You are on page 1of 14
SECCION DE FILOSOFIA i J. L. AUSTIN ENSAYOS FILOSOFICOS Compilados por J. 0. URMSON y G, J. WARNOCK ‘Teaduecién y presentacién de ALFONSO GARCIA SUAREZ R. 8.029 Revista de Occidente, S. A, ‘General Mola, 1 MADRID - 1975, eee CAPITULO 8 On alegato en pro de las excusas'* El tema de este ensayo, Fxcusas, no seri tratsdo a fondo, sino sélo introducido, dentro de estos limites. Es, 0 podria ser, el nombre de toda tuna rama, incluso de una rama ramifcada, de la flosoffa, 0 al menos de ‘un modo de haces flosotia, Trtaré, por tanto, en primer lgar de enunciar cual es el tema, por qué vale la pena estadierlo, y cémo se lo puede est. lar, todo ello a un nivel lamentablemente bajo; y Iuego dustrate, con més estimulantes pero inconesos detalles, slgunos de los métodos a emplear, jnto con sus Timitecones,y algunos de los inesperados resultados que cabe esperar y de las lecciones que se pueden obtener. Naturalmente, buena parte del entretenimiento y de les’ ensefanzas provienen del rastteo del detalle, de la caza de minucias, y respecto a esto yo n0 puedo agul hacer sis que incitarles, Pero debo decir en honor del tema que él me ha pro. porcionado en amplia medida aguello en lo que tan frecuentemente se piensa, y se hace, que le filosofia sea estésil —la diversion del descubri- Imiento, los placeres de la cooperacién y Ia satisfaccién de llegar a un Cuil es, pues, el tema? Uso agut la palabra “excusas’ como un titulo, pero serfa imprudente agarrarse demasiado firmemente a este sustantive ¥ su verbo asociado; en realidad durante slain tiempo yo solfa usar ‘ate- Anuante’ en su lugar. No obstante, después de todo “excusas’ es probable mente el té:mino més central y omnicomprensivo en este terreno, aunque incluye otros de importancia —‘legato’, ‘defensa, ‘justificacin’, eteciera ¢Cudndo, pues, ‘excusamos’ una conducia, sea la nuestra o la de alguien Aistinto?’ ¢Cudndo se ofrecen ‘excusas'? En general, se trata de una situacién en la que alguien es acusado de hhaber hecho algo, o (si esto lo va a mantener algo més puro) en la que etig REDPIOO de procetings of tbe Aristotlion Society, 19567, por coneia del 1 En cite arteulo, yen la mayors de los que Je iguen, Austin hace comer fares gue © menudo relia sélo vidos o intligbles parm la pelt 0 expose ingle pose i iin, Por esta taxée amido feecuentemente A jento de nots @ le de piginas exlicaivas de detalles n is tndecson, (N. dT) SEE EEEEEE SEE 170 Ensayos filadficos se dice de alguien que ha hecho algo que es malo, incotrecto, inadecuado, inaceptable 0, en algtin otro de los numerosos modos pesibles, adverso, Ex consecuencia él, 0 alguien en su nombce, trataré de defender su conducta © de sacatle de ella | gyp. Um modo de llevar a cabo esto es edmitir lise y Hanamente que &l, X, hizo esa mismfsima coss, A, pero aducir que se trataba de tna cosa buc o de 1a cosa correcta 0’ sensata, o que era una cosa permisible de acer, 4ya,en general o ya al menos en las especiales circunstencas de la ocasion, ‘Adoptar esta linea es jastificar la acién, dar razones para hacer; por no decir sestencsla desvergonzadamente, vanagloriarse de ella, 0 conte pare, ‘Un modo diferente de Mevatlo a cabo es admitir que no se tataba de tuna cosa buena como para haberla hecho, pero aducir que ne es totalmente adecuado o correcto decir buenamente "X hizo A’. Podemes desir que no gs atdecuado deci juatamente. que X le hizo; acaso estaba bajo la in, fluencia de otra persons, ole dieron un codazo, O que no es adcewndo dee buenamente que él Azo A; puede que haya sido: parclalmente accident, ‘un desliz no intencionado. O que no es adecado decic que él hio sim plemente A —estaba en realidad haciendo algo muy diferente y A fac Slo incidental, o estaba examinando Ia cosa en st totalidad de un modo gnteramente distinto. Naturalmente estos argumentos pueden combinarse ©" superponerse 0 ent En Ia