuto dogmate terminare, sed suele añadir y declarar frecuentemente que
inquirere pro uiribus et sensum discutere no las expone a modo de opinión definitiva
Scripturarum, nec tamen profiteri quod ni las fija a modo de doctrina establecida,
intègre perfecteque comprehenderit, sino que indaga en la medida de sus
suspicari magis se de quam plurimis fuerzas y discute el sentido de las
dicens, nec tamen certum esse quia in Escrituras y, sin embargo, no declara que
omnibus quod perfectum est et integrum (las) haya comprendido íntegra y
adsecutus sit —sed et non numquam perfectamente, afirmando que él más bien
inuenimus eum de multis haerere se conjetura sobre muchísimas cosas y no
profitentem, in quibus ea quidem quae in está, sin embargo, seguro de que en todo
quaestionem ueniunt mouet, nec tamen haya alcanzado lo que es perfecto e
eorum absolutiones adiungit, sed cum omni íntegro-, encontramos además que él
humilitate et ueritate non erubescit is fateri algunas veces declara vacilar acerca de
haec sibi non liquere. muchas cosas, en las que él presenta a la
discusión precisamente lo que se pone en
cuestión y, sin embargo, no añade sus
soluciones, sino que con toda humildad y
verdad no se enrojece al confesar que
estas cosas no están claras para él .
Audiuimus etiam illud ab eo frequenter Hemos escuchado además que a menudo
intexi, quod hodie ne isti quidem ipsi él intercalaba aquello que ni siquiera sus
imperitissimi omnium obtrectatores eius detractores mismos, los más inexpertos de
dicere dedignantur, ut si quis melius de his todos, se dignan hoy a decir, que si alguien
locis quae ille disseruit dixerit uel explicaba o exponía mejor esos
exposuerit, illi potius qui rectius dixerit argumentos que él había tratado, había
quam sibi esset auscultandum. que prestar atención a aquél que hubiera
hablado de modo más correcto antes que a
él mismo .
Praeterea comprehendimus eum non Además constatamos que algunas veces
numquam diuersas expositiones eiusdem realiza diversas explicaciones del mismo
capituli facere; et cum omni reuerentia, asunto; y con toda reverencia, como quien
quasi qui sciat se de Sanctis Scripturis sabe que habla de las Santas Escrituras,
dicere, cum multa quae sibi occurrerint exponiendo las muchas cosas que se le
exposuerit, praecipit his qui legunt probare ocurrían, aconseja a los que leen examinar
de singulis quae dixerit et quod rectius cada una de las cosas que decía y
prudens lector iudicauerit obtinere, profecto conservar lo que el prudente lector
quia nec ipsum latebat quod non omnia considerara mejor, ciertamente porque
quae mouerat uel discusserat probabilia uel tampoco a él mismo se le ocultaba el
fixa haberi deberent, pro eo quod multa hecho de que no todas las cosas que él
mystica in Scripturis Sanctis et in secreto había afrontado o tratado debían ser
recondita esse credantur. tenidas como dignas de aprobación o fijas,
por el hecho de creer que existen muchos
misterios en las Escrituras Santas y que
están escondidos en lo secreto .
Illud denique eius si intentius aduertamus Por fin, si advertimos de él más
quam integre et catholice de omnibus atentamente aquello, cuan íntegra y
tractatibus suis in praefatione eorum católicamente habló (protestor) sobre todos
librorum quos in Genesim scribit sus tratados en el prefacio de aquellos
protestatus est, omnem eius sensum ex libros que escribe sobre el Génesis,
hoc facile cognoscimus. reconocemos fácilmente a partir de ello
todo su modo de pensar.

ORIG. Nisi omnimodis pigri essemus et ORÍG. En el caso de que no fuéramos


desides ne ad inquirendum quidem totalmente perezosos y vagos para ni
accedere, Domino et Saluatore nostro ad siquiera tomar parte en la investigación,
hoc nos prouocante, profecto una vez que el Señor y Salvador nuestro
reuocassemus pedem considerantes quod nos ha convocado para este trabajo,
longe simus ab ea magnitudine spiritalis verdaderamente nos habríamos retirado
intellegentiae qua de tam magnis rebus considerando que estamos lejos de aquella
inuestigari debeat intellectus. grandeza de inteligencia espiritual con la
que el intelecto debe indagar acerca de
asuntos tan profundos.

PANF. Et paulo post ait: PÁNF. Y poco después dice:


ORIG: Si cui uero in disceptatione ORÍG. Ahora bien, si a uno en el debate se
profundum aliquid occurrerit, de hoc le presenta algo profundo, ciertamente hay
dicendum quidem est, sed non cum omni que hablar de ello, pero no afirmándolo de
adfirmatione. Hoc enim aut temerarii modo tajante. Pues esto es propio o de un
hominis est et eius qui sensum humanae hombre temerario y de quien ha perdido el
infirmitatis perdiderit oblitusque sui sit, aut sentido de su humana debilidad y se ha
certe perfectorum uirorum et eorum qui olvidado de sí; o es propio ciertamente de
confidenter se sciant ab ipso Domino lesu hombres perfectos y de aquellos que
didicisse, id est a Verbo ueritatis, et ab ipsa saben confiadamente que han aprendido
Sapientia per quam omnia facta sunt del mismo Señor Jesús, esto es del Verbo
agnouisse, uel eorum qui diuina responsa de la Verdad y que han conocido de la
ingressi turbinem et caliginem ubi ipse misma Sabiduría por la que todo ha sido
Deus est caelitus acceperunt, in quod nix hecho (cf. Jn 1,3; Sb 9,1-2), o de aquellos
ille Moyses ingressus nel intellegere talia que recibieron del cielo divinas respuestas
potuit nel proferre. cuando entraron en la tormenta y en la
oscuridad donde el mismo Dios está (cf. Ex
19,16-20; 20,21), realidad en la que
apenas Moisés, cuando entró, pudo
entender o proferir tales cosas (cf. Hb
12,18-21).
Nos uero, pro eo solo quod mediocriter En cuanto a nosotros, solo en virtud de lo
licet, credidimus tamen Domino lesu et eius que mediocremente podemos, hemos
gloriamur esse discipuli, nec tamen creído, no obstante, en el Señor Jesús y
audemus dicere quod facie ad faciem d ab nos gloriamos de ser sus discípulos. Sin
ipso traditam susceperimus intellegentiam embargo, no nos atrevemos a decir que
eorum quae in diuinis libris referuntur ; hemos recibido transmitida por él cara a
quae quidem certus sum quod ne ipse cara la inteligencia de aquellas realidades
quidem mundus pro virtute ac maiestate que se refieren en los divinos libros, las
sensuum capere potest. Propter quod cuales tengo certeza de que ni siquiera el
pronuntiare quidem de his quae dicimus mismo universo puede contener en virtud
sicut apostoli potuerunt non audemus; in eo del poder y de la grandeza de sus
autem gratias agimus quod, cum multi significados. Por eso, ciertamente no nos
imperitiam suam nesciant et motus suos atrevemos a exponer las cosas que
incompositos et inordinatos, interdum etiam decimos como los apóstoles pudieron; mas
et ineptos ac fabulosos, cum omni damos gracias por el hecho de que, si bien
intentione, sicut sibi uidentur, quasi hay muchos que ignoran su impericia y que
uerissima adsertione adnuntient, nos de exponen sus pensamientos deslavazados y
rebus magnis et his quae supra nos sunt desordenados, alguna vez incluso necios y
ignorantiam nostri non ignoramus. fantásticos, de forma tajante, como a ellos
les parece, como con verdadero
asentimiento, nosotros no ignoramos
nuestra ignorancia acerca de las realidades
excelsas y de aquellas que están por
encima de nosotros.
PANF. Cum ergo haec eum de se dicere PANF. Luego puesto que escuchamos que
audiamus et huiuscemodi mente ac uoto dice esto de sí y afirma lo que dice con una
quae dicit adserere, miramur in tantum mente y un deseo semejante, nos
temeritatis aliquos esse prouectos ut qui se admiramos de que algunos se hayan
tali humilitate iudicat adstruant quod ab aliis lanzado a una temeridad tal que aseguren
dicta eius uel libri pro sermonibus que las palabras y libros de aquél que se
apostolicis uel dictis propheticis habeantur juzga con tal humildad son tenidos por
aut quod ille ipse uel prophetis uel apostolis otros en lugar de las enseñanzas
ab aliquo comparetur. apostólicas o de las palabras proféticas o
bien que él mismo es comparado a los
profetas o a los apóstoles por alguno.
Et quidem quod et honore presbyterii in Y de que fue provisto con el honor del
Ecclesia praeditus fuerit et uitam presbiterio en la Iglesia y condujo una vida
abstinentissimam egerit et ualde muy austera y muy filosófica y observó la
philosopham, quodque puram religionis pura disciplina de la religión y se dedicó
obseruauerit disciplinam et prae ceteris antes que a nada a la Palabra de Dios y a
uerbo Dei et doctrinae operam dederit, la doctrina, no hay duda para nadie
dubium nulli est et ex his quae ad nos precisamente a partir de aquellas cosas
laboris ac studii eius certissima designantur que se nos revelan como indicios
indicia, praecipue uero per eos tractatus ciertísimos de su trabajo y estudio,
quos paene cotidie in Ecclesia habebat ex principalmente a través de las homilías
tempore, quos et describentes notarii ad que casi cotidianamente predicaba según
monimentum posteritatis tradebant. las circunstancias en la iglesia, las cuales
Consequens igitur erat ex his omnibus los taquígrafos, habiéndolas también
laborum ac studiorum suorum testimoniis puesto por escrito, entregaban para
amplecti talem uirum et neque defensionis memoria de la posteridad .
studio plus dare ei meriti quam mensura Así pues, era consecuente a partir de todos
deposcit neque rursum obtrectandi uitio estos testimonios de sus obras y trabajos
facile condemnare et alienum ab apreciar a un hombre tal y no otorgarle por
ecclesiastica doctrina temere pronuntiare, el afán de defenderle más valor que el que
cum utrumque istud praecipitium prouidens la mesura reclama ni tampoco condenarle
ante diuinus sermo prohibuerit dicens: Nou fácilmente con el vicio de calumniar y
sit in te mensura maior is neque mensura declarar temerariamente (que es) ajeno a
minor. Abominabile est enim in conspectu la doctrina eclesiástica, dado que de
Domini utrumque. Vni cuique enim prout antemano la palabra divina previendo este
dignum est tribuere, iustitiae hoc proprium abismo prohibió ambas cosas diciendo: No
opus est; propter quod et censura integra haya en ti medida mayor ni menor. Pues
et pondus aequale acceptabile est apud abominables son ambas cosas en la
Dominum, non hoc quod mentitur presencia del Señor (cf. Prov 20,10). Pues
ueritatem, per quod uel plus donatur rebus otorgar a cada cual según es digno es la
quam merita deposcunt uel subtrahitur obra propia de la justicia. Por ello, una
meritis quod debetur. medida irreprochable y un peso equitativo
son aceptos para Dios, no este (peso) que
falta a la verdad, por el que bien se da a
las cosas más de lo que los méritos piden,
bien se substrae a los méritos lo que les es
debido.
Quanto rectius agerent obtrectatores isti si Cuánto más rectamente actuarían estos
absque ulla animi praeuentione, cum omni calumniadores si, al margen de toda
religione ueritatis quam omnibus proximis prevención de ánimo, con total observancia
nostris cum caritate iubemur expendere, de la verdad (cf. Zac 8,16; Ef 4,25), la cual
intellegerent et ipsum unum esse de se nos manda prestar con caridad a todos
proximis quibus caritatem ex mandato nuestros prójimos, comprendieran que
debemus, et adsumptos libros eius legerent también éste (=Orígenes) es uno de los
cum ea uenia quam ipse in praefationibus prójimos a los que debemos la caridad por
suis deposcit, sicubi uenia dignum aliquid mandato (del Señor) y, tras haberlos
inuenirent. tomado, leyeran sus libros, con esa
indulgencia que él mismo pide en sus
prefacios, si en alguna parte encontraran
algo digno de indulgencia.
Nunc uero e contrario uideas eos Mas ahora por el contrario puedes
maledictis quidem probrisque non parcere, observar que aquellos no ahorran
eos uero qui Scripturarum intellegendarum maldiciones e infamias, sino que apartan
secundum mandatum Domini et Saluatoris de la lectura de sus libros a aquellos que
nostri studium gerunt a lectione librorum verdaderamente tienen el empeño de
eius deterrere, quaelibet aiia, etiam inepta, entender las Escrituras según el mandato
etiam nihil profutura, quam illius de nuestro Señor y Salvador, afirmando
commentarios legi debere adfirmantes. que deben ser leídas cualesquiera otras
cosas, también las ineptas, incluso las
inútiles, antes que los comentarios de
aquél.
