You are on page 1of 4

"Año 

del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

ALUMNO: Renzo Cossio Irrazabal

ESPECIALIDAD: Mecánica de Mantenimiento

INSTRUCTOR: RUBEN CHIJCHEAPAZA DEUDOR

2021
4
TEMA: Dibujo técnico de fabricación

CUIDADO DEL
OBJETIVO META PELIGRO RIESGO MEDIO AMBIENTE

Expresan logros Es la Condición o  combinación de  Representa a todas


característica
deseados y posibles de cuantificació intrínseca que
la probabilidad y aquellas conductas que
obtener. Es la solución n del la consecuencia los seres vivos deben
puede causar
de no controlar tomar en pro a la salud
propuesta a un objetivo lesión o
el peligro. de la naturaleza.
enfermedad, daño
problema, es propuesto. a la propiedad y/o
imprescindible que paralización de un
pueda alcanzarse. proceso.

Ejemplo
Fabricación con 1 taller - Cables - Corto -Contaminación de
impresión digital. expuestos. circuito. los materiales.
- Manejo del - Pérdida de la
artefacto. vida.

PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Por qué es importante aplicar las normas de dibujo técnico y cuáles son las
normas más relevantes en nuestro país?

-La normalización es fundamental en el dibujo técnico, ya que permite unificar y simplificar el


lenguaje gráfico de representación, acorta el tiempo de dibujo y facilita su interpretación sin
equívocos.

-Las NTP-833 son un grupo de normas estandarizadas orientadas al dibujo técnico en nuestro
país.

2. ¿Qué consideraciones fundamentales hay que respetar en el acotado de


dibujos, y la escritura técnica normalizada?

Principios fundamentales que se respeta en el acotado son:

 Las líneas de referencia no deben cruzarse entre sí.

 Las líneas de cota, no deben coincidir con las líneas de dibujo.

 No se debe acotar las líneas ocultas.

 Las separaciones de las líneas de cota deberán ser uniformes en todo el dibujo.

Principios fundamentales que se respeta en la escritura técnica normalizado son:

 Deber ser legible, que se entienda con facilidad.

 Deben ser homogénea, es decir mantener constante la altura y anchura de los caracteres alfanuméricos.

 Debe ser apta o válida para el microfilmado o escaneado.


3. ¿Qué características tiene la proyección ortogonal de vistas y cuáles son los
parámetros para presentarlos en un formato de dibujo?

Esta proyección sobre un plano frontal o vertical mostrará la forma del objeto visto de frente y la
llamaremos VISTA ANTERIOR (o ALZADO). Una proyección ortogonal es un sistema de
representación mediante el cual un objeto, que está en el espacio, se proyecta (es decir, se dibuja)
sobre un plano, o dos.

4. ¿Qué importancia tiene la aplicación de los ajustes y


tolerancia en la fabricación de piezas mecánicas y cómo repercute en la
economía del producto?

En todo proceso de fabricación mecánica, es imprescindible el uso de planos y representaciones


gráficas de las piezas y componentes que se deseen fabricar. En estos casos, la mayor parte de las
piezas que se representan en planos no quedan totalmente definidas con su dibujo y acotación,
debido a que existirá siempre una discrepancia entre las medidas teóricas o exactas que aparecen
en los planos y las medidas reales de las piezas.

5. ¿Qué consideraciones de seguridad, salud ocupacional y protección del medio


ambiente, deben tenerse en cuenta en las tareas de dibujo técnico mecánico?

para la protección en las áreas de dibujo técnico debemos tener en cuenta varios factores he aquí
unos ejemplos:

_ Mantener limpia el área.

Usar implementos de seguridad en caso de usar un material que pueda ser tóxico.

_ Debemos botar los productos en lugares adecuados y q no contaminen el medio ambiente

_ No ingerir alimentos en el área de trabajo ETC.


PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO Se requiere dibujar cada una de las piezas con sus
vistas necesarias y acotado completo, con las medidas convertidas a milímetros, y
presentarlas en un plano técnico

You might also like