primera defens, dicho brevemente, aceptamos Ia responsebilidad pera egamin as te de algo lo eI ot aninos gue trataba de algo malo pero no aceptamos une plena, o incluso ningun, Tet ponsabidad., °° °° = En conjunto, ls justificaciones pueden distinguitse de les excusas, y no ine mostraré ansioso de hablar de ellas porque han gozado de mds nencion Blossca de lo que merecen en jstcia, Pero ls dos pueden cietamente set confundidas y parecer que legen a estar may cetca unas de otres aun cuando acaso de hecho no sea ash Usted dejé caer la bundeje del te: Glen tamente, pero wna tormenta emocional estaba a punto de estllat; 0, Sh pero fue un acceso de célers, En cada cso la defensa, muy sensatamente, Insiste en una descripeién més completa del evento en su contexto, per 4a primera es una juficacién, la segunéa una excuse, Por otto lado, Hla objecién es al uso de un verbo tan despectivo como ‘ssexiné™, puede ha cetse sobre Ta base de que la muerte se caus6 en batella (jstiieacion) o sobre Ia base de que fue sélo accidental sungue temeraria (excuse). Se fmuede aducir que no usamos fos términcsjustfeaciOn y excuse tan etida, dlosamente como podrfamos hacetlo; una miscelénea de téeminos san menos tlaros, tales como ‘atenuante’,‘paliatvo’, “mitigecidn, pende inestablemente entre In justicacién parcial y a excusa peril; y coando alegamos, por {amos por easo, provacacién, hay una geauina incettidumbre o ambigtiedad {20 cuanto a To que queremos decir —ges éf parcialmente responsable, pot «gue suscité un impulso 0 pasién violentos en mi, de modo que no estaba Un alegato en pro de las excusas 171 verdadera 0 meramentesctusndo ‘or mi propia vounta?(excua)? 0 es Inés bien que, habendome hecho tal enon, yo eis asttnake Sate, Guitaane (usteacén)? Estas dudas slo hats ms eipente Ie cise iin dela usanaa de estos divenos téminos.Pexoeifelinente poste fe nerse en dada el qoe at defenses que be ciguetade por coneerereiy ‘omg usiesign y “excss’ sn en principio dines ‘Ese, pur, ere tipo de situscién que hemos de considera bajp la gamegod cof sain cingo ae Naturalmene, tenemos que stcar a colacién fo que se contapene a ss excuses “las expresiones que grave, tales comp Selberadamene pet Peto, ie tungue solo sea por la ta26n de que wor excns con oe Euenci adopts fe forma de un rerhay de una de Cts, Per teneme te Bién que sacar cock un ran nizsro de expresiones que « primers Vista no parecen tanto excusts como acnsaconey —-orpens, lt de taco, "decide, y dems, Por slg ha de records sieopte gue poss casts nos lberancompletenente: Ia excuse media, e0 Ura stse8e me resterosa, os saca slo de Guatemala para metrnoy en Guatepeor pao bo obstante por eer, en tn Guatepeor que aim est en Gontenale fe foto tu pito ovtu novela, poede que i mejor defensa ge Puss eon, tears fade torpers Bow qu, e080 gue son ls ‘excsas molstarns en invest ails? Pacis penarte gue es una tno ufttete el que su produclse Fay abultado seme tanto entre las sctividace huranst, Potows esto de’ elas contibnd de manctn espe ¢ Ih fests motal em panies, tanto postivamente sl tender al eearolo de una vetsgn cain y st Hzada ‘dela condscta, como nepativamente al tender 2 Ta comet teoas mis vii y pesptade En Gls esudamcy, pongo, lo bueno y Jo malo, o justo 9 lo iat, ¥ esto debe estar en pron medidn,en concicn con ta concta 0 con le fealznign de secones: Sin embargo, antes de considera que sedones oe Buenas 0 mals, justas 0 inuraty To spropado cs consider primero 1 ese diee dec on, 9 a qe nose ete deo To sue se lye en, lo gue no ce incluye 2, la expresién “hacer und Sete 0 "haces Esta ton expresoner todivia demasiado poco extras por pape valor y mésitos, dl misma modo gue le nocon general de ct alot ey sn del ec perce ong. ayo ead tne fondo una vage y confortane idea de ques despues de todo, en “lke instanca, hacer una sib debe rec rence mo iments fiscos con partes dl cuerpo; pero eso es mis @ menos tan Getto Como el que dese algo debe, en tine instance, rede # hacer mow? mento con le lege El comento del sentido, porno decir de a sabiorta, ex . de que “hast ne acid’ tal como Se usa en flea ts ne expresion 2" me tem pero oe vr eo tr coum fs Tans dc” ae haa 172 Ensayo: filoséficos altamente sbstracta —es un sustiito que se usa en lugar de cualquier (0 casi cualquier?) verbo. con un sujeto personal, de li misma manent ue ‘cosa es un sustituto de cunluier (o cuando recordamos, ca coal: Guiet) sustantive, y ‘cualidad’ un eustituto del adjetivo. Nadie, con sept. ridad, confia en tales postizos de un modo totalmente implito y tor. ‘mente indefindo. Pero es notoriamence posible llegar a, 0 derivar i idea de, una metafisica excesivamence simplifeada partiendo' de la obsesign de las ‘cosas" y sus ‘cualidades'. De modo similar, ain menos, cominmente econocido en estos tiempos semsofstcados, ceemos en el mio del verbo. ‘Tratamos le expresién ‘hacer una acci6n’ ya no como’ wn susttato de om verbo con un sujeto personal —como lo caal tiene sin dude algunos usos, ¥ podtia tener més siel rango de vrbos no se dase sin especfca=-, sino come una depen atoepinivay de nivel soy ex pone ae cuadamente al. descubierto los tasgos esenciales. de toro ly que tne, poe simple inspecidn, bajo ella. Difcinente advertitemos ni sigeta lee nit patentes excepciones 0 difeuitades (es el pensar algo, o el decir algo, 0 el tratar de hacer algo, hacer una acién?), poco més que nos inguietame, en Ia ioresse des grandes profondeurs, pot sls lamas son cosas 0 eventos Aa{Iegamos fcilmente « concebir nuestra conduete @ través Gel tempo, y la vida como un todo, como consistentes en hacer ahora la accion A, Juego la aecién B, después In aciin C, y asf sucesivamente, del mismo modo gue en otro orden de cosas llegamos a eonecbir el mundo como con sent en eva esny agua sti @ con materi can on dec con sus propiedades. Todas las ‘eccones’ son, en cuanto accioncs, igual, mote en ung fa como enender un cr ganar une gota como e tornudar; y lo que es peor, las similamos todas por igual a los casos supuestamente més obvios y {icles tales como echar catas al corteo 6 mo. ver los dedos, del mismo modo que asimilamos todas las “cota” a eaballoe Si hemos de continuar usando esta expresién en una sobtia oso ‘ecesitamos foumular preguntas tales como’ gEs estornudar hacer tna ae cién? 20 lo es respirar,o ver, 0 dit jaque mate, 0 cade tina de inmumme: tables ottas cosas? En resumen, 2dr qué tango de vetbos, y en que oes siones de su uso, es un sutituto ‘Facer una aecibn’? cOue denen en co. iin, y de-qué carecen en cada cao los exclidos? Ademés necestamos cémo decidir cudl es el nombre correcto de ‘la’ acign que uien hizo —y cufles, en realidad, son Tas reglas para el uso de ‘a! accidn, ‘iets? acién, “una? acca, tna ‘parte’ 0 “fase de una acon ¥ dlemas: Luego, necesitamos dannos cuenta de que incluso las Harnades sc ciones ‘inés simples’ no son tan, sa tamente no son Ins metas realizaciones de movimientos fsicoe, y preguntat qué mds, pues, inter viene (cintenciones? convenciones?) y qué no, (cmotivos?), ¥ Cull es el detale de la complicada maguinaia interna aue osamos al ‘actost” Ja obtencién de informacién, Is aprecacin de la stwatién, Ia invocsciin de prinepios, In planifiescién, el contol dela ejecucién ¥ demés Un legato en pro de las excuses 173 El studio de las excusas puede arrojar luz sobre estas cuestiones fun- damentales de dos maneras principales. En primer loge, examinar las cusas es examinar casos en los que ha habido alguna anormalidad o algén flo, como ccure tan a mento, fo anrmal ait I ae Jo on mal, nos ayudaré a penetrar el velo cegador de lo féeil y Io obvio que Srl le etnana el ao nur ees: Rptlament roc ce que los fallos sefalizados por las diversas excusas son de tipos radi mente diferentes, y que afectan a diferentes partes o etapas de le