Las acusaciones contra Orígenes

PANF. Haec est de summis rebus, id est Tal es, sobre las más altas realidades, es
de sancta Trinitate, Origenis fides, quam ex decir, sobre la Santísima Trinidad, la fe de
paucissimis testimoniis de quam pluribus Orígenes; lo hemos expuesto, sobre la
eius uoluminibus adsumptam edocuimus; base de un número muy reducido de
et quid tam rectum, quid tam uerum, quid testimonios, ya que está tomado de un
tam catholicum, quid certe ad instructionem número muy grande de sus obras: lo que
omnium magis utile uel apud istos certe es tan correcto, tan verdadero, tan católico,
ipsos qui inimica aduersus eum mente ¿qué hay ciertamente más provechoso
desaeuiunt, quid tam irreprehensibile? para la instrucción de todos, en particular
Et quidem in summa haec posuisse de fidei incluso con aquéllos que están desatados
eius documento ac probatione sufficeret por la hostilidad contra él, ¿es tan
nisi etiam ad reliqua his qui eum irreprochable?
criminantur respondere necessarium Y por supuesto, bastaría haber citado
uideretur. sumariamente estos textos a modo de
Intueamur tamen quae sunt istae ipsae ejemplo y prueba de su fe, si no pareciera
criminationes quae a maliuolis intenduntur : necesario replicar sobre los demás puntos
también a sus acusadores.
Mas observemos cuáles son estas mismas
acusaciones que son dirigidas por los
malvados.
Prima illa est quod dicunt eum innatum La primera es aquella: que afirman que él
dicere Filium Dei. (= Orígenes) dice que el Hijo de Dios es
Secunda, quod dicunt eum per prolationem innato.
secundum Valentini fabulas in La segunda, que afirman que él dice que el
subsistentiam uenisse Filium Dei dicere. Hijo de Dios ha venido a la subsistencia a
través de una prolación según las fabulas
de Valentín.
Tertia, quae his omnibus ualde contraria La tercera, notablemente contraria a todas
est, quod dicunt eum secundum Arteman éstas , que afirman que él dice que Cristo
uel Paulum Samosateum purum hominem, el Hijo de Dios, al modo de Artemón o
id est non etiam Deum, dicere Christum Pablo samosateno, es un puro hombre,
Filium Dei. esto es, no también Dios.
Post ista est quae istis omnibus aduersatur Después viene esta, la cual se opone a
-caeca enim est malitia- quod dicunt eum todas éstas -pues ciega es la malicia-,
dicere dokései, id est putatiue tantum, et según la cual afirman que él dice que todo
per allegoriam, non etiam secundum ea lo que ha sido realizado por el Salvador ha
quae per historiam referuntur, gesta esse sido realizado en apariencia -dokêsei-, esto
omnia quae a Saluatore gesta sunt. es, sólo aparentemente y por alegoría, no
también según lo que es referido por la
historia.
Alia quoque criminatio est qua adserunt Otra acusación es aquella por la que
eum duos Christos praedicare. sostienen que él habla de dos Cristos.
Addunt illud quoque quod historias Añaden también que niega totalmente los
corporales quae per omnem Sanctam relatos históricos que son referidos por
Scripturam referuntur de gestis sanctorum toda la Santa Escritura sobre las acciones
penitus deneget. de los santos.
Sed et de resurrectione mortuorum et de Pero también sobre la resurrección de los
impiorum poenis non leui impugnant eum muertos y sobre las penas de los impíos no
calumnia, uelut negantem peccatoribus le atacan con una leve calumnia, como si
inferenda esse supplicia. negara que los pecadores deban sufrir
suplicios.
Quidam uero disputationes eius uel Algunos, por otro lado, censuran las
opiniones quas de animae statu uel discusiones u opiniones que ha
dispensatione disseruit culpant. desarrollado acerca de la condición o de la
Vltima uero in eum est criminatio illa, quae economía del alma.
cum omni infamatione dispergitur, La última acusación contra él, que se
metemsomatóseos, id est quod humanas extiende con toda infamia, es aquella de la
animas in muta animalia uel serpentes uel metensomatosis, esto es, que afirma que
pecudes adserat transmutari post mortem, las almas humanas se transforman tras la
et quod etiam ipsae mutorum animalium muerte en animales mudos -serpientes o
animae rationabiles sint; quam ganado- y que incluso las mismas almas
criminationem idcirco nouissimam de los animales mudos son racionales. Por
posuimus ut plura de libris eius eso, hemos situado esta acusación en
coaceruantes exempla euidentius eius último lugar para que, acumulando muchos
falsitas nosceretur. ejemplos de sus libros, se conozca con
más evidencia su falsedad.
Si ergo bene meminimus ordinis Así pues, si bien recordamos el orden de
criminationum quem supra conscripsimus, las acusaciones que hemos expuesto
incipiamus a prima. anteriormente, comencemos desde la
primera.
Primera acusación
Quod ex Deo Patre natus est Filius et unius [Que el Hijo nació de Dios Padre, es de
est cum Patre substantiae, alienus uero a una única sustancia con el Padre y
substantiis creaturarum verdaderamente extraño a las sustancias
Ex primo libro epistulae ad Romanos de las criaturas].
Del primer libro de la carta a los Romanos.
ORIG. Quaerat fortassis aliquis si Filius ORÍG. Quizá alguno quiera saber si el Hijo
caritas est, praecipue propter hoc quod es caridad, principalmente por el hecho de
lohannes ad Deum Patrem retulit hanc que Juan refirió este término a Dios Padre
uocem dicens quia Deus caritas est. Sed diciendo que Dios es amor (1Jn 4,8.16).
rursum ex ipsa eius epistula proferemus et Pero por otro lado de su misma epístola
illud quod ait: Carissimi, diligamus inuicem expondremos también aquello que dice:
quoniam caritas ex Deo est. Qui ergo dixit Queridísimos, amémonos mutuamente
quia Deus caritas est, ipse iterum docet porque la caridad viene de Dios (1Jn 4,7).
caritatem esse ex Deo; quam caritatem Por tanto, quien dijo que Dios es caridad, él
credo non esse alium nisi unigenitum mismo enseña también que la caridad
Filium eius, sicut Deum ex Deo, ita procede de Dios. Creo que esta caridad no
caritatem ex caritate progenitum. es otro sino su Hijo Unigénito: como Dios
engendrado de Dios, así caridad de
caridad.
PANF. De eisdem in quinto libro de PÁNF. Sobre esto mismo en el quinto libro
Euangelio secundum lohannem: sobre el Evangelio según Juan.
ORIG. Vnigenitus Filius Saluator noster qui ORÍG. El Hijo Unigénito nuestro Salvador,
solus ex Patre natus est solus natura et el único que nació del Padre, es el único
non adoptione Filius est. Hijo por naturaleza y no por adopción.
PANF. Item in ipso libro: PÁNF. Igualmente en el mismo libro.
ORIG. unus ergo est uerus Deus qui solus ORÍG. Único, por tanto, es el verdadero
habet inmortalitatem, lucem habitat Dios , el único que tiene la inmortalidad,
inaccessibilem. ‘Vnus’ ait uerus Deus’, ne que habita en una luz inaccesible (1Tm
scilicet multis ueri Dei nomen conuenire 6,16). Dice que único es el verdadero Dios,
credamus. Ita ergo et hi qui accipiunt ciertamente para que no creamos que el
spiritum adoptionis fíliorum in quo clamant: nombre de Dios verdadero conviene a
Abba, pater filii quidem Dei sunt, sed non muchos. Así pues también aquéllos que
sicut unigenitus Filius. reciben el espíritu de adopción de hijos en
el que claman Abba, Padre (Rm 8,15) son
ciertamente hijos de Dios, pero no como el
Vnigenitus enim natura Filius et semper et Hijo Unigénito. Pues el Unigénito es Hijo
inseparabiliter Filius est, ceteri vero pro eo por naturaleza y siempre e
quod susceperunt non em sanguine neque inseparablemente es Hijo, mientras que el
em uoluntate carms neque ex uoluntate resto, por acoger en sí al Hijo de Dios,
uiri, sed em Deo nati sint e, Ilon tamen ea recibieron el poder de ser hechos hijos de
natiuitate sunt nati qua natus est unigenitus Dios (Jn 1,12); quienes, aunque no han
Filius. Propter quod quantam differentiam nacido de sangre ni de voluntad de la
habet uerus Deus ad eos quibus dicitur: carne ni de voluntad de hombre, sino de
Ego dixi: ‘Dii estis’, tantam habet Dios (Jn 1,13), sin embargo no han nacido
differentiam uerus Filius ad eos qui audiunt: según aquella natividad por la que ha
Filii Excelsi omnes. nacido el Unigénito. Por esto existe tanta
diferencia del verdadero Dios respecto a
aquellos a los que es dicho: Sois dioses,
cuanta existe del verdadero Hijo respecto a
quienes escuchan: Todos sois hijos del
Altísimo (Sal 81,6).
PANF. De libris epistulae ad Hebraeos, PÁNF. De los libros de la epístola a los
quod homousios est cum Patre Filius, id est Hebreos, que el Hijo es consubstancial
unius cum Patre substantiae, alienus (homoousios) con el Padre , esto es, de
autem a substantiis creaturae. una misma sustancia con el Padre ,
distinto, sin embargo, de las sustancias de
la criatura.
ORIG. Interrogamus igitur eos quos piget ORIG. Así pues, preguntamos a aquellos
confiteri Deum esse Filium Dei quomodo que se avergüenzan de confesar que el
poterat sola humana natura, nihil in se Hijo de Dios es Dios, cómo podía la sola
habens eximium neque aliquid diuinae naturaleza humana, no teniendo en sí nada
substantiae, hereditatem capere omnem eximio ni algo de la sustancia divina ,
principatum et omnem potestatem et recibir como heredad todo principado y
uirtutem,et his omnibus praeferri ac toda potestad y fuerza y cómo podía ser
praeponi a Patre unde rectum uidetur quod preferida y antepuesta a todos estos por el
praestantior esse debeat is qui hereditatem Padre , de donde parece justo que debe
capit, et genere utique et specie et ser más excelente éste que recibe la
substantia et subsistentia uel natura atque herencia y debe ser más excelente
omnibus quibuscumque modis debet esse ciertamente en género y en especie y en
praestantior. sustancia y en subsistencia y en naturaleza
y en cualesquiera otros aspectos.
PANF. Et post pauca in eodem libro: PÁNF. Y poco después en el mismo libro:
ORIG. Cum autem discutitur hoc quod ORÍG. Sin embargo, cuando se discute
dictum est de Filio Dei quod sit splendor aquello que se dice del Hijo de Dios, que
gloriae, necessario uidetur simul es resplandor de la gloria (Hb 1,3), parece
disserendum et illud quod dictum est, non necesario tratar a la vez también aquello
solum quia splendor est lucis aeternae by que se dice, no sólo que es resplandor de
sed et quod huic simile in Sapientia la luz eterna (Sb 7,26), sino también lo que
Salomonis refertur, in qua se ipsam semejante a esto se refiere en la Sabiduría
Sapientia describit dicens: Vapor est enim de Salomón, en la que la Sabiduría se
virtutis Dei et aporroia gloriae Omnipotentis describe a sí misma diciendo: Pues es
purissima. exhalación del poder de Dios y emanación
(aporroia) purísima de la gloria del
Omnipotente (Sb 7,25).
PANF. Et post aliquanta: PÁNF. Y más adelante:
ORIG. Oportet autem scire nos quia per ORIG. Es necesario que nosotros sepamos
ineffabilia quaedam et secreta ac recondita que la Escritura Santa, haciendo de algún
quodam modo uiam sibi faciens Scriptura modo para sí un camino por medio de
Sancta conatur hominibus indicare et realidades inefables y secretas y
intellectum suggerere subtilem vaporis recónditas, intenta indicar y sugerir el
nomen inducens, quod ideo de rebus sentido preciso a los hombres
corporalibus adsumpsit et vel ex parte introduciendo el nombre de exhalación , el
aliqua intellegere possimus quoniam cual tomó de las realidades corporales, de
Christus qui est Sapientia, secundum modo que podamos entender siquiera
similitudinem eius vaporis qui de substantia parcialmente que Cristo, que es la
aliqua corporea procedit, sic etiam ipse ut Sabiduría , según la semejanza de aquella
quidam vapor exoritur de virtute ipsius Dei. exhalación que procede de alguna
Sic et Sapientia ex ea procedens ex ipsa sustancia corpórea, nace, así también él
Dei substantia generatur; sic nihilominus et mismo, como una exhalación, del poder del
secundum similitudinem corporalis mismo Dios . Así también la Sabiduría,
aporroias esse dicitur aporroia gloriae procediendo de ella, es generada de la
Omnipotentis pura quaedam et sincera. sustancia misma de Dios. Así no menos
también según la semejanza de la
emanación corporal se dice que (la
Sabiduría) es una cierta emanación pura e
intacta de la gloria del Omnipotente (Sb
7,25).
Quae utraeque similitudines manifestissime Ambas similitudes muestran de modo
ostendunt communionem substantiae esse manifiesto la comunión de sustancia que
Filio cum Patre; aporroia enim homoussios tiene el Hijo con el Padre, pues la
videtur, id est unius substantiae, cum illo emanación parece consustancial, esto es,
corpore ex quo est vel aporroia vel vapor. de una única sustancia, con aquel cuerpo
de que proviene la emanación o la
exhalación.
Satis manifeste, ut opinor, et ualde De modo suficientemente manifiesto -
euidenter ostensum est quod Filium Dei de según creo- y con suficiente evidencia ha
ipsa Dei substantia natum dixerit, id est sido mostrado que (Orígenes) ha afirmado
homoussion, quod est eiusdem cum Patre que el Hijo de Dios ha nacido de la
substantiae, et non esse creaturam sustancia misma de Dios, esto es,
neque per adoptionem sed natura Filium consustancial, que es de la misma
uerum ex ipso Patre generatum. sustancia con el Padre; y que no es una
criatura y que no es por adopción, sino por
naturaleza el Hijo verdadero generado del
Padre mismo.
Superest ut et secundae criminationi Está pendiente que él mismo responda
inlatae sibi ab accusatoribus, per nos también a la segunda acusación lanzada
quidem prolatis, sed suis uerbis ipse contra él por sus acusadores con sus
respondeat, duobus nel tribus testimoniis propias palabras, ciertamente expuestas
adhibitis quibus aequum est secundum por medio nuestro, con ayuda de dos o tres
legem nostram omne uerbum stare. testimonios con los que es justo según
[Quod nonper prolationem natum dicat nuestra ley que toda tesis se sostenga.
esse Filium Dei secundum Valentini [Que él no dice que el Hijo de Dios ha
impietatem] nacido por una prolación según la impiedad
de Valentín].
ORIG. Ego arbitror quod sufficere debeat ORÍG. Yo pienso que debe bastar la
uoluntas Patris ad subsistendum hoc quod voluntad del Padre para que subsista lo
uult Pater; uolens enim non alia uia utitur que el Padre quiere, pues cuando quiere
nisi quae consilio uoluntatis profertur. no emplea otra vía sino la que es proferida
Ita ergo et ab eo Filii subsistentia con el consejo de su voluntad. Luego así
generatur; quod necesse est in primis también la subsistencia del Hijo es
suscipi ab his qui nihil ingenitum, id est generada por Él, lo que debe ser admitido,
innatum, praeter solum Deum Patrem en primer lugar, por quienes profesan que
fatentur. Obseruandum namque est ne quis no hay nada ingénito, esto es, innato, más
incurrat in illas absurdas fabulas eorum qui allá de Dios Padre. De hecho, hay que
prolationes quasdam sibi ipsi depingunt, ut tener cuidado de que nadie caiga en
diuinam naturam in partes secent et Deum aquellas absurdas fábulas de quienes
Patrem quantum in se est diuidant, cum precisamente se imaginan ciertas
hoc de incorporea natura uel leuiter prolaciones, de modo que seccionan la
suspicari non solum extremae impietatis sit naturaleza divina en partes y dividen a Dios
uerum etiam ultimae insipientiae, nec Padre cuanto está en su poder, puesto que
omnino nel ad intellegentiam consequens suponer esto incluso levemente acerca de
ut incorporeae naturae substantialis diuisio la naturaleza incorpórea no sólo es algo
possit intellegi. propio de extrema impiedad, sino también
de una profunda insensatez : no es en
absoluto coherente con la inteligencia que
pueda ser pensada una división sustancial
de la naturaleza incorpórea.
Magis ergo sicut uoluntas procedit e mente Luego más bien como la voluntad procede
et neque partem aliquam mentis secat de la mente y ni secciona parte alguna de
neque ab ea separatur aut diuiditur, tali la mente ni de ella se separa o divide, de
quadam specie putandus est Pater Filium una manera tal ha de considerarse que el
genuisse, imaginem scilicet suam, ut sicut Padre ha generado al Hijo, precisamente
ipse est inuisibilis per naturam, ita imagen suya, de modo que así como él
imaginem quoque inuisibilem genuerit. mismo es invisible por naturaleza, así
Verbum enim est Filius et ideo nihil in eo también ha generado una imagen invisible.
sensibile intellegendum est; Sapientia est Pues el Hijo es el Verbo y, por tanto, no
et in Sapientia nihil corporeum hay que concebir en él nada sensible. Es la
suspicandum est; lumen est uerum quod Sabiduría y en la Sabiduría no hay que
illuminat omnem hominem uenientem in imaginarse nada corpóreo. Es la luz
hunc mundum, sed nihil habet commune verdadera que ilumina a todo hombre que
ad solis huius lumen. viene a este mundo (Jn 1,9), pero nada
tiene en común respecto a la luz de este
sol.
PAMPH. De his ipsis ex quarto libro peri PÁNF. Del cuarto libro del Peri Archon
archon: acerca de estas mismas cosas:
ORIG. Tempus est decursis his quae de ORÍG. Dejado atrás lo que hemos
Patre et Filio et Spiritu Sancto disseruimus expuesto sobre el Padre, el Hijo y el
de illis quoque quae a nobis relicta fuerant Espíritu Santo, es hora de volver en pocas
pauca repetere. Deus Pater cum et palabras sobre aquello también que
indiuisibilis sit et inseparabilis Filio non per habíamos dejado a un lado. Puesto que
prolationem ab eo, ut quidam putant, Dios Padre es indivisible y además
generatus est [Filius]; si enim prolatio est inseparable del Hijo, (éste) ha sido
Filius Patris, prolatio vero dicitur quae generado por él, no por una prolación,
talem significat generationem qualis como algunos piensan. Pues si el Hijo es
anilimalium uel hominum solet esse una prolación del Padre y se dice que
progenies, necessario corpus est et is qui prolación significa una generación tal como
protulit et is qui prolatus est. suele ser la descendencia de los animales
o de los hombres, necesariamente es
cuerpo tanto quien profiere como quien es
proferido.
PAMPH. Tum deinde in consequentibus PÁNF. Después, a continuación,
uehementius aduersum Valentini haeresim lanzándose más vehementemente contra
talia describentem inuectus, longe his la herejía de Valentín que describía tales
contrariam suam sententiam secundum cosas, declaró su pensamiento en extremo
catholicae fidei protulit ueritatem; ex quinto contrario a ellas según la verdad de la fe
libro secundum Iohannem de his ipsis: católica. Del quinto libro del comentario a
Juan sobre estos mismos asuntos.
ORIG. Vnigenitus ergo Deus Saluator ORÍG. Por tanto, el Dios Unigénito nuestro
noster Solus a Patre generatus natura et Salvador es el único Hijo generado por el
non adoptione Filius est. Natus autem est Padre por naturaleza y no por adopción.
ex ipsa Patris mente sicut uoluntas ex Ahora bien, ha nacido de la misma mente
mente. Non enim divisibilis est diuina del Padre como la voluntad de la mente.
natura, id est ingeniti Patris, ut putemus uel Pues la naturaleza divina no es divisible,
diuisione uel imminutione substantiae eius esto es, (la naturaleza) del Padre ingénito,
Filium esse progenitum. Sed mens siue cor de modo que consideremos que el Hijo ha
aut sensus de Deo dicendus est, sido engendrado o por una división o por
indiscussus permanens, germen proferens una disminución de su sustancia. Pero ya
uoluntatis, factus est Verbi Pater; Quod deba decirse de Dios que es mente,
Verbum in sinu Patris requiescens corazón o razón, (éste), permaneciendo
adnuntiat Deum quem nemo vidit umquam íntegro, profiriendo el principio de su
et reuelat Patrem quem nemo cognovit nisi voluntad, se ha hecho Padre del Verbo.
ipse solus his quos ad eum Pater caelestis Este Verbo, descansando en el seno del
attraxerit. Padre, anuncia al Dios que nadie vio nunca
(Jn 1,18) y revela al Padre que nadie
conoció sino sólo él a aquellos que el
Padre celeste ha atraído a él.
PAMPH. Sufficiat per haec respondisse PÁNF. Baste haber respondido por medio
secundae criminationi. de estas cosas a la segunda acusación.
Nunc consequenter respondebimus etiam A continuación, responderemos ahora
his qui purum hominem, id est sine Deo, ab también a aquellos que declaran que él
eo dici adserunt Christum. dice que Cristo es un puro hombre, es
decir, sin Dios.
[Quod non purus homo sed diuinae naturae [Que Cristo no es un puro hombre, sino
sit Christus] que es de naturaleza divina].
De primo libro epistulae ad Galatas Del primer libro sobre la epístola a los
Gálatas:
ORIG. Ex eo quod dixit apostolus: Paulus ORÍG. De lo que dijo el apóstol, Pablo,
apostolous non ab hominubus neque per apóstol no por hombres ni a causa de un
hominem sed per Iesum Christum hombre sino por Jesucristo (Gal 1,1),
manifeste intellegi datur quia non erat manifiestamente se da a entender que
homo lesus Christus sed erat diuina natura. Jesucristo no era un hombre sino que era
Non enim si homo esset dixisset Paulus de naturaleza divina. Pues si fuese un
hoc quod ait: Paulus apostolus non ab hombre, Pablo no habría dicho lo que dice:
hominubus neque per hominem. Si enim Pablo, apóstol no por hombres ni a causa
homo fuit Iesus et per ipsum adsumptus est de un hombre. Pues si Jesús fue un
in apostolatum Paulus, utique per hominem hombre y Pablo fue tomado por él mismo
erat apostolus factus; si autem per para el apostolado, ciertamente por un
hominem erat apostolus, nunquam dixisset hombre había sido hecho apóstol. Mas si
quia neque per hominem. Sed manifeste era apóstol por un hombre, nunca habría
separat ab humana natura Iesum Paulus dicho que ni a causa de un hombre. En
per haec verba; non enim sufficit ei dixisse cambio, Pablo separa manifiestamente a
neque per hominem, sed adiecit dicens sed Jesús de la naturaleza humana con estas
per lesum Christum; quem utique quia palabras. De hecho, no le basta haber
sciebat excellentioris esse naturae, dicho ni a causa de un hombre, sino que
propterea dixit se non adsumptum esse per añade sino por Jesucristo. Ciertamente
hominem. porque sabía que este era de una
naturaleza más excelente, dijo, por ello,
que él no había sido tomado a causa de un
hombre.
PAMPH. Haec in initio epistulae dicens, in PÁNF. Diciendo esto a propósito del inicio
sequentibus libri ipsius similia adiecit de la epístola, añade cosas similares en la
exponens illud capitulum in quo scriptum continuación de su libro al explicar aquel
est: Notum autem vobis facio, fratres, capítulo en el que está escrito: Mas os
Euangelium quod praedicaui nobis hago saber, hermanos, que el Evangelio
quoniam non est secundum hominem; que os prediqué no es según un hombre;
neque enim ego ab homine accepi illud sed pues yo no lo recibí de un hombre, sino por
per reuelationem Iesu Christi. revelación de Jesucristo (Gal 1,11-12).
ORIG. Aduerte ergo quid scribit, quia ORÍG. Luego, date cuenta de qué escribe,
conuenienter quis et haec adiungens porque uno podrá, añadiendo también
prioribus ostendere poterit his qui negant estas cosas a las anteriores, mostrar
deitatem lesu Christi sed hominem eum convenientemente a quienes niegan la
solum pronuntiant, quod non est homo sed divinidad de Jesucristo y afirman, por el
Deus Filius Dei lesus Christus. Si enim dicit contrario, que es solo un hombre, que
apostolus quia Euangelium quod Jesucristo no es un hombre sino Dios, Hijo
euangelizaui nobis non est secundum de Dios. Pues si el Apóstol dice que el
hominem sed secundum lesum Christum, evangelio que os anuncié no es según un
euidenter ostendit quia Christus lesus non hombre (Gal 1,11), sino según Jesucristo,
est homo; si autem non est homo, sine manifiesta de modo evidente que Cristo
dubio Deus est [immo non aliud erit nisi Jesús no es un hombre; mas si no es un
homo et Deus]. Et iterum si uerum est quod hombre, sin duda es Dios [más bien no
dicit Paulus quia non ab homine accepi será algo distinto sino hombre y Dios]. Y de
Euangelium sed per reualationem lesu nuevo, si es verdad lo que dice Pablo, a
Christi, certum est quia lesus Christus qui saber, no recibí el evangelio de un hombre,
reuelauit non est homo; alienum enim est sino por revelación de Jesucristo (Ga 1,12),
ab homine reuelare quae in occulto sunt et es cierto que Jesucristo, quien (se lo)
uelata sunt; quod etiam si aliquando per reveló, no es un hombre. Pues es impropio
hominem fiat, non tamen ab homine fit sed del hombre revelar lo que está escondido y
ab eo qui in homine loquitur Christus. velado. Incluso si alguna vez esto sucede a
través de un hombre (per hominem), no
sucede, sin embargo, por un hombre (ab
homine), sino por aquel que habla en el
hombre, Cristo.