maqui- ef, exegeconesencnene diving y arpa pr ose lems, se pone de manifiesto que no fodo tropeatin ocurre en conexién con fod cota qu, pudiers lnmarse' une ‘aein qe no tod aca spta pars todo verbo —sino muy al eontrario; y'esto nos proporciona un medio de introducir uns cierta clasifcacién en Ja vasta misceldnea de les ‘aeciones’. Si las clasificamos de acuerdo con Ta seleccién particu de fallos de los que cada une es susceptible, esto les ssignaris sus Ingazes en algtn grupo 0 grupos familiares de acciones, o en algin modelo de la maquinaria del actoar De este modo, el estudio filossfico de Ia conducta puede partir de un nuevo comicnzo positive, Pero de paso, y més negativamente, una serie de meollos © errores tradicionales en este eampo pueden ser resueltos 0 el tminados. El primero de todos estos es cl problema de la Libertad. Aunque hia sido tradicional presentarlo como el término ‘positivo’ que requiere elucidacién, poco se puede duder de que decir que actuamos “Ibremente’ (egin el uso del fiésofo, que sélo estk débilmente relacionado con el uso cotidiano) es decir sélo que mo actvamos no-libremente, en uno u otto de los muchos modos heterogénces de actuar asi (bajo coaecién, o algo por cLestilo). Al igual que ‘real, ‘libre’ sélo se usa pera exclu fa sugerencia de alguna o de todas sus antitesis admitidas. Ast como ‘verdad’ no es el nombre de una caracteristica de las aserciones, as ‘libertad’ no es el nombre de una caractetistica de les acciones, sino el nombre de una dimensin en gue, evan Tas acioes, Al examinar odos Tos modos en gu cade accién puede no ser ‘libre’, Ze. los casos en que no vale el decir simp mente 5X hizo ‘A podemos espere libratnos del problema de Ia Libertad Aristételes ha sido e menudo censurado por hablar de excuses 0 alegatos ¥ pasar por alto ‘el problema real’; por lo que @ mi respecta, llegué por vez primera a interesatme por las excusas cuando comencé a ver la injus- ticla de esta acusacin. " Hay mucho que decit en favor de Ia opinién de que, tradicién filoss- fica aperte, In Responsabilidad serfa un eandidato mejor para el papel as nado aquf a la Libertad, Si el lenguaje ordinario ha de ser nuestra gota, s para eludir una responsobilidad, o una plena responsabilidad, pata Jo que més a menudo damos excusas, y yo mismo he usado Ia palabra de este modo anteriormente. Pero de hecho ‘fesponssbilidad’ tampoco parece real- mente adecuada en todos los casos; yo no eludo exactamente Ia responsa- bilidad cuando alego torpeza o falta de tacto, ni, a menudo, cuando sle- 174 Ensayos filossficos {0 que lo hice s6lo inyoluntariamente o de mala gan, y menos atin sia Gue'no tenia otra open en aquellas ccumstanciat en eat caso ful forsado tengo una excuse (0 justficciin), aunque puede que acepte fubilided. Puede que, entonces, se necesiten al menos dos tér Libertad'y Responsablidad; la relacién entre ellos no esté clara y puede experarse que la investigacién de las excusas contribuya a su clerfcaciin*, 'Y ya es bastante, pues, por Jo que respecta a las formas en que el es tudio de las excusss puede arrojar luz sobre Ia étice. Pero hay también razones por las cuales se trata de un tema atractivo metodol6gicamente, al menos si vamos a proceder a partir del ‘enguaje ordinaro’, es decir, del examen de qué dirlamos cuindo, y también por qué y qué signifceriamos con ello, Quizd este método, al menos como timo de los métodos filossics, apenas requierajustifcacin en le sctualidad —es muy evidente que hy or0 en aquellas colias; mis oportuna serfa una advertencia del cuidado y la minuciosidad que se necesitan para no caer en descrédito—. Lo justificar, sin embargo, muy brevemente. En primer loger, les palabras son nuestras herramientes, y, como mf- rnimo, debiéramos usar herremientas pulidas: debiéramos saber qué signi- fieamos y qué no, y debemos estar prevenidos contra las trampas que el lagu aos ede, En