PAMPH. Tempus est his ita euidenter PÁNF. Una vez mostrada esta cuestión de
ostensis nos etiam ad insequentis modo tan evidente es hora de que nos
criminationis tendere defensionem, encaminemos también a la defensa de la
breuitatis studio paucorum testimoniorum acusación siguiente, satisfechos, por el
probatione contentos. deseo de brevedad, con el examen de
[Aduersum eos qui dicunt eum per pocos testimonios.
allegorias adimere omnia quae a Salvatore [Contra los que dicen que él excluye por
gesta sunt corporaliter facta] medio de las alegorías que todas las
acciones que ha llevado a cabo el Salvador
hayan sido realizadas corporalmente].
ORIG. Adiungendum est etiam illud his ORÍG. Hay que añadir también a lo que
quae supra diximus quoniam corpus Christi arriba dijimos que el cuerpo de Cristo no
non erat alienum a terrena substantia era extraño a la sustancia terrena en
secundum hoc quod filius est Dauid et filius cuanto que es hijo de David e hijo de
Abraham, sicut scribit Mattheus: Liber Abraham, como escribe Mateo: Libro de la
generationis lesu Christi, filii Dauid, filii generación de Jesucristo, hijo de David,
Abraham et sicut Paulus dicit Christum ex hijo de Abraham (Mt 1,1,); y como Pablo
semine esse Abraham et ex semine Dauid afirma que Cristo es de la extirpe de
secundum carnem. Abraham y de la extirpe de David según la
Quod ergo dictum est quia consumptis carne.
quadraginta diebus ieiunii et quadraginta Así pues, lo que está dicho: una vez
noctibus postea esuriit, sine dubio hoc pasados cuarenta días de ayuno y
indicat quod euacuari et repleri similiter ut cuarenta noches, después tuvo hambre (Mt
nostra corpora solent etiam illius poterat 4,2 par.), sin duda indica que también su
corpus. Si uero quis obiciat nobis huius cuerpo podía quedarse vacío y saciarse de
miraculi rationem de quadraginta dierum modo similar a como es habitual en
ieiunio, facile solui potest cum adhibetur nuestros cuerpos. Mas si alguien nos
etiam illud exemplum de Moyse et Helia qui objeta el hecho de este milagro acerca de
Similiter pertulisse ieiunium referuntur. un ayuno de cuarenta días , fácilmente se
puede resolver mostrando también el
ejemplo de Moisés y Elías, de quienes se
cuenta que soportaron un ayuno de modo
similar .
Sed et illud quod itineris labore et aestu Pero también el hecho de que fatigado por
fatigatus sedens super puteum requiescit et el esfuerzo del camino y por el gran calor,
sitit, quid aliud indicat nisi neruorum sentándose en un pozo, descanse y tenga
fatigationem et solis ardore nimio sed, ¿qué otra cosa indica sino la fatiga de
elementum corporei humoris absumptum? los músculos y que el elemento del líquido
Quod uero in melioribus occupatus hoc corporal se había agotado por el intenso
quod bibere uoluerat distulit nec bibit, non calor del sol? Y si bien, ocupado en
propterea dicendum est quia nec passus asuntos mejores, aplazó el hecho de
est sitim. querer beber y no bebió, no por ello hay
que decir que tampoco pasó sed.
Sed et illud quod frequenter per cenas Además, el hecho de que frecuentemente
uocatur et in conspectu omnium manducat sea llamado con motivo de comidas y
et bibit, non decipiens uel fallens oculoscoma y beba a la vista de todos, no lo hace
videntium facit neque putatiue, ut quidam burlando o engañando los ojos de los que
arbitrantur, haec gerit, maxime cum ita lo ven y tampoco realiza estas cosas de
sumeret cibum ac potum ut a quibusdam modo aparente, como algunos opinan,
etiam quasi pro praesumptione nimia sobre todo cuando tomaba el alimento y la
culparetur velut cibum ac potum propensiusbebida de tal modo que incluso era culpado
adpetens. Si autem quis [violentius] uelitpor algunos como de un gran atrevimiento
adserere ideo haec dicta esse quia per como si apeteciera el alimento y la bebida
phantasiam manducabat et illi quomodo id con demasiada propensión. Pero si alguien
fieret nesciebant, respondendum est ad ea quiere declarar que estas cosas han sido
ex his quae ipse Dominus dixit: Venit dichas por el hecho de que comía de modo
Iohannes Baptista neque manducans aparente y que aquellos no sabían cómo
neque bibens et dicunt: Ecce homo sucedía esto, hay que responder a esto a
deuorator et uinum bibens. Ipso enim partir de lo que el mismo Señor dijo: Vino
Salvatore dicente quia venit Filius hominis
Juan Bautista que ni comía ni bebía y
manducans et bibens, quomodo ausus est dicen: tiene un demonio. Viene el Hijo del
aliquis dicere neque manducasse eum hombre que come y bebe y dicen: He aquí
neque bibisse? quae utique manifesta un hombre glotón y que bebe vino (Mt
incredulitas est doctrinae eius. Si autem 11,18-19 par). Pues si dice el mismo
manducabat et bibebat et substantia uini Salvador que viene el Hijo del hombre que
atque escae in carne eius efficiebatur, sine
come y bebe, ¿cómo se ha atrevido
dubio per omnes corporis eius compages alguien a decir que no comió ni bebió?
ac membrorum perplexiones diffundebatur; Ciertamente se trata de incredulidad
spiritalem enim natura –sicut quidam de manifiesta en relación con su doctrina.
eius corpore sentiunt, quod imperite satis et
Ahora bien, si comía y bebía y la sustancia
absurde faciunt –impossibile est uini atque
del vino y del alimento se hacía su carne,
escae recipere substantiam. Si uero quis sin duda se difundía a través de todas las
indignas obscenasque ad haec proferat junturas de su cuerpo y por las ligaduras
inquisitiones requirens si etiam digestiones
de sus miembros, pues es imposible que la
in corpore fiebant, nihil absurdum videturnaturaleza espiritual –como algunos opinan
fateri secundum consequentiam naturae acerca de su cuerpo, lo que hacen de
corporeae. Si uero etiam exemplis a nobis modo muy ignorante y absurdo- reciba la
haec exigant adfirmari, ostendendum est sustancia del vino y del alimento. Y si
illos satis haec insipienter inquirere: ubi
alguno plantea respecto a este asunto
enim ista uel de apostolis uel de ceteris cuestiones indignas y obscenas
sanctis facta esse referuntur uel etiam derequiriendo indagar si tenían lugar también
impiis et peccatoribus? digestiones en el cuerpo (de Jesús), nada
absurdo parece admitirlo ‘según lo que
corresponde a la naturaleza corpórea’. Y si
todavía nos exigen que confirmemos estas
cosas con ejemplos, hay que poner de
manifiesto que investigan torpemente.
Pues, ¿dónde se refiere que hayan
sucedido estas cosas en relación con los
apóstoles o de otros santos o incluso de
impíos o pecadores?
Sed et circumcisionis eius ratio nobis Además, ciertamente tampoco el hecho de
quiden non generabit angustiam dicentibus su circuncisión nos generará angustia a
eum consequenter humano corpori et nosotros que afirmamos que él, en
circumcisium esse et praeputium eius correspondencia con el cuerpo humano,
terrae mandatum, fortassis usque ad también ha sido circuncidado y que su
tempus – aut si aliter est in alia prepucio ha sido echado a la tierra, quizá
disputatione requiretur. Haec tamen eius hasta un momento dado –o si es de otro
circumcisio satis coangustabit eos qui ex modo se tratará en otra discusión. Sin
diverso sunt; spiritale enim corpus embargo, su circuncisión causará mucha
quomodo poterat circumcidi ferro terreno? angustia a quienes piensan al contrario.
Propter quod non erubuerunt quidam ex Pues, ¿cómo podía el cuerpo espiritual ser
ipsis de praeputio circumcisionis eius etiam circuncidado con un hierro terreno? Por
libros edere quibus ostendere conarentur eso, algunos de estos no tuvieron
quod in substantiam cesserit spiritalem. vergüenza para publicar incluso libros
Non minus autem angustabuntur etiam illi sobre el prepucio de su circuncisión, con
qui animale corpus dicunt esse Corpus los que intentaban mostrar que (dicho
Christi. prepucio) se había transformado en
sustancia espiritual . Y no menos se
angustiarán también aquellos que afirman
que el cuerpo de Cristo es un cuerpo
animal.
Sed et de sanguine eius et aqua quae Y también sobre la sangre y el agua que
processit de latere eius hasta compuncto a manaron de su costado atravesado con la
milite eadem sentienda sunt. Sed his qui lanza por el soldado hay que pensar lo
sciunt quid audiant, per hoc quod dicitur mismo. Pero para aquellos que saben qué
quia figurae clauorum erant in eius corpore escuchan, por medio de lo que se dice, a
manifeste declaratur quia caro erat terrena, saber, que las marcas de los clavos
id est humanae naturae; quae utique non estaban en su cuerpo, manifiestamente se
erat talis ut recipiendorum uulnerum declara que la carne era terrena, esto es,
subterfugeret qualitatem. de naturaleza humana. Esta ciertamente
no era tal como para sustraerse a la
propiedad de recibir heridas.
Quod si non etiam multa humanae Si tampoco hubiera vivido muchas
infirmitatis in ipsa morte sensisset, cur experiencias propias de la debilidad
anima ipsius perturbatur et tristis est pro ea humana en la muerte misma, ¿por qué su
usque ad mortem? Quae omnia euidenter misma alma estaba agitada y triste, a
ostendunt quod non falso sed quasi homo causa de ella (= de la debilidad), hasta la
dixerit: Spiritus quidem promptus est, caro muerte? Todo esto muestra evidentemente
autem infirma. que dijo no falsamente, sino como hombre:
El espíritu ciertamente está pronto, pero la
carne es débil (Mt 26,41 par.).
Eadem nihilominus ostendit etiam ratio No menos muestra lo mismo también el
somni, cum dicitur quia erat in puppi super hecho del sueño, cuando se dice que
ceruical dormiens, sicut Marcus refert, et estaba en popa durmiendo sobre una
ab homine suscitatur e somno. Haec enim almohada (Mc 4,38) -como Marcos refiere-
licet habeant spiritalem intellectum, tamen y es despertado del sueño por un hombre.
manente prius historiae ueritate etiam Pues, aunque estas cosas tengan un
spiritalis recipiendus est sensus. significado espiritual, sin embargo, hay que
Sicut enim caecos semper curat secundum recibir también el sentido espiritual si es
spiritalem intellegentiam cum ignorantia conservada primero la verdad de la
obcaecatas illuminat mentes, tamen et historia.
corporaliter tunc caecum sanavit; et Pues así como (Jesús) cura siempre a los
mortuos semper suscitat, fecit tamen et ciegos según la inteligencia espiritual
tunc huiscemodi mirabilia, sicut filiam cuando ilumina las mentes cegadas por la
principis synagogae et filium uiduae et ignorancia , sin embargo, también
Lazarum; et quamuis semper cum excitatur entonces sanó al ciego corporalmente . Y
a discipulis compescat Ecclesiae turbines siempre resucita a los muertos , mas hizo
uel procellas, tamen certum est etiam tunc también entonces milagros de este tipo -
gesta esse ea quae per historiam así, (resucitó) a la hija del jefe de la
referuntur [sic ergo sanum est sensum sinagoga y al hijo de la viuda y Lázaro. Y
Scripturae recipere]. aunque siempre que es invocado por los
discípulos detenga las tormentas y las
tempestades de la Iglesia, es cierto, sin
embargo, que también entonces fueron
realizadas aquellas cosas que son
referidas por la historia .
Nec oportet inclinare aurem his qui dicunt Y no hay que inclinar el oído a aquellos
per Mariam et non ex Maria eum esse que dicen que él (= Jesús) ha nacido por
natum, quod apostolus praesciens ita medio de María y no de María, lo que, el
praedixit: Cum autem uenit plenitudo Apóstol, sabiéndolo de antemano, predijo
temporum, misit Deus Filium suum factum así: Mas cuando llegó la plenitud de los
sub Lege, ut eos qui sub Lege erant tiempos, Dios envió a su Hijo nacido de
redimeret; uides quia non dixit factum per mujer, nacido bajo la ley para redimir a los
mulierem sed factum ex muliere. que estaban bajo la ley (Gal 4,4-5). Ves
que no dijo nacido por medio de una mujer,
sino nacido de una mujer.
PAMPH. Quid tam euidenter aut integre PÁNF. ¿Qué hay tan evidente o íntegro
quam ex his omnibus quae scripsit que… de todas estas cosas que escribió es
confirmatur ab eo et dominicorum gestorum confirmado por él no sólo la verdad de los
ueritas et historiae Scripturarum fides. gestos del Señor, sino también la fe de la
historia de las Escrituras.

Sed persequamur consequenter etiam Pero tratemos también según nuestro


reliqua in quibus accusatur quasi duos orden las cosas que restan, entre las
Christos dicens, unum Deum Verbum et cuales (Orígenes) es acusado como si
alium Iesum Christum qui ex Maria natus dijera que hay dos Cristos, uno, Dios
est. Verbo; y otro, Jesucristo, el cual ha nacido
de María .
[Quia unus est Christus Filius Dei] [Que Cristo el Hijo de Dios es uno].
Ex primo libro de Isaia: Del primer libro sobre Isaías:
ORIG. Sicut enim cum unus sit Spiritus ORÍG. Pues así como, dado que el Espíritu
Sanctus tanti per singulos dicuntur spiritus Santo es uno, se dice que individualmente
sancti quanti sunt hi qui habent in se hay tantos espíritus santos cuantos son los
Spiritum Sanctum, ita et de Christo que tienen en sí el Espíritu Santo, del
dicendum est; ab uno enim Christo multi mismo modo también hay que decir sobre
christi fiunt de quibus dicit Scriptura: Nolite Cristo, pues de un solo Cristo nacen
tangere christos meos et in prophetis meis muchos cristos de los que dice la Escritura:
nolite malignari; sic et ab uno Deo multi dii No toquéis a mis cristos y no os portéis mal
dicuntur, omnes scilicet hi in quibus habitat con mis profetas (Sal 104,15). Así también
Deus, sed nobis unus est Deus Pater ex de un único Dios muchos son llamados
quo omnia. Unus ergo est verus Deus qui, dioses, a saber, aquellos en los cuales
ut ita dixerim, praestator est deitatis et unus Dios habita. Pero para nosotros único es
Christus factor christorum et unus Spiritus Dios Padre del que todo procede (1 Cor
Sanctus qui per singulas animas sanctorum 8,6). Luego único es el verdadero Dios,
facit Spiritum Sanctum. Christus vero sicut quien, por decirlo así, es quien otorga la
per hoc quod Christus est christos facit, ita divinidad; y un sólo Cristo, hacedor de los
et per hoc quod Filius Dei est, et Filius cristos; y un único Espíritu Santo quien en
proprius unigenitus, omnes eos qui cada una de las almas de los fieles
percipiunt ab eo spiritum adoptionis filios confiere el Espíritu Santo. Mas igual que
Dei facit. Cristo, por el hecho de ser Cristo, hace
cristos, así también por el hecho de ser
Hijo de Dios, su propio Hijo Unigénito, hace
hijos de Dios a todos los que reciben de él
el espíritu de adopción.
PAMPH. Unum hoc testimonium est quod PÁNF. Este es un testimonio de que hay
Christus uerus unus sit qui participatione un único Cristo verdadero que hace
sui multos facit christos. Adhibeamus muchos cristos por participación en él.
tamen et aliud ex primo libro de Euangelio Añadamos, sin embargo, también otro del
secundum Mattheum in quo hoc modo dicit: primer libro sobre el Evangelio según
Mateo, en el que dice de este modo:
ORIG. Si Christus Iesus cum in forma Dei ORÍG. Si Cristo Jesús, aun existiendo en la
esset non rapinam arbitratus est esse se forma de Dios, no consideró como presa
aequalem Deo, sed semet ipsum exinaniuit ser igual a Dios, sino que se abajó a sí
formam servi accipiens, et in similitudine mismo tomando la forma de siervo y hecho
hominum factus habitu repertus ut homo a semejanza de los hombres, por el
est, humilians se ipsum, factus oboediens aspecto fue hallado como hombre,
usque ad mortem, mortem autem crucis, humillándose a sí mismo, hecho obediente
dubium non est quod nativitas eius non est hasta la muerte y una muerte de cruz (Flp
talis ut quasi qui ante non fuerit esse 2,5-8), no hay duda de que su nacimiento
coeperit, sicut de nativitate hominum no es de tal modo que empezara a ser
putatur, sed qui prius erat et erat in forma quien antes no era, como se piensa acerca
Dei venit ut etiam formam servi susciperet. del nacimiento de los hombres, sino que
Denique quod natum est ex carne caro est, quien era primero y existía en la forma de
inquit; quod natum est, id est ex ea quae Dios vino para tomar también la forma de
dixit: Ecce ancilla Domini, fiat mihi siervo. Finalmente, lo que ha nacido de la
secundum verbum tuum. Haec est forma carne es carne (Jn 3,6) -dice. “Lo que ha
servi quae utique caro est. nacido”, esto es, de aquella que dijo He
aquí la esclava del Señor, hágase en mí
según tu palabra (Lc 1,38), esta es la forma
de siervo que ciertamente es la carne.
PAMPH. Et in tertio libro epistulae ad PÁNF. Y en el tercer libro sobre la epístola
Colossenses de eisdem ita scribit: a los Colosenses escribe así sobre los
mismos temas:
ORIG. Data est autem Lex Moysi per ORÍG. Mas la ley de Moisés fue dada por
angelos in manu et virtute mediatoris ángeles con la autoridad y el poder del
Christi, qui cum esset in principio Verbum mediador, de Cristo, quien, como al
Dei et apud Deum esset et Deus esset principio existía el Verbo de Dios y estaba
Verbum Patri in omnibus ministravit; omnia junto a Dios y el Verbo era Dios (Jn 1,1),
enim per ipsum facta sunt, id est non solum sirvió al Padre en todas las cosas. Pues
creaturae sed et Lex et prophetae, et ipsum todo ha sido hecho por él (Jn 1,3), esto es,
est mediator Dei et hominum. Quod no sólo las criaturas, sino también la ley y
Verbum in fine quidem saeculorum homo los profetas. Y él mismo (= el Verbo) es el
factus est Iesus Christus; sed ante hunc mediador entre Dios y los hombres (1Tm
manifestum in carne adventum mediator 2,5). Este Verbo, ciertamente en el final de
quidem erat omnium sed nondum erat los tiempos, se ha hecho hombre,
homo. Erat tamen et tunc mediator Dei et Jesucristo. Pero antes de esta venida
hominum, unde et data Lex per angelos in manifestada en la carne era ciertamente
ipsius mediatoris manibus data esse dicitur mediador de todo, pero todavía no era
ut esset lex sancta et mandatum sanctum hombre. Sin embargo, era también
et iustum et bonum et omnia haec entonces mediador entre Dios y los
sanctificarentur a Christo. hombres, de donde también se afirma que
la ley dada por ángeles en las manos del
mediador mismo ha sido dada para que
fuera una ley santa y un mandato santo,
justo y bueno (Rm 7,12) y todas estas
cosas fueran santificadas por Cristo.
PAMPH. Sufficere opinor etiam de hoc PÁNF. Pienso que basta también que la
tribus testimoniis confutatam esse calumnia haya sido confutada a partir de
calumniam. Si quis sane offenditur quod estos tres testimonios. Si uno se ofende
dixit Salvatorem etiam animam suscepisse, porque (Orígenes) dijo que el Salvador
nihil de hoc amplius respondendum puto había tomado también un alma, juzgo que
nisi quod huius sententiae non Origenes no he de responder nada más acerca de
auctor est sed ipsa Sancta Scriptura esto a no ser que de esta doctrina
testatur ipso Domino et Salvatore dicente: Orígenes no es el autor, sino que la misma
Nemo tollet animam meam a me et: Tristis Santa Escritura da testimonio, cuando el
est anima mea usque ad mortem et: Nunc mismo Señor y Salvador dice: Nadie me
anima mea turbata est; et multa his similia quitará mi alma (Jn 10,18); y: Triste está mi
in Sanctis Scripturis invenies. alma hasta la muerte (Mt 26,38 par.); y:
Ahora mi alma está turbada (Jn 12,27). Y
muchas cosas similares a éstas
encontrarás en las Santas Escrituras.
PAMPH. Superest respondere ad illam PÁNF. Queda responder a aquella
accusationem quae calumniatur eum acusación que lo incrimina falsamente de
omnem Scripturam in allegoriam vertere. convertir toda la Escritura en alegoría. A
Ex ipsis libris quos vel maxime partir de los mismos libros que en particular
obtrectatores eius incusant, id est de más critican sus detractores, esto es, del
quarto peri archon libro, proferemus quia cuarto libro del Peri Archôn, declararemos
non negat ea quae in Scripturis referuntur que no niega que aquellos hechos que en
etiam secundum litteram gesta. la Escritura se refieren han sido realizados
también según la letra.
ORIG. Ne quis autem suspicetur nos hoc ORÍG. Para que nadie sospeche que
dicere quia nullam historiam Scripturae nosotros afirmamos esto, a saber, que
factam esse sentiamus quoniam aliqua ex pensamos que ninguna historia de la
his non esse facta suspicamur, vel nulla Escritura haya sucedido porque
praecepta Legis secundum litteram stare sospechamos que alguna de ellas no ha
quoniam quaedam secundum litteram sucedido; o que ningún precepto de la ley
dicimus observari non posse in quibus vel tiene valor según la letra porque decimos
ratio vel rei possibilitas non admittit, vel ea que algunos no pueden observarse según
quae de Salvatore scripta sunt non putare la letra en los cuales la razón o la
etiam sensibiliter impleta vel praecepta eius posibilidad del hecho en sí no (lo) admiten;
secundum litteram non debere servari, o que pensamos que lo que del Salvador
respondendum ergo est quoniam evidenter ha sido escrito no se ha cumplido también
a nobis decernitur in quam plurimis servari de modo sensible o que sus preceptos no
[et posse et] oportere historiae veritatem. deben cumplirse según la letra, hay que
responder, por tanto, que nosotros
evidentemente resolvemos que en la
mayoría de los casos (se puede y además)
se debe conservar la verdad de la historia.
Quis enim negare possit quod Abraham in Pues, ¿quién puede negar que Abraham
duplici spelunca sepultus est in Hebron, fue sepultado en una doble cueva en
sed et Isaac et Iacob et singulae eorum Hebrón y además Isaac y Jacob y una
uxores? Vel quis dubitet quod Sichima in mujer de cada uno de ellos ? O ¿quién
portionem data est Ioseph? Vel quod dudará que Siquén fue dada a José como
Hierusalem metropolis est Iudaeae in qua heredad? ¿O que Jerusalén es la capital
constructum est templum Dei a Salomone? de Judea en la que el templo de Dios fue
Et alia innumerabilia; multo enim plura sunt construido por Salomón? Y otros (hechos)
quae secundum historiam vera sunt quam innumerables. Pues mucho más
ea quae nudum sensum continent numerosos son los hechos que son
spiritalem. verdaderos según la historia que los que
encierran únicamente un sentido espiritual.
Tum deinde quis non adfirmet mandatum Además, ¿quién no afirmará que este
hoc quod praecepit: Honora patrem tuum et mandato que ordenó Honra a tu padre y a
matrem ut bene sit tibi sine ulla spiritali tu madre para que te vaya bien (Ex 20,12)
interpretatione sufficere et esse basta sin ninguna interpretación espiritual y
observantibus necessarium, maxime cum es indispensable para los que cumplen (los
et Paulus eisdem verbis repetens mandamientos), máxime cuando también
confirmaverit ipsum mandatum? Quid vero Pablo confirmó el mandato mismo
oportet dicere de eo quod dictum est: Non repitiéndolo con las mismas palabras? Y
adulterabis, non occides, neque furtum ¿qué hay que decir de aquello que está
facies, non falsum testimonium dices et dicho: No adulterarás, no matarás, ni
cetera huiusmodi? Iam vero de his quae in cometerás robo ni dirás falso testimonio
evangelio mandata sunt ne dubitari quidem (Ex 20,13-16) y de otros mandatos de este
potest quin secundum litteram observentur, tipo? Y acerca de lo que ha sido mandado
sicut cum dicit: Ego autem dico vobis non en el evangelio ni siquiera se puede dudar
iurare omnino, et cum ait: Qui autem que (dichos mandatos) son custodiados
inspexerit mulierem ad concupiscendum según la letra, como cuando dice: Pero yo
eam iam moechatus est eam in corde suo; os digo: no juréis en absoluto (Mt 5,34); y
et apud Paulum apostolum quae cuando dice: Quien mire a una mujer para
praecipiuntur: Commonete inquietos, desearla, ya ha adulterado con ella en su
consolamini pusilanimes, sustinete corazón (Mt 5,28). Y los que son
infirmos, patientes estote ad omnes, et alia mandados en (las cartas del) apóstol
quam plurima. Pablo: Amonestad a los turbulentos,
consolad a los pusilánimes, sostened a los
débiles, sed pacientes con todos (1Ts
5,14); y otros muchos.
PAMPH. De epistula Pauli apostoli ad PÁNF. Sobre la epístola de Pablo apóstol a
Philemonem: Filemón:
ORIG. Sed et de singulis sanctorum qui in ORÍG. Pero también de cada uno de los
Scriptura Sancta conscripti sunt quosque santos que han sido mencionados en la
iustos et electos Dei esse Scriptura testatur Escritura Santa y de los que atestigua la
debet esse quaedam fides ab his qui Escritura que son justos y elegidos de Dios
salvari cupiunt; non enim potest esse debe tenerse tal fe por parte de aquellos
perfecta in Deum fides nisi quis habeat et que desean ser salvados. Pues la fe en
hanc fidem qua de sanctis quod sancti sunt Dios no puede ser perfecta si uno no tiene
creditur. también esta fe por la que, acerca de los
santos, se cree que son santos.