segundo ug, is alias no sn (exano > propio pequefio rincén) hechos o cos 308 por tanto arrancarlas del mundo, mantenerlas aparte de y frente a él, de modo que podamos dlamos cuenta de sus inadecuaciones y arbitreriedades, y podamos remirar cl mundo sin anteojos. En tercer lugar, y lo que es mas esperanzador, nus tro comiin stack de palabras incorpora todas las distinciones que los hom bres han hallado eonveniente hacer, y las conexiones que han hallado com veniente establecer, durante ls vids de muchas generaciones; seguramente cs de esperar que éstas sean més numerosas, més razonables, dado que han soportado la larga prucba de le supervivencia del més apto, y més sutles, al'menos en todos los asuntos ordinarios y rezonablemente précticos, que tcualesquiera que plausiblemente usted o yo excogitésemos en nuestros sk ones durante una tarde —el método alternative més socortido, En vista de la prevalencia del slogan “lenguaje ordinario', y de nombres tales como flosoia ‘analitice’o ‘linghistica’ 0 ‘el andisis del lenguaje’, es necesatio subrayar especialmente una cosa para evitar malentendidos. Cuan- do examinamos qué diriamos cudndo, qué palabras usarfamos en qué si- * nd caballo muy fostigado en esos mimes posts et Colpa. Al menos dos cous patcen confurtve bajo este termina. A veces cuando cllpo a X de hacer Ay for eemplo de romper el fart, Ja cies. conte sencla © principdimeate eo IN dbaprobacgn de Ay romper el jin, que Sncuestonabemente X reads pero ¢ ‘eee ln cussion conte, tas bien, sedcla o pinipalmente en, hata qué punto Besa A remmmle A ‘ae income cpg, Be al ae Siguien dice que’ me culpa desig, yo puedo sespondetle dando une jasc, 4E"ipanera que cee de" desaprobar fo Que hice, 0 en caso cootrario. dando und treats, Ge manesa que cere de tenerme, at menos enleameste yen todor los res pevton, por sesponsble de hacer Un alegato en pro de las excuses 175 tuaciones, no estamos meramente considerando las palabras (0 ‘los Simifeador’, sean lo que feren), sino tambien las gealidedes, pare hablar nscale usamos ls palabras estamos empleando une godaada sper cepcién de las palabras para agudizar nuestra percepcién de, aunque’ no como el ibitro fal de, los fendmenos, Por esa taxén creo gue pudiers se mor empler, par ste mado de hacer floes, un nombre menos entador que los dados anteriormente —por ejemplo, ‘fenomenoloy lingistca, slo que es wn tanto rimbombante va ‘Usando, pues, este método es obviamente preferible investigar un campo en gu el Knguse ornro eso y su, como lo es en el urgent mente précticoesunto de as Excuss, peo nolo es en el asnto,pongames por caso, del Tiempo, Al mismo tiempo serfa preferile un campo que no En demasiado pate con el brroofasrerss del losfiatradiion, pues en est as indus el enguseornario te habs menudo infetads con Ia jerga de les teoris extintas, y también nuestros propios prejuicis, en cintto mantenedores © enbebidos en opiniones teSics, se introducndn ‘uy facil y, 2 menudo, insensiblemente. También en esto las Excusas com- ponen un admirable tépico; podemos discutir al menos la torpeza, el ensi- mismamiento, la inconsciencis o incluso la espontaneidad, sin recordar lo due Kant pensaba, y af avanzar por etapas, incluso hasta discutir la delibe- rac, gue por ung ver recordamos a Arsteles ol atonal din ‘gona alte Dando por stad gue aso tea como 7 Ba iefendido, de al vecino de, anélogo a, o pertinente para alain otoro centro de difeulad flosfce, entonce,tsisfechos estos dos ule riores requisites, debiramos estar seguros de qué es Jo que andamos bus- ceando: un buen terreno para ‘rabajo de campo en Glosofie. Aqui al fin se sfamos capaces de romper el hielo, soltarnos y lograr llegar a un acuerdo sobre los descubrimientes, por pequefios que sean, y poneznos de acuerdo sobre céimo conseguir el acuerdo * Cun deseable seria que un trabajo de campo semejante se emprendiera pronto en la estética, por ejemplo; tan sélo con que padiéramos elvidarnos por un momento de lo bello y en su lugar descendiésemos a lo deliioso y lo mugriento, Sé que hay, ose supone que hay, obsticulos en la flosofia ‘lings aque quienes no estén muy familiarizdos con ella encuentran, veces no Sin regaijo o consuelo, dessnimadores. Pero con los obstéculos, como con las ortigas, Io que hay que hacer es dominarlos —y saltar por encima de ellos. Mencionaré dos en particular, respecto de los cuales el estudio de las excusas puede que nos sitva de dnimo, El primero es el obstéculo de le Usanza Laxa (0 Divergente 0 Alternativa); y el segundo el meollo de le Ultima Palabra, ¢Decimos todos las mismas, y slo las mismas, cosas en Jas mismas situaciones? ¢No dlferen las usanzas? Y: ¢Por qué habria de ser lo que todos decimos ordinariamente Ia tnica o la mejor o la definitiva manera de expresarlo? ¢Por qué habria inchso de ser verdadero? “Todo Io cul fa advertdo y aducido por Strats, cuando se apie por vex prises. lala de fs Palabras. = “ue 176 Ensayos filoséficos Bien, a ean Is prongs vin, hablanns lament y de snot cvt tna paces isn, es a earn as in pla pense. Cua gexennn so ear coe, ee tin sat i les sagen or canto nos fees et fio ero da cus Gfrenes'y cl mative, nt ef va tent ninplent See gon Te Cann de hes mene cto cal may feito, je ratinen mtn yeas pte Se anions hala a sca “compleunente=— Coanto mis inafisnnos ie Sifonén om ae talle, con un trasfondo de anéedota —y vale la pena emplear los medios int a cms cn pe cima’ y hi forsin pobre saat ments lr erm on ase Eimipeto tb gue dans. Ke shame vl ion ns ne enc cn nec vcse ecnilsguun an, singe er dene, go ont tr Cex" was uadan ping pte cg tn dds desire dete Poe gd Haina dein: cnc Soa el owed ws pacanee Corl St gr nn ended comes or Sui no Yo mi posers (5 ms ingtonet) oe Ceme contd sda Lo sau yoeaso t Sfninente consent ysl on enn pes weit Por qué estamos en desacuerdo —usted eligié una manera de clasificar y yo Sto Sle Seg ia, podemon sree Io enon eres ella, y las distinciones que oculta; si hay descripciones ‘alternativas', en- tones In stucion puede ser deca © pede ser "scactrad’ de dos ‘eas o le ute dean ans Cag, hn lr pops feo” oy serves te sen ne sn Un dee oe cuanto a qué dirfamos no debe ser desdediado, sino que debe ser acome- i pe esac cigs no seri fonadn Sas “opanot con ce Qo na ee ots dun ghar to Dover qe by amet de un yp shone ar Fiprn Sm see uct gnats Tes oe nls unmet debe ead Como prictica en el aprendizaje del manejo de este fantasma, en el spd ibrar tx, iionte pinot aa Eee ml pomcar gu dere de ef cxmms Eee ay Syed Usenet desu eh Sei ‘Sailr eo pogo syns © yan de Biane de cls, Tue'ure confuse un sodden’ con felinente Putdn porcine nn rl ennmenee ed Ember econ net Sot prt gue ele doo sue de cro en ou tn copper o et ccluso descubra por sf mismo cuél es la diferencia y lo que cada una significa * "Ul er ao m3 li cy Le si SE ES Sa POST AE Ge Un algo en pro de lex excuses a Yeamos ahora la Una Palabra, Cirtamente, el lngujeonaio so puede tener In preicnsin de ser la thma pelabee oe ecto 2 Incorpora, — ago ‘mejor que a i ta oe de Piedra, A sabe como se die: nespetends 9 la pede hese ee neraciones de hombres. Ahora bien, esa agudeza se ha centtado’ primase, mente en las ocupaciones pricticas ‘de la vida. Si una distincién funciona Bien pata los propor prices dela ide oxdows Cenc Se ae ‘ser una hazafia, pues incluso la vida ordineria estd lena de casos diffciles), éentonces es seguro que tiene que haber algo en ella, algo remarcaréy aun’ ‘que es bastante de esperar que no sea la mejor forma de ordenar las coses si ‘Auestros intereses son més amplios o més intelectuales que los ordinarios. 