Quod autem dicimus tale est. Qui credit in Lo que decimos es de este modo. Quien
Deum et dogmata eius vera esse cree en Dios y ha aceptado que sus
susceperit credit et hoc quod Adam quidem enseñanzas son verdaderas, cree también
primus homo formatus est, credit et de Eva que Adán fue sin duda formado como
quod unam e costis Adam sumens Deus primer hombre ; cree también acerca de
aedificaverit eam ut esset eius mulier, Eva que Dios, tomando una de las costillas
credit et quod Enos vere speravit invocare de Adán, la edificó para que fuera su mujer
nomen Domini Dei, et quod Enoch, quia in ; y que Enós verdaderamente esperó
annis ducentis placuerit Deo postea quam invocar el nombre del Señor Dios (Gn
Mathusalem genuit, translatus est; et de 4,26); y que Enoch, puesto que agradó a
Noe quia responsa accepit ut fabricaret Dios durante doscientos años, fue
arcam et solus salvatus est ex diluvio cum trasladado (al cielo) tras haber engendrado
his tantum modo qui secum arcam fuerant a Matusalén; y acerca de Noé, que aceptó
ingressi; similiter et de Abraham quod los oráculos para que fabricara un arca y
meruerit testimonium Dei et quod fue salvado él solo del diluvio únicamente
susceperit hospitio cum esset sub ilice con aquellos que habían entrado con él en
Mambre tres viros ex quibus unum el arca; de modo similar también sobre
Dominus erat; credit et de Isaac vel Abraham, que mereció el testimonio de
quomodo natus est vel quomodo oblatus Dios y que acogió con hospitalidad, cuando
est a patre vel quomodo responsa Dei estaba bajo la encina de Mambré, a tres
audire meruerit; sed et de Iacob quod hombres de los cuales uno era el Señor ;
mutato nomine Israel a Deo cognominatus cree también sobre Isaac, ya sea cómo
est; et de Moyse quod per signa et virtutes nació o cómo fue ofrecido por su padre o
ministraverit Deo; credit et quod Iesus cómo mereció escuchar los oráculos de
Nave exauditus a Deo stare fecerit solem Dios; además también sobre Jacob, que,
super Gabaon et lunam super vallem habiéndole sido cambiado el nombre, fue
Helon. llamado por Dios Israel ; y sobre Moisés,
que sirvió a Dios por medio de signos y
milagros; cree también que Jesús Navé,
habiendo sido escuchado por Dios, hizo
que el sol se parara sobre Gabaón y la
luna sobre el valle de Helón.
Quid autem dicendum est de fidelibus ¿Y qué hay que decir sobre los fieles
Iudicibus et de his quae per eos gesta jueces y de los hechos que se narra que
referuntur? vel in Regnorum libris de fueron realizados por su medio?; ¿o en los
Samuel quod messium tempore pluvias a libros de los Reyes sobre Samuel, que
Deo poposcerit et acceperit? et de David pidió lluvias de parte de Dios en el tiempo
quem adsumspit Dominus ab ovibus ut de las cosechas y las obtuvo?; ¿y sobre
regeret Iacob puerum suum et Israel David, al que el Señor tomó de las ovejas
hereditatem suam? et de Nathan quod para que rigiese a Jacob su hijo y a Israel
prophetaverit necnon et Gad? sed et de su heredad?; ¿y sobre Natán, que profetizó
Salomone quod apparuerit ei in visu , como también Gad?; ¿y además sobre
Dominus? Et de Helia quod adsumptus est Salomón, que el Señor se le apareció en
per ascensionem in caelum effectis illis una visión?; ¿y sobre Elías, que fue
omnibus quae scripta sunt signis et elevado al cielo , después de haber
prodigiis? sed et de Heliseo quoniam non realizado todos aquellos signos y prodigios
solum resuscitavit filium Sunamitis sed et que han sido recogidos por escrito?; ¿y
mortuum super ossa sua proiectum? sobre Eliseo, que no solo resucitó al hijo de
[Oportet ergo unum quemque fidelium la sunamita, sino también a un muerto
credere] et [omnibus quae scripta sunt] de tirado sobre sus huesos?; ¿y sobre
Ezechia quod in diebus eius retrorsum Ezequías, que en sus días la sombra del
repedaverit umbra solis? sol retrocedió?
Est ergo fides nostra primo quidem omnium Luego nuestra fe es ciertamente, primero
in Dominum nostrum Iesum Christum, de todo, en nuestro Señor Jesucristo y
consequenter vero etiam in omnes sanctos consecuentemente también en todos los
patriarchas vel prophetas vel apostolos santos patriarcas o profetas o apóstoles de
Christi, eo ordine quo superius diximus. Cristo, según la regla que anteriormente
expusimos.
PAMPH. Sufficienter ista ad probationem PÁNF. Estas cosas han sido dichas de
catholicae eius fidei et qualiter etiam de modo suficiente para probar su fe católica y
ipsa Scripturarum historia senserit dicta cuál ha sido su concepción también sobre
sint. la historia misma de las Escrituras.
Y dado que entre las otras acusaciones Et quoniam inter ceteras criminationes
que le dirigen consideran también como la quas ei inferunt etiam quam maximam
más importante que niega la futura ponunt quod resurrectionem futuram
resurrección de los muertos, de la cual se deneget mortuorum quae utique futura
predica de modo manifiesto en las iglesias manifeste in Ecclesiis praedicatur,
que ciertamente sucederá, es conveniente consequens est etiam de hoc ipsius nos
que nosotros también sobre este asunto verbis calumniosos ostendere et mendaces
con sus mismas palabras mostremos como evidenter arguere eos qui etiam scripta de
calumniadores y denunciemos de modo hoc edere adversum eum non pepercerunt.
evidente como mentirosos a aquellos que Tam ex ipsis igitur libris quos de
ni siquiera se abstuvieron de publicar Resurrectione scripsit quam ex ceteris eius
escritos sobre este punto contra él. Tanto a diversis voluminibus approbabimus etiam in
partir de los libros que escribió sobre la hac parte quam catholice senserit.
resurrección como de sus otras diversas
obras, probaremos también a propósito de
esta cuestión cuán católicamente ha
pensado.
[Qué pensaba de la resurrección]. [Quomodo sentiebat de resurrectione]

Del primer libro Sobre la resurrección: Ex primo libro de resurrectione:


ORÍG. ¿Cómo, pues, no va a parecer ORÍG. Quomodo enim non videbitur
absurdo que este cuerpo que por Cristo absurdum quod hoc corpus quod pro
sufrió cicatrices y que a la vez junto con el Christo pertulit cicatrices et pariter cum
alma toleró los crueles tormentos de las anima persecutionum toleravit saeva
persecuciones, que sufrió también los tormenta, carcerum quoque et vinculorum
suplicios de las cárceles y de las cadenas y ac verberum supplicia pertulit, igni etiam
de los golpes, que ha sido incluso cruciatum et ferro caesum est, insuper et
atormentado con el fuego y mutilado por el bestiarum cruentos morsus et crucis
hierro, que además ha soportado los patibula ac diversa poenarum genera
cruentos mordiscos de las fieras, los perpessum est, tantorum certaminum
patíbulos de la cruz y diversos géneros de praemiis defraudetur? Quippe si sola anima
penas, sea privado de los premios de quae non sola certaverit coronetur, et
tantos combates? En efecto, si solo el corporis sui vasculum quod ei cum magno
alma, que no ha combatido sola, es labore servivit nulla agonis ac victoriae
coronada, y el recipiente de su cuerpo , el praemia consequatur, quomodo non contra
cual la sirvió con gran fatiga, no obtiene omnem rationem videtur ut naturalibus vitiis
ningún premio de la lucha y de la victoria, atque ingenitae libidini propter Christum
¿cómo no parece contra toda razón que la caro resistens et virginitatem obtinens cum
carne, resistiendo por causa de Cristo a los ingenti labore – qui continentiae labor
vicios naturales y a la concupiscencia utique aut maior corporis est aut certe
innata y conservando la virginidad con utriusque aequalis est – praemiorum
enorme esfuerzo –este esfuerzo de tempore altera velut indigna reiciatur, altera
continencia en todo caso o es mayor para veniat ad coronam? Quae res sine dubio
el cuerpo o ciertamente es igual para aut iniustitiae alicuius Deum aut
ambos -, (cómo no parece contra toda impossibilitatis accusat.
razón que) una sea rechazada como
indigna en el momento de los premios y la
otra alcance la corona? Esta tesis sin duda
acusa a Dios o de cierta injusticia o de
impotencia.
PÁNF. Sirviéndose al inicio de estas PAMP. His adsertionibus incipiens uti de
afirmaciones acerca de la resurrección de resurrectione mortuorum, per totam
los muertos, empleó a lo largo de todo su voluminis sui seriem evidentissimis
volumen pruebas evidentísimas. Y en el adprobationibus usus est. In secundo vero
segundo libro sobre la misma materia, libro eiusdem materiae, cum praedixisset
después de indicar de antemano que quia quasi ad gentiles loqueretur,
hablaba como (dirigiéndose) a gentiles, huiuscemodi suam sententiam declaravit:
expuso su opinión de este modo:
ORÍG. Nosotros, por nuestra parte, ORIG. Nos vero post corruptionem mundi
afirmamos que tras la corrupción del eosdem ipsos futuros esse homines
mundo los hombres serán ellos mismos, dicimus, licet non in eodem statu neque in
aunque no en el mismo estado ni con las eisdem passionibus – non enim iterum ex
mismas pasiones –pues no provendrán ya conventione viri et mulieris erunt–; sed
de la unión del hombre y de la mujer-, sino verbi gratia ea ratio quae continet Pauli
que, por ejemplo, aquella ratio que da substantiam –Pauli autem nunc dico
cohesión a la sustancia de Pablo –me corporalis– salva permanet et cum voluerit
refiero ahora, sin embargo, (a la sustancia) Deus, secundum ea quae dicta sunt, per
del Pablo corpóreo- permanece intacta. Y sacramentum tubarum in novissima tuba
cuando Dios, según lo que está dicho, por facere ut mortui resurgant, per illam ipsam
la señal de las trompetas, quiera hacer substantialem rationem quae salva
que, al toque de la última trompeta, los permanet de terrae pulvere resuscitantur a
muertos resuciten, por aquella misma ratio mortuis ex omnibus locis hi quibus ratio illa
sustancial que permanece intacta, del substantiae corporalis in ipsis corporibus
polvo de la tierra son resucitados de entre permanebat quae in terram prolapsa Dei
los muertos de todos los lugares aquellos voluntate iterum suscitantur.
en los cuales aquella ratio de la sustancia
corporal permanecía en sus mismos
cuerpos, los cuales, caídos en tierra, son
levantados de nuevo por la voluntad de
Dios .
Y pienso que el apóstol, queriendo afirmar Et hoc arbitror adserere volentem
esto, ha dicho en la primera carta a los apostolum dixisse in prima epistula ad
Corintios tras la afirmación acerca de la Corinthios post adsertionem resurrectionis
resurrección de los muertos, pues se había mortuorum, cum proposuisset sibi ea quae
propuesto a sí mismo lo que podía ser possent ab aliis obici de resurrectione
objetado por parte de otros sobre la mortuorum –sic ait: Sed dicet aliquis:
resurrección de los muertos –así dice: Pero quomodo resurgunt mortui? quo autem
dirá alguno: ¿De qué modo resucitan los corpore veniunt?– stulte! tu quod seminas
muertos? ¿Con qué cuerpo vienen? – non vivificatur nisi prius moriatur et quod
¡Necio! Lo que tu siembras no es vivificado seminas non corpus quod futurum est
si no muere antes y lo que siembras no seminas sed nudum granum, ut puta tritici
(es) el cuerpo que existirá, sino el mero aut alicuius ceterorum, Deus autem dat illi
grano, por ejemplo, de trigo o de alguna de corpus prout voluit.
las otras cosas. Y Dios le da el cuerpo
según quiso (1 Cor 15,35-38).