'Y ademés esa experiencia se ha obtenido sdlo de las fuentes al alcance de los hombres corrientes a lo largo de la ‘mayor parte de Ia historia civili- o”h——rrhLrrr—“ oC CLT Sr prereset so incluso a veces soportan la prucba dela sapervivencia (adlo que, cuasds Io ‘hacen, gpor qué no habrfamos de detectarlo?), Ciertamente, pues, el len- fisje ordinance In tina palabes co pine na nase ae Ser cmplemestado'y mero 9 penal Foe scones Reet mera, Ps oe * a fri a mbign par exe problema es frcifero el caipo de las Excuses Aqui se trata de un asunto a la vex contencioso y de importancia prictica Para todo el mundo, de modo que el Tenguaje ordinario estd listo; pero err lr rr — =Treeee forma del Derecho, y unio anbien han tte pestencae ies de todavia otra pulga, y al menos una que crece saludablemente, bajo la fone de ls poialogs Ent daccho tna came corse des rales, mis novo mi trues gue bx oe ee Se diera inventar, son aducidos para decisién —esto ‘es, debe de algiin modo aontee naan pa ce ese" oe gla, odo primer Ingar ser cuidadoso con, pero también ser brutal con, torturar, falsi- Scar y prevalecer sobre, el lenguaje ordinario; no podemos aqui eladit vu olvidarnos de todo el asunto. (En Ia vida cottiente dejamos a un lado los rompedetos de cabeza que suzgen respecto al tiempo, pero no podemos hacer esto indefinidamente en fisica.) La Psicologia suscita igualmente casc os, eto teen deals eos seve nea as Idmenos t cberacién y estado, adem, 2 tends del hee te tzial cen alan nso a tiny este a a epee oe eS feats, pe, ining » rst ms pana ew Eee Eat sens Shae wlltes Se eau Sha Hae acy ane pe Speeds LAID Sr : werd iene kr Be hl con pent vs Ensayo flossficos on interés imprcel por I toalidad de ellos y no seve apremiada para legae 2 una decsgn, De tsa propia necesad tpecaly constant de comple fonts, revisit y splana ln aiieatones tanto Gein vida comén come Ga devecho. Tenens, pues, smpio tatra para practicat en el sprem ae lj lat de itn Par mp dln = tipongamos, entonces, que noe ponemos a investiar Jas excuse, caller on ls many tees dopnies incinente? Nacsro obj fifo es muna las vtidades Ge sitacon en que damon exease, ex Iain les expresones explendae al dale, i tenemos tau imaginaién jm oa, tal vez, una apla eapeieacia de neglgenis,lgaremos Ie, slo que necesiemoe satu no a6 cofnos ce evede llevan una Tinted los pon de burla que hacen de i sson, Es acossable acer woo dr ayudar sivemces, ley que pares que habria al menos tree. Las trenconaré equi por orden de diponbilded pare cl lego. Primero podemos war el deconaio ano muy. concso vals, pero «1 uso debe ser amplion Bon métado paren specie, embos on Poco tediowon pero que compensan, Uno conse en lee el iro de arb a bso, tootund tol is palabras. qe, pteoenselevantes; esto m0 lees tant0 fempo como pods suponezoe, El oto consists en parr de una més bien fxtensa stleecon de temins cbviamente elevates y conslaren el dc ovaries oy be encontrar queyen las expicciones de Tos divers Sigifcadon de cada ano, gua ur sopreadeatenémero de tZminos di thtos que Son pertinente, aunoe, por ceo, no fecuentemente inion Inego amos cada ano’ de 0), echando mas en esta blsa a pati res “detuiione”dadus en cada caso, y cuando hemow connate ‘Séndolo durante an ito, se encntardgenramente que el eral familar {tapes a erate hast que niente queda completo nos topos slo {Su repetidonen, Este metodo ene la ventaja de sgrper les termines ferimey apropiadoy “pero natuaimentetaitho dependeré de Ie exaust ‘Hin de ete sleet : “Tabajndo el dciparo es interesante hallar gue wn gran poxentje ée ermine contador Gon ein lan ern te abe que no ha gorado de una pare tan grande Ge Inland los fons Heschect como cl Sombre, sasteniye 0 distro, 7 el verbo; ext ee at tural porque, como se diye tenor de muchas excuses consist en gue yo To Hee, pers sti en lero modo, nota ise y lanamente como se do ie fl vetbo necesita un modifeater— Adenis de alverbon, con todo, hay cnras Palabras de soos ls pos, inchuyendo nmetonesnonbre abstracts, SRalentendid' “accilente, propésity-ottos partes, tambign nos anos vetbos que a menudo ccupn posione® clave