En efecto, dado que había mostrado Cum enim manifeste ostendisset quia
manifiestamente que los muertos resucitan mortui resurgunt et certum esset quod
y tenía certeza de que nuestro Salvador Salvator noster cum ipso corpore resurrexit
había resucitado con el cuerpo mismo que quod susceperat ex Maria, non autem satis
había tomado de María, mas no había clarum esset quomodo resurrecturi essent
quedado suficientemente claro cómo iban a ceteri vel quale corpus habituri, comparat
resucitar los demás o qué cuerpo iban a resurrectionem seminibus quae seminantur
revestir, (Pablo) compara la resurrección in terra, ut puta grano frumenti quod cum
con las semillas que son sembradas en la ceciderit in terra corrumpitur; sed rationis
tierra, como por ejemplo el grano de trigo, illius virtus quae est insita in interioribus
que, una vez que ha caído en tierra, se eius medullis, ipsa rationis virtus,
corrompe; sin embargo, la fuerza de adsumens adiacentem sibi terram vel
aquella ratio que se encuentra en su parte aquae humorem, sed et aeris
interna, la fuerza misma de la ratio, circunstantem temperiem, caloris quoque
tomando la tierra adyacente a sí y también sufficientem recipiens fomitem, per divinam
el líquido acuoso y recibiendo además del potentiam in corpus culmi vel spicae
aire la temperatura moderada circundante consurgit. Et hoc est quod dicit: Tu quod
y también del calor el suficiente estímulo, seminas non vivificatur nisi prius moriatur
resurge por medio de la potencia divina en et quod seminas non corpus quod futurum
cuerpo de tallo o espiga . Y esto es lo que est seminas. Ergo hoc quod cadit in
dice: Lo que tú siembras no es vivificado si semen, corpus nostrum comparatum est
primero no muere y lo que siembras no grano frumenti.
(es) el cuerpo que existirá (1 Cor 15,36-
37). Luego esto que cae en *** semilla,
nuestro cuerpo es comparado con un
grano de trigo.
PÁNF. Y una vez afirmadas estas cosas PAMP. Et adsertis his per huiuscemodi
por medio de una tal conexión, añadió consequentiam post pauca addidit etiam
también esto poco después. haec:
ORÍG. Que toda esta promesa de la ORIG. Quod autem omnis illa repromissio
resurrección de los muertos concierne a resurrectionis mortuorum de hoc corpore sit
este cuerpo que, muerto, es abandonado, quod mortuum relinquitur, Sanctae
lo muestran de muchos modos las Santas Scripturae multis modis hoc ostendunt; sed
Escrituras. Pero también da a conocer esto et ipsa hoc Domini nostri resurrectio
la resurrección misma de nuestro Señor, declarat qui primogenitus ex mortuis dicitur.
quien es llamado primogénito de entre los
muertos (Col 1,18).
PÁNF. Después de esto, una vez PAMP. Post haec quibusdam per medium
discutidos entre medias algunos asuntos latius disputatis adiecit etiam ista:
más ampliamente, añadió también esto:
ORÍG. Pues así como toda alma racional ORIG. Sicut enim plus habet omnis
supera a aquellas de las que se dice que rationabilis anima his quae vel crescendi
solo presentan la función de crecer o de vel nutriendi vel motus solius officium
nutrirse o del movimiento, así también exhibere dicuntur, sic ea ratio quae in
aquella ratio que se encuentra en el cuerpo humano corpore est multo amplius habet
humano supera a las que hay en el resto quam quae in reliquis est corporibus, ex eo
de los cuerpos, por el hecho de que, quod etiam cum corruptum fuerit corpus
incluso aunque el cuerpo humano se haya humanum subsistere rursum potest Dei
corrompido, puede subsistir de nuevo, virtute servatum et custoditum usque ad
conservado y custodiado por el poder de resurrectionis suae tempus.
Dios hasta el tiempo de su resurrección. Quod autem ubicumque fuerit restituatur, id
Y que es restituido allí donde se encuentre est ab omni in quocumque iacuerit loco, ita
(= haya estado), esto es, de todo lugar en ait Iohannes in Revelatione sua: Et reddidit
el que haya yacido, lo dice de esta manera mare mortuos quos habebat in se et mors
Juan en su Apocalipsis: Y devolvió el mar a et inferus reddiderunt mortuos suos qui
los muertos que tenía en sí y la muerte y el erant in eis. Forte enim, ut ego puto, mare
infierno devolvieron a los muertos que hic pro omni umido appellatum est
había en ellos (Ap 20,13). Tal vez, pues, elemento, inferi autem pro aere, mors vero
como yo pienso, aquí el mar designa a pro terra. Quasi quandam namque
todo elemento húmedo, los infiernos, por cognationem his inter se invicem
su parte, al aire; y la muerte, a la tierra . De habentibus corpus nostrum pulverem
hecho, dado que estas [= la muerte y la mortis vocat Scriptura vel terram vel corpus
tierra] tienen mutuamente entre sí como un mortis.
cierto parentesco, la Escritura llama a
nuestro cuerpo polvo de muerte (Sal
21,16), tierra (Gn 3,19) y cuerpo de muerte
(Rm 7,24).
Sin duda según haya sido la preparación Sane qualis fuerit unius cuiusque
de cada uno en esta vida, así también será praeparatio in hac vita talis erit resurrectio
su resurrección. El cuerpo de quien haya eius: qui beatius hic vixerit corpus eius in
vivido aquí más piadosamente refulgirá en resurrectione diviniore splendore fulgebit et
la resurrección con un esplendor más apta ei mansio beatorum tribuetur locorum,
divino y le será otorgada una mansión huic vero qui in malitia consumpsit tempus
adecuada de las beatas moradas. Pero a sibi vitae praesentis indultum tale dabitur
aquel que ha consumido en la malicia el corpus quod sufferre et perdurare tantum
tiempo de la vida presente que le ha sido modo possit in poenis. Et arbitror quod
concedido con indulgencia, le será dado un hanc differentiam volens ostendere Paulus
cuerpo tal que sólo pueda sufrir y perdurar apostolus dicit: Alia caro animalium, alia
entre castigos. Y considero que el apóstol caro volucrum, alia piscium et cetera quae
Pablo, queriendo mostrar esta diferencia, enumeravit apostolus.
dice: Una es la carne de los animales, otra
la carne de los pájaros, otra la de los peces
(1Cor 15,39) y el resto que el apóstol
enumeró.
Pero igual que no se debe pensar que el Sed sicut non est putandum quod
pecador vaya a recibir el cuerpo de los animalium corpus accepturus sit peccator
animales o del pájaro o de los peces, así aut volucris aut piscium, sic neque solis aut
tampoco hay que creer que aquellos que lunae aut stellarum sperandum est
resuciten en gloria reciban (el cuerpo) del accipere eos qui resurgent in gloria, sed
sol o de la luna o de las estrellas , sino que exempli gratia dicta esse haec ab apostolo
hay que pensar que estas cosas han sido sentiendum est, ut designetur per haec
dichas por el Apóstol como ejemplo, de quod alii pro meritis suis honorabiliores et
modo que se indique por medio de ellas clariores erunt, beatiora quoque habitacula
que unos por sus méritos serán más sortituri, aliorum vero indignissimus et
honorables y luminosos, recibiendo en abiectissimus pro gestorum scelere erit
suerte también habitaciones más beatas, status qui etiam mutis animalibus dignus sit
mientras que el estado de los otros por la comparari.
maldad de sus acciones será vergonzoso
y repugnante en extremo, estado que
merece ser comparado incluso a los
animales mudos .
PÁNF. Hemos extraído estas pocas cosas PAMP. Pauca haec ad testimonium
como testimonio de las muchas e traximus ex multis et innumeris quae per
innumerables que (Orígenes) expuso con huiuscemodi sensum in ipsis libris quos de
este modo de pensar en estos mismos resurrectione scribit exposuit.
libros que escribió sobre la resurrección.
Mas no parece absurdo para mayor Non autem videtur absurdum ad maiorem
satisfacción mostrar también de sus otros satisfactionem etiam de reliquis eius libris
libros, aun pocas, enseñanzas consonas his vel paucas adhibere
consonantes a estas. Así pues, en el libro sententias. In vicesimo igitur et octavo libro
vigésimo octavo sobre el profeta Isaías, de Isaia propheta, de illo capitulo scribens
escribiendo acerca de aquel capítulo en el in quo dicitur: Resuscitabuntur mortui et
que se dice: Los muertos serán resucitados resurgent hi qui in sepulcris sunt, ita ait:
y resurgirán quienes están en los sepulcros
(Is 26,19), dice así:
ORÍG. Por tanto, es mejor decir que ORIG. Melius est ergo dicere quod omnes
ciertamente todos resucitaremos , de modo quidem resurgemus, ut et impii veniant in
que también los impíos vayan a aquel lugar illum locum ubi fletus est et stridor dentium
donde hay aflicción y rechinar de dientes y et iusti ubi recipient unus quisque in suo
los justos (vayan a aquel lugar) en el que ordine secundum meritum bonorum
recibirá cada uno en su orden según el gestorum suorum cum transformabitur
mérito de sus buenas obras, cuando sea corpus humilitatis eorum ut sit conforme
trasformado su cuerpo humilde de modo corpori gloriae Christi: quod seminatur
que sea conforme al cuerpo glorioso de quidem in corruptione surget in
Cristo : lo que es sembrado en corrupción incorruptione; quod seminatum est in
resurgirá ciertamente en incorrupción; lo ignominia surget in gloria; quod seminatum
que ha sido sembrado en ignominia est in infirmitate surget in virtute
resurgirá en gloria; lo que ha sido [resurrectionis scilicet tempore] et quod
sembrado en debilidad resurgirá en poder seminatum est corpus animale surget
y lo que ha sido sembrado como cuerpo corpus spiritale.
animal resurgirá como cuerpo espiritual (1
Cor 15,43-44).
Luego aunque todos resuciten y cada uno Licet ergo omnes resurgant et unus
resucite en su orden (1 Cor 15,23), sin quisque in suo ordine resurgat,
embargo, hay que considerar, en virtud de considerandum est tamen, propter illum
aquella palabra que Juan dijo en su sermonem Iohannis quem in Revelatione
Apocalipsis -Feliz quien tiene parte en la sua dixit: Beatus qui habet partem in prima
primera resurrección, en este la segunda resurrectione, in hoc secunda mors non
muerte no tiene poder (Ap 20,6)-, si tal vez habet potestatem, ne forte dividi possit
pueda ser dividido el estado de toda omnis resurrectionis ratio in duas partes, id
resurrección en dos partes, esto es, en est in eos qui salvandi sunt iustos et in eos
aquellos justos que deben salvarse y en los qui cruciandi sunt peccatores, ut sit una
pecadores que deben ser atormentados, quidem bonorum quae dicitur prima, illa
de modo que una es ciertamente (la vero quae est miserorum secunda dicatur,
resurrección) de los buenos, la cual es et illam quidem in omnibus esse puram,
llamada primera, mientras que aquella que hilarem, totius plenam laetitiae, illam vero
es (la resurrección) de los miserables se alteram totam tristem, totam maeroris
puede llamar segunda. Y la primera es plenam et actibus ac vitae eorum dignam
ciertamente en todo pura, jovial, llena de qui in praesenti vita Dei mandata
toda alegría; la otra, sin embargo, (es) toda contempserint et iudicii eius timore
triste, llena de aflicción profunda y neglecto semet ipsos tradiderint in
merecida para los actos y la vida de operationem totius immunditiae et avaritiae
aquellos que despreciaron en la vida nec se praeparare conati sint ut resistere
presente los mandatos de Dios y, habiendo adversario possent adversus contrarias
descuidado el temor de su juicio, se atque inimicas humano generi potestates.
entregaron a toda obra de inmundicia y
avaricia y no intentaron prepararse para
poder resistir al adversario, (resistir) frente
a las potestades contrarias y enemigas del
género humano.
Sin embargo, como sepulcros de los Sepulcra autem mortuorum in hoc loco
muertos en este lugar como también en sicut et in multis aliis secundum certiorem
otros muchos hay que comprender, según Scripturae sensum accipienda sunt non ea
el sentido más cierto de la Escritura, no solum quae ad depositionem humanorum
sólo aquellos que se ve que han sido corporum videntur esse constructa vel in
construidos para la deposición de los saxis excisa aut in terra defossa, sed omnis
cuerpos humanos, ya sea cavados en las locus in quocumque vel integrum humanum
rocas o excavados en la tierra, sino todo corpus vel ex parte aliqua iacet; etiam si
lugar en el que yace el cuerpo humano accidat ut unum corpus per loca multa
íntegro o en parte. Incluso si sucede que dispersum sit absurdum non erit omnia ea
un solo cuerpo se ha dispersado por loca in quibus pars aliqua corporis iacet
muchos lugares, no será absurdo llamar sepulcra eius corporis dici. Si enim non ita
sus sepulcros a todos los lugares en los accipiamus resurgere de sepulcris suis
que yace alguna parte del cuerpo. Pues si mortuos divina virtute, qui nequaquam sunt
no comprendemos de este modo que sepulturae mandati nec in sepulcris
resucitan de sus sepulcros por la fuerza depositi sed sive naufragiis sive in desertis
divina los muertos que no han sido en aliquibus defuncti sunt locis ita ut
absoluto depositados en una sepultura ni sepulturae mandari non potuerint, non
han sido puestos en sepulcros, sino que videbuntur adnumerari inter eos qui de
han fallecido o en naufragios o en lugares sepulcris resuscitandi dicuntur; quod utique
desiertos, de modo que no pudieron ser valde absurdum est.
depositados en una sepultura, no
parecerán ser contados entre aquellos de
los que se afirma que han de resucitar de
los sepulcros (Is 26,19), lo que ciertamente
es muy absurdo.
PÁNF. No menos dice, pasadas algunas PAMP. Nihilominus in eo ipso libro
cosas, en este mismo libro: interiectis quibusdam dicit:
ORÍG. Así pues, cuando Pablo escribe que ORIG. Cum ergo Paulus scribit quod sicut
como una estrella difiere de otra en gloria, stella ab stella differt in gloria ita erit et
así será también la resurrección de los resurrectio mortuorum et dicit quod
muertos (1Cor 15,41-42) y dice lo que es seminatur in corruptione, surget in
sembrado en corrupción, resurgirá en incorruptione et cetera huius modi,
incorrupción (1Cor 15,42) y el resto de manifeste haec de solo corpore scribit; non
afirmaciones de este tipo, manifiestamente enim anima seminata est in corruptione aut
escribe estas cosas solo del cuerpo, pues in infirmitate aut in ignominia. Denique
el alma no ha sido sembrada en evidenter adiungit his omnibus et dicit:
corrupción, debilidad o ignominia. Seminatur corpus animale ut ne quis
Finalmente añade con claridad a todas putaret animam esse quae seminatur in
estas cosas y dice: Es sembrado un cuerpo corruptione vel in ignominia vel in
animal (1Cor 15,44), para que nadie infirmitate.
considere que es el alma la que es
sembrada en corrupción, en ignominia o en
debilidad.
PÁNF. Estas cosas proceden de los libros PAMP. Haec quidem ex his libris quos in
que escribió sobre Isaías. Mas no Isaiam scribit; non praeteribimus vero
omitiremos tampoco aquel lugar en el que neque illum locum quem de primo psalmo
discurrió sobre el primer salmo, en el que disseruit in quo etiam de resurrectione ita
también escribió así sobre la resurrección: scribit:
ORÍG. Pues como la misma forma
(species) permanece en nosotros desde la ORIG. Sicut enim eadem in nobis species
infancia hasta la senectud, aunque es permanet ab infantia usque ad senectutem,
evidente que los rasgos sufren un gran licet characteres multam videantur
cambio, así hay que entender que esta immutationem recipere, ita intellegendum
forma misma que ahora hay en nosotros est hanc speciem quae nunc est in nobis
permanecerá también en el futuro, tras ipsam permansuram etiam in futuro,
haberse producido un enorme cambio a plurima tamen immutatione in melius et
mejor y a mayor gloria. Pues es necesario gloriosus facta. Necesse est enim animam
que el alma que habita en lugares in locis corporeis habitantem uti corporibus
corpóreos se sirva de cuerpos tales que talibus quae apta sint his locis in quibus
sean aptos a los lugares en los que mora. degit. Et sicut verbi causa si in aquis maris
Y del mismo modo que si, por ejemplo, nos habitare vel degere oporteret, sine
fuera necesario que habitáramos o dubio pro habitaculi qualitate necessarium
moráramos en la aguas del mar, sin duda videretur habere talem corporis statum et
parecería necesario que tuviéramos por el compositionem qualem habent illa animalia
tipo de habitáculo un estado y composición quae in aquis vivunt, ita nunc cum
corporales tales como los que tienen caelorum habitaculum promittatur
aquellos animales que viven en el agua, secundum locorum gloriam consequens est
así ahora puesto que nos es prometido el aptandas esse etiam corporum qualitates.
habitáculo de los cielos, es lógico que las Nec ideo tamen prior haec species
cualidades de los cuerpos se deban exterminabitur, licet gloriosior eius effecta
adaptar también según la gloria de (dichos) sit permutatio; sicut enim ipsius Domini
lugares. Y, sin embargo, no por eso será Iesu vel Moysi vel Heliae species non erat
exterminada esta forma primera, aunque alia in Transformatione quam fuerat ante
se haya producido en ella un cambio más Transformationem, ita non erit alia
glorioso. Pues como del mismo Señor sanctorum species, etiam si multo
Jesús o de Moisés o de Elías la forma no gloriosior fiat.
era otra en la Transfiguración de la que
había sido antes de la Transfiguración,
igualmente no será otra la forma de los
santos, aunque venga a ser con mucho
más gloriosa.
PÁNF. Además, a propósito del salmo PAMP. Sed et in quinto decimo psalmo
quince, exponiendo aquel versículo, exponens illum versiculum: Insuper autem
Además mi carne también descansará en et caro mea requiescet in spe de carne
esperanza (Sal 15,9), dice esto sobre la Domini haec ait:
carne del Señor:
ORÍG. Dice esto el Señor Jesucristo, cuya ORIG. Dominus Iesus Christus haec dicit
carne fue la primera que descansó en cuius primo caro requievit in spe. Crucifixus
esperanza. Pues fue crucificado y vino a enim est et primogenitus ex mortuis factus,
ser primogénito de entre los muertos (Col et post resurrectionem adsumptus in
1,18; Ap 1,5) y, al ser asumido en el cielo caelum secum terrenum corpus evexit ita ut
tras la resurrección, elevó consigo el terrerentur et stupescerent caelestes
cuerpo terreno, de modo que las potencias virtutes videntes carnem ascendentem in
celestes se aterrorizaron y se quedaron caelum. De Helia enim scriptum est quia
estupefactas al ver una carne que quasi in caelum adsumptus est et de Enoch
ascendía al cielo. De hecho, sobre Elías quia translatus est, non tamen dictum est
está escrito que fue asumido en un cierto quia ascendit in caelum. Offendatur qui vult
modo en el cielo; y sobre Enoch se dice ex nostro sermone, ego tamen cum omni
que fue transportado, mas no que ascendió fiducia adsevero quia, sicut primogenitus
al cielo. Que se ofenda quien quiera por est ex mortuis Christus, ita primus carnem
nuestro discurso, mas yo con toda evexit ad caelum. Denique novitate ipsa
confianza afirmo que como Cristo es el perterrentur caelestes virtutes, quia quod
primogénito de entre los muertos (Col 1,18; numquam ante viderant nunc videbant
Ap 1,5), así es el primero que elevó una carnem ascendentem in caelum, et
carne al cielo. Finalmente, las potestades propterea dicunt: Quis est iste qui advenit
celestes se aterran precisamente por la ex Edom? –id est a terrigenis– Rubor
novedad, porque veían entonces una carne vestimentorum eius ex Bosor; videbant
que ascendía al cielo, lo que nunca habían enim in corpore eius vestigia vulnerum ex
visto antes. Y por eso dicen: ¿Quién es Bosor, id est in carne suscepta.
este que llega de Edom -esto es, de los
nacidos de la tierra? El rojo de sus vestidos
viene de Bosor (Is 63,1). Pues veían en su
cuerpo los vestigios de las heridas de
Bosor , esto es, recibidas en la carne .
PÁNF. Y poco después: PAMP. Et post pauca:
ORÍG. Esto, por lo que ha sido dicho, a ORIG. Haec propter illud quod dictum est
saber, que mi carne descansará en quoniam caro mea requiescet in spe. In
esperanza (Sal 15,9). ¿En qué esperanza? qua spe? non solum quia ex mortuis
No solo en (la esperanza de) que resucitó resurrexit -parum enim hoc est- sed in ea
de entre los muertos –pues poco es esto- spe requiescit quod adsumpta est in
sino que descansa en la esperanza de que caelum.
fue asumida en el cielo.
PÁNF. ¿Qué puede uno decir más PAMP. Quid hoc evidentius et clarius ab
evidente y más claro que esto sobre la aliquo dici potest de resurrectione carnis,
resurrección de la carne, de la que quam adsignavit non solum resurrecturam
(Orígenes) afirmó no sólo que va a a mortuis verum etiam in caelos, si qua
resucitar de los muertos, sino también que tamen id meruerit, adsumendam,
va a ser asumida, si ésta lo merece, en los secuturam scilicet eum qui primogenitus ex
cielos, siguiendo ciertamente a aquel que, mortuis factus primus in caelum naturam
hecho primogénito de entre los muertos carnis invexit?
(Col 1,18), llevó al cielo la naturaleza de la
carne?
Mas escuchemos cuál ha sido su Quid tamen et in octavo decimo psalmo
pensamiento también a propósito del salmo exponens illum versiculum: In sole posuit
dieciocho, cuando explica aquel versículo: tabernaculum suum senserit audiamus.
En el sol puso su tabernáculo (Sal 18,5).
ORÍG. ¿Qué significa lo que dijo: En el sol ORIG. Quid est quod dixit: In sole posuit
puso su tabernáculo (Sal 18,5)? Algunos tabernaculum suum? Quidam quidem
ciertamente decían que nuestro Salvador, dicebant quod Salvator noster ascendens e
ascendiendo de la tierra al cielo, llevando terris ad caelum et corpus suum adsumens
consigo su cuerpo, llegó hasta aquel pervenit usque ad eum circulum quae solis
círculo que se denomina zona del sol y allí zona nominatur et ibi, aiunt, posuit
-dicen- puso el tabernáculo de su cuerpo, tabernaculum corporis sui; non enim ultra
pues no era posible que éste avanzara possibile erat id progredi. Sed haec illi ita
más allá. Pero ellos piensan así estas sentiunt pro eo quod allegoriam nolunt in
cosas porque no quieren acoger la alegoría Scriptura divina recipere et ideo purae
a propósito de la Escritura divina y, por historiae deservientes huiuscemodi fabulas
eso, por ser esclavos de la mera historia, et figmenta componunt. Nos vero
componen fábulas e invenciones de este deprecamur omnipotentiam Dei ut nos
tipo. Por nuestra parte, pedimos la dignetur audire et secreta nobis spiritalis
omnipotencia de Dios para que se digne en intellegentiae dignetur aperire. Quod ergo a
escucharnos y para que nos abra los nobis sentitur in hoc loco hoc est. In sole
secretos de la inteligencia espiritual. Así posuit tabernaculum suum: quaero quid sit
pues, esto es lo que nosotros pensamos a tabernaculum Christi et quae sit habitatio in
propósito de este pasaje: En el sol puso su qua Christi tabernaculum conlocatur.
tabernáculo (Sal 18,5). Quiero saber qué Habitatio tabernaculi Christi sol esse
es el tabernáculo de Cristo y cuál es el dicitur, tabernaculum vero Christi
lugar en el que el tabernáculo de Cristo Ecclesiam esse intellego: solem autem
está situado. Se dice que el habitáculo del quem alium sentire debeo nisi illud lumen
tabernáculo de Cristo es el sol; a su vez, verum quod illuminat omnem hominem
entiendo que el tabernáculo de Cristo es la venientem in hunc mundum? Ipsum video
Iglesia . Ahora bien, ¿qué otro sol debo solem de quo dictum est quia timentibus
entender sino aquella luz verdadera que nomen Domini orietur sol iustitiae, et
ilumina a todo hombre que viene a este sanitas in alis eius. “In sole” ergo “posuit
mundo (Jn 1,9)? Veo el mismo sol del que tabernaculum suum”, id est in sole iustitiae
se dice: para los que temen el nombre del Ecclesiam suam collocavit; in illo enim sole
Señor saldrá el sol de justicia y la salud en Ecclesia sua collocata est qui aeternum
sus alas (Mal 3,20). Luego en el sol puso diem facit, sicut dictum est: Erit tibi
su tabernáculo, esto es, en el sol de justicia Dominus lux aeterna et Deus gloria tua.
colocó a su Iglesia. En efecto, su Iglesia ha
sido colocada en aquel sol que hace el día
eterno, como está dicho: El Señor será
para ti luz eterna y Dios (será) tu gloria (Is
60,19).
PÁNF. Sonrójense también aquellos que PAMP. Erubescant etiam illi qui et hoc de
no dudaron en maquinar también esta ipso non dubitaverunt concinnare
invención sobre lo mismo, según la cual figmentum quo dicerent quia corpus vel
afirmaban que (Orígenes) decía que el carnem Christi usque ad solem dicit
cuerpo o la carne de Cristo es llevada evectam et ibi esse derelictam; hoc enim
hasta el sol y allí es abandonada, pues ille ab aliis dictum non recte dictum esse
este confuta que esto, dicho por otros, no confutat. Sed ostenderunt se ne hoc
ha sido dicho rectamente. Pero sus quidem intellegere potuisse obtrectatores
detractores mostraron que ellos ni siquiera eius, quae ille ab aliis non recte dicta
habían podido entender esto: lo que coarguit et quae sunt quae ipse confirmat.
discute no rectamente dicho por otros y lo
que él confirma que es.
Por consiguiente, que rechacen también su Tum deinde etiam illi impudentiam suam
impudencia aquellos que dicen que él retundant qui dicunt eum corpus quidem
ciertamente confiesa que el cuerpo resurgere confiteri, carnem vero negare;
resucita, mas niega que la carne (resucite). desinant aliquando a maledictis videntes
Que abandonen las maledicencias alguna eum carnem Verbi Dei cum ipso [Verbo]
vez viendo que él (= Orígenes) sitúa la Deo in caelo quo Verbum Dei ascendit
carne del Verbo de Dios con el mismo Dios imponere.
en el cielo al que el Verbo de Dios
ascendió.

You might also like