pare Ie arupacién Sr las creases ce eases tan nivel superior 0 poder evita “no re fender, tno dasse connie también ‘pretender, “etentar), Ea coneiéa fom los nombres es inportante ota case de palabras deseidads, conte Stent la de las pooporiioncs. No solamente imports considerablerente ge Un alegato en pro de las excusas 179 preposicén, a menudo de ene varias, se esté usando con un sustantivo de- terminado, sino que ademés las preposiciones merecen un estudio por st mises. Pues surge la pregunta: ¢Por qué los nombres de un grupo estén ¢obernados por ‘bajo, fos de otto por ‘en’, los de otros todavia por ‘por’ © de" 0 ‘desde” o ‘epi’ 0 ‘con, etc? Serfafrustrante el que resultse que ‘noay ninguna buena razin para tales agrapemienton, Nuestro segundo libro de fuentes serd, como es natural, el derecho. Nos proporcionaré una inmense miscelénea de casos adversos y también una Stl Ista de alegatos admitidos, junto con una buena cintided de andlisis agudos de ambos. Nadie que utilice esta fuente dudaré por mucho tiempo, ceze0, que el derecho consuetudinario, y en particular el derecho jadical e3 el almacén més rico; el penal y el administativo proporcionsn algunas ed ciones especiales propias, pero el judicial es por completo el més exhaus- tivo y el més flexible, Peto incluso aqui, y més an en una rama tan vieja y endutecida del detecho como es la de'lo penal, se necesita tener mucha precnuciéa con los argumentos de los abogados y con los dictémenes de los jucces; por muy agudos que sean, siempre he de recordarse que, ea los iuicios 1) hay el prevalente requisito de que se Hegue a una decisién, y a una decsién relativamente en blanco o negro —culpable 0 no culpa ay Be gsaltae del fsa del defense: xy el requisito general de que le acutaci6n o acién y los alegatos se sometan a una v otta de las figuras y procedimientos que han legado en el curso de la historia‘ ser aceptados por los Tribu. nales. Estas, aunque bastante numerosas, son atin pocas y este eotipadas en comparacién con Jes acustciones y defensas de la Vide cotidians, Ademés hay querellas de mochos tipos que caen pot debsjo del derecho, por ser demasiado trivales, 0 se escapan 4, por ser puramente morales —per ejempl, la fal de com 3) hay el requisto general de que argumentemos desde y nos atenga- ‘mas a precedente El valor de esto en el derecho es incuestonsble, pero puede certamente llevar a distorsiones de las creeocas y ex. presionesordinaias Por sazones como ésts, que es obvio que esti fntimamente canectadas 4 que se oxginan en la natal y Funcién del derecho, los profesionles dela abogacia y Tos jorstes no son en modo algun tan cidadosos como naderan ald a nots express crn un siade9 pc Sones ordinasloe, Hay procedimentos especies para algar y chili asp pllando y metiendo en ‘una camisa de fuera, ademds dela tovencida do Fermin: es, ode seni ae pr mis comune, Sn xy 20, es oa perpen ysiludable sorpresa descubrircudnto se puede aDsen. der del derecho; y debe afaditse que si una distincgn hecha cs snsat, 180 Ensayos filosficos aunque todavia no admitida por el derecho, puede confarse en que un tbogado tome nots de ela, pues puede ser peligroso que no lo hage —# ro lo hace d, puede hacer st ponent. innlnente, el rere Ubro de fuentes esl psicologls, con Ia que inluyo cstadios como os de antropologia y comportamiento animal. Agof hablo on mis excitacion incluso que en el cao del Derecho, Pero al menor ina cs cl 6 eee i y can ses ede onducta,algunes formes de acta o aguas expliaciones de la ealiac Ae acciones que n0 han sido observadss 0 nombradss por los hombres corcientes ni santiScadas por el lengusjeondinaio, angus acso frecoente- tente lo hubieran sdo ai hublesentenigo mis inportanie prictica, Hay tn peligro real de desprecir ln erp’ de ln pstoologia, al menos ciando empicen a complementary al menos a veces Cuando empieza s roplatar